Lleva 15 días el paro en la clínica del ISSSTE en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Quince días se han cumplido del paro de labores que mantienen trabajadores de la “clínica de alta capacidad resolutiva” del Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en esta ciudad; sobre todo por la falta de medicamentos y por el mal estado del edificio.

En entrevista, María de los Ángeles Silva Justo, delegada sindical, Rafael Abarca Otero, secretario adjunto de Trabajo y Conflictos de la sección 17 y María de Jesús Martínez Abarca, delegada sindical suplente, explicaron que ya fueron atendidos por sus representantes sindicales, pero no han llegado a acuerdos para poder levantar el paro laboral.

La delegada sindical dijo que nomás accedieron a reparar el sistema de aire acondicionado, por lo que de todas formas seguirán adelante con su lucha, la cual dijo, “es necesaria porque hay muchos faltantes; no hay medicamentos, no tenemos el aire, no hay baumanometro, no hay equipo de trabajo de rayos equis para poderles dar” una mejor atención a los derechohabientes.

La misma fuente acusaron a la directora de ese nosocomio, Ivonne Navarrete García y el administrador Jesús Bustos Gutiérrez de intentar boicotear el paro laboral que iniciaron hace 15 días, porque retiraron al personal de confianza, doctores pasantes y empleados de intendencia del movimiento.

La acción de retirar a ese personal es con el propósito de ejercer presión para que el movimiento disminuya gradualmente, lo que reprueban los paristas, pues consideran que la directora y el administrador deberían estar de lado de los trabajadores y respaldar el movimiento que sólo busca mejorar las condiciones en que se atiende a los derechohabientes, y con el retiro de algunos doctores de base, temporalmente quedó sin servicio la sección de urgencias, que es la única que funciona en la clínica, la cual abrió sus puertas en poco tiempo gracias a que los médicos paristas se hicieron cargo de la atención a los usuarios.

En la entrada de este centro hospitalario se pueden ver tres mantas, una de los trabajadores paristas en la que manifiestan sus demandas; otra de los miembros de la Sección Octava del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), en la que manifiestan su respaldo al movimiento de los empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y una tercera en la que también expresan su apoyo los maestros pensionados y jubilados de Tecpan y San Jerónimo, ya que principalmente porque ven las necesidades que existen en esta clínica del ISSSTE, por lo que los más afectados son quienes cotizan a la institución y reciben un pésimo servicio.

Piden un puente peatonal para cruzar arroyo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Corregidora de esta ciudad pidieron la construcción de un puente peatonal o vehicular, debido a que en tiempos de lluvias la creciente de un arroyo, les impide llegar a sus hogares y representa un riesgo para ellos.

Señalaron  que el año pasado la fuerte corriente arrastró a un joven al intentar cruzar, afortunadamente fue rescatado con vida metros más abajo, a la altura de la calle Allende.

La señora Xochilt Fierro Lezma, vecina del lugar, lamentó que a pesar que viven en la colonia centro y cerca del panteón municipal, las autoridades no han hecho nada para atender esta problemática que tienen desde hace varios años y que los deja incomunicados en la temporada lluviosa, sin embargo, confió que con el apoyo del actual delegado municipal, Antonio Radilla Flores, podrán llevar adelante las gestiones para que este proyecto se haga realidad. Comentó.

Dijo que esta situación también afecta a los habitantes de las colonias Insurgentes, Morelos “El Tanque”, El Ranchito, Unión y Progreso, Juan Álvarez, El Parasal, entre otras que se ubican en la parte alta de la ciudad, quiénes tienen que caminar por esta zona, ya que el arroyo cruza por la avenida principal Juan Álvarez norte y por las calles Allende, Anáhuac, Matamoros y desemboca en el río Atoyac.

Recordó que durante la creciente tienen que buscar las calles aledañas para llegar a sus hogares o centros de trabajo para no arriesgar sus vidas “cuando el arroyo crece tenemos que dar vuelta por la escuela Herminia, en la avenida Juan Álvarez ó por la calle Hermenegildo Galeana; les pedimos a las autoridades que hagan el puente, porque es un sueño que tenemos y se nos hace imposible; pero, no hay que esperar que ocurra un percance”. Refirió.

