Fuga en línea principal deja sin agua Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Una fuga sobre la línea principal de conducción de agua potable del municipio provocó el desabasto del hídrico en todas las colonias de Zihuatanejo, misma que fue atendida por persona de la Capaz para su reparación.

El Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Luis Fernando Salas Reyes, informó que la fuga se originó a la altura del fraccionamiento Las Garzas en la zona residencial de Ixtapa; se trata de un tubo de 18 pulgadas que recibe hídrico de los pozos ubicados en La Comunidad de Barrio Viejo y llega al cárcamo de rebombeo en El Mirador.

“La fuga se dio a la altura del fraccionamiento Las Garzas en Ixtapa, en la línea de conducción del agua potable en los pozos que tenemos de Barrio Viejo para llegar acá al rebombeo del mirador en la línea de 18 pulgadas, esa es la línea que sufrió la fuga y es la que estamos atacando”.

Indicó que la fuga en esta tubería obedece al desgaste de la misma, en ese sentido, reconoció que en el municipio existe un red de agua potable muy obsoleta debido a la falta de mantenimiento preventivo que administraciones pasadas no hicieron.

“Es el desgaste que ya tiene la red de distribución de agua, tenemos una red muy obsoleta entonces de repente no soportan ya la carga porque son tubos además de asbesto que con el uso se han ido desgastando y eso es lo que va originando las fugas”.

Una vez ocurrida la fuga durante las primeras horas de la mañana de este jueves, el personal de reparaciones de la Capaz acudió al sitio transcurridos 10 minutos después del reporte hecho por habitantes.

“A mí me reportaron la fuga a las 7:40  y a las 7:50 ya estaba personal de la Comisión de Agua Potable haciendo los trabajos para revisar cuál era la problemática que existía”.

El titular de la Capaz reveló que en promedio a la semana se generan un aproximado de 10 fugas en diferentes colonias y comunidades del municipio; además, comentó que existen fugas rezagadas que también van resolviendo.

“El reporte de fugas en promedio es alrededor de 10 fugas por semana, las vamos atacando conforme van saliendo que además hay fugas rezagadas que han dejado sin atender y nos ha tocado a nosotros estarías atendiendo”.

En caso de alguna otra fuga Luis Fernando Salas Reyes hizo un llamado a los habitantes para que la reporten a la línea telefónica de la Capaz o en sus plataformas de redes sociales para atenderla de inmediato.

Tras quejas, clausuran cantina en colonia La Noria

ELEAZAR ARZATE MORALES

Han clausurado una cantina y un bar en el puerto de Zihuatanejo, además de aplicar actas administrativas a 10 establecimientos, principalmente misceláneas y a espacios en los que únicamente se venden bebidas alcohólicas como cerveza.

Lo anterior fue informado por Edgar Alberto Nava López, titular de la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos Públicos (Daciep), quien detalló que en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) clausuraron una cantina porque fue construida en zona federal frente a la laguna de Las Salinas, no contaba con baños públicos, abrían horas extras y escuchaban música alta.

Por las constantes quejas de los vecinos, acudieron a clausurar el establecimiento y notificaron al personal de Desarrollo Urbano para que se encargaran de desmantelarlo.

Informó que el bar “Homero’s”, ubicado en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado del “Kisses”, fue clausurado por no contar con licencia de funcionamiento y su clientela bebía en la vía pública.

Precisó que se han levantado actas administrativas a 10 establecimientos, principalmente misceláneas y a espacios en los que únicamente se venden bebidas alcohólicas como cerveza. En caso de reincidir y continuar permitiendo que sus clientes ingieran bebidas embriagantes en la vía pública, el negocio se clausura en la tercera notificación.

Nava López comentó que también se ha estado al pendiente de que los bares del Centro de Zihuatanejo mantengan los decibeles permitidos, aunque quienes no han acatado la disposición, también se han hecho acreedores a una sanción administrativa.

Finalmente aseguró que próximamente efectuarán un operativo en Flamingos, Morrocoy y Joyas para constatar que fuera de las tiendas no consuman bebidas alcohólicas, debido a que han recibido quejas de que jóvenes beben en la vía pública en estos fraccionamientos.

Toman protesta guardianes del agua 2019

En el marco de la puesta en marcha del Programa “Te Quiero Zihua”   por parte de la administración municipal y con el objetivo de cuidar el agua, así como transmitir el mensaje de conciencia dentro y fuera de las instituciones educativas, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, tomó protesta a la nueva generación de 140 estudiantes de nivel primaria como “Guardianes del Agua”.

La toma de protesta se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Luis Fernando Salas Reyes, resalto la invaluable labor de la nueva generación encargada de pasar el mensaje, haciendo un llamado de conciencia en el uso del vital líquido para la vida de los organismos del planeta.

Acorde con los niños, el animador infantil “Pulguita del Perro Pinto de la Cola Mocha”,  presentó un show enfocado con temas del cuidado del medio ambiente y de esta forma los infantes, aprendieron y se divirtieron.

Finalmente alumnos expusieron su sentir respecto al cuidado del agua, posteriormente les tomó la protesta el Presidente municipal, Jorge Sánchez Allec. En el acto estuvieron presentes regidores de la comuna, Juvenal Maciel Oregón, Delegado de Gobernación, así como la Presidente honoraria del DIF municipal, Lizette Tapia Castro, el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, y distintas personalidades del municipio.

IEEJAG logra reunión con autoridades estatales

Isaac Castillo Pineda

Tras el cierre de instalaciones así como marchas y bloqueos hechos en el puerto de Acapulco personal del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEEJAG) logró llevar a cabo una reunión de acercamiento con autoridades para resolver sus carencias.

Vía telefónica el encargado de Informática en la Coordinación de Zihuatanejo, Ricardo Corrales Nogueda dijo que luego de las diferentes movilizaciones autoridades estatales los citaron este viernes 15 de febrero en las instalaciones de la Promotora Turística en Acapulco para tratar sus problemas.

“De ahí salió una reunión en Protur y mañana vamos a tener reunión aquí en Acapulco con el director, con el licenciado Mayren Domínguez; la reunión va a ser el día de mañana todavía falta definir la hora pero la van avisar hoy por la tarde”.

Indicó que la postura de ellos será contundente, exigir los nombramientos de base a cada uno de los trabajadores del IEEJAG ya sea en una sola exhibición o gradualmente cada determinando periodo de tiempo.

“Queremos los nombramientos, queremos una fecha ya, que se comprometan y nos digan cada 15 días les voy a entregar los nombramientos, cada mes, que nos den una fecha que nos favorezcan también”.

Este viernes se definiría si se liberan las oficinas del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos Mayores de Guerrero, en tanto, hasta que no se resuelva el conflicto, permanecerán cerradas no sólo la de Zihuatanejo sino en todo el Estado.

“Sí están cerradas las instalaciones en todas las coordinaciones del Estado todavía, depende del resultado de mañana si se van a liberar”.

Ligero incremento a la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera global incrementó ligeramente este 14 de febrero al registrar 65.4%, de manera individual Ixtapa consiguió 64.8 puntos y Zihuatanejo obtuvo 68.8 por ciento.

Pese al incremento de 5 puntos en comparación con el día anterior, ayer la actividad turística fue regular de acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados.

En la playa Las Gatas la actividad fue de un 35% de acuerdo con el restaurantero Roberto Bustos, mientras que en el centro de la ciudad hubo presencia de extranjeros que visitaron mercados, tiendas y restaurantes.

Otra playa con presencia de vacacionistas extranjeros fue La Ropa, en ese balneario los turistas se concentraron en algunos restaurantes como el Paty´s, La Perla, además de la zona de sombrillas de la Promotora de Playas.

La Madera fue otro balneario que contó con la visita de turistas nacionales y extranjeros.

En Ixtapa los visitantes acudieron a la playa El Palmar, donde se les vio realizando distintas actividades como juego de volibol y práctica de deportes acuáticos a lo largo de la franja de arena de más de 2 kilómetros.

Por su parte, la ex presidenta de la Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Karina Farías, reportó vía telefónica una actividad del 40% en dicho balneario.

De acuerdo con la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Patricia Rivero, el incremento de turismo se dará con el inicio del fin de semana.

Arrancó programa #Tequierozihua con una rodada-caminata

*Con la participación de más de 500 jóvenes

En el marco del inicio del programa “Porque Te Quiero Zihua”, se realizó la Rodada y Caminata organizada por el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y la Preparatoria 13, con la participación de más de 500 jóvenes.

Fue un recorrido de 15 kilómetros que dio inicio en la entrada de la colonia Vaso de Miraflores y culminó en playa Linda, con la participación del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro.

Los ganadores de ciclismo fueron: Guillermo Otero Jaimes, primer lugar; Juan Bracamontes Martínez, segundo puesto; y tercer sitio para Roen Dagio Lara. En la rama femenil de bicicletas fue para Martha Ruiz Villegas, Lucina  Cortez Callejas; y Brisa Pérez Márquez, respectivamente. Al final de la competencia se realizó una rifa de premios entre los participantes de la caminata.

