Tecpan de Galeana registra el primer caso positivo de Covid-19

Eliut Patiño Alcaraz

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, anunció el primer caso positivo de Covid-19 en el municipio de Tecpan de Galeana, sin embargo las autoridades municipales, regionales y estatales competentes no han brindado más información al respecto.

Este medio de comunicación se puso en contacto telefónico con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien solo confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en Tecpan de Galeana pero explicó que no podía compartir ninguna característica de la persona por su seguridad, debido a que “la gente a satanizado esto y los anda buscando”.

En lo que respecta al gobierno municipal de Tecpan de Galeana lanzó en redes sociales un comunicado oficial donde únicamente confirma la información pero no da ninguna característica del paciente. Simplemente la autoridad local aprovecha el documento para recordarle a la población que debe manterse en casa y seguir las recomendaciones para evitar la propagación del Covid-19.

En el primer párrafo se lee: “Ante el anuncio de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, de que en Tecpan de Galeana se registró el primer caso confirmado de coronavirus, sumando un total de 745 casos confirmados y 86 defunciones en el Estado de Guerrero, reiteramos a las familias tecpanecas que mantengan en sus casas y atiendan todas las recomendaciones de prevención e higiene”.

Cierran pueblo de Tecpan por Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Santa María, en la parte baja de la sierra, cerraron con camionetas la carretera y colocaron un filtro de revisión para evitar el paso de personas ajenas a la localidad a fin de evitar el ingreso de personas contagiadas por coronavirus.

Con esta, suman 167 localidades ubicadas en 68 municipios que determinaron cerrar sus accesos, de acuerdo a la información difundida por la Secretaría General de Gobierno de Guerrero.

En Santa María, el cierre del camino fue encabezado por el comisario municipal de la citada población, ubicada en la parte baja de la sierra de Tecpan, Ramón Reséndiz Moreno.

En la zona, se realiza una revisión de vehículos que ingresan al poblado y se les advierte, en caso de ser foráneos que no se puede acceder al poblado si no pertenecen a la comunidad.

El comisario informó que sólo podrán entrar aquellos que trabajen en sus actividades del campo y la ganadería, para prevenir contagios por Coronavirus, de los cuales en Guerrero ya se tienen 100 casos en 15 municipios y 10 defunciones.

Esta mañana la Secretaria General de gobierno informó que sumaban 166 localidades de 68 municipios las que han sido cerradas como medida preventiva para evitar la propagación del virus, con lo que sumada Santa María, se llega a 167.

Inicia hoy Festival del Mango en Bahías de Papanoa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hoy inicia el Festival del Mango 2019 en Bahías de Papanoa, habrá actividades deportivas, culturales y un pabellón para que emprendedores muestren y ofrezcan sus productos y servicios.

La inauguración y actividades inician este miércoles a las 9 de la mañana en el campo de futbol de Puerto Vicente Guerrero, donde se llevarán a cabo distintos enfrentamientos futbolísticos y de otros deportes.

A las 5 de la tarde se presentará la obra de teatro Tic Tuc Corazón Mecánico, además de participaciones en canto y danzas como parte del ámbito cultural. El jueves se llevará a cabo a las 6 de la tarde una cabalgata y a las 7:30 de la noche la obra de teatro Canto, Baile y Poesía.

El viernes a las 5 de la tarde pabellón de emprendedores y a las 9 de la noche gran cierre del festival amenizado por los conjuntos musicales La Luz Roja de San Marcos, además de los grupos Sangre Dorada y Monarquía.

El fundador de la marca de jugo de mango “Jugro” y uno de los organizadores de este festival, Alexis Cortes, dio a conocer a través de redes sociales que “el objetivo general del festival es dar a conocer la marca Jugro y de la mano promover la cultura, el arte, el deporte y animar a los jóvenes a ser emprendedores.

