Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado e higiene bucal para nuestra salud general, se llevará a cabo la quinta edición de esta carrera atlética de 5 km.
La competencia se celebrará el domingo 30 de marzo, a partir de las 7:00 horas, con salida y meta en el Paseo de Los Viveros, en Ixtapa Zihuatanejo. Las categorías libres, tanto en la rama femenil como varonil, recorrerán 5 kilómetros, mientras que los niños participarán en distancias de 250 y 400 metros planos.
Se otorgarán premios en efectivo a los tres primeros lugares de cada categoría, además de rifas de limpiezas dentales entre los participantes. El costo de inscripción es de $400.00 pesos e incluye una playera edición especial o sin manga, medalla conmemorativa, hidratación y número de competidor.
Los registros podrán realizarse en la página oficial del Colegio de Odontólogos de Zihuatanejo-Ixtapa, o bien en la oficina de la Dirección de Deportes Municipal, ubicada en la entrada de la Alberca Olímpica de la Unidad Deportiva Zihuatanejo. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 755 121 50 13 o al 755 129 55 74.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero anunció que intervendrá para dotar de un buen sistema de internet a playas con vocación turística, como Papanoa en Tecpan de Galeana, Petatlán y la Riviera Troncones-Saladita, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y atraer más turismo.
El delegado de Sectur en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, informó que este proyecto se planea concretar en un plazo de entre cuatro y cinco meses, considerando que el acceso a internet se ha convertido en un servicio esencial para los viajeros, especialmente los internacionales.
Además de mejorar la conectividad, también se han realizado solicitudes a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que atienda el mejoramiento de accesos vehiculares a estas playas, garantizando un traslado seguro para los turistas.
El funcionario destacó que la promoción turística ya no se concentrará únicamente en destinos pilares como Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, sino que también incluirá microdestinos en la Costa Grande y otras regiones del estado.
Con el inicio de la Cuaresma, la demanda de productos del mar ha incrementado en Ixtapa-Zihuatanejo, destacando el huachinango, la sierra y el flamenco como las especies más solicitadas por locales y turistas.
El presidente de la Cooperativa Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, explicó que debido al aumento en el consumo, los precios pueden elevarse en ciertos momentos. Sin embargo, pese a que las bajas temperaturas en el mar pueden afectar la pesca, confió en que habrá suficiente producto para abastecer a los comensales.
Agregó que esta temporada ha sido positiva en ventas, ofreciendo pescado fresco, de buena talla y calidad, distribuido en playas y zonas pesqueras del municipio.
La Cuaresma es un periodo de 40 días dentro de la tradición cristiana que inicia el Miércoles de Ceniza y concluye en Semana Santa.
Durante este tiempo, muchas personas optan por no consumir carne roja los viernes como una forma de penitencia, lo que incrementa la preferencia por el pescado y otros mariscos.
Continuando con su compromiso de llevar la obra pública a todos los rincones del municipio, la alcaldesa Lizette Tapia Castro, acompañada de síndicos y regidores, llegó a la comunidad de Buenavista para dar el banderazo de inicio a la rehabilitación de un espacio deportivo. Esta obra beneficiará a más de 1,600 habitantes de la localidad, que es la última del municipio, colindando con La Unión de Montes de Oca.
Durante el evento, el delegado de Buenavista, Fernando Miranda, dio la bienvenida a las autoridades y expresó su agradecimiento por la obra que se va a ejecutar. Destacó que en los últimos seis años la comunidad ha sido favorecida con importantes proyectos, lo que ha contribuido a mejorar su infraestructura.
En su mensaje, Tapia Castro subrayó que la rehabilitación de este espacio deportivo representará un gran beneficio para niños, niñas y adultos, ya que contará con un lugar adecuado para el esparcimiento y la práctica de deportes. Además, la alcaldesa se comprometió a llevar próximamente otros programas sociales, como la entrega de enseres domésticos a precios subsidiados.
Ante el director de Desarrollo Social y Humano, Bernardo Benjamín Sánchez, Tapia Castro también anunció que, en el día de la inauguración del espacio deportivo, se llevará a cabo el programa CineKids, dirigido a los niños y niñas de la localidad.
Bahías de Papanoa, se consolida como un destino turístico en auge, atrayendo a visitantes locales, nacionales e internacionales. Sin embargo, este paraíso enfrenta desafíos que requieren atención.
José Alberto Hernández Cortés, vicepresidente de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, compartió en una entrevista que durante el reciente puente largo, la ocupación hotelera y en restaurantes fue total. Este éxito subraya el creciente atractivo de esa zona turistica, que incluye playas como Puerto Vicente, Playa Ojo de Agua y Piedra de Tlacoyunque.
