Habitantes de la zona serrana de Zihuatanejo solicitan reparación urgente de carreteras y puentes tras las lluvias

Ruth Tamayo

Bulfrano Bravo Espino, empresario de la zona serrana de Zihuatanejo, ha alzado la voz para denunciar el grave estado de las vías de comunicación en esta área de Guerrero, especialmente el tramo de la carretera que conecta Altamirano con Zihuatanejo, y la restauración de los puentes destruidos por las lluvias y huracanes de noviembre pasado.

“Los puentes que conectan Vallecitos con otras comunidades están destruidos. El puente hacia Real de Guadalupe está en ruinas, y aunque la gente ha colocado grava para poder pasar, tememos que con las próximas lluvias todo se derrumbe”, señaló Bravo.

La situación empeora en otras zonas, como el puente del Ídolo y el del Lindero, que también se encuentran colapsados. Los habitantes han tenido que improvisar soluciones para cruzar, pero la falta de una solución definitiva los mantiene en constante riesgo.

“La carretera que va hacia Altamirano también está en pésimas condiciones, con tramos donde apenas cabe un carro. Hay derrumbes y hundimientos que representan un peligro latente para los conductores”, agregó Bravo.

De acuerdo con Bulfrano, el aumento de tráileres que transportan minerales de Altamirano hacia Zihuatanejo ha incrementado la preocupación debido a la fragilidad del terreno. “En cualquier momento, un tráiler podría irse al barranco”, advirtió.

Ante esta situación, la comunidad de Vallecitos hace un llamado urgente al gobierno federal para que tome cartas en el asunto y destine recursos para la reparación de las vías de comunicación.

“Necesitamos que se arreglen los puentes y las carreteras antes de que sea demasiado tarde. No podemos seguir viviendo así, incomunicados y con el temor de que un día ocurra una tragedia”, concluyó Bravo.

Presidente Lizette Tapia Castro encabeza entrega de créditos a 80 beneficiarias de Mujer Emprende

Yaremi López

*Los recursos corresponden a la primera etapa del programa

Zihuatanejo, Gro.- Al seguir refrendando su compromiso de apoyar a las mujeres de este municipio para que desarrollen proyectos que les permitan alcanzar su independencia económica y mejores condiciones de bienestar, el pasado viernes 14 de febrero, la presidente Lizette Tapia Castro encabezó la entrega de recursos del programa Crédito Mujer Emprende a 80 beneficiarias que habitan en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta.

En un evento que tuvo como sede el Auditorio Zihua, donde la primera edil estuvo acompañada de los dos síndicos y la mayoría de los regidores, se explicó que estos créditos por tres mil pesos cada uno, corresponden a la primera etapa del mencionado programa operado por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico.

Ahí la alcaldesa Tapia Castro expresó su satisfacción al considerar a Mujer Emprende como uno de los programas más exitosos del Gobierno de Zihuatanejo, al tiempo de recordar que este proyecto se inició hace dos años, cuando ella estaba al frente del DIF, en circunstancias que generaban cierto nivel de miedo y estrés, en aquel tiempo el bloque de beneficiarias lo conformaban 300 mujeres, dando por hecho que si entonces no se hubiera cumplido con el retorno de la inversión, “ustedes y yo no estaríamos aquí”.

Destacó que “el Gobierno Municipal cree en las mujeres de Zihuatanejo; ustedes tienen nuestra confianza para hacer que este programa siga creciendo cada vez más”. Pero también les hizo saber a las nuevas beneficiarias que en algunas de las etapa de Mujer Emprende se podrán otorgar créditos de hasta 50 mil pesos para el desarrollo de proyectos de negocios.

Finalmente, remarcó que la mujer en esta ciudad es sinónimo de impulso y  desarrollo, No por nada, Zihuatanejo significa “lugar de mujeres, y nosotras aquí estamos mostrando que es un lugar de mujeres comprometidas, trabajadoras, responsables, valientes y que quieren sacar adelante a su familia”. Por parte de las 80 beneficiarias, habló Edilma Serrano Sotelo, quien enfatizó que “hoy queremos agradecer a nuestra presidente Liz Tapia por haber gestionado y bajado por primera vez el programa Mujer Emprende, para impulsar y fortalecer pequeñas empresas”.

