Bloquean carretera contra imposición de directora de primaria

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por espacio de dos horas, padres de familia de la escuela primaria urbana “Romana Acosta Berdeja”, de la zona 080 ubicada en la comunidad de San Luis de la Loma, perteneciente a este municipio de la costa grande, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Desde poco después de las 9 de la mañana de este miércoles, los inconformes padres de familia de este centro escolar, se apostaron sobre esta vía de comunicación, a la altura del puente que divide a las comunidades de San Luis de la Loma y San Luis San Pedro, atravesando algunas sillas, llantas, palos y algunos carros y no permitiendo el paso vehicular en ambos sentidos, esto por estar en contra de la imposición del nombramiento de la nueva directora María Blanca Serrano Ayvar.

Al mismo tiempo los maestros de este centro educativo tomaron la delegación de los servicios educativos en Costa Grande, por el mismo motivo, en donde los mentores cerraron con cadenas y candados, además pusieron sobre las rejas algunas pancartas alusivas a sus inconformidades y no permitieron el acceso a ninguna persona que en esos momento pretendían realizar algunos trámites.

Con el paso de los minutos arriban a la delegación de la SEG, el delegado de gobierno en costa grande, Juan Méndez Nogueda, así como de Rogelio García Villegas delegado de la SEG en esta región, y el jurídico, quienes dialogaron con los maestros inconformes por unos minutos dentro de estas oficinas y poco después firmaron una minuta de acuerdo.

En esta acordaron con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en esta región, que queda sin efecto el nombramiento de la profesora María Blanca Serrano Ayvar como directora de ese plantel, lo que permitió que los inconformes liberaran las instalaciones de la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande, así como retirar el bloqueo carretero en la comunidad, del cual se formaron largas filas y el malestar de los automovilistas que quedaron varado, ya que han sido constantes los bloqueos carreros sobre esta región de la costa grande, por la falta de interés de las autoridades para atender, los reclamos y las demandas.

Deja Nora daños en restaurantes de Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Las últimas lluvias que dejó el huracán Nora por su paso por esta región de la costa grande, provocó que las rachas de viento y las altas olas del mar, causaran daños en varios restaurantes y ramadas en el destino de playa Ojo de Agua en Bahías de Papanoa.

En entrevista Javier Vargas Flores presidente de los restauranteros y ramaderos de este destino turístico, de este municipio, dijo que el fenómeno natural, hizo que se incrementara el nivel de las olas del mar hacia los negocios ubicados sobre la franja de la playa, y esto causo muchos daños de los cuales se perdieron partes de los muebles (mesas, sillas, hamacas), así como parte de enseres y utensilios de cocinas, entre otros el arrastre de mucha basura.

Por otra parte menciono que la combinación del agua con la arena hizo que se penetraran dentro de los negocios, dejando terraplenados gran parte de estos, así mismo los fuertes vientos hicieron que gran parte de los techos sobre todo palapas de los restaurantes y ramadas volaran, y quedaran a la intemperie y muchos daños estructurales en cada uno de los negocios.

Nosotros como dueños de estos negocios, estamos haciendo lo propio en sacar el arena que quedo dentro de los restaurantes y tratando de recoger algunas palapas a ver si quedaron buenas para poderlas poner de nuevo, porque para comprar madera y palapa está complicado con esta grave situación que estamos pasando con la pandemia del COVID-19, y a esto se suman los fenómenos naturales, para acabarla de jodernos nuestra situación.

Ya que en este temporada de lluvias, no vienen los turistas, ni locales, menos nacionales y extranjeros, y más aún por el miedo de la pandemia.

Es por eso que pidió el líder de los restauranteros y ramaderos de Ojo de Agua, el apoyo de los tres órganos de gobierno, para contrarrestar un poco la situación que están pasando más de año y medio, ante la falta de paseantes, vacacionistas, no hay trabajo para meseros y cocineras, y el poco turista que ha legado el trabajo en cocina y mesereada lo hacemos nosotros con nuestras familia y así evitar gastos, finalizo.

Limpian camino a pueblos serranos de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de la parte media y alta de la sierra de Tecpan, de la ruta Tecpan-Potrero de Carlos-La Hacienda, llevaron a cabo labores de limpieza y fajina sobre el camino de terracería que conduce a dichas poblaciones.

