Ixtapa-Zihuatanejo lidera ocupación hotelera en verano de 2025

Isaac Castillo Pineda

Ixtapa-Zihuatanejo se mantiene este verano de 2025 como el destino turístico de Guerrero con la mejor ocupación hotelera sostenida, resultado de la promoción impulsada desde la Oficina de Convenciones y Visitantes. Este desempeño ha permitido consolidar al binomio de playas como uno de los sitios más atractivos para visitantes nacionales e internacionales.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, destacó que este logro se traduce en una importante derrama económica que no solo beneficia a hoteles, sino también a restaurantes, comercios, transporte público y otros sectores vinculados directa e indirectamente con la actividad turística.

En cuanto al turismo internacional, adelantó que ya se afinan los preparativos para recibir a visitantes canadienses a partir de octubre.

La ruta desde Vancouver aumentará de dos a cuatro vuelos semanales, con una inversión de 50 mil dólares en promoción por parte de la Secretaría de Turismo federal, lo que reforzará la conectividad aérea del destino.

Hasta el momento, las playas mantienen saldo blanco, con un alto porcentaje de acciones preventivas y rescates oportunos por parte de los cuerpos de salvavidas, reforzando la seguridad de los bañistas durante esta temporada alta.

Sobresaliente participación de Zihuatanejo en el Congreso Nacional de Centros de Integración Juvenil

Yaremi López

Acapulco, Guerrero.- En el marco del Congreso Nacional de Centros de Integración Juvenil, se llevó a cabo una reunión con patronatos y directores de diferentes estados de la República.

Durante el evento, realizado en la ciudad de Acapulco, Guerrero, se rindió un merecido reconocimiento a Kena Moreno por ser la impulsora de esta gran labor. Los patronatos asistentes compartieron sus experiencias y procesos de trabajo, entre ellos el de Zihuatanejo, que fue representado por la presidenta Lizette Tapia Castro, quien recibió un reconocimiento por su arduo trabajo y valiosa colaboración.

Los Centros de Integración Juvenil tienen como objetivo prevenir, tratar y rehabilitar el consumo de sustancias psicoactivas, así como promover estilos de vida saludables entre la población, con especial atención a niñas, niños y jóvenes. Su labor también incluye actividades comunitarias, capacitación, investigación y apoyo a las familias, fomentando entornos más seguros y libres de adicciones.

Alertan por circulación de billetes falsos en Coacoyul

Isaac Castillo Pineda

Comerciantes de la comunidad de Coacoyul han emitido una alerta para que la población y las autoridades se mantengan atentas, luego de detectarse a un hombre que presuntamente estaría realizando pagos con billetes falsos de 500 pesos en distintos establecimientos.

De acuerdo con el reporte ciudadano recibido por esta redacción, el sujeto viste playera gris, porta barba, es de complexión delgada y se desplaza en una motocicleta. Se indicó que ha recorrido varias tiendas en la zona para realizar compras y pagar con el dinero apócrifo.

Ante esta situación, se exhorta a los dueños y empleados de comercios a revisar cuidadosamente los billetes que reciban y a reportar cualquier incidente o sospecha a las autoridades correspondientes.

Las corporaciones de seguridad recomiendan utilizar detectores de billetes falsos o verificar las medidas de seguridad de la moneda nacional para prevenir afectaciones económicas.

La Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo campaña de descacharrización en Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-En un esfuerzo por mejorar las condiciones de salud y bienestar de los ciudadanos, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta, presidido por la C.P. Lizette Tapia Castro, ha logrado retirar cerca de 84 toneladas de cacharros gracias a la segunda campaña de descacharrización que encabeza la Dirección de Servicios Públicos.

Bajo la dirección de Elisandro Morillón Alonzo, dicha dependencia ha liderado esta iniciativa con el objetivo de eliminar focos de infección y prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, en esta temporada de lluvias.

Es a través del Departamento de Participación Ciudadana y con ayuda de maquinaria pesada que se lleva a cabo la recolección de cacharros, que incluye objetos inservibles como neumáticos, electrodomésticos, muebles viejos, madera, envases y recipientes, recorriendo de manera calendarizada las diferentes colonias y comunidades del municipio.

Cabe destacar que la campaña, que comenzó el 21 de julio y terminará el próximo 28 de agosto, es la segunda que se realiza en el año y ha sido bien recibida por parte de la ciudadanía, que ha colaborado activamente en la eliminación de desechos que podrían convertirse en criaderos de mosquitos.

