Liz Tapia firma convenio con instituciones de nivel superior, ofrece una política de puertas abiertas y respaldo

Yaremi López

Cumpliendo con su política de impulso permanente al sector educativo, la presidenta Lizette Tapia Castro, recibió en la sala de cabildos a los representantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande de Guerrero (ITCG) y del Instituto de Capacitación y Educación Profesional (ICEP), para la firmar de un convenio de colaboración con cada una de ellas.

La reunión fue coordinada por Evelyn Valdovinos Leyva, directora de Desarrollo Económico del municipio, quien explicó que la firma de los convenios, tiene por objetivo el acercamiento con los futuros profesionales y poder participar en proyectos que surjan de estas instituciones.

Agregó que por parte del gobierno municipal, las instituciones tendrán la oportunidad de que sus alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales en el ayuntamiento.

Por último, mencionó que ya hay antecedentes de colaboración del gobierno municipal y el Instituto Tecnológico de la Costa Grande; recordó que se otorgó capacitación de tipo administrativo a quienes participaban en el programa Mujer Emprende, el cual ha permitido historias de éxito entre las mujeres, al tener el conocimiento que les ha permitido manejar adecuadamente sus pequeñas empresas.

Fadme Peregrina Molina Salomón, directora del Instituto Tecnológico de la Costa Grande; señaló que el convenio es la consolidación de una hermandad que tiene  un mismo objetivo, mejorar la educación.

Por su parte, Viridiana Magaña Paniagua, directora del ICEP, señaló que la firma del convenio significa consolidar su oferta, pero con la seguridad de que aportarán algo al municipio en dónde se encuentran los planteles.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro, indicó que con la firma de estos convenios ganan todos, instituciones y gobierno.

Puntualizó que el convenio obliga al gobierno municipal a establecer políticas que permitan a los jóvenes conocer como es el trabajo de un gobierno, reiterando que las puertas de su gobierno están abiertas para que aún antes de egresar ya puedan estar tomando experiencia, algo que siempre les requieren cuando buscan su primer empleo.

Por último, destacó que esta conjunción de esfuerzos que se plasman en los convenios, logrará que haya jóvenes mejor preparados que vengan a aliviar la demanda laboral que requieren las empresas locales y de la hotelería.

A punto de caer poste de Telmex, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  Un poste de madera al parecer propiedad de la empresa Teléfonos de México está a punto de caer sobre la calle principal de la comunidad de La Y Griega en el municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero.

Los habitantes de la comunidad se mostraron preocupados debido a que el poste podría ocasionar algún accidente de fatales consecuencias .

El poste de Telmex se encuentra de lado y sostenidos solamente por los cables de Teléfonos “ tenemos miedo de que haya algún accidente ya que por aquí pasan los alumnos de las diferentes escuelas”. Dijo Rafael González Pino .

“ El poste es  un riesgo latente para los automovilistas y peatones que a diario circulan o caminan por la zona”.

Box gratuito en la plaza San Pedro Apóstol de Petatlán

Honorio Lanche

**El deporte ha sido punta de lanza del gobierno municipal: JPM

PETATLÁN. Una cartelera boxística amateur se realizará el 30 de noviembre 2024, en la plaza San Pedro Apóstol, organizada por el gobierno municipal a cargo de José Popoca Martínez, a través de la Dirección de Deportes, que dirige Edson Agustín Bruno.

El objetivo de fomentar el deporte de los puños, será para reconstruir el tejido social de los jóvenes petatlecos; además los boxeadores podrán demostrar sus habilidades y técnicas aprendidas en los entrenamientos.

La fecha de la función de boxeo está programada para el fin de semana 30 de noviembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en la cabecera municipal.

Este evento deportivo es totalmente gratuito y contará con emocionantes peleas amateur, las cuales prometen sacar chispas arriba del cuadrilátero y en que los boxeadores fomentan sus valores como la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia.

El presidente municipal José Popoca Martínez, ha brindado su apoyo total a la primera velada boxística y otorgó las facilidades necesarias a los organizadores para garantizar el éxito en la función.

En la entrevista con el director de Deportes Municipal, Edson Agustín, apoyará al talento boxístico en la se van a presentar pugilistas de Huitzuco de los Figueroa, Acapulco, Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Juárez, Zihuatanejo y los anfitriones de Petatlán.

