MILES DE TURISTAS VISITAN LOS DESTINOS DE GUERRERO; EL ACAPULCO DORADO CON UNA OCUPACIÓN DEL 88.3% E IXTAPA 85.4%

Acapulco, Gro.- Eventos como el Abierto Mexicano de Tenis, que entró en su etapa final y el Tour Acapulco 2019 de bicicletas, mantiene una excelente ocupación en los destinos de Guerrero, de tal forma que hoy en el primer fin de semana del mes de marzo el índice general se fijó en el 81.3 por ciento en el Triángulo del Sol.

La secretaría de Turismo en el estado, informó que en Acapulco sus tres sectores se ubicaron de la siguiente manera: El Dorado al 88.3%, el Diamante al 81.1% y el Náutico al 46.8%, dando un índice promedio general del 81.8 por ciento.

Por lo que toca al binomio de playa en el municipio de Azueta, la ocupación hotelera amaneció este sábado en Ixtapa al 85.4% y Zihuatanejo al 66.9%, arrojando un índice general del 82.9 por ciento.

En cuanto a la ciudad colonial de Taxco, el municipio platero registra una ocupación hotelera del 63.1%.

El titular las Sectur Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, expresó que aunada a la buena ocupación, eventos como el Abierto Mexicano de Tenis impactan en el arribo de miles de turistas y reactiva la economía local.

De igual manera, Rodríguez Escalona dijo que otra de las actividades turísticas en el puerto, es el Tour Acapulco 2019, evento que hoy llega a su fin y en el cual bicicletas de ruta o montaña efectuaron un recorrido de 49.5 kilómetros.

Los participantes rodaron desde Barra de Coyuca, pasando por Pie de la Cuesta, la Costera, Escénica, Puerto Marqués, Acapulco Diamante y teniendo como meta Barra Vieja.

Aprueba el Congreso de Guerrero la creación de la Guardia Nacional

Chilpancingo, Gro., marzo 01 del 2019 (IRZA).-El Congreso local avaló este viernes la creación de la Guardia Nacional, con lo que Guerrero se convierte en uno de los primeros estados en respaldar el proyecto de seguridad para el país propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión fue aprobada por unanimidad, al ser respalda por los 31 diputados de Morena, PRI, PRD, PVME, MC y PT presentes en la tercera sesión consecutiva de este viernes.

A diferencia de otras iniciativas, en esta sesión no hubo debate entre los diputados, pero confiaron en que la Guardia Nacional será una opción viable y de avanzada que ayudará a reducir el alto índice de violencia registrado en el país y en Guerrero.

El diputado de Morena, Moisés Reyes Sandoval, subió a tribuna para fundamentar el dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, quien solicitó a sus compañeros su voto a favor del proyecto.

Cabe mencionar que la minuta de reforma en materia de Guardia Nacional fue aprobada por la Cámara de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión, pero por tratarse de una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, requiere del aval de por lo menos la mitad más uno de los congresos estatales.

El proyecto avalado este viernes por el Congreso de Guerrero establece que la Guardia Nacional tendrá un mando civil, mismo que operativamente recaerá en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, aunque mantendrá coordinación interinstitucional con las fuerzas armadas.

De acuerdo con la minuta, la Guardia Nacional tendrá una temporalidad de cinco años y establece los plazos legales para que el Senado apruebe la legislación secundaria, como la ley de la Guardia Nacional en 60 días, y en 90 las leyes nacionales sobre el Uso de la Fuerza y la del Registro de Detenciones.

El jueves 28 de febrero, el secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo Montaño, estimó que al final de este 2019 la Guardia Nacional estará integrada por 80 mil elementos. De entrada, agregó, 18 mil elementos de la Policía Federal irán a este nuevo cuerpo, más 35 mil de la Secretaria de la Defensa Nacional, 8 mil navales y 20 mil reclutas.

