MÉXICO. El ex regidor Jorge Muñiz Vazquez asistió a la ciudad de México junto con el senador de la República Felix Salgado Macedonio para el cuarto informe del Presidente de la República Andrés Manuel Lopez Obrador.
Jorge Muñiz llevó un contingente de personas a la ciudad de México para acompañar al presidente de la República en su informe de gobierno y en la caminata que hicieron en las calles principales de la ciudad.
Ahí estuvieron líderes no solo del municipio de Petatlan, si no también de las comunidades de este municipio que se dieron cita para acompañar a López Obrador.
Ahí el regidor Muñiz Vázquez saludó y también acompaño a Félix Salgado Macedonio senador de la República, dónde compartieron anécdotas en el trancitar por la política y el partido que los representa Movimiento de Regeneración Nacional MORENA.
PETATLAN. El presidente municipal, Javier Aguilar Silva “El Tocumbo” rehabilitó la cancha de usos múltiples e inauguró construcción de un espacio multi-deportivo con techumbre en la comunidad Rancho Nuevo.
Como parte de las acciones que realiza Javier Aguilar a través del Programa Municipal “Mi Espacio” se realizó la rehabilitación de la carpeta de concreto, “para mí y para la administración que hoy dirijo, fomentar el deporte y desarrollar espacios seguros, dignos y saludables para las niñas y niños es uno de nuestros más grandes grandes compromisos”, dijo.
Agregó: “Rehabilitar un espacio que tenía años en el olvido fue un reto, pero ver las sonrisas de los niños, y saber que tienen un espacio digno para desarrollar diferentes actividades de manera cotidiana me llena de orgullo y felicidad, porque es una obra que va a trascender por generaciones y nuestro compromiso es trabajar por una ciudad mejor.
La Construcción es de 12 columnas de concreto armado de 40 cm de diámetro, la rehabilitación de plataforma de concreto con pintura plástica, 6 reflectores led. Se construyó el techado de 19 X 28 metros a base de estructura metálica de PTR y montenes.
Se forjó una guarnición de 24 metros lineales. Se colocaron 2 estructuras bifuncionales para la práctica de fútbol y básquet y la colocación de 2 tableros de acrílico.
Como parte de las acciones y trabajos que realiza el Gobierno Municipal a cargo del Alcalde Javier Aguilar El Tocumbo a través del Programa Municipal Peta Limpio, personal de la Dirección de Servicios Públicos trabajó en la Recolección, Levantamiento de Basura y Escombro de la Colonia Barrio de la Hoja, dicho acumulamiento fue reportado por los vecinos de la colonia y atendido a la brevedad por instrucciones de la Primera Autoridad del Municipio.
En entrevista el Director de Servicios Públicos el C. Javier Ambario hizo extensa la invitación a la población en general para respetar los espacios públicos y terrenos baldíos, así como a depositar la basura en su lugar y comentó “con la implementación del programa Peta Limpio impulsado por el Presidente Municipal se han redoblado esfuerzos, optimizado las rutas y hemos logrado mantener un Petatlán Más Limpio Para Todos”. Agregó “el día de hoy se realizó el levantamiento de más de 4 toneladas de basura así como la rehabilitación de lo que pudiéramos llamar basurero clandestino” el Director Javier Ambario reiteró su compromiso en beneficio de Petatlán así como la invitación a mantener de la mano con la población un Peta Limpio.
*Rehabilitación de caminos, de las primeras necesidades que estamos atendiendo; José Popoca Martínez Comisariado Ejidal
PETATLÁN. Esté martes se concluyó con la rehabilitación de una de las principales rutas del transporte y calles aledañas en la colonia el Barrozal, la rehabilitación fue una obra del comisariado ejidal José Popoca Martínez.
Los habitantes solicitaron el apoyo debido a que las calles por la temporada de lluvia estaban intransitables, “pero gracias al apoyo por parte del comisariado ejidal se logró rehabilitarlas y están en perfectas condiciones para el uso de todos los vecinos de esta colonia”. Dijeron .
Por su parte José Popoca Martínez dijo que ” esta semana se habrá de continuar en esa misma colonia, con la rehabilitación de más calles, las cuales también ocupan de reparación”.
PETATLÁN. El Gobierno Municipal de Petatlán supervisa trabajos realizados para la construcción de La sacristía de la iglesia la comunidad de Murga, esto través de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Petatlán.
La Construcción de la Sacristía, es supervisada y realizada por la Dirección de Obras Públicas a cargo del Arquitecto, Nelson Pino Sánchez.
Dicha obra consta de un baño completo con recámara de 7.60m de largo x 4m de ancho, una bodega de 4X3.30 y 2 Baños para la iglesia uno de hombre y uno de mujer de 1.20X1.50 cada uno con una altura de 3 metros, así como la construcción de una fosa séptica y los acabados en la losa, puertas y ventanas.
“Seguiremos impulsando proyectos que beneficien a todos, porque para eso somos sus empleados, un honor y un orgullo comenzar una obra tan significativa para los fieles creyentes de la comunidad de Murga” Dijo el presidente municipal de Petatlán Javier Aguilar.
PETATLÁN. El presidente municipal de Petatlán Javier Aguilar “Tocumbo” entregó dos cubetas de pintura para la rehabilitación de una capilla.
Por instrucciones del Presidente Municipal de Petatlán Javier Aguilar El Tocumbo y en atención a la solicitud presentada por la Comisaría de la localidad de la Morena ante el modulo de Atención Ciudadana ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de Petatlán 2021 – 2024.
