Campesinos de Coyuca de Benítez esperan apoyo por daños del huracán “Jhon” y temen nuevas inundaciones

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Campesinos del ejido de San Nicolás, en el municipio de Coyuca de Benítez, y de otras comunidades de la región, siguen con la esperanza de recibir los apoyos prometidos por el gobierno federal para mitigar los daños ocasionados por el paso del huracán “Jhon”. Sin embargo, lamentan que, pese a los meses transcurridos, la ayuda nunca ha llegado.

“Ya han pasado varios meses y solo nos alimentaron con la esperanza de que el gobierno federal nos brindaría apoyo, pero nunca llegó. Muchos campesinos perdimos nuestros cultivos y nuestras tierras debido a este fenómeno”, expresó Javier Trujillo Pérez, habitante de la comunidad de San Nicolás.

Trujillo también destacó que, con la llegada de la temporada de lluvias, el río crece considerablemente, lo que aumenta el temor de que se repitan las tragedias de años anteriores. “Son varias comunidades como Atoyaquillo, Las Pulgas, Tepetixtla, Santa Cruz y la Colonia del Río, así como la cabecera municipal, que sufren inundaciones durante la temporada de lluvias”, agregó.

Ante este panorama, los afectados han planteado recientemente al diputado local, Marco Tulio Sánchez Alarcón, la solicitud de gestionar ante las autoridades federales el desazolve del río Coyuca. La comunidad teme que las futuras inundaciones causen daños irreparables si no se toman medidas preventivas a tiempo.

Piden sea reconsiderada la ruta trazada para la carretera Toluca – Zihuatanejo ya que afectaría gravemente a la zona serrana

RUTH TAMAYO

**Empresarios y ciudadanos expresan su preocupación por el cambio de ruta de la carretera Toluca-Zihuatanejo

El 16 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Carretero 2025, que incluye la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo. Aunque la iniciativa fue celebrada inicialmente, el cambio de ruta propuesto ha generado decepción y preocupación entre empresarios y ciudadanos de la región de la sierra de Guerrero.

En un principio, se planteó que la carretera mejoraría la ruta existente Coyuca de Catalán-Zihuatanejo, atravesando la sierra de la región Tierra Caliente y la Costa Grande. Sin embargo, el proyecto actual contempla un trazo diferente, pasando por Paso de Arena-Aratichanguio-Bejucos-Coahuayutla y finalmente conectando con la carretera Zihuatanejo – Lázaro Cardenas en el tramo del municipio de La Unión.

Esta modificación ha generado diversas reacciones. Empresarios de la zona serrana, empresarios turísticos y un ingeniero han expresado su opinión al respecto.

El ingeniero y empresario Francisco Sotelo Luna, quien estuvo presente en el evento donde se anunció la obra, expresó su entusiasmo inicial por la ampliación de la carretera, destacando los beneficios que traería para la región. “Cuando escuché el anuncio, pensé en la necesidad de ampliar la carretera hacia el cerro, ya que no hay otra dirección posible”, comentó Sotelo.

Sotelo mencionó algunas posibles rutas que se han barajado, como Coahuayutla, La Unión o incluso Cuatro Caminos. Sin embargo, enfatizó que lo importante es que la carretera se desarrolle considerando tres aspectos fundamentales: el desarrollo económico de la región, el impulso al turismo y, en algunos casos, por cuestiones políticas.

El ingeniero explicó que la construcción de carreteras tiene un impacto directo en el desarrollo económico de una región, ya que facilita el transporte de productos y estimula el comercio. Asimismo, destacó el caso de Cancún, cuyo crecimiento turístico se vio impulsado por la construcción de carreteras que mejoraron su conectividad.

Sotelo también mencionó que la ampliación de la carretera podría generar un mayor flujo de turistas provenientes de Toluca, lo que beneficiaría a la economía local. No obstante, advirtió que es importante considerar el impacto que esto podría tener en la sierra, donde se encuentran comunidades que podrían verse afectadas por el nuevo trazo.

