TECPAN. El huracán John ha dejado una estela de destrucción en la región, afectando a cientos de ganaderos y reses en la parte urbana y media de la sierra de Tecpan.
Alberto Romero Rosas, líder ganadero, informó que aún no se han cuantificado las pérdidas, ya que los ganaderos afectados están reportando los daños en sus oficinas.
Según Romero Rosas, el huracán arrastró a varias reses por las fuertes corrientes, y se está trabajando para evaluar los daños y buscar soluciones.
“Ya se ha establecido comunicación con el secretario de la Sagadegro y el secretario de Ganadería a nivel nacional para informar sobre la situación y buscar ayuda”, dijo.
Además, se han mantenido conversaciones con la presidenta municipal Alba Soberanis y la diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas para encontrar mecanismos de apoyo para los ganaderos afectados. También se ha notificado a la aseguradora para agilizar los trámites y minimizar la burocracia en este momento de crisis.
TECPAN. Más de 5 mil personas permanecen damnificadas e incomunicadas en la parte alta de la sierra de Tecpan de Galeana, luego de que las fuertes lluvias provocadas por la tormenta John afectaran las tres principales rutas de acceso a las comunidades.
La situación es crítica, con alrededor de 200 casas dañadas y cultivos de aguacate, maíz, frijol y durazno, fundamentales para la economía local, completamente destruidos.
Según José Luis Cázares Leyva, presidente del Comité de Seguridad Civil de la ruta Tecpan-Balcón Fresnos de Puerto Rico, la magnitud de los daños ha sido tan grave que ni siquiera los vehículos todoterreno han podido cruzar los caminos afectados.
Los habitantes han tenido que remover los escombros a mano para habilitar una brecha mínima que permita la salida en caso de emergencias o para trasladar a personas enfermas.
La Unión de Ejidos ha comenzado a documentar cada una de las afectaciones sufridas en la región, con el objetivo de presentar una solicitud formal de declaratoria de desastre ante las autoridades competentes.
“Es urgente la intervención de maquinaria pesada para despejar completamente los derrumbes y permitir el paso seguro de vehículos y el acceso de ayuda”. Dijo.
Finalizó diciendo: “La tormenta “John ha dejado una estela de destrucción en Tecpan, y es fundamental que se tomen medidas inmediatas para ayudar a las comunidades afectadas y restaurar la economía local’.
ATOYAC. Luego del paso del huracán “John” por el estado de Guerrero, damnificados región de Costa Grande, lamentan que ninguna autoridad haya acudido a sus pueblos, donde necesitan de manera urgente comida, agua embotellada y servicios de salud.
En la comunidad de las Tunas y hacienda de Cabañas en el municipio de San Jerónimo a un están en espera de que el presidente Juan Carlos Aguilar les lleve ayuda “ Son las personas del municipio de Atoyac y de San Jerónimo y otras personas que han traído ayuda el gobierno municipal no ha hecho nada y estamos en espera de que nos visiten el gobierno Estatal y Federal nos visiten en Hacienda, los tres arenales y las Tunas”,señaló Antonio Lima Fernández habitante de las Tunas.
En el municipio de Atoyac hubo casas caídas así como carreteras y algunas viviendas de la parte baja y de la sierra inundadas sin embargo a un no hay un reporte de protección civil municipal porque no terminan el conteo .
Sin embargo la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos ya se encuentra dando despensas a los afectados.
Por su parte Federico López Galeana, de la comunidad El Papayo, municipio de Coyuca de Benítez en la Costa Grande, narró que la lluvia incesante de cinco días derribó árboles, derrumbó cerros e inundó casas y calles, “en la parte baja el agua alcanzó un metro y medio, destruyendo el patrimonio de muchas personas”.
Dijo que “Nadie ha venido al pueblo, donde ya hay desesperación por falta de comida y agua, además se registran enfermedades de las vías respiratorias, gastrointestinales y de la piel, aunque los caminos están destrozados, las autoridades tienen los medios para traer víveres a El Papayo y otros pueblos de Coyuca de Benítez que están en la misma situación”, agregó.
