Sin casos de Covid-19 o influenza en Costa Grande: SSA

Isaac Castillo Pineda

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Antonina Soberanis, informó que oficialmente no se tienen reportes de casos de Covid-19 o influenza en la región, solo de enfermedades respiratorias comunes. De acuerdo con las estadísticas del sistema de salud, los centros de salud de cada municipio registran cero casos de estas enfermedades.

Soberanis destacó que se mantienen campañas permanentes de concientización entre la población, así como la aplicación de refuerzos de vacunas contra ambas enfermedades. Estas dosis están disponibles en los centros de salud y también se aplicarán a través de brigadas y módulos itinerantes en distintos puntos de la ciudad.

Explicó que, en caso de detectar personas con síntomas sospechosos, se activan los protocolos y cercos sanitarios correspondientes para evitar la propagación de enfermedades. Subrayó que el sector salud mantiene una vigilancia constante para responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad.

Finalmente, hizo un llamado a la población para acudir a vacunarse y reforzar medidas preventivas, como el lavado de manos y el uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

Zihuatanejo conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down con un emotivo evento de visibilización y respeto

Yaremi López

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, el gobierno encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro organizó una caminata titulada “Camina con nosotros, no por nosotros”.

La marcha dio inicio en la Plaza Kioto y concluyó en la Plaza del Artista, ubicada en el Paseo del Pescador. En este emblemático lugar, los niños del Club Deportivo con discapacidad participaron en una dinámica de zumba, que fue seguida de una divertida pasarela de calcetines locos.

Durante el evento, la alcaldesa Tapia Castro destacó los avances en Zihuatanejo en cuanto al respeto hacia las personas con síndrome de Down, quienes, según expresó, “nos llegan al corazón al tratarlos”. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a fomentar una mayor conciencia sobre la diversidad y las diferencias que existen entre los seres humanos.

Boletinar ex empleados, práctica ilegal entre hoteles: STyPS

Isaac Castillo Pineda

El secretario del Trabajo y Previsión Social de Guerrero, Omar Estrada, advirtió que las empresas hoteleras no pueden boletinar a ex empleados para impedir que sean contratados en otras hospederías, ya que se trata de una práctica ilegal que puede ser denunciada.

El funcionario explicó que los trabajadores afectados pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, así como a las Juntas de Conciliación y Arbitraje o los Centros de Conciliación Laboral para presentar su queja.

Estos organismos están facultados para intervenir y sancionar a las empresas que incurran en estas acciones.

Estrada exhortó a los empleados a no quedarse callados y denunciar cualquier intento de restricción laboral, asegurando que el gobierno del estado está comprometido en garantizar el respeto a sus derechos.

Finalmente, señaló que si se detectan casos de esta naturaleza, las empresas responsables serán citadas y se procederá conforme a la ley, pues este tipo de prácticas no deben permitirse en el sector laboral.

Gobierno de Zihuatanejo imparte taller sobre salud bucodental al personal hotelero

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de mejorar la salud integral de la población local, la Unidad Municipal de Especialidades Médicas del gobierno encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, llevó a cabo el pasado viernes el taller de capacitación “Tus Dientes en Peligro” en la zona de Ixtapa, dirigido a los trabajadores de diversas áreas del Hotel Brisas, ubicado en este importante centro turístico.

Esta actividad se enmarcó en la conmemoración del Día de la Salud Bucodental, celebrado el 20 de marzo, y fue impartida por la odontóloga Katia Elena Medina Amaro. Durante el taller, la especialista brindó una exhaustiva exposición sobre los aspectos fundamentales para prevenir enfermedades como la caries dental, el deterioro del tejido que cubre las piezas dentales y otros problemas relacionados con la salud bucodental.

La odontóloga enfatizó la importancia de acudir al dentista al menos dos veces al año, para detectar a tiempo posibles problemas que puedan agravarse con el tiempo. Además, ofreció recomendaciones sobre el uso adecuado del cepillo dental y la realización correcta del enjuague bucal, que debe realizarse una vez al día.