Puerto Vicente destaca por su rápido crecimiento, atrayendo inversiones y nuevos establecimientos con muelles y hamacas acuáticas, un atractivo que ha ganado popularidad en redes sociales.
A pesar del flujo turístico, Bahías de Papanoa enfrenta carencias importantes. La falta de servicios básicos como drenaje y una adecuada recolección de basura, así como la ausencia de salvavidas y personal de tránsito, plantean serias preocupaciones para la seguridad y el bienestar de los visitantes.
La infraestructura turística también necesita mejoras. La playa incluyente, inaugurada en el gobierno anterior, se encuentra en estado de abandono, con instalaciones deterioradas y sin mantenimiento.
Los empresarios locales están tomando la iniciativa para impulsar el turismo. El 28 y 29 de marzo se llevará a cabo el Torneo Internacional de Pez Vela en Puerto Vicente, un evento que busca atraer a pescadores y turistas. Además, se planean torneos de fútbol y voleibol.
Hernández Cortés hizo un llamado a las autoridades, especialmente a la presidenta municipal de Tecpan y al secretario de Turismo, para que apoyen a Bahías de Papanoa. Solicitó un espacio en el Tianguis Turístico para promocionar el destino y atraer inversiones.
San Jerónimo, Gro – Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon la carretera a la altura de la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Benito Juárez, Guerrero.
El bloqueo tuvo como objetivo tomar autobuses de pasajeros que serían utilizados para trasladar a los manifestantes este martes por la noche, con la intención de participar en la concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México. El evento tiene como finalidad rechazar la reforma a la ley del ISSSTE, que los docentes consideran perjudicial para los trabajadores del gobierno.
Durante el bloqueo, los profesores tomaron dos autobuses, que utilizarán para unirse al paro nacional de 72 horas convocado en la capital del país.
Atoyac – Jordy Daniel Rea Ponce y Elías García Moguel, alumnos del CEBETIS 216, participarán en la competencia estatal de prototipos de proyectos de emprendimiento. Presentarán un juego de mesa y computadora diseñado para enseñar a jóvenes de secundaria, educación media superior y superior sobre las leyes de tránsito.
Durante varios meses, ambos estudiantes trabajaron en el diseño del juego, sus reglas y estrategias, con el objetivo de crear una experiencia divertida y educativa que fomente el conocimiento y respeto del reglamento de tránsito.
Además de la versión de mesa, los jóvenes también desarrollaron una versión digital del juego para computadora. Ahora, se preparan para presentarse en la competencia estatal, representando a su escuela, el CEBETIS 216, y esperan que su proyecto sea bien recibido por los jueces.
Zihuatanejo, Gro. – La administración municipal, encabezada por la presidenta Lizette Tapia, ha intensificado las acciones en pro del bienestar animal, aumentando las campañas de esterilización y vacunación para perros y gatos. Asimismo, se ha lanzado un programa de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y la protección de la vida silvestre.
En entrevista, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales destacó que se han ampliado las jornadas de esterilización, incluyendo también a las hembras. Además, se realizan campañas permanentes de vacunación antirrábica en diversas colonias y comunidades.
“Estamos esterilizando alrededor de siete u ocho mascotas, tanto perros como gatos, hembras y machos, y realizando entre cinco y siete adopciones al mes”, informó el funcionario. “La respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva, y estamos dando seguimiento a las mascotas adoptadas para asegurar su bienestar”.
En cuanto a la población de animales en situación de calle, el director reconoció que se trata de un programa a mediano y largo plazo, pero confía en que se avanza en la dirección correcta.
Por otro lado, se abordó el tema de la caza furtiva de reptiles y aves, una práctica que fue común en el municipio en el pasado. Aunque no se proporcionaron cifras exactas, se destacó el aumento en la conciencia sobre la importancia de proteger estas especies, muchas de las cuales se encuentran en riesgo de extinción.
“La dieta del costeño se basaba en varias especies de vida silvestre, pero ahora sabemos que están en riesgo de extinción”, explicó el director. “Esto ha generado una mayor conciencia entre la población y un mayor cuidado para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estas especies”.
Vecinos de las colonias Vicente Guerrero y Las Mesas denunciaron que varios vehículos chatarra y montones de escombros están generando serias molestias y problemas de tráfico sobre el Camino Viejo a La Unión, una vía de constante circulación para automovilistas y transporte público.
