DIF Contigo llegó con beneficios a la comunidad de El Zarco

Yaremi López

El gobierno municipal, que preside Lizette Tapia Castro, a través del DIF, llegó a la comunidad del Zarco con el programa DIF Contigo.

Este programa trae beneficios como calzado, ropa usada y nueva para niñas, niños, mujeres, blancos como sábanas y toallas, y artículos para el hogar, todo de manera gratuita. Además, los habitantes pueden adquirir despensas con productos básicos a un precio subsidiado de $25.

Al llegar, la presidenta Lizette Tapia Castro, quien se hizo acompañar por integrantes de su cabildo, recibió un efusivo recibimiento por parte de los habitantes de la comunidad.

Itzel Delgado Arvizu, comisaría municipal del Zarco, dio la bienvenida. Recordó que la apoyaron en la pasada elección y expresó su seguridad de no haberse equivocado. Al agradecer los beneficios recibidos, señaló que esperan seguir contando con el apoyo de su gobierno, como lo han recibido en los últimos seis años.

Lilia Texta Vázquez, beneficiaria del lugar, agradeció a la presidenta por no dejar solo al Zarco y seguir llegando con nuevos apoyos.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro señaló que en su gobierno siguen impulsando los programas sociales porque benefician directamente a la economía del hogar. Hizo notar que el programa DIF Contigo es muy noble, ya que permite a los habitantes hacerse de artículos que necesitan. Agregó que muy pronto se dará a conocer el programa anual de obras, en el que estará considerada la comunidad del Zarco. También indicó que el programa de entrega de estufas y lavadoras a precio subsidiado llegará a la comunidad.

Finalizó deseando a los asistentes una feliz Navidad y lo mejor para el próximo año 2025.

Productores de plátano en Tecpan denuncian robo de cultivos

Isaac Castillo Pineda

Productores de plátano de los ejidos de Tenexpa, El Cerrito y Tetitlán, en la Costa Grande de Guerrero, hicieron un llamado a las autoridades un refuerzo en la seguridad de sus campos de cultivo, debido a la ola de robos que han enfrentado en las últimas semanas.

Las pérdidas económicas son significativas, ya que los delincuentes ingresan durante la noche y se llevan grandes cantidades de fruta lista para su comercialización.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los agricultores han ofrecido una recompensa para quienes proporcionen información que permita identificar a los responsables de los robos.

Los productores también han solicitado el incremento de patrullajes por parte de la policía municipal y un mayor refuerzo en la seguridad de la zona.

Inicia el festival navideño 2024 en Zihuatanejo

Yaremi López

Para cerrar el año en cuanto a festividades se refiere, el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, luego de un arduo trabajo para vestir a la ciudad con la decoración navideña, inicia el festival navideño 2024, festejo que se ha convertido en una tradición entre la gente local y visitantes nacionales que ya vienen ex profeso en estas fechas para disfrutar del festival. Además, los turistas extranjeros le han tomado gusto a la tradicional festividad, que ya forma parte de la identidad de Ixtapa Zihuatanejo.

Hoy inicia el festival con el encendido del árbol monumental en la plaza Kyoto, adornado con la pirotecnia tradicional. Además, a partir de hoy miércoles, inicia una serie de eventos como los paseos del Expreso Polar Zihua, la presentación de Mario Iván Martínez con cuentos de Navidad en la cancha municipal y el tradicional desfile navideño, en el que participan prácticamente todas las áreas del ayuntamiento con la presentación de cuadros musicales y extraordinarios vestuarios.

Todo apunta a que será un sensacional festival, para lo cual la presidenta Lizette Tapia reiteró la invitación y pidió a los azuetenses que hagan suyo el festival, que lo disfruten, que sea motivo de reunir a las familias y convivir también con quienes nos visitan.

Rebasa expectativas campaña de limpieza por Hoteles Azul Ixtapa, en la franja de Playa Linda

HONORIO LANCHE

*Participan escuelas públicas, vendedores ambulantes, hoteleros, Marina y sindicatos

El pasado sábado, se efectuó la campaña de limpieza número 64 organizada por Hoteles Azul Ixtapa, que dirige el director general Luis Castañeda Muñoz.