Los pobladores de esta ruta, señalaron para este medio de comunicación que año con año se llevan a cabo este tipo de actividades debido a que la maleza crece mucho e invade ambos carriles de la carretera poniendo en riesgo a los automovilistas.

Manifestaron que en estos trabajos participaron unas 50 personas que llegaron de comunidades como, Primer Agua, Potrero de Carlos, Fincas Viejas, El Para, Tierras Blancas, La Hacienda entre otras poblaciones.

Agregaron que en días pasados sostuvieron una reunión con representantes de los comisarios municipales y ejidales, para poder realizar estos trabajos de mantenimiento y retiro de maleza y árboles que obstruyen la vía de comunicación para esta zona serrana.

Por ultimo dijeron, estar muy agradecidos por el apoyo que les brindo Yasir Deloya Díaz, cuando fungió como presidente municipal, para arreglar parte del caminos de terracería que costa de 9 kilómetros del entronque de Santa María a Potrero de Carlos, donde el camino en esta temporada de lluvias se ponía en pésimas condiciones y así no podían bajar o subir.

El apoyo dijeron consistió en material como cementos, y el material de la región (grava y arena), nosotros apoyamos con la mano de obra, para dejar en buenas condiciones esta vía de comunicación sobre todo en las bajadas o subidas, así como de curvas que estaban en mal estado, hoy poco a poco vamos arreglando los caminos para así transitar sin ningún problema las 24 horas.

Bloquean carretera; piden a diputados cumplir compromisos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pobladores de la Colonia de nueva creación Lucio Cabañas, ubicada a unos metros de la comunidad de Papanoa de este municipio de la Costa Grande, mantienen un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Desde la mañana del día viernes, pobladores se apostaron a un costado de la vía federal con pancartas en manos, mostrando sus peticiones a los diputados locales, en donde piden la donación del terreno y que les regularicen sus predios a cada uno de los que habitan en ese asentamiento humano.

Con el paso de las horas y con la intensa lluvias que no dejaban de caer sobre esta región de la costa grande del estado de Guerrero con el paso de la tormenta “Nora” y ver que no tenían ninguna respuesta, decidieron bloquear totalmente esta vía de comunicación, como medida de presión, pero después decidieron que fuera de manera intermitente el paso vehicular en ambos sentidos, los cuales se formaron largas filas de carros del transporte público y particulares.

Algunos automovilistas apoyaban el movimiento, otros molestos con esta forma que habían quedado atrapados, y otras personas más caminando buscaban un medio como llegar a sus destinos o lugares de origen.

Ante la “cerrazón” de las autoridades, quienes se niegan a regularizarles sus predios, este domingo se han cumplido tres días en que pobladores de la colonia Lucio Cabañas Barrientos, mantienen un bloqueo a la carretera nacional, a la altura de este poblado tecpaneco.

Los integrantes del comité de gestiones, explicaron que si las autoridades siguen cerrándose al diálogo, no van a tener otra opción más que mantener cerrada la vía de comunicación hasta que lleguen a un buen acuerdo.

Explicaron que si los diputados locales no les cumplen lo que les han prometido, será muy difícil que levanten su protesta, sobre todo porque el legislador de Morena, el hoy reelecto diputado, Antonio Helguera Jiménez, fue quien se echó el compromiso de apoyarlos para que tengan una certeza jurídica de sus terrenos.

Hasta el momento ninguna autoridad de los tres órganos de gobierno se ha presentado a dialogar con los manifestantes, para que dejen el libre tránsito sobre esta vía de comunicación.

Hay que recalcar que los colonos piden a la sexagésima segunda legislatura apruebe la donación del predio de lo que era la paraestatal Forestal Vicente Guerrero (FVG), que hace algunos años decidieron apropiarse de este predio propiedad del gobierno del estado, el cual decidieron habitar de forma irregular, y al tiempo hicieron todos los trámites ante el Congreso local para que les otorgaran en donación el terreno y así constituir legalmente esta nueva colonia ubicada a la entrada a la población de Papanoa.

Sin embargo, al ver que en días próximos cerrará la sexagésima segunda legislatura, decidieron tomar esta medida exigentes para que los diputados aprueben la donación antes de que concluya el periodo legislativo o de lo contrario, según dijeron, tendrían que empezar nuevamente con los trámites al comienzo de la sexagésima tercera legislatura que formarán los diputados electos en los comicios del 6 de junio.

