Playa Cayaquitos con resultados desalentadores luego del periodo vacacional

Víctor M. Alvarado

A diferencia de otros destinos de playa en la costa grande de Guerrero, el microdesarrollo turístico de Cayaquitos, ubicado en el municipio de Técpan de Galeana e integrado en la riviera turística de Bahías de Papanoa, cerró el período vacacional con resultados desalentadores. Empresarios de la zona atribuyen la escasa afluencia de visitantes a las pésimas condiciones de la carretera federal, que provocaron numerosos accidentes, disuadiendo a muchos viajeros de llegar a este destino.

Aurora Ramos, empresaria restaurantera de la zona, lamentó la falta de respuesta por parte de las autoridades, a pesar de las denuncias y solicitudes de ayuda para reparar la vialidad. Ramos señaló que muchos turistas se vieron afectados, quedando con neumáticos reventados al caer en baches, sin recibir asistencia alguna.

La empresa también expresó preocupación por la llegada de la temporada baja, que comienza en septiembre, acompañada de la intensificación de las lluvias y la aparición del fenómeno de mar de fondo, que genera oleaje alto capaz de hacer desaparecer la playa temporalmente. Según Ramos, esta es la peor temporada para Cayaquitos, ya que se pierden empleos y solo unos pocos restaurantes, los ubicados lejos del mar, son los que resisten los embates de la naturaleza.

Ramos también mencionó la existencia de un muro construido hace unos 70 años, que se encuentra en malas condiciones. A pesar de que los empresarios han solicitado al ayuntamiento el apoyo necesario para reparar esta estructura, la respuesta ha sido negativa.

Se espera que el turismo regrese a Cayaquitos a mediados de noviembre, cuando el oleaje disminuya y comience una temporada favorable para la zona.

Alcalde Jorge Sánchez Allec regresa a la colonia Vicente Guerrero y entrega otro andador

Yaremi López

Convencido de que el encuentro con los residentes de la Ciudad de Todos debe ser, principalmente para entregarles resultados de las acciones de gobierno  que están permitiendo resolver carencias  de la gente y mejorando  sus condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec regresó este jueves a la colonia Vicente Guerrero, donde junto con integrantes del Cabildo y vecinos de la zona, cortó el listón inaugural del andador Laguna de Términos, que se suma a otras obras de ese rubro que ahí se realizaron durante la actual administración municipal.

Angel Llanes Fuentes beneficiario de la colonia dijo que la construcción del andador se había quedado en el olvido por más de 30 años, “ahora con la administración que usted preside se hizo realidad, se lo agradecemos presidente Jorge Sánchez”.

En su participación el alcalde Jorge Sánchez Allec señaló que al caminar por la obra recién terminada, se dio cuenta de lo que significa para los vecinos y el porque de su alegría.

Dio a conocer que durante estos seis años se han entregado más de 300 pavimentaciónes de calles, más de 300 andadores, además de electrificaciones, redes de agua y drenaje sumando poco mas de 1500 obras en los seis años de su gobierno.

Señaló que era muy importante para el regresar a la Colonia Vicente Guerrero a cumplir con lo prometido. Finalizó mencionando que todo el esfuerzo realizado  siempre se hizo  con el único fin de lograr mejores condiciones de vida para los Azuetenses.

Coordinación exitosa impulsa a Ixtapa-Zihuatanejo: Luis Castañeda

Víctor M. Alvarado

Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo y director de los hoteles Azul Ixtapa, destacó el éxito continuo del destino turístico, atribuyéndolo a la estrecha coordinación con la administración municipal, Oficinas de Convenciones y Visitantes, y FONATUR. Esta colaboración se refleja positivamente en los índices de ocupación, que se mantienen elevados.

Castañeda Muñoz señaló que, a pesar de haber concluido recientemente el período vacacional de verano, el primer fin de semana posterior al receso académico ya registró una ocupación del 80%, lo cual demostró como un avance significativo resultado de las campañas de promoción.

