De 83% la ocupación en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa registró su cifra más alta de ocupación hotelera desde las pasadas vacaciones al registrar ayer 85.4%, Zihuatanejo alcanzó 70.4 puntos y juntos sumaron un promedio global de 83.4 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.

Las hospederías pequeñas del puerto integradas en Hoteles Asociados de Zihuatanejo, obtuvieron un promedio del 60% de ocupación durante el fin de semana, de acuerdo con el presidente de esta organización, Luciano Pineda.

El periodo vacacional de invierno se mantiene con buena presencia de turistas extranjeros provenientes de Estados Unidos y Canadá, además de nacionales que incrementan la actividad durante el fin de semana.

En un recorrido por la zona hotelera de Ixtapa se observó a los visitantes en la playa El Palmar, donde llevaron a cabo caminatas al alba y durante el atardecer, además de disfrutar del clima cálido, las olas del mar y llevar a cabo recorridos en la banana o parachut.

Playa Linda fue otro de los balnearios naturales donde llegaron paseantes en autobuses y otros más en sus vehículos particulares, además de ocupar esta playa, hubo quienes llegaron al lugar solo para embarcarse en el muelle que ahí se encuentra y llegar a la isla de Ixtapa, donde pasaron el día.

Los vacacionistas vistos en Zihuatanejo, pasearon por el primer cuadro de la ciudad, acudieron al Paseo del Pescador, los mercados central y de artesanías, así como al muelle Principal donde se embarcaron para llegar a la playa Las Gatas.

Otra playa visitada fue La Ropa, donde se concentra un bueno número de turistas extranjeros que a diario pasan el día disfrutando de las olas y la comida que ofrecen los distintos restaurantes que ahí se ubican.

Asombra a turismo gigantesca escultura de arena en playa Linda

ELIUTH ESPINOZA

Gran interés entre personas procedentes del extranjero y diferentes partes de la república mexicana ha generado la enorme escultura de arena realizada por el escultor zihuatanejense, Andrés Daniel Fermín, en playa Linda.

El artista visual y plástico confesó que con su actual trabajo, de casi tres metros de altura por 6 de largo, llamado Elepulpo por una vacacionista, una figura de arena de la cabeza de un elefante con grandes orejas y con tentáculos saliendo a los costados de su igualmente enorme trompa, superó la marca de las 100 esculturas a base de arena realizadas en el último lustro en las distintas playas y balnearios naturales de Ixtapa-Zihuatanejo.     

El turismo extranjero de estos primeros meses del año el que más valora y reconoce este tipo de obras. Ya que en grupos de cuatro u ocho personas demoran hasta 20 minutos admirando el talento local.

Se trata de esculturas que demandan un periodo de realización, incluso, mayor al de dos semanas. Por lo que el escultor se ve en la necesidad de acampar, para estar día y noche esculpiendo.   

Las esculturas efímeras causaron expectación en playa Linda desde el periodo de cambio de año: la escultura de una ciudad amurallada realizada en arena atrajo al turismo que se toma fotografías y platica con el escultor Daniel Fermín.

El artista que tiene más de cinco años de manera constante realizando esta actividad, expresó ayer en entrevista para Despertar de la Costa que hace esto para promover el arte y para que al ocupar espacios públicos la gente tenga acceso a las expresiones artísticas.

Actualmente estudia artes visuales en la Universidad Michoacana, por lo que aprovecha estos periodos de turismo internacional para realizar las esculturas, que le han merecido el apoyo, pues ha podido recabar fondos para poder regresar a estudiar; los mismos turistas le dan cooperación económica al ver el trabajo de horas y horas en pleno rayo del sol.

Pesca deportiva se mantiene en 80%, según cooperativistas

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, dio a conocer que la demanda de pesca deportiva se mantiene en un 80 por ciento, favorecida principalmente por el turismo extranjero. 

Consultado vía telefónica consideró que es positiva la temporada porque al pasar las vacaciones de diciembre, incrementa la llegada de pescadores logrando un repunte de hasta un 85 por ciento, del cual cerca de 30 por ciento son clientes mexicanos. 

“Estamos notando que los fines de semana nos favorece la gente del bajío que viene a pescar”. 

Lara señaló que los extranjeros hacen torneos entre los pescadores que año con año vienen, y dedican hasta un mes consecutivo a la práctica de la pesca. 

En la asociación son 70 lanchas las que están preparadas y realizan actividades diversas como esnorquel, pesca, recorridos en la bahía. 

Este segmento turístico se acaba al inicio del mes de abril, y en mayo la demanda baja notablemente. 

En lo que va del año, dijo que continúa la llegada de grupos europeos que entre ellos se organizan y rifan algunas cosas, sin embargo el grueso de la demanda se concentra en turismo estadounidense. 