Dijo que la fuerza del agua arrastra todo a su paso: piedras, troncos, pedazos de concreto, ramas “es muy peligroso para nosotros; por eso es muy importante el puente”. Insistió.

Convertidos en cantinas, los Oxxos en Tecpan, acusan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Tomas Gómez vecino del primer cuadro de Tecpan comentó que los tres Oxxos ubicados en esta ciudad se han convertido en cantinas, y los ciudadanos consumen las bebidas embriagantes en las puertas de estos centros, sin ningún problema.

“Lo que más les conviene a estos negocios  es la venta de cervezas, peleando con los demás negocios que se instalan, y están consumiendo estas bebidas en la vía pública, y haciendo sus necesidades fisiológicas al aire libre, como si no hubiera autoridades que les llamen la atención”.

Dijo que esto da mala imagen a la gente, quienes no pueden entrar a la tienda, por tantos borrachos que se encuentran afuera, además, están estacionados en los accesos principales o estacionamientos, quienes están bebiendo en las afueras del Oxxo y no dejan un espacio para que los clientes que llegan a comprar en este lugares se estacionen.

“No son cantinas para estar vendiendo cervezas a los automovilistas y a nadie”, la dirección de reglamentos y espectaculos debe tomar cartas en este asunto, porque en cualquier momento pueden suceder cosas no agradables, además lo más peor es que están abiertos las 24 horas, La Ley orgánica del Municipio, es clara y precisa, pero no la conocen, finalizó.

“Imposible oponerse” al desalojo de policías contra trabajadores del Ayuntamiento: CDHEG

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, sostuvo que “fue imposible oponerse” al desalojo que el jueves pasado realizaron policías antimotines contra integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach).

El desalojo violento contra los trabajadores municipales ocurrió el jueves pasado en la Autopista del Sol, en el punto conocido como El Parador del Marqués, ubicado al sur de la ciudad, cuando mediante un bloqueo demandaban mejoras salariales, nombramientos de base y el pago de la última quincena de marzo que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán les había retenido.

Sin embargo, Navarrete Magdaleno pidió a los trabajadores municipales que tengan “fe” en que lo observado por el organismo autónomo y los presentes en el desalojo se plasmará en el expediente de investigación que tienen abierto.

Navarrete Magdaleno dijo que de la actuación irregular de los elementos federales y estatales durante el desalojo del pasado jueves, tomaron nota como Comisión de los Derechos Humanos, y que el resultado de la investigación saldrá a la luz pública después de que tengan todos los elementos de prueba.

Dijo que para él “evitar” que los cuerpos policiacos no desalojaran a los trabajadores municipales, pero dijo que con sus colaboradores estuvieron en solidaridad con el movimiento de protesta.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Las culpas de Ebrard

Raymundo Riva Palacio 

La polémica sobre la petición de disculpas al rey Felipe VI parecía haber pasado a un segundo plano en la opinión pública, lo que era bueno para que los gobiernos de México y España trabajaran, como quedaron Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la ministra de Justicia española, Dolores Delgado, cuando se reunieron en enero. Las dos habían tenido un encontronazo en ese acercamiento, donde la señora Gutiérrez Müller le anticipó que vendría el exhorto y que irían preparando un catálogo de crímenes españoles durante la Conquista para ser discutido. Aquello se dio durante la visita de trabajo del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que no terminó bien. En la despedida, tras las difíciles conversaciones, la señora Gutiérrez Müller se le acercó a su esposo y algo le dijo al oído. Entonces, López Obrador reiteró a Sánchez que la petición de disculpas, era algo que no soltarían.

Gutiérrez Müller y Delgado establecieron una relación intensa a través de WhatsApp, que topó con baches cuando se filtró la carta que envió López Obrador al monarca español. Sánchez, dijo que no habría disculpas, pero lamentó sobre todo la filtración. Este es el gran tema. Tan importante, que Sánchez volvió a referirse a ello en una entrevista publicada el jueves en El Universal. En respuesta, López Obrador dijo: “Yo no di a conocer la carta. Fue una filtración. No se si fue el gobierno español o la sustrajeron de Relaciones Exteriores. Hay las dos posibilidades, pero sí se equivocaron”.

Esta es la cuarta versión del presidente sobre la filtración. Primero fue, tras la respuesta del gobierno español que lamentaban la difusión de la carta, cuando López Obrador dijo que sido en España. Al día siguiente reconoció que había sido una filtración de su propio gobierno. Al siguiente, señaló que se trataba de espionaje. Iba de mal en peor. La carta no salió de España, como asegura, porque como él mismo dijo, era un borrador que no estaba firmado. Adjudicar al espionaje, sería un escándalo, pero muchas cosas que dice el presidente pasan desapercibidas ante la creciente imprecisión y trivialización de su palabra. 

Esta última versión anulaba la posibilidad de una filtración dentro de su gobierno, lo cual volvió a corregir la semana pasada cuando regresó a que una indiscreción de la cancillería hubiera sido la fuente de origen. El impacto que tuvo la filtración, y que alteró y entorpeció la negociación que habían iniciado Gutiérrez Müller y Delgado, ha sido abordado en este espacio como lo más importante de todo ese diferendo diplomático, en donde quedaba la duda de quién había sido el o la responsable de esa traición—por el daño causado al presidente, en imagen -el semanario británico The Economist lo critica en su edición actual llamándolo un “historiador amateur”-, y en la reducción de los espacios que tenía para poder ir negociando con la Corona española la tercera disculpa -la primera fue en el Siglo XIX y la segunda afínales del XX-.

La filtración ha sido manejada con mucha especulación por parte de López Obrador pero, a la vez, con gran hermetismo ante la opinión pública. Sin embargo, funcionarios mexicanos dijeron que en Palacio Nacional tienen identificada una persona como la responsable de haber filtrado extractos de la carta al diario madrileño El País, que dio la primicia. Esa persona es el secretario de Relaciones Exteriores, Macerlo Ebrard. Colaboradores cercanos a Ebrard afirman que es absolutamente falso y que se trata de rumores con el único propósito de dañarlo.

Ebrard acompañó a la señora Gutiérrez Müller a la reunión con la ministro Delgado en enero, y estuvo al tanto de todos los señalamientos y del anuncio que iban a enviar una carta al rey. La cancillería no ha negado ni desmentido que esa reunión se dio o que Ebrard participó en ella, pero en la prensa se ha sugerido en varias columnas la inocencia del canciller, incluso, subrayando que desconocía la carta. En los círculos de la casa presidencial, el sentir contra el canciller es negativo, adjudicando de manera subjetiva, pero concreta en cuanto a las relaciones de poder palaciegas, su enemistad con la esposa del presidente.

El canciller no la lleva bien con la familia. Entre quienes operan políticamente, consideran a Ebrard como un traidor, mientras que la señora Gutiérrez Müller y su entorno, tienen un problema de empatía con él que vienen arrastrando. Lo más evidente, dentro de los muros de Palacio, es el choque que tiene con Martha Bárcena, la embajadora de México ante la Casa Blanca, y tía política de la esposa del presidente, a quien Ebrard considera una imposición. Para neutralizarla, el secretario planeó abrir una oficina en Washington, encabezada por la hermana de Javier López Casarín, un empresario muy cercano a Ebrard, a quien le encarga asuntos delicados en la cancillería. Por esto, Bárcena, una diplomática muy respetada en el Servicio Exterior, lo confrontó en diciembre, y le dijo que la representante de México ante el gobierno de Estados Unidos era ella. Ebrard negó que hubiera una oficina y, hasta donde se sabe, canceló los planes.

No ha sido un arranque de gobierno terso para Ebrard, aunque parezca lo contrario, y ahora enfrenta las imputaciones de filtrador. ¿Fue él? El significado político de fondo es el choque en los corrillos palaciegos, donde Ebrard está en desventaja y no tiene posibilidades de ganar. El desgaste tenido en las últimas semanas es grande, así como su imagen pública como un político sofisticado. Los señalamientos que le hacen son fuertes—enormes en este momento, cuando menos, para sus aspiraciones presidenciales.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

SE REALIZÓ LA PRIMERA CARRERA IMAGEN TIANGUIS TURÍSTICO 2019

Acapulco, Gro.- En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona dio la salida de la Primera Carrera Imagen Tianguis Turístico 2019, con la cual se abren las actividades del evento más importante en esta materia.

Con la presencia de la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, el funcionario estatal expresó su beneplácito por la realización de esta carrera, en la que participan poco más de 700 competidores, divididos en las categorías de 5 y 10 kilómetros. 

“Ya estamos prácticamente iniciando el Tianguis Turístico, con esta carrera que el gobernador del estado concibió de hace un evento deportivo en el marco del Tianguis Turístico. Una gran respuesta, muchos corredores participando, de distintas partes del país, estamos muy contentos, empezamos con el pie derecho”, añadió. 

En tanto que Ana Gabriela Guevara dijo estar contenta por su asistencia a este evento y destacó el trabajo del gobernador para tratar de acercar el deporte a la población. 

“Toda infraestructura abona y todo espacio que se mejora es un aliciente para que la gente se involucre”, dijo.

Cabe destacar que es la primera ocasión en que una edición del Tianguis Turístico abre con este tipo de evento de esta naturaleza.

HÉCTOR ASTUDILLO PONE EN FUNCIONAMIENTO OBRAS VIALES, PUENTES Y CICLOPISTA, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 228 MDP, EN ACAPULCO

ACAPULCO.- En la víspera de la inauguración del Tianguis Turístico en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró obras por más de 228 millones de pesos en la  zona Diamante y Barra Vieja.

“El gobernador si cumple, vino y nos dijo que pavimentaría las calles y lo hizo”, expresa Valentín Palacios González, presidente de la Asociación de Restauranteros de Barra Vieja, lugar donde el Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, inauguró 10 accesos en este tradicional sitio turístico, con una inversión de 13.5 millones de pesos, red de agua potable y 140 tomas domiciliarias.

El gobernador, acompañado de su esposa Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero, señaló que Barra Vieja es un lugar donde todo los que viene a vacacionar a Acapulco siempre visitan. “Es un sitio, al cual yo he venido desde mi adolescencia en compañía de mi padre, después lo hice yo con mi familia, nos desplazábamos de Chilpancingo para venir a comer y a pasar el día”, agregó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, al hacer una explicación técnica de las obras realizadas dijo que se efectuaron 10 accesos, con una longitud total de mil 330 metros, con anchos variables de 6 a 10 metros de concreto premezclado de 15 centímetros de espesor, confinado con guarniciones y banquetas de un metro de ancho por ambos lados.

Asimismo, se llevó a cabo la construcción de la red de agua potable con una longitud de mil 420 metros y 140 tomas domiciliarias. Además se rehabilitaron 5 tramos de calles, con un total de mil 10 metros lineales y se hicieron trabajos de construcción de guarniciones, banquetas, limpieza y aplicación de pintura.

Navarrete Quezada, informó que se invirtieron 13.5 millones de pesos, se benefició a 160 negocios de Barra Vieja y a 125 familias de esta localidad.

DISTRIBUIDOR VIAL MUNDO IMPERIAL Y LA CICLOPISTA

Al inaugurar el Distribuidor Vial Mundo Imperial, el cual tuvo una inversión de poco más de 200 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo, dijo que estas obras de mejora en la imagen urbana de Acapulco son con miras a recibir a los participantes del Tianguis Turístico, así como a los miles de turistas que visitan el puerto. “Esta es una obra que desde que llegué a ser gobernador me la imaginé y lo logramos. Acapulco pues tiene cosas buenas”, indicó.

El Ejecutivo estatal expresó que con esta serie de obras se consolida la nueva imagen de Acapulco, como la construcción del nuevo aeropuerto, el alumbrado en el Boulevard de La Naciones, Playa Bonfil y las ampliaciones de la Escénica, la carretera a Pie de la Cuesta, así como el rescate de Playa Manzanillo y el Paseo del Pescador, son trabajos de infraestructura urbana.

Respecto a la ciclopista cuya inversión fue de 15 millones de pesos y se construyeron 7 kilómetros servirá para promover el turismo deportivo. 

El integrante de la Liga de Ciclismo de Acapulco, Sergio Godínez, agradeció a nombre de quienes practican este deporte la iniciativa del mandatario estatal para dotar al puerto de un espacio seguro y acorde a las características del destino, lo que permitirá que este deporte crezca.