Hasta el martes Protección Civil Estatal informo que al menos 77 localidades de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Las Vigas, Atoyac de Álvarez, José Joaquín Herrera, Chilpancingo, Leonardo Bravo, Coyuca de Benítez e Iliatenco están incomunicados por la afectación causada a unas 143 carreteras.
Además, todavía hay varios municipios sin energía eléctrica en Atoyac, En San Jerónimo de Juárez , Coyuca de Benítez, y Petatlán, a ocho días del impacto de John en Guerrero, que sigue devastado y en espera de ayuda.
En el inicio de la administración 2024-2027, la Presidente Lizette Tapia Castro cumpliendo su palabra con los habitantes de la Colonia La Mira, los visitó este Martes en compañía de los integrantes del Cabildo y Directores de área para dar el banderazo de arranque a la construcción del andador número 5 que cubrirá una gran necesidad de quienes habitan el lugar.
Al dar la bienvenida Neidi Anabel Rivas Márquez beneficiaria del lugar, señaló que la presidente cumplió su palabra de volver y lo está haciendo en su primer día de actividad, enfatizó en que trabajarán alineados con la Alcaldesa para que su colonia siga progresando.
El Ing. Emilio Ramírez Aguirre director de obras públicas detalló como será el proceso de la obra, marcando que será una obra integral, con todos sus servicios.
Victor Manuel Vargas Baños beneficiario mencionó que para todos es un honor recibirla en este primer día.
Al tener su primera participación como Presidente Lizette Tapia rápidamente comentó que el haber recorrido las colonias, se dió cuenta de las necesidades que hay en el municipio, lo que le permite planear cuáles son las prioridades en las que se van a trabajar.
Señaló que esta primera visita es importante para ella para demostrar que un Presidente no se debe olvidar de sus compromisos y promesas.
Reconoció todo el trabajo realizado por el Lic. Jorge Sánchez en todo el municipio, que ahora servirá como base y plataforma para el trabajo que está iniciando en este día.
Cerró agradeciendo a todos por acompañarla al inicio de esta nueva historia y reiteró su compromiso de mantener y mejorar aún más a Zihuatanejo.
TECPAN. En el municipio varias escuelas permanecen inundadas luego de las lluvias generadas por el huracán John, durante su paso por Costa Grande.
Aunque las autoridades educativas estatales publicaron en redes sociales un comunicado en el que determinaron la suspensión las labores, varios directores aseguran que las condiciones en que están actualmente los planteles no ofrecen condiciones para reanudar las labores en al menos una semana.
En la secundaria Moisés Sáenz, en Tecpan, el agua entró hasta un metro dentro de las aulas y dañó mobiliario, material didáctico y equipos de cómputo, además de aires acondicionados.
Los profesores aseguran que la escuela no está en condiciones para reanudar las labores al menos durante la siguiente semana.
Mismo caso es el de la secundaria técnica 21 Pablo Galeana, en la comunidad de Tenexpa, donde el agua entró a los salones de clases hasta dos metros de altura.
Dentro de varias aulas se pudieron ver monitores, ventiladores, teclados de computadora, cuadernos, libros y otros objetos flotando.
Ahí también los docentes aseguran que el trabajo dentro de la institución educativa tardará en reanudarse al menos dos semanas, ya que tendrán que realizarse labores intensas para sacar el agua y limpiar el plantel.
TECPAN. Los empresarios comerciantes , así como la autoridad comunal se cooperaron para tapar un socavón y así dar acceso a la playa puerto Vicente en el municipio de Tecpan de Galeana.
El día de hoy, la comunidad de Puerto Vicente Guerrero así como los empresarios turísticos y comerciantes del Puerto, encabezados por la comisaria María Luisa Galván Morales se cooperaron para reparar la carretera de acceso a este Destino de Playa.
Ya que se hizo un gran socavón causado por las lluvias provocadas por el huracán John.
Y este miércoles ya fue reparada la carretera por lo que ya las personas pueden visitar de nuevo este hermoso destino turístico.
*Los cárcamos permanecen en su lugar no se los llevo el rio
TECPAN DE GALEANA, GRO. 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.- Tras el impacto del huracán “John”, por los municipios de la costa grande de Guerrero, en Tecpan dejó una estela de desastre y destrucción.
Uno de los problemas más graves de la cabecera municipal es que el sistema de agua potable fue afectado severamente.
Ya que sus cuatros cárcamos que abastecen la cabecera municipal, estos están ubicados en una pequeña isla del rio de esta ciudad, lo cual cada vez que crece a los largo y ancho, estos son absolvados, por tierra, lodos y basura de árboles, y los postes de energía eléctrica, como lo cables, estos son arrastrados por la corriente y destruidos en su totalidad.
Los cárcamos han aguantado y resistidos los impactos de la naturaleza y han permanecidos ahí por varios años.
Por el momento la cabecera municipal de Tecpan y sus colonias populares, no cuentan con el preciado líquido en sus hogares, será cuestión de tiempo de las nuevas autoridades municipales, en coordinación con las dependencias de la CONAGUA y la CFE para regularizar el suministro del vital líquido tras los estragos que dejó el paso del huracán John.
Otros de los problemas, es que el nuevo sistema de agua potable por gravedad, realizado durante el periodo del malogrado presidente municipal Crisóforo Otero Heredia y siendo gobernador Ángel Aguirre Rivero, también sufrió daños por espacio de 5 kilómetros de distancia, la tubería se la llevo el rio que baja de la parte alta de la sierra.
En un hecho sin precedentes en la historia política y social de esta parte del territorio nacional, la tarde de este lunes miles de integrantes de todos los sectores de la población hicieron acto de presencia en la cancha techada de la Unidad Deportiva del puerto para acompañar a Lizette Tapia Castro en su toma de protesta como Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta para el periodo 2024-2027, siendo la primera mujer que en el ámbito local ocupa dicho cargo de elección popular.
Al intervenir en la ceremonia pública y solemne que dio inicio a partir de las 18:00 horas, el hasta ese momento todavía alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec agradeció la presencia del representante del Congreso local, Alejandro Bravo Abarca; al delegado del Gobierno del Estado y representante de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Francisco Chavarría Valdeolívar; a las Fuerzas Armadas que siempre lo acompañaron durante su mandato; pero sobre todo expresó su profundo agradecimiento a sus padres por la gran enseñanza que de ellos recibió, destacando que de ellos aprendió a trabajar siempre por la familia y la ciudadanía.
Visiblemente emocionado, expresó su confianza absoluta confianza en que “van a tener en Lizette Tapia una gran presidenta, una mujer honesta, una mujer comprometida, una mujer incansable, pero sobre todo, una mujer con mucha pasión por servir”, al tiempo de desearle a todos los integrantes del Cabildo entrante, “que les vaya muy bien, que tengan mucho éxito, tengo un buen presentimiento de que va a ser una gran administración que va a llevar a Zihuatanejo a otro nivel de desarrollo.
Por su parte, Alejandro Bravo Abarca expresó que “en verdad, esta toma de protesta para un servidor tiene una significado muy especial, más llenarme de muchas satisfacciones me hace sentir emocionado”, enfatizando que “hoy estamos en otra etapa, en la que tenemos a Liz Tapia, una mujer que se ha formado desde hace muchos años en la administración pública y que eso le permite conocer todos los recovecos de la administración pública municipal, que tiene experiencia y que ha demostrado tener capacidad y eso le va a permitir saber qué le aqueja a Zihuatanejo”.
Mientras que en un mensaje que fue interrumpido varias veces por los aplausos y porras de miles de mujeres y hombres que asistieron al evento, Lizette Tapia Castro saludó con cariño a todos los asistentes a la ceremonia de toma de protesta, entre ellos los ex alcalde Eric Fernández Gómez y Amador Campos Aburto, a su familia y a sus padres que ya no están con ella, haciendo el compromiso de que junto con los integrantes del Cabildo que ahora encabeza va a trabajar “con todos esos valores bien fundados, a hacer que ustedes, que mis amigos y que cada uno de los ciudadanos de Zihuatanejo se sientan un poquito orgullosos de su amiga Liz Tapia”.
Reconoció que el trabajo que encabezó su esposo Jorge Sánchez Allec ha cambiado significativamente el rumbo y el rostro de Zihuatanejo, y añadió que el gran reto de la administración que está iniciando su gestión será no solo conservar lo que se ha logrado, sino seguirlo consolidando y proyectando como un lugar de calidad mundial.
Pero también dijo sentirse profundamente emocionada de haber rendido protesta como la primer mujer que llega a la presidencia municipal de Zihuatanejo, para luego ofrecer que su gobierno se va destacar por la empatía, la solidaridad, la empatía y la sensibilidad con los ciudadanos. “Hoy tendrán una mujer presidente municipal que será soldado raso, no general”, remarcó.
TECPAN. Productores de plátano de las comunidades de Tenexpa, Tetitlán y El Suchil, en el municipio de Tecpan, aseguraron que se perdió la producción de esa fruta este año, debido a los daños que dejó a su paso la tormenta tropical John.
Las lluvias del fenómeno natural ocasionaron el desbordamiento del río Tecpan, cuyas aguas anegaron por completo las huertas en las tres localidades en las que se concentra la mayor parte de la producción platanera del estado, indicó el productor Victor de la Cruz de Tetitlán.
Dijo que los daños ocasionaron qué se pierda tanto la cosecha de plátano Tabasco como la de plátano macho, que son las dos especies que predominan en la producción del municipio que está colocado como el principal productor de esa fruta en Guerrero.
Al respecto, dijo que los productores pedirán a las autoridades del Consejo Estatal del Plátano (CEPLATANO) que gestione con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero que hagan válidos los seguros catastróficos para ayudar a los agricultores afectados en este municipio.
Contó que a su paso por las tres comunidades el río Tecpan alimenta de agua a los campos donde el cultivo de plátano es uno de los principales, por lo que al desbordarse el afluente echó abajo 90 por ciento de los cultivos.
“Prácticamente se puede decir que se vino abajo la producción de plátano de este año, pues en esas tres localidades se concentra el grueso de la cosecha anual”, puntualizó el agricultor.
Abundó que además de los daños a la agricultura el desbordamiento del río anegó casi en su totalidad las redes de canales de riego que corren a lo largo de las tres localidades, lo que complica aún más la situación de los productores, asentó.
Llamó a las proximas autoridades del gobierno federal para que diseñen estrategias emergentes para ayudar a los productores agrícolas que fueron afectados severamente por el fenómeno meteorológico, ya que además del plátano, agregó, hay afectaciones en la producción de papaya y otros productos agrícolas en el municipio.
ATOYAC. Autoridades de varias comunidades tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que las comunidades de la ruta Atoyac-pie de la Cuesta se encuentra sin energía eléctrica.
Los comisarios y comisariados de Mezcaltepec, Santo Domingo, Pie de la cuesta, rio del bálsamo el carrizo, la cebada, los valles entre otras comunidades cerraron el paso a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad hasta que le resolvieran y pusieran la energía eléctrica “ si no que restablezcan cuando menos que comiencen los trabajos en esa ruta “ dijo Juan Castro Rodríguez habitantes de Santo Domingo.
Por su parte las autoridades de las comunidades afectadas por el huracán John, señalaron que estan dialogando con el encargado de la CFE para que el servicio de energía eléctrica se restablezca “ .
Dijeron que los escasos víveres que tienen en las diferentes comunidades, se están echando a perder por la falta de energía eléctrica.
Luego de acuerdos los manifestantes se fueron , con la esperanza de que el día de mañana vayan los de la CFE a arreglar los desperfectos para que se restablezca la energía eléctrica.