Lizette Tapia Castro celebra en grande a las niñas y niños del municipio

Yaremi López

Educación y esparcimiento para los zankitas, prioridad para Liz Tapia

Cumpliendo con su compromiso de atender a la niñez del municipio, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó la celebración del Día del Niño con el festival “Maravilloso Mundo Marino”.

El evento, organizado con el apoyo de diversas áreas del gobierno municipal, tuvo lugar este sábado a partir de las 5:30 de la tarde en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.

Con una asistencia estimada de más de 6,000 personas —alrededor de 3,600 niñas y niños, acompañados por aproximadamente 2,400 adultos—, los asistentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo de los grupos de baile del Hotel Barceló y de la academia Fashion Ballet.

El festival ofreció una amplia variedad de actividades recreativas, como inflables, pinta caritas, juegos y concursos de destreza, albercas de pelotas con premios, toros mecánicos, carreras de costales, entre otros. Además, los boletos de entrada incluían refrigerios como palomitas, hot dogs, aguinaldos y bebidas como aguas frescas y jugos.

El tema “Maravilloso Mundo Marino” permitió, además de la participación de botargas alusivas a la fauna marina, concientizar a los pequeños sobre la diversidad del ecosistema marino y la importancia de su conservación.

Con este festival, que superó nuevamente todas las expectativas de asistencia, la alcaldesa Lizette Tapia Castro reiteró el compromiso de su gobierno de trabajar por el fortalecimiento del destino turístico, la mejora de la economía local y el acercamiento del entretenimiento a la niñez. Todo ello en conjunto con los esfuerzos en materia de educación y salud, buscando construir un municipio sólido e integral.

Piden reconstrucción urgente del puente en “El Cacao” ante riesgo de colapso

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – Habitantes de la comunidad de El Cacao denunciaron el grave deterioro del puente que conecta a esta localidad con otras zonas del municipio, asegurando que representa un riesgo latente para quienes deben cruzarlo diariamente, especialmente niños que lo utilizan para ir a la escuela.

De acuerdo con los testimonios, la estructura sufrió severos daños tras el paso del huracán John, que impactó con categoría 3 en el mes de septiembre. Desde entonces, el puente ha comenzado a desintegrarse por partes, lo que ha obligado a los mismos pobladores a colocar señalamientos improvisados con el fin de advertir a los transeúntes sobre el peligro.

“Tememos por nuestra seguridad. El puente está en condiciones críticas y cada día empeora. Los niños tienen miedo de cruzarlo para ir a clases”, expresó uno de los habitantes.

Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que se construya un nuevo puente, al considerar que es vital para la comunicación, el transporte y la seguridad de toda la comunidad.

“Pedimos ayuda para que esta publicación se comparta y llegue a los tres niveles de gobierno”, señalaron.

En respuesta, autoridades del gobierno federal, en coordinación con el gobierno municipal, informaron que ya se contempla la reconstrucción del puente dentro del plan de obras públicas de este año. Sin embargo, la población insiste en que la situación no puede esperar más y exige acciones inmediatas para evitar una tragedia.

Piden precaución a automovilistas en Tecpan: adulto mayor se acuesta en la carretera durante la madrugada

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. — Habitantes de este municipio lanzaron un llamado urgente a automovilistas y motociclistas para que extremen precauciones durante las noches y madrugadas, luego de que una persona de la tercera edad ha sido vista deambulando y, en repetidas ocasiones, acostándose en plena avenida principal.

Vecinos del centro de Tecpan relataron que el hombre, conocido por frecuentar las calles del municipio, ha desarrollado la peligrosa costumbre de tirarse sobre el asfalto, poniendo en riesgo su vida y la de quienes transitan por la zona.

La situación ha sido catalogada como alarmante, especialmente en horarios de poca visibilidad y tránsito fluido. De acuerdo con testimonios, la madrugada del sábado un taxista detuvo su unidad al percatarse del adulto mayor en medio del camino y, con dificultad, logró retirarlo del arroyo vehicular para evitar un posible accidente.

“Hay choferes que manejan a alta velocidad en la madrugada y no lo ven a tiempo. Es un riesgo muy grande”, advirtió uno de los habitantes que presenció la escena.

Ante esta situación, los vecinos exhortan a las autoridades municipales y de tránsito a intervenir, y piden a los conductores manejar con extrema cautela por las noches, particularmente en el centro de Tecpan.

Participa IMSS Guerrero en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Madian jimenez

  • Las vacunas son gratuitas para la población derechohabiente y no derechohabiente.
  • Las dosis serán aplicadas en los Módulos PrevenIMSS y en puestos ambulantes en las puertas de acceso de las UMF.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se aplicarán de manera gratuita diversas vacunas, a fin de protegerlos contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo.

Esta importante acción de salud, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, refrenda el compromiso del Seguro Social de brindar atención a toda la población, recordando que los biológicos se aplican a población derechohabiente y no derechohabiente, indicó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, María del Carmen Bello Flores.

Con esta acción, en la que participa todo el sector salud, se busca proteger contra enfermedades prevenibles por vacunación como poliomielitis, sarampión, tuberculosis, tétanos, rubéola y neumonía, por mencionar algunas.

 En el caso de las niñas y niños menores de un año, se aplicarán dosis contra la tuberculosis (BCG); la vacuna contra la hepatitis B, en los primeros siete días de vida; la hexavalente acelular a los 2, 4 y 6 meses de edad, así como el refuerzo a los 18 meses; así como vacunas contra rotavirus y neumococo a los 2 y 4 meses de edad.

Para las niñas y niños menores de 5 años, estarán dispuestas las vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) a los 12 y 18 meses; el refuerzo contra neumococo a los 12 meses; y la vacuna contra difteria, tos ferina y tétanos (DPT), a los cuatro años.

En tanto, para los menores entre 1 y 9 años que no hayan recibido dosis previas, se aplicarán las vacunas SRP y DPT, según corresponda previa revisión de la Cartilla Nacional de Salud.

 Al asistir al módulo de vacunación que se instaló en el zócalo de Acapulco,  la titular del IMSS en Guerrero, Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó la importancia de acudir para revisar si contamos con el esquema de vacunación completo  y sino, el personal aplicará la dosis correspondiente.

Para el grupo de adolescentes, se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas que cursen el quinto grado de primaria, así como a quienes tengan 11 años y no estén escolarizados, detalló Bello Flores.

Además, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola (SR) para quienes tengan entre 10 y 19 años y no cuenten con esquema completo contra estas enfermedades; y la vacuna contra hepatitis B, a partir de los 11 años si no tienen antecedentes vacunales o presenten factores de riesgo.

Para adultos de 20 a 50 años, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola para personas de entre 20 y 39 años que necesiten iniciar o completar su esquema; y la vacuna contra hepatitis B al personal de salud o a quienes presenten factores de riesgo. Para personas adultas mayores de 60 años, se aplicará la vacuna contra neumococo.

 Para tener acceso a los biológicos, se recomienda acudir a los Módulos PrevenIMSS, en un horario de 08:00 a 19:00 horas para derechohabientes; y para no derechohabientes, se instalaron módulos en las puertas de acceso de cada Unidad de Medicina Familiar (UMF), que brindan atención de 09:00 a 13:00 horas.

Turistas sufren quemaduras por Malaguas en playa de Ixtapa

JORGE DE LA ROSA

**Servicios de salud brindaron atención oportuna a un adulto y una menor afectados

Ixtapa, Gro.— Dos turistas, un adulto y su hija menor de edad, resultaron con quemaduras tras el contacto con malaguas (medusas) mientras nadaban en la playa Palmar III, conocida localmente como “La Cucaracha”, en este destino turístico.

El incidente ocurrió la tarde del miércoles, cuando ambos se encontraban disfrutando del mar en la zona cercana a la orilla. De manera accidental, los organismos marinos entraron en contacto con sus cuerpos, provocándoles ardor, dolor y enrojecimiento en la piel.

De inmediato, los afectados salieron del agua y se dirigieron al módulo de atención médica instalado en el acceso principal de la playa. Personal de salud municipal los atendió aplicando vinagre, una crema especializada para quemaduras y suministrándoles analgésicos para aliviar las molestias.

La menor fue quien presentó mayores síntomas de irritación, aunque el padre también reportó dolor de menor intensidad.

Autoridades de salud locales recomendaron a los visitantes evitar el contacto con este tipo de fauna marina y, en caso de quemaduras, acudir de inmediato a los módulos de atención médica para recibir tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

Lizette Tapia Castro da banderazo de inicio a obra en La Salitrera

Yaremi López

**Más obras para las comunidades

Atendiendo los diversos temas que demanda su administración, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro se trasladó a la comunidad de La Salitrera para dar el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de la calle Altamirano.

Acompañada por integrantes del cabildo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de mejorar la infraestructura vial, sumando esta acción a otras obras ya entregadas en beneficio de la comunidad.

Rodrigo Sánchez Reséndiz, comisario municipal de La Salitrera, dio la bienvenida a la presidenta y a los regidores, y agradeció el inicio de una obra que traerá grandes beneficios a los habitantes. Señaló que esta nueva vialidad se integrará a un circuito que contribuirá a mejorar la imagen urbana de la comunidad.

Por su parte, Emilio Ramírez Aguirre dio a conocer los detalles técnicos del proyecto, que contempla la pavimentación de 166 metros lineales, 1,126 metros cuadrados de superficie, 332 metros de guarniciones, así como la instalación de red de drenaje, agua potable y alumbrado público.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su satisfacción por cumplir la promesa hecha durante su campaña, ahora convertida en acción concreta.

Reconoció que comunidades como La Salitrera aún enfrentan un importante rezago en obras y servicios; sin embargo, señaló que su Plan de Desarrollo Municipal 2025 contempla una estrategia de obra pública equitativa y ágil, que permita a la ciudadanía percibir verdaderamente el cambio.

“Como gobierno —señaló la alcaldesa— tenemos la obligación de dignificar a las colonias y comunidades que por mucho tiempo fueron relegadas, ya que se daba prioridad a obras de imagen turística. Pero ahora hemos decidido invertir el 30% en proyectos turísticos —porque los necesitamos— y el 70% en obra social, porque es un acto de justicia para quienes forman parte de este municipio”.

Gimnasta de Zihuatanejo representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE 2025

HONORIO LANCHE

IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO. — Con apenas 12 años de edad, la joven gimnasta Ana Paulina Pascacio Medina se prepara para debutar en los Juegos Nacionales CONADE 2025, donde representará al estado de Guanajuato en la disciplina de gimnasia artística.

Originaria de Zihuatanejo, Guerrero, Ana Paulina inició su carrera deportiva a los cuatro años en la escuela de gimnasia artística GYM CHAN, bajo la tutela del instructor certificado Jorge Luis Chan y Alvarado. Fue ahí donde descubrió su pasión por la gimnasia y comenzó a perfeccionar sus habilidades en aparatos como barras asimétricas, piso y viga de equilibrio.

Con el objetivo de fortalecer su preparación, la joven atleta amplió su formación en el vecino puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde continuó desarrollando sus técnicas y rutinas.

Gracias a su dedicación y talento, Pascacio Medina logró clasificar a la etapa nacional de los Juegos CONADE, que se celebrarán del 27 de mayo al 3 de junio en el estado de Jalisco. Aunque es originaria de Guerrero, competirá en representación de Guanajuato, estado al que ahora representa oficialmente en el ámbito deportivo.

El logro de Ana Paulina no solo refleja su esfuerzo personal, sino también el compromiso de la escuela GYM CHAN en la formación de jóvenes talentos que aspiran a destacar a nivel nacional.

Con entusiasmo y disciplina, Ana Paulina Pascacio se perfila como una promesa de la gimnasia artística mexicana, llevando con orgullo el nombre de su escuela y su ciudad natal.

Gobierno de Lizette Tapia Castro instala el Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, junto al subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado de Guerrero, Mario Ochoa Núñez, encabezó este jueves, en la sala de Cabildos, la instalación del Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Zihuatanejo de Azueta. Este organismo será presidido por la propia titular del Ejecutivo local, junto con integrantes de su gabinete.

Durante su intervención, la alcaldesa Tapia Castro celebró que en esta fecha “se estén palpando los esfuerzos que ha realizado esta estructura municipal desde hace ya varios años, así como el fortalecimiento que hemos buscado con una visión estratégica muy clara y basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Destacó además que “este Ayuntamiento lleva seis años impulsando una visión de desarrollo y crecimiento alineada con estos ODS”.

Subrayó que “ha sido una forma estratégica muy efectiva de llevar a cabo las acciones de gobierno, enfocadas en cumplir puntualmente cada uno de estos objetivos”.

Asimismo, anunció que, incluso antes de la instalación formal del Consejo, ya se venían realizando esfuerzos que, aunque pudieran parecer pequeños, tendrán un gran impacto. En este sentido, precisó que, a través del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, se trabajará en la implementación y revisión de un reglamento interno que permita un uso más eficiente de la energía eléctrica, estableciendo horarios que favorezcan el ahorro económico mediante un menor consumo de luz.

Reiteró que, para cumplir con cada uno de los objetivos trazados por este nuevo Consejo, todas las áreas de su gobierno involucradas harán su mayor esfuerzo “dentro de esta dinámica y visión que representa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Zihuatanejo”.

Por su parte, el representante del Gobierno del Estado de Guerrero destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoce el compromiso que ha demostrado el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta al sumarse a los 28 municipios del país que ya forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyos objetivos son indivisibles, continuos e integrales. Por ello, felicitó a la presidenta Lizette Tapia Castro por alcanzar este importante logro en los primeros meses de su gestión.

Claman por la protección del jaguar en comunidades de la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro. — Habitantes de diversas comunidades ubicadas a lo largo del Río del Bálsamo, como Santo Domingo, Puerto de la Cuesta, El Carrizo, Corrales del Río Chiquito, entre otras, hicieron un enérgico llamado a las autoridades estatales y municipales para intensificar las campañas de concientización sobre la urgente necesidad de proteger al jaguar, especie emblemática actualmente en peligro de extinción.

A pesar de que en los tramos carreteros de la sierra de Atoyac existen señalamientos que prohíben explícitamente la caza de este felino, persiste la preocupación entre los pobladores. Algunos temen que estos ejemplares sigan siendo cazados, debido a que, por su instinto natural, ocasionalmente atacan al ganado en las zonas rurales, lo que provoca que sean vistos como una amenaza por algunos ganaderos.

Ante esta situación, autoridades municipales y estatales han reiterado el llamado a la ciudadanía para colaborar activamente en la protección del jaguar. Se exhortó a evitar su caza, captura, transporte, posesión y comercio, acciones que están penadas por la ley.

La Dirección de Ecología del municipio informó que ya se han establecido vínculos con especialistas en conservación de fauna silvestre, quienes brindarán asesoría técnica para implementar estrategias efectivas de preservación del jaguar en su hábitat natural.

El jaguar no solo es un símbolo de la biodiversidad mexicana, sino también una especie clave para el equilibrio ecológico. Su desaparición representaría una pérdida irreparable para los ecosistemas de la región.

Las comunidades de Atoyac han manifestado su disposición para trabajar en conjunto con las autoridades en defensa de este majestuoso felino.

Lizette Tapia Castro es nombrada Presidenta Honoraria del Patronato del Centro de Integración Juvenil Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

Kena Moreno reconoce la labor de Tapia Castro al frente del municipio

Durante la celebración del 20° aniversario del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Ixtapa Zihuatanejo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro fue recibida por la señora KenaMoreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil en México hace 56 años. Actualmente, esta institución cuenta con 116 centros en todo el país.

En el marco del evento, la señora Kena Moreno entregó a la alcaldesa el nombramiento como Presidenta Honoraria del Patronato del CIJ Ixtapa Zihuatanejo.

A la ceremonia asistieron como invitados especiales:

* Lic. Jorge Sánchez Allec, expresidente municipal de Zihuatanejo de Azueta

* Ing. Alejandro Bravo Abarca, diputado local del Congreso del Estado

* Dr. Carlos de la Peña Pintos, vicepresidente del Patronato Nacional y presidente de los Centros de Integración Juvenil en el estado de Guerrero

* Psic. Lesly Narváez Castrejón, directora del CIJ Ixtapa Zihuatanejo

Durante su intervención, la señora Kena Moreno reconoció el compromiso y la labor social de Lizette Tapia Castro al frente del municipio, destacando el impacto positivo de su gobierno en beneficio de las y los zihuatanejenses.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta Tapia Castro agradeció el nombramiento, expresando que representa un verdadero honor formar parte del patronato de una institución con tanto prestigio como el CIJ, la cual ha demostrado resultados sobresalientes en la atención de personas con problemas de adicciones.

La alcaldesa subrayó la relevancia del CIJ en Zihuatanejo, no solo por su trabajo en la prevención y tratamiento de adicciones, sino también por brindar apoyo psicológico a niñas, niños, jóvenes y adultos, así como por ofrecer programas de arte y cultura que permiten a las personas capacitarse en actividades que fortalecen su economía.

Finalmente, Lizette Tapia Castro reiteró que su administración continuará trabajando en coordinación con la directora Lesly Narváez Castrejón para seguir impulsando acciones de salud y bienestar en beneficio de las y los azuetenses que lo necesiten.

Salir de la versión móvil