Plan México: Grupo Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares en 2025-2028.

Edvin López

• Se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos, beneficiando a los estados de Baja California, Yucatán, CDMX, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México.

• Bimbo incrementará la capacidad productiva y tecnológica de sus plantas, modernizará su flota de vehículos eléctricos e impulsará la economía circular con empaques sustentables.

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció como parte del Plan México una inversión por parte de Grupo Bimbo de más de 2 mil millones de dólares (mdd) para el periodo 2025-2028. Esta inversión se destinará a Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de 1,666 proyectos con un monto superior a los 270 mil mdd, son muestra de la confianza en el país y de la buena relación con el Gobierno federal, lo que da certidumbre a más inversiones.

“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México, a Hecho en México, y eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México, y es algo muy importante y además da certidumbre a otras inversiones”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, detalló que son nueve los municipios que se beneficiarán de esta inversión de Grupo Bimbo: Mexicali y Tijuana en Baja California; Mérida en Yucatán; Azcapotzalco, en la Ciudad de México; Salinas Victoria en Nuevo León; El Marqués en Querétaro; la capital de Puebla; así como Toluca y Lerma en el Estado de México.

El director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán, explicó que la inversión de más de 2 mil mdd tiene el objetivo de incrementar la capacidad productiva y tecnológica de sus diferentes plantas; modernizar su flota de vehículos eléctricos de reparto; impulsar la economía circular con empaques sustentables; así como seguir trabajando con agricultores mexicanos, ya que el 97 por ciento de los insumos utilizados son de proveedores nacionales. Asimismo, destacó que hay confianza en que las acciones del Plan México están encaminadas a que el país siga creciendo.

“Yo creo que México, con este Plan México, seguirá creciendo en los próximos años. Esta alianza que tenemos, este fortalecimiento de la economía, hay que tener confianza en ello”, agregó.

Anuncia Claudia Sheinbaum Pardo una visita a Guerrero, para este fin de semana

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que vendrá a Guerrero este fin de semana.

Sin precisar en qué región o municipio estará, la presidente solo dijo: “vamos a Chiapas, Tabasco y a Guerrero, nos vemos con los gobernadores y la gobernadora Evelyn; hay muchos proyectos conjuntos, obras y particularmente vamos a ver el tema de Salud”.

Cabe recordar que, a principios de junio, Sheinbaum Pardo anunció que acudiría a Tlapa a inaugurar el Hospital del IMSS-Bienestar que construyó el Ejército con recursos que se obtuvieron de la venta del avión presidencial, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La gira fue suspendida ante el riesgo de protestas del magisterio disidente (la CETEG), que en esas fechas realizó actos violentos en sus manifestaciones en la Ciudad de México.

En Acapulco… Están contaminadas las playas Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo: Cofepris

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- En pleno periodo vacacional de verano, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó que cuatro playas de Acapulco no son aptas para actividades recreativas.

De acuerdo con un estudio realizado previo al inicio del actual periodo de receso escolar, las playas detectadas como no aptas son: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo, todas localizadas en la zona tradicional del puerto y de las más concurridas por turistas.

El estudio de calidad bacteriológica fue realizado, además de la Cofepris, por la Secretaría de Salud, la Red Nacional de Salud Pública y autoridades del gobierno de Guerrero, entre el 24 de junio y 9 de julio.

En el caso específico de Guerrero, la Cofepris monitoreó 27 playas de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Copala, pero solo Acapulco, el destino más importante de la entidad, arrojó resultados negativos en cuatro.

Playa Caletilla registró la mayor cantidad de contaminación con 643 enterococos; Papagayo, con 517 enterococos; Carabalí, con 363 enterococos, y Hornos, con 205 enterococos por cada 100 mililitros.

De acuerdo con la Cofepris existen diversos factores que afectan la calidad del agua: drenajes pluviales, descargas de aguas residuales, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías.

Además, actividades de comercio informal y formal, así como la afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada”.

La información consultada indica que fueron realizadas 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública en los principales destinos turísticos de México, arrojando que solamente 273 sí cumplen con los estándares sanitarios.

Los resultados indican que las playas de Baja California, Colima, Jalisco Oaxaca y Guerrero, de las de mayor concurrencia, superaron el límite permitido de 200 enterococos por cada 100 mililitros.

La Cofepris inició este programa el 10 de abril de 2003 en 13 destinos turísticos de 10 entidades federativas costeras. En este 2025 lo amplió a 76 destinos turísticos y 289 playas de 17 estados del país.

Durante una transmisión en redes sociales, en la que presentó el “Programa de playas limpias”, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), precisó que los datos están basados en estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Del mismo modo anunció el lanzamiento de la aplicación digital “Playas MX”, mediante la cual el usuario accederá a datos oficiales sobre la calidad del agua de las playas para tranquilidad de los bañistas.