Rescatan a turistas en el Palmar Ixtapa, incluidos menores arrastrados por corriente

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. – Varios turistas estuvieron a punto de ahogarse durante el fin de semana en la zona del Palmar, Ixtapa, incluyendo a menores de edad que, al desconocer las corrientes, fueron arrastrados por el mar y pidieron auxilio desesperadamente.

Cuatro turistas ingresaron al mar frente a un conocido hotel. De repente, uno de ellos no pudo salir del agua y sus familiares, que estaban con él, intentaron ayudarlo. La situación se volvió crítica cuando un niño, identificado como Wen, al no sentir el fondo del mar, jaló a su hermana, y ambos no pudieron mantenerse a flote.

Afortunadamente, dos salvavidas que estaban atentos a la situación se dieron cuenta del peligro y nadaron rápidamente hacia el grupo de turistas en apuros. Después de un rescate angustioso, los turistas fueron sacados del agua. El joven Wen sufrió un esguince en el cuello, pero recibió atención inmediata. Una ambulancia arribó al lugar para trasladarlo a un centro médico para una evaluación y tratamiento adecuados.

La dirección de Mejoramiento Urbano, intensifica trabajos de bacheo en diferentes vialidades de Zihuatanejo

Yaremi López

Por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro y con el objetivo de mantener la infraestructura vial de Zihuatanejo en óptimas condiciones, personal del Departamento de Mantenimiento Urbano, dependiente de la Dirección de Mejoramiento Urbano, ha intensificado los trabajos de bacheo en diversas calles, avenidas y carreteras del municipio.

El ingeniero Kristian Palacios, titular de la dependencia, informó que hasta la fecha se han atendido varias vialidades de alto tráfico, como la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, la Avenida Paseo Zihuatanejo, el acceso al Vaso de Miraflores, el Paseo de la Boquita y la Avenida Heroico Colegio Militar. Sin embargo, destacó que se tiene previsto cubrir todas las vialidades del puerto que registran mayor flujo vehicular.

Además de los trabajos de bacheo, el director mencionó que también se ha llevado a cabo la rehabilitación de casetas para el transporte público en diferentes sectores, con el propósito de mejorar la imagen urbana de Zihuatanejo.

El ingeniero Palacios aseguró que se continuará redoblando esfuerzos para cumplir con la meta establecida, y pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias que pudieran ocasionar estos trabajos.

Servicios Públicos del municipio mantienen limpio a Zihuatanejo

Yaremi López

Áreas operativas eficaces, sello del gobierno municipal

El área de Servicios Públicos del gobierno que preside Lizette Tapia Castro lleva a cabo campañas de limpieza integral en diferentes colonias, fraccionamientos y comunidades.

Cumpliendo con lo establecido por la alcaldesa Tapia Castro y dando continuidad al programa Zihua Limpio, la Dirección de Servicios Públicos programa de manera constante campañas de limpieza general.

La dependencia, a cargo de Elisandro Morillón Alonzo, a través de sus departamentos de Limpia, Parques y Jardines, Área Técnica y Participación Ciudadana, se coordina para realizar la limpieza integral en colonias y fraccionamientos, llevando a cabo actividades como poda de árboles, chapona de maleza, barrido manual, levantamiento de escombros, remozamiento con pintura de banquetas y guarniciones, entre otras.

El director comentó que el personal operativo, apoyado de camiones volteo y retroexcavadoras, llevó a cabo recientemente campañas de limpieza integral en la colonia Infonavit El Hujal, Fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa y en la colonia El Almacén; en esta última, además de limpiar las avenidas, retiraron basureros clandestinos encontrados a orilla de la carretera principal.

Con la misma dinámica de trabajo, los departamentos de Participación Ciudadana y Limpia realizan constantemente la limpieza en los puntos de recolección de diferentes colonias, como la Vicente Guerrero, Infonavit La Parota, colonia de Los Maestros, colonia La Zapata, la IMA, al igual que en la colonia Darío Galeana y Morelos. Además, atienden los reportes que los ciudadanos realizan a través de las líneas telefónicas sobre el retiro de escombros y cacharros.