Asistieron los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; de turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez, el jefe de la Oficina del Gobernador  Alejandro Bravo Abarca y el director de Protur, Manlio Favio Pano Mendoza.

En Iguala… Cuatro taxistas golpearon a uno de sus compañeros

Iguala, Gro (IRZA).- Un taxista fue golpeado por cuatro de sus compañeros trabajadores del volante frente a la central de autobuses de la línea Estrella de Oro, en esta ciudad, donde además, para agredirlo, utilizaron manoplas, por lo que quedó severamente lesionado y fue trasladado al Hospital General Dr. Jorge Soberón Acevedo.

Los hechos ocurrieron a las 16:20 horas de este viernes a un costado de la carretera Iguala-Taxco, frente a la citada central de autobuses.

Con base a información de testigos, todo empezó con una riña uno contra uno, entre los taxistas, en la que salió ganador Carlos Daniel Bahena Melchor, de 21 años de edad.

El perdedor se fue del lugar en su unidad y posteriormente regresó, pero con otros tres de sus compañeros, entre ellos, su padre, a bordo de la unidad 1136.

Se bajaron del taxi y rodearon a Carlos Daniel, al que comenzaron a golpear salvajemente utilizando manoplas, al que dejaron tendido sobre el piso inconsciente y bañado en sangre, para después retirarse del lugar.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y auxiliaron al joven taxista lesionado y lo trasladaron en una ambulancia al Hospital General Dr. Jorge Soberón Acevedo, hasta donde llegó un agente del Ministerio Público y se inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones agravadas en contra de quien o quienes resulten responsables. 

Accidente vial en San Marcos; un joven se fractura ambas piernas

San Marcos, Gro (IRZA).- Con fractura de ambas piernas resultó el joven de 20 años de edad, Leopoldo López Benito, luego de que la motocicleta en la que se movía fue arrastrada por una camioneta a la que intentaba rebasar.

El accidente ocurrió a la altura del entronque de la carretera Acapulco-Pinotepa con la vía que conduce al centro de esta cabecera municipal, poco después de las 18:00 horas de este viernes.

Según testigos el joven intentó rebasar cuando su moto marca Itálika, colores rojo y negro, y la camioneta, una Chevrolet tipo blaizer, negra, de modelo reciente, llegaban a un tope.

La camioneta no frenó para evitar golpear el tope, al mismo tiempo que la Itálika lo rebasaba. La blaizer no aminoró la velocidad y fue entonces que golpeó y arrastró varios metros a esa máquina de dos ruedas con todo y su piloto.

El golpe provocó la fractura en ambas extremidades inferiores. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a Leopoldo y luego lo internaron en una clínica.

El conductor de la blaizer, quien se negó a identificarse, se hizo responsable de todos los gastos que genere el accidente. 

Asaltan y golpean a un policía estatal, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un elemento de la Policía del Estado fue golpeado esta mañana de viernes tras ser asaltado al salir de un cajero automático de la sucursal bancaria Santander que se localiza en el punto conocido como Las Parotas, en la colonia Caminos, en esta capital.

El policía estatal, quien se encontraba franco, fue identificado con una credencial que portaba entre sus ropas como Marcos García Suárez.

El hecho se registró cuando poco antes de las 6:00 de la mañana acababa de salir del cajero y, mientras guardaba el dinero en su cartera, se le acercaron sujetos desconocidos que lo apuntaron con armas largas y cortas y le exigieron que les diera los billetes que había retirado.

Por las versiones recabadas en el lugar, el policía estatal, al parecer se negó a entregarles el dinero cuando se lo exigieron, lo que motivó que lo golpearan en la cabeza con las culatas de las armas hasta que quedó tirado seminconsciente sobre la banqueta de la lateral de sur a norte de la avenida Insurgentes.

Posteriormente los sujetos le quitaron la cartera que aún no había guardado en su pantalón, le quitaron el dinero y la tiraron cerca de su cabeza.

Los sujetos abordaron un vehículo y se dieron a la fuga.

Personas que pasaban por el lugar y que observaron el hecho, se acercaron para ver en qué condición se encontraba el agente, quien no respondía, por lo que dieron aviso al número de teléfono de emergencias 911.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja y en una ambulancia lo trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica. 

 

Salir de la versión móvil