Los automovilistas tienen que esperar unas dos horas ahí parados, de ahí liberan la circulación unos 10 minutos en ambas direcciones sin permitir el libre tránsito de camiones pesados o de empresas particulares, incluso en las noches, pues ahí pernoctan los manifestantes, hasta que les cumplan sus peticiones y exigencias.

Se manifiestan contra nombramiento de directora

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se manifiesta de padres de familia y maestros de la Escuela Primaria Urbana “Romana Acosta Berdeja”, ubicada en la comunidad de San Luis de la Loma, en este municipio de la costa grande, rechazan el nombramiento y la llegada como directora de la profesora Blanca Serrano Ayvar, a este plantel educativo.

Es por eso a unos días de que inicie el nuevo ciclo escolar, 2021-2022 padres de familia acompañados del plantel docente y administrativo mantienen tomada este plantel, cerrado con cadenas y candados los accesos principales, y pusieron pancartas sobre las paredes y puertas, en donde plasman sus inconformidades.

Y es por eso que decidieron hacer pública su inconformidad y previo al regreso a clases advirtieron que no le van a permitir la entrada al plantel a la docente, quien de acuerdo a sus declaraciones, con protestas de maestros y padres de familia fue expulsada como directora de la Primaria “Emiliano Zapata”, en la comunidad de San Luis San Pedro, luego de un conflicto que se prolongó durante más de dos años.

En entrevista el profesor Arnulfo Perdomo Juárez delegado sindical D-4-264 de la sección 14 del SNTE  en este centro escolar dijo que; el problema es que en esta escuela, durante la pandemia quedó vacante la dirección y las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), asignaron a la maestra María Blanca para ocupar ese espacio, sin embargo en cuanto el personal de la escuela tuvo conocimiento se organizó con los padres de familia para rechazarla y no permitirle su ingreso en este periodo de cursos de inicio de ciclo escolar.

La misma fuente conto que; los maestros y padres de familia de la escuela donde estuvo como directora Serrano Ayvar tuvieron que tomar en varias ocasiones la escuela, también la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir su cambio y luego de una toma la vía federal que duró más de 24 horas continúas lograron expulsarla de su plantel y ahora que fue reasignada a esta dirección, en donde los maestros y tutores no la queremos aquí.

Por otra parte Perdomo Juárez señalo directamente a Rogelio García Villegas delegado de los servicios educativos en costa grande, de estar detrás de todo este movimiento y ocasionando el problema a esta Institución Educativa, ya que todo nombramiento y recurso que llega a las diferentes escuelas de la región costa grande, tiene que pasar por manos de este funcionario y este lo sabe qué abusando de su poder esta avalando a esta maestra que tuvo muchos problemas en donde fue directora y ahora porque nos la mandan a ocasionar otro problema.

Por último el mentor y delgado sindical dijo que mandaron un oficio dirigido al delegado de los servicios educativos en costa grande, así como al profesor Eduardo Lozano Manzo en lace del sector 08 de educación primaria, en donde pedimos pronta solución a este problema, ya que desde el 20 del presentes mes y año en curso se inició con este movimiento, ante tal nombramiento y llegada a este plantel de la nueva directora y esto lo saben las autoridades educativa en el estado.

Toman cetegistas oficina de la SEG en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Unos 50 maestros aglutinados  a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron las oficinas que alberga la Delegación Regional de los Servicios Educativos en Costa Grande, con sede en este municipio de la costa grande.

En punto de las 10:00 de la mañana de hoy miércoles, el grupo de mentores tomaron estas oficinas de manera pacífica, e invitaron al poco personal que estaba laborando, salir de ese lugar, y cerraron el acceso principal con cadenas y candados, lo que provocó que varios maestros quedaran fuera sin poder efectuar sus trámites y que otros que llegaron más temprano no pudieran salir.

Asimismo, pusieron varias pancartas sobre las rejas de la puerta principal, en donde plasmaban algunas demandas e inconformidades, en donde piden a las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), y a la Secretaria de Educación Publica (SEP, recursos para la limpieza y rehabilitación de las escuelas, así mismo entrega de nombramientos basificados, re categorizaciones y respeto a las escuelas unitarias.