Morillón Alonzo resaltó que la presidenta Lizette Tapia ha reconocido la labor que hace esta dependencia, que trabaja arduamente por un Zihua Limpio, y que reitera todo su apoyo para que lleven a cabo estas actividades, cuyos resultados son palpables y se reflejan en una ciudad limpia y ordenada, lo que convierte al destino en un lugar preferido por turistas nacionales y extranjeros.

Deteriorado y abandonado el Faro de la Marina Ixtapa

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- El Faro de la Marina Ixtapa, un símbolo de la antigua gloria de esta zona turística, se encuentra hoy en completo abandono y deterioro, debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En su mejor época, el faro fue punto de encuentro de personalidades y escenario de grandes eventos, donde se disfrutaban noches de esparcimiento y glamour.

Sin embargo, tras años de desinterés y olvido, el inmueble presenta graves daños estructurales, afectando la imagen de lo que alguna vez fue una de las principales atracciones turísticas. El lugar, que en su tiempo estuvo lleno de vida y actividad comercial, ahora se encuentra prácticamente deshabitado. Aves y otros animales han convertido las instalaciones en su refugio, contribuyendo al deterioro mediante la acumulación de excrementos.

La situación parece no tener solución a la vista, ya que no se vislumbran planes de restauración o recuperación para el faro. Todo apunta a que continuará el abandono y el daño progresivo de este importante patrimonio local.

Se constituye el Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Este jueves, la presidenta Lizette Tapia Castro formalizó la constitución del Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros ordenamientos legales en vigor, que, encabezado por la jefa del Ejecutivo local, ayudará a medir y mejorar el desarrollo económico registrado en Zihuatanejo de Azueta.

En el evento de toma de protesta, desarrollado en el Auditorio Zihua, la alcaldesa Tapia Castro expresó que “este Consejo tiene una gran relevancia y aseguró que, con la participación de todos, vamos a poder hacer una extraordinaria estrategia y un plan sectorial que nos permita, además de estos esfuerzos que estamos realizando, trabajar de una manera aún más precisa y optimizar los recursos del municipio para que rindan al máximo”.

Este Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo de Zihuatanejo de Azueta tiene como secretaria técnica a la directora de Desarrollo Económico y Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva; mientras que una de sus vocalías es ocupada por la actual presidenta de la CANIRAC, Indira Hernández Hernández.

Zihuatanejo se prepara para celebrar el amor con bodas colectivas en el Partenón

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo se alista para vivir una jornada llena de amor y celebración este 14 de febrero. El Registro Civil municipal, en colaboración con el gobierno local, ha organizado un evento de bodas colectivas que promete ser inolvidable.

Nidia Contreras Espinoza, directora del Registro Civil de Zihuatanejo, compartió con entusiasmo los detalles de esta iniciativa que se ha convertido en una tradición anual. “Este año no podíamos dejar pasar la oportunidad de celebrar el amor en un lugar tan emblemático como el Partenón”, expresó Contreras.

“Es un trabajo en equipo”, asegura Contreras, quien destacó la colaboración del gobierno municipal y estatal para garantizar que las parejas no enfrenten los gastos que normalmente supone un matrimonio civil, como el costo de documentos, tales como la constancia de no deudor alimentario, que en esta ocasión será proporcionada sin costo.

Desde octubre del año pasado, el equipo del Registro Civil ha trabajado arduamente para hacer realidad este evento. Gracias al apoyo de la presidenta municipal, Lizette Tapia, se ha logrado que las bodas sean completamente gratuitas para todas las parejas que deseen unirse en matrimonio.

“El principal beneficio de estas bodas comunitarias es el ahorro económico”, destacó Contreras. “Muchas parejas no tienen la posibilidad de costear los gastos de un matrimonio civil, y esta es una oportunidad única para formalizar su relación sin tener que preocuparse por el dinero”.

Además del ahorro económico, las bodas colectivas ofrecen a las parejas la oportunidad de vivir un momento especial en un entorno mágico. El Partenón, con su vista espectacular, se convertirá en el escenario perfecto para sellar el amor de decenas de parejas.

“Queremos que este evento sea algo más que una ceremonia legal”, afirmó Contreras. “Queremos que sea una experiencia inolvidable para las parejas, un momento en el que puedan celebrar su amor rodeados de sus seres queridos”.

El evento, que comenzará a las 5:30 p.m. de este 14 de febrero, promete ser único, lleno de emoción, música y, sobre todo, mucho amor. Según Contreras, las parejas no solo buscan la formalización de su vínculo, sino también desean enviar un mensaje de esperanza sobre el amor, especialmente a los más jóvenes. “Nos encanta ver a parejas adultas que, después de muchos años juntos, deciden dar ese paso formal. Su ejemplo es una inspiración para los más jóvenes”, comentó.

La respuesta de la comunidad ha sido abrumadora. A pesar de que la convocatoria salió hace apenas unas semanas, ya se han inscrito más de 65 parejas, superando las expectativas iniciales.

“Estamos muy emocionados de ver cómo la gente ha respondido a esta iniciativa”, dijo Contreras. “Esto demuestra que el amor sigue siendo un valor fundamental en nuestra sociedad y que las parejas están dispuestas a luchar por formalizar su relación”.

Lizette Tapia Castro entrega uniformes y una grúa a Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, acudió este jueves a las instalaciones de las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde encabezó la entrega de uniformes completos y una grúa que serán de mucha utilidad en el servicio que el personal de esas áreas presta diariamente a la ciudadanía en general.

En el evento, el director de Seguridad Pública Municipal, Teniente de Navío Carlos Sedas Taracena, reconoció y agradeció la disposición de la alcaldesa Tapia Castro para atender las necesidades tanto de los policías preventivos como de los elementos de la Marina comisionados en esta corporación del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

El policía primero, Carlos Ramos, destacó que “acciones como esta son el refrendo del gran interés y compromiso que el gobierno municipal tiene con las corporaciones de seguridad y con la ciudadanía, ya que no sería posible sin el liderazgo de la alcaldesa y el respaldo de su Cabildo municipal”.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro enfatizó que “es un compromiso para nosotros trabajar por el desarrollo de esta corporación”, al tiempo de reconocer el trabajo, la responsabilidad, la disciplina y el compromiso que han mostrado los mandos y elementos para con Zihuatanejo.

Agregó “Yo tengo una gran gratitud con todos los elementos y con todos los cuerpos de seguridad de Zihuatanejo, y esa gratitud es por su trabajo, por lo que ustedes han venido realizando durante muchos años y, en lo que a mí respecta, en estos meses”, e hizo el compromiso de que en su gestión de gobierno realizará una remodelación integral de las oficinas de Seguridad Pública Municipal. “Esa es una deuda que tenemos con la policía municipal, que ustedes tengan mejores condiciones y que puedan también con ello desarrollar mejor su trabajo”.

Mencionó que, de acuerdo con la pasada encuesta ENSU realizada por el INEGI, Zihuatanejo aparece en el cuarto lugar a nivel nacional entre más de 2,000 municipios como uno de los que más han disminuido la percepción de inseguridad en su ciudad.

El plan parcial de desarrollo “Médanos” busca detonar el turismo en todo el litoral de Pantla hasta la Unión

ENOC LÓPEZ

En entrevista, Lizette Tapia, presidenta municipal de Zihuatanejo, explicó la relevancia del nuevo plan parcial de desarrollo denominado Médanos, el cual busca detonar el turismo en el ejido de Pantla. Este plan, diseñado para impulsar el sector turístico, ha sido elaborado durante varios meses y está próximo a ser aprobado en una sesión del consejo municipal. Tapia destacó que el proyecto permitirá establecer zonificación y usos de suelo claros, lo que proporcionará certidumbre jurídica a esta área ejidal.

“Estamos por llevar a cabo una sesión de consejo, ya que el Plan Parcial Médanos ha sido elaborado durante varios meses. Este plan está prácticamente terminado y servirá para otorgar zonificación a toda esta zona, lo que implica la asignación de usos de suelo y certidumbre jurídica. Recordemos que toda esta área es ejidal, y esto brindará seguridad legal a la región”, explicó Tapia.