Alertan por socavón en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un enorme socavón pone en peligro a los automovilistas que transitan por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sobre el punto conocido como El Cuajilote.
Con las pasadas lluvias se formó este enorme socavón sobre esta vía de comunicación, el cual pone en riesgo a que en cualquier momento un vehículo liviano o pesado caiga sobre este socavón.
Conductores de urvan y taxis del sistema de transporte público de las rutas Tecpan-San Luis de la Loma y Tecpan-Tenexpa, alertaron sobre el deterioro que presenta el lugar y le sacan la vuelta, mientras que otros ni la mayor idea tienen de este peligro que poco a poco acecha y que en cualquier momento se puede hacer más grande, porque la tierra está muy floja y con el paso de los vehículos la afloja más.
Choferes molestos pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), pongan más atención en este tipo de casos, como este socavón, que pone en peligro la vida de los usuarios, si se cayera uno de estos medios de transporte, el problema tan grande que vamos a tener nosotros como choferes, y todo por la negligencias de la SCT.
La misma fuente señaló que el socavón está a la vista de todos menos de la SCT, este se localiza muy fácil viniendo de Zihuatanejo rumbo Acapulco, al lado derecho, antes de cruzar el puente del Cuajilote, pasando el crucero rumbo a Tenexpa, y de seguir así o caigan las lluvias más fuertes, parte de la cinta asfáltica se puede venir abajo y trozar carretera y dejaría incomunicados a esta zona de la Costa Grande.
No hay ningún señalamiento y eso es más peligro, porque hay automovilistas que rebasan y se orilla mucho y más si son carros pesados, en cualquier momento puede pasar una tragedia y todo, porque la SCT no hace un recorrido y supervisen las orilla de las carreteras y los puentes, para ver que en qué condiciones están con el paso de las lluvias.

Sin medicamentos, en clínica del ISSSTE en Tecpan, se quejan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los derechohabientes de la clínica de alta capacidad resolutiva del Instituto de Seguridad Social y de Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en esta ciudad, se quejaron por la falta de medicamentos que solicitan con anterioridad y casi nunca cuentan con ellos en esta unidad médica.

Los usuarios dijeron que aunado a este problema, también existen casos de pacientes que llegan desde municipios como Zihuatanejo o de Petatlán, personas en su mayoría enfermas que tienen que madrugar para ser atendidas en este hospital porque allá en sus municipios no hay médicos especializados, explicó el paciente Margarito Navarro.

Por su parte Armando de la Cruz Rendón, jubilado del ISSSTE en este municipio, se quejó amargamente por la falta de medicamentos para su enfermedad, lleva casi un mes solicitando los que le ha recetado su médico familiar y hasta el momento en la unidad médica no le pueden resolver el problema por el faltante.

Ante esto la delegada sindical, María de los Ángeles Silva Justo, detalló en entrevista breve que los trabajadores cumplen con su deber, tratan de atender a los pacientes lo mejor que pueden, lo único malo es que la falta total de medicinas retarda la recuperación de los derechohabientes, por lo que pidió a las autoridades federales que atiendan lo más pronto posible esta situación para beneficiar a los usuarios de los servicios médicos.

Proliferan zancudos en Tecpan, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Vecinos de la Colonia Vista Hermosa de este municipio de la Costa Grande, denunciaron la excesiva presencia de zancudos en las pozas de oxidación de este lugar, situación que por las noches se vuelve insoportable para quienes habitan en los alrededores.
Dicen que ya están cansados de esta situación, pues desde siempre estas pozas han estado allí, no tienen ninguna función y sólo son un foco de infección, peor durante esta temporada de lluvias, cuando abundan en demasía los mosquitos que son como una plaga.
Mencionaron que a raíz de este daño, se han dado más de 50 casos de dengue en días pasados, en este núcleo poblacional, ya que durante las noches los mosquitos y zancudos pican a todos los habitantes de los alrededores de estas dos fosas.

De estos casos de Dengue, existen alrededor de unos 20 niños que acuden a la escuela primaria estatal “Juan Álvarez”, la cual está muy cerca de estas dos fosas de oxidación y a unos metros del panteón de esta Colonia, pero nadie hace nada al respecto, ya que la Jurisdicción Sanitaria 05 tiene conocimiento no ha mandado a los vectores a fumigar.
Finalmente denunciaron que estas fosas también se han convertido en un tiradero de basura, por lo que piden a las autoridades tomar cartas en el asunto, porque esta situación ya no se soporta y que con estos casos no se vaya a soltar una epidemia, con más Dengue clásicos o Dengue hemorrágicos en los niños sobre todo que son los mas débiles.

En Tecpan protestan empleados de Telmex

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores de la empresa Telmex en este municipio de la Costa Grande se manifestaron colocando algunas lonas pequeñas en la entrada de las instalaciones, y otra más grande en mano, con la finalidad de exigir dar marcha atrás a la separación de la empresa, pues estas acciones violentan sus derechos.
De acuerdo a personal de la empresa, las mantas fueron colocadas la mañana de este día jueves aun costado en el portón que brinda acceso a las instalaciones de Telmex en Tecpan. 
La manta colocada dice: “La separación de Telmex es violentar los derechos adquiridos por los trabajadores del sindicato de telefonistas”. 
Dicha manta hacía referencia a una serie de demandas que han venido haciendo los trabajadores desde hace algunos meses, quienes se han manifestado en ese mismo centro de trabajo. 
La principal demanda que han realizado los trabajadores es para exigirle al gobierno dar marcha atrás a la decisión de separar a Telmex, ya que estas medidas lastiman los derechos laborales de los empleados, porque violenta el contrato colectivo de trabajo y perjudica el desarrollo de la industria de telecomunicaciones del país, además de que favorece a empresas extranjeras.

Biólogos y ciudadanos cuidan de tortugas en Barra de San Luis

TECPAN. Biólogos y ciudadanos de la Barra de San Luis, en este municipio, siguen impulsando acciones para la protección de especies en peligro de extinción como las tortugas marinas.
En entrevista, la profesora Adriana Lechuga Granados, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, explicó las labores que llevan a cabo con los alumnos de la Facultad de Biología, con el apoyo de los “barreros de San Luis”, por lo que también cuidan estos animales marinos que salen a desovar en el campamento tortuguero de Playa Tlacoyunque.
Dijo que son proyectos que las autoridades de todos los niveles de gobierno han olvidado, por lo que ellos como universitarios se abocan a hacer todo tipo de actividades para fortalecer el trabajo de protección de las tortugas de especies como la laúd y las tortugas golfinas que anidan en las playas de la región.


También el biólogo César Arroyo Vega, contó que su labor la llevan a cabo desde el puerto de Zihuatanejo hasta el puerto de Acapulco, hay una estrecha coordinación con los pobladores de las playas del municipio de Tecpan, además del apoyo que gestionan con las autoridades de varios órdenes de gobierno para poder cumplir con sus funciones.
Mientras que el tesorero de la asociación civil “barreros de San Luis”, Bogart de la O, agradeció la ayuda que este grupo de científicos y de estudiantes universitarios les han ofrecido a los integrantes de este campeonato tortuguero.

Finalmente, el ecologista reconoció la labor que hacen de forma desinteresada para poder preservar la existencia de especies en peligro de sobrevivencia, principalmente para que las nuevas generaciones las conozcan y a su vez también contribuyan con su conservación.

Sequía en Tecpan preocupa a productores de mango

Sequía en Tecpan preocupa a productores de mango

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unos 300 productores de mango denunciaron que sus cosechas se están perdiendo debido a la sequía que hay sobre todo en los poblados de El Cobano, El Carbonero y El Trapiche, donde se han secado más de 900 árboles.

