Sin denuncias de fraude en el periodo vacacional: Profeco

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó que en las vacaciones de verano no hubo denuncias por fraude en hospedaje, así como en renta de casas o habitaciones de hotel.

El responsable de la subdelegación, Alberto García Blanco, informó en entrevista que en esta ocasión personal procedente del puerto de Acapulco y de esta subdelegación, llevaron a cabo recorridos previos aleatorios para inhibir las dobles cartas y las propinas en lugares donde les han reportado, como son playa Linda y La Ropa.

“Eso nos ayuda a que al menos nosotros no recibimos quejas de ese tipo, además en Ixtapa se abrió un módulo de manera definitiva y eso nos ayuda a que las resoluciones de las quejas fueron rápidas, no quedó antecedente con algún hotelero o con algún desarrollo de que no se resolviera, más bien tuvimos problemas con dos turistas y el servicio en talleres mecánicos”, indicó.

Explicó que las denuncias por fraude en hospedaje hechas desde páginas de internet han sido atendidas, “como ya tenemos la Fiscalía de Atención al turista en Ixtapa, nosotros a través de un escrito o de la mano con ellos las canalizamos, hay un seguimiento”.

Dijo que “esto nos ayudó a que lo que tuvimos en Semana Santa no se diera ahorita en la temporada de verano porque como Profeco también les damos seguimiento, no encontramos los domicilios pero ya con el simple hecho de que vayas a tocar puertas como Profeco inhibes un poco más para esta temporada”.

Agregó que las denuncias en verano se pudieron dar por otros giros, “pero ya en la renta y hospedería informal, no tuvimos quejas en esta temporada”, aseguró.

Positivo, el balance de vacaciones de verano, afirma el gobierno municipal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobierno municipal informó balance positivo del periodo vacacional de verano, “Zihuatanejo ha crecido en el interés y en el posicionamiento turístico”, aseguró el alcalde Jorge Sánchez Allec y destacó el reciente incremento de vuelos nacionales y extranjeros, así como el próximo regreso de cruceros turísticos.

Con la presencia de representantes de las distintas instituciones de los tres niveles de gobierno como la Armada de México, Capitanía de Puerto, Profeco, Semarnat, Policía Federal división Caminos, Fonatur, Sectur, OCVIZ, Protección Civil municipal y del estado, así como de las direcciones del ayuntamiento que trabajaron coordinadas para sostener los servicios durante el periodo vacacional, se llevó a cabo en la sala de cabildo un informe del trabajo efectuado, el cual fue dado por el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván.

En el informe se detalló el trabajo que llevó a cabo cada una de las áreas que trabajaron en coordinación durante el periodo vacacional, entre ellas, Turismo, Servicios Públicos, Reglamentos, Ecología, Seguridad Pública, Tránsito, entre otras. Entre los resultados conseguidos por los inspectores de Ecología que se ubicaron en los accesos a playa, se confiscaron 701 kilos de conchas de mar, 322 ejemplares de organismos vivos y 308 kilogramos de arena de mar.

Por su parte, Sánchez Allec, calificó como impresionantes los resultados obtenidos y resaltó que no se hubieran dado sin la ayuda de todos los involucrados. Informó que casi se llega al medio millón de turistas en los 44 días de las vacaciones con una ocupación 74.6% promedio y una derrama económica de 2 mil 102 millones de pesos.

Así mismo, recordó que de acuerdo con lo programado, la obra del muelle Principal concluirá a finales de año y se confirmó la llegada para octubre del primer crucero que será recibido en el muelle de Puerto Mío al cual se han hecho algunos arreglos; respecto a los vuelos celebró el regreso de la ruta Toluca-Zihuatanejo y Victoria Canadá-Zihuatanejo que se suma a los 8 vuelos que ya se tienen de ese país, además del incremento de frecuencias de Interjet procedentes de la ciudad de México que pasará de 11 a 17 semanales.

En la sesión de preguntas, informó la situación que guarda la alerta de nivel 4 emitida por el gobierno de Estados Unidos para no viajar a este destino de playa, dijo que ahora que ya hay embajador de Estados Unidos en México el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores irá hablar del tema.

“Muy pronto vamos a generar una comisión de visita, seguramente el gobernador, el representante de la mesa de seguridad su servidor el presidente municipal, la OCVIZ, para ir a tratar estos temas directamente con la embajada de Estados Unidos”.

Dijo que independientemente de esta situación las cifras han crecido, “la temporada de invierno a Semana Santa fue extraordinariamente buena”.

Agregó que el sector del turismo deportivo va en aumento, mencionó que ha habido más participantes en todas las actividades deportivas, como el Triatlón que rompió record. Respecto a los filtros de seguridad en las entradas al puerto, se informó que serán reinstalados en esta semana.

También dio a conocer que se sumarán más cámaras de vigilancia a las que ya están instaladas. Por último, dio a conocer que con inversión municipal se construirán baños públicos en la zona de playa La Cucaracha, los cuales estarán terminados para la próxima temporada de invierno.

La Fisioterapia rehabilita y habilita funciones del cuerpo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Fisioterapia es una rama de la medicina que se encarga de rehabilitar funciones perdidas del cuerpo, ya sea por un daño cerebral, nervioso, muscular o articular o de habilitar las funciones en niños que nacen con alguna enfermedad que impide el buen desarrollo psicomotor.

Lo anterior fue informado por la especialista Gabriela Rivera Bernabé de la clínica “Centro de Fisioterapia Alemán”, que se ubicada en el poblado de Coacoyul del municipio de Zihuatanejo.

Explicó que para rehabilitar se hace uso de agentes físicos como lo es el calor y frío o el uso de ultrasonido terapéutico, corrientes eléctricas y ejercicios fisioterapéuticos.

En el caso de las secuelas de un evento vascular cerebral que mejor se le conoce como embolia, señaló que es necesario el tratamiento de férulas en mano y pie para evitar deformidades, en el caso del hombro es necesario colocar un aditamento para evitar la luxación y realizan ejercicios terapéuticos para recuperar las funciones pérdidas de la mano y que el paciente pueda volver a caminar.

Agregó que la Fisioterapia atiende a personas de cualquier edad, desde bebés hasta personas de la tercera edad y que se aplican distintas técnicas para mejorar la calidad de vida del paciente, no es un masaje común.

Además, Rivera Bernabé recordó que es importante atenderse cualquier lesión o problema que presenten para que la rehabilitación sea en corto plazo porque de no atenderse, el problema empeorará y para ese entonces la recuperación será lenta.

Anuncia DIF municipal campaña de cirugías

NOÉ AGUIRRE OROZCO

DIF Municipal llevará a cabo campaña de cirugías para labio y paladar hendido, así como reconstructivas para malformaciones en manos, pies, orejas, secuelas por trauma facial y cicatrices, las valoraciones se llevarán a cabo los días 4 y 5 de septiembre, informó la presidenta honoraria de la institución, Lizette Tapia Castro.

“Vamos a tener campaña de reconstrucción de orejas, atención a lunares gigantes, mal formaciones en manos y pies, a veces tenemos un dedo de más o en ocasiones están unidos hasta cierta parte, se van a atender las mal formaciones de orejas, las secuelas por trauma facial, algunas cicatrices gigantes que no permiten la movilidad de las personas, como quemaduras”, detalló.

Dijo que acudirán a este puerto médicos del Instituto Nacional de Pediatría, dos cirujanos plásticos y un oftalmólogo, para atender a menores y adultos.

Resaltó que se trata de una campaña completamente gratuita y que se estarán recibiendo los documentos de los interesados hasta el día 2 de septiembre en las instalaciones del DIF municipal, los requisitos son copia de la credencial de elector, copia de la CURP en caso de que sea menor y la copia de la credencial de elector del padre o tutor.

