Lizette Tapia Castro, al frente de la delegación de Ixtapa Zihuatanejo, inicia actividades en el Tianguis Turístico de Baja California

Yaremi López

Este lunes 28 de abril arribó a Baja California la delegación de Ixtapa Zihuatanejo, encabezada por la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro. El equipo ya hizo acto de presencia en el recinto Baja Center, ubicado entre los municipios de Tijuana y Rosarito, sede de la edición número 49 del evento más importante del turismo en nuestro país: el Tianguis Turístico.

En la jornada previa al inicio de las actividades oficiales, la delegación de Azueta se sumó a los 14 municipios del estado de Guerrero representados en el pabellón oficial. La inauguración de este espacio contó con la presencia de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda.

Durante su primera aparición en el Baja Center, la presidenta Lizette Tapia Castro fue entrevistada por medios nacionales, destacando la participación de comunicadores de renombre como Ricardo Basurto Ruiz y Eduardo Salazar, de la cadena televisiva N+. En dichas entrevistas, compartió los principales atractivos que Ixtapa Zihuatanejo presentará en esta edición del Tianguis, incluyendo el trabajo realizado para fortalecer la oferta turística, la incorporación del avistamiento de ballenas como nuevo producto, la mejora en la conectividad aérea y los proyectos en puerta para seguir posicionando al destino.

En otro momento relevante, Tapia Castro compartió espacio con presidentes municipales de otros municipios guerrerenses ya presentes en el evento, como Coyuca de Benítez, La Unión de Montes de Oca, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Taxco de Alarcón e Iguala, entre otros. A ellos se sumó la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, en un evento donde, mediante un video, fueron presentados uno a uno.

Por la tarde, se contó nuevamente con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien participó en el corte de listón inaugural del pabellón Guerrero, acompañada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; la presidenta Lizette Tapia Castro, así como otros presidentes y presidentas municipales del estado. Este pabellón es el segundo más grande del Tianguis, solo después del del estado anfitrión.

Este martes 29 iniciarán oficialmente las actividades del Tianguis Turístico, y con ellas, seguramente comenzarán a fluir buenas noticias para nuestro destino.

Ixtapa-Zihuatanejo en negociaciones para tener vuelo directo con Nueva York

Isaac Castillo Pineda

El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, informó que se encuentran en pláticas avanzadas con Aeroméxico para establecer una conexión aérea directa entre el destino y la ciudad de Nueva York.

Explicó que actualmente la aerolínea analiza su itinerario, disponibilidad de flota y la viabilidad del proyecto, que también dependerá del trabajo conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), la Secretaría de Turismo Estatal y el gobierno municipal.

Castañeda comentó que la semana pasada visitaron Nueva York en un evento organizado por Price Travel, donde lograron tener contacto con más de 300 agentes de viajes, quienes manifestaron gran interés en promover Ixtapa-Zihuatanejo entre sus clientes.

Aclaró que aún no se define si este vuelo sería permanente o sólo por temporada, pero confía en que se concrete este mismo año, ya que la demanda e interés por el destino va en aumento y un vuelo directo generaría una derrama económica significativa.

Servicios Públicos Municipales mantuvo limpia la ciudad y las zonas turísticas durante Semana Santa

Yaremi López

Al concluir el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el viernes 12 y finalizó el domingo 27 de abril, el área de Servicios Públicos del municipio, encabezada por Elisandro Morillón Alonso, dio cumplimiento puntual a las instrucciones de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, las cuales consistieron en mantener en óptimas condiciones de limpieza las zonas turísticas, así como el primer y segundo cuadro de la ciudad.

Además, se mantuvieron activas las rutas de recolección de residuos en colonias y comunidades, y se llevaron a cabo labores de barrido manual y mecánico en las principales avenidas y bulevares de Zihuatanejo.

Con la participación de poco más de 60 trabajadores, el equipo logró recolectar cerca de 4,000 toneladas de desechos sólidos, mismos que fueron depositados en el relleno sanitario municipal.

Este lunes 28 de abril se realizó la transición hacia la reanudación de las actividades regulares del área, la cual desempeña un papel fundamental en mantener al municipio en condiciones óptimas de limpieza, lo que ha permitido que Zihuatanejo sea reconocido a nivel estatal y nacional como un gobierno que destaca por sus acciones en beneficio de sus habitantes.

