Piden desarrollo justo e inclusivo para Puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro.– El asesor jurídico de los prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero, Juvenal Zaragoza Galeana, afirmó que los trabajadores del sector no se oponen al desarrollo ni a los proyectos de seguridad en la región, pero exigen que estos sean justos, sustentables y con participación ciudadana.

En entrevista, Zaragoza Galeana señaló que la reciente solicitud de desalojo del muelle por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha generado inconformidad entre los turisteros, quienes consideran que se está ignorando la historia, el esfuerzo comunitario y el papel económico que representa el puerto para la región Costa Grande.

“Puerto Vicente Guerrero es un destino turístico consolidado desde hace más de 20 años. Genera más de 500 empleos directos e indirectos. Pretender desaparecerlo de un plumazo afecta no solo al municipio, sino a toda la región”, advirtió.

Detalló que actualmente en el puerto existen 52 viviendas, siete cooperativas pesqueras (de pesca ribereña y deportiva), 18 restaurantes, tres hoteles, 13 tiendas de distintos giros, nueve prestadores de servicios náuticos y 23 de pesca deportiva, además de otros pobladores y negocios que dependen de la actividad turística.

Indicó que muchos de los habitantes han desarrollado sus actividades de forma pacífica y continua durante más de una, dos o incluso tres décadas. “Son personas que han construido su patrimonio con esfuerzo y que hoy, ante los anuncios de construcción por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), enfrentan incertidumbre económica y legal”, expresó.

El abogado llamó a las autoridades federales a no ignorar la importancia del puerto como motor económico de la Costa Grande y exhortó a que cualquier desarrollo contemple la inclusión de quienes han sido parte fundamental del crecimiento del destino.

Finalmente, convocó a la ciudadanía de Tecpan a ser solidaria con los prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero y a sumarse a una resistencia civil pacífica en defensa del destino.

Ixtapa Zihuatanejo, ejemplo nacional de turismo sostenible, recibe tres premios en el Tianguis Turístico 2025

ENOC LÓPEZ

Baja California, México. — Ixtapa Zihuatanejo brilló como uno de los destinos más destacados durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California, al ser galardonado con tres importantes reconocimientos por parte de la revista Aire Libre, a través de su iniciativa AireLibre Destino México.

Los premios, entregados en distintas categorías, confirman el liderazgo del binomio de playa guerrerense en materia de sostenibilidad, ecoturismo y gobernanza responsable. En la categoría Gobierno Municipal, Ixtapa Zihuatanejo fue reconocido por su modelo de administración abierta, transparente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacándose como referente nacional en gestión pública con enfoque sustentable.

En la categoría Ecoturismo, el destino fue premiado por su compromiso con la conservación del medio ambiente, la promoción del turismo responsable y la aplicación de buenas prácticas que priorizan la sostenibilidad, consolidando así su reputación como un paraíso natural comprometido con el futuro.

Además, Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, fue nombrado Embajador Internacional de la campaña “Corre por los ODS en México”, distinción que reconoce su liderazgo y visión en el impulso de un turismo con impacto positivo en las comunidades locales y en el entorno natural.

Estos reconocimientos no solo destacan la riqueza natural, cultural y social del destino, sino que reflejan el trabajo conjunto entre gobierno, ciudadanía y sector turístico por construir una propuesta cada vez más consciente, atractiva y sostenible para los visitantes nacionales e internacionales.

Con paso firme, Ixtapa Zihuatanejo se proyecta como uno de los pilares del turismo del futuro en México.

Gobierno de Lizette Tapia Castro da apertura a todas las manifestaciones deportivas

Yaremi López

**Exitoso el Reto Down Hill en Zihuatanejo

Con la participación de 60 deportistas extremos, tanto locales como visitantes, concluyó con éxito el Primer Reto Down Hill Ixtapa Zihuatanejo 2025, llevado a cabo en la carretera escénica La Ropa–El Riscalillo.