El Plan Parcial Médanos contempla un desarrollo integral que incluye áreas habitacionales, la conservación de manglares y humedales, y la creación de vialidades, espacios públicos, escuelas y más. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la inversión al transformar tierras ejidales en propiedad privada, registradas y con certeza jurídica, lo que atraerá a inversionistas.

“El objetivo del Plan Médanos es detonarlo turísticamente. Al ofrecer esta certidumbre sobre los usos de suelo, la inversión se facilita considerablemente. Los inversionistas podrán desarrollar con mayor confianza”, añadió la alcaldesa.

Actualmente, ya existen inversionistas y empresas que han adquirido terrenos y cuentan con concesiones, pero esperaban la finalización del plan parcial para avanzar. “El principal obstáculo ha sido justamente la falta de definición sobre los usos de suelo y la certidumbre jurídica de la tierra. Difícilmente alguien invertirá sin tener esta seguridad”, señaló Tapia.

El área abarcada por el plan es considerable y colinda con la barra que conecta con el trailer park. Además, se están realizando modificaciones al Plan Parcial de Ixtapa para complementar el desarrollo.

En 2016, se estimó una inversión de 2,417 millones de pesos (MDP) para el proyecto Médanos, distribuidos en 1,260 MDP para la adquisición de terrenos, 937 MDP en inversión directa y 675 MDP en gastos de operación y mantenimiento.

Según los datos del proyecto, se contempla la construcción de un puente de aproximadamente 180 metros de largo y 11.40 metros de ancho sobre el río Ixtapa, con el fin de conectar la zona de Ixtapa con el nuevo desarrollo.

La infraestructura básica incluirá una vialidad de acceso desde Ixtapa, vialidades secundarias con red de agua potable, drenaje y alcantarillado, suministro de energía eléctrica, televisión por cable, alumbrado, andadores y ciclopistas, entre otros servicios.

El estudio de mercado de SOFTEC proyecta la creación de 1,815 unidades de vivienda y 3,520 cuartos de hotel, lo que incrementará el flujo turístico y generará nuevas oportunidades de empleo. Se prevé que las comunidades cercanas puedan acoger a las personas que lleguen a trabajar en las nuevas fuentes laborales.

El Plan Maestro (2015) aprovecha la existencia de una laguna en el predio y el frente de playa, orientando el desarrollo hacia el ecoturismo. No obstante, la playa en Médanos está formada principalmente por rocas pequeñas y medianas, con oleaje fuerte, lo que la hace poco apta para actividades turísticas tradicionales.

Para contrarrestar este desafío, se proponen tres sistemas de estructuras de protección paralelas a la línea de costa y un espigón perpendicular para crear áreas protegidas del oleaje. Además, se consideran obras hidráulicas como la construcción de una estructura de control en el brazo del río Ixtapa que alimenta temporalmente a la laguna, y un vertedor de demasías para controlar su nivel máximo.

Tapia también informó sobre la ampliación de la ciclopista que conectará Playa Linda con San José Ixtapa, proyecto que podría iniciar este año. “Nos interesa detonar toda esta zona. Si logramos dar esta infraestructura, podremos conectar Playa Linda con San José Ixtapa. Con este gran paso, que es el plan parcial, tendremos otro polo turístico que impulsará significativamente esta zona”, comentó.

“Con el Plan Médanos y la ampliación de la ciclopista, buscamos crear un nuevo polo turístico que conecte Playa Linda con San José Ixtapa”, subrayó Tapia.

Este proyecto no solo busca potenciar el turismo en Pantla, sino también generar desarrollo en zonas cercanas como Buenavista, creando un corredor que conecte todo el litoral hasta La Unión.

“Es un corredor muy importante; no es un espacio limitado, sino que abarca prácticamente todo el litoral hasta La Unión. Con estos proyectos, vamos a tener otro polo turístico que impulsará significativamente esta zona”, concluyó Tapia.

Salir de la versión móvil