“Es una convivencia porque cuando termina también dan premios a los pescadores y capitanes, en esta temporada siempre viene mucha gente y año con año está agendado, por lo que mucho turismo repite y otros más se suman por invitación de los que año con año llegan”. 

Sobre qué se necesita para reforzar la actividad, considera que “las autoridades le han metido mucho a la promoción y también ayuda mucho los torneos que se realizan, todas las autoridades ayudan porque con las redes sociales la difusión de los destinos es más rápida”. 

Al final, Lara Alvarado destacó que la temporada es buena y se espera que durante los siguientes tres meses sea constante la llegada de turistas que practican la pesca deportiva

Se certificarán odontólogos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Odontólogos podrán certificarse en el puerto de Zihuatanejo, este sábado se llevó acabo el acto inaugural de la Certificación en Odontología de Practica General con idoneidad a nivel federal.

Lo anterior fue la mañana de este sábado en el auditorio Vicente Guerrero del Fibazi, estuvieron presentes autoridades municipales, educativas y también la especialista Martha Carolina Rodríguez García, Presidente del Consejo de Certificación de la Asociación Dental Mexicana.

Luego del acto inaugural, realizaron una plática con los odontólogos para informarles la importancia y proceso de la certificación.

Entrevistada al respecto, Rodríguez García informó que la certificación tiene como objetivo dar certeza a los usuarios de la odontología para que acudan con un especialista certificado, recordando que la salud bucal es parte importante de la salud integral.

Detalló que el examen de certificación es para calificar las aptitudes, destreza, habilidades y conocimientos en general que se supone debe tener el odontólogo que es egresado de una universidad acreditada y que continuamente se prepara.

Por último, informó que será el próximo 16 de marzo cuando realicen el primer examen a nivel nacional en línea en las instalaciones del Tecnológico de la Costa Grande en esta ciudad y puerto.

Confían taxistas en que aumente actividad con llegada de extranjeros

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Taxistas informaron que sostienen una actividad del 60% y esperan que incremente en las próximas semanas, con la llegada de más turismo extranjero.

El dirigente de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala, informó vía telefónica que han tenido una actividad aceptable después de temporada vacacional de fin de año.

Dio a conocer que han observado la llegada de turismo canadiense, lo cual les ha ayudado aunque no lo suficiente pues llegan a hoteles que ofrecen paquetes todo incluido y “eso no los deja salir mucho a comer a otros lugares para trasladarlos”.

Explicó que por esta situación la derrama económica de los canadienses les llega de manera indirecta, a través de los trabajadores hoteleros que se ven beneficiados y hacen uso de taxis para trasladarse o ir de compras.

El entrevistado dijo que aún esperan mayor actividad para su sector, “esperamos todavía un incremento más, se ha hablado de algunas reservaciones en los hoteles y eso nos da la seguridad de que pueda haber otro incremento”.

En el mismo contexto, dijo que pese a que se autorizó un incremento en el pasaje, mantendrán la tarifa como lo anunciaron, “hay que esperarse porque no sabemos hasta donde va a bajar la gasolina”.

Acortar distancias por la vía terrestre, piden empresarios

ELIUTH ESPINOZA

“Interconectar” vía terrestre a Ixtapa-Zihuatanejo con el turismo de alto poder adquisitivo, solicitaron empresarios de este destino.

La infraestructura de un destino de playa se debe definir en base al nicho de mercado que se tiene, consideró el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo, Ricardo Gómez Cardozo.  

A Cancún, Quintana Roo, ejemplificó que “quizá si valgan la pena las 8 o 10 horas de viaje en avión”, según la procedencia; Europa o Norteamérica. 

No obstante, un 80 por ciento de los visitantes que llega al puerto de Zihuatanejo o al centro integralmente planeado de Ixtapa lo hace en autobús, señaló.

“Cómo van a llegar si no hay carreteras en buenas condiciones”, cuestionó Gómez Cardozo: en la vía Acapulco-Zihuatanejo hay muchos baches. Hay zonas muy peligrosas, como las curvas de Playitas del Calvario.

El presidente del Consejo Ciudadano de Turismo destacó la “posición geográfica, playas, gastronomía y cultura” del binomio. Así como la vasta variedad de flora y fauna.

“Nos falta interconectar; acortar la distancia con túneles y puentes que da la tecnología actual”, opinó, al reducir distancia-tiempo con la construcción de la autopista Toluca-Ixtapa se ganaría efervescencia turística.