Dijo que con la entrega de los documentos se les dará su día de cita para su valoración con los médicos los días 4 y 5 de septiembre en el DIF municipal, para posteriormente dar fecha para las cirugías.

Indicó que habrá cupo limitado de acuerdo con la carga de trabajo que los médicos obtengan según la demanda, por último informó que las cirugías se llevarán a cabo en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.

Presidente Jorge Sánchez y esposa Lizette Tapia impulsan acciones para prevenir accidentes en el hogar

*Con apoyo del DIF Guerrero, se imparten pláticas a niños del municipio

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidente honoraria del DIF-Zihuatanejo, encabezaron este martes el inicio de actividades del Camión Interactivo de la Fundación Michou y Mau, que con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores y de la titular  del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, se instaló en la explanada municipal para la impartición de pláticas informativas y talleres sobre la prevención de quemaduras y otros accidentes ocurridos en el hogar, teniendo como receptores a niños y niñas del municipio.

En dicho evento, al que asistieron integrantes del Cabildo y directores municipales, la primera trabajadora social del municipio, Lizette Tapia Castro, explicó que “el objetivo que tiene este proyecto es promover la cultura de la prevención”, y destacó  que el DIF Guerrero, presidido por Mercedes Calvo de Astudillo, y la Fundación Michou y Mau, que dirige Virginia Sendel, lo han diseñado para que los niños aprendan de manera interactiva los cuidados y las actividades que se desarrollan en el hogar y representan un riesgo para las personas.

“Aplaudimos y agradecemos la decisión del gobernador Héctor Astudillo, de la señora Mercedes Calvo de Astudillo, por hacer que estos proyectos sean itinerantes y que este tipo de programas para la educación y la prevención, lleguen a los distintos municipios de la Costa Grande”, expresó la presidente honoraria del DIF-Zihuatanejo.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez Allec, al dirigirse a los alumnos de tres escuelas primarias que este día participaron en las pláticas informativas y talleres infantiles, subrayó la importancia de que con el apoyo  del gobierno del estado y del DIF Guerrero se haya instalado en Zihuatanejo el Camión Interactivo, en cuyo interior los niños aprenderán a prevenir accidentes en el hogar, por lo que les pidió que “quiero que llegando a la casa, le van a platicar a su mamá, le van a platicar a su papá, lo que aprendieron hoy”.

Les dijo que “queremos que aprovechen todo esto que les va a explicar el personal del DIF Guerrero, que además está plenamente capacitado”.

Cabe precisar que el Camión Interactivo y el personal del DIF Guerrero permanecerán en la explanada municipal hasta el viernes de la presente semana, para impartir las pláticas informativas y talleres sobre prevención de quemaduras y otros accidentes en el hogar, al mayor número posible de niños de Zihuatanejo.

Padres cierran primaria de Troncones; piden maestros

Padres de familia y docentes de la escuela primaria rural Vicente Guerrero, situada en la comunidad de Troncones, municipio de La Unión cerraron el plantel de manera indefinida para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de dos docentes de base para la institución que han solicitado desde hace dos años. 

Alrededor de las 9:00 horas los padres cerraron con candado las puertas de la primaria y bloquearon en la carretera costera de la comunidad por un lapso de 20 minutos; en el lugar, el director del plantel, Fidel Rendón Medina, informó que desde el 2017 están solicitando a las autoridades que les repongan a dos maestros; uno que se fue por cambio de actividad por motivos de salud y otro, que simplemente se ausentó y que incluso se hizo acreedor a un acta administrativa. 

El movimiento de los padres y docentes, es respaldado por la coordinación municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en La Unión, que encabeza, Gustavo Guillén Vázquez, quien personalmente entabló diálogo con las autoridades educativas el pasado lunes y supuestamente, el próximo jueves o viernes a más tardar la SEG enviará a los docentes faltantes.  