Un empresario del ramo turistico comento que la carretera actual, construida hace más de 35 años, ha quedado obsoleta y representa un riesgo para los usuarios debido a su deterioro y la inseguridad. La nueva carretera se presenta como una oportunidad para impulsar el desarrollo social y económico de la región, que ha sufrido un rezago histórico.

Sin embargo, el cambio de planes en el proyecto, que ahora evitará las zonas más necesitadas, ha generado dudas sobre su impacto real. Si bien la carretera podría beneficiar a Ixtapa-Zihuatanejo, se teme que no impulse el desarrollo de los poblados más marginados de la sierra y Tierra Caliente, que carecen de vías de comunicación seguras y eficientes.

La concentración de la actividad económica en el centro del país hace de Toluca un punto estratégico para conectar regiones rezagadas con oportunidades. La carretera, de haberse construido según el plan original, habría sido un detonante de inversión, proyectos productivos, empleo y turismo para estas zonas, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Ahora, con el cambio de rumbo, se corre el riesgo de que la autopista beneficie principalmente a destinos turísticos ya establecidos, como Ixtapa-Zihuatanejo, sin atender las necesidades de las comunidades más rezagadas.

La comunidad de Vallecitos tenía la esperanza de que la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo mejoraría significativamente la conectividad y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, la noticia de que la autopista se desviará hacia la Unión ha generado gran decepción.

“No entendemos por qué se tomó esta decisión”, expresó Bulfrano Bravo Espino, empresario de la zona serrana. “La autopista beneficiaría enormemente a Zihuatanejo y a todas las comunidades de la sierra, impulsando el turismo y facilitando el transporte de mercancías”.

Los tres empresarios entrevistados coincidieron en que se debería crear una comisión entre hoteleros, asociaciones civiles y autoridades para dar seguimiento al proyecto, expresar sus opiniones y asegurar que se tomen en cuenta las necesidades de la población local.

Es fundamental que las autoridades reconsideren el proyecto y tomen en cuenta las necesidades de las comunidades más marginadas. La construcción de una carretera moderna y segura podría ser un detonante para el desarrollo de la Costa Grande, generando inversión, empleo y turismo.

Es importante que el gobierno federal reconsidere el proyecto y priorice el desarrollo de las regiones marginadas. La carretera Toluca-Zihuatanejo podría ser una herramienta poderosa para combatir el rezago histórico y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. No obstante, para lograrlo, es fundamental que se construya de manera que beneficie a todas las comunidades, no solo a unas pocas, concluyeron.

Coacoyul recibe con alegría arranque de obra

Yaremi López

*La administración de Lizette Tapia incluye a El Coacoyul en  programa de obras

Activando el programa anual de obras en el municipio, la presidente Lizette Tapia Castro llegó este martes en compañía de integrantes de su cabildo y directores de área hasta la comunidad de El Coacoyul, para dar el banderazo de arranque de la obra de pavimentación de la calle Tenochtitlán.

Está calle es del circuito principal que conecta con la carretera federal y que dará otra imagen a una de las comunidades más grandes del municipio.

Nube Mariana Valle Solís comisaría de la comunidad dio la bienvenida y el agradecimiento por la obra que inicia. Estuvo presente la recién coronada Reyna de El Coacoyul  Jimena Alarcón, que participará por la corona de Reyna del Carnaval de Zihuatanejo 2025.

Emilio Ramírez Aguirre director de obra del municipio dio a conocer los pormenores de la obra que constará de 209 mts. de longitud, 459 metros de  banqueta, casi dos mil metros cuadrados de pavimento, la restauración de los servicios de agua y drenaje, y el alumbrado público.

Al tomar la palabra la presidente Lizette Tapia Castro agradeció la recepción y reconoció el gran trabajo que se hizo por El Coacoyul en los gobiernos de Jorge Sánchez Allec, que dijo le dejo una vara muy alta para los próximos años.

Reconoció el gran compromiso que recibieron al ganar la elección, mencionando que la inversión para la mejora de la infraestructura del municipio se aplicará de manera igualitaria entre zonas turísticas, colonias de la zona urbana y en las comunidades.

Agregó que hoy es el día de cumplir con lo prometido en campaña y vienen proyectos importantes en el tema del suministro del agua para toda la comunidad.

Reitero que en su gobierno seguirán trabajando para El Coacoyul y para todas las colonias y comunidades del municipio, señalando que el objetivo es convertir a todo el municipio en un mejor lugar para vivir y reitero que lo mejor está por llegar.

Playa La Ropa se posiciona entre las 10 mejores playas de México en los Travellers’ Choice Awards 2025 de TripAdvisor

YAREMI LÓPEZ

* Ixtapa Zihuatanejo destaca con Playa La Ropa en el séptimo lugar del ranking de las mejores playas de México

* La playa combina belleza natural, tranquilidad y actividades al aire libre, ofreciendo una experiencia auténtica a los visitantes

Ixtapa Zihuatanejo, Gro. Este año, Playa La Ropa, uno de los destinos más emblemáticos de Ixtapa Zihuatanejo, ha sido reconocida en el séptimo puesto del Top 10 de las mejores playas de México en los Travellers’ Choice Awards 2025, otorgados por TripAdvisor, la plataforma de viajes más grande y confiable del mundo. Esta distinción refleja el reconocimiento global de los viajeros, quienes destacan la calidad y belleza de este paraíso.

Playa La Ropa es conocida por sus aguas tranquilas, cálidas y cristalinas, lo que la convierte en un destino popular tanto para locales como para turistas. La suave arena blanca invita a caminar a lo largo de la orilla mientras se disfruta de la impresionante vista del océano Pacífico. Además, el agua turquesa es ideal para nadar, y su calma la hace perfecta para los niños y principiantes en deportes acuáticos. Las actividades como paddleboarding, kayak y esnórquel son muy populares en esta playa, gracias a sus condiciones ideales para explorar la vida marina en aguas poco profundas.

Una característica única de Playa La Ropa es su atmósfera relajada y amigable, con una oferta de hoteles boutique y restaurantes en la orilla de la playa, lo que proporciona a los visitantes una experiencia inigualable acompañada de una espectacular vista al mar.

El nombre de Playa La Ropa tiene una curiosa historia que data de la época colonial, cuando un barco cargado de finas telas se hundió cerca de sus costas, y las mercancías llegaron a la playa, lo que originó su nombre. Además de su belleza natural, Playa La Ropa es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Este año, la playa ostenta las certificaciones Blue Flag para los tramos La Ropa I y La Ropa II, lo que la convierte en un atractivo turístico para quienes buscan disfrutar de un entorno limpio, seguro y respetuoso con el medio ambiente.

En resumen, Playa La Ropa combina belleza natural, tranquilidad, y una oferta de actividades y servicios que la han consolidado como uno de los destinos más recomendados de Ixtapa Zihuatanejo. Es el lugar ideal para quienes buscan un refugio sereno, sin renunciar a la posibilidad de disfrutar de la cultura local y una experiencia auténtica.

Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), expresó: “Este logro es un reconocimiento invaluable para nuestro destino. El hecho de que una de nuestras playas más queridas esté en este prestigioso ranking resalta la calidad de la experiencia que ofrecemos a nuestros visitantes. Este premio es una muestra del trabajo en conjunto de las autoridades, empresarios, hoteleros y la comunidad de Ixtapa Zihuatanejo, que hacen posible que sigamos destacando como uno de los destinos más atractivos de México”.

Ixtapa Zihuatanejo ya había sido galardonado en años anteriores con el premio Travellers’ Choice en la categoría de destinos populares en México en 2019 y 2020. Además, Playa La Ropa ha sido reconocida como una de las 10 mejores playas de México en 2019, 2023, 2024 y ahora en 2025, consolidando su reputación como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Estos logros refuerzan a Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico líder, reconocido por su belleza natural, su rica tradición cultural y la calidad de los servicios que ofrece. TripAdvisor destaca a este destino por la variedad de experiencias que proporciona, desde actividades al aire libre hasta una gastronomía incomparable.