Si se acorta el tiempo como en el caso de la autopista México-Acapulco, a unas 3 horas, abundó, se podría promocionar el destino en Interlomas, Lomas de Chapultepec, Polanco, Satélite, Huixquilucan y otras zonas del Estado, Ciudad de México e interior de la república con mejor proyección socioeconómica.    

Las personas de las delegaciones antes mencionadas al vacacionar, dijo, mandan hasta tres camionetas; la cocinera, la nana, el equipo para la práctica de golf, y “tampoco vas a pagar 10 boletos de avión, se les dificulta mucho llegar hasta acá, y luego cómo se van a mover aquí”. Ganaríamos mucho con lograr que la gente de alto poder adquisitivo llegue.

“Estamos hablando de menos de 300 kilómetros”, expresó este domingo en el desarrollo Ixtapa el empresario, sobre la autopista Toluca-Zihuatanejo. 

Estaba agendada y anunciada para su construcción por el ex presidente Enrique Peña Nieto, acotó: “se espera que en esta transición gubernamental, el Presidente Andrés Manuel López Obrador de continuidad, ya que se trata de un beneficio directo al destino”.

Éxito en la segunda edición del Torneo de Pesca Chica Playa Linda 2019

Con 72 participantes se realizó el Segundo Torneo de Pesca Chica Playa Linda 2019, contando además con una gran afluencia de turistas y locales en este binomio de playa.

Con la representación oficial del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, asistió el Secretario del Ayuntamiento Juan Manuel Juárez Meza, quien durante la premiación felicitó a cada uno de los participantes por hacer de este evento en apenas su segundo año.

Asimismo afirmó que el gobierno municipal siempre estará en la mejor disposición de apoyar este tipo de torneos que refuerzan las tradiciones en el municipio, con este y otros eventos de este tipo que cada año son esperados por miles de turistas nacionales e internacionales y de la gente de Zihuatanejo.

Cabe destacar que este evento estuvo amenizado por Fredy “El desmadre de la Costa”, uno de los mejores tecladistas a nivel nacional e internacional, orgullosamente de la Costa Grande.

Las categorías en este 2do. torneo fueron pez Sierra, Jurel, Barrilete, Dorado y Gallo siendo el Danés Erick Peterson el ganador del premio mayor consistente en un vehículo.

Uno de los organizadores del torneo Daniel Perez Arrellano agradeció y los invito al próximo torneo del 2020.

Zihuatanejo, con mejor ocupación en el Triángulo del Sol

Jaime Ojendiz Realeño

El destino se posicionó como el primer lugar en preferencia hotelera en el Triángulo del Sol, este domingo en playa Linda del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, el turismo disfrutó de varias actividades. 

De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Turismo, la ocupación global alcanzó el 83.4 por ciento, de forma individual Ixtapa se quedó con 85.4 por ciento y Zihuatanejo 70.4 de porcentaje.

Esta mañana se realizó un recorrido por la zona de Playa Linda del CIP, se constató la visita constante de turistas a bordo de autobuses por lo que el estacionamiento del sitio quedó saturado antes del medio día.

En esa zona los turistas se distraen a partir de los servicios acuáticos, avistamiento de aves migratorias y reptiles en el cocodrilario, e incluso apreciando la creación de esculturas de área del artista Daniel Fermín.

Sobre su visita al destino la turista Tania Salamanca, de Querétaro considera que los servicios que se ofrecen así como los precios que se manejan son accesibles, sobre todo porque hay varias opciones para alimentar a las familias.

Lo que si dijo que se debe corregir es la zona de estacionamiento ya que los comerciantes también usan el lugar y mucho turista se debe ir a otro balneario porque no encuentra un espacio libre, “se debería dar preferencia al turista porque muchos venimos para acá porque el oleaje es tranquilo para los niños y sino hay espacio debemos regresarnos a Zihuatanejo y en eso se pierde mucho tiempo”.

Otro de los atractivos que pudieron disfrutar los bañistas en ese balneario fue el Segundo Torneo de Pesca Chica y eventos deportivos realizados en la playa.

A su vez el guía de turistas Ismael Sánchez expuso que el fin de semana se dio un incremento de al menos 30 puntos en la actividad, sin embargo a partir del lunes es menor la demanda ya que solo se atiende a turismo extranjero, “vamos esperar a que transcurra la temporada pero lo que vemos es que continúan llegando vacacionistas tanto por aire y tierra; somos optimistas en que vamos a cerrar con buenos números”.

Maseca ha subido tres veces el precio, lamentan industriales de la tortilla

ELIUTH ESPINOZA

En el lapso de un año la empresa Maseca ha realizado tres aumentos al precio de la harina, denunciaron Industriales de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo.

