Transportistas de Costa Grande reciben credencialización del gobierno del estado

Isaac Castillo Pineda

La Dirección General de Transportes del Estado de Guerrero ha comenzado el proceso de credencialización para choferes en la región de la Costa Grande, incluyendo los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad y confianza de los pasajeros, así como ofrecer beneficios adicionales a los conductores.

El encargado de este programa de credencialización,  Wilberth García Vargas, comentó que hasta el momento, se han entregado 650 credenciales en la región. Sin embargo, se proyecta que cerca de 8 mil choferes activos reciban su identificación oficial.

La credencial no solo permitirá a los pasajeros identificar a sus conductores, incrementando así su sensación de seguridad, sino que también proporcionará beneficios económicos a los choferes, como descuentos en la cuota patronal o de Infonavit al momento de darse de alta.

En todo el estado de Guerrero, existen más de 120 mil choferes de transporte público que serán incluidos en el padrón.

Hasta ahora, solo 7 mil han sido acreditados, lo que indica que queda un largo camino por recorrer en este proceso de regularización y profesionalización del sector.

Nueva carretera Toluca-Zihuatanejo un impulso al turismo de mayor poder adquisitivo

Víctor M. Alvarado

La presidenta electa Claudia Sheinbaum y el diputado Reynel Rodríguez han reavivado la esperanza en la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo, un proyecto largamente esperado que podría transformar el turismo en esta región costera, señaló Ricardo Gómez Cardoso, empresario hotelero y presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa Zihuatanejo.

Gómez Cardoso destacó que la nueva carretera sería una vía segura y permitiría reducir hasta en un 50% el tiempo de viaje, haciendo de Ixtapa Zihuatanejo un destino aún más atractivo para los turistas de mayor poder adquisitivo.

Esta carretera, actualmente identificada como la vía a Vallecitos de Zaragoza en la región de Tierra Caliente, ha sido una propuesta durante muchos años; sin embargo, nadie la había considerado seriamente hasta ahora, cuando la presidenta electa la mencionó como uno de sus proyectos prioritarios y fue retomada con altas posibilidades de su materialización.

La ventaja principal de esta nueva vía es la mejora en la conectividad, permitiendo el acceso a familias de alto poder adquisitivo de áreas como Lomas de Chapultepec, Interlomas, Tecamachalco y Huixquilucan. Gómez Cardoso señaló que, aunque muchas familias viajan en avión, una carretera segura y eficiente permitiría a su personal de apoyo, como choferes y personal de servicio, viajar por tierra, lo que incrementaría la ocupación hotelera y la derrama económica en la región.

“El sector hotelero tiene grandes expectativas con esta carretera. Con la tecnología actual de construcción, podría completarse más rápidamente que la carretera Acapulco-Zihuatanejo, que lleva años en proceso sin concluir,” añadió Gómez Cardoso.

Transporte Violeta arrancará en Zihuatanejo antes de terminar 2024

Isaac Castillo Pineda

La implementación del programa de transporte violeta en Zihuatanejo está prevista para antes de que termine el año 2024, con una primera etapa que incluirá 50 unidades de taxis. El delegado en Costa Grande de la Dirección General de Transportes del Estado, Judas Tadeo Ortega Rangel, anunció que se estima el inicio del programa entre los meses de noviembre y diciembre.

Distintas agrupaciones de transporte ya han comenzado a certificar a sus choferes, tanto hombres como mujeres, para brindar este servicio exclusivo a la comunidad femenina. Esta iniciativa busca ofrecer un medio de transporte seguro y confiable para las mujeres en la región.

Aunque el programa arrancará inicialmente con taxis, las urvan también han iniciado conversaciones e información para integrarse en una segunda etapa. Esta modalidad de transporte violeta ya opera exitosamente en Acapulco y Chilpancingo, y se espera que tenga un impacto positivo similar en Zihuatanejo.

El transporte violeta se presenta como una solución innovadora y necesaria para mejorar la seguridad y comodidad de las mujeres que utilizan el transporte público en la ciudad.