Los Travellers’ Choice Awards de TripAdvisor, establecidos en 2002, son considerados uno de los premios más prestigiosos de la industria del turismo. Se basan en las valoraciones y reseñas de millones de viajeros a nivel mundial, y son una referencia confiable para quienes buscan experiencias excepcionales en destinos, hoteles, restaurantes y actividades.

Estos premios se otorgan anualmente a los destinos, alojamientos, restaurantes y experiencias más destacados, según las opiniones de los viajeros en la plataforma de TripAdvisor. La categoría “Lo Mejor de lo Mejor” incluye a aquellos lugares que han sido reconocidos por su calidad, servicio y experiencia única. Solo aquellos que han obtenido calificaciones sobresalientes y han sido constantemente recomendados tienen la oportunidad de recibir este galardón.

Los premios abarcan diversas áreas, como:

   •   Mejores Destinos: Las ciudades y regiones más apreciadas por los turistas.

   •   Mejores Alojamientos: Los hoteles, resorts y otros tipos de hospedaje que ofrecen una experiencia inigualable.

   •   Mejores Playas de México: Las playas más impresionantes, reconocidas a nivel nacional por su belleza natural, aguas cristalinas y arenas blancas.

En los premios “Lo Mejor de lo Mejor” de TripAdvisor, se destacan las playas que ofrecen una experiencia excepcional para los turistas, ya sea para descansar, disfrutar de la naturaleza, practicar deportes acuáticos o explorar la vida marina. Las mejores playas reflejan las opiniones auténticas de los viajeros, basadas en la calidad y cantidad de valoraciones durante el último año. En 2025, TripAdvisor reconoció a 129 playas en 50 países, y las clasificaciones varían cada año, destacando siempre las mejores playas según la experiencia de los viajeros.

Gobierno de Lizette Tapia avanza en los preparativos del Premio “Mujer del Año 2025”

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El gobierno municipal encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro ha logrado avances significativos en los preparativos del Premio “Mujer del Año 2025”. Este galardón será entregado próximamente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a las mujeres de Zihuatanejo de Azueta que hayan acumulado méritos destacados en diversas áreas, como la protección del medio ambiente y la educación.

Durante la octava sesión extraordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz, informó que, siguiendo las indicaciones de la alcaldesa Tapia Castro, se han cubierto varios aspectos relevantes para la organización del premio.

Landeros Reséndiz añadió que, hasta el momento, ya se ha realizado una presentación de las posibles ganadoras del galardón, quienes se han destacado en categorías como Cultura, Educación, Labor Social, Deportes, Protección al Medio Ambiente y Animal, así como en los ámbitos Económico, Empresarial y Profesional. Sin embargo, será este miércoles cuando se confirme a las ganadoras de cada una de estas categorías.

Ciudadanos y empresarios creen que se podría estar generado un proceso de gentrificación en Zihuatanejo

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Gro. – En la última década, Zihuatanejo ha experimentado una transformación evidente impulsada por su creciente popularidad como destino turístico. Sin embargo, este cambio ha traído consigo un fenómeno preocupante: la gentrificación. Los precios de alquiler y los costos de los servicios se han disparado, afectando tanto a residentes como a pequeños empresarios locales, mientras que el turismo extranjero se ha consolidado como un motor fundamental de la economía del municipio

Un empresario restaurantero, que prefirió mantener el anonimato señala que el incremento en la demanda de hospedaje y locales comerciales ha disparado los precios, haciendo imposible para muchos residentes rentar algún local comercial o un lugar para vivir en el centro de Zihuatanejo o colonias cercanas “Un local que antes costaba 3,500 – 4,000 pesos ahora se rentan en 8,000-11,000 pesos”, afirma.

Uno de los principales factores que ha impulsado este aumento en los precios es la popularidad de Zihuatanejo como un destino turístico internacional, especialmente desde su designación como Pueblo Mágico. Los empresarios locales han notado una mayor afluencia de turistas extranjeros, lo que ha llevado a muchos a preferir alquilar propiedades por cortos periodos en lugar de ofrecer arrendamientos a largo plazo. En palabras del empresario, “los alquileres por día son más rentables que los mensuales”, lo que deja a muchos sin opciones asequibles para vivir.