Al concluir la sesión de este viernes en el Congreso local, el diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), celebró la aprobación de la minuta y confió en que esta nueva agrupación permita disminuir la incidencia delictiva.

Hizo votos también porque esta nueva agrupación de seguridad nacional reduzca de manera importante los índices delictivos, sin descuidar el respeto a los derechos humanos y cuidando siempre que no se cometan abusos en la actuación de los elementos de la Guardia Nacional. 

CELEBRA HÉCTOR ASTUDILLO QUE GUERRERO SEA DE LOS PRIMEROS ESTADOS EN APROBAR LA GUARDIA NACIONAL

ACAPULCO- El gobernador Héctor Astudillo Flores celebró que las y los diputados integrantes de la 62 Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, aprobaran por unanimidad la Reforma Constitucional para la conformación de la Guardia Nacional, dictamen que fue avalado por el Senado de la República y el Congreso de la Unión. 

Esta tarde, con la presencia de 31 de 46 diputadas y diputados, el Congreso Local aprobó en lo general, sin discusión y por unanimidad la Reforma Constitucional para la creación de la Guardia Nacional, por lo que Guerrero y Campeche son los primeros estados del país en aprobar este dictamen enviado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

Astudillo Flores, a través de su cuenta de Twitter, celebró y reconoció la decisión del Congreso del Estado de aprobar la Guardia Nacional. El gobernador dijo que está nueva institución ayudará a disminuir los índices delictivos en el estado, que ha registrado importantes avances en materia de seguridad, pasando del primero al sexto lugar en la tabla nacional de las entidades con problemas de inseguridad.

Bloquean cetegistas la sede del Congreso, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) bloquearon los accesos a la sede del Congreso local y exigieron a los diputados que modifiquen el Presupuesto de Egresos de este 2019, para que los 5 mil 743 docentes fuera del Fondo Nacional para la Nómina Educativa (FONE) puedan seguir cobrando su salario.

Cerca de las 10:30 horas de este viernes, el grupo de docentes partió en marcha de su sede sindical, ubicada en la colonia Burócratas, hacia el Congreso, donde se instalaba el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la 62 Legislatura local.

Durante su protesta, un grupo de docentes se arrojó sobre la reja de acceso al estacionamiento con la intención de derribarla, mientras el resto con palos y piedras golpeaban las puertas y herrería perimetral, además de que impedían que legisladores y trabajadores abandonaran el edificio.

También exigieron que los legisladores locales intervengan para que las autoridades federales garanticen su salario, tras reconocer que sus plazas no tienen techo presupuestal.

Lo anterior, debido a que el viernes 22 de febrero el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que a partir del 15 de marzo no podrá pagarle a los 5 mil 743 profesores que están fuera de FONE, porque desde el 1 de enero de este año el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dejó de transferirle el recurso.

El miércoles 27 de febrero, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, pidió la solidaridad del gobierno federal y confirmó que hasta el 28 de este mes pagaría la última quincena a este grupo de docentes.

Este viernes 1 de marzo, los diputados les pidieron que integraran una comisión para ingresar; sin embargo, los docentes exigieron que ellos se acercaran a la puerta para dialogar, mientras seguían abalanzándose sobre la reja.

Ante su insistencia, el diputado Ricardo Castillo Peña, de Morena, presidente de la Comisión de Educación del Poder Legislativo, tuvo que salir acompañado de su compañero Cervando Ayala Rodríguez, del PRI.

En su diálogo con los maestros inconformes, el morenista Castillo Peña aseguró que no hay claridad sobre la falta de presupuesto para el pago se salario de maestros que no están dentro del FONE.

Alrededor de las 13:00 horas, una comisión de docentes ingresó para sostener una reunión con varios legisladores, entre ellos Castillo Peña, a quienes pidieron que sirvan de intermediarios ante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que no cancele el suministro de recursos para pagar el salario de los 5 mil 743 docentes fuera de FONE.

Fredy Gutiérrez Mayo, integrante de la Comisión Política de la región Centro de esta organización, afirmó que les corresponde a los diputados locales, hacer las modificaciones presupuestales para garantizarle el pago, o en su caso encabezar las gestiones ante el gobierno federal.

Y que apenas este viernes solicitó por escrito al Secretario de Educación Guerrero (SEG) para que le informe, cuál es la situación financiera real, en torno al tema de los docentes fuera del Fondo de Aportaciones, “pero aún, no tengo respuesta”.

Mientras tanto, los maestros de la Coordinadora advirtieron que continuarán con las movilizaciones si no obtienen una respuesta favorable, y advirtieron que en Guerrero se puede registrar un problema similar al del estado de Michoacán, donde los docentes bloquearon durante varios días las vías férreas. 

Distraído automovilista atropella a un ciclista

Iguala, Gro (IRZA).- Con fractura de hombro resultó un ciclista al ser atropellado por un automóvil sobre el Periférico Norte,  a la altura del restaurante  La Jaiba, la mañana de este viernes en esta ciudad.

Alrededor de las 08:20 horas el ciclista Feliciano Gregorio Rivera, de 58 años de edad, rodaba sobre esa vía cuando repentinamente lo embistió un Volkswagen tipo sedán, color blanco, placas GZL-910-A de Guerrero, conducido por Ulises Ramírez Gómez, quien dijo tener 52 calendarios de vida y que es vecino de la colonia Rubén Jaramillo.

Con el impacto el ciclista fue proyectado de su máquina al asfalto. El hombre  se golpeó fuertemente en la cabeza y sufrió de fractura en el hombro derecho.

Don Feliciano fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que luego lo trasladaron al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo”.

Momentos después llegaron al lugar del accidente agentes de Tránsito municipal que participaron en la negociación para que el conductor del vehículo compacto se haga cargo de los gastos médicos del lesionado, además de que este no lo demandará por el delito de lesiones.

Se dijo que el accidente ocurrió porque el conductor del automóvil se distrajo al recibir una llamada en su celular. 

COMPROMISO DEL GOBERNADOR CANALIZAR MÁS RECURSOS PARA LA REGIÓN DE LA MONTAÑA: MERCEDES CALVO

OLINALÁ.- “Es compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores canalizar más recursos para el desarrollo de la región de La Montaña”, expresó la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, al realizar una intensa gira de trabajo en el municipio de Olinalá, donde entregó más de un millón de pesos para la elaboración de productos artesanales y equipamiento para la Unidad Básica de Rehabilitación por un monto de 800 mil pesos.

En el primer punto de su gira de trabajo y con la finalidad de impulsar la comercialización de productos elaborados por artesanos guerrerenses, Calvo de Astudillo, entregó en coordinación con Sefodeco y Fonar apoyos por un monto de más de un millón de pesos como parte del Plan Integral para Impulsar la Productividad de Artesanos de Olinalá. Con los insumos otorgados los artesanos se benefician con materia prima y capacitaciones para producir y comercializar sus productos.

Ante beneficiarios la presidenta del DIF Guerrero expresó: “Nos da mucho gusto ser testigos de que esto se está llevando a cabo y les pedimos que hagan buen uso de lo que ahora se les está otorgando, para que sus negocios y las ventas de los productos se incrementen”.

Siguiendo su agenda de trabajo,  Mercedes Calvo se trasladó al Auditorio Municipal, donde entregó equipamiento médico con una inversión de 800 mil pesos garantizando así la atención de pacientes. 

Ahí, con la presencia del presidente municipal de Olinalá, José Juan

Herrejón Ortíz y usuarios, enfatizó que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha instruido equipar las Unidades Básicas de Rehabilitación “nosotros estamos comprometidos en continuar aportando nuestro granito de arena para que ustedes continúen con sus terapias y puedan lograr una mejor condición de vida”

En este contexto y para garantizar un traslado seguro y cómodo para personas con alguna discapacidad, entregó en comodato un autobús al DIF municipal de Olinalá, con el fin de facilitar el traslado en municipios de la región de La Montaña.

