Denuncian a encargada de Prospera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Iván Meza García denunció que la enfermera que atiende en el programa de Prospera en el centro de Salud de La Y, puso dos faltas a su esposa pese a que le pidió permiso para acudir una cita ante el Ministerio Público de Tecpan.

Contó que su esposa acompañó a su hija Yunery Grecia Meza Reyes que no puede caminar por que sufrió un accidente. Debido a estas faltas aplicadas por la enfermera, su apoyo llegará con descuento. Solicitó a las autoridades que revisen ese caso.

Dijo que el día 15 fueron citadas las titulares de ese programa a las 8 y media de la mañana en el Centro de Salud, pero ese mismo día su hija Yunery Grecia Meza Reyes acudió a una cita que fue requerida por el Ministerio Público para levantar una denuncia por un accidente que tuvo en el tramo carretero en Tecpan el pasado 11 de diciembre, cuando acudía a la escuela en el CEEGA.

Dijo que su esposa le habló a la enfermera para pedirle permiso por la cita que ya tenían en el ministerio publico, “la enfermera le negó el permiso y le dijo que no nada más le pondría una falta si no dos, para que no recibiera su apoyo y me molestó la insensibilidad de la enfermera”.

Señaló que en estos momentos atraviesan por momentos difíciles ya que están gastando mucho dinero en el tratamiento de su hija “fuimos a levantar la denuncia para deslindar responsabilidades y apoyarnos en ese caso pero a la enfermera Alicia no quiso justificar la falta”.

Por lo que pidió a las autoridades correspondientes que pongan atención con esa enfermera ya que no solo se porta prepotente e insensible con las titulares si no con todos los que acuden a ella.

Exigen la reanudación de obra escolar en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia y director del la escuela primaria Feliciano Radilla, ubicada en la comunidad de El Humo, denunciaron que la obra de la escuela está parada desde hace ya 10 días, por lo que exigieron a las autoridades estatales que los trabajos continúen.

Lo anterior lo denunció el director de la institución, Omar Laurel Chávez, quien agregó que la empresa constructora suspendió los trabajos hace 10 días, pese a que el recurso económico ya está en disposición para ser utilizado en las tres aulas, dirección, biblioteca y la barda perimetral del centro educativo.

Omar Laurel dijo que hace algún tiempo esa escuela fue declarada en estado de emergencia luego de los huracanes Ingrid y Manuel, por lo cual se le asigno un recurso de 5 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales y desde entonces esperan que la escuela sea reconstruida.

Debido a esto, alumnos se ven afectados porque las aulas donde reciben el proceso enseñanza aprendizaje no son las adecuadas debido a que la zona es totalmente calorusa están en riesgo de sufrir hidratación. En este sentido el comité de padres de familias exigieron a la empresa constructora agilizar los trabajos si no esperaran hasta el mes de febrero y se verán obligados a tomar otras medidas drásticas como la toma de la carretera.

Por lo tanto el también docente enfatizo que se cuenta con minutas firmadas en donde se tienen los acuerdos para finalizar los trabajos de la obra educativa pero estos no se han cumplido.

Cabe destacar que fue el 16 de Febrero del 2017 que fue el ex presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos junto con el supervisor del Instituto Nacional de Infraestructura Fisica Educativa (Inifed), Juan José Limón y el comisario municipal, Roberto Carlos Lizares Marino de la población el Humo, y dieron el banderazo de inicio de los trabajos de demolición de la escuela que desde entonces no se ha terminado.

Presentan en Atoyac el libro El buscador de hongos

Cuauhtémoc Rea  Salgado

ATOYAC ,. En el marco de la III Semana Alvarista se inauguró la muestra pictórica y se presentó el libro El buscador de hongos, de Esteban Hernández Ortiz. 

El cronista municipal, Víctor Cardona, dijo que en este libro, Hernández Ortiz hace recordar los olores y los sonidos de la sierra, “nos lleva de la mano y nos introduce a la vida de un buscador de hongos. Un mundo donde conviven las calandrias, colibríes y las palomas donde la vegetación es exuberante, el agua limpia y olorosa donde huele a resina a café, a pino, a bosque”. 
Por su parte Rubén Ríos Radilla habló de lo bonito que es la sierra a la que también le cantó Ignacio Manuel Altamirano. Mientras que el maestro Fortunato Hernández dijo que el título del libro es una metáfora, ya que el autor nos habla de diversas fasetas de su vida, “menos de hongos, en la variedad de seres vivos que no son plantas, no son animales, sino que constituyen un reino aparte, de la biología moderna, conocido como Fungi, que en latín significa hongo”.

Finalmente el autor habló de que El buscador de hongos integra relatos que ha ido escribiendo en diversos momentos de su vida, que evoca principalmente a su tierra, El Paraíso, pero que tiene muchos más que seguirá publicando poco a poco.

Como panelistas estuvieron: El maestro Fortunato Hernández Carbajal, Rubén Ríos Radilla, Víctor Cardona Galindo y como moderadora la doctora Diana Hernández Castro.

Denuncian alza de pasaje en camiones de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

PETATLÁN. Habitantes de la comunidad de San Jeronimito municipio de Petatlán denunciaron que choferes de camiones de Autotransportes Las Dos Costas han incrementado su precio a pesar que en días pasados líderes transportistas señalaron que no lo harían.

En redes sociales los usuarios se quejaron y externaron que los conductores de las unidades argumentaron que ya había incrementado la tarifa este año, no obstante, los denunciantes afirman que no mostraron algún documento que sustente dicha versión.

Consultado al respecto para aclarar esa situación, el Delegado en Zihuatanejo de la Dirección de Transportes Estatal, Juan Mendoza Hernández, afirmó que no hay ningún aumento autorizado para esa ruta y es incorrecto en caso de que sí se esté llevando a cabo.

“No, no hay aumento todavía en esa ruta, no hay incremento ahora sí que la invitación es que si están cobrando una tarifa que no es la autorizada que hagan su denuncia a la delegación de transportes”.

Refrendó la declaración de líderes transportistas quienes aseguran que por el  momento mantendrán los mismos costos en solidaridad con la economía de los habitantes, por lo que desconoció los supuestos incrementos en la ruta hacia Petatlán.

“La mayoría de líderes se solidarizan con los usuarios y de momento creo que no la iban a echar andar”.

El funcionario estatal exhortó a los choferes de Autotransporte de Las Dos Costas para que eviten incrementar precios y se limiten a cobrar lo que marca la tarifa oficial, pues aunque ya tienen una solicitud de aumento, está aún no se autoriza.

“Qué se abstengan de cobrar la tarifa que no está autorizada, ellos tienen su tarifa oficial, no ha habido incremento; si es verdad que dos costas ya tiene una solicitud pero todavía no está autorizada”.

Finalmente Juan Mendoza Hernández reiteró el llamado a los usuarios del transporte público para que en caso de saber de incrementos en las tarifas se comuniquen al número 55-4-76-24 y hagan sus quejas de lunes a viernes en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Piden apoyo para operar a bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Rocío Lezma Peralta pide ayuda a las autoridades de los tres niveles de gobierno debido a que su bebé requiere de una cirugía de manera urgente, pues presenta problemas del corazón y pulmón.

Lezma Peralta acudió ante los medios de comunicación con el bebé en brazos, cansada y desesperada porque la situación del menor, ya que el tiempo es fundamental para salvar la vida de su hijo pues ella apenas se enteró de que su hijo tienen que hacerle cirugías para que esté bien.

La policía municipal con lo que pudo le ayudó, pero no es suficiente, pues aparte de los gastos del traslado a la ciudad de México, tienen que hacerle una serie de estudios para poder operarlo y de ahí lo programarán para la cirugía si reúne la cantidad de dinero para hacerlo.

Ya cansada Rocío Lezma con su bebé que no paraba de llorar, dijo que ella pide el apoyo de las personas y de la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez, del gobernador Héctor Astudillo Flores y de presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador ya que su hijo necesita apoyo para la cirugía de manera urgente.

El bebé de apenas 3 meses quien lleva el nombre de Hiam Adiel tiene 2 soplos en su corazón uno mide casi un centímetro y el otro medio centímetro y tiene un problema en su pulmón que no le permite desarrollarse bien.

“Mi bebé está muy delgadito y parece un bebe recién nacido pero pues ya tiene 3 meses por esa razón no se a podido desarrollar bien, fui a cita médica al puerto de Acapulco y me dijeron que necesitaban una operación de urgencia en la ciudad de México y nosotros somos de muy bajos recursos”, dijo la madre.

Por lo que los padres del menor están muy preocupados por la situación en la que se encuentra su bebe y están acudiendo por este medio para la gente que quiera apoyarla que deposite en la cuenta de Bancopel 4169 1603 0283 7357.

Critican censo para programas de AMLO en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de este municipio de la Costa Grande solicitaron que el Censo del Bienestar  se realice de forma real y sin distingos, por parte de los voluntarios denominados “servidores de la nación”.