El funcionario municipal informó que de manera simultánea se lleva a cabo el1er Torneo Inter escolar de basquetbol Revolucionario 2024, para impulsar las diferentes actividades deportivas en Petatlán.

Hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo buscan 90% de ocupación en fiestas decembrinas

Isaac Castillo Pineda

Hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo prevén alcanzar hasta un 90 por ciento de ocupación durante las celebraciones decembrinas y de fin de año, con esfuerzos intensificados para atraer visitantes nacionales e internacionales.

Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación Hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), destacó que los hoteles que representa, como Azul Ixtapa, ya registran reservaciones al 80 por ciento para Navidad y alcanzan 60 cifras para Año Nuevo. Además, estimó que todo el destino cerrará diciembre con una ocupación promedio superior a los 70 puntos porcentuales.

El turismo regional de estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, junto con visitantes internacionales y provenientes de la Ciudad de México, representan el grueso de los viajeros esperados en estas fechas.

La combinación de turismo nacional e internacional consolida a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino atractivo en la temporada alta.

De cara al próximo año, los hoteleros confían en la reactivación de eventos de grupos y convenciones, los cuales consideran un importante impulso para la actividad turística de la región.

Ayuntamiento de Zihuatanejo y sector hotelero de Ixtapa celebran convenio a favor de las mujeres 

Yaremi López

En el marco de los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia de Género, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro y la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo  que preside Luis Castañeda Muñoz, celebraron este miércoles un convenio interinstitucional a favor  de las mujeres residentes y visitantes de esta zona del estado de Guerrero. 

Dicho acuerdo, denominado Construyendo Aliados a Favor de las Mujeres, se firmó durante un evento desarrollado en las instalaciones del hotel Azul Ixtapa, donde el director  jurídico del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Eladio Mosqueda González, explicó que en el documento signado este día se establecen bases y acciones de colaboración conjuntas para promover la prevención de la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres, a través de cursos,  talleres y conferencias al personal que labora en las empresas que forman parte de la Asociación de Hoteles del destino de playa. 

En su intervención, Luis Castañeda Muñoz reconoció y agradeció la disposición de la alcaldesa Tapia Castro de sumarse, a través del citado convenio, a las acciones “que son muy importantes para la vida, para el bienestar de toda nuestra gente, y  en este caso para alguien  muy importante, que son las mujeres; todos debemos estar atentos, debemos de trabajar de la mano. Es por eso que invité a todos los líderes de los hoteles que tienen a cargo la administración y  operación de los mismo para que todos estemos atentos”. 

Mientras  que la titular del Ejecutivo Municipal, resaltó que “el sector hotelero, además de formar un motor muy importante para nuestra economía, también alberga a una importante cantidad de mujeres que colaboran en sus instituciones”, al tiempo de admitir que resulta complicado poder tener una cercanía con este bloque de mujeres, por lo extenso de sus jornada laborales, principalmente. 

Por lo anterior, consideró que la firma del citado convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, ”torna algo tan positivo que ustedes nos permitan como gobierno municipal, acercarnos a sus colaboradoras, marcarles, enseñarles el protocolo  de atención, decirles y que tengan esta plena conciencia de que ante la violencia, todos podemos hacer algo”. 

Remarcó que “este convenio nos permite poder tener contacto con las mujeres que trabajan en sus empresas, pero también nos obliga a nosotros a reforzar nuestras propias acciones”, precisando que el gobierno que ella encabeza cuenta con el Instituto Municipal de la Mujer, con un equipo de profesionistas para atender el tema de la violencia contra las mujeres, además de que  la UMEAVV y la Policía de Género  también cumplen importantes en el mismo tema.

Reportan vecinos de Petacalco incendio en la termoeléctrica

Isaac Castillo Flores

Habitantes de la comunidad de Petacalco en el municipio de La Unión, reportaron en redes sociales que la tarde de este miércoles se registró un incendio en la planta termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”.

Por medio de un vídeo se observa como sale una gran columna de humo color negro desde el interior, presuntamente en el área de la banda transportadora de carbón.

El incendio de la termoeléctrica propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se suscitó alrededor de las 13:30 horas de este miércoles, y el humo se podía observar desde Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Al cierre de esta edición se desconocía las causas que provocaron el siniestro, y tampoco se reportaban personas lesionadas o fallecidas.