En cuanto a la salud bucal infantil, la especialista sugirió que los niños deben ser llevados al odontólogo entre los 5 y 6 años de edad, para una atención preventiva adecuada.

Al concluir el evento, la Unidad Municipal de Especialidades Médicas recibió un reconocimiento del Hotel Brisas Ixtapa, en agradecimiento por la valiosa capacitación brindada al personal, compuesto tanto por hombres como por mujeres, quienes participaron activamente en el taller.

Azul Ixtapa cambia nombre de “café americano” a “café mexicano”

Isaac Castillo Pineda

La Dirección General de Hoteles Azul Ixtapa anunció que, a partir de este 21 de marzo, el café americano pasará a llamarse oficialmente café mexicano en sus establecimientos. Esta modificación busca resaltar la tradición cafetera del país y promover la riqueza cultural de México, reconocido internacionalmente por la calidad de su café.

Por medio de un comunicado, la empresa dio a conocer que esta iniciativa surge a recomendación de la Secretaría de Turismo Federal y ya se ha comenzado a implementar en otros establecimientos del sector hotelero y restaurantero en diversas partes del país. También algunas cámaras de comercio han adoptado la medida como parte de un esfuerzo para fortalecer la identidad nacional.

El anuncio se da en medio de la controversia generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ordenó desde la Casa Blanca el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, lo que ha generado rechazo en diversos sectores de la sociedad mexicana.

La decisión de Hoteles Azul Ixtapa se suma a otras acciones simbólicas que buscan reforzar el orgullo por las tradiciones mexicanas y generar conciencia sobre la importancia de preservar la identidad cultural en distintos ámbitos, incluyendo la gastronomía.

Se realiza el foro ciudadano para solventar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano

Yaremi López

El pasado jueves, Adín Escobar Silva, regidor de Desarrollo Urbano y representante de la presidenta Lizette Tapia Castro, dio inicio al foro ciudadano para la conclusión del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, agradeciendo la presencia de los presidentes de colonias del municipio y destacando los avances en materia de obras públicas. Sin embargo, subrayó que aún hay aspectos por mejorar, lo que resalta la importancia de finalizar este plan estratégico.

Antes del foro, el miércoles, en la sala de cabildo, se llevó a cabo la primera reunión con los integrantes de los distintos colegios de ingenieros y arquitectos del municipio, en la que participaron ciudadanos interesados en el proceso.

El arquitecto Yunuel Germán Uruaga Narváez, director de Ordenamiento Territorial, explicó que la elaboración del plan comenzó en 2023 y que se recibieron observaciones del gobierno estatal, lo que motivó la solicitud de una prórroga para completar los trabajos. Aseguró que no se realizarán cambios sustanciales en el plan, sino que únicamente se dará respuesta a las observaciones planteadas.

Por su parte, el maestro Horacio Guerrero Guerrero, representante de la constructora Smart, actualizó sobre el estado del plan, mencionando que los trabajos para su conclusión están en marcha. Una vez finalizado, el plan será enviado a la autoridad federal para su revisión y autorización, ya que el documento original fue rechazado por carecer de algunos elementos y normativas necesarias para cumplir con las reglas establecidas.

Para asegurar su viabilidad legal, el plan debe ser aprobado tanto por el Gobierno del Estado como por el Gobierno Federal. De no ser aprobado, no podrá ser implementado, y el municipio enfrentará multas y la obligación de devolver los recursos económicos previamente asignados para la elaboración del documento.

Una vez aprobado, el plan estará vigente hasta el año 2045. Según lo establece el reglamento, debe ser presentado en un foro para su análisis ciudadano. En tres semanas, se conocerán los resultados de la consulta, con la expectativa de concluir este proceso a finales de mayo, antes del fin del plazo establecido.