De cara al siguiente período previo a las vacaciones de diciembre, se espera mantener la ocupación gracias a la llegada de grupos, convenciones y eventos deportivos que continúan atrayendo un buen número de visitantes. En particular, mencionó que esta semana el hotel Azul Ixtapa será sede de un importante evento internacional de tecnología, con participantes provenientes de países como India, Canadá, Estados Unidos y diversas naciones de Sudamérica. Este evento, que ha reservado al 100% el hotel Azul Grand y la mitad del Azul Ixtapa, es visto como una oportunidad clave para abrir nuevos mercados.

Aunque reconoció que, de manera general, la ocupación tiende a bajar después del periodo vacacional, Castañeda Muñoz enfatizó que eventos como estos permiten mantener la estabilidad económica del destino. Asimismo, subrayó que la Asociación de Hoteles está enfocada en promocionar segmentos importantes como el mercado de romance, bodas, grupos y convenciones, para sostener el desarrollo la derrama económica en este destino de playa.

Denuncian falta de agua potable en colonias de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN.  Los habitantes de la colonia Cerrito  denunciaron que tienen más 8 días sin agua y algunas partes del municipio de Tecpan tienen  hasta un mes.

Rafael Barrera Ortiz, quien  vive atrás de las oficinas de la ganadera local señaló que desde hace ya varios días no cuentan con el Vital líquido.

“ Es necesario que llegue el agua a los hogares para que hagan los quehaceres de los hogares y es muy necesaria”.

Por lo que pidieron a el presidente municipal Yasir Deloya Díaz que solucione este problema ya que el agua la están comprando  en pipas y tinacos y está muy cara muy cara .

Realiza IMSS Feria de la Salud para trabajadores de la CTM en Zihuatanejo

Boletín

Se instalaron módulos PrevenIMSS, Nutrición, Salud Mental, entre otros.
Acudieron las familias de las y los trabajadores, para recibir las acciones de salud.

Con el objetivo de acercar los servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una Feria de la Salud para integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Zihuatanejo, donde se resaltó la aplicación de acciones de detección y prevención de enfermedades.

En un acto encabezado por la titular del IMSS en Guerrero, doctora Saandra Durán Vázquez y el secretario general de la central obrera, Rodolfo Escobar Ávila, se indicó sobre la importancia de lograr una vida saludable con acciones de prevención o detección temprana.

La doctora Durán Vázquez subrayó que la importancia de la medicina preventiva reside en proteger la mayor riqueza de los pueblos, que es la salud de sus integrantes Se traduce en beneficios sociales extraordinarios, en la fuerza de trabajo y la productividad; además permite el abatimiento de los gastos de la atención médica curativa, el pago de incapacidades y por tanto disminuye las pérdidas económicas por ausentismo.

La Feria, fue instalada en la explanada de las canchas de la Unidad Deportiva de esa ciudad, misma que contó con módulos PrevenIMSS, Estomatología, Nutrición, Salud Mental y Psicología y Trabajo Social. Para la mujer, se brindó exploración mamaria y detección de cáncer cérvico uterino.

Entre las acciones PrevenIMSS se realizó: medición de peso, talla y cintura, detección de glucosa y presión arterial; aplicación de vacunas del esquema básico de vacunación de acuerdo con el grupo étareo.

Durante la inauguración de la Feria de la Salud, que contó con la presidenta electa de Zihuatanejo Lizette Tapia Castro, la titular del Instituto en la entidad reiteró la importancia de estas acciones de salud para todos los grupos de edad.

En su intervención, Escobar Ávila destacó la coordinación con el Seguro Social para acercar a sus agremiados estas acciones de salud, siempre en la búsqueda de lograr una vida 100% saludable. Agradeció, además, la disposición del IMSS por realizar estas acciones.

También acudieron por el sector hotelero: Luis Castañeda Muñoz y Jesús García Mendoza.

