Denuncian hostigamiento contra artista en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Autoridades municipales han iniciado una serie de persecución y hostigamiento en contra del artista plástico Pedro Ahuaman Gordillo, esto luego de haber declarado en los medios de comunicación como lo trataba el director de Educación, Iván Antunes Maldonado.

Lo anterior fue expuesto por el Secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero, Fortunato Hernández Carbajal dijo que el gobierno municipal que encabeza la presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez inició una persecución laboral contra el muralista Pedro Ahuaman, empleado del ayuntamiento a quien se le obstruye su arte y talento. 
Señaló que el pintor y antropólogo Pedro Ahuaman Gordillo, ha sido hostigado laboralmente, por funcionarios municipales como es el caso de la directora de Recursos Humanos, Karla Lezma León misma que ha hecho caso omiso de sugerencias de regidores.
Destacó que en la administración municipal le pretende alterar sus honorarios de trabajo, que previamente ya habían sido convenios en la administración anterior para efecto de poner por delante, la calidad de trabajo creativo y artístico que representa la labor del profesor Ahuman.
Explicó que al muralista se la ha estado desconocido su antigüedad real que lleva laborando en este ayuntamiento por parte desde su ingreso. Comentó que el gobierno local no le reconoce su trabajo en la cultura que ha hecho en beneficio de los Atoyaquenses.
Agregó; “queremos ratificar nuestro concepto de cultura, de que esta, no es exclusión, no es patrimonialismo ( sentirse dueños de las instituciones públicas) no es odio a los extranjeros( xenofobia)de que la cultura, es una necesidad universal de nuestros pueblos para dignificar a la humanidad en los tiempos actuales.

Denuncian brote de aguas negras en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Margarito Flores Quintana, de la colonia centro, denunciaron que desde hace ya días hay un registro de una alcantarilla tapada y que esta hace que las aguas negras escurran por toda la calle.

Hermelinda Castillo Barajas dijo que las aguas negras brotan de la red de un drenaje debido a los desperfectos que presenta el registro localizado sobre la calle Arturo Flores Quintana justamente frente al gimnasio Estrongers, “los olores ya causaron molestias a vecinos y transeúntes que transitan por esa vialidad”.

Dijo que parte del agua se encuentra estancada mismas puede causar un foco de infección muy fuerte por lo que los vecinos piden la reparación de esta alcantarilla por lo que exigen que el personal del dirección de servicios públicos para que reparen los desperfectos del registro de drenaje para evitar enfermedades en las vías respiratorias.

“Aquí en esta calle ya no se puede ni comer debido a que las aguas negras están muy fuertes y huele por toda la vecindad y tenemos miedo de enfermarnos por lo que pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto”.

En El Camarón llevan 20 años sin agua potable

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad El Camarón, que se ubica en la parte alta de la sierra, carecen del servicio de agua desde hace 20 años, debido a que los manantiales se están secando, derivado de la deforestación de árboles que se están muriendo porque su periodo de vida terminó.

Vecinos de ese lugar solicitaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que realicen un proyecto integral del ejido de San Juan de las Flores, que sería por medio de la gravedad.

Los pobladores aseguran que el agua empezó a escasearse debido a que algunos árboles de (Amate) se desplomaron, donde se localizan los cárcamos, los tanques de abastecimiento ya no abastecen del vital líquido, y esto ocasiona que el desabasto.

Celestino Avilez Jacinto, comisario municipal, dijo que el problema más grave del escases de agua corresponde al mes de Marzo y Abril, donde se empieza a secar el arrollo, “ nos urge que se haga un proyecto integral del ejido de San Juan de las Flores que es por medio de gravedad que estarían beneficiando las comunidades de san Juan de las Flores, la Cebada, el Camarón”. 

Dijo que la situación en la localidad del Camarón es crítica porque se están secando los manantiales debido a la deforestación porque los árboles se están muriendo, “El agua es insuficiente, no llega al cien por ciento a los hogares es extraídas de arrollo que ya se están secando, lo cual es preocupante por el desabastecimiento del agua”. 

Por lo que los Pobladores de la comunidad serrana el Camaron ubicada al menos 30 kilometros de la cabecera municipal sufren la escases del vital liquido agua debido a que los dos carcamos de almacenamiento ya no capta suficiente agua se mantienen en resequedad , por lo cual un 80 por ciento de la población sufren de desabasto de agua lo que significa que no tienen agua en sus casas pero lo más lamentable para los lugareños es que para el mes de marzo y abril el agua se termina tienen que ir hasta el rio mismo que se ubica retirado del lugar para poder llevar aguas a sus casas dificultando el traslado y ocasionando gastos para el acarreo del vital liquido .

 Héctor Mesino Iturio habitante del señalado lugar dijo en entrevista que urge que las autoridades municipales como del estado intervengan para la creación de un nuevo proyecto de distribución con una estructura física de alto impacto con las líneas de conducción en la tubería para que beneficie de los pobladores.

Disparan con armas de alto poder contra las oficinas de Saneamiento Básico, en Acapulco

Acapulco, Gro., febrero 20 del 2019 (IRZA).- Sujetos que se movilizaban en un vehículo dispararon con armas de alto poder en contra de las oficinas de Saneamiento Básico Municipal.

Estos hechos se suscitaron hacia las 05:00 horas de este miércoles en la calle Juan N. Álvarez de Ciudad Renacimiento. 

Por el ataque resultó también dañado un cajero automático de Banorte.

Según datos policiales, los autores del hecho usaron armas de calibre .223 para rifle AR-15 y 7.62 milímetros para AK-47 o “cuerno de chivo”. Los peritos aseguraron 97 casquillos percutidos de ambos calibres, mismos que fueron integrados a la cadena de custodia.

Agregan que en el lugar sólo estaban los vigilantes, mismos que no sufrieron lesiones, ya que al momento de los disparos, se escondieron. 

Una vez que los delincuentes se habían dado a la fuga, llegaron varias patrullas de las diferentes corporaciones policiacas así como servicios periciales y elementos de la Policía Ministerial del sector Renacimiento.

Se espera que los agraviados presenten su respectiva denuncia ante las autoridades del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.  

Vacaciona Matthew McConaughey en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Vacaciona en este puerto el actor de Hollywood, Matthew McConaughey, “que un actor internacional haya elegido a nuestro destino es algo muy positivo”, celebró la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ).

Este lunes a través de la red social Facebook se conoció que el actor y productor de cine y televisión estadunidense, ganador de un premio Oscar y un Globo de Oro, vacaciona aquí.

De acuerdo con la publicación del capitán Víctor Guero Cano, el actor salió este lunes a pescar junto a su familia, en las fotografías y un video que fueron posteados se observa a esta celebridad con sus dos hijos durante su día de pesca.

Respecto a si existe algún contacto de la OCVIZ con este personaje, el gerente ejecutivo Pedro Castelán Reyna informó en entrevista que no lo ha habido pero ya le enviaron un mensaje directo para darle la bienvenida pero no ha habido respuesta de su parte.

“Que un actor internacional haya elegido a nuestro destino es algo muy positivo y tenemos la oportunidad que nos visiten este tipo de celebridades, esperamos que por ahí el postee, su esposa está posteando, ojalá el postee porque solo en Instagram trae más de 5 millones de seguidores, nosotros lo que estamos haciendo es darle la bienvenida e intentando que las revistas nacionales e internacionales se enteren y puedan publicar algo”.

Por último dio a conocer que el protagonista de la película Planes de Boda, se encuentra hospedado en Ixtapa pero se desconoce cuánto tiempo estará aquí.

Algunas de las películas que ha protagonizado McConaughey son, Novia por Contrato, Mud, Como Perder a un Chico en 10 Días, Equipo Marshall, El Inocente, Interstelar, Tiempo de Matar, entre otras.

Se quejan en La Ropa del servicio de agua potable

ELIUTH ESPINOZA

Por distribución y abasto de agua potable contaminada, se quejan habitantes, restauranteros y hoteleros de Playa La Ropa.

En los últimos días se ha estado recibiendo por las redes de distribución, el agua sucia, dieron a conocer en el exclusivo sitio turístico de Zihuatanejo.

El líquido que llega durante “los tandeos que se realizan a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), provoca una reacción química extraña al tener contacto con el agua de las albercas de los hoteles, restaurantes y residencias particulares”.

De acuerdo con el testimonio de algunos afectados del núcleo poblacional, al recibir el servicio de agua potable cambia el color de cristalino a grisáceo y oscuro en las piscinas.

Además de cierto mal olor que ocasiona y “comezón” al contacto con la piel al bañarse, confirmó un colono del acceso principal al balneario natural La Ropa.

Hospederías como Casa Don Francisco Hotel, El Tamarindo, Casa Buenaventura, El Manglar, entre otros, además de propiedades particulares, “han estado presentando esta irregularidad que pudiera tornarse grave si no se atiende a tiempo”, reportaron.

Realizan estudios profundos, propusieron, para determinar las causas y origen de la contaminación, “que aparentemente proviene del pozo acuífero ubicado cerca de la planta tratadora”.

La irregularidad ha provocado incertidumbre entre los habitantes e inversionistas, pérdidas económicas y la zozobra entre los turistas que se hospedan en algunos hoteles de La Ropa.

De acuerdo con empresarios locales y representantes de colonia turístico-residencial, buscarán el acercamiento con la dirección general de la Capaz, “para que intervenga. Y ver la manera de resarcir los daños provocados por el servicio público contaminado”.

Planea CAPAZ cambiar línea principal de suministro

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En este año se planea cambiar la línea principal de conducción de agua que por una fuga dejó sin agua a la ciudad el pasado fin de semana, costará unos 8 millones de pesos, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ).

Como se informó, la fuga se dio el pasado fin de semana a la altura de la zona residencial Las Garzas en Ixtapa, por donde pasa la principal línea de conducción que viene de los pozos de Barrio Viejo, el hecho provocó la falta de servicio en toda la ciudad, por lo que ahora se busca renovar dicha línea, informó el director de CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes.

En entrevista, dijo que la línea quedó funcionando y anunció que se planea para este año cambiarla; respecto a la inversión de esta obra, calculó que entre 6 y 8 millones de pesos.

Sobre si ya se determinó una fecha para iniciar los trabajos, indicó que actualmente la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero  (CAPACEG) actualmente concluye las obras del año pasado para poder dar entrada a las de este año.

En la playa Las Gatas aún hay restaurantes sin conectarse al drenaje

El director de la CAPAZ, informó que en la zona de Las Gatas se tiene el servicio de saneamiento y agua potable al 100%, pero señaló que si se dan anomalías de drenaje no es por culpa del organismo.

Dijo que tiene que ver con los restauranteros que “no han sido conectados por falta de pago de derechos de servicios”. Dijo que se trata de 3 o 2 restaurantes que son los que más reportan.

Respecto a qué medidas se han tomado en este caso, refirió que los restaurantes son sancionados por la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes dijo, son los que se encargan de ese tema.

En mal estado, carretera a Lázaro Cárdenas

ELIUTH ESPINOZA

Baches y derrumbes son comunes en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Es necesario que la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, tenga mantenimiento permanente pues varios problemas ponen en riesgo a los automovilistas.

Los problemas la hacen insegura para visitantes y residentes de los diferentes municipios de La Unión y Zihuatanejo, a pesar de ello desde hace años no cuenta con atención permanente.

A lo largo del camino hay una serie de paredones originados por los cortes en los cerros para dar paso a la cinta asfaltada, sin embargo no se les colocó malla o algún  recubrimiento y son comunes los derrumbes sobre todo en época de lluvia.

La carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por donde arriba la mayoría de turismo del bajío, Michoacán y otros lugares,  presenta puntos de riesgo sobre todo en las inmediaciones del acceso al desarrollo turístico Troncones, municipio de La Unión, donde automóviles han han resultado con afectaciones.

Además hay baches que no son atendidos oportunamente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Canirac reelige a Rebeca Farías como su presidenta

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), reeligieron a Rebeca Farías Salazar como su presidenta.

En entrevista, la reelegida informó que se trató de una reunión exprés pues su periodo estaba por terminar, por lo que convocó y dejó abierta la invitación para las propuestas de nuevo presidente.

Dio a conocer que en la sesión que se llevó a cabo en el restaurante El Pirata, estuvo presente el 80 por ciento de los socios y ellos propusieron que continuara al frente, por lo que levantaron la mano a su favor.

Farías Salazar explicó que llevaba tres años al frente de la Canirac, pero el primero solo fue valido a nivel local debido a la burocracia de la Canirac Nacional, por lo que con el aval del organismo nacional apenas cumplió los dos años de presidencia y ahora la reelección.

Dio a conocer que antes de llevarse a cabo la reelección consulto con la dirección nacional de Canirac y le informaron que no habría problema en que se reeligiera.

Sin embargo, adelantó que por tratarse de una responsabilidad que requiere de bastante tiempo, solo presidirá la cámara por un año, pues dará tiempo a su familia y negocio.

Sin alumbrado, bulevar a Ixtapa

ELIUTH ESPINOZA

Sin servicio de alumbrado público se encuentra el bulevar que comunica al puerto de Zihuatanejo con el desarrollo Ixtapa en pleno periodo de asueto internacional.

El problema mayor se encuentra en los carriles que conducen del Centro Integralmente Planeado (CIP) a la cabecera municipal, principalmente en el tramo que inicia en el monumento del logotipo o flor del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Hasta antes de llegar al Instituto Tecnológico de Zihuatanejo y los accesos a las colonias El Limón, Vaso de Miraflores e Infonavit El Hujal, se contabilizaron al menos 20 lámparas sin funcionar, a pesar de tratarse de un sistema Led.

También se han mantenido a oscuras algunos tramos de la carretera escénica a La Ropa. Del hotel Sotavento al acceso Los Delfines hay tres focos Led del equipo de iluminación de la vía descompuestos.

En ambos casos, automovilistas y trabajadores del volante coinciden en que autoridades de los tres niveles de gobierno deben hacer un estudio o análisis de la calidad y marca de las lámparas Led que se usan en el destino, ya que se descomponen con facilidad.

Previo a su renuncia como delegado de Fonatur, Salvador Romero Domínguez, informó que el presupuesto 2019 para el Centro Integralmente Planeado fija un total de 12 millones de pesos para el rubro de alumbrado público.

“Tenemos una partida importante para el alumbrado, ya que hubo muchas quejas del cambio a sistema led que se dio mediante convenio con el municipio, porque se funden mucho o no alumbran bien”, admitió.

Salir de la versión móvil