Los colaboradores, familiares, huéspedes e invitados , Diputada Federal Distrito 11, Leticia Rodríguez Armenta, Víctor Ramos, Delegado de Turismo en la Costa Grande, Sanín Serna, delegado de la Cruz Roja Delegación Zihuatanejo, Yael Moreno, Director del CEASII, Alfredo de Club Rotario, MARINA, Sindicato Local STIHRNCSCEG, Instituto Municipal de Ecologia y Desarrollo Sustentable, entre otros

En Hoteles Azul Ixtapa estamos comprometidos con el cuidado y preservación de nuestro medio ambiente, con esta iniciativa contribuimos al logro de los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el número 14 Vida Submarina, que busca conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

La meta es preservar los océanos para proteger la Tierra, se necesitan medidas urgentes para salvaguardar el ecosistema más grande del planeta, nuestros océanos.

Los océanos son el soporte vital de nuestro planeta y regulan el sistema climático mundial.

Constituyen el mayor ecosistema del mundo, albergan casi un millón de especies conocidas

Objetivo de llevar a cabo esta campaña es crear conciencia en la comunidad de Zihuatanejo de Azueta y visitantes para mantener las playas limpias, fomentando con esta acción la cultura del cuidado y mantenimiento de las playas.

En esta jornada se clasificaron los residuos en 4 tipos, recolectando 4 kilos de tapitas de plástico, 8 kilos de aluminio, 2 kilos colillas de cigarro y 254 kilos de residuos inorgánicos (basura), con la participación de 476 personas.

Sumando con esta jornada de limpieza de playa 31, 423 kilos de residuos inorgánicos, con la participación de 10631 personas a lo largo de estas 64 campañas de limpieza de playa, organizadas por Hoteles Azul Ixtapa.

El compromiso es fundamental para construir un futuro más sostenible. ¡Juntos, sigamos cuidando de nuestras playas y nuestros océanos!

Gobierno de Zihuatanejo apoya al sector educativo con aires acondicionados

Yaremi López

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, continúa apoyando a instituciones educativas, esta vez con equipamiento como mobiliario y equipos de aire acondicionado, con el fin de que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para sus estudios.

Este lunes la presidenta en compañia de integrantes de su cabildo y de la directora de Educación Ada Ninive González, recibió a representantes de diferentes instituciones educativas en el auditorio Zihua, para hacerles entrega de equipos de aire acondicionado a precio subsidiado.

La directora de educación Ninive González, dio a conocer los alcances de este nuevo programa, informó que en el inicio del programa se están entregando 49 equipos de aire acondicionado, beneficiando a 666 alumnos de 6 escuelas de preescolar, 2486 alumnos de 11 escuelas primarias, 2713 alumnos de 8 secundarias, 1380 alumnos de 3 planteles de educación media superior, sumando un total de 7245 alumnos beneficiados.

El profesor César Ortíz Nájera, director de la escuela Jaime Nunó, agradeció a la presidenta en nombre de la comunidad educativa, por la iniciativa de apoyar con los aires acondicionados, y conociendo de su preocupación por la educación le reconocen la sensibilidad y preocupación por qué los niños y jóvenes azuetenses se eduquen en las mejores condiciones.

En su mensaje, la presidente Lizette Tapia Castro, agradeció al sector educativo por unirse al trabajo coordinado que está realizando junto con su cabildo.

Dió a conocer que el programa está abierto a todas las instituciones de todos los niveles y agradeció la respuesta que dieron a la convocatoria porque le ayudó al gobierno a tomar la decisión de poner en marcha el programa que se está iniciando, porque es la respuesta a la petición de la mayoría de las instituciones, que coincidieron en que lo que más les urgía era contar con equipos de aire acondicionado.

La alcaldesa agregó que el programa de aires acondicionados se hará de manera regular cada dos meses, además de anunciar otros programas que beneficiarán a las escuelas; finalizó dando a conocer que con el Programa La Escuela es Nuestra, se van a coordinar con la Asociación por los Niños de Zihuatanejo y el Gobierno Municipal para reanudar obras en apoyo a la educación.

Finalizó reiterando que tengan la confianza de que siempre contarán con su presidenta para seguir construyendo futuro juntos.

