Colonia La Noria recibe dos importantes obras de beneficio social, el Polideportivo Lázaro Cárdenas y el andador Crotos

Yaremi López

Este jueves la colonia Lázaro Cárdenas recibió con gran entusiasmo a la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien en compañía de integrantes del cabildo y directores de área, llegó para inaugurar la obra de rehabilitación del Parque la Noria y la construcción del andador Crotos.

Ambas obras de gran beneficio para los habitantes de una de las colonias más emblemáticas de Zihuatanejo.

El parque construido hace algunos años por el gobierno estatal y que había quedado en el olvido, sin el mantenimiento adecuado por parte de otras administraciones, ahora muestra una imagen totalmente diferente y completamente funcional para que niñas, niños y los habitantes en general disfruten de un sano esparcimiento.

Ramiro Sotelo Rizo, presidente de la colonia Infonavit la Noria, dió la bienvenida y agradeció por rescatar del olvido este parque, enfatizó que se le notan las ganas de trabajar a la presidenta, que en tan solo dos meses a dejado constancia de lo que será su gobierno.

Marlene Nogueda Cadena, vecina beneficiada, dio las gracias por las obras recibidas y destacó que la presidenta Liz Tapia está dando continuidad al trabajo que realizó el expresidente Jorge Sánchez.

Así mismo, un grupo de vecinos mencionaron que en tan solo dos meses han comprobado que no se equivocaron al elegir a Tapia Castro para dirigir el gobierno los próximos tres años.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia mencionó que en su gobierno tienen la convicción de lograr el desarrollo integral de niñas y niños; y el hacer este tipo de obras permite que todos tengan espacios para practicar deportes y tener la convivencia que se necesita para lograr la integración de las familias.

“Este lugar ahora es más que un simple parque, cuenta con cancha para voleibol, cancha de futbol rápido, juegos infantiles y espacios para ejercitarse”, resaltó.

Por último pidió a los habitantes del lugar que usen las instalaciones y que no permitan que este lugar quede en el abandono como ya pasó, que lo disfruten pero que ayuden a mantenerlo en buenas condiciones.

El gobierno municipal lleva clases de música a los niños y niñas de diferentes colonias y comunidades

Yaremi López

Dentro de los objetivos del gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, está acercar a los niños y niñas de todos los rincones del municipio a la cultura a través de clases de música.

Este trabajo se lleva a cabo desde el Instituto Municipal de la Cultura a cargo de Tonathiu Fernández Sánchez, e inició con el programa “Música en mi Zihua”, que lleva clases de guitarra hasta las colonias y comunidades alejadas de la zona centro de Zihuatanejo.

Se tiene contemplado que en un lapso de dos semanas, los pequeños puedan aprender a tocar la guitarra de cero hasta poder interpretar canciones completas.

El programa es itinerante con duración de dos semanas en cada lugar, e inició en San José Ixtapa, Salitrera y en colonia La Puerta, teniendo una programación permanente todo el año.

Así lo dio a conocer el director Tonathiu Fernandez, señalando que el número de pequeños que están tomando las clases es de aproximadamente 20 por colonia o comunidad.

Agregó que ha sido muy grato encontrar una gran disposición entre los pequeños y los padres de familia, además de que se está comprobando que en el municipio hay muchos jóvenes con talento.

Por último informó que pronto se agregaran actividades como clases de manualidades para que las madres de familia que acompañan a sus hijos, esten ocupadas aprendiendo algo que les pueda dejar beneficio económico.

Presidenta Lizette Tapia Castro fortalece trabajo de áreas operativas municipales con más vehículos

Yaremi López

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, hizo entrega de 3 vehículos que representan una inversión estratégica para mejorar la calidad y alcance de los servicios municipales de las direcciones de Obras Públicas y Pesca.

Esta entrega de dos camionetas pick up para la dirección de Obras Públicas y una 4×4 para la dirección de Pesca, contribuyen al bienestar y desarrollo del municipio, que es el objetivo principal que sigue el gobierno de Tapia Castro.

