Despiden de programa a jóvenes de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La joven Yatzhiri Barrientos Gervasio, quien prestaba sus servicios en la tienda Súper Che fue dada de baja del programa Jóvenes Construyendo el Futuro un día antes de que le pagaran, por lo que hizo el trabajo un mes sin paga por lo que consideró injusto que la dieran de baja de esa manera.

La joven señaló que ella y otra de sus compañeras fueron dados de baja por la encargada del programa del programa federal y por la encargada de recursos humanos, que fue la que le dio el aviso que había sido dada de baja del programa, por lo que tenían que retirarse “se me hace injusto que un día antes de cobrar me den de baja, porque entonces quién me va dar los días que ya estuve laborando”.

Señaló que otros tres jóvenes de ese mismo programa también corrieron con la misma suerte, “pero lo extraño de esto es que por qué nos dan de baja si estamos haciendo el servicio y aparte si lo iban hacer hubieran permitido que nos pagaran porque ya desquitamos todo el mes y no sabemos qué fue lo que pasó”.

Y es que últimamente los programas del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se han prestado a una serie de corrupciones desde quitar dinero a los becarios hasta hacer este tipo de despidos sin dar explicaciones a los becarios quienes se quedan sin su beca y con el tiempo perdido solamente los explotan las grandes y medianas empresas quienes se ahorran el dinero a consta de los impuestos de los mexicanos que son los que pagan los programas sociales.

Llegan comensales a enramadas del Cuyo Tomate

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El representante de los comerciantes del centro turístico Cuyo Tomate, situado en el Río Atoyac, Joel Díaz Saldaña, dijo que después de seis meses de inactividad por la pandemia del Covid-19 que ha acentuado la crisis económica en el sector del comercio, empezaron a recibir a los clientes en sus enramadas cumpliendo con las medidas de prevención establecidas por las autoridades como es la sana distancia entre las mesas para evitar aglomeraciones.

Los enramaderos instalados en la Rivera del balneario “Cuyo Tomate” hicieron un llamado a los ciudadanos general para que acudan a este cuerpo de agua , así como a bañistas de otros estados de la república mexicana que tradicionalmente acuden con sus familias frecuentemente en temporadas vacacionales al balneario ya que debido a la pandemia del Covid-19 este señalado sector estuvieron inactivos acatando las recomendaciones de las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno.

Al respecto el representante de este gremio: Joel Saldaña Díaz dijo que reanudaron el servicio de atención con las medidas sanitarias en cada negocio se están aplicando las normas sanitarias esto con la finalidad de evitar contagios.

Por último el entrevistado específico que en esta temporada de diciembre esperan recuperarse en las ventas con la visita de los bañistas, “tenemos ventas de mariscos , refrescos y cerveza así como también las famosas micheladas que no pueden faltar , los sopes y una infinidad de platillos típicos de la región”.

Cierran válvulas y dejan sin agua a colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la colonia Francisco Villa, Omar Martínez Godínez denunció que en la colonia no hay agua, “se va por varios días y queremos tener agua, si no todos los días, pero cuando menos cuatro veces o tres a la semana”.

Y es que son varias las familias que se quedan sin el líquido en la colonia, debido a este problema que según los vecinos de la colonia es un problema que vienen arrastrando durante muchos años ya porque personas ajenas a este organismo le cierran a las válvulas dejando sin agua a las familias .

Ante esto el Director de Capasma, Sergio Verduzco Rodríguez, informó que el problema se debió a que personas extrañas y ajenas al organismo, llegan a romper cadenas, volar candados en los registros donde se encuentran las válvulas hidráulicas, manipulando el sistema de distribución, afectando severamente a los usuarios de la colonia La Villita y luego de una supervisión minuciosa, el servicio del agua entubada, se logró restablecer, verificando la toma domiciliaria de los vecinos de las partes afectadas.

Invitó a las personas a no meter mano en las válvulas, a que respeten a los vecinos, asimismo a cuidar el agua, almacenarla para estar preparados ante cualquier eventualidad ajena a la administración.

Denuncian quema de cohetes en mercado Perseverancia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perseverancia usan el segundo piso de este local, para que sus hijos jueguen, lo que ha ocasionado que, también, quemen cohetes y se distraigan colgándose de los ventanales y barrotes lo que puede ocasionar un lamentable accidente.

Vecinos que habitan alrededor de este lugar hacen un llamado a la autoridad municipal para realizar vigilancia; y así evitar accidentes o algún incendio de fatales consecuencias.

 Además, se menciona a una vendedora de comida que lleva a esos pequeños que juegan con sus perros, lo que ha ocasionado que se convierta en un verdadero defecadero; lo cual es un severo contaminante entre carnicerías y pollerías que en la parte de abajo expenden sus productos.

Esto ha venido sucediendo desde hace varias semanas y que han notificado a la encargada de administrar ese centro de abasto; pero ha hecho caso omiso de las denuncias y observaciones de los vendedores que allí tienen sus locales comerciales.