José Faustino Rebolledo, coordinador de la Ceteg en Atoyac de Álvarez dijo en entrevista que;  la acción que hoy se realizo fue para demandar a las autoridades del gobierno estatal que regularice los contratos de varios docentes que están pendientes desde 2019; la basificación de trabajadores de acuerdo al código 99 y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de Guerrero (SEG), doten a las escuelas de materiales sanitarios para prevenir a los menores de contagios de Covid-19 en caso de que se dé el regreso a las aulas el próximo 30 de agosto.

Por ultimo dejo en claro que;  permanecerán en el inmueble el tiempo que sea necesario hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas, finalizo.

Pese a prohibición, fieles festejan santo patrono en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pese a que el gobierno municipal de Tecpan ordenó cancelar las celebraciones en honor al santo patrono San Bartolomé Apóstol, decenas de personas, en su mayoría jóvenes, se aglomeraron afuera de la capilla en su honor, ubicada a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, así como en otros puntos de la ciudad para venerarlo y tomar bebidas embriagantes.

Durante el transcurso de la tarde, decenas de personas llegaban con música de “chile frito”, provenientes de diferentes barrios y dedicaban algunas canciones al santo, desde afuera de la capilla, para posteriormente quedarse en ese punto a seguir embriagándose, por supuesto, sin adoptar las más mínimas medidas sanitarias para la prevención del COVID-19.

En redes sociales comenzaron a circular y a criticar las fotos y vídeos de estas personas que a cada momento eran más, de hecho, el lunes durante la noche, a través de las redes sociales comenzó a circular un vídeo en el que se observa a dos hombres que, bajo los influjos del alcohol se abrazan y entre las muestras de afecto van a dar al suelo sobre la carpeta asfáltica y cayeron bajo un remolque que era jalado en ese momento por una camioneta.

El conductor de la unidad alcanzó a frenar, pues de lo contrario hubiera pasado por encima de ellos.

Lo que prevaleció en la fiesta al santo fue mucho consumo de alcohol y música de viento, en tanto los habitantes que se quedaron en casa, preocupados esperan que haya un repunte de contagios de COVID-19 en los próximos días.

Tan solo en lo que va del mes de agosto, en Tecpan se han registrado 95 nuevos contagios, por lo que la estadística marca que diariamente en la tierra de Galeana se han enfermado de coronavirus cuatro personas en promedio, además se han registrado tres muertes nuevas. Para este martes el municipio presentaba oficialmente un total de 514 contagios positivos y 46 personas fallecidas desde el comienzo de la pandemia y se espera que en los próximos días la cifra repunte.

Rehabilitar camino a Santa María, piden vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los pobladores de la comunidad de Santa María, perteneciente a este municipio, demandaron a la CICAEG y a la SCT les rehabilite la carretera que conduce a este núcleo poblacional ubicado a media hora de la cabecera municipal.

El presidente del comisariado ejidal Joel Abarca Moreno, dijo que el tramo carretero que consta de 7 kilómetros que va del entronque de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la población de Santa María, se encuentra prácticamente intransitable debido a los daños ocasionados por el paso de las lluvias, lo que está dificultando las labores del campo y la ganadería.

Por otra parte, indicó que esta misma vía comunica con otras rutas de la parte media de la sierra que se encuentra dañada a causa de las lluvias es el tramo carretero que lleva a las comunidades de La Caña, Zintapala y Los Llanos, ya que por las malas condiciones de la carretera y de terracería, ya se han presentado accidentes tanto de vehículos como de motocicletas dejando personas heridas.

Abarca Moreno, agregó que a lo largo de los 7 kilómetros de la carretera existen pequeños arroyos que bajan de las partes altas del cerro acarreando piedras, arena, lodo y ramas de árboles caídos lo que en ocasiones impide la circulación hasta que estos son retirados con maquinaria pesada.

Recordó que la gran mayoría de los pobladores de estos lugares se dedican a las actividades de agricultura y ganadería y muchos de ellos por la fuerte lluvia perdieron sus sembradíos de maíz y en el caso de los ganaderos estos se vieron en la necesidad de llevar el ganado a zonas más altas.

Por último, el presidente del comisariado ejidal Joel Abarca Moreno, pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno apoyo para la rehabilitación de este tramo carretero ya que cada año el asfalto se va deteriorando e incluso existen tramos de la carretera donde ya es terracería.