Acompañada de integrantes de su gabinete, la alcaldesa hizo entrega este jueves de los tres nuevos vehículos en la explanada del Ayuntamiento, donde expresó que “el compromiso que tenemos para eficientar los servicios y la operación de este Ayuntamiento, no se detiene. Hoy toca el turno a Obras Públicas, que hace un  trabajo  inmejorable por esta ciudad y recibe dos vehículos; de la misma manera, nuestra área de Pesca con un vehículo 4×4 para las actividades que está realizando”.

En su intervención, el director de Pesca, César Pineda Hernández, agradeció el apoyo que se está recibiendo por parte del gobierno municipal, “lo que nos alienta a seguir adelante y a seguir fortaleciendo nuestro sector pesquero”.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, dijo que los dos vehículos recibidos en esta ocasión servirán para mejorar el trabajo de supervisión que se lleva a cabo diariamente y agilizará otras tareas de esa dependencia.

Se perderá 50% de la producción de plátano en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Caerá a la mitad la producción de plátano debido a los huracanes que han pasado en la Costa Grande.

En entrevista, el productor Miguel Ángel  Gómez Duarte, precisó que hay desánimo entre los más de 2 mil agricultores de las comunidades de Atoyac- San Jerónimo y las comunidades de Tecpan, como son Tenexpa, El Súchil  Tetitlán, todas del mismo municipio –que conforman la zona de mayor producción municipal y estatal.

Las pérdidas son millonarias debido a que el huracán John, les pegó fuerte y anteriormente la tormenta  Max y agregó que, incluso, más de la mitad considera dejar la actividad, porque argumentan que desde hace varios años han carecido de asistencia técnica y apoyos económicos de parte de las dependencias federales responsables de la ayuda al campo.

El productor informó que la producción de esa fruta se caerá 50 por ciento este año, debido a que los productores perdieron sus cosechas y algunos sus plantas otros quedaron fuera de los programas federales .

“No es desconocido que los productores usan el fertilizante que da el gobierno para sus plantas, lo que representa una ayuda valiosa para ellos y para las cosechas, pero muchos quedaron fuera aunado a esto las tormentas y huracanes nos dañó la producción que caerá a más del 50 por ciento”.

El productor de plátano llamó a las autoridades de la SADER para que diseñen y promuevan mecanismos de ayuda para los productores agrícolas de esta región, tomando en cuenta que las mayores actividades económicas son la producción de cultivos diferentes a los granos básicos, y son el sostén de miles de familias de Costa Grande.

Por último, aseguró que a la fecha los miembros del Sistema desconocen si la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) –responsable del programa de fertilizante– cuenta con programas para ayudar a los agricultores de coco, mango, café y papaya, que están fuera de la producción de granos básicos (maíz, frijol y arroz) que son los que engloba el programa federal, “por lo que la producción de dichas frutas está en riesgo de correr con la misma suerte, porque los campesinos también usan el fertilizante para abonar sus tierras”, finalizó.

Arranca operativo “Desbloqueo Carretero” para mantener libre la circulación entre Guerrero y Michoacán

Agencias

Lázaro Cárdenas, Michoacán / La Unión, Guerrero – El operativo “Desbloqueo Carretero” se ha implementado en la zona limítrofe entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero, para enfrentar los graves problemas de congestión vial y bloqueos causados por el tráfico descontrolado de vehículos de carga. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector empresarial, busca garantizar la fluidez vehicular.

El operativo se concentra en las áreas de Zacatula, Naranjito, San Francisco y Petacalco, en el municipio de La Unión, Guerrero, así como en las inmediaciones de la autopista Siglo XXI. La Marina, el Ejército, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, junto con representantes de Asipona, Semarnat y los municipios de Lázaro Cárdenas y La Unión, se han unido en este esfuerzo conjunto.