En este evento se dieron cita destacados exponentes de carreras en patines y patinetas, quienes aprovecharon el trazado de la vialidad para descender a velocidades de hasta 100 km/h, demostrando su habilidad y valentía.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del regidor de Obras Públicas, Adín Escobar Silva, en representación de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, así como del director del Instituto Municipal del Deporte, José Laureano Blanco Peralta.

Los participantes superaron con destreza los desafíos de la competencia, brindando un espectáculo lleno de adrenalina y emoción.

Con este tipo de eventos, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso con el impulso de todas las disciplinas deportivas en Ixtapa Zihuatanejo, consolidando al municipio como la capital del deporte, título que quedó ampliamente respaldado durante este fin de semana.

Ixtapa Zihuatanejo se prepara para el Tianguis Turístico 2026, anuncia Lizette Tapia Castro

Yaremi López

“Mayo será bueno y el verano será espectacular”, anticipa la alcaldesa

Ixtapa Zihuatanejo, Gro. — La presidenta municipal Lizette Tapia Castro anunció que Ixtapa Zihuatanejo ya se encuentra en fase de preparación para su participación en la edición número 50 del Tianguis Turístico, que se celebrará en 2026 en el puerto de Acapulco.

Durante una conferencia de prensa, acompañada por integrantes de la delegación que representó al destino en el Tianguis Turístico 2025, Tapia Castro destacó los logros obtenidos en materia de promoción turística, así como la consolidación de acuerdos con aerolíneas nacionales e internacionales. También se resaltaron los nuevos reconocimientos recibidos por el destino durante el evento.

La alcaldesa afirmó que la Secretaría de Turismo del estado de Guerrero ya cuenta con avances importantes en la organización de la próxima edición del Tianguis, en la que Zihuatanejo tendrá una participación destacada. “Desde ahora comenzamos a planear cómo superar lo alcanzado en Baja California. Zihuatanejo va a tener un papel clave”, subrayó.

Tapia Castro indicó que el sector turístico del municipio avanza con paso firme, y citó datos de la Asociación de Hoteles, encabezada por Luis Castañeda, que reportó un cierre positivo en abril y una buena proyección para mayo, con presupuestos ya cubiertos y preparativos enfocados en la temporada de verano.

Asimismo, destacó que la organización de eventos está posicionando al destino como un referente turístico, y adelantó que para mayo ya se tiene un calendario definido. Entre las actividades previstas para el verano se contempla el regreso del “Verano Musical” y otras propuestas orientadas a atraer más visitantes.

“Vienen cosas mejores para Ixtapa y Zihuatanejo”, concluyó la presidenta municipal.

Aumenta el precio de la tortilla y caen las ventas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- El incremento en el costo de los insumos como el maíz y la harina industrializada ha provocado una drástica caída en las ventas de tortillas en este municipio, afectando a decenas de familias que dependen de este noble oficio.

Graciela Romero García, comerciante local, señaló que actualmente el precio del kilogramo de tortilla alcanza los 29 pesos, y en algunas tortillerías se cobra incluso la bolsa y el papel, lo que eleva el precio final hasta los 31 pesos. Esta situación ha impactado directamente en los bolsillos de los habitantes de Atoyac, quienes han reducido su consumo.

Romero García recordó con nostalgia los días de bonanza en la comunidad de Arenal de Álvarez, municipio de San Jerónimo de Juárez, donde doña Argelina Reséndiz Vega, originaria de Bajos del Ejido, en Coyuca de Benítez, fundó una tortillería que durante décadas fue el sustento de su familia y de otros habitantes.

“Doña Argelina comenzó junto con su esposo, Carlos García Galeana, a mediados de los años 60, con el apoyo del señor Recilla, quien les ayudó a adquirir su primer molino de nixtamal. Desde entonces, trabajaban intensas jornadas que iniciaban a las tres de la mañana para abastecer a su comunidad y a otras cercanas como La Máquina”, relató.

En aquel tiempo, la familia lograba vender hasta diez tambos de nixtamal al día. Sin embargo, en la actualidad apenas logran sacar cinco tambos pequeños, apenas suficientes para cubrir los gastos operativos. “Los costos de servicios como luz eléctrica, agua y el precio del maíz han subido demasiado, además ahora hay más competencia”, explicó Romero.

Gracias a un financiamiento gubernamental, lograron modernizar su maquinaria y mejorar las instalaciones de la tortillería, lo que ha permitido mantener el negocio activo, aunque con dificultades.

Pese a los retos, Graciela Romero se muestra orgullosa del legado que han construido. “Con esta actividad, antes más redituable, pudimos darle estudios a nuestros hijos, que ahora son personas trabajadoras. Aunque ninguno quiso seguir con la tortillería, salvo mi hija Flori y mi hijo Juan Carlos, quienes me siguen apoyando”, comentó con una sonrisa.

El caso de esta familia es reflejo de una problemática más amplia en la región Costa Grande de Guerrero, donde el aumento de precios ha puesto en jaque a los pequeños negocios tradicionales que por generaciones han sido pilares económicos de las comunidades.

Presenta la presidenta Liz Tapia los resultados del Tianguis Turístico 2025

Yaremi López

Se presentan los resultados obtenidos en el Tianguis Turístico realizado en Baja California el mes pasado

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la participación de Ixtapa Zihuatanejo en el Tianguis Turístico, celebrado el mes pasado en la ciudad de San Diego, California.

Estuvo acompañada por Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV); Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteleros de Ixtapa Zihuatanejo; Jesús Gallegos Galván, director municipal de Turismo; Antonio Meneses Pelayo, empresario restaurantero; Indira Hernández Hernández, presidenta de CANIRAC; y Federico Hernández, delegado de Turismo en la Costa Grande.

Al hacer uso de la palabra, Jesús Gallegos Galván explicó, a grandes rasgos, cómo se llevó a cabo la presentación del estado de Guerrero y, en particular, de Ixtapa Zihuatanejo. Señaló que, al haberse realizado el evento en San Diego, se aprovechó para establecer contacto directo con operadores turísticos locales. Destacó que la presentación del destino fue el resultado de un trabajo previo de planeación, ejecutado de forma sólida y profesional, con el respaldo total de la presidenta Lizette Tapia y de la gobernadora Evelyn Salgado.

Por su parte, Pedro Castelán Reyna habló del éxito obtenido durante las citas de negocios, y comentó que los resultados de estas reuniones comenzarán a reflejarse en los próximos meses. Anunció también que la Feria Turística de Berlín visitará México el próximo año, y que Ixtapa Zihuatanejo estará presente dentro del pabellón del estado de Guerrero, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado europeo.

Agregó que continúa el trabajo de consolidación con aerolíneas internacionales, así como con la nacional Viva Aerobus, que ampliará sus rutas, permitiendo así que el destino cuente con mayor conectividad desde distintos estados del país. Asimismo, informó que Volaris también ampliará sus conexiones con Ixtapa Zihuatanejo. En cuanto al transporte terrestre, mencionó la firma de convenios con las empresas Estrella de Oro y Costa Line, que ofrecerán nuevas opciones de traslado desde ciudades como Querétaro y Monterrey. Además, se reforzó la relación con plataformas digitales dedicadas a la venta de hospedaje a nivel global.

Luis Castañeda Muñoz destacó que ya se está generando una importante sinergia de trabajo con diversas ciudades del país. Dijo también que se espera una temporada vacacional de verano muy positiva, ya que se ha trabajado intensamente para lograrlo. Como prueba, mencionó que los niveles de ocupación hotelera están alcanzando sus metas con gran anticipación.

Jesús Gallegos subrayó la relevancia de la participación de Ixtapa Zihuatanejo en el pabellón gastronómico del Tianguis.

Indira Hernández Hernández, presidenta de CANIRAC, celebró el éxito alcanzado gracias a la planeación y preparación del evento, y destacó la asistencia de mil personas durante el ronqueo de atún, con el cual se elaboraron platillos emblemáticos del destino. También anunció la firma de un convenio con Querétaro para el intercambio de experiencias gastronómicas, aprovechando la conexión aérea directa entre ambas ciudades.

Durante la conferencia también se presentó el proyecto gastronómico Tesoros de la Costa, a cargo de la bióloga Claudia Yacuta Castillo, directora del Instituto Municipal de Ecología. Este proyecto tiene como objetivo promover el consumo de especies marinas poco conocidas, para contribuir a la conservación de aquellas más comercializadas.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro felicitó y agradeció a todos los representantes de Ixtapa Zihuatanejo por su destacada participación en el Tianguis Turístico. Expresó su satisfacción por el reconocimiento otorgado por la plataforma TripAdvisor, que incluyó al destino entre los “Best of the Best” (Lo mejor de lo mejor). También mencionó el galardón entregado por la revista Aire Libre, que reconoció a Ixtapa Zihuatanejo como un destino ideal para realizar actividades al aire libre.

Adicionalmente, la misma publicación otorgó un reconocimiento al gobierno municipal por sus buenas prácticas administrativas y su compromiso con el cuidado del medio ambiente, lo que ha permitido mantener un destino sustentable.

La alcaldesa señaló que estos logros son reflejo del trabajo diario, constante y enfocado en el bienestar de la población, así como en hacer del municipio un lugar atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Para concluir, afirmó que Zihuatanejo brilló en el Tianguis Turístico y que ya se trabaja con miras al Tianguis número 50, que se celebrará en el puerto de Acapulco. Indicó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se buscará hacer de esa edición la mejor en la historia del evento. “Lo mejor está por venir para Ixtapa Zihuatanejo”, finalizó.

Ciudadanos arrojan basura en oficinas de saneamiento de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – En medio de una crisis de recolección de residuos, habitantes de esta ciudad han comenzado a depositar su basura directamente en las oficinas de Saneamiento Básico, ubicadas dentro del Ayuntamiento municipal.

La falta de camiones recolectores ha provocado acumulaciones de desechos en diversos puntos de la ciudad, situación que ha llevado a ciudadanos desesperados a llevar su basura hasta las propias instalaciones del área responsable del servicio.

Juan Carlos López Vázquez y Ramiro Fernández Torres, vecinos de Coyuca, denunciaron las condiciones insalubres que prevalecen en la zona y acusaron al gobierno municipal de mantener una actitud negligente ante la problemática. “La fetidez es insoportable y nadie hace nada. Las autoridades solo se han enfocado en espectáculos mientras el pueblo está entre la basura”, declaró uno de los afectados.

Esta situación contrasta con la reciente realización de la Feria de la Palmera, evento en el que participaron artistas de renombre como Marisela, Conjunto Primavera y Espinosa Paz, generando críticas por el gasto en entretenimiento mientras servicios esenciales como la recolección de basura permanecen desatendidos.

La crisis sanitaria crece día con día en Coyuca de Benítez, y la ciudadanía exige soluciones inmediatas para evitar mayores riesgos a la salud pública.

Reto “Costeñitos Bikers” reúne a decenas de ciclistas en su tercera edición

Aldo Valdez Segura

Coacoyul, Gro.— Con entusiasmo y gran espíritu deportivo se llevó a cabo con éxito la tercera edición del reto “Costeñitos Bikers”, una competencia ciclista que reunió a decenas de participantes en el pintoresco poblado de Coacoyul, en el municipio de Zihuatanejo.

Desde tempranas horas del domingo, los ciclistas comenzaron a congregarse en el punto de salida, donde recibieron su kit de participación, indicaciones generales del recorrido y realizaron ejercicios de calentamiento. Previo al arranque, el comité organizador verificó que todos los participantes portaran correctamente su casco de seguridad, medida fundamental para garantizar una jornada sin contratiempos.

El recorrido estuvo dividido en dos rutas: una corta y otra larga, adaptadas al nivel y condición física de los competidores. Ambas ofrecieron paisajes espectaculares y un reto físico importante, con trayectos que incluyeron sitios emblemáticos como Playa Blanca, Playa Larga y los alrededores del aeropuerto local.

A lo largo del trayecto no se reportaron incidentes graves, salvo algunas ponchaduras de llantas que no impidieron que los ciclistas disfrutaran de una jornada llena de compañerismo, esfuerzo y pasión por el ciclismo.

La meta fue el punto de encuentro final, donde familiares, amigos y organizadores recibieron a los participantes entre aplausos y un reconocimiento simbólico por haber completado el desafío. Sin duda, una edición más del reto “Costeñitos Bikers” que fortalece el deporte y el espíritu de comunidad en la región.

Lizette Tapia Castro premia a los ganadores de la 40ª edición del Torneo de Pesca del Pez Vela 2025

Yaremi López

Concluye con gran éxito el torneo de pesca más antiguo del país

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, asistió al cierre del Torneo de Pesca del Pez Vela, que durante tres días se llevó a cabo en Zihuatanejo en su edición número 40.

Acompañada por autoridades navales, miembros del cabildo, el representante del Gobierno del Estado y los integrantes de la Cooperativa Teniente José Azueta —organizadora del torneo—, la alcaldesa encabezó la ceremonia de premiación a los ganadores.

Armando Javier Torres, presidente de la cooperativa, agradeció a las autoridades militares y, en especial, a la presidenta Lizette Tapia Castro por el respaldo brindado, el cual hizo posible la realización del evento, que se consolida cada vez más como uno de los más importantes del país.

También se entregó un reconocimiento al expresidente municipal Jorge Sánchez Allec por el apoyo otorgado durante los seis años que estuvo al frente del gobierno local, lo cual permitió que el torneo adquiriera solidez y continuidad en su organización.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro agradeció a todos los participantes de esta edición, subrayando que el torneo se ha posicionado como un evento de relevancia nacional e internacional gracias a su excelente organización. Además, destacó que este tipo de competencias reflejan la gran riqueza de la fauna marina que posee nuestra costa.

Con la incorporación de la categoría Catch and Release (atrapa y suelta), se busca fomentar la conservación de las principales especies marinas.

Premiación de los ganadores en las principales categorías:

Primeros lugares:

   •   Categoría Catch and Release (atrapa y suelta):

Con 14 liberaciones, la embarcación Bo Marlin obtuvo un premio de 120 mil pesos.

   •   Categoría Marlín:

Con un ejemplar de 195.900 kg, la embarcación Cheyenne obtuvo un premio de 120 mil pesos.

   •   Categoría principal – Pez Vela:

Con un ejemplar de 47.950 kg, la embarcación Guzmán Bros. obtuvo un premio de un millón trescientos mil pesos.

Al ser abordada por medios de comunicación locales, la alcaldesa Tapia Castro expresó su satisfacción por el éxito del torneo y felicitó a los organizadores por superarse cada año. Destacó que Ixtapa Zihuatanejo alcanzó una ocupación hotelera global de poco más del 94 % durante el fin de semana largo, siendo la más alta entre los destinos turísticos del estado.

El evento concluyó con un animado baile popular, entre el entusiasmo desbordado de los asistentes.

Adrenalina al máximo en el Primer Campeonato de Downhill en el paraíso costero

Aldo Valdez Segura

El rugir de las ruedas, la velocidad vertiginosa y el paisaje incomparable convirtieron al primer Campeonato de Downhill en una experiencia inolvidable tanto para los competidores como para los espectadores. Este evento extremo reunió a deportistas provenientes de distintos rincones del país, todos con un mismo objetivo: desafiar la gravedad y disfrutar de la adrenalina en estado puro.

Desde el viernes comenzaron a llegar los participantes al pueblo mágico anfitrión, quienes aprovecharon para disfrutar de su exquisita gastronomía y de sus paradisíacas playas. El sábado se llevó a cabo el reconocimiento de pista, teniendo como escenario la escénica ruta Riscaillo–La Ropa, un tramo de carretera ideal para este tipo de competencia.

El Downhill, disciplina que combina el uso de patines, patinetas y mucha velocidad, encontró en esta vía sinuosa y llena de curvas el escenario perfecto. Durante la competencia, los intrépidos atletas lograron alcanzar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora, desafiando los límites del cuerpo y la física.

Los asistentes vivieron una jornada llena de emociones, adrenalina y paisajes de ensueño, convirtiendo este primer campeonato en un éxito rotundo y sentando las bases para futuras ediciones aún más espectaculares.

Salir de la versión móvil