La situación se agrava con la proliferación de plataformas como Airbnb, donde los propietarios prefieren rentar sus propiedades por día a turistas extranjeros, en lugar de hacerlo por mes a locales. Esto ha generado una competencia desleal y ha reducido la oferta de viviendas para los residentes.  “Te rentan una habitación mínimo en 1500 pesos Y a cada persona que se dedica a eso prefiere tener un visitante de tres, cuatro días que te dé una derrama económica de 2000 3000 pesos a estar rentando por 3000 pesos un departamento.”

Para el empresario se trata de un tema de oferta y demanda, pero considera que no debe haber un abuso por parte de los propietarios.

“Entonces, hay más demanda turística, pero sí hay queja de mucha gente que tienen que irse a lugares como Arrecife, tienen que irse al aeropuerto para poder rentar, Hospedería y la gente que viene los autobuses ya se les complica también cada vez más” comento

El empresario reconoce que hay hoteles que se están beneficiando en colonias populares como la Vicente Guerrero, “Ya los hoteles en Zihuatanejo, del centro, No se dan abasto y se tienen que correr para la entrada de Pollo Feliz, para la entrada de la Zapata, Hay mucha gente que ya tiene hotelitos en las mesas. Pero ya aquí el centro se ve rebasado una por la cuestión económica y otra por la cuestión de demanda. “señaló

Otra tendencia que se ha visto es que los extranjeros hacen negocio en Zihuatanejo, turistas que ya han visitado el puerto se encargan de traer grupos de extranjeros de Estados Unidos, Canadá, Alaska y compran paquetes, rentan lanchas, hotelitos completos y ellos se encargan de brindarles todo el tour a estos grupos, desplazando a guías de turistas certificados y tour operadores locales.

Otro empresario de la zona señala cómo la llegada de extranjeros ha elevado aún más los precios de los arrendamientos. “En los últimos años, hemos visto cómo los precios de las rentas han subido considerablemente. Un departamento que antes se alquilaba por 4,000 -5,000 pesos ahora puede superar los 11,000 pesos”, indica. Aunque reconoce que los precios han aumentado, justifica que sus propiedades incluyen todos los servicios y comodidades. El aumento en los precios también afecta a los residentes locales, que se ven obligados a buscar alojamiento en áreas periféricas de la ciudad, donde los costos son más accesibles.

Una práctica muy utilizada por los extranjeros es el rentar las propiedades por mínimo 6 meses o hasta un año con esto garantizan un menor costo de la renta y al propietario le conviene porque solo es ocupada una fracción de tiempo y la otra parte del tiempo se mantiene desocupado lo cual no le genera costos como luz, agua, etc.

“Pero sí este sí está llegando mucha gente a gentrificar, tenemos que decirlo claramente, es cierto”, comento

Por otra parte, usuarios de redes sociales donde se ha tocado el tema de la gentrificación, “Carísimas en todos lados”, “Mi renta subió el 40%”, son algunos de los comentarios que reflejan la situación que enfrentan los habitantes de Zihuatanejo.

Mientras los precios se disparan, los salarios se mantienen estancados. “También deben subir los salarios”, exige un usuario, evidenciando la necesidad de un ajuste económico que permita a los locales mantener su calidad de vida.

Los extranjeros, por su parte, se benefician de un tipo de cambio favorable y de no pagar algunos impuestos, lo que les permite vivir cómodamente con sus ingresos en Zihuatanejo. Algunos incluso traen sus propios vehículos y no pagan impuestos locales, lo que genera resentimiento entre los residentes.

“Los americanos no pagan tenencia, traen sus carros. No pagan impuestos, y su dinero vale más en México que en su país de origen”, señaló un usuario en redes sociales, destacando las ventajas de las que gozan los extranjeros en comparación con los locales.

Si bien algunos defienden la llegada de extranjeros argumentando que traen desarrollo y prosperidad a Zihuatanejo, otros critican su impacto negativo en la comunidad local. Algunos incluso celebran tener propiedades y ver el aumento de valor de sus bienes, pero ignoran la difícil situación que enfrentan aquellos que no tienen la misma suerte.