A pregunta expresa, el director Morillón Alonzo mencionó que, en lo que va de la campaña, se han visitado más de 60 colonias del municipio y se han recolectado cerca de 84 toneladas de cacharros, lo que se traduce en la reducción de posibles focos de infección y contribuye de manera positiva a mejorar la salud pública.

Los resultados obtenidos, agregó, son el reflejo del compromiso de la presidenta municipal por mantener un Zihua limpio, seguro y saludable.

Por último, hizo la invitación a los ciudadanos a seguir participando en las campañas de la Dirección, permaneciendo al pendiente de las fechas correspondientes a sus colonias vía redes sociales y, en caso de requerir mayor información, ponerse en contacto con la Dirección de Servicios Públicos al teléfono 755 554 20 82.

Capturan a pequeño cocodrilo en colonia La Madera

Isaac Castillo Pineda

Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo capturó un pequeño cocodrilo que había sido reportado desde hace algunos días por vecinos de la colonia La Madera, en el centro de la ciudad.

La intervención se realizó la tarde de este miércoles en el canal pluvial de La Boquita, a unos metros de la Plaza Kioto. El ejemplar, de aproximadamente medio metro de longitud, fue asegurado y posteriormente trasladado para su liberación en un estero, fuera de la zona urbana.

Las autoridades municipales advirtieron que, en estos meses, los cocodrilos suelen desplazarse con mayor frecuencia debido a la temporada de apareamiento y, en el caso de las hembras, por el cuidado de sus nidos.

Se exhortó a la población a mantenerse alerta, evitar acercarse a estos reptiles, no alimentarlos, no invadir esteros y reportar cualquier avistamiento a las corporaciones de emergencia para prevenir incidentes.

Se da mantenimiento a semáforos de Zihuatanejo

Yaremi López

Se mejora la infraestructura para la seguridad vial: Lizette Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro.-Con la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, personal de Tránsito, técnicos especialistas en la programación de semáforos y, con el apoyo operativo del personal del área de mejoramiento urbano, se realizan trabajos de mantenimiento y reprogramación de la red de semáforos de la ciudad.

El delegado de Tránsito en el municipio, José Alberto García Blanco, dio a conocer los semáforos que se están atendiendo y los trabajos que se realizan en cada uno de ellos.

Se cambiaron lentes en los semáforos del bulevar, en el cruce del Limón, del colegio Montessori, en el de la gasolinera González, el cruce del Teosintle y en el cruce a Agua de Correa, para tener una mejor visión en esta temporada de lluvias y mayor alcance a la vista del conductor.

Se cambió el semáforo completo del paso peatonal frente a la alberca olímpica, ya que es un cruce muy concurrido. Se dio mantenimiento a todos los módulos de los semáforos, siendo reprogramados, ya que algunos, por corte de luz, no estaban bien coordinados.

Se adquirieron lentes de semáforos para tener en stock y que no sea necesario esperar a que venga el proveedor en caso de que se fundan durante esta temporada de lluvias.

El delegado García Blanco reiteró que la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro es que la infraestructura en vialidades se mantenga en óptimas condiciones para abatir, en lo posible, la incidencia de accidentes.

“Consulte a su notario antes de comprar, vender o donar”: Bolívar Navarrete

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En un encuentro con medios de comunicación, el notario público Bolívar Navarrete, notario número uno en Zihuatanejo, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a su notario antes de realizar cualquier operación de compra-venta, donación o inversión inmobiliaria.

Durante su intervención, el notario destacó que el ejercicio notarial es una función delegada por el Estado, por lo que implica una alta responsabilidad jurídica. “Es fundamental que la comunidad sepa qué hacemos y cómo podemos ayudarles a evitar problemas legales y económicos”, señaló.

Entre las recomendaciones clave para operaciones inmobiliarias, Navarrete subrayó la importancia de contar con el original de la escritura, verificar el estado civil del vendedor, asegurar que el inmueble esté libre de gravámenes y que el comprador sea el titular directo, en cumplimiento con la Ley Antilavado. También recordó que es obligatorio presentar la constancia de situación fiscal emitida por el SAT.

Respecto a terrenos ejidales, advirtió que estos requieren un proceso especial de regularización para poder ser vendidos legalmente. “Antes de entregar dinero, verifiquen con su notario que el vendedor tenga el documento idóneo. De lo contrario, recuperar el dinero puede ser muy complicado”, puntualizó.