Crean artesanías de madera en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El ejido de Cordón Grande, ubicado en la sierra de Tecpan, es hogar de un grupo de mujeres emprendedoras que han creado una empresa de artesanías utilizando desechos de madera.

Artesanías Akary, impulsada por ocho mujeres de la comunidad, se ha convertido en una fuente de trabajo y sustento para sus familias.

La idea de crear la empresa surgió hace poco más de un año, cuando un grupo de mujeres de la comunidad decidieron aprovechar los desechos de madera que se producen en la zona debido a la producción forestal. Después de recibir capacitación a través de cursos y apoyos económicos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las mujeres comenzaron a crear artesanías con los desechos de madera.

Entre los productos que crean se encuentran llaveros, percheros, cajas para alhajas, aretes, collares, pulseras, portarretratos y otros artículos. Todos los productos cuentan con su respectiva etiqueta, lo que demuestra el interés de las artesanas por darle seriedad jurídica y legal a su compañía.

Las artesanías de Akary han viajado a varios estados del país, como Morelos, Michoacán, Estado de México y Oaxaca. Además, las mujeres han participado en eventos como la primera Feria del Maíz Criollo que tuvo lugar en Tecpan, organizada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

La empresa tiene planes de integrarse al desarrollo de la Reserva de la Biosfera Sierra Tecuani, orientada para la conservación del medio ambiente en un área de más de 348 mil hectáreas en la sierra.

Participa la presidenta Lizette Tapia Castro en el foro “Buscando un Turismo Sustentable y Regenerativo”

Yaremi López

El foro realizado en el Hotel Fontan Ixtapa, se presentó el panorama de cómo se está acelerando la perdida de biodiversidad y en lo que la actividad turística contribuye al deterioro del medio ambiente en general, ya que al ritmo que se lleva, la fecha límite para entrar en una crisis mundial es el año 2030.

En el foro número 2 se presentó el tema “Como podemos hacer de Ixtapa Zihuatanejo un destino totalmente sustentable”, en dónde por parte de Ixtapa Zihuatanejo participaron la presidenta Lizette Tapia Castro y Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.

En su participación, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, mencionó que en Zihuatanejo se inició con un modelo de playa limpia, luchando en contra de las costumbres de los turistas y que con el fin de no molestar a los visitantes se les permitía todo, ahora esa lucha da frutos gracias al reglamento de playas que se implementó en el municipio; reglamento que indica que no se puede ingresar a las playas con vidrio, unicel y plástico, altamente contaminantes de nuestros mares y playas.

También en el destino existe la prohibición de venta de artículos de unicel, con eso se cierra el círculo, no permito que lo vendas y así evitas que estos materiales sean trasladados a las playas.

Otra parte difícil ha sido evitar la extracción de organismos vivos del mar afectando la biodiversidad marina, pero está norma a permitido que se impulse la actividad del snorkel, porque le permites al turistas ver a las especies en su hábitat natural.

Explicó que lo más difícil ha sido concientizar a la gente, porque eso no se puede medir, sin embargo hay indicios de que se ha logrado despertar la conciencia de los turistas, ya que cada vez es más fácil el trabajo de vigilar que no accedan con materiales contaminantes.

Agregó que el Plan Municipal de Desarrollo está diseñado como un proyecto a más de tres años, porque no se puede solucionar el problema que enfrentamos en tan solo tres años.

Dió a conocer el nuevo proyecto de la separación de los residuos sólidos, haciendo un acuerdo con una empresa local para la separación y el reciclaje de residuos, que al final tiene doble beneficio, mantener limpio de contaminantes al destino y que ya reciclado se produce en un beneficio económico.

Señaló que el trabajo se está haciendo, atendiendo en dónde debe iniciar la concientización, con las niñas, niños y jóvenes, en las escuelas, mostrándoles como se trabaja el tema del agua y todo esto se suma al sistema de recolección de la basura, que es un referente estatal y con reconocimiento nacional.

Por último, señaló que las politicas públicas están pensadas para que con el Plan Municipal de Desarrollo se pueda continuar construyendo futuro en Ixtapa Zihuatanejo.