Hubo alta demanda de turistas para moverse en urvans estas vacaciones

Isaac Castillo Pineda

Una alta demanda de turistas utilizando el transporte público se registró en Zihuatanejo durante esta temporada vacacional, especialmente en las rutas de urvans hacia playa Linda, La Ropa y La Marina, donde los visitantes han expresado su sorpresa por el buen estado de las unidades.

El delegado de Transportes en el municipio, Judas Tadeo Ortega Rangel, informó que la mayoría de los usuarios son turistas nacionales que llegaron en autobuses y optaron por moverse en vehículos más ligeros, lo que favoreció a los transportistas locales con un repunte importante en sus ingresos.

Además del servicio colectivo tradicional, algunos grupos requirieron el traslado personalizado a destinos como Barra de Potosí y Puerto Vicente Guerrero, ampliando la cobertura de las urvans en la región.

Finalmente, Ortega Rangel aseguró que se mantuvo presencia de inspectores durante todo el día para garantizar la operación adecuada del servicio, sin que se registraran incidentes.

Mantener en óptimas condiciones paraderos turísticos y accesos a playas, prioridad del gobierno de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

La presidenta municipal, Lic. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Mejoramiento Urbano, encabezada por Kristian Palacios Pineda, trabaja con el firme objetivo de brindar mantenimiento adecuado a las distintas áreas de la ciudad y zonas turísticas, a fin de prevenir su deterioro.

El director Palacios Pineda detalló las diversas acciones que se están llevando a cabo en el primer cuadro de la ciudad, con especial atención al polígono del Pueblo Mágico, que abarca desde el Paseo del Pescador hasta el muelle principal de Zihuatanejo, puntos que concentran a miles de visitantes nacionales e internacionales.

Entre los trabajos realizados destacan el remozamiento con pintura en el muelle principal, bancas, pretiles y acotamientos, así como la renovación de las letras emblemáticas de “Zihua”, las cuales fueron intervenidas con íconos representativos de la nueva administración, enalteciendo así la identidad de los Zankas. También se llevó a cabo la rehabilitación con pintura en la glorieta de los Delfines y en los accesos a playa de los restaurantes La Perla y La Gaviota.

En este último punto, se intervino además la caseta de combis, mejorando considerablemente su imagen.

El director reiteró que la instrucción de la presidenta Tapia Castro es continuar trabajando diariamente para mejorar la imagen de nuestro destino turístico.

Finalmente, Kristian Palacios hizo un llamado a la ciudadanía a evitar actos de vandalismo y a cuidar estos espacios, ya que los lugares públicos y la imagen urbana también forman parte de la cultura y educación de nuestra sociedad.

Se instala la Red Municipal de Igualdad de Género del gobierno de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Con el objetivo de fomentar relaciones basadas en el respeto, el compañerismo y la empatía entre mujeres y hombres que laboran en las distintas áreas del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, este lunes quedó formalmente instalada la Red Municipal de Igualdad de Género en Zihuatanejo de Azueta.

Durante la sesión ordinaria celebrada en el Auditorio Zihua, se realizó la entrega de nombramientos a los integrantes de dicha Red. La regidora Virginia Tecuautzin Campos, titular de la Comisión de Equidad e Igualdad de Género, clausuró los trabajos desarrollados en este marco y expresó: “Estaremos trabajando muy de la mano con la señora Rosa Elena Raya, directora de la Unidad de Género, para coadyuvar en la mejora de estos temas, que son de suma importancia para nosotros.”

Más de 29 mil trabajadores en Guerrero han sido beneficiados por el programa ELSSA que implementa el IMSS

Madian Jimenez

  • Con esta acción, se ha disminuido hasta 23% de los accidentes de trabajo en el último año.
  • Este 28 de abril, conmemora el Instituto el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero tiene registrados a la fecha 244 empresas en el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), en la que se han otorgado más de 970 asesorías, lo que ha impactado en la salud, seguridad y bienestar de 29 mil 322 trabajadoras y trabajadores asegurados.

