Intensifican promoción del destino en plazas comerciales de El Bajío

Por Isaac Castillo Pineda

En un esfuerzo por aumentar la ocupación hotelera durante la temporada baja, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, encabezada por Rogelio Lozano Calderón, llevan a cabo una campaña de promoción en la ciudad de Querétaro. Desde el pasado 4 de septiembre, instalaron un stand en el centro comercial “La Puerta a la Victoria”, donde estarán presentes hasta el 22 de septiembre.

Lozano Calderón explicó que esta iniciativa tiene como objetivo atraer a más turistas, especialmente durante los días entre semana, que es cuando más se necesita incrementar la ocupación en los hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, ofreciendo tarifas especiales y descuentos.

En el stand, los representantes de la asociación entregan volantes y utilizan medios modernos de publicidad, como códigos QR, para que los interesados se lleven folletos informativos de manera digital o impresa.

Además, para este próximo sábado, se ha planificado una activación publicitaria especial, que incluirá un show diseñado para atraer a un gran número de personas y promocionar el destino de manera más efectiva.

La estrategia es parte del esfuerzo continuo de la asociación para mantener a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino atractivo durante todo el año, y no solo en las temporadas altas.

Autoridades de Protección Civil Municipal Monitorean los Niveles del Río Atoyac

Por Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – Autoridades de Protección Civil Municipal monitorean el nivel del río Atoyac. Aunque luce impresionante, el río Atoyac está muy caudaloso y hondo. Recomiendan que las comunidades y colonias de la parte baja, donde son zonas de riesgo, tomen precauciones.

Las autoridades de Protección Civil Municipal han informado a los pobladores que tomen precauciones debido a que las lluvias continuarán.

Las comunidades de El Humo, Alcholoa, Colonia 18 de Mayo, Lomas del Sur, Colonia Las Palmeras, Acapulquito, así como las comunidades de la parte alta como Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Río del Bálsamo, Corrales del Río Chiquito y El Carrizo, entre otras, están en riesgo constante.

“Se están monitoreando todas las comunidades de la parte baja, alta y media de la sierra, sin faltar las colonias de la cabecera municipal. También se tienen los albergues ya preparados por cualquier emergencia y seguimos en recorridos constantes”, señaló el director de Protección Civil Municipal, César Delgado Nogueda.

Binomios caninos de Marina, fundamentales en emergencias, explosivos y drogas

Por Isaac Castillo Pineda

Zihuatanejo cuenta con un grupo especializado de cinco binomios caninos pertenecientes a la Marina, capacitados para asistir a la población en casos de emergencia. Estos perros, junto a sus manejadores, están entrenados para realizar la búsqueda de personas heridas, ya sea entre escombros o en otras situaciones de peligro, y brindarles los primeros auxilios.

El manejador canino, Browsli Ramírez Mayorazgo, detalló que el equipo está conformado por tres hembras y dos machos, cuyos nombres son Wesca, Ivar, Conan, Gashopea y Cairo. Cada uno de estos perros ha sido entrenado rigurosamente para cumplir con diversas tareas, desde la búsqueda y rescate de personas hasta la detección de narcóticos y explosivos, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Además, Ramírez Mayorazgo mencionó que existen programas dedicados al rescate de mascotas en situación de calle, con el objetivo de seleccionar perros que tengan el potencial de ser entrenados para estos trabajos especializados y, eventualmente, integrarse a la corporación.

Estos binomios caninos no solo representan una valiosa herramienta en situaciones de emergencia, sino también un ejemplo del compromiso de la Marina con la protección y el servicio a la ciudadanía, utilizando todos los recursos disponibles, incluidos los amigos de cuatro patas.

Jorge Sánchez Allec cumple compromiso con colonos de La Mira y les entrega andador 7

Yaremi López

Al seguir fortaleciendo la infraestructura en todos los sectores de la cabecera municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec subió este lunes hasta lo que mucha gente todavía identifica como Cerro de las Antenas, donde cumplió el compromiso que tenía con los habitantes de entregarles el andador 7 que ahí se construyó, en beneficio de los habitantes

de esa parte de la Ciudad de Todos y aún en la recta final de su gestión, está dejando constancia del buen manejo de los recursos municipales.

Ante una vista espectacular de la Bahía de Zihuatanejo, los vecinos dieron la bienvenida al Alcalde Sánchez Allec y tocó a Paty Ambrosio García dar el recibimiento a nombre de los habitantes de la colonia poniendo énfasis en señalar que les cumplió su palabra.

Ana Rivas Márquez, una de las  beneficiarias agradeció por la obra y por todo el empeño que hizo el alcalde Jorge Sánchez en estos seis años para transformar las colonias, remarcando que deja en la historia a un Presidente sensible, que ha escuchado al pueblo sin importar de que partido sea y usted “logró la transformación de todo el municipio”.

En su mensaje el Alcalde Jorge Sánchez dijo que aún con la lluvia tenía el compromiso con La Mira para entregarles su obra. “Sé cumplió una gran necesidad de esta colonia”, expresó al tiempo de decirles que llevaba un mensaje de la Presidenta Electa Liz Tapia, anunciándoles que la primer obra que arrancará en su administración será en la Colonia La Mira.

Cerró agradeciendo por la confianza de los ciudadanos que le permitió ser Presidente durante seis años, en los cuales el objetivo principal fue lograr que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

Habitantes con pala y pico abren barra de Coyuca

Por Isaac Castillo Pineda

Habitantes y pescadores de la comunidad de Barra de Coyuca en la región de la Costa Grande, con pico y pala en mano abrieron por cuenta propia la desembocadura que conecta a la laguna con el mar, argumentando que estaban sufriendo afectaciones debido a la creciente del cuerpo lagunar.

Los habitantes llegaron desde primera hora a la Barra de Coyuca y llevaron a cabo esta actividad, a pesar de ser un delito federal, penado por la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) y la Semarnat.

Subrayaron que en días recientes el nivel del rio y la laguna, aunado a la presencia de lluvias, ocasionaron afectaciones a familias de comunidades como El Embarcadero, Las Lomas y El Bejuco.

Este hecho provocó molestia de muchas personas, quienes señalaron que la apertura de las barras se debe dar como parte de un proceso natural y no por la mano del hombre, pues de esta forma se pone en riesgo el ecosistema de la zona.

Lluvias provocan daños en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Varias viviendas y calles resultaron inundadas debido a  las lluvias provocadas por el huracán John, el cual no ha dado tregua al municipio de Atoyac, donde también hubo carros varados.

A  las 3 de la tarde, que comenzó la lluvia en el Centro de la ciudad, en la calle Montes de Oca, los elementos de protección civil municipal fueron apoyar a varias familias que se les inundaron las viviendas.

En la calle Galeana, a la altura del Arrancón en la colonia Parazal se metió el agua a las casas, lo mismo pasó en el centro y cerca de la tienda Oxxo, donde las calles se inundaron y escurrieron hacia dentro de las casas.

Al conductor de la Urban, Miguel Angel Juarez Orbe, dijo que la unidad que conducía con el número económico 01 cayó en un socavón de dicha calle quedando puenteada, y los elementos de protección civil municipal tuvieron que  empujarla para salir hacia atrás.

Luego de sacar la Urban las autoridades colocaron cinta de precaución, para evitar que otros automóviles caigan a ese socavón.

Cierran escuela en Papanoa; exigen respuesta a demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia y maestros de la primaria Vicente Guerrero de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, tomaron las instalaciones del centro escolar de manera definitiva este lunes.

La decisión se tomó debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas a las demandas de mejoras y atención a las necesidades del plantel. Los manifestantes utilizaron varios candados para bloquear el acceso al centro escolar.

Los padres de familia y maestros han venido solicitando mejoras en la infraestructura, equipamiento y recursos para garantizar una educación de calidad para los alumnos. Sin embargo, sus pedidos han sido ignorados por las autoridades.

La medida drástica busca llamar la atención de las autoridades educativas y locales para que aborden los problemas que afectan la educación en la región.

La situación ha generado preocupación entre la comunidad educativa y la población en general, quienes esperan una pronta solución para que los estudiantes puedan regresar a clases en un entorno adecuado.

Rinden homenaje a la doctora Rivas Obé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A ocho años de su asesinato, la doctora Adela Rivas Obé fue recordada con un minuto de aplausos en un homenaje en el Zócalo de Atoyac, por su fructífera labor, salvando vidas con 25 años de servicio médico y como luchadora social.

Se depositó una ofrenda floral en el obelisco y se encendieron tres velas: una por la doctora Rivas, la segunda al comandante guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y otra por los desaparecidos del país.

Su hijo Bolívar Darío Rojas Rivas y Wilibaldo Rojas fueron acompañados por el luchador social Hilario Mesino, Mario Valdez Lucena y el regidor electo Arturo Ríos.

Ellos recordaron, en el octavo año de este crimen, que Adela fue víctima por descubrir el robo de más de cien mil pesos mensuales en medicamentos en perjuicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)..

Rojas Rivas acusó que el IMSS encubre a los autores intelectuales del crimen e incluso ha subido de puesto a los jefes inmediatos de la doctora Rivas Obé.

Los asistentes exigen justicia por este asesinato, al margen de otros delitos que pudieran concurrir en el caso, como feminicidio, robo, tortura o desaparición forzada.

Exigieron concluir el juicio y que la autoridad judicial dicte sentencia, así como investigar a los funcionarios del IMSS involucrados.

Anunciaron una marcha para evitar que el caso quede en la impunidad. Al término del acto se trasladaron a la casa de la doctora, para conversar sobre el libro de la vida de Rivas Obé.

Todo una experiencia gastronómica se vivió en el Festival Sabor a Mar 

Yaremi López

El Festival Sabor a Mar logró reunir lo mejor de los sabores representativos de Zihuatanejo en el nuevo Paseo Capricho del Rey, uno de los nuevos grandes atractivos turísticos que próximamente será inaugurado.

La tercera edición de este evento gastronómico realizado por el sector restaurantero y con todo el respaldo logístico integral del gobierno que encabeza el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, logró un éxito rotundo.

Teniendo a las tiritas de pescado como protagonistas del sabor costeño local, restauranteros del puerto se reunieron para  ofrecer la degustación de este platillo que es uno de los más populares y deliciosos.

En un ambiente de fiesta y con un lleno total, turistas y locales disfrutaron de las diferentes versiones de las tiritas de pescado en el nuevo Paseo Capricho del Rey que sirvió de locación.

Además de lo mejor del arte culinario local, el festival ofreció un gran ambiente que incluyó música y la mejor vista de la bahía, elementos que lograron consolidarlo como una de las muestras gastronómicas más importantes del año que atraerá nuevos visitantes.

Hemos tenido avances importantes en acciones a favor de las mujeres: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

 Al encabezar el pasado viernes la cuadragésima sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que el trabajo coordinado de todos los integrantes de este grupo de personas ha generado resultados significativos a favor de quienes forman parte del sector femenil en esta parte del territorio estatal.

Enfatizó que “sin la ayuda de ustedes y sin haberle dado la seriedad que requería, no hubiéramos logrado cosas tan importantes como las que se lograron”, al tiempo de precisar que tan solo en el caso del Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Maribel Landeros Reséndiz, su reforzamiento con más personal ha permitido mejorar la atención al tema de la  prevención de la violencia contra la mujer.

Al alcalde Sánchez Allec remarcó que el hecho de que a través de un instrumento nacional se pone a Zihuatanejo como el lugar donde un alto porcentaje de hombres y mujeres mayores de 18 años saben de los programas y capacitaciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

“Eso quiere decir que hemos dado pasos importantes, porque estamos logrando, más allá de nuestra organización y de los eventos, penetrar en la sociedad, y eso es algo que no se tenía”, subrayó.

Sobre el levantamiento de la alerta de violencia de género en Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec recordó que aquí ya se cumplió con los pasos que se pidieron para ese efecto, por lo que ahora corresponde al gobierno del estado retirar dicha alerta, confiando en que esto ocurra en un plazo perentorio.

Salir de la versión móvil