Ixtapa tendrá su Villa Navideña para está temporada vacacional

Agencias

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- – La magia de la Navidad llega a Ixtapa con la inauguración de la Villa Navideña, un evento esperado por locales y turistas que promete iluminar la temporada festiva. El evento, coordinado por el Centro Estatal Administrativo de Servicios Integrales de Ixtapa (CEASII) y el Gobierno del Estado de Guerrero, será inaugurado el próximo 22 de diciembre a las 18:30 horas en la zona comercial de Ixtapa.

El coordinador general del CEASII, Yael Moreno Franco, explicó que la Villa Navideña incluirá una variedad de atracciones, como un desfile navideño, inflables temáticos, y la decoración de palmeras con mangueras de luz. “Queremos tener en un cierre de año espectacular aquí en Ixtapa”, comentó.

Desde que el CEASII tomó las riendas del mantenimiento y embellecimiento de Ixtapa hace nueve meses, los cambios han sido palpables. “Nuestro equipo ha trabajado arduamente en la jardinería, poda, riego y alumbrado público. Queremos que esta Villa Navideña refleje el esfuerzo y dedicación que hemos puesto en nuestra labor,” añadió Moreno Franco.

El evento no solo busca celebrar la Navidad, sino también atraer a más visitantes y revitalizar el ambiente turístico de la región. “Este es el primer año que tenemos una villa iluminada en Ixtapa. Nunca habíamos tenido algo así y estamos emocionados de compartirlo con todos. Invitamos a las familias a unirse a nosotros y disfrutar de esta experiencia única,” concluyó el coordinador.

Gobierno de Zihuatanejo mantiene en óptimas condiciones de limpieza el Mercado Municipal

Yaremi López

Siguiendo las instrucciones de la presidente Lizette Tapia Castro para mantener la imagen de la ciudad en óptimas condiciones, personal de la dirección de Mercados a cargo de Rolando Pineda García, con el apoyo de personal de Servicios Públicos, realizaron el lavado de las calles Naranjo y Mangos aledañas al Mercado Municipal.

Lo anterior con el fin de mantener la imagen de limpieza que se ha logrado en  el principal centro de abasto del municipio en los últimos seis años.

A pesar de que la actividad se realizó muy temprano, personal de Transito municipal dio el apoyo para mantener libres las vialidades, con el fin de que el lavado de las mismas se pudiera hacer con mayor facilidad.

Con acciones de este tipo, es como el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, constata que el objetivo de mantener al municipio y en especial al Mercado Municipal siempre limpio, es importante porque es el lugar en dónde los azuetenses compran sus alimentos, y hay que ofrecer la mejor imagen y limpieza posible también a los turistas que acostumbran visitar el lugar.

Zihuatanejo albergará el Segundo Festival de voleibol femenil en la categoría Golden y Platino

Honorio Lanche

*La competencia será programada en febrero del 2025.

Por segunda ocasión de manera consecutiva, Zihuatanejo será sede de un importante evento de voleibol femenil, en el mes de febrero del 2025, informó la organizadora del evento deportivo María Guadalupe García David.

La entrevistada Guadalupe García, manifestó “Nos estamos preparando el Segundo Festival de voleibol en conjunto con la Liga Municipal a cargo de Jareny Espinoza Serna”.

Zihuatanejo distinguido como Pueblo Mágico, se convirtió en un lugar paradisiaco para las voleibolistas de los equipos de las diferentes partes de la República Mexicana.

La fecha del Festival está programada para los días 21 al 23 de febrero, en la Unidad Deportiva Zihuatanejo, ubicada en la avenida José María Morelos y Pavón, colonia Centro.

El costo de inscripciones será de $1500, 00 por equipo, con deposito a la cuenta Banorte 4189 1432 3019 3768 a nombre de Yareny Espinoza Serna, presidente de la Liga Municipal de voleibol Zihuatanejo.

La premiación será de $10,000.00 primer lugar y segundo lugar $5,000.00 pesos, en ambas categorías Golden y Platino del Segundo Festival de voleibol.

Los equipos interesados en participar pueden revisar la convocatoria en la página oficial de Facebook: Segundo Festival de Voleibol Femenil Ixtapa-Zihuatanejo 2025.

Salir de la versión móvil