“Felicidades por tener casa propia, lástima que no todos puedan darse ese lujo. Qué fácil aplaudir la llegada de pensionados cuando no eres tú quien se verá obligado a irse porque ya no puede pagar por vivir en su propio pueblo”, respondió un usuario a un comentario que celebraba la llegada de extranjeros.

Sin embargo, no todos comparten la misma opinión. Algunos defienden el fenómeno, asegurando que la llegada de extranjeros ha permitido mejoras en la infraestructura local y ha dinamizado la economía. “Si ahora están rentando bien, ¿por qué no aprovechar?”, dice un residente. Otros resaltan que, aunque los precios han subido, Zihuatanejo sigue siendo más barato en comparación con otras ciudades.

Arranca la construcción de dos andadores en colonia Perlas del Mar

Yaremi López

*Lizette Tapia cumple su palabra de mejorar las colonias

Iniciando la semana con un intenso trabajo al atender una nutrida agenda de trabajo, la presidente Lizette Tapia Castro acudió en compañía de integrantes de su cabildo a la colonia Perlas del Mar en la parte alta de la colonia Progreso, para dar el banderazo de arranque de la construcción de los andadores 1 y 2 de la mencionada colonia.

Obra que al presentar un alto grado de dificultad por las condiciones del terreno, hará que sea de un gran beneficio para quienes habitan el lugar y que una vez concluida facilitará totalmente el tránsito de sus habitantes.

Al dar la bienvenida Catalina Gutiérrez Hernández presidenta de la Colonia agradeció a la presidente por hacer su sueño realidad, sueño de muchos años y que el expresidente Jorge Sánchez Allec inicio con diversas obras para dar una imagen a la colonia , que mejoró sus condiciones de vida, señalando que el esfuerzo y dedicación de todo el equipo del ayuntamiento que cumple con su trabajo, ahora van a construir dos andadores que serán de gran beneficio.

Emilio Ramírez Aguirre director de obras públicas dio a conocer los pormenores de la obra que llevará 118 metros cuadrados de concreto premezclado, 54 metros de guarnición, 12 metros cuadrados de banqueta, 85 metros cúbicos de muro de piedra, 145 metros lineales de forjado de escalones, red de agua potable, red de drenaje sanitario y la colocación de 7 postes para alumbrado público.

En su mensaje la presidente Tapia Castro agradeció el recibimiento de parte de los habitantes de la colonia Perlas del Mar, agregó que hacer la obra significa devuelve la confianza que depositaron en ella para que ahora sea la presidente municipal.

Tener la oportunidad de hacer obras de beneficio para la comunidad, significa una satisfacción y hace que valga la pena estar en la política.

La obra pública social es un acto de justicia porque se realiza para mejorar las condiciones de vida de los Azuetenses.

Pidió paciencia a los habitantes del lugar porque estás obras son muy complejas por las dificultades que presenta el terreno, la obra les va a compensar por las molestias causadas. Palabra cumplida señalo la presidente Lizette Tapia y señalo que lo mejor está por venir.

Regresarán a clases maestros de Zihuatanejo tras acuerdo con SEG

Issac Castillo Pineda

Luego de más de dos meses de protestas, maestros de distintos niveles educativos en Zihuatanejo acordaron con el Secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo, retomar labores a partir del miércoles 19 de febrero. La decisión se tomó tras una reunión de trabajo que concluyó a las 12:45 de la madrugada de este martes.

Las negociaciones iniciaron el lunes a las 10 de la mañana y se mantuvieron sin avances hasta las 8 de la noche, cuando parecía que el diálogo se rompería. Sin embargo, se lograron acuerdos sobre renovación de prórrogas de nombramientos, adeudos históricos, horas adicionales, pago incompleto de aguinaldos, recategorización de claves, vacantes y retabulación salarial, entre otros temas. Se espera que estas demandas sean atendidas a partir del lunes 24 de febrero.