Lo que se podría traducir, dentro de un mes, en el incremento de 19 a 21 pesos del kilogramo de tortilla en este municipio. El viernes en conferencia de prensa pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que controlen el injustificado aumento a la Maseca, ya que de lo contrario se verá reflejado el incremento de dos pesos en el kilo del producto.

Ayer el presidente del sector, José Manuel Sánchez Espino, informó que hasta el momento no se ha dado la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Y que en el puerto ya valoran proceder legalmente en contra de la harinera.  

Detalló que en lo subsecuente el presidente estatal de los industriales de la masa, Arcadio Castro Santos, respaldará sus inconformidades en Acapulco o Chilpancingo. 

Acompañado del secretario Fernando Leyva Camarera y el tesorero Víctor Ramírez Sánchez, el dirigente de la asociación, comentó en la rueda de prensa que también ha incrementado el precio del gas, pero han “aguantado” para no afectar a los ciudadanos, sin embargo “ya es tiempo de que intervenga la Profeco y la Condusef”.

Que el Presidente de la República, pidieron, Andrés Manuel López Obrador, solicite una explicación a la empresa harinera “porque no hay justificación a los aumentos”.

En el destino turístico operan un promedio de 160 tortillerías, que compran unas 80 toneladas de harina al mes, la mitad la adquiere con Maseca. “Y el problema es que algunas tienen contratos que les obliga a comprar cierto porcentaje, por lo que esos contratos deben ser revisados”. La solución, manifestaron, es que las tortillerías puedan adquirir maíz 100 por ciento guerrenrense, pero para ello se requiere apoyo  con un laboratorio que podría estar en la Universidad Tecnológica de Costa Grande y con esto se frenarían los incrementos.

Critican censo para programas de AMLO en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de este municipio de la Costa Grande solicitaron que el Censo del Bienestar  se realice de forma real y sin distingos, por parte de los voluntarios denominados “servidores de la nación”.

Recordaron que estos enviados acudirían a todos los hogares, casa por casa, para integrarlos a los programas de ayuda social que el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofrece a los adultos mayores de 68 años, a los discapacitados, a los jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen.

Además, a estudiantes del sistema de medio superior de escuelas oficiales (preparatoria, Conalep, Bachilleres, CETIS, CBTIS, CEBETA, tele bachillerato), así como a ganaderos y campesinos, y para aquellos que sufrieron daños en sus viviendas por causa del temblor del 2017 y para quienes deseen un microcrédito para iniciar un negocio o ampliarlo.

A pesar de que este censo lleva más de tres meses, una gran mayoría de los ciudadanos desconocen sobre el tema, no saben a quién acudir para que sean censados, o que por lo menos les expliquen de qué se trata o en qué consiste, y quiénes son los que están realizando esta actividad.

Muchos de los que ya fueron censados han expresado que el censo no lo realizaron en sus casas, sino que avisaron por altavoces para reunirse en un determinado lugar y ahí se les tomaron los datos y la foto; otros han manifestado que supieron que estaban realizando el censo pero nunca acudieron a su hogar, y desconocen el motivo por qué han sido excluidos.

Otros señalaron que los que están censando son personas que militan en Morena, y al notar algún hogar de otro partido, no los quieren censar.

En cambio, las personas que tienen el beneficio de Prospera la gran mayoría ya fue censada, ya que al parecer en Tecpan le dieron preferencia a este grupo de personas, porque los otros grupos como son los adultos mayores, discapacitados, campesinos y ganaderos, una gran parte no han sido visitados para ser integrados al beneficio social que pronto hará entrega el gobierno federal.

Algunos comisarios municipales, han expresado “Desconocer totalmente lo referente al censo y tampoco me han visitado las personas que están realizando este trabajo del gobierno federal”.

Resaltaron también algunos comisariados ejidales que cuenta con padrón de ejidatarios, una gran parte de ellos son personas de la tercera edad, además que se dedican al campo y a la ganadería; en ese momento se realizó un sondeo con los ejidatarios que se encontraban, y sólo uno de ellos había sido censado.

Rosa Leal Martínez, maestra jubilada y persona muy afín a los ideales de López Obrador, lamenta que las personas que están al frente de esta responsabilidad que les encomendó Andrés Manuel no estén cumpliendo como debe de ser, porque dijo que muchas personas que conoce no han sido censadas, al igual que ella misma.

Durante la visita que se tuvo del diputado federal por el tercer Distrito electoral Mari Carmen Cabrera Laguna al municipio de Benito Juárez, se le cuestionó sobre el tema del Censo del Bienestar, respondiendo: “No soy la persona que debe responder, existe un delegado responsable de la zona”, y se comprometió a solicitarle que atienda a los medios de información, ya que es un servidor público.

Salir de la versión móvil