La presidenta Lizette Tapia Castro, arranca en el Jardín de Niños Tenoch, taller didáctico para las niñas y niños

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, inició el taller didáctico Placemaking en Jardín de Niños Tenoch de la colonia La Puerta, con el fin de acercar nuevas formas de enseñanza a los pequeños estudiantes y desde esa edad enseñarles que ellos pueden aportar sus ideas.

Pablo Alcocer Miller, coordinador de la fundación Placemaking México, explicó que esta visualiza espacios públicos que cubran las necesidades de los pequeños y agregó que el modelo de la fundación también se puede aplicar a instituciones educativas e incluso el hogar.

Al dar su mensaje, la presidenta Lizette Tapia agradeció a la fundación por considerar al municipio en sus proyectos, aplaudió la iniciativa de la fundación para rescatar espacios públicos, con la gran diferencia de que lo que se construya será decidido por niñas, niños y los padres de familia.

El programa logra la interacción de los niños y los adultos, para que los primeros a través de incentivar su creatividad para el dibujo, logren contar un cuento que habla de un parque, y así los pequeños comienzan a dibujar el parque de sus sueños.

Rectoría de la UTCG debe resolver peticiones del SNES: SEG

Isaac Castillo Pineda

Tras sostener una reunión en Chilpancingo, representantes de la Subsecretaría de Educación Superior del Estado de Guerrero informaron que la rectoría de la Universidad Tecnológica de la Costa Grabde debe cubrir las necesidades que desde la semana pasada han señalado integrantes del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES).

El Secretario General del SNES en la UTCG, Salvador Salgado Mendoza, dijo vía telefónica que la reunión fue fructífera y la comunicación quedó abierta con los representantes de gobierno para solventar el tema del analítico, pues debe aplicarse el recurso federal destinado a ese rubro.

Otro objetivo es lograr la homologación salarial, establecida para los sistemas de nivel superior. Cabe agregar que en la reunión estuvo presente el rector Javier Elisea de la Cruz, a quien exhortaron a solucionar las necesidades de la universidad.

También se puso sobre la mesa, resolver el desplome en la matrícula de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, ya que anteriormente superaba los 4 mil estudiantes y actualmente apenas alcanza los mil 600.

Aumentan atropellos de fauna silvestre

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un zorro fue atropellado en el tramo Papayo-Zapote de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, este Miércoles .

Sumándose a recientes incidentes con fauna silvestre en la región, incluyendo el caso de un ocelote que también fue atropellado en ese tramo carretero.

Mientras que también en el puerto de Acapulco esta mañana  27 de noviembre, aproximadamente a las 6 de la mañana fue  atropellado un imponente ejemplar de jaguar.

Esto fue a solo 500 metros de la caseta de La Venta (entrada de Acapulco) cabe destacar que el jaguar es una  especie en peligro de extinción.

Los atropellamientos de animales silvestres  en la carretera son cada vez  más comunes , y es que no hay señalamientos en la carretera para que los automovilistas tengan precaución.

Y con la tala inmoderada de los árboles que destruyen el hábitat de estos animales salen en busca de alimentos cada vez más cerca de las ciudades y municipios del estado de Guerrero.

Maestros de Educación Especial mantienen toma en Costa Grande tras incumplimiento de acuerdos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

Exigen solución a demandas laborales y educativas desde hace siete meses

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Maestros de Educación Especial radicalizaron su protesta en la Costa Grande al tomar las instalaciones de la delegación de los Servicios Educativos. Esta medida se debe al incumplimiento por parte de las autoridades estatales de acuerdos firmados hace siete meses.

Desde el pasado lunes, los docentes provenientes de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan tomaron la decisión de impedir el acceso a las oficinas de la SEG en este municipio, como medida de presión para exigir una solución a sus demandas.

Rigoberto Valdovinos Rivera, secretario de Organización de la sección 14 del SNTE en Costa Grande, afirmó que la protesta es un llamado a las autoridades para que atiendan las necesidades del sector de Educación Especial. “No podemos permitir que nuestros compañeros sigan trabajando en condiciones precarias y sin las herramientas necesarias para brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes”, enfatizó.

Entre las principales demandas de los docentes se encuentran la cobertura de vacantes, el aumento salarial, la mejora de las condiciones laborales y el pago del bono de integración educativa.

Los maestros han dejado en claro que mantendrán la toma de las instalaciones de manera indefinida hasta que las autoridades estatales y federales den una respuesta favorable a sus demandas.

Salir de la versión móvil