A cargo de Oscar Sandoval, se hizo entrega de 2 cubetas de pintura a la Martha Elvia Cruz Márquez con lo cual llevarán acabo la rehabilitación de la capilla de la localidad que lleva por nombre La Virgen Morena.
PETATLÁN. El comisario municipal de la comunidad de La Ceiba, Paulino Alonso Vargas agradeció el apoyo del Presidente municipal Javier Aguilar ya que les hizo la obra de la red de agua potable.
“El sistema de Agua Potable era algo que en la comunidad ya no queríamos solicitar, porque solo nos respondían con promesas de campaña que nunca se cumplían, hicimos cientos de solicitudes por más de 40 años, y hoy solo Nuestro Presidente Javier Aguilar “El Tocumbo” se comprometió y si cumplió”, dijo Alonso Vargas.
Los habitantes señalaron que esta es “una gran obra, y nunca habíamos tenido ningún beneficio de otro candidato, hoy nuestro Presidente nos vino a cumplir lo que nos prometió en campaña”, dijo José Manual Barragán Rauda, beneficiario de la comunidad.
Por su parte, Javier Aguilar dijo: “Nosotros somos un Gobierno diferente con el firme objetivo de servirle a Petatlán, por que lo he dicho siempre: somos sus empleados y debemos de generar las condiciones para que los todos los petatlecos dispongan de los servicios básicos”.
Agregó que “Las obras realizadas por la administración que hoy dirijo, son obras planificadas, con una visión hacia el futuro, que perduren y trasciendan, por ello la implementación de una red de agua potable y auto sustentable, con un funcionamiento a través de energía solar” .
Cabe destacar que la comunidad de la Ceiba está ubicada a más de 12 kilómetros de la Cabecera Municipal, una comunidad que desde su fundación no contaba con una red de agua potable, previo a su implementación los habitantes subían y bajaban al borde del rio con sus bombas de agua las cuales no eran 100% funcionales ya que en tiempo de sequía bombeaban agua sucia o estancada, además que generaba un gasto para las familias de escasos recursos.
PETATLÁN. El presidente municipal de este municipio, José Aguilar Silva, agradeció el apoyo a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda por los vados que se construyen en la sierra de Petatlán.
Señaló: “Gracias a nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se realizan trabajos en los caminos de la parte alta de la sierra a través de CICAEG, los cuales constan de la construcción de vados de 9.5 metros de largo, 7 metros de ancho y un espesor de 30 cm.”
José Aguilar dijo que “Reconoce el atinado trabajo que realiza la Comisión de infraestructura Carretera y Aeroportuaria a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Ríos Soberanis, por poner sus ojos en Petatlán y atender la ruta Ocote de Peregrino – La Tigra.
“Agradezco con mucho respeto y cariño el trabajo de nuestra Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por mejorar las comunicaciones terrestres en la Sierra Petatleca”, agregó.
Para finalizar dijo que esas obras permiten una mejor conectividad para la gente serrana que es la que mayores carencias tiene en materia de caminos y además complementan el trabajo que el Gobierno Municipal realiza a través del programa Rastreos 2022 – 2023” pues permiten que la carretera permanezca más tiempo en mejores condiciones.
PETATLAN. El presidente municipal Javier Aguilar Silva inició el programa de “Rastreos de Caminos Rurales y Circuitos de Terracería 2022 – 2023”
Dijo que “El arranque de tan importante programa se dio de manera simultanea, comenzando en la parte baja de la Sierra en el Camino que conduce a la Comunidad de Murga, así como en la Calle Mina Nte Parte Alta de la Cabecera Municipal”.
Señalo que es importante atender las vialidades de terracería y rastrear los circuitos del transporte público, donde de manera directa se benefician los transportistas, ya que sus unidades no se averían con mayor facilidad y de la misma manera le brindamos al ciudadano una calle transitable, de mayor comodidad y de fácil acceso.
“Trabajaremos de manera integral el rastreo de las calles de la cabecera municipal y los caminos que conducen a diferentes comunidades de la sierra, con la maquinaria y operadores especializados para eficientar y avanzar con mayor rapidez cada ruta” Enfatizó.
Agregó que las brigadas de rastreos intervendrán las calles con una motoconformadora, retro excavadoras para nivelar las calles y hacer cunetas, con la finalidad que perduren hasta la siguiente temporada de lluvias”.
En el arranque del programa “Rastreos de Caminos Rurales y Circuitos de Terracería 2022 – 2023” fue encabezado por el Presidente Municipal Javier Aguilar Silva, su cabildo y lideres transportistas.
Con la finalidad de fortalecer el arraigo cultural de la celebración del Día de Muertos, tradición mexicana nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Francisco Javier Elisea de la Cruz, rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), encabezó el Concurso de Altares 2022.
Con la presentación de 8 altares conmemorativos a las regiones del estado de Guerrero y 1 altar en honor al personal fallecido de la UTCGG, estudiantes de los diferentes programas educativos participaron para obtener la primera posición como resultado de su creatividad.
La evaluación de participantes quedó a cargo de Ángeles Santiago Dionicio, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población; del cronista de Zihuatanejo, Rodrigo Campos Aburto; del director operativo de la Zona Arqueológica y Museo del sitio Xihuacan, Rodolfo Lobato Rodríguez; así como del delegado de turismo en la Costa Grande, Víctor Ramos García.
En esta edición 2022, el programa educativo de Turismo obtuvo la primera posición, el segundo lugar fue para el programa de Mecánica y el tercer lugar para Administración. Con acciones como esta, la UTCGG fomenta la participación de la comunidad estudiantil en eventos que buscan rescatar el acervo cultural de México y de Guerrero, atendiendo así la diversificación de la educación, tal y como lo ha instruido la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda y Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación.