ESTRICTAMENTE PERSONAL

La victoria de López Obrador

Raymundo Riva Palacio

Las encuestas, todas, dan al presidente Andrés Manuel López Obrador, un extraordinario respaldo para el combate al robo de combustible. Las pérdidas económicas derivadas del desabasto de gasolinas y las enormes incomodidades de las clases medias para reabastecer sus vehículos, han sido insignificantes en su correlación con el apoyo a López Obrador. Al menos ocho de cada 10 mexicanos están incondicionalmente con él, un volumen muy superior incluso al que obtuvo en las elecciones presidenciales, cuando 5.3 de cada 10 mexicanos votaron por él. 

Hay quien se pregunta cuál es la razón por la que un problema toral en la vida cotidiana, acentuado por el claro naufragio de los funcionarios responsables del suministro de combustibles, no haya hecho merma en la imagen ni el respaldo al presidente, sino todo lo contrario. López Obrador tiene la confianza plena, en un fenómeno que quizás no se veía desde que el pueblo, sin importar clases sociales, salió a las calles a entregar todo lo que tenía para respaldar al presidente Lázaro Cárdenas en la nacionalización petrolera.

La encuesta de El Financiero publicada este lunes es muy clara: se cerraron filas detrás de López Obrador. El 89% de los mexicanos en el país, apoya el combate contra el robo de combustibles. La aprobación a su trabajo es de 76%, seis puntos arriba desde última la medición, el 26 de diciembre pasado, un día antes que anunciara el combate contra los huachicoleros, y prácticamente el mismo de cuando asumió la Presidencia, cuando estaba en 77%. Es decir, una medida de gran calado que requería invertir capital político, le representó cero pérdidas y significativos réditos políticos.

El consenso es tan amplio que nunca se dio, ni remotamente, una situación de disturbios en las calles, como se dieron por situaciones análogas en los últimos años en Sao Paulo o Santo Domingo. Para comenzar a entender el fenómeno que estamos viendo, hay que recordar el eje de las campañas presidenciales de López Obrador, la lucha contra un régimen corrupto que olvidó a las mayorías, y que el mandato en las urnas el 1 de julio pasado fue precisamente para que cumpliera con su promesa.

Entonces, si el voto popular fue para combatir la corrupción y López Obrador ha empaquetado el huachicoleo como un problema de corrupción de los gobiernos del PRI y del PAN, contra el que masivamente se votó en contra en las urnas en julio, ¿por qué sorprende tanto el apoyo masivo al presidente en esta cruzada? López Obrador no ha perdido oportunidad en cada mensaje y en cada discurso, para establecer la línea que conecta el robo de combustible con anteriores gobiernos.

Es decir, todos los días a todas horas está diciendo a los mexicanos que esta acción es consecuencia directa del mandato que recibió, y respuesta frontal a su exigencia en las urnas. El pedir de forma permanente el apoyo de los ciudadanos y agradecer de manera reiterada la forma como han respaldado la acción contra los criminales sin que estallaran conflictos –“se han portado bien”, es su frase-, es una forma de involucrar a los mexicanos y hacerlos sentir que son parte importante en esta lucha para evitar el saqueo de los recursos nacionales. No a todos les gusta la forma como López Obrador construye las imágenes, pero a decir de las encuestas, su mensaje ha penetrado y su apelación ha surtido un efecto que, para los estándares y antecedentes mexicanos, es casi insólito. En la misma encuesta de El Financiero se registró al 62% de los mexicanos que cree que la gente debe confiar y tener paciencia mientras dure la situación de desabasto, notándose un porcentaje incluso más alto, de acuerdo con el estudio, en aquellos estados con mayor desabasto. Esto significa que el individualismo y egoísmo ciudadano, tan característico de los mexicanos, fueron hechos de lado ante el llamado presidencial.

El experto en opinión pública Jorge Buendía, director de Buendía&Laredo, dijo que ante la escasa información que hay sobre el combate, el abasto y sus efectos, el combate al huachicol está alineado con el respaldo a López Obrador, como lo muestran todas las encuestas. “Ante la falta de información, para muchos ciudadanos apoyar la lucha contra los huachicoleros se reduce a expresar o negar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador”, agregó. “El éxito político de la medida dependerá de la rapidez con que se termine el desabasto”.

Según funcionarios federales, esta semana se normalizará el abasto en todas menos dos entidades, Guanajuato y estado de México, con lo cual el escenario negativo que planteó Buendía podría no llegar a darse. De cualquier forma, López Obrador trazó en su comparecencia pública del martes, una nueva cruzada, que le va a permitir prolongar el tipo de apoyo que ha recibido hasta ahora.

A pregunta de un periodista, desarrolló una nueva narrativa donde ubicó la palabra “huachicoleo”, hasta ahora sólo utilizada como sinónimo de robo de combustible, como el equivalente a robo con alto daño a la nación, cometido o avalado por gobiernos anteriores. Así, estableció la relación directa entre futuras campañas en otros sectores, con parte del mandato de las urnas. El lunes dijo que después del huachicoleo iría a combatir la corrupción en otros campos. El martes identificó indirectamente que será en el rubro de los medicamentos.

El manejo político de López Obrador ha sido impecable. El único límite que habrá entre su éxito y el desgaste que lleve a la derrota, es si los resultados no son como los ha prometido. Pero por lo pronto, está sólido y avanza rápido.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Gobierno del Estado y gobierno municipal inician obras bajo el programa “Estamos Trabajando”

En el marco del Programa “Estamos Trabajando”, y gracias al apoyo decidido del Gobernador Héctor Astudillo Flores, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, acompañado de síndicos, regidores y directores de área, dio el banderazo de arranque de dos obras de impacto social. Se trata de la pavimentación con concreto hidráulico de la “Calle 7” en la colonia Libertad, que beneficiará a 2500 habitantes y conectará desde la colonia Benito Juárez hasta la 6 de Enero; la otra es la pavimentación con concreto hidráulico de la “Calle-Andador 1” en la colonia Paraíso-Limón, beneficiando a 1500 habitantes.

Este lunes por la tarde el primer edil tuvo una cálida recepción por parte de líderes de las colonias 6 de Enero, Azteca, La Mira, Perla del Mar, Lomas del Mar, Libertad, Linda Vista, Nuevo Milenio, quienes reconocieron el trabajo que ha venido haciendo en estos primeros meses al frente de la administración municipal, “prometió un Zihua para todos y lo está logrando, señor presidente”.

En su mensaje el alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez, dijo que la obra de la colonia Libertad fue una petición que le hicieron hace unos meses, y hoy se está cumpliendo, gracias a nuestro aliado y amigo, el gobernador del Estado; estas obras permitirán el paso del transporte público, entre otros servicios básicos.

“Esta fue una gestión que hicimos en conjunto con el gobernador Héctor Astudillo Flores, que será de gran beneficio para todos ustedes; vamos a hacer más obras para todos los zihuatanejenses” afirmó el ejecutivo local.

En el segundo evento Jorge Sánchez, afirmó que en estos 100 días de trabajo ya se nota la gestión, y se está cumpliendo el compromiso con los zihuatanejenses, se están haciendo obras de impacto social. “Cuentan con el Presidente municipal y con todo el cuerpo edilicio; estamos en la mejor disposición para hacer de Zihua, la Ciudad de  Todos”. Finalizó.

Baja 15 puntos la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera global de Ixtapa Zihuatanejo, descendió este lunes 15.8 puntos porcentuales y quedó en 62.4%, el Centro Integralmente Planeado (CIP) superó la media con 62.1 puntos y el puerto logró 64.2 por ciento.

La actividad turística del puerto se mantuvo ayer aceptable al superar el 60 por ciento de ocupación hotelera en el inicio de la semana. Por la mañana en una visita al muelle Principal, se observó la presencia de turismo extranjero y nacional, familias y parejas llegaron a este inmueble para embarcarse y dirigirse a la playa Las Gatas.

En el primer cuadro de la ciudad también se vio la presencia de visitantes principalmente extranjeros, algunos acudieron al mercado central que se ha convertido en parte de recorridos que ofrecen guías de turistas, otros acudieron al mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo o al Paseo del Pescador.

Desde temprano, playas de la bahía como La Ropa son ocupadas por vacacionistas que acuden a trotar o caminar al tiempo que observan el amanecer.

Los últimos días se ha observado un incremento en la actividad del turismo extranjero, que se complementa los fines de semana con la llegada de visitantes nacionales procedentes de los estados del bajío y Michoacán.

En la zona hotelera de Ixtapa, los turistas disfrutan de las distintas interconexiones de la ciclopista y del nuevo mirador de playa Linda, al cual se llega gracias a la nueva vía para bicicletas de montaña.

La playa El Palmar y sus 2.5 kilómetros de longitud, es el espacio donde se concentraron el fin de semana cientos de bañistas, la mayoría hospedados en los hoteles de 5 estrellas que ahí se encuentran, también fueron visitados balnearios naturales como playa Linda y la isla de Ixtapa.

Renuncia titular de la Ceruz Roja en Zihuatanejo; aduce falta de personal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El presidente de la delegación de la Cruz Roja, Alejandro Yacuta García, anunció su renuncia y confirmó que hace falta personal en esta dependencia internacional, pero aseguró que esto no ha detenido el servicio de emergencias.

De acuerdo con información que recibió Despertar de la Costa, en la Cruz Roja hace falta personal de planta y ello ha provocado que no sean atendidos todos los llamados de emergencia de la población; al respecto fue entrevistado Yacuta García quien reconoció la falta de trabajadores pero no la desatención de la delegación por esta causa.

“Sí nos hace falta personal pero se sigue cubriendo los servicios las 24 horas, pero efectivamente si hace falta personal”, dijo y reveló que además de él también renunció la contadora de esta institución, la cual contaba con 15 años de antigüedad.

Dio a conocer que su renuncia fue por motivos personales y adelantó que regresa al cargo Sanín Serna este 24 de enero. Explicó que hay un aceptable número de personal voluntario, se cuenta con ambulancias suficientes, pero por sus respectivos trabajos los socorristas no pueden asistir de manera regular.

Puntualizó que la Cruz Roja no atraviesa por crisis financiera pero los sueldos que se pagan a los trabajadores no son atractivos y eso complica el crecimiento de la planta laboral. Informó que actualmente se paga a unos 15 trabajadores y otros 15 es el número de voluntarios que cubren sus guardias.

Señaló que será el nuevo contador quien busque convocar personal y regularizar la plantilla de trabajadores.

Tercera reunión de habitantes de las regiones en conflicto de Petatlán

*No revelaron los términos en cuanto a seguridad, pero informaron de grandes avances en otros temas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por tercera ocasión se reunieron líderes de la policía comunitaria, comisarios municipales y comisariados ejidales de la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán con el alcalde petatleco, Esteban Cárdenas Santa, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobernación del Estado, Martín Maldonado del Moral y otros representantes de la Secretaría de Educación, Salud, Obras y Agricultura en la región.

Al término de la reunión a puerta cerrada que se llevó a cabo en el Cabildo del Ayuntamiento de Petatlán, misma que tuvo una duración de aproximadamente tres horas y media, el comisariado ejidal de la comunidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Ignacio Chávez Arreola, informó se llegaron a varios acuerdos en materia de salud, educación y construcción de carreteras, pero no especificó cómo sería, pues al parecer, fue una indicación de las autoridades no compartir tanta información con la prensa.

“Muchos acuerdos en cuestión educativa y caminos, estuvieron representantes de las cuatro secretarías que mantienen a un estado, se dio seguimiento a la minuta del día 19 y se llegaron a varios acuerdos, va a haber una comisión especial para atender en toda la región, en cuestión educativa y de caminos que se llegaron a acuerdos muy importantes”.

Sin embargo indicó que se hará una comisión especial con cada representante de las secretarías involucradas que son de Salud, Educación, Obras y Agricultura, pues buscan disminuir el rezago importante que se vive en la sierra de Guerrero en esos rubros; en cuanto a la Seguridad se limitó únicamente a reconocer el trabajo que han hecho los cuerpos policiacos en aquella área de la entidad.

“Creo que hay que hacer una mención honorífica a la Secretaría de Seguridad Pública que está haciendo un trabajo excelente, que está aplicando lo que realmente se le llama ley y si esto sigue así, Guerrero tiene que ser el primer lugar de la seguridad nacional que atento anhela Andrés Manuel López Obrador”.

Cabe mencionar que a la reunión no se presentaron los titulares de las secretarías, en representación de la SEG, estuvo el delegado en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo, en Salud, estuvo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas y de las otras secretarías, se desconoce el nombre de los asistentes, sin embargo sí hubo presencia.

Por último, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Segob, Martín Maldonado del Moral dijo que fue una reunión satisfactoria y productiva, por lo que informó que le darán seguimiento puntual a las demandas de los pobladores de la sierra para mejorar las condiciones de vida en esa parte del estado.

“Muy productiva y satisfactoria, el gobernador del estado, Héctor Astudillo está muy pendiente de lo que ha estado ocurriendo en la Costa de Guerrero y le está dando seguimiento por eso hemos venido muy seguido”.

Sin atender, fuga de aguas negras en Coyuca, señalan

rCuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA BENITEZ. Habitantes de este municipio denunciaron que el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Coyuca de Benítez no ha hecho nada ante el problema de aguas negras que escurren en la avenida principal de la Colonia Zumpango.

Juan José López Ramos habitante de ese núcleo poblacional dijo que el problema de las aguas negras ya son un grave problema en la colonia Zumpango mientras que el director de la Comisión de Agua de Coyuca Antonio Berdeja Gallardo, no ha hecho nada por resolver esta situación “ya fuimos a ver al director en reiteradas ocasiones que se solucione este problema pero no ha hecho nada”.

 Dijo que los vecinos de la Colonia se quejan que no se bombean las aguas residuales por lo que hacen un llamado al Director del APACB, Antonio Berdeja Gallardo, que atiendas el derrame a cielo abierto que desembocan en el Rio Coyuca, calle Colima de la Colonia Zumpango.

 “Este es un problema de contaminación muy grande porque no solo nos afecta a nosotros si no que esas aguas negras van a desembocar directo al rio y lo contaminan ya han aparecido peces y camarones muertos y se supone que es por ese mismo problema por lo que pedimos que se solucione este problema de salud muy grave”.

´Por lo que exigieron al director del Agua Antonio Berdeja que se ponga a trabajar “ ya van a casi 100 días del gobierno de Alberto de los Santos Díaz y este no le ha dado resultados y dijo que quienes no le funcionaran que los correría y no sabemos que espera el presidente ya lo hubiera corrido”.

Alcantarillas destapadas en El Ticuí, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de El Ticuí denunciaron que en una calle están las alcantarillas abiertas y han ocurrido accidentes ante la falta de señalamientos, por lo que pidieron a la alcadesa Yanelly Hernández que atienda este problema.

Pedro Torres Castro dijo que esas alcantarillas no se ven nada de noche por lo que ya son varios los motociclistas que se han caído y automóviles también caen a esas alcantarillas porque no tienen ningún señalamiento y de noche no se ven nada  “estas alcantarillas están en la calle que va para corral falso donde la constructora hizo la calle y dejo las alcantarillas abiertas eso fue en el trienio de Dámaso Pérez Organes “.

Dijo que  desde hace años han insistido ante los gobiernos municipales pero sin embargo no han hecho nada por resolver ese problema” le hicimos llegar solicitudes al entonces presidente municipal pero nunca dio respuesta a esa querella y así  termino ese trienio  y no hicieron nada ahora estamos insistiendo a la presidenta municipal Yanelly Hernández  a ver si nos hace caso ya que ella es de esta localidad”.

Agregó que a las constructoras junto con las administraciones ya se les ha hecho costumbre dejar las obras inconclusas “hay varias obras que no se concluyeron pero sin embargo para el gobernador del Estado y la federación ya están terminadas y eso es lo que más nos atrasa como municipio”.

Por lo que pidió a la presidenta municipal que les pongan tapas a las alcantarillas que están abiertas “y si no quieren hacerlo que investiguen quien hizo esa obra y que les obligue a que las terminen porque si no le va pasar lo de Dámaso Pérez Organes “.

Se quejan de propina obligatoria en restaurante de playa El Palmar

ELEAZAR ARZATE MORALES

Habitantes de Zihuatanejo, reportaron que un reconocido restaurante ubicado sobre playa El Palmar, a la altura del acceso conocido como “El Carlos” hace cobros obligatorios de propina, por esa razón hicieron un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que haga una inspección al establecimiento que abusa de sus clientes.

Este domingo, un grupo de zihuatanejenses reportaron a este medio de comunicación un abuso por parte de un nuevo restaurante y club de playa, ubicado sobre playa El Palmar, expresaron que sin previo aviso en el ticket les incluyeron el 10 por ciento, lo cual no consideran justo porque se sabe que eso no es una obligación del comensal, sino una muestra de agradecimiento por el buen trato.