Dejan sin escuela de Conafe a niños de pueblo serrano

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un presunto dueño de un terreno que fue donado hace algunos años para que se construyera la escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en la población de El Puzumiche, al norte de esta ciudad, dejó sin escuela al menos 10 niños.

De acuerdo a entrevista del señor Petronilo Campos Villalba delegado de este lugar dijo que; de la noche a la mañana, el terreno en donde está ubicada la escuela “Lic. Benito Juárez”, fue cerrado con todas las malicias, acto que fue hecho por Sigifredo Villalba Torres quien presume ser empleado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJEG)

El delegado de la localidad, describió que en el año de 1979 su tío don Aniceto Villalba León donó el solar a los pobladores para que se construyera la escuela, con el fin de que los menores tuvieran un sitio donde estudiar y evitar su traslado a las escuelas de la cabecera municipal.

La donación fue ratificada por el mismo Silvestre Villalba en 2010, de acuerdo a un documento que fue firmado por éste y los vecinos del pueblo, después de reunirse ese año, y que fue mostrado por el delegado durante la entrevista que dio a los medios de comunicación.

De buenas a primeras, Silvestre Villalba Laureano cerró el solar con alambre de púas y borró del pequeño inmueble la imagen de Benito Juárez, mismo nombre del plantel que opera el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), mismo que años atrás aprobó recursos económicos para la construcción de la escuela que en su inicio hace más de 40 años era de bajareque.

Los habitantes de este lugar aseguran que lo hecho por Silvestre Villalba fue con el respaldo de su hijo Sigifredo Villalba Torres quien presume ser empleado de la Procuraduría General del Estado de Guerrero, y quien se jacta de estar bien parado y que no le harán nada, porque ellos son los legítimos dueños de esa propiedad.

Agregaron que por la pequeña escuela han pasado muchas generaciones, entre ellas la de quien hoy cerró la escuela y su hijo, muestra de que el plantel ha sido destinado desde hace años para la educación de los niños de esa población, de los cuales hoy diez menores de la comunidad, reciben clases hacinados en un pequeño espacio, debido a que su escuela fue cerrada por el presunto dueño del terreno donde se ubica.

Los afectados llamaron a las autoridades del gobierno estatal y municipal municipal para que se haga justicia en favor de la educación de los menores de esa comunidad que hoy se quedaron sin escuela.

Solicitan rehabilitación de camino a Santa María

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Santa María, perteneciente a este municipio de la Costa Grande, piden a CICAEG o la SCT les rehabilite la carretera que conduce a este núcleo poblacional ubicado a media hora de la cabecera municipal.

En entrevista Joel Abarca Moreno presidente del comisariado ejidal de este lugar dijo que; el tramo carretero que consta de 7 kilómetros que va del entronque de la carretera federal Aca-Zihua a la población de Santa María se encuentra prácticamente intransitable debido a los daños ocasionados por el paso de las lluvias, lo que está dificultando las labores del campo y la ganadería.

Por otra parte índico que esta misma vía comunica con otras rutas de la parte media de la sierra que se encuentra dañada a causa de las lluvias es el tramo carretero que lleva a las comunidades de la Caña, Zintapala y los Llanos, ya que por las malas condiciones de la carretera y de terracería, ya se han presentado accidentes tanto de vehículos como de motocicletas dejando personas heridas.

Abarca Moreno, agrego que a lo largo de los 7 kilómetros de la carretera existen pequeños arroyos que bajan de las partes altas del cerro acarreando piedras, arena, lodo y ramas de árboles caídos lo que en ocasiones impide la circulación hasta que estos son retirados con maquinaria pesada.

Recordó el líder ejidal que la gran mayoría de los pobladores de estos lugares se dedican a las actividades de agricultura y ganadería y muchos de ellos por la fuerte lluvia perdieron sus sembradíos de maíz y en el caso de los ganaderos estos se vieron en la necesidad de llevar el ganado a zonas más altas.

Por último presidente del comisariado ejidal Joel Abarca Moreno, pidió a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno apoyo para la rehabilitación de este tramo carretero ya que cada año el asfalto se va deteriorando e incluso existen tramos de la carretera donde ya es terracería.

Salir de la versión móvil