Baja la producción en Atoyac por pesca furtiva, advierten

ATOYAC. Pescadores agremiados a cooperativas pesqueras de las comunidades de la Vicente Guerrero, Cacalutla, Zacualpan señalaron que ha disminuido el pescado hasta en un 80% la pesca furtiva, el bajo nivel del agua por que las compuertas a un están abiertas y el calentamiento global ha hecho que los peces se disminuyan por lo que este sector pesquero está viviendo momentos drásticos en la pesca, y que viene repercutir en la economía de las familias que viven a diario de esta actividad.

Los pescadores quienes se levantan temprano para dirigirse a la laguna de Mitla, la que es su fuente de trabajo, abordan sus pangas encienden el motor, y detienen la marcha para tirar la atarraya, la jalan para ver si capturaron peces, y no capturan nada, regresan desanimado y molesto a sus casas sin peces, sin dinero debido a que el agua está en un nivel muy bajo.

Ante esto Rosalío Villegas Sánchez dijo que ha disminuido la producción pesquera hasta un 80 por ciento y la gente está en la miseria y en la extrema pobreza “hemos dado aviso al gobierno Estatal y Federal de tal situación y solo hacen mesas de trabajo, pero no han resuelto nada pese a que los pescadores se han manifestado a un no les han cumplido con la minuta de acuerdos”.

Para finalizar agrego “Los pescadores qué están integrados a las nueve cooperativas pesqueras están pagando sus impuestos para regularizarse y necesitamos de ese presupuesto en este momento que estamos viviendo una crisis profunda en la pesca”.

Se quejan del servicio de Internet en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de Atoyac de Álvarez denunciaron que están siendo afectados por el pésimo servicio de Internet que ofrece la empresa de Teléfonos de México (Telmex) en sus casas.

Servelio García Sánchez señalo que los 400 pesos mensuales que pagan golpea los bolsillos de su economía, pero se ven obligados a pagar la conexión del servicio por las tareas que les dejan a sus hijos ya que por la pandemia el proceso enseñanza aprendizaje lo realizan en línea.

Por ello exigió a la empresa de Teléfonos de México restablecer el servicio pues suman varios días sin conexión y sus hijos no pueden hacer sus actividades académicas.

García Sánchez quien es vecino de la colonia Mártires dedicado a la venta de periódicos, indicó que el trabajo que desempeña no es remunerado a lucha saca para comer por el desplome de las ventas,

“no es justo pagar la cantidad anteriormente señalada, cuando el servicio es deficiente a nombre de los padres de familia hacemos el llamado para que restablezcan el servicio, nos veremos en la necesidad de ir a las instancias correspondientes a poner su queja”. Finalizó.

Denuncian mal servicio de Correos de México en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comerciante Sabina Valela Peralta hizo una denuncia pública por el mal servicio que ofrece la oficina de Correos de México, que se encuentra instalada en el interior del DIF Municipal en el centro de la ciudad de Atoyac de Álvarez.

Detalló que hace unos días realizó una compra a uno de sus proveedores, misma que le fue enviada a esta oficina de Correos de México, pero al ir a recoger su mercancía se percató que la paquetería había sido abierta, por lo que de manera inmediata le hizo esta observación al personal que labora en este lugar, quienes le argumentaron que la caja había llegado maltratada y que para darle mejor presentación la arreglaron un poco.

En ese momento, decidió tomar evidencia fotográfica de cómo había recibido la mercancía, explicó que al llegar su casa, observó que dos de los productos que había comprado no se encontraban en la caja, por lo que inmediatamente se comunicó con su proveedor, quien envió evidencia de que la mercancía estaba completa y que hasta el momento no le había quedado mal con sus pedidos.

Informó que de nueva cuenta se comunicó con el personal vía telefónica, quienes se justificaron que la empresa de correos paga a un transporte para trasladar la paquetería al municipio de Atoyac y que probablemente en el transcurso del camino, se haya maltratado la mercancía, por lo que les aclaró la persona afectada, que la caja no estaba maltratada sino abierta.

La usuaria hizo un llamado a las personas que utilizan este servicio a que denuncien y no se queden callados, porque uno paga por los envíos y la empresa debe de garantizar que la mercancía llegue en buen estado y completa, preciso la afectada.

Retiran beca de AMLO a joven de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El becario Juan Martínez denuncio que le quitaban parte de su beca “de Jóvenes Construyendo el futuro “en la regiduría donde laboraba con el regidor Fredy Fuentes Nájera donde señalo al empleado Edgar Adame quien es auxiliar del regidor.

En su cuenta de Facebook Juan Martínez dijo que desde que entro a laborar en “ jóvenes contrayendo el futuro “ Edgar Adame se dedicó a quitarle parte de los 3600 pesos que le daban como beca para la capacitación en la cual el pasado primero de Noviembre tuvo que renunciar por que de plano ya no le quedaba nada.