Uno de los habitantes, expresó que hubiera estado a favor de pagar el 10 por ciento de propina si el servicio hubiera sido el adecuado, detalló que el camarero que los atendiendo, no fue amable del todo, incluso demoraba bastante en llevarles lo que pedían y aunque nunca fue grosero o descortés, era evidente que su actitud no era la más apropiada para atender a un comensal, sin importar si era uno local o turista.

Según las declaraciones, la cuenta superó los tres mil pesos, incluidos el 10 por ciento de propina, lo cual insistieron en que no es lo apropiado, sin embargo lo pagaron, pero consideran pertinente que Profeco intervenga para que regule esa situación, porque están seguros que no fueron los únicos clientes que pasaron por lo mismo y es importante que las autoridades hagan algo al respecto.

O por lo menos, que los propietarios del restaurante exijan a sus empleados que den un buen trato a los comensales y así no haya ninguna queja al momento de llevarles el ticket con la cuenta donde ya viene incluida la propina, pues resaltó que por lo menos el servicio que a ellos les dieron fue pésimo y eso es lo que provocó su inconformidad porque insisten en que el mesero no se merecía los más de 300 pesos de propina.

Gobierno Municipal da inicio al programa de brigadas médicas asistenciales en colonias y comunidades

*Líderes de colonias agradecieron al presidente JS el apoyo brindado que fue de forma gratuita.

Con gran éxito dieron inicio la Brigadas Médicas Asistenciales en la colonia La Presa, donde se beneficiaron cientos de familias de ésta y otras colonias aledañas con los diferentes módulos de servicios gratuitos que ofrecieron las dependencias municipales. El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en compañía de su esposa Lizette Tapia Castro, reiteraron su apoyo a las familias de ese núcleo poblacional reafirmando el compromiso del Gobierno municipal y del DIF Zihuatanejo.

Acompañado de síndicos, regidores y directores de la actual administración municipal, Jorge Sánchez, celebró el inicio de este programa de brigadas que tienen como finalidad ayudar a las personas que más lo necesitan con servicios totalmente gratuitos, destacando que se llevarán de manera permanente en diferentes colonias y comunidades del municipio.

“Queremos que las personas disfruten estos servicios, estamos para servirles y para atenderles como se merecen” expresó el primer edil, al tiempo de señalar que estos servicios son en coordinación con el Gobierno del Estado y el DIF Guerrero.

En el lugar se dieron cita los presidentes de las colonias La Presa 1 y 2, La Joya, Lomas del Valle, Nuevo Milenio, Ampliación La Joya, La Esperanza, 6 de Enero y El Barril, quienes agradecieron al gobierno que preside Jorge Sánchez, por el inicio de estas brigadas que ayudarán en mucho a las familias de Zihuatanejo.

Los módulos que se instalaron para brindar atención gratuita fueron los siguientes: Registro Civil, Atención Psicológica, Consultas Médicas, Optometrista, Ultrasonido, Quiropráctico, Dermatólogo, Técnico en Aparatos Electrodomésticos, Vacunación Antirrábica, Servicio Dental, Vacunación, Módulo del Seguro Popular, Estilista y Taller Infantil, además se partió la tradicional rosca de reyes y se hizo entrega de juguetes a los niños que asistieron.

Exigen reparación del drenaje en Atoyac

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo denunciaron que hay brotes aguas negras debido a que algunas ollas de drenaje están colapsadas. Pidieron a las autoridades municipales que destapen esas ollas debido a que los derrames pueden causar problemas de salud.

Ana Edith Villaseñor quien vive en ese núcleo poblacional en areas verdes dijo que continúan los brotes de aguas negras escurridas por las calles del asentamiento poblacional 18 de mayo correspondiente a la red de drenaje debido a los desperfectos de las ollas de drenaje saturadas por la acumulación de las aguas residuales.

En este sentido señalo que el escurrimiento de aguas negras ha sido de antaño en donde el estancamiento de las aguas tarda un gran número de meses en esa zona, sin que las autoridades municipales hagan algo para solucionar el problema.

Por lo que hace el llamado a las autoridades de saneamiento básico y a las autoridades de la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atoyac Capasma, para que reparen los desperfectos para evitar un brote de enfermedades .

Aquí en los vecinos que están cercanos al escurrimiento de las aguas negras además es una zona transitable en donde a diario pasan por esa via peatonal, y se requiere de una renovación de las líneas de conducción de la tubería. (Cuauhtémoc Rea Salgado)

Salir de la versión móvil