Realizan UNAM, UMSNH, ProCosta y Zankas Reef curso de capacitación de buzos para el monitoreo de comunidades coralinas en Zihuatanejo

 Mijail Abarca

Zihuatanejo, Gro.- La ecóloga marina Jessica Avendaño Gómez informó que durante el blanqueamiento coralino de 2023 se perdió entre el 80% y el 90% de los corales pétreos en Zihuatanejo. En respuesta a esta grave situación, comentó: “Creemos que la ciencia ciudadana es el mejor camino para el cuidado de nuestros ecosistemas marinos. Por tal motivo, ProCosta México y Zankas Reef, en colaboración con la UNAM y el Laboratorio de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la Universidad Michoacana (UMSNH), organizamos un curso de capacitación para buzos enfocado en el monitoreo de comunidades coralinas en Zihuatanejo.”

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los buzos locales las herramientas y conocimientos necesarios para comenzar a monitorear el mar, permitiéndoles identificar, evaluar la pérdida y la recuperación de estos ecosistemas, fundamentales para la biodiversidad marina.

El curso constó de dos partes: teórica y práctica. Los capacitadores fueron:

   •   Dr. Héctor Hugo Nava Bravo, del Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la UMSNH, quien impartió los primeros dos módulos sobre corales y las especies distribuidas en Zihuatanejo.

   •   Dr. José Fernando Alvarado Rodríguez, investigador posdoctoral del SECIHTI-INIRENA de la UMSNH, quien compartió la metodología ReefBudget para el monitoreo de la salud de los arrecifes, con énfasis en erizos y peces.

   •   M.C. Carlos Federico Candelaria, académico de la ENES Morelia y la Facultad de Ciencias de la UNAM, quien presentó la metodología ReefBudget para el monitoreo de la salud de los arrecifes, enfocándose en las macroalgas.

La parte práctica del curso se lleva a cabo en el punto conocido como Caleta de Chon, donde se instalaron transectos, una línea recta que permite realizar observaciones y mediciones en el paisaje natural.

De acuerdo con el Eco. Mar. Ángel Vázquez Peralta, coordinador de Zankas Reef, para la parte práctica participaron 23 personas, y 10 se dedicaron a la parte teórica. Además, Vázquez Peralta destacó que el curso ha contado con el patrocinio de escuelas de buceo, restaurantes y ciudadanos de Zihuatanejo, quienes han colaborado proporcionando alimentos, equipo de buceo y otros recursos necesarios para su realización.

Este esfuerzo colectivo busca fortalecer el monitoreo y la conservación de los ecosistemas marinos en Zihuatanejo, contribuyendo al entendimiento y la preservación de las comunidades coralinas ante el cambio climático.

Colonias del Centro se benefician con nuevas obras de infraestructura

Yaremi López

** Se construyen andadores para mejorar la calidad de vida en la colonia IMA

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada de síndicos y regidores, dio inicio este jueves a la construcción del andador Hierbabuena en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), una obra que forma parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida en las colonias del centro de Zihuatanejo.

Durante su intervención, Tapia Castro explicó que, aunque en ocasiones las obras más grandes y necesarias son prioritarias, los pequeños proyectos como los andadores también son fundamentales para mejorar la movilidad de los habitantes. Por ello, este año se han programado diversas obras de este tipo para completar la infraestructura de colonias y comunidades que ya han sido beneficiadas con la modernización de su infraestructura vial.

Domingo Vázquez Rafael, quien dio la bienvenida a los asistentes, agradeció a la presidenta municipal por hacer realidad la construcción del andador que los habitantes de la colonia habían esperado durante 30 años.

En su discurso, Venus Paola de la Cruz Medina destacó la fortaleza, sensibilidad y compromiso de Tapia Castro, asegurando que su gobierno ha cumplido con lo prometido. “Estamos seguros de que no nos equivocamos al elegirla”, expresó.

La presidenta Tapia Castro agradeció las emotivas palabras de la señora Venus y enfatizó que cumplir con los compromisos adquiridos durante la campaña es una de sus mayores satisfacciones. Reiteró su compromiso de seguir impulsando obras de infraestructura y señaló que, aunque no será posible terminar toda la obra pendiente en los tres años de su mandato, se avanzará significativamente.

