PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.
TECPAN. Quince
días se han cumplido del paro de labores que mantienen trabajadores de la
“clínica de alta capacidad resolutiva” del Instituto de Seguridad Social y
Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en esta ciudad; sobre todo
por la falta de medicamentos y por el mal estado del edificio.
En entrevista,
María de los Ángeles Silva Justo, delegada sindical, Rafael Abarca Otero,
secretario adjunto de Trabajo y Conflictos de la sección 17 y María de Jesús
Martínez Abarca, delegada sindical suplente, explicaron que ya fueron atendidos
por sus representantes sindicales, pero no han llegado a acuerdos para poder
levantar el paro laboral.
La delegada
sindical dijo que nomás accedieron a reparar el sistema de aire acondicionado,
por lo que de todas formas seguirán adelante con su lucha, la cual dijo, “es
necesaria porque hay muchos faltantes; no hay medicamentos, no tenemos el aire,
no hay baumanometro, no hay equipo de trabajo de rayos equis para poderles dar”
una mejor atención a los derechohabientes.
La misma fuente acusaron a la directora de ese
nosocomio, Ivonne Navarrete García y el administrador Jesús Bustos Gutiérrez de
intentar boicotear el paro laboral que iniciaron hace 15 días, porque retiraron
al personal de confianza, doctores pasantes y empleados de intendencia del
movimiento.
La acción de retirar a ese personal es con
el propósito de ejercer presión para que el movimiento disminuya gradualmente,
lo que reprueban los paristas, pues consideran que la directora y el
administrador deberían estar de lado de los trabajadores y respaldar el
movimiento que sólo busca mejorar las condiciones en que se atiende a los
derechohabientes, y con el retiro de algunos doctores de base, temporalmente
quedó sin servicio la sección de urgencias, que es la única que funciona en la clínica,
la cual abrió sus puertas en poco tiempo gracias a que los médicos paristas se
hicieron cargo de la atención a los usuarios.
En la entrada de este centro hospitalario se
pueden ver tres mantas, una de los trabajadores paristas en la que manifiestan
sus demandas; otra de los miembros de la Sección Octava del Sindicato Único de
Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), en la que manifiestan su
respaldo al movimiento de los empleados del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado y una tercera en la que también
expresan su apoyo los maestros pensionados y jubilados de Tecpan y San
Jerónimo, ya que principalmente porque ven las
necesidades que existen en esta clínica del ISSSTE, por lo que los más
afectados son quienes cotizan a la institución y reciben un pésimo servicio.