PC pronostica que en septiembre se intensificarán las lluvias

Víctor M. Alvarado

 A partir de septiembre, se espera un incremento en la intensidad de los fenómenos meteorológicos, lo que ha llevado a las autoridades de protección civil a reforzar la vigilancia climática y hacer un llamado a la población para mantenerse alerta y preparada ante cualquier contingencia.

Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, informó en una entrevista telefónica que se están monitoreando de cerca los cambios en el clima, y destacó la importancia de que la ciudadanía tome precauciones, especialmente quienes transitan por la carretera federal, ya que las vialidades están comenzando a reblandecerse.

Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, existe una alta probabilidad de que en las próximas semanas se presenten lluvias intensas en la región, así como posibles desarrollos ciclónicos en el Pacífico. Arroyo Matus subrayó que es crucial que la población esté atenta a los avisos que emiten las autoridades para actuar de manera oportuna.

En cuanto a los albergues, el funcionario aseguró que ya están listos para ser activados en caso de ser necesario. Además, recordó que, si la población requiere ayuda antes, durante o después de un fenómeno natural, puede comunicarse al número de emergencias 911.

Anuncian octava edición de la carrera Xtrail DeporPrivé Challenge Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

La carrera Xtrail DeporPrivé Challenge, una de las tres más importantes de México en su tipo, se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre; anunciaron en conjunto el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, representantes del sector turístico y el comité organizador.

Este miércoles en conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del hotel Pacífica Ixtapa, se anunció la realización de la octava edición de esta carrera, que de acuerdo con los organizadores este año por primera vez rebasará los mil participantes.

De acuerdo con lo informado, el trabajo de organización y logística se lleva a cabo en coordinación con el gobierno Municipal, la Oficina de Convenciones y Visitantes, Fonatur y el sector hotelero, por lo que ya se cuenta con avances y protocolos establecidos para la seguridad de los atletas y asistentes en general.

En su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de llegar a los mil participantes, explicó que se trata de “mil visitantes que se vienen con sus familias, y eso quiere decir que vamos a tener ese fin de semana de septiembre una gran ocupación, esta carrera le va a ayudar de manera importante a la ocupación hotelera”.

Sindicato de trabajadores de la industria hotelera piden mejoras para el IMSS de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Restaurantera, Servicios de Negociaciones Comerciales, Similares y Conexos del Estado de Guerrero, Manuel Marroquín Pineda, en entrevista habló sobre su preocupación por la situación que enfrentan los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zihuatanejo. En particular, destacó la necesidad urgente de agilizar los procedimientos de consultas y mejorar la atención médica en la clínica local.

Marroquín Pineda informó que, en coordinación con la delegada estatal del IMSS en Guerrero, han estado trabajando para abordar estos problemas y asegurar una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de los afiliados. Uno de los temas más críticos que ha señalado es la falta de especialistas en la clínica de Zihuatanejo, lo cual ha generado una serie de complicaciones en la salud de los trabajadores.

Hace unos días, el líder sindical celebró una reunión con los directivos del IMSS en Zihuatanejo, en la que se discutieron temas fundamentales para la base trabajadora, y por consecuencia, también en beneficio del resto de la población afiliada a esta clínica.

Entre las principales observaciones se resaltó la urgencia de dotar al instituto con más ambulancias, así como la problemática de las citas médicas, que en muchas ocasiones son programadas a largo plazo.

La falta de especialistas y los retrasos en las citas médicas han obligado a que, en algunos casos, los pacientes deban ser canalizados al puerto de Acapulco y posteriormente a la Ciudad de México para recibir la atención necesaria. Esta situación, dice Marroquín Pineda, puede repercutir en la salud de los trabajadores, quienes dependen del IMSS para recibir un servicio médico adecuado y oportuno.

El secretario general del subrayó que es necesario abordar estos problemas con urgencia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la industria hotelera y de servicios en la región.

Presidente Jorge Sánchez inaugura pavimentación de calle en Fraccionamiento Ayocuán

Yaremi López

*La buena administración permite obras de gran beneficio, subrayó

*Las obras entregadas son la terminación del acceso principal y la construcción de la calle 2 que cambia totalmente la imagen del lugar.

El buen manejo de los recursos de la actual administración pública municipal ha permitido beneficiar con obras a colonias y comunidades por todo el municipio y la tarde de este miércoles el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la segunda parte de la pavimentación de la calle principal del Fraccionamiento Ayocuán en la comunidad de San Miguelito a 16 años de haberse habitado, una obra que sin lugar a dudas cambiará las condiciones de vida de quienes ahí habitan.

Cruz Galeana Verdugo beneficiario dio la bienvenida y no ocultó su alegría tras haberse hecho realidad el sueño de los habitantes de este fraccionamiento, pues ya tenían muchos años pidiendo la obra sin que esta fuera atendida.

Mientras que la señora María de Lourdes Rosas Leyva expresó su agradecimiento a nombre de todos los habitantes por cumplir sus compromisos , además de mencionar el cambio que ha tenido Zihuatanejo en estos 6 años.

En su participación el Alcalde Jorge Sánchez Allec hizo notar que esta es una calle pavimentada integral que cuenta con todos sus servicios, además de hacer un recuento de las obras realizadas en el Fraccionamiento como la red de electrificación, red de agua potable, red de drenaje, “todo el esfuerzo ha valido la pena, porque podemos cumplir la palabra y hoy en el fraccionamiento Ayocuán hacemos entrega de una nueva obra tal y como lo hemos hecho en estos 6 años en muchas colonias y comunidades del municipio”.

Informó  que en estas dos administraciones años se han construido más de 1500 obras en el municipio, “obras de todo tipo, obras que han resuelto problemas de vialidad , deslaves, arrastres de basura, agua potable, drenaje y electrificaciones”, subrayó.

Agregó que con la nueva administración que está por comenzar habrá una continuidad. Cerró mencionando que termina su gestión y se va en paz porque está seguro que en dónde se pare podrá mirar a los ojos a los habitantes del municipio.

Pescadores de Ixtapa-Zihuatanejo son llamados a mantener activo su GPS

Víctor M. Alvarado

Daniel Pérez Arrellano, presidente de la cooperativa pesquera “Isla de Ixtapa” y de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Zihuatanejo, hizo un llamado urgente a los pescadores de la región para que mantengan en óptimas condiciones y siempre encendidos los sistemas de rastreo satelital instalados en sus embarcaciones.

Explicó, que este dispositivo es vital en caso de una descompostura de motor o hundimiento, especialmente con la inminente intensificación de tormentas y huracanes que se espera en los próximos meses.

Pérez Arrellano subrayó que, aunque Capitanía de Puerto y Protección Civil mantienen a los pescadores informados sobre las condiciones meteorológicas, el verdadero riesgo surge cuando una embarcación sufre una avería en alta mar sin un sistema de localización operativo. Sin el GPS en funcionamiento, la capacidad de rescate y la seguridad de los pescadores se ven seriamente comprometidas.

El equipo de GPS, instalado en unas 240 embarcaciones, no tiene límite de alcance para enviar la localización siempre que se mantenga encendido. Estos sistemas están especialmente dirigidos a pescadores que navegan más allá de las 10 millas náuticas y están equipados con dos sistemas de alarma: uno para descompostura de motor y otro para casos de hundimiento. En situaciones de emergencia, la respuesta de rescate es prácticamente inmediata, con una precisión de localización que no supera los 30 minutos.

A pesar de la importancia de este equipo, Pérez Arrellano lamentó que algunos cooperativistas no siguen las recomendaciones y no activan sus sistemas de localización, a pesar de que pueden salvarles la vida. Destacó que este sistema de rastreo cuesta al gobierno estatal un millón 400 mil pesos anuales y ha demostrado su funcionalidad en varios rescates realizados en coordinación con la Marina Armada de México y los lancheros locales.

El llamado es claro: los pescadores deben ser responsables y asegurarse de que sus equipos de localización estén en buen estado y siempre listos para ser utilizados, especialmente en un periodo de clima tan cambiante.

Salir de la versión móvil