Choca contra tienda en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un automóvil que circulaba por la avenida Juan Álvarez, se salió de la carretera y se fue sobre la tienda Neto; no hubo lesionados.

Se supo que la camioneta color arena de modelo reciente transitaba por la avenida y quiso estacionarse pero perdió el control de la unidad y se fue hacia abajo.

Ante el asombro de las personas que por ahí transitaban se apresuraron ayudar al conductor para que saliera ileso del automóvil.

Al lugar llegaron las autoridades policiacas y de tránsito municipal para acordonar el área para que pudieran auxiliar al conductor para que sacará su automóvil del lugar.

Después de estos hechos, las autoridades alertaron a la población para no estacionarse en ese lugar, que aparte de estar prohibido, es peligroso.

Denuncian venta de medicamento en hospital de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Usuarios del hospital IMSS bienestar en el municipio de Tecpan de Galeana denunciaron que un doctor de ese nosocomio está vendiendo el medicamento a los pacientes a través de una joven.

Los quejosos dijeron que en el hospital nunca hay medicamentos y que por estar retirado de la cabecera municipal, les es difícil ir a comprarlos sobre todo de noche.

Por lo que dijo que el doctor  “se aprovecha de la urgencia de las personas y  también de su bolsillo vendiéndole el medicamento a las personas hasta en lo triple de lo que el costo normal en otras farmacias”.

Dijeron que otros médicos se prestan a la corrupción del doctor exigiendo el medicamento, “dice que él tiene oídos en todo el hospital, luego sale con su bolsa de medicamento vendiendo a lo triple a las personas necesitadas, quiero que se haga publico para que sancionen a ese medico”.

Agregaron que ahorita qué los están supervisando al hospital deben investigar a  los taxistas de la ruta del hospital también están en contra de eso, ya no tienen  pasajes que el acapara a la gente a venderle el medicamento carísimo.

La Secretaría de Marina terminó la extracción de basura en la laguna de Tuxpan, en Iguala

IRZA

– E inició el dragado en Las Salinas, en Zihuatanejo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Secretaría de Marina informó que ha concluido los trabajos de dragado en la laguna de Tuxpan, municipio de Iguala.

La Dependencia agregó que ya se iniciaron los trabajos de dragado de la laguna de Las Salinas, municipio de Zihuatanejo.

Este jueves en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó sobre las acciones en materia de apoyo a los estados que han solicitado el dragado de cuerpos de agua.

Dijo que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se dio como prioridad el apoyo a los estados para “el dragado de apoyo social” y que de los cuerpos de agua, como son las lagunas, se han extraído  más de 23 millones de metros cúbicos de sedimentos, en 52 obras”.

“Si se hubiesen cobrado esas obras sería un monto estimado de 3 mil 330 millones de pesos de lo cual no se cobró ni un solo centavo, pues fue en apoyo a poblaciones vulnerables del país”, refirió el almirante.

Luego comentó que se ha brindado el apoyo con dragado a 39 municipios, en 16 estados, en Guerrero fue en la laguna de Tuxpan, municipio de Iguala.

Esa obra se realizó por gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y se extendió el apoyo en mayo pasado cuando se iniciaron los trabajos del dragado de la laguna de Las Salinas en el municipio de Zihuatanejo.

Será necesario actualización del sistema de distribución de energía eléctrica en Troncones

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Asociación de Servicios Turísticos de la Riviera Troncones, Roberto Rosas Chino, habló sobre el crecimiento inmobiliario de esta zona y la necesidad de la actualización del sistema de distribución y mantenimiento del suministro de energía eléctrica.

Destacó que los constantes cortes de energía durante la temporada de lluvias habían sido un problema delicado porque los huéspedes se quedaban sin el servicio y para solucionar este inconveniente, se habló con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los cortes han disminuido.

Rosas Chino explicó que, al parecer, el problema ha encontrado una solución temporal tras dialogar con residentes de las comunidades de Lagunillas y Buena Vista por donde pasan las líneas y permitieron la poda de árboles cuyas ramas rozaban con el cableado durante las tormentas, generando interrupciones en el suministro eléctrico. Sin embargo, enfatizó que la demanda energética sigue en aumento debido a la construcción de nuevas habitaciones en la zona.

“En Troncones, cada año se construyen más habitaciones, lo que incrementa la demanda de energía. Por ello, es crucial que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planifique el aumento de transformadores y la expansión de la red de electrificación”, señaló Rosas Chino.

Como ejemplo, mencionó que para finales de este año se espera la construcción de aproximadamente 150 nuevas habitaciones. Este crecimiento inmobiliario demanda una evaluación constante del consumo energético y, si es necesario, la instalación de más equipos para evitar que el suministro sea insuficiente en el futuro.

Constantes cortes de luz en San José Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la comunidad de San José Ixtapa denunciaron que desde hace varios días han sido constantes los cortes en el suministro de energía eléctrica, apenas comienza a lloviznar, de inmediato se interrumpe la luz por lapsos de hasta 8 horas.

La suspensión de la energía se da prácticamente en toda la comunidad, no hay calle o cuadra que se salve. Los habitantes consideran que los cortes obedecen al mal estado de la infraestructura eléctrica, por lo que piden a la CFE que acuda a sustituirlo.

Decenas de familias son aquellas que interrumpen sus actividades domésticas, sin dejar de lado los casos en donde por los cortes se llegan a dañar algunos electrodomésticos, afectando la economía de los habitantes.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega apoyos de Programa DIF Contigo en colonia Benito Juárez

Yaremi López

Como parte de las acciones que se han venido realizando a favor de las familias del municipio con menor capacidad económica, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó el pasado martes la entrega de apoyos del programa DIF Contigo en la colonia Benito Juárez de Zihuatanejo, consistentes en artículos para el hogar, entre ellos algunos productos que forman parte de la canasta básica.

En el evento desarrollado para esta nueva entrega de apoyos, el director del DIF Zihuatanejo, Luis Gerardo Jiménez Merel, explicó que el mencionado programa fue diseñado con el objetivo de acercar servicios básicos  a las colonias y comunidades para que las familias puedan adquirir artículos como ropa, calzado y otros satisfactores, además de facilitar que las personas tengan acceso a los beneficios de otros programas operados por la institución que trabaja por el desarrollo integral de la familia.

Resaltó que todos los productos se entregan de forma gratuita, a excepción de “La Tiendita”, donde se ofrecen componentes de la canasta básica a un costo simbólico.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec aseguró que en el poco tiempo que le falta a su administración no se detendrán los programas sociales como DIF Contigo, porque en este gobierno “le apostamos a mejorar las condiciones de vida de los zankas, pero además de las obras, acercarles  a través del DIF, apoyos en alimentación, salud y capacitación para aprender un oficio”.

Plantilla laboral sigue sin completarse en hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Hoteles en Ixtapa-Zihuatanejo enfrentan la temporada vacacional de verano 2024 con plantillas laborales incompletas, todavía hay muchas vacantes que no se han ocupado por la población. Se estima que en las hospederías se labora con entre 70 y 90 por ciento de los empleados.

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Restaurantera, Negocios Comerciales, Similares y Conexos en Zihuatanejo, Manuel Marroquín Pineda, dijo que los hoteles se han adaptado para satisfacer las necesidades de atención a los vacacionistas con un número menor de empleados al ideal, lo que representa en cierta medida una carga laboral.

En ese sentido, el sindicato se encarga de vigilar que los patrones cumplan con los incentivos económicos a los trabajadores que doblan turnos o que sacrifican sus tiempos para cubrir la atención de los visitantes.

Anteriormente estudiantes de nivel bachillerato y de universidad ocupaban puestos dentro de la hotelería para cumplir con el requisito de ciertas horas de prácticas profesionales, pero ya no se ha observado que esto ocurra. Manuel Marroquín comentó que sería importante que las empresas retomen esta modalidad y acudan a las escuelas para ocupar la mayoría de los espacios vacantes.

Salir de la versión móvil