Este martes, los docentes acudieron a los planteles para organizar el servicio educativo, cooperativas y limpieza, además de informar a los padres de familia sobre el regreso a clases. Agradecieron a la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, por su gestión para facilitar la mesa de trabajo.

El Secretario de Educación pidió un voto de confianza para resolver la situación y firmó un compromiso con los maestros. No obstante, advirtieron que si no hay avances, junto con los padres de familia, analizarán nuevas estrategias el próximo miércoles.

Logra presidente Lizette Tapia que la SEP Guerrero venga a dialogar con maestros inconformes de esta zona

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Como resultado de la gestión que la presidente Lizette Tapia Castro realizó ante el Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este lunes el Secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, vino a Zihuatanejo para entablar una primera mesa de diálogo con representantes de los maestros de nivel básico de está zona que se mantienen en paro de labores para exigir el cumplimiento de algunas demandas relacionadas con su actividad magisterial.

Al inicio del encuentro que tuvo como sedes alternas el Auditorio Zihua y la sala de Cabildos, donde se atendió a maestros que atienden los niveles educativos de secundaria, preescolar y primaria, de forma respectiva, la alcaldesa Tapia Castro agradeció la buena disposición de la Gobernadora Salgado Pineda por enviar al titular de la SEP Guerrero para buscar alternativas de solución a una problemática que afecta a una parte importe del magisterio.

Resaltó que “tenemos claro que hay una gran disposición de la atención a los graves problemas que ha tenido el sector”, en tanto que a las maestras y maestros les expresó el deseo de que la mesa de diálogo iniciada en Zihuatanejo sea un primer paso hacia la solución de “esos temas tan importantes que me queda muy claro que la radiografía completa del Estado, pero de Zihuatanejo, la tiene muy presente y muy clara nuestro Secretario de Educación”.

Por su parte, Ricardo Castillo Peña, quien vino acompañado de un grupo de directores de áreas de la dependencia que encabeza, reconoció el interés que ha mostrado la presidente Lizette Tapia Castro porque la problemática que afecta al magisterio en esta parte de Guerrero, tenga la mejor solución por la vía del diálogo.

“Estamos en la mejor disposición de ir avanzando”, les dijo a los representantes de los maestros presentes en el encuentro, a quienes les informó que a través de la Secretaría de Educación Guerrero, se van a estar haciendo asignaciones de plazas a nuevos ingresos y el pago de adeudo de horas a docentes. Dijo tener confianza en que de la mesa de diálogo entablada este lunes en Zihuatanejo se deriven buenos acuerdos. 

Representantes de los maestros involucrados en la movilización, le recordaron al funcionario estatal que “este movimiento ha surgido de una necesidad real que se vive dentro de las escuelas y que hemos tratado de subsanar durante muchos años. Hoy los maestros aquí, estamos representados por nosotros mismos. Esperamos todos llevar algo útil a nuestras escuelas de toda esta lucha que hemos mantenido desde hace ya más de un mes”.

Celebra Zihuatanejo la unión de 65 parejas en un evento espectacular

*Encabezó Lizette Tapia Castro la inolvidable ceremonia

Al celebrarse la boda civil de 65 parejas en Zihuatanejo de Azueta, en un ambiente de fiesta enmarcado por la imponente vista de la bahía en el Partenón de Zihuatanejo, la presidente Lizette Tapia Castro señalo que para ella y su gobierno era un verdadero honor apoyar la realización de la boda de 65 parejas, porque están apoyando a la formación de 65 familias en José Azueta, que al decir “si acepto”, inician un camino que los llevará por momentos a veces no tan buenos, otras regulares, pero en su mayoría seguramente serán buenos momentos.

La alcaldesa los invito a conducirse por el camino del respeto y del amor hacia sus parejas y a qué todos los días demuestren su amor con algo tan sencillo como decirle cada día a su pareja “te amo” y les dijo que para el recuerdo y la historia del municipio, serán las 65 únicas parejas que podrán contar que se unieron en matrimonio en este maravilloso y espectacular lugar como lo es el Partenón de Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil