Un camión cargado de pollos se volcó, llevando casi 3,000 aves, el conductor resultó lesionado.

Por: Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez – Un camión que transportaba casi 3,000 pollos se volcó en Coyuca de Benítez, Guerrero, debido a que el conductor perdió el control en la brecha provisional. En el accidente, el operador sufrió heridas leves, pero la mayoría de los pollos murieron, lo que llevó a algunas personas a aprovechar la situación y llevarse los animales del lugar.

Al sitio llegaron la policía preventiva y el tránsito municipal para brindar auxilio a los conductores y evaluar la situación, a la espera de la llegada de la Guardia Nacional.

MARINA informa sobre la instalación de un centro de acopio de víveres, tras el paso del huracán “JOHN”.

Boletín

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Segunda Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero y de la Décima Sexta Zona Naval, con sede en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina, tras el paso del huracán “John” en el Estado de Guerrero; se instaló un centro de acopio de víveres en las instalaciones de la Décima Sexta Zona Naval con Dirección: Av. Paseo del Pescador No. 75, Col. Centro, CP. 40890, Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, donde se recibirán víveres de lunes a domingo en horario de 08:00 a 18:00 horas.

En este centro de acopio se recolectan alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de higiene.

La Secretaría de Marina hace un llamado de solidaridad a la ciudadanía para seguir contribuyendo con esta causa y apoyar a las familias damnificadas.

De esta manera la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda el compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones de emergencia y/o desastres naturales.

En el inicio de su gobierno, la presidenta Lizette Tapia Castro establece las estrategias que lo regirán

Yaremi López

Al  iniciar la segunda semana de su gestión al frente del municipio, la presidenta Lizette Tapia Castro, trabaja en la organización para que todas las áreas del Ayuntamiento funcionen con el orden que permita seguir manteniendo un gobierno de resultados.

Una de las acciones que se llevan a cabo es la capacitación que estarán recibiendo trabajadores de las diferentes áreas, como cursos para el personal administrativo y operativo.

Desde el inicio la alcaldesa expresó que tiene como objetivo que el periodo de transición sea corto y eficaz, con la finalidad de no interrumpir la inercia de trabajo que se ha tenido desde hace seis años.

En este contexto, con el propósito de que atiendan de manera adecuada cada una de sus comisiones, ayer el cuerpo edilicio recibió su primera capacitación.

De igual forma se tiene especial atención en las direcciones que tuvieron cambios de mando, con el objetivo de superar lo antes posible la llamada curva de aprendizaje.

Tapia Castro reiteró que su gobierno se hará de la mano de la ciudadanía, con el fin de escucharlos y así poder mejorar la calidad de vida de todas las familias del municipio.

Prestadores de servicios turísticos solicitan apoyo para retirar toneladas de basura orgánica en playa La Saladita

Mijail Abarca

*Tras el paso del Huracán John más las recientes lluvias, se generó una gran cantidad de desecho del mar

La Unión.- Prestadores de servicios turísticos de playa la Saladita, en el municipio de la Unión, ven afectados sus negocios, debido a la gran cantidad de basura orgánica que arrojó el mar, derivado de las recientes lluvias

En este sentido, dieron a conocer que necesitan el apoyo del gobierno municipal o estatal para retirar las toneladas de este desecho orgánico ya que, consideran, afecta los negocios que se encuentran en este punto turístico que alberga, en su mayoría, visitantes extranjeros

La restaurantera Lourdes Valencia Guzmán, dijo que han intentado de a poco ir limpiando la playa, pero que es tanta basura, que es casi imposible retirarla con lo humanamente posible “se necesita apoyo de las autoridades, maquinaria y personal para dejar la playa limpia y apta para los visitantes nacionales y extranjeros” finalizó.

Alertan por el deterioro de la vía federal Acapulco-Zihuatanejo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Parce zona de guerra como se encuentra la via nacional desde Coyuca de Benítez hasta La Unión

*La SICT no hace nada por rehabilitarla a pesar de los accidentes que se están dando continuamente

TECPAN DE GALEANA, GRO.-  Conductores de del transporte público de las diferentes rutas de este municipio de la costa grande, alertaron sobre el gran deterioro que presenta la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La alerta también fue dada a conocer por chóferes particulares quienes apuntan que la deformación de los diferentes puntos carreteros, el cual está a los largo y ancho de todos los municipios de la costa grande, en donde se siente cuando los vehículos pasan por ahí y esto es muy peligroso porque a mucha velocidad se puede salir de la cinta asfáltica.

Consultado al respecto, el chófer Fernando Martínez, quien dijo que a diario transita por esta vía de comunicación nacional, manifestó que la deformación ya estaba en pésimas condiciones, pero con el temporal de las lluvias, empeoro la situación y ante la negativa de la SICT, esta se pondrá más a un.

La misma fuente conto que; la via de comunicación parece zona de guerra, existen muchos baches y hoyancos por donde quiera, por lo que llamó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que acudan a reparar esta carretera antes de que pueda ocurrir un accidente de mayores proporciones.

Han pasado varios años que el gobierno federal a través de la SICT, no le ha hecho ningún cariño a esta via de comunicación, hoy en día para nosotros como transportistas, esto se nos hace más complicado con nuestras unidades que son las que sufren los deterioros y claro esto nos genera gastos en las refacciones y esas quien nos las paga, más que nosotros mismo y la SICT bien gracias.

 ya que con el paso de los vehículos pesados se ha estado deteriorando, ya que la SCT no hizo bien el trabajo, y uno lo sienta al pasar, le tienes que sacar la vuelta para no sentir feo el golpe.

Los chóferes inconformes piden a la SCT reparar bien este tramo carretero para evitar un accidente de mayores consecuencias, y más aún en esta temporada de vacaciones decembrinas, que muchos vacacionistas transitan por esta zona de la Costa Grande.

Aseguran que el huracán John dañó mil 600 colmenas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Apicultores de Atoyac de Álvarez reportaron graves pérdidas en sus apiarios por el desbordamiento de ríos y arroyos en las comunidades, a causa de las intensas lluvias del huracán “John” que en un recuento preliminar de daños arrasó con más de 1,600 colmenas en producción en el municipio.

El apicultor atoyaquense, Joaquín Nava relató que debido a las fuertes inundaciones en las huertas de cocotero de Hacienda de Cabañas, municipio de San Jerónimo de Juárez, en su caso perdió más de un centenar de cajas de colmenas en sus apiarios que fueron totalmente destruidos por la fuerte creciente del río.

Ante este devastador panorama en el sector apícola, los productores de miel pidieron el apoyo de las autoridades, por qué el trabajo y esfuerzo de varios años se perdió, aseguran. 

Señalan además que en los últimos años ha disminuido drásticamente la producción de miel por diversos factores contaminantes y ambientales.

Reportan fractura de puente de El Cayaco

Cuauhtémoc

COYUCA DE BENÍTEZ. El puente de El Cayaco se encuentra fracturado debido a las fuertes lluvias que han pasado en los últimos días.

Los automovilistas que pasaban por ahí informaron a todos los conductores que transitaban por la carretera de El Cayaco, hacia la comunidad del Papayo que extremaran precauciones debido a la fractura que tiene el puente del Cayaco.

Señalaron que desde anoche se reportó el deterioro significativo de la vía a la altura del puente de esta localidad, lo cual representa un riesgo para el tránsito vehicular.

“Se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas necesarias y estar atentos a las actualizaciones oficiales sobre el estado de la carretera ya que puede colapsar”, dijeron los conductores.

Más de 100 líderes de colonia reiteran su respaldo a la presidenta Lizette Tapia Castro

Yaremi López

*Se fortalecerán programas sociales para incrementar sus beneficios, adelantó la alcaldesa

Al encabezar el pasado viernes la primera reunión de acercamiento con dirigentes de más de 100 colonias de Zihuatanejo, la presidenta Lizette Tapia Castro, escuchó emocionada las expresiones de respaldo total a su gobierno por parte de los representantes vecinales, a quienes ofreció trabajar en equipo para que el desarrollo de la ciudad se siga fortaleciendo.

Durante este encuentro organizado por la dirección de Gobernación y llevado a cabo en el Auditorio Zihua, la presidenta Tapia Castro dejó saber a los líderes ahí presentes, “que yo estoy aquí para hacer equipo con ustedes, que yo estoy aquí al servicio de la ciudad, y esta ciudad y este municipio se componen de cada pedacito, de cada colonia en la que ustedes están”.

Recordó que a todos ellos los conoce desde hace mucho tiempo, a través del trabajo con el que se han logrado cosas en cada una de sus colonias, por lo que les pidió que la sigan viendo “de la misma manera, porque sigo siendo la misma persona y voy a seguir siendo esa misma persona a la que le pueden llamar y va ir a visitarlos a sus colonias”, al tiempo de insistir en que quiere hacer un gran equipo “para que sigamos mejorando la forma en que cada vecino y cada vecina vive en nuestras colonias”.

En el mismo contexto, resaltó que durante su gestión de gobierno se realizarán las obras que permitan dar respuesta a las demandas más sentidas de la ciudadanía y se fortalecerán los programas sociales que han ayudado a elevar el nivel de bienestar de las familias de las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, entre ellos el de Material Subsidiado para Mejoramiento de la Vivienda.

Agregó que está contemplado sumar nuevos productos a los programas ya establecidos para incrementar sus beneficios en los hogares del municipio.

Subrayó que “la obra pública va a seguir siendo en estos tres años una parte importante, fundamental del desarrollo de Zihuatanejo, porque yo soy una muy buena alumna y aprendí bastante bien que a través de la obra pública, de la creación de espacios públicos, de parques, de las calles, de andadores, de infraestructura sanitaria y de agua, mejora la calidad de vida”.

Los presidentes de colonias, entre ellos Edilma Fernández Coronado, afirmaron que están decididos a trabajar en equipo con el actual Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y coincidieron en refrendar su confianza a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, ya que encabeza un gobierno que generará los mejores resultados para todos los habitantes del municipio.

Zihuatanejo sede del Segundo encuentro de Poetas Iberoamericanos 2024

Yaremi López

Como parte del impulso permanente a la cultura que el gobierno de la presidenta Lizette Tapia Castro estableció, se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Poetas Iberoamericanos en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

Asistieron miembros del cabildo municipal y un gran número de jóvenes estudiantes de diferentes instituciones de nivel medio superior como la Preparatoria #13, el CET Mar, Colegio de Bachilleres, Conalep y el Instituto América.

La Síndica María Guadalupe García David con la representación de la Presidenta Municipal Lizette Tapia Castro, encabezó el evento literario con poetas invitados de Cuba, España y México.

La directora de Educación Ada Ninive Galeana, explicó durante su participación que el evento literario es una forma de intercambio cultural con otras partes del país y del mundo.

Por su parte, la organizadora de esta actividad a nivel nacional e internacional, Carmen Nozal, refirió que el Encuentro de Poetas Iberoamericanos surgió en Salamanca Guanajuato hace 27 años.

En su intervención, la Síndica María Guadalupe García David, dió la bienvenida a los poetas invitados y resaltó que el aspecto cultural es uno de los principales temas en la agenda del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro.

Cabe destacar que el municipio de Zihuatanejo de Azueta, es el único del estado de Guerrero que se ha convertido en una de las sedes de esta convención internacional de poetas, misma que en esta edición rinde homenaje a Costa Rica.

Marina conmemora el “203 Aniversario de la Creación de la Armada de México”

Yaremi López

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- La Secretaría de Marina a través de la Décima Sexta Zona Naval informa que esta mañana se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del “203 Aniversario de la Creación de la Armada de México”.

Este acto fue presidido por el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Comandante de la Décima Sexta Zona Naval, en compañía de la Contadora Publica Lizette Tapia Castro, Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Gro., así como de autoridades navales, militares y civiles.

Al hacer uso de la palabra, el Vicealmirante Roa Vidal, señaló que El 4 de octubre de 1821 se crearon cuatro Secretarías de Estado y se nombraron a sus respectivos titulares, entre ellas, la de Guerra y Marina, al mando del Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda.

Cabe mencionar que la celebración del “203 Aniversario de la Creación de la Armada de México”, se remonta a los inicios del México Independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

Lo anterior forma parte de la historia de una Institución que tiene la misión de emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.

En la actualidad, la Armada de México representa el componente operativo de la Secretaría de Marina, desempeñando dos roles fundamentales: como Marina de Guerra, enfocándose en la defensa marítima del territorio, para garantizar su independencia, soberanía e integridad; y como Guardia Costera, manteniendo el Estado de Derecho y salvaguardando la vida humana en la mar.

Salir de la versión móvil