Sin embargo, la asociación de padres de familia, encabezada por Germán Solís Alfaro, se mantiene en la postura de no abrir la escuela hasta que las autoridades envíen a los profesores para los grupos cuatro y quinto grado, incluso hicieron un llamado al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, para que intervenga y no permita que los 140 alumnos de la primaria Vicente Guerrero de la comunidad de Troncones sigan perdiendo clases. 

La primaria Vicente Guerrero, es la única escuela de ese nivel que existe en Troncones, por lo que también integrantes de la comisaría municipal y el comisariado ejidal, se sumaron al movimiento para ejercer presión a las autoridades. 

Lluvias dañan primaria en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Con la caída de las recientes lluvias de la madrugada de este martes, el centro educativo Benito Juárez en esta ciudad, resultó severamente afectado por las inundaciones por lo que los padres de familia y autoridades de la escuela pidieron apoyo al gobierno municipal para que esta escuela sea desazolvada y haya clases ya que fueron suspendidas por este problema.

Y es que el gobierno del estado lleva a cabo la construcción de la barda perimetral en esta escuela primaria, esta situación generó la acumulación de agua de lluvia, lodo y basura en todas las aulas y áreas deportivas del centro escolar.

Al respecto el director del plantel educativo Víctor Vélez Alarcón, explicó que ya solicitó el apoyo al gobierno municipal para que el presidente Yasir Deloya Díaz instruya las labores de limpieza de esta escuela afectada por las fuertes lluvias.

Vélez Alarcón solicitó a los alumnos y a los padres de familia tener paciencia, espera que en las próximas horas queden terminados los trabajos de limpieza de la Benito Juárez para que lo más pronto posible se retomen de manera normal las labores.

Crece arroyo y se lleva mercancía en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los comerciantes de este municipio instalados sobre la calle Ayuntamiento, aledaña al mercado municipal Lázaro Cárdenas, reportaron pérdidas debido a que la corriente de agua provocada por las lluvias recientes se llevó mercancía que tenían en los puestos.

Los comerciantes Juan Carreto Ramos y Jaime Bautista Solís dijeron que amanecieron con la novedad de que los productos que tenían a la venta se los llevó el arroyo, “teníamos toda la verdura, la ropa, los legumbres estaban tapados pero no contábamos con que el arroyo crecería de tal manera que se llevara la mercancía pero lo hizo”.

Dijo que junto con la mercancía se fueron las ganas de seguir vendiendo, “no hay nadie quien nos diga que nos echará la mano para recuperar la mercancía y poder seguir vendiendo para mantener a mi familia”, señaló Juan Carreto.

Por su parte Jaime Bautista agregó que también le pasó lo mismo, pues las fuertes lluvias acompañadas de rachas de viento también el puesto de frutas y legumbres que tenía también se fueron en la corriente de agua por lo que pidió ayuda al gobierno municipal para que les apoye.

Sindicalizados del Cecyteg Petatlán cierran escuela por inconformidades

Integrantes del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) del plantel número 5 situado en el municipio de Petatlán, cerraron de forma indefinida la escuela para pedir a los directivos del subsistema que respeten los derechos laborales de cada uno de los docentes y que esclarezcan los descuentos vía nómina que se hacen por aplicar a crédito Fovissste y préstamo del ISSSTE, porque no están llegando a las instituciones. 

El presidente de la comisión de vigilancia de honor y justicia del sindicato democrático del Cecyteg de Petatlán, Margarito Godínez de Dios, dijo que como cada inicio de semestre, siempre es lo mismo, por órdenes del director del subsistema, Jaime Carmona Huerta, llegan recomendados a las instituciones sin respetar la antigüedad de los docentes para acrecentar su carga de horas y por ende mejorar su salario, lo cual molesta a los agremiados y por esa razón, a partir de este martes 27 de agosto no les permitieron el paso al plantel. 

