Alertan por alza en casos de dengue en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Habitantes de este municipio pidieron a las autoridades de salud que fumiguen las viviendas y terrenos debido a que se han presentado muchos zancudos de gran tamaño por lo que no saben si son portadores del Dengue en la comunidad de las Tunas y hacienda de Cabañas.

Las amas de casa Grecia Cabañas Ramirez María Isabel Gab  Lozano  Hernández, demandaron a la Secretaria de Salud Estatal que aplique una campaña de fumigación en la comunidad de las Tunas y Hacienda de cabañas ya que hay mucho zancudo y muchos de ellos son grandes y temen que sean los portadores del dengue.

Las amas de casa dijeron  que ha habido personas que han tenido síntomas de denge por lo que temen que haya casos de dengue en ese lugar  “los lugares más afectados son en las tunas donde ahí si hay muchos zancudos y no vamos lejos aquí también en la cabecera municipal hay también mucho  zancudo  y en Hacienda de Cabañas ni se diga hay más ”.

Revelaron  que las personas que tiene este padecimiento  tienen que ser trasladados de emergencia de Atoyac, o al puerto de Acapulco que sean atendidos por los médicos del  Hospital de Acapulco  donde los estudios para determinar si es  o no Dengue se hacen pruebas de sangre  y  son muy costosas “ pasan arriba de mil pesos y tienen que pagarlo en un particular “.

Dijo que “Es por eso que le estamos exigiendo a la Secretaria de Salud Estatal que intervengan lo más pronto posible, ante que se propaguen más casos,  por eso estamos preocupados por esta situación de salud”. Finalizaron.

Cae palmera sobre cables y suspende energía en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una palmera que cayó sobre un cable de alta tensión, provocó un incendio y dejó varios domicilios sin energía eléctrica durante varias horas.

El apagón se dio por varias horas en la cabecera municipal, y dejo  sin luz varios domicilios en Aguas Blancas, El Cerrito y Tetitlan.

El incidente fue provocado por un Incendio de una palmera de coco qué cayó en los cables de luz, el cual se pudo sofocar con el apoyo de Protección Civil y trabajadores de la CFE.

Esto paso luego de que el día Martes por la tarde, hizo mucho aire y esto hizo que las rachas de viento hicieran que la palmera se cayera .

Apadrina el diputado local electo Rafael Martínez Ramírez a los alumnos del CBTA N.177

Madian jimenez

LA UNIÓN. El diputado electo distrito XII, Rafael Martínez Ramírez apadrinó Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)  N°177 del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca.

El pasado martes 15 de julio se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2021-2024 “Antonio Serrano Pérez”.

Los alumnos graduados recibieron sus documentos de egreso en una emotiva celebración.

 Dicha generación de jóvenes egresados del bachillerato llevó con orgullo el nombre “Antonio Serrano Pérez “ personal administrativo que se ha desempeñado con excelencia en la institución durante 32 años.

Egresaron del plantel 25 alumnos en modalidad escolarizada con bachillerato tecnológico y las carreras Técnico en Ofimática, Técnico Agropecuario, Técnico en preparación de alimentos y bebidas.

En el evento estuvieron Alfonso Izazaga Espinoza ex alumno del CBTA en representación del diputado local electo del distrito XII  Rafael Martínez Ramírez como padrino de la generación, así como personalidades del presídium.

Cabe destacar que está escuela tiene abiertas sus inscripciones para alumnos de nuevo ingreso.

Reactivar ruta de Urvan en El Paraíso-Coacoyul, piden habitantes

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la colonia Paraíso de El Coacoyul hicieron un llamado a la Dirección General de Transportes Delegación Zihuatanejo, para que reactive las gestiones ante los concesionarios que poco a poco dejaron de brindar esta ruta de servicio, hasta que durante la pasada epidemia por Covid desapareció por completo.

La habitante Noelia Hernández manifestó que recabó las firmas de sus vecinos, para solicitar que al menos una de las cuatro urvans que cubrían la ruta hacia la colonia Paraíso volviera a prestar el servicio de transporte público, incluso hubo reuniones para tratar el tema sin embargo hasta el momento no hay respuesta positiva.

La presidente de la colonia, Romina Niño Gallegos, agregó que anteriormente había cuatro unidades circulando hacia El Paraíso, e incluso se construyó una caseta que conecta con la colonia Las Azucenas que también se beneficiaba con el servicio, pero de pronto solo habían dos urvans y desde la pandemia la ruta desapareció.

Esto afecta a mucha gente que no cuenta con vehículo particular, la colonia sigue creciendo, hay trabajadores que se ven obligados a caminar largos trayectos hasta salir a la carretera nacional, así como estudiantes y amas de casa que esperan la reactivación de al menos una de las urvan que tenían los números económicos 33, 38, 52 y 62, sobre todo en los horarios de mayor movimiento que es por la mañana y la tarde-noche durante los turnos laborales.

Colonia La Noria mejora con dos andadores nuevos

Yaremi López

El Presidente Jorge Sánchez Allec acompañado por  integrantes de su cabildo y directores de área llegó a una de las colonias más emblemáticas del municipio como Lázaro Cárdenas “La Noria” para cortar el listón inaugural de los andadores Marlín y Mero. Estas obras se suman a las que ha venido inaugurando en el último tramo de la administración municipal.

Alejandro Gallardo Marban presidente de la colonia La Noria expresó su agradecimiento por la atención que ha brindado a la Colonia mencionando que la construcción de estos dos andadores benefician a La Noria y a la Colonia cañada del Huje.

Leocadio Cruz Tornez mejor conocido como Don Leo afirmó que pocos presidentes se han atrevido a caminar por estos andadores y “Jorge Sánchez no tan solo se atrevió, si no que los cambio totalmente”.

En su intervención el Presidente Jorge Sánchez  señalo estar feliz por visitar La Noria, señalando que ahí tiene muchos amigos. “El tiempo se nos está agotando y aún vamos a entregar muchas obras y le hemos logrado dar un cambio y un avance a La Noria”.

Finalizó mencionando que en su gobierno están haciendo la diferencia en la forma de trabajar y hasta el final de su gestión seguirán buscando que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

En riesgo de caer, barda de extinto colegio Bertha Von Glumer

Isaac Castillo Pineda

La barda perimetral del antiguo colegio Berta Von Glumer se encuentra en un estado de deterioro alarmante, representando un riesgo inminente para los transeúntes y automovilistas de la zona.

Vecinos del área han alertado a las autoridades de Protección Civil y Bomberos, solicitando una revisión y un dictamen para determinar si la estructura puede ser reparada o si es necesario demolerla para prevenir accidentes.

Durante una inspección visual, se observó que la barda se está desmoronando, con numerosos fragmentos ya caídos al suelo. Hay preocupación que en caso de un sismo o un huracán, la barda colapse y cause daños a las personas o a los vehículos que transitan por aquí.

Los habitantes del área resaltan la urgencia de que las autoridades intervengan para evaluar la situación y tomar medidas preventivas.

Gobierno de Zihuatanejo fomenta el empleo formal con capacitaciones

Yaremi López

*Esta ocasión fue dirigido al Sector de la Construcción Ligera

A través de la dirección de Desarrollo Económico el Gobierno Municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec llevó a cabo el curso de Capacitación dirigida al Sector de la Construcción Ligera en Zihuatanejo en coordinación con la empresa COMEX, esto como parte del programa anual de fomento al empleo que se instituyó desde el inicio de la actual administración pública municipal.

El curso se realizó este martes de 9 am a 5 pm a personas que se dedican a la construcción y también hubo participación de personas que están buscando aprender un oficio. “El programa del fomento al empleo contempla desde la capacitación hasta la vinculación con los empleadores”, dijo en entrevista la directora de Desarrollo Económico, Evelyn Valdovinos al tiempo de agregar que la indicación del alcalde Jorge Sánchez Allec es lograr que la mano de obra en el municipio sea calificada, “ya que se cuenta con una alta demanda de trabajadores y personas con oficios en el municipio”, subrayó.

Asimismo afirmó que se tuvo una buena respuesta a la convocatoria del curso, detallando que cada vez llegan más empresas que ofrecen bienes y servicios, diversificando de esta manera la inversión que está llegando al municipio y que al final se va a compaginar con las empresas Turísticas y Hoteleras.

Cerró diciendo que con este tipo de cursos se busca formalizar en lo laboral a la mayor cantidad de personas y con ello puedan tener acceso a los beneficios que ofrece el empleo formal. “El presidente nos ha instruido llevar a cabo este tipo de capacitaciones para que cada vez sean más las personas que puedan adquirir nuevos conocimientos o en su caso otros que los puedan reforzar y sea más fácil para ellos encontrar un empleo formal”.

Peligro constante viajar en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se ha convertido en un verdadero peligro para los automovilistas debido a grandes baches y demás desperfectos. La apatía de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha hecho que diariamente se sumen accidentes de tránsito con saldo lamentable, en la mayoría de los casos.

De unas semanas a la fecha se han incrementado los choques entre automóviles particulares, camiones pesados y hasta motocicletas. Principalmente por el mal estado de la vía de comunicación, lo que ha dejado muchas volcaduras que ponen en riesgo la integridad de los automovilistas.

Cuando le va bien a los automovilistas, caer en baches o zanjas les representan daños solo a sus vehículos, es decir, neumáticos reventados, rines doblados, suspensión y dirección dañadas, entro otros desperfectos materiales que se resuelven con dinero.

Sin embargo, se han dado situaciones de gravedad, en el que las personas sufren lesiones que comprometen su integridad.

Hay quienes han resultado mutilados de alguna extremidad o peor, perdieron la vida.

Militares y Guardia Nacional vigilan Zihuatanejo a pie

Isaac Castillo Pineda

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se han observado en los últimos días recorriendo a pie Zihuatanejo, dando vigilancia a las principales colonias del municipio, así como en la zona centro.

Grupos de aproximadamente 20 elementos se desplazan en colonias como La Noria, Emiliano Zapata, Vicente Guerrero, Morelos, Paseo de la Boquita, Parque Lineal, Darío Galeana, Infonavit El Hujal, entre otras.

Los recorridos a pie tienen el propósito de dar una atención cercana con los habitantes, además, en el trayecto, revisan a los automóviles y sus ocupantes que presenten comportamientos sospechosos.

Además de las caminatas, las fuerzas de seguridad federal continúan con los rondines en patrullas, al igual que con retenes de supervisión en distintos puntos de la ciudad que son intermitentes.

Zihuatanejo con 60% de empleo formal y 40% informal

Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo se estima que el 60 por ciento de la población laboral activa se encuentra desempeñando sus actividades en el ámbito formal, en tanto que, el 40 por ciento restante labora informalmente, esto lo dio a conocer la Directora de Desarrollo Económico del municipio, Evelyn Valdovinos Leyva.

Las empresas, negocios y micronegocios, son aquellos que regularmente tienen a sus trabajadores en la formalidad, brindándoles servicios de salud, Infonavit y demás prestaciones. Por otro lado, son los emprendimientos, oficios y negocios de autoempleo los que se mantienen aportando a la activación económica pero desde la informalidad.

El INEGI clasifica la actividad laboral en tres sentidos, quienes laboran y no están constituidos o dados de alta ante el seguro social; quienes trabajan con todas las prestaciones de la ley, y aquellos que no están ocupados laborando.

Con respecto a la tasa de desempleo, la funcionaria local comentó que el municipio se encuentra por debajo de la media nacional, incluso, Guerrero de todos los estados de la república, es quien presenta mejor recuperación tras el desplome laboral que se dio con la pandemia del Covid-19.

Salir de la versión móvil