Durante esta jornada de trabajo, personal del DIF Guerrero llevó a cabo en el municipio de Olinalá la Campaña de Antígeno Prostático que se realiza para los hombres mayores de 40 años, a fin detectar y prevenir el cáncer. Este servicio se brindó de manera gratuita.

Al hacer mención del servició, la presidenta del DIF Guerrero llamó a los varones a concientizarse en el tema de salud, realizarse esta prueba para descartar un padecimiento de cáncer o en su defecto poder brindar un tratamiento adecuado a tiempo. 

Por otra parte, 2 mil 800 niñas y niños se beneficiaron con apoyo alimentario para menores de cinco años en riesgo no escolarizados, reduciendo de esta manera los indicadores de desnutrición en esta zona de la entidad.

Asimismo, para la colonia San José de la cabecera municipal de Olinalá, Calvo de Astudillo, entregó equipamiento para un Parque Infantil, con el propósito de que las familias cuenten con más espacios para el sano esparcimiento.

Mientras que para contribuir en el mejoramiento de la vivienda, hizo entrega de paquetes de láminas con una inversión de un millón 700 mil pesos.

En el evento también fueron entregados aparatos funcionales, así como cobijas y suéteres a personas en situación de vulnerabilidad. 

Al hacer uso de la palabra el presidente municipal de Olinalá, José Juan Herrejón Ortíz, agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores y la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, los apoyos otorgados y dijo que en la actual administración líderea un hombre sensible a las necesidades de cada región de la entidad.

Durante el evento se contó con la presencia de los presidentes municipales de Tlalixtaquilla, Elpidio Marcos Hernández y el de Tlacoapa, Alfredo Cantú Faustino, del director general del DIF, Francisco Solís Solís, así como de la presidenta del DIF municipal de Tlalixtaquilla, Leopolda Juana Maldonado Alvarado.

Choque deja al menos cinco personas lesionadas

SAN JERÓNIMO.- Un choque y carambola que se registró la mañana de hoy en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el km 87, a la altura del entronque de la localidad de Zuzuca dejó por lo menos 5 personas lesionadas.

    Al lugar acudió personal del Centro de Atención a Emergencias Atoyac dependiente de la Secretaría de Protección Civil Estatal, Protección Civil de Tecpan de Galeana y Policía Federal sector Caminos, informando que se volcó una camioneta Ford Lobo color negra después de chocar contra un vehículo March,  color blanco de la empresa Coca-Cola, resultando 5 personas lesionadas, siendo trasladadas al Hospital General de Atoyac de Álvarez. 

   Los lesionados son originarios de la comunidad de San Francisco municipio de Tecoanapa,  región de la Costa Chica.

   La policía reportó que los lesionados responden a los bombres de  Alfredo Reñon García de 45 años quien presenta traumatismos craneoencefálico y está siendo atendido en el Hospital de Atoyac.

 

        Así como Marino Alejandro Ortiz  de 36 quien también presenta traumatismo craneoencefálico.

    Guadalupe Ramirez Diaz, de 50 años, Valentín Vázquez de León de 51 años quien presenta policontundido.

 Marcelino Morales Humberto de 52 años quien presenta polincontundido todos trasladados al hospital de Atoyac de Alvarez.

(FELIX REA SALGADO )

Un 30% del agua potable se pierde en tomas clandestinas, afirman

ELIUTH ESPINOZA  

Debido a las tomas clandestinas, solo un 70 por ciento del agua que se extrae de los pozos llega a Ixtapa-Zihuatanejo.

Hay muchas tomas irregulares en el municipio, “la pérdida de agua por clandestinaje es el 30 por ciento de la que se produce”, informó Luis Fernando Salas Reyes, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). 