Gracias a la implementación de este programa se ha logrado una disminución del 23.35% de accidentes de trabajo al finalizar 2024, explicó la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto en la entidad, Fátima Ivonne Argueta Rivera.

En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril, el IMSS informó que anualmente, a través de la Coordinación de Salud en el Trabajo, se despliegan 10 programas estratégicos de colaboración con las empresas afiliadas a ELSSA, en la que se identifican, evalúan y se controlan factores que pueden propiciar riesgos de trabajo.

Argueta Rivera detalló que, entre los programas, sustentados en los artículos 80 al 83 de la Ley del Seguro Social y en las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, están:

  • Entornos Laborales Seguros y Saludables y el Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica y Ambiental.
  • Asesorías a Comisiones de Seguridad e Higiene, Sesiones Informativas sobre temas relacionados con la prevención de riesgos de trabajo.
  • Cursos de Capacitación.
  • Evaluaciones de los Agentes Contaminantes del Medio Ambiente Laboral e Intervenciones Preventivas Especializadas.

Explicó que las principales divisiones económicas a las que pertenecen las empresas afiliadas a ELSSA, son del Comercio, en las que se han realizado 468 asesorías; los Servicios para Empresas, Personas y el Hogar, con 250 asesorías; y los Servicios Sociales y Comunales, con 86 acciones; así como también la industria de la construcción, con 52 asesorías,

Durante 2024, fueron capacitados más de 500 trabajadores en temas relacionados con la prevención de los riesgos de trabajo, lo cual propicia que en las empresas afiliadas al IMSS se promuevan estrategias y medidas que contribuyan a la disminución de los accidentes y enfermedades de trabajo.

ELSSA cuenta con 10 líneas de acción: prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda, vigilancia de la salud en el trabajo, prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, promoción de la salud y el bienestar en los centros de trabajo, entre otras.

Agregó que, a través de este programa, se logra una vinculación con Centros de Seguridad Social (CSS) para promover la cultura y deporte; así como la prevención de adicciones, PrevenIMSS en la empresa y prescripción social, fortalecimiento de la salud y el bienestar de las mujeres derechohabientes, capacitación masiva con reconocimientos CLIMSS y, aprovechamiento de tecnología, e-ELSSA e interoperabilidad de sistemas del Instituto.

Este programa innovador cuenta con la plataforma digital https://elssa.imss.gob.mx herramienta de autogestión que pone a disposición de las empresas recursos para apoyarlas en la implementación de acciones en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo para el beneficio de las personas trabajadoras.

Lizette Tapia Castro celebra en grande a las niñas y niños del municipio

Yaremi López

Educación y esparcimiento para los zankitas, prioridad para Liz Tapia

Cumpliendo con su compromiso de atender a la niñez del municipio, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó la celebración del Día del Niño con el festival “Maravilloso Mundo Marino”.

El evento, organizado con el apoyo de diversas áreas del gobierno municipal, tuvo lugar este sábado a partir de las 5:30 de la tarde en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.

Con una asistencia estimada de más de 6,000 personas —alrededor de 3,600 niñas y niños, acompañados por aproximadamente 2,400 adultos—, los asistentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo de los grupos de baile del Hotel Barceló y de la academia Fashion Ballet.

El festival ofreció una amplia variedad de actividades recreativas, como inflables, pinta caritas, juegos y concursos de destreza, albercas de pelotas con premios, toros mecánicos, carreras de costales, entre otros. Además, los boletos de entrada incluían refrigerios como palomitas, hot dogs, aguinaldos y bebidas como aguas frescas y jugos.

El tema “Maravilloso Mundo Marino” permitió, además de la participación de botargas alusivas a la fauna marina, concientizar a los pequeños sobre la diversidad del ecosistema marino y la importancia de su conservación.

Con este festival, que superó nuevamente todas las expectativas de asistencia, la alcaldesa Lizette Tapia Castro reiteró el compromiso de su gobierno de trabajar por el fortalecimiento del destino turístico, la mejora de la economía local y el acercamiento del entretenimiento a la niñez. Todo ello en conjunto con los esfuerzos en materia de educación y salud, buscando construir un municipio sólido e integral.