En mal estado, unidad deportiva de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Deportistas del municipio denunciaron que la unidad deportiva se encuentra en malas condiciones debido a que han destruido la maya ciclónica que encierra el perímetro de la cancha.

Los deportistas Lorenzo Galeana Romo y Javier Ramírez Ocampo dijeron que la malla que encierra la cancha de futbol soccer fue encontrada desprendida, ya que sujetos desconocidos intentaron llevársela.

Los deportistas pidieron a las tres órdenes de gobierno la colaboración para rehabilitar las partes afectadas del recinto deportivo “para que tanto el gobierno municipal y Estatal reparen los desperfectos de la cancha la cual es una de las canchas donde participan jóvenes, pequeños y adultos en los cotejos futbolísticos inscritos en la liga de futbol”.
En este sentido, los futbolistas esperan que las afectaciones del centro deportivo sean reconstruidas para estos días y continúe con sus actividades.

Aplicar alerta de género, pide dirigente social

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor, pidió al Gobierno del estado que aplique el mecanismo y el protocolo de la Alerta de Género por la violencia que se han registrado contra las mujeres.

Asimismo, exigió la presentación con vida de la activista social y defensora Obtilia Eugenio Manuel; dirigente de la Organización del Pueblo Indígena Me Phaa, quien se encuentra desaparecida desde el 12 de Febrero sobre carretera federal de tierra colorada a la altura del Ocotito, “Además también exigimos la presentación con vida de Hilario Cornelio Castro; quien acompañaba a la activista, Obtilia Eugenio Manuel”.

Dijo “ Le demandamos al gobierno del estado que se avoque a las investigación para que den con el paraderos de los compañeros activistas, porque no podemos permitir que estos casos queden impunes como han quedados otros, exigimos justicia y verdad y presentación con vida de los desaparecidos”.

Obtilia Eugenio Manuel es Fundadora de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa (OPIM) de Ayutla de los Libres, Guerrero y desde hace 12 años ha venido participando en el impulso de programas de desarrollo para las comunidades indígenas, motivo por el cual recibió el mérito a los Derechos Humanos de los Indígenas por parte del Gobierno del Estado, en Octubre del 2018. Quien también es integrante del Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres.

Ambas personas Fueron levantadas el día Martes 12 de Febrero, a las 7:40 am, en el tramo carretero Tierra Colorada – Ocotito; rumbo a Chilpancingo de los Bravo.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Un consejo para las mañaneras

Raymundo Riva Palacio

Salir todas las mañanas a sostener sobre sus hombros el peso del gobierno mexicano, controlar el mensaje, manejar los ciclos informativos e imponer la agenda pública del día, no debe ser nada fácil para Andrés Manuel López Obrador, quien en una combinación de comparecencia pública a través de un town hall con medios y una conferencia de prensa matutina que suele extenderse por más de 70 minutos, desarrolla un tema que quiere enfatizar ese día y entra a la dimensión desconocida.

El primer momento está controlado, con un mensaje que acompaña con un Power Point y ocasionalmente con miembros del gabinete. El segundo es impredecible, con una miscelánea de preguntas que responden a intereses informativos y políticos diversos, en ocasiones convertido en una especie de corte de los milagros, donde algunos periodistas son utilizados como gestores, o activistas colados plantan su manifiesto. López Obrador batea todo lo que le mandan -por utilizar una metáfora de su deporte favorito-, y a veces abanica strike.

El ritmo es agotador, y aunque mantiene el control de la agenda informativa todos los días, rara vez los temas de relevancia que subsisten en la opinión pública son los que originalmente llevó para plantarlos. La orientación de la agenda, más bien, la ponen los medios. López Obrador responde todo, pero usualmente deja más dudas que certezas. Es natural. Si en el segundo momento se mete a una selva donde aunque hay corderos abundan los lobos, y sin más herramientas que su moral, la utilidad práctica que de ella emane se agota rápidamente cuando lo que se buscan son datos, no sermones. Si el ejercicio empieza a hacer agua, como en los últimos días, el presidente empieza a exasperarse y se le empieza a notar. Lo peor que podría pasar es que las cámaras de televisión lo vieran descomponerse, enojarse, gritar o dar manotazos.

Algo urgente tiene que hacer con las mañaneras. El ideal para un presidente, que sería cancelar las comparecencias diarias y hacerlas periódicas, está fuera de discusión; López Obrador no lo hará, cuando menos por ahora. El formato tampoco cambiará, porque considera que sí le funciona para mantener ocupado el espacio de la opinión pública, lo que es cierto, pero al mismo tiempo es engañoso: si ocupa el espacio, pero comete errores o se tropieza, los errores se magnifican. Por tanto, el presidente tiene que reducir sus márgenes de error que, por lo demás, no necesita imaginar la fórmula ni que alguien invente un modelo. Lo que necesita que su equipo le ayude a mantener el esquema vigente mediante apoyos concretos.

Para hacerlo puede recurrir a viejos recursos. Uno muy útil para el formato que utiliza el presidente es donde el equipo de prensa habla con los periodistas tiempo antes de que comience la conferencia para averiguar cuáles son los temas que tienen en la mente, sus mayores intereses o incluso comentarios sobre alguna información publicada que les haya causado sorpresa. Cuando terminan de realizar el sondeo pueden identificar los principales temas y quiénes los traen en la cabeza, a fin de que preparen tarjetas específicas con las respuestas y los datos que pueda utilizar el presidente en caso de que se la pregunten. Importante saber quiénes son los más proclives a preguntarle sobre ese tema para que así el presidente pueda identificarlos y si el tema es uno que quiera resaltar, le concede la palabra, la responde lo que quiere y además puede inyectar su propio spin.

A López Obrador no le gusta mucho compartir el escenario y sí, en cambio, mostrarse como un actor dominante en toda su extensión. Aún así, debería tener detrás de las mamparas un equipo que esté preparando tarjetas con información que le puedan suministrar inmediatamente después de que le hagan una pregunta comprometedora, como cuando una corresponsal de Bloomberg le pidió el jueves estimaciones sobre la deuda de Pemex y él no supo qué contestar y se tambaleó. El presidente puede y debe tener la mejor información de todo, pero no necesariamente saber de todo. El equipo del presidente que le ayuda con la información, también le sirve para verificar que lo que le está informando su equipo es cierto. No basta que diga que lo que él dice en el Salón de la Tesorería está confirmado; tiene que demostrarse que así es.

Este sistema presidencial de verificación de información le evitaría meterse en problemas por culpa de otros. El caso de los sospechosos de siempre del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, es un ejemplo. Bartlett presentó una lista de destructores de la empresa, hablando de conflictos de interés y corrupción, en donde incluyó nombres de personas que nunca trabajaron en el sector eléctrico o jamás tuvieron relación con nada vinculado a la CFE. Pero al estar parado López Obrador junto a él, retomando de su mensaje para lanzar acusaciones, el presidente quedó vulnerable y tuvo que pagar el costo de estar mal informado por la mala información que usó Bartlett que no fue corroborada por el equipo presidencial.

Mucho ayudaría a López Obrador que tuviera ese respaldo y, sobre todo, que aceptara que lo necesita. Es difícil contradecir al presidente porque es de ideas muy fijas, pero en juego está toda la acción del gobierno. Sólo en la conferencia del jueves habló de seis grandes temas divididos en 20 subtemas. Es enorme la atomización informativa. Su equipo tiene que acotar el desorden que el mismo presidente impone con tiempos indefinidos para la comparecencia-conferencia, y preguntas múltiples de la misma persona. Todo está improvisado pero tendría que anteponer lo que dice un experto, Raúl Quintanilla: “Lo mejor que sale lo improvisado, es cuando está planeado”.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Hallan descuartizado en la cajuela de un vehículo, en Acapulco

Acapulco, Gro (IRZA).- El cuerpo descuartizado de un hombre fue hallado en el interior de un vehículo, la madrugada de este viernes en la carretera México-Acapulco, a la altura de La Cima.

El hecho se reportó hacia las 01:00horas sobre la citada vía en dirección a la Y Griega, en plena mancha urbana de la ciudad.

Tras ser alertados, hasta ese lugar donde arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas que acordonaron el perímetro.

Posteriormente llegaron un agente del Ministerio Público y policías ministeriales del sector Zapata para hacerse cargo de las actuaciones.

La víctima se encontró en la cajuela de un vehículo Nissan tipo Tsuru de color blanco con placas MPA-34-89 del Estado de México.

A simple vista, el occiso contaba con una edad de entre 30 y 40 años, era de complexión regular y tez morena clara, y se presume que las ropas halladas junto a los restos le correspondían (playera negra tipo deportiva y pantalón de mezclilla azul).

Luego de las diligencias, los prosectores del Servicio Médico Forense trasladaron el cadáver a sus instalaciones, donde quedó en calidad de desconocido.

Salir de la versión móvil