El problema se da en las colonias donde se les ha puesto la toma de agua pero no acuden a contratar a la paramunipal. Así como en toda la línea principal que viene desde el río de La Salitrera hacia Zihuatanejo. 

En la zona entre las comunidades de Barrio Viejo y Barbulillas, también hay mucho clandestinaje porque las líneas están por dentro de la comunidad, lo que nos cuesta un poco atacar, dio a conocer. 

Cuando se detecta alguna de estas tomas, refirió Salas Reyes, primero se hace la invitación a que se acerquen y contraten, para no llegar a avasallar a las personas. 

Sin embargo, posteriormente se puede derivar en un procedimiento administrativo para que paguen una multa porque ya tienen una toma y a parte hacen otra alterna, abundó en consulta el titular de Capaz. 

Este tipo de acciones de algunos ciudadanos, destacó, provoca daños a la infraestructura y gastos, ya que se generan fugas, “provoca daño y perdida de agua además”.

La tubería que conduce el agua potable ha sido intervenida por vecinos de comunidades y colonias, para apropiarse del agua sin pagar.

Renuncia vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Teresa Galván Barragán dejó desde este jueves el cargo de vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual se desempeñó durante los últimos tres años.

En entrevista telefónica, la ahora ex vocal informó que su salida de la Junta Distrital 03 obedece a un cambio interno, ya que ahora estará laborando en Texcoco, Estado de México.

Este jueves 28 de febrero fue su último día al frente del INE en Costa Grande, lugar en el que fue la encargada de organizar las elecciones federales del año pasado y en el que se engloba a los municipios de Coahuayutla de Izazaga, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Zihuatanejo de Azueta, Petatlán, Tecpan de Galeana, San Jerónimo de Juárez, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez.

Dio a conocer que es posible que hoy mismo se nombre a un encargado de despacho mientras se nombra a un nuevo Vocal Ejecutivo. “Agradezco mucho a los ciudadanos del distrito, estoy muy agradecida por los resultados obtenidos de los cuales habrá continuidad”, indicó.

Cabe destacar que Galván Barragán llegó a la Junta Distrital 03 del INE en 2016 luego de la jubilación de Ignacio Mora Luviano, quien se desempeñó durante varios años en el cargo. La última campaña de mayor trascendencia del Instituto Nacional Electoral en Zihuatanejo fue la renovación de credenciales de elector con terminación 18, la cual venció el 31 de diciembre del año pasado.

Renovarán contrato a 36 profesores interinos en Costa Grande

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que próximamente será renovado el contrato de los 36 maestros interinos que trabajan en las distintas escuelas de la región de la Costa Grande.

En medio de la crisis permanente en las distintas escuelas de la Costa Grande debido a la falta de profesos, hecho que ha provocado innumerables bloqueos carreteros como el suscitado este miércoles en Petatlán, se informó que se llevará a cabo la renovación de contratos de docentes interinos.

“Tenemos un cierto grupo de maestros que son por contrato, son interinos en diferentes escuelas aquí en la región, con estos maestros estamos en proceso de que se les renueve su contrato, yo espero que no vaya a suceder una cuestión de desesperación como sucedió”, con los padres de familia que bloquearon la carretera en Petatlán este miércoles, expresó en entrevista el delegado de la SEG en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo.

Y agregó, “espero que en las otras escuelas en las que tenemos maestros por contrato pues no se vaya a dar una cuestión de desesperación cuando se está trabajando en la renovación del contrato de estos maestros provisionales”.

A pregunta, respondió que se trata de la renovación de contrato para 36 maestros y respecto a la fecha de las renovaciones, mencionó que este fin de semana se entrevistará con el director de personal y le defina la fecha.

Cabe destacar que los 36 profesores que esperan renovación de su contrato se encuentran actualmente laborando en las distintas escuelas de la región. 

Salir de la versión móvil