Navarrete también anunció que en septiembre se llevará a cabo una nueva edición del programa estatal “Mes del Testamento”. La presentación oficial estará a cargo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien dará a conocer las condiciones específicas de este año.

Finalmente, el notario informó que se están preparando cápsulas informativas para orientar a la ciudadanía sobre trámites notariales, y reiteró que los cuatro notarios activos en Zihuatanejo están disponibles para brindar asesoría. “La confianza en este destino sigue firme, especialmente en el sector turístico. Pero siempre, antes de invertir, consulten a su notario”, concluyó.

Lizette Tapia Castro inaugura red eléctrica en la colonia Ampliación Buenos Aires.

Yaremi López

Cumpliendo la meta de llevar este beneficio a todo el municipio.

Zihuatanejo, Gro.- Buscando abatir la falta de electrificación en el uno por ciento de las colonias y comunidades del municipio –dato proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad–, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó a la colonia Ampliación Buenos Aires para cortar el listón inaugural de la obra de electrificación: Colocación de 3 postes de 12 metros, 17 postes de 9 metros, un transformador de 37.5 kVA, 80 metros de cable de media tensión, 542 metros de cable de baja tensión y 21 lámparas para el alumbrado público.

La presidenta Tapia Castro señaló que, como gobierno, existe la obligación de llevar este servicio a todas las colonias y comunidades donde hace falta, como lo ha informado la CFE, minimizando los riesgos que significa tener conexiones improvisadas y buscando crear mejores condiciones de vida para quienes son la fuerza de trabajo de nuestro municipio.

Y esto se relaciona con la operación de los diferentes programas sociales que maneja el Gobierno Municipal en los rubros de mejora de vivienda, salud y educación principalmente, construyendo futuro y haciendo de Zihuatanejo un mejor lugar para vivir.

Presidenta Lizette Tapia Castro entrega el Premio Emprendimiento Juvenil 2025 a Israel Orozco

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobierno zihuatanejense lanzó la convocatoria para el Premio de Emprendimiento Juvenil 2025, galardón que este martes fue entregado por la presidenta Lizette Tapia Castro al músico, compositor y creador de las bandas de guerra locales, Israel Orozco Franco, quien ganó con un proyecto que ameritó la más alta calificación.

En el evento de entrega del galardón, la alcaldesa Tapia Castro reconoció el talento de Orozco Franco, conocido en el medio artístico regional como “XL”, y lo felicitó por su trabajo desarrollado en los últimos seis años en el municipio, tanto en el tema musical como por su iniciativa para impulsar las bandas de guerra en Zihuatanejo.

El galardonado, visiblemente emocionado, dijo que en el diseño de su proyecto denominado “Cuarto Subterráneo Estudio” puso su mayor esfuerzo, y agradeció a la presidenta Tapia Castro el otorgamiento del premio, que para él es motivo de gran orgullo.

Marina, en coordinación con autoridades de salud, da inicio al programa “Atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso” en el estado de Guerrero

Zihuatanejo de Azueta, Gro. — La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, en coordinación con la Secretaría de Salud, Protección Civil y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, informa que el día de ayer dio inicio a la campaña “Atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso”, con el objetivo de atender a la población más vulnerable de diferentes comunidades, en municipios aledaños a Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

En este sentido, el día de ayer, personal naval atendió a la población de La Unión de Isidoro Montes de Oca, a través de 97 consultas médicas generales y 12 de psicología, 19 vacunas aplicadas, 15 cortes de cabello, 81 entregas de medicamento, así como 80 pláticas de salud preventiva, beneficiando a más de 300 personas.

El citado programa estará vigente hasta el 19 de agosto del presente año, y contempla visitas a diversas comunidades de los municipios de Guerrero. Las fechas y localidades programadas son las siguientes: el 12 de agosto en Troncones, La Unión; el 13 de agosto en Pantla, Zihuatanejo; el 14 de agosto en Las Ollas, Zihuatanejo; el 15 de agosto en San Jeronimito, Petatlán; el 18 de agosto en Coyuquilla Norte, Petatlán; y el 19 de agosto en Tetitlán, Técpan de Galeana.

Cabe destacar que, entre los servicios médicos que el personal naval brindará a la población civil, se encuentran consultas de nutrición y visitas médicas a domicilio, así como servicios de labor social, como la limpieza de cauces y canales.

De esta manera, la Secretaría de Marina, en coordinación con instituciones de salud, Protección Civil estatales y municipales, refrenda su compromiso con la población para brindar atención médica de calidad en beneficio de las familias guerrerenses.

Salir de la versión móvil