Participa IMSS Guerrero en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Madian jimenez

  • Las vacunas son gratuitas para la población derechohabiente y no derechohabiente.
  • Las dosis serán aplicadas en los Módulos PrevenIMSS y en puestos ambulantes en las puertas de acceso de las UMF.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se aplicarán de manera gratuita diversas vacunas, a fin de protegerlos contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo.

Esta importante acción de salud, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, refrenda el compromiso del Seguro Social de brindar atención a toda la población, recordando que los biológicos se aplican a población derechohabiente y no derechohabiente, indicó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, María del Carmen Bello Flores.

Con esta acción, en la que participa todo el sector salud, se busca proteger contra enfermedades prevenibles por vacunación como poliomielitis, sarampión, tuberculosis, tétanos, rubéola y neumonía, por mencionar algunas.

 En el caso de las niñas y niños menores de un año, se aplicarán dosis contra la tuberculosis (BCG); la vacuna contra la hepatitis B, en los primeros siete días de vida; la hexavalente acelular a los 2, 4 y 6 meses de edad, así como el refuerzo a los 18 meses; así como vacunas contra rotavirus y neumococo a los 2 y 4 meses de edad.

Para las niñas y niños menores de 5 años, estarán dispuestas las vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) a los 12 y 18 meses; el refuerzo contra neumococo a los 12 meses; y la vacuna contra difteria, tos ferina y tétanos (DPT), a los cuatro años.

En tanto, para los menores entre 1 y 9 años que no hayan recibido dosis previas, se aplicarán las vacunas SRP y DPT, según corresponda previa revisión de la Cartilla Nacional de Salud.

 Al asistir al módulo de vacunación que se instaló en el zócalo de Acapulco,  la titular del IMSS en Guerrero, Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó la importancia de acudir para revisar si contamos con el esquema de vacunación completo  y sino, el personal aplicará la dosis correspondiente.

Para el grupo de adolescentes, se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas que cursen el quinto grado de primaria, así como a quienes tengan 11 años y no estén escolarizados, detalló Bello Flores.

Además, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola (SR) para quienes tengan entre 10 y 19 años y no cuenten con esquema completo contra estas enfermedades; y la vacuna contra hepatitis B, a partir de los 11 años si no tienen antecedentes vacunales o presenten factores de riesgo.

Para adultos de 20 a 50 años, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola para personas de entre 20 y 39 años que necesiten iniciar o completar su esquema; y la vacuna contra hepatitis B al personal de salud o a quienes presenten factores de riesgo. Para personas adultas mayores de 60 años, se aplicará la vacuna contra neumococo.

 Para tener acceso a los biológicos, se recomienda acudir a los Módulos PrevenIMSS, en un horario de 08:00 a 19:00 horas para derechohabientes; y para no derechohabientes, se instalaron módulos en las puertas de acceso de cada Unidad de Medicina Familiar (UMF), que brindan atención de 09:00 a 13:00 horas.

Turistas sufren quemaduras por Malaguas en playa de Ixtapa

JORGE DE LA ROSA

**Servicios de salud brindaron atención oportuna a un adulto y una menor afectados

Ixtapa, Gro.— Dos turistas, un adulto y su hija menor de edad, resultaron con quemaduras tras el contacto con malaguas (medusas) mientras nadaban en la playa Palmar III, conocida localmente como “La Cucaracha”, en este destino turístico.

El incidente ocurrió la tarde del miércoles, cuando ambos se encontraban disfrutando del mar en la zona cercana a la orilla. De manera accidental, los organismos marinos entraron en contacto con sus cuerpos, provocándoles ardor, dolor y enrojecimiento en la piel.

De inmediato, los afectados salieron del agua y se dirigieron al módulo de atención médica instalado en el acceso principal de la playa. Personal de salud municipal los atendió aplicando vinagre, una crema especializada para quemaduras y suministrándoles analgésicos para aliviar las molestias.

La menor fue quien presentó mayores síntomas de irritación, aunque el padre también reportó dolor de menor intensidad.

Autoridades de salud locales recomendaron a los visitantes evitar el contacto con este tipo de fauna marina y, en caso de quemaduras, acudir de inmediato a los módulos de atención médica para recibir tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

Salir de la versión móvil