Los objetivos del operativo son liberar la circulación en zonas congestionadas, especialmente en la desviación a El Naranjito, garantizar el cumplimiento de la normativa en los patios de maniobra y mejorar la infraestructura carretera a largo plazo. Las acciones que se están implementando incluyen la presencia inmediata de fuerzas de seguridad para agilizar el tránsito, la revisión de patios de maniobra a mediano plazo y la ejecución de obras de infraestructura a largo plazo.

Las causas del problema incluyen el estacionamiento irregular de vehículos de carga, la incursión diaria de tractocamiones en zonas no permitidas y la falta de infraestructura vial adecuada. Se espera que este operativo reduzca significativamente los problemas de congestión vial, mejore la seguridad vial y beneficie a los habitantes de la zona, así como al comercio local.

46 elementos de la décima sexta zona naval ascendieron al grado inmediato superior en Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- En el marco de la celebración por el CXIV Aniversario de la Revolución Mexicana y con el firme objetivo de servir a su nación, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que durante este año 2024 ascendieron al grado inmediato superior 46 elementos de Décima Sexta Zona Naval, con sede en Zihuatanejo de Azueta, Gro., ejemplo del Honor, Deber, Lealtad, y Patriotismo que caracteriza a los marinos navales.

Por facultad del Alto Mando de la Armada de México, el Almirante Raymundo Pedro Morales Angeles, ascienden 46 elementos navales de la categoría de Oficiales, Clases y Marinería de los diferentes Cuerpos y Servicios, de acuerdo al Artículo 3 y 4 de la Ley de Ascensos de la Armada de México, previo acuerdo de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Lo anterior, como resultado del esfuerzo y dedicación del personal naval en la conquista de las metas profesionales e institucionales al servicio de la nación y es también un exhorto a continuar desempeñándose en el ejercicio de su deber, en el Mar, en el Aire y en la Tierra.

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México se enorgullece por el éxito de sus marinos navales, quienes gracias al espíritu de servicio a su país han sido merecedores de ascender al grado inmediato superior, exhortándoles a portar sus nuevas insignias con orgullo, mostrar lealtad a sus superiores y ser el faro que guíe a sus subordinados para enaltecer el quehacer de las Fuerzas Armadas. ¡Enhorabuena por el personal ascendido!

Para el Gobierno de Lizette Tapia Castro es prioridad la salud

Yaremi López

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, inauguró este lunes el programa “Estoy a Tiempo” en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, con la presencia de autoridades de salud estatal y municipal, además de asociaciones civiles que se han conformado con el fin de apoyar principalmente a las mujeres con cáncer de mama.

El encargado de la dirección de Desarrollo Social y Humano, Bernardo Benjamín Sánchez, llevó a cabo en coordinación con el DIF Municipal la entrega de las tarjetas bancarias Estoy a Tiempo, las cuales servirán para recibir el apoyo económico que requieren las beneficiarias en sus traslados a otras ciudades donde dan seguimiento a sus citas de revisión y tratamiento de la enfermedad del cáncer de mama.

Este programa tiene la finalidad de respaldar la lucha del día a día en el largo proceso por el que pasan las pacientes con esta enfermedad; el trámite para obtener esta tarjeta, se realiza en la dirección de Desarrollo Social y Humano, ubicada en el Ayuntamiento.

Controversia en la elección de la mesa directiva del comité de participación ciudadana en la Colonia Playa La Ropa

Agencias

El 19 de noviembre se llevó a cabo la elección de la mesa directiva en la colonia La Ropa, donde se dio a conocer que hubo únicamente una planilla registrada y, por lo tanto, sería la ganadora, registrada como planilla única. Esto se debió a que, por inconsistencias, la otra planilla no se registró legalmente y no contaba con la igualdad de género requerida por los estatutos legales de dicha convocatoria.