Con el objetivo de transformar la imagen y mejorar la vida de los habitantes de las colonias y comunidades, la alcaldesa destacó que su administración continuará trabajando para garantizar un futuro mejor para todos los zihuatanejenses.

Presidente Lizette Tapia Castro entrega uniformes y apoyo alimentario a personal de Servicios Públicos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su Cabildo, realizó este jueves una significativa visita a las instalaciones de la Dirección de Servicios Públicos. Durante su visita, saludó al personal que conforma la plantilla laboral de esta dependencia del Gobierno de Zihuatanejo y reconoció la importancia del trabajo que realizan diariamente. Como parte de su apoyo, entregó uniformes nuevos y asistencia alimentaria a través del DIF Municipal.

En su mensaje, la presidenta destacó: “A mí me gusta sumarme a las actividades de limpieza, lo que me hace valorar aún más el esfuerzo que se realiza”. También reconoció la gestión del director de la dependencia, Elisandro Morillón Alonso, quien ha logrado que Servicios Públicos se convierta en una de las direcciones más eficientes, con un equipo que produce los mejores resultados en diversas áreas.

Tapia Castro enfatizó: “Me gusta mucho cómo hoy hemos dignificado el trabajo de la gente que pone su esfuerzo y servicio a favor de Zihuatanejo”, y recordó que, hace varios años, la dirección de Servicios Públicos era considerada una de las áreas municipales menos atendidas.

Respecto a la entrega de los uniformes y el apoyo alimentario, la presidenta señaló: “Esto es parte de la responsabilidad que tiene el Gobierno Municipal, y es una forma de decirles a todos que valoramos el esfuerzo que hacen cada día”. Asimismo, destacó que Zihuatanejo es la única ciudad en el país donde el servicio de recolección de basura se realiza diariamente, e incluso hasta tres veces al día en algunas zonas.

Por último, Lizette Tapia Castro anunció que su gobierno realizará un esfuerzo extraordinario para que, a finales de este mes, los trabajadores reciban un justo incremento salarial.

Por su parte, David Figueroa Medina, jefe de una de las áreas de la dependencia, expresó que los uniformes entregados son de gran ayuda para los trabajadores, ya que facilitan su identificación por parte de la ciudadanía.

Estado y Gobierno de Lizette Tapia Castro coordinan esfuerzos para generar más empleos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Gracias a la coordinación de esfuerzos entre los Gobiernos de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, y de Zihuatanejo, liderado por Lizette Tapia Castro, este miércoles se llevó a cabo la Feria Nacional del Empleo para las Mujeres en las canchas techadas de la Unidad Deportiva del puerto. En el evento, 44 empresas ofrecieron diversas oportunidades laborales a un importante número de personas, tanto mujeres como hombres, que buscan una fuente formal de ingresos.

Durante la inauguración, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guerrero, Omar Estrada Bustos, destacó a Zihuatanejo como “un destino turístico por excelencia, que está llamado a convertirse en uno de los mejores a nivel nacional e internacional, siendo un receptor destacado del gran turismo”. También expresó que el gobierno estatal está comprometido con impulsar esquemas que faciliten una vinculación laboral eficiente, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en este ámbito.

Por su parte, la directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva, subrayó que para el gobierno de la alcaldesa Lizette Tapia Castro, “es fundamental ofrecer oportunidades a los jóvenes estudiantes que buscan aplicar sus habilidades”. Agradeció, además, la participación de empresas hoteleras y de otros sectores en esta Feria Nacional del Empleo para las Mujeres.

Valdovinos Leyva también resaltó que, gracias a las estrategias implementadas de manera coordinada entre los gobiernos estatal y municipal, “Zihuatanejo se ha consolidado como uno de los principales municipios en el fomento al empleo, logrando un incremento de hasta el 60 por ciento en el empleo formal”.

Salir de la versión móvil