Con gran entusiasmo realiza ceremonia de graduación el CBTA 177 de la Unión

Median Jiménez

LA UNIÓN. El pasado martes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2020-2023 “Tec. Luz Patricia Ortiz de la Cruz”, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)  N°177 del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, la cual fue apadrinada por José Francisco Suazo.

Los alumnos graduados recibieron su constancia en una emotiva celebración. Dicha generación de jóvenes egresados del bachillerato llevó con orgullo el nombre “Tec. Luz Patricia Ortiz de la Cruz”, personal administrativo que se desempeñó con excelencia en la institución durante 30 años y 9 meses.

Contó con la grata asistencia del profesor José Francisco Suazo como padrino de generación y varias personalidades del presídium.

Egresando del plantel alumnos en modalidad escolarizada con bachillerato tecnológico y las carreras Técnico en Ofimática, Técnico Agropecuario, Técnico en preparación de alimentos y bebidas.

En el sistema autoplaneado (SAETAM) alumnos con bachillerato tecnológico y la carrera Técnico Agropecuario.

Cabe destacar que está escuela tiene abiertas sus inscripciones para alumnos de nuevo ingreso.

Festeja su 76 Aniversario la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, en La Unión

Cuauhtémoc Rea Salgado

LA UNIÓN.  Autoridades municipales y educativas festejan el LXXVI aniversario de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano.

Engalanado con la presencia de autoridades municipales y educativas, maestros del plantel, padres de familia y alumnos, el pasado 16 de febrero se realizó al festejo del 76 aniversario de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”.

El evento fue  encabezado por la directora del plantel maestra Yadira Guadalupe Vargas de Jesús y se llevó a cabo en la cancha de la escuela.

Iniciando con la coronación de los reyes: Hannia Michelle Ramírez Piza y David Pérez Borja, baile del vals de los reyes y príncipes, así como bailables folclóricos de los alumnos de primero a sexto grado.

Posteriormente al evento cultural, se realizó un emotivo  desfile con carros alegóricos de los reyes, príncipes y duques  recorriendo las principales calles de la localidad.

Los asistentes a tan concurrido evento disfrutaron la fiesta anual de la escuela con gran alegría, aplausos y buenos deseos.

Emotiva celebración del 38 aniversario del CBTA 177

Madián Jiménez

LA UNION. Con desfile conmemorativo, partida de pastel y en un ambiente de fiesta se llevó a cabo el 38 aniversario del CBTA No. 177, ubicado en la cabecera del municipio de La Unión.

La directora del plantel, Virginia Campos Fombona informó que dicho evento inició a las 10 de la mañana de viernes 28 de octubre 2022, llevando a cabo un desfile conmemorativo por las calles de La Unión y después, ya en la cancha municipal se realizó el concurso de catrinas y catrines, entrega de títulos y cédulas  a jóvenes egresados del plantel.

Posteriormente se realizó la tradicional partida de pastel, el cual fue realizado por alumnos de la carrera de Técnico en preparación de alimentos y bebidas. 

 Asimismo  se llevaron a cabo varios eventos deportivos entre alumnos del plantel.

Finalmente la directora comentó que hubo la asistencia y apoyo a estas actividades por parte de docentes, administrativos, alumnos, ex alumnos y padres de familia, considerando al CBTa 177 una de las mejores opciones del municipio para cursar el nivel medio superior.

CFE se compromete a sustituir transformadores y líneas en Troncones

Isaac Castillo Pineda

Prestadores de servicios turísticos de la Riviera Troncones y Saladita sostuvieron una reunión con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes se comprometieron a resolver el problema de los cortes de energía eléctrica que desde hace varios años se presenta en el destino del municipio de La Unión.

El Secretario de Promoción Turística de la Asociación Civil, Víctor Santana Morales, dio a conocer que el representante de la paraestatal le informó que se haría la sustitución de algunos transformadores que detectaron que están fallando.

Para el proyecto de mejoramiento del consumo de luz, incluso se ha considerado habilitar la instalación de cableado subterráneo, pero aún están valorando esa posibilidad.

De hecho en estos momentos continúa la supervisión en toda la instalación eléctrica y si es necesario renovar líneas de conducción también lo van hacer.

El prestador de servicios explicó que la reunión fue posible gracias a la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado y del alcalde, Crescencio Reyes Torres, quienes estuvieron al pendiente de la problemática.

Atienden daños de salud causados por termoeléctrica

Víctor M. Alvarado

La jefa de la jurisdicción sanitaria 05 costa grande, la doctora Laura Paloma Chavarría Rodríguez dio a conocer que se ha estado dando seguimiento a la denuncia que pobladores de la comunidad de Petacalco perteneciente al municipio de La Unión, en relación con las enfermedades que padecen por las emanaciones de humo que emite la termoeléctrica.