Este miércoles, otra de las planillas que participó, la planilla Unidad, Organización y Eficiencia por Playa La Ropa, encabezada por el Lic. Carlos Fidel Gutiérrez Amaro, hizo llegar un documento a esta redacción haciendo uso de su derecho de réplica, en el que establecen que su planilla logró una victoria contundente en las votaciones, obteniendo más del 80% de los votos. A pesar de las irregularidades en la convocatoria, como la presentación apresurada de la misma, indican que las autoridades se retiraron de la junta con la intención, según ellos, de imponer a la planilla “A”.

Otras irregularidades mencionadas incluyen que la presidenta no reside en la colonia La Ropa y que uno de los integrantes de la planilla va en reelección, lo cual, a su criterio, no es legal.

Sin precedentes desfile de la Revolución Mexicana organizado por el Gobierno de Zihuatanejo

Yaremi López

*En la marcha de 4 horas de duración participaron más de 5 mil 600 personas

Con una duración de poco más de cuatro horas y la participación de 5 mil 611 personas, divididos en contingentes de instituciones educativas de la zona además de personal de las fuerzas armadas, el desfile conmemorativo del 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Organizado por el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro y desarrollado este 20 de noviembre, esta conmemoración ha sido considerada por representantes de la sociedad civil como el mejor evento en su tipo realizado en esta región del estado.

La concurrida marcha, que contó con 43 contingentes y dio inicio a partir de las 8:00 de la mañana, atrajo la atención de miles de habitantes de Zihuatanejo, así como turistas nacionales y extranjeros, quienes se deleitaron con las pirámides, tablas artísticas y exhibiciones deportivas  que se presentaron en esta ocasión.

Desde  el palco de honor instalado en la calle Juan N. Álvarez, la alcaldesa Tapia Castro, mandos militares y autoridades civiles aplaudieron con entusiasmo el destacado desempeño de los participantes en este evento sin precedentes.

Integrantes de diversos sectores de la población que conocen aspectos importantes de la historia de Zihuatanejo, expresaron que el Desfile de la Revolución Mexicana 2024 ha superado totalmente a todos los que se llevaron a cabo con anterioridad en la Ciudad de Todos.

Escasearon alimentos durante bloqueo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Durante las 48 horas del cierre a la vialidad en la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, donde más de mil personas provenientes de las comunidades serranas del filo mayor en San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, Tlacotepec, colindantes con el municipio de Atoyac, se escasearon los alimentos y la gasolina.

Los manifestantes mantuvieron tres bloqueos simultáneos, uno de estos en el crucero de La Y Griega, Alcholoa, colonia Central, para demandar que les otorguen los apoyos federales por la devastación que causó el huracán John el pasado mes de septiembre.

Habitantes del municipio cafetalero señalan que ya se están empezando a sentir los efectos de esta movilización porque empiezan a escasear algunos productos en las tiendas de autoservicio. Asimismo, también el empresario de las gasolineras comunicó que ya no hay combustible en la gasolinera central.

En las calles y avenidas se observa poco tránsito de vehículos. La gente pregunta ¿cuándo se quitará el bloqueo? ¿Siguen ahí?.

El transporte público ha buscado la manera de dar el servicio, aunque los usuarios tienen que trasbordar y caminar varios kilómetros ante los fuertes rayos del sol para llegar a sus centros de trabajo ó a sus hogares.

A decir de los manifestantes aún no se vislumbra una pronta solución al conflicto. Aseguran que su protesta es pacífica y están preparados para estar el tiempo necesario hasta que las autoridades cumplan también los compromisos anteriores de rehabilitar los caminos rurales, entre otras necesidades apremiantes que tienen en sus pueblos, por lo que aseguran que no se moverán hasta ser escuchados.

En algunas localidades los vecinos se han solidarizado con los manifestantes y otros se quejan por qué los encerraron en su propio pueblo colocando piedras en los accesos.

El paso de enfermos y adultos mayores se ha respetado, según indicaron los voceros del movimiento a este medio informativo.

Salir de la versión móvil