El productor Gerardo Serna Girón dijo que la sequía ha matado mucho árbol aunado a las plagas, “los mangos comienzan también por la sequía y ya los pozos de agua y arroyos se han secado, los árboles mueren, en El Cobano se han muerto 50 árboles, en El Llano y El Cobanero están siniestradas las huertas de mando por la sequía”.

Dijo que es urgente que se atienda este problema, “nos vamos a tener que trasladar hasta México para que nos hagan caso, los mangos comienzan a amarillar tiernos, luego se caen y ya no sirven y eso es lo que nos afecta. Desde hace cinco años no las lluvias no abastecen debido a que la tierra tiene mucha resequedad. Antes abastecíamos con pozos de agua y arroyos, ahora ni eso hay”.

Los productores de mango de los ejidos de Papanoa y San Luis, en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, urgieron el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores así como del titular del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guerrero (CESAVEGro), Juan José Castro Justo, para sostener una reunión en torno a la sequía y la enfermedad del mango Thrips Species (Thysanoptera).


Explicaron que, aproximadamente 300 productores de árboles frutales han sido afectados, esto; en cuanto a la corta y exportación de mango “vamos a tener que trasladarnos hasta México para ver si haya las autoridades nos atienden y terminan con este problema”.

A sus 70 años, Víctor Mendiola disfruta de su trabajo y de la gente de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Víctor Mendiola Ríos, quien lleva más de 30 años en el ayuntamiento trabajando como electricista. A sus 70 años aún sigue laborando con esa sonrisa que lo caracteriza.

Mendiola nació en Petatlán, el 30 de octubre de 1947, siendo la ciudad de Tecpan de Galeana donde radica actualmente.

Ha trabajado por más de 30 años en el Ayuntamiento, siendo en la administración de Abelardo Camacho Claudeville que inició como electricista.

Mendiola, mejor conocido como El Seiser, es una persona muy accesible y muy dicharachera, a tal grado de que sus amigos y todos los que los conocen lo señalen como una persona peculiar, pero la realidad es que su forma de ser así lo indica, sin embargo, es gente de bien que apoya y tiende la mano dentro de su trabajo diario que es la electricidad.
Mendiola Ríos estuvo trabajando por un tiempo en el 40/o. Batallón de Infantería de la ciudad de México como soldado, esto fue de 1968 a 1971, regresando después a San Luis La Loma y posteriormente se trasladó a Tecpan, en donde vive actualmente.

Entre otras cosas, se dedicó por un tiempo al oficio del perifoneo y ocupando sus ratos libres los empleaba a la electrónica, por lo que logró construir con sus propios medios y su capacidad una radio que algunas veces la puso a funcionar, siendo en la administración del ex presidente municipal Salvador Flores Bello, cuando instaló en forma un transmisor de amplitud modulada que funcionó en el propio Ayuntamiento por algún tiempo, en el que se podía escuchar música variada y algunas actividades que las autoridades municipales informaban a la ciudadanía de Tecpan de Galeana.


El Seiser es un electricista fuera de lo común, y una de sus anécdotas fue en el mes de diciembre de 1999 siendo presidenta municipal Sandra Belkys Ocampo Hernández, que hizo una proeza increíble, pues no habiendo una persona que se prestara a colocar un arbolito de navidad en la punta de la antena que se encuentra en el edificio del Ayuntamiento, él lo hizo con mucha facilidad y en tan poco tiempo, que asombró a quienes se encontraban en el lugar y a los propios funcionarios, lo que le valió que le dieran la jefatura de alumbrado público.
A esta persona se le puede ver caminando por las calles y avenidas de la ciudad, cargando cables de electricidad, reatas y arneses, entre otros utensilios que utiliza en los inventos que lleva a cabo cuando algún trabajo se le dificulta y requiere de agregarle algo, pero siempre con la seguridad de que cumple con su misión y esto es debido a como él lo ha manifestado siempre, “que antes de iniciar su trabajo, fumarse un cigarro y tomarse una coca cola bien fría, sirve de vitamina para toda actividad que vaya a realizar

Salir de la versión móvil