Dijo que ya acudió una comisión interdisciplinaria, entre estos un epidemiólogo, el coordinador de los servicios de salud, la coordinadora de atención a la salud, funcionaros de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) y más servidores públicos.

Se presentaron en las instalaciones de la termoeléctrica para supervisar las condiciones en las que operan y poder tener elementos y soportar su reporte.

Del mismo modo, supervisaron el centro de salud en el que revisaron los reportes de las enfermedades mas frecuentes que se atendían entre ellas, las infecciones respiratorias agudas; cabe resaltar que estas infecciones son debido a un organismo.

Con la información documental y decampo recabada durante la inspección, se realizó un reporte que fue entregado a la titular de la secretaría de Salud estatal.

En relación con el tipo de enfermedad que pudiera ser resultado de las emanaciones de la termoeléctrica, dijo que utilizan un material que se llama combustóleo desde hace unos 4 meses y la población no se ha presentado a consulta por un tema o enfermedad relacionada con este combustible, pero si hay quejas de problemas respiratorios.

Aclaró que van a revisar todos los resultados y realizar un diagnostico de salud de la población para poder hacer recomendaciones, y la población debe estar segura de que se va a proceder y que hay una comisión que atiende este caso. 

Atienden demandas de afectados por termoeléctrica de Petacalco

Víctor M. Alvarado

Finalmente, y luego de varios años de reclamo por parte de los habitantes de Petacalco a la Comisión Federal de Electricidad, argumentando que la termoeléctrica emana agentes contaminantes afectando al medio ambiente y a la salud del pueblo, por lo que el pasado fin de semana funcionario de la secretaría de Salud estatal, ya trataron el tema.

A través de manifestaciones y un sinfín de acciones, habitantes, agricultores y pescadores, han estado señalando que derivado de las emisiones contaminantes han provocada la caída de la producción pesquera y agrícola, incluso de enfermedades, problemas que han estado mencionando desde hace por lo menos dos décadas.

En relación con la respuesta por parte del gobierno, el pasado fin de semana, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), encabezada Aidé Ibarez Castro; dio a conocer que se reunieron con autoridades federales y estatales para tratar el tema y buscar una estrategia para solucionar la problemática.

Se acordó que la secretaría de Salud habrá de hacer una investigación epidemiológica para conocer el comportamiento de las enfermedades asociadas a la operación de la termoeléctrica. 

Además, se rehabilitarán los sistemas de drenaje y las plantas tratadoras de aguas residuales en la región, como parte de las acciones para mejorar las condiciones de salubridad en beneficio de la población del lugar y comunidades vecinas.

El gerente de Desarrollo Social de la CFE en el país, Pierre Antuan Gilly Díaz, coincidió en que la intención de la paraestatal es coadyuvar al diseño del programa integral que se pretende implementar para ayudar a toda la comunidad, no solo a los pescadores de Petacalco, con el objetivo de que la atención sea integral.

Por su cuenta, habitantes reparan carretera Zihuatanejo-Feliciano

Isaac Castillo Pineda

Vecinos del municipio de La Unión llevaron a cabo por cuenta propia la reparación de un tramo de la carretera federal Zihuatanejo-Feliciano ante la apatía de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Fueron habitantes que pertenecen a un grupo del programa Sembrando Vida, la reparación con cemento la hicieron frente a su vivero, en la comunidad de Las Lagunas.

Vía telefónica el arquitecto Arturo Ortíz explicó que en este punto se han suscitado varios accidentes carreteros, por muy sencillo se dañan neumáticos, rines y tapones.

Y en el peor de los casos los automovilistas se impactan entre sí, dejando como resultado daños materiales, personas lesionadas o en ocasiones fallecidos.

Los habitantes pidieron a las autoridades federales que se hagan responsables, que atiendan la reparación de la vialidad y que no esperen a que lo hagan los vecinos.

Sin servicio médico en Troncones, denuncian

Víctor M. Alvarado

En la comunidad turística de Troncones, es necesario contar un el servicio médico las 24

horas y reforzar durante la temporada vacacional de turismo internacional, esto debido a que, ante cualquier contingencia, se debe trasladar al enfermo varios kilómetros, ya sea hasta el puerto de Zihuatanejo o al hospital de la Unión, comentó en entrevista el excomisario municipal Francisco Manzanares Maldonado.

Dijo que las autoridades estatales o federales, deben poner especial atención a este problema además de suministrar el medicamento necesario.

A manera de propuesta dijo que se puede a ver una bolsa externa entre los empresarios, municipio y algunos habitantes para la compra de los medicamentos; esto porque quizá el gobierno no tiene recursos para la adquisición.