Por su parte el regidor Fredy Fuentes Nájera desmintió las acusaciones en su contra sobre que Edgar Adame y el les quitaba el recurso les quita a los becarios “no tenemos a ningún Juan Martínez dentro de los becarios que están en la oficina, además tenemos acercamiento con todos los becarios que aquí vienen a capacitarse”.

Señalo que está dando la cara por qué siempre se ha dirigido con honestidad ante los ciudadanos que lo eligieron como regidor y la cuenta en la que Publico la supuesta denuncia la dio de baja después de unas cuantas horas que la publico ” dicen que les quitan el dinero aquí a los becarios pero créanme siempre estado pendiente de ellos junto con Cuauhtémoc Contreras el coordinador de becarios”.

Agrego que la policía cibernética debe de estar atentas ante las notas falsas que suben en la red pues perjudica a las personas que están trabajando ” las personas que me conocen saben que no soy así yo con los becarios me reúno con ellos cada mes incluso ya se fueron algunos pero otros vendrán este mes y tengo el número de cada uno de ellos no conozco a Juan Martínez no lo tengo aquí y si hay algo que tengan que decirme que me lo digan o si alguien de aquí les quita el dinero pues que venga y que dialoguemos pues después de un año no pude conocerlo y eso que tengo a todos en la lista ”.

Dijo que durante su gestión siempre se ha regido mediante valores y respeto para aquellas personas que lo eligieron como regidor y que su hay pruebas de que le quitaban su dinero a esa persona que ponga su denuncia correspondiente “uno de los valores que me han inculcado es a no robar “.

Alarma de oficina abandonada molesta a vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La alarma de seguridad de un edificio abandonado que hace un tiempo eran oficinas de un despacho jurídico, ha provocado molestia entre los vecinos de la calle Insurgentes colonia Silvestre Mariscal, quienes se quejaron ante los medios de comunicación, porque desde hace varios meses permanece activada y el fuerte sonido que emite constantemente desde el interior es insoportable y se escucha en los alrededores a varios metros de distancia, aseguran.

Dicho edificio se ubica justo enfrente de las oficinas de SADER antes SAGARPA y a un costado del estadio “Francisco Ruíz Gómez” de ésta cabecera municipal sobre la calle Insurgentes esquina con Feliciano Radilla.

Los afectados pidieron la intervención de las autoridades competentes, para que se desactive el dispositivo por qué han hecho caso omiso, pese a que no les permite descansar, ya que a cualquier hora empieza a sonar de manera repentina.

Comentaron que desde hace varios años el inmueble esta deshabitado y actualmente está lleno de maleza y que pese a la insistencia de que ya ha sido reportado a números telefónicos este molestoso ruido pero no han obtenido respuestas favorables por ello piden a los responsables del edificio desactive la alarma del dispositivo porque está ocasionando daños a la salud de los habitantes que se encuentran en las inmediaciones de donde se ubica la habitación.


Más sin embargo los afectados abundaron que han llamado a los teléfonos que está escrito sobre una leyenda colocada sobre el acceso del inmueble pero les dicen la cantidad en lo que cuesta el edificio.

Alertan por casos de dengue en El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso, a 2 horas de la cabecera municipal, pidieron a las autoridades de salud que suban a esa localidad para que fumiguen debido a que se han presentado casos de dengue en esa localidad y temen que se propague.

Las amas de casa Bernardina Araujo Marcelo y José Tomas García, demandaron a la Secretaria de Salud Estatal que aplique una campaña de fumigación en esta población serrana, porque debido a la proliferación del zancudo se han registrado varios casos de dengue clásico y hemorrágico la cual les ha pegado hasta mujeres embarazadas.

Revelaron que las personas que tiene este padecimiento tienen que ser trasladados de emergencia de Atoyac, o al puerto de Acapulco que sean atendidos por los médicos del Hospital de Acapulco donde los estudios para determinar si es o no Dengue se hacen pruebas de sangre y son muy costosas”.

Dijo que “Es por ello, que le estamos exigiendo a la Secretaria de Salud Estatal que intervengan lo más pronto posible, ante que se propaguen más casos, por eso estamos preocupados como comuneros por esta situación de salud ya que con el covid 19 se puede complicar más la situación ”.

Además dijo que otros de los problemas que se tiene en la localidad es la falta de medicamentos “otras de los problemas que hay es que en esta localidad serraran es la falta de medicamento en el Centro de Salud, lo cual solo nos dan las recetas y no nos dan el medicamento cuando vamos a consulta porque no hay suficiente medicinas”.

 Explicó que “Si hay una doctor que están en el Centro de Salud, pero no hay es fármacos, ni equipo necesario para cubrir las emergencias, ya que desde hace varios meses no tienen “checador” para que las personas que son diabéticas se cheque la glucosa.

Salir de la versión móvil