Los colonos señalaron que a pesar de haber reportado la situación en repetidas ocasiones, la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal no ha intervenido para liberar el paso, lo que sigue afectando a quienes diariamente transitan por esa zona. Mencionaron que el problema es aún más grave porque el camino es estrecho y los autos, tanto particulares como del servicio público, deben maniobrar con dificultad para poder avanzar.
Entre los obstáculos destacan camionetas y autos compactos en aparente estado de abandono, estacionados en ambos lados de los carriles, lo que en algunos tramos apenas deja espacio para que pase un solo vehículo a la vez.
A esta problemática se suman escombros y material de construcción apilados en la vía pública, reduciendo aún más el espacio disponible.
Los vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que retiren los vehículos abandonados y el material, con el fin de evitar accidentes y mejorar la movilidad en estas colonias.
Luego de los dos primeros días de fiesta del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo con la coronación de la Reina Ximena Alarcón realizada por la presidente Lizette Tapia Castro y dos espectaculares noches de baile que congregaron a casi 10 mil personas cada día en los terrenos de las Salinas, este domingo se realizó el espectacular desfile de carros alegóricos y comparsas, que concursaron para ser los mejores y llevarse los premios ofrecidos.
En el desfile participaron 16 carros alegóricos representando a diferentes países, ilustrando el nombre que se dio a la festividad “Culturas del Mundo en el Paraíso”, desfilaron carros representando a: México, España, Hawái, Sudáfrica, Grecia, China, India, Puerto Rico, Colombia, Egipto, Tailandia, Brasil, Noruega, Irlanda, Venecia y México prehispánico.
A la par desfilaron 24 comparsas representando cuadros musicales de cada uno de los países mencionados y algunos más, en esta categoría se contó con la representación del Hotel Azul Ixtapa, La Disco: Ohana Ixtapa, la escuela Preparatoria Nicolás Bravo No. 5 y la Academia de baile Jazz Baladi, también participaron grupos de colonias y comunidades como El Coacoyul, Infonavit El hujal, Col. Emiliano Zapata, Col El Embalse e Infonavit La Parota.
Con coloridos vestuarios y al ritmo de la música causaron alegría y admiración entre las más de 10 mil personas que se dieron cita a lo largo del Paseo de la Boquita, Juan N. Álvarez y hasta la avenida 5 de Mayo, para admirar el paso de los contingentes que iniciaron el desfile en la Plaza Kioto. El gran espectáculo superó todas las expectativas, según comentarios que hacían locales, turistas nacionales y extranjeros.
El desfile se desarrolló en un ambiente de verdadera fiesta y con un público que ovacionaba a los contingentes a su paso.
Al final las personas fueron avanzando hacia la Avenida 5 de Mayo hasta llegar a Las Salinas en donde una gran mayoría fue ingresando para tener un lugar en el baile de cierre que fue amenizado por el grupo local “Son de Acá”, Los Yonic’s y como estelar la presentación de Margarita la diosa de la Cumbia y su grupo.
Ya en el escenario montado en el terreno de las Salinas, la presidente Lizette Tapia Castro acompañada por la Reina Ximena Alarcón, la Princesa Leslie Fombona Gutiérrez, la duquesa Stephani Judith Campos Vicencio y Eduardo Moreno, Rey de la Alegría, además de Síndicos y Regidores hizo entrega de los premios a los ganadores que fueron, en la categoría de carros alegóricos:
Primer lugar: México Prehispánico de Servicios Públicos.
Segundo lugar: China de Mejoramiento Urbano
Tercer lugar: Grecia del DIF
En la categoría de comparsas los ganadores fueron:
Primer lugar: Carnaval Venecia de Hoteles Azul Ixtapa.
Segundo lugar: Apaches de Infonavit La Parota.
Tercer lugar: Hawaiana Escuela Preparatoria No. 5 Nicolás Bravo.
Al finalizar la alcaldesa Tapia Castro reconoció el esfuerzo, la dedicación y el empeño que pusieron todos los participantes, que en conjunto lograron que el Carnaval 2025 haya sido el mejor de la historia de Zihuatanejo, superando todas las expectativas marcadas.
Agregó que sin duda ya el carnaval se convierte en un gran producto turístico que se va a promocionar en las ferias ampliando la oferta turística de nuestro destino y comentó que no cuesta nada poder soñar que vamos en el camino correcto para lograr que el Carnaval de Ixtapa Zihuatanejo esté a la altura de los mejores carnavales del país, a pesar de que nuestro festejo es muy joven.