Recordaron que estos enviados acudirían a todos los hogares, casa por casa, para integrarlos a los programas de ayuda social que el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofrece a los adultos mayores de 68 años, a los discapacitados, a los jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen.

Además, a estudiantes del sistema de medio superior de escuelas oficiales (preparatoria, Conalep, Bachilleres, CETIS, CBTIS, CEBETA, tele bachillerato), así como a ganaderos y campesinos, y para aquellos que sufrieron daños en sus viviendas por causa del temblor del 2017 y para quienes deseen un microcrédito para iniciar un negocio o ampliarlo.

A pesar de que este censo lleva más de tres meses, una gran mayoría de los ciudadanos desconocen sobre el tema, no saben a quién acudir para que sean censados, o que por lo menos les expliquen de qué se trata o en qué consiste, y quiénes son los que están realizando esta actividad.

Muchos de los que ya fueron censados han expresado que el censo no lo realizaron en sus casas, sino que avisaron por altavoces para reunirse en un determinado lugar y ahí se les tomaron los datos y la foto; otros han manifestado que supieron que estaban realizando el censo pero nunca acudieron a su hogar, y desconocen el motivo por qué han sido excluidos.

Otros señalaron que los que están censando son personas que militan en Morena, y al notar algún hogar de otro partido, no los quieren censar.

En cambio, las personas que tienen el beneficio de Prospera la gran mayoría ya fue censada, ya que al parecer en Tecpan le dieron preferencia a este grupo de personas, porque los otros grupos como son los adultos mayores, discapacitados, campesinos y ganaderos, una gran parte no han sido visitados para ser integrados al beneficio social que pronto hará entrega el gobierno federal.

Algunos comisarios municipales, han expresado “Desconocer totalmente lo referente al censo y tampoco me han visitado las personas que están realizando este trabajo del gobierno federal”.

Resaltaron también algunos comisariados ejidales que cuenta con padrón de ejidatarios, una gran parte de ellos son personas de la tercera edad, además que se dedican al campo y a la ganadería; en ese momento se realizó un sondeo con los ejidatarios que se encontraban, y sólo uno de ellos había sido censado.

Rosa Leal Martínez, maestra jubilada y persona muy afín a los ideales de López Obrador, lamenta que las personas que están al frente de esta responsabilidad que les encomendó Andrés Manuel no estén cumpliendo como debe de ser, porque dijo que muchas personas que conoce no han sido censadas, al igual que ella misma.

Durante la visita que se tuvo del diputado federal por el tercer Distrito electoral Mari Carmen Cabrera Laguna al municipio de Benito Juárez, se le cuestionó sobre el tema del Censo del Bienestar, respondiendo: “No soy la persona que debe responder, existe un delegado responsable de la zona”, y se comprometió a solicitarle que atienda a los medios de información, ya que es un servidor público.

Se quejan del servicio en el IMSS de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la clínica 14 de Tecpan se denunciaron malos tratos y desabasto de medicamentos. Asimismo, se quejaron que no les han pagado los viáticos para citas médicas. 

El derechohabiente José Luis Rico dijo que el tiempo de espera es excesivo, incluso para las personas que llevan una urgencia y para los adultos mayores que tienen que madrugar de diferentes comunidades del municipio.
Asimismo, la señora Alicia Gómez acusó a la doctora de esta clínica de no saber interpretar un estudio de mastografía, donde posteriormente en otro consultorio particular le fue diagnosticado cáncer, tratamiento que pudo haber empezado desde meses atrás y eso retrasó su tratamiento.
La señora Juana Sánchez Miranda se quejó del maltrato verbal y con malos modos de la única doctora que ahí imparte consulta, de nombre Demetria de la Mora.

Acusaron que el trato es insensible y con mucho tiempo de espera, incluso el mismo administrador de nombre Roberto Solorio solamente va unas horas a trabajar y se regresa al puerto de Acapulco alargando el pago de viáticos y otros trámites que son importantes para los derechohabientes.

Los pacientes inconforme exigieron al gobierno federal revise bien estos casos y en general la operatividad de las clínicas del IMSS porque existen muchas quejas de malos tratos y falta de medicamentos.

Contúan la búsqueda de joven desaparecido

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de Jonatan Nario Mesino todavía siguen en la búsqueda de su hijo, quien desapareció el domingo de la semana pasada, cuando salió a trabajar y ya no regresó por lo que temen por su vida.

El comerciante de tamales Natalio Nario Mesino angustiado pide a la ciudadanía que lo ayude a buscar a su hijo que está desaparecido desde hace 8 días de su desaparición y no saben de su paradero.
El desaparecido es Jonathan Nario de 20 años, de oficio transportista y vendedor de tamales, vecino de la 18 de Mayo, quien salió como todos los días a trabajar y como a las 3 de la tarde del Domingo pasado entregó la combi que trabajaba y ya no se le vio desde entonces.

El padre del joven desaparecido, Natalio Nario Mesino dijo que acudirá ante la Instancia del Ministerio Público del Fuero Común para reportar la desaparición de hijo, asimismo turnará este caso ante los Comité de Desaparecido para qué este caso no quede impune,
Informó que el pasado domingo como a las 3 de la tarde fue cuando se le vio por última vez “y hasta la fecha no sabemos de paradero de él”. Señaló.

 
Dijo que tenía pensado viajar a los cabos san Lucas, “ya había comprado los boletos, sin embargó le envió dinero su hermano, pero hable con mi hijo y me comentó que nunca llegó haya”.

Por lo que pidió la intervención de la sociedad para que lo ayuden a localizar a su hijo, ya que está preocupado por la desaparición Y dio el número de teléfono celular, 7531244854, a fin de que informen cualquier dato que ayude a dar con su paradero ya que se encuentran preocupados.
C

Suben el pasaje en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Este jueves, los ciudadanos de este municipio se despertaron con la sorpresa de que subieron el pasaje de las combis de la ruta Tecpan – San Luis.

El incremento ha sido de manera unilateral. Sin embargo, los operadores de las diferentes urbans manifestaron que no se había subido el pasaje en este municipio, por lo tanto, tuvieron que aplicar el alza y a partir de este Jueves cobran 3 pesos hasta San Luis y 2 pesos las paradas intermedias, “tuvimos que hacer este aumento debido a que no había aumentado desde hace ya varios años y por eso subió unos cuantos pesos”, dijo el conductor, Gabriel Ramírez.

Por su parte, la ama de casa Josefina Alcántara Hernández dijo que ese aumento no se lo esperaban, “yo tengo que viajar diario de compras en Tecpan y vengo desde San Luis y la verdad no me lo esperaba que nos aumentaran el pasaje. Sí será un duro golpe a los bolsillos de las personas que tenemos que viajar a diario. Sin avisar lo subieron, eso es lo que nos agarra desprevenidos”.

Señaló que las autoridades de trasportes no avisaron de ningún aumento al pasaje “al contrario decían que no les subirían nada a las tarifas, sin embargo, lo hicieron y muchos somos los que resentiremos este aumento”.

Por lo que pidió a las autoridades de trasportes considerar este aumento ya que la mayoría de las personas son de escasos recursos “esperemos que consideren el aumento de pasaje por que la verdad sí está muy caro “.

Por su parte, los trasportistas del municipio acordaron que no subirán el pasaje en el municipio de Atoyac, esto tras considerar la situación económica del municipio por lo que los pasajes se mantendrán en los mismos precios que tienen a 8 pesos en locales y los demás precios varían de acuerdo a la distancia.

Lo anterior fue expuesto por el presidente del bloque de trasportistas Isac Flores quien señalo que las 7 organizaciones que él representa se mantendrán en los mismos precios locales y foráneos.

Piden la culminación de aula en El Mirador

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia el Mirador urgieron a las autoridades Estatales que terminen un aula en la primaria Venustiano Carranza de ese asentamiento humano. Dijeron que los estudiantes reciben clases en malas condiciones, asimismo, pidieron a las autoridades municipales que les apoyen con el cerco perimetral.

Juan García Lozano y Gabino Radilla dijeron que debido a que la escuela no cuenta con un cerco perimetral, los jóvenes han quebrado algunas ventanas cuando van a jugar en la tarde, por lo que el director de la escuela solicitó a la presidenta municipal que les apoye con un cerco.

Asimismo, solicitó al gobernador que les construyan dos aulas más, “una solo quedó comenzada y no sabemos si la van a terminar, por eso es la preocupación, por eso estamos pidiendo que la presidenta Yanelly Hernández nos ayude ya que le falta el techado, la luz, las puertas y el aplanado”.

Señalaron que son muchos alumnos los que reciben clases en malas condiciones, por lo que ya solicitaron las aulas, las cuales aún no han tenido una buena respuesta por parte de las autoridades municipales y estatales.

Dijo que se necesitan otras dos aulas para que los menores trabajen en mejores condiciones “ya son muchos los alumnos que hay en la escuela por lo que ya no se dan abasto el aula que tenemos, por eso hemos hecho la petición de que se construyan otras dos aulas mas ”.

Salir de la versión móvil