Destacó que hay una comunidad de extranjeros que siempre está participativa para las acciones en beneficio de la comunidad y de más agrupaciones que aportan en estos temas que van en beneficio de la población.

Aclaró que hay un médico, pero requiere de más personal sobre todo los fines de semana y abrir un turno por la noche, remarcando que en la temporada vacacional aumentan los servicios o simplemente por si se llegara a presentar una emergencia.

Basurero en bulevar a Troncones, denuncian

LUVOS AMARO

La Unión.-Residentes extranjeros y Empresarios Restauranteros, mostraron su inconformidad ante este medio de comunicación, ante el incremento del riesgo de infecciones a la Salud, tanto de los visitantes como de la gente local, debido al foco de contaminación en que sea convertido el bulevar de Troncones, ante la deficiente recolección de basura que se realiza solo dos veces por semana y que genera olores fétidos por el derrame de líquidos en la vialidad.

Turistas nacionales y extranjeros consultados durante este fin de semana ante las constantes quejas de vecinos, por los fuertes olores a desperdicio de productos perecederos y pescado principalmente, han provocado el malestar, pues ninguna autoridad ni prestador de Servicios Turísticos, que promueven este destino, han alzado la voz para solicitar que se eficiente la recolección de basura de manera diaria no solo para Troncones, sino para el corredor Turístico de la Riviera-Saladita, púes actualmente se vivió una excelente temporada a más de 98 por ciento y la misma termina hasta finales de Marzo, poco antes de la Semana Santa.

Sin embargo los Servicios básicos de recolección de basura por la autoridad municipal se realizan como en las rancherías 1 o 2 veces por semana, (lunes y viernes), tenemos que tener contenedores para guardar por varios días la basura y sacarla un día antes de que pase el camión recolector de desechos, sin embargo muchos lugares el exceso de desperdicios generan malos olores.

Por lo anterior lamentaron que aunado a esta situación, también ocurre que la unidad que recolecta la basura, derrama los lixiviados (líquidos pestilentes) frente a los domicilios y propiedades de alta gama turística, lo que contrasta con la aceptación que tiene este destino con el turismo de un alto poder adquisitivo, “queremos que la autoridad sea consciente de que necesitamos que mejore ya la recolección de basura, teniendo por lo menos un camión para esta zona para que recolecte la basura diariamente”, puntualizo uno de los empresarios afectados.

La situación en Playa Saladita, es más caótica pues en este destino de Playa considerado el Paraíso del Surfing, donde principalmente sus visitantes son extranjeros, los empresarios restauranteros solo tienen el servicios de Recolección de basura 1 día a la semana, “solo los días martes en ocasiones tardan hasta dos semanas en venir y tenemos que guardar la basura, en ocasiones un solo negocio puede llegar a juntar hasta 1 tonelada de basura” en este lugar recriminaron a la primera autoridad que ni siquiera conocen al Director de Turismo municipal de la Unión, “no sea venido a presentar desde que inicio la nueva administración municipal para ver nuestras necesidades”, queremos que se refleje el pago de impuestos en servicios básicos de calidad.

Aumenta preferencia por destinos de Troncones

Víctor M. Alvarado

El excomisario municipal de la comunidad turística de Troncones municipio de La Unión, Francisco Manzanares Maldonado, dio a conocer que este desarrollo va en crecimiento debido al auge que está teniendo por la preferencia del turismo nacional y extranjero.

Durante el 2021 se construyeron y abrieron por lo menos unas 30 habitaciones, mismas que fueron insuficientes para la demanda en materia de reservaciones.

Es por ello por lo que se están construyendo cuartos y remarcó que en esta emporada vacacional decembrinas, la ocupación en hoteles y restaurantes es alta y se espera que, para este año 2022, la tendencia continúe porque esto les permite generar empleos para la zona y otros pueblos del municipio.

Dijo que a pesar de la pandemia por Covid-10, desde mediados del mes de diciembre del año pasado, a esta comunidad turística comenzó a llegar mucho turismo tanto nacional como del extranjero.

Destacó que es tan buena la temporada que las personas que ahí viven y que están en edad productiva no fueron suficientes para cubrir todas las vacantes, por lo tanto, se debió contratar personal de otros pueblos de este municipio y algunos que llegaron de Zihuatanejo.

Precisó que el turismo nacional y de extranjeros en este lugar está compartido; por ejemplo, en los restaurantes a mediodía se puede ver muchos clientes nacionales, mientras que, cayendo la tarde y por la noche, el canadiense y norte americano comienza a salir a cenar.

Calificó la temporada como excelente con un lleno total al cupo permitido por las autoridades en materia de salud al grado que, muchas personas no encontraron habitaciones para reservar durante el periodo vacacional. 

Salir de la versión móvil