Asimismo, Carmona Huerta dijo que la presencia de los recomendados ha ocasionado atropello en los derechos de los trabajos, a tal grado, de que a una empleada administrativa le quitaron su plaza, para dársela a la nueva persona y a ella le asignaron una menor, lo que por ende afectó en la cantidad que percibía de manera quincenal. 

Por otra parte, la tesorera de la delegación sindical, Tania Villegas Medina, habló sobre los pagos que supuestamente la dirección del subsistema hace tanto al ISSSTE como al Fovissste, ya sea por concepto de crédito o préstamos; explicó que ella solicitó un crédito y cada quincena recibe un descuento en su nómina para cubrir su deuda con la institución, sin embargo, recientemente acudió a las oficinas donde le dijeron que tienen una deuda de más de 100 mil pesos, porque los pagos no se han hecho, es decir, el Cecyteg no está solventando esos gastos, pero si descuenta el dinero a los docentes. ’ 

Finalmente, Godínez de Dios, indicó que en esta ocasión que están cerrando completamente la escuela y no solo es protesta de “brazos caídos”, los padres de familia están dispuestos a ayudar a los sindicalizados, a tal grado de que advierten bloqueos carreteros para que el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores intervenga y no permitan que 600 alumnos únicamente de Petatlán pierdan clases, por irregularidades de Jaime Carmona Huerta.

Campesinos abren bodega de fertilizante en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Al menos 20 Productores de maíz de las diversas colonias aledañas a la cabecera municipal y de la sierra abrieron la bodega y se llevaron el fertilizante debido al atraso de la entrega del insumo.

Llegaron este martes a las 10 de la mañana a la bodega de almacenamiento de fertilizante ubicada en la colonia Santa Dorotea, calle las Palmas, para abrir las puertas del portón de la bodega para llevarse cuatro bultos de fertilizante granulado.

Los Productores de maíz provenientes de las comunidades serranas de San Vicente de Jesús, El Porvenir Limón, Los Valles, La Florida, las colonias Mártires y el Chico, Rincón de las Parotas, Nanchal, Río Santiago, entre otras, abrieron la bodega del fertilizante ubicada en la coalición de ejidos en la colonia Santa Dorotea de esta ciudad, para sustraer el insumo y trasladarlo hasta sus localidades, ya que sus milpas requieren la fertilización y las autoridades no les dieron respuesta, a pesar que recibieron su número de folio no les entregaron el agroquímico.

Desde las 10 de la mañana, los campesinos se dieron cita en la bodega que se encuentra cerca de la cervecera Corona y de ahí comenzaron a agarrar cada quien sus bultos de fertilizante argumentando que era de ellos y que lo estaban haciendo de manera legal.

Ante esto el presidente del comisariado ejidal de El Porvenir Limón, Silvestre Castro Lugardo, dijo que ante la desatención de los tres niveles de gobierno, decidieron abrir las bodegas, para tomar el fertilizante que les corresponde de manera pacífica y ordenada, por la vía legal, por lo que cada productor recibió cuatro bultos de 1846 granulado, “hemos sido prudentes, pacientes, esperábamos que no los entregaran, pero no fue así y desconocemos las causas, la gente nos exige el fertilizante como autoridades ejidales”. Señalo.

Comentó que debido a que ninguna autoridad se presentó para atenderlos y verificar la distribución del insumo, via telefónica se comunicó con la directora de desarrollo rural municipal, Aremy Miguel, quién le indicó que enviaría a una persona del Ayuntamiento.

El sub delegado de la colonia Mártires, Everardo Blanco Castro, señaló que las recientes lluvias servirán para que se reactiven sus milpas, pero además es urgente que apliquen el fertilizante para asegurar la producción de maíz, por eso se organizaron varios productores para llevarse el agroquímico, por que las autoridades nunca les hicieron caso. Reiteró.

Antes de retirarse los productores volvieron a cerrar las bodegas, en presencia de los agentes de la policía municipal que resguardan las instalaciones, quiénes tomaron nota de los hechos.

Salir de la versión móvil