Impulsa IMSS Guerrero modernización hospitalaria con respaldo del secretario general Jorge Gaviño

Madian Jimenez

• Rehabilita Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” tras afectaciones por huracán Otis.

• Invierte más de 59 millones de pesos en nueva Sala de Hemodinamia.

• Fortalece atención ambulatoria especializada en la región.

Durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, se presentaron avances relevantes en infraestructura, servicios médicos y procuración de órganos en la entidad, con la participación del secretario general del Instituto, doctor Jorge Gaviño Ambriz.

La sesión fue encabezada por la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, quien presentó un informe sobre los logros del primer semestre de 2025. Entre ellos destacan la modernización del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, con la rehabilitación de los pisos 4 al 8 y la creación de una Sala de Hemodinamia, con una inversión superior a 59 millones de pesos.

El doctor Jorge Gaviño destacó estas acciones como parte del compromiso institucional por garantizar atención médica de calidad. “Reconocemos profundamente la capacidad de respuesta del personal del IMSS en Guerrero. Gracias a su esfuerzo, fue posible recuperar los servicios casi de inmediato tras los embates de los huracanes Otis y John”, expresó.

También se informó sobre la instalación de un Centro de Mezclas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), así como la rehabilitación de sus instalaciones, lo que fortalece la atención ambulatoria especializada en la región.

El secretario general del IMSS y la titular del OOAD en Guerrero recorrieron las unidades médicas, donde visitaron el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN), centro especializado en atención pediátrica oncológica que ha brindado atención integral a 19 menores con cáncer.

Durante su visita, el doctor Gaviño entregó reconocimientos al personal médico y operativo del OOAD Guerrero, e hizo un llamado a continuar impulsando jornadas quirúrgicas, donde se ha beneficiado a 198 derechohabientes con procedimientos oftalmológicos y ortopédicos.

Se informó que, de enero a mayo, se otorgaron más de 618 mil consultas de medicina familiar y más de 125 mil de especialidad; se atendieron 58 mil urgencias y se realizaron más de 7 mil 800 cirugías. Además, el IMSS en la entidad ocupa el segundo lugar nacional en donación de órganos y tejidos, con un cumplimiento del 108 % de su meta anual.

Con estos avances, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso con la salud pública mediante una infraestructura más sólida, humana y moderna, respaldada por el liderazgo institucional del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, y el doctor Jorge Gaviño Ambriz.

Analizan inscribir el nombre de Laureana Wright en el Congreso de Guerrero para reconocer su legado feminista.

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La Junta de Coordinación Política analiza una iniciativa para inscribir en letras doradas, en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado, el nombre “Laureana Wright”, en reconocimiento a su legado como pionera del feminismo en México y promotora incansable de la igualdad de género, la educación y la participación de las mujeres en la vida pública.

Durante la exposición de motivos, la diputada promovente de la iniciativa, Obdulia Naranjo Cabrera, destacó que Laureana Wright González, nacida en Taxco de Alarcón en 1846, fue una destacada escritora, periodista, ensayista y figura clave en la construcción del pensamiento feminista en México. Su obra se centró en visibilizar la exclusión de las mujeres del ámbito educativo, político y profesional, a la que denominó “La mujer instrumento”, y propuso la educación y el acceso al espacio público como vías de emancipación.

Fue fundadora del periódico “Violetas del Anáhuac” en 1887, medio desde el cual impulsó el acceso de las mujeres a la educación superior, la justicia social y la participación política. También impulsó “Las Hijas del Anáhuac”, un semanario escrito por mujeres que abordaba temas como el sufragio femenino, la igualdad de género y la independencia económica de las mujeres.

Laureana Wright integró importantes círculos intelectuales del siglo XIX, como el Liceo Hidalgo y la Sociedad Científica El Porvenir, y fue socia honoraria del Liceo Mexicano y el Liceo Altamirano de Oaxaca, espacios tradicionalmente reservados a hombres. Participó en debates literarios y políticos y publicó en medios como El Anáhuac, El Bien Público, Monitor Republicano, entre otros.

“Con esta iniciativa se busca rendir homenaje a una mujer emblemática en la historia nacional y promover una conciencia social sobre la importancia del pensamiento feminista, su evolución histórica y su impacto en la construcción de una sociedad más igualitaria”, finalizó Naranjo Cabrera.

El Hogar del Sol sigue siendo el destino turístico por excelencia

Edvin López

Empresarios y prestadores de servicios turísticos tienen altas expectativas para esta temporada

La amplia agenda de eventos turísticos es de gran atractivo para visitantes y locales

Acapulco, Gro.Luego de los embates climatológicos que ha recibido Acapulco, el puerto sigue siendo considerado el destino turístico preferido de miles de turistas, que buscan pasar la temporada de verano en playas de aguas cálidas y arena suave.

Los trabajos de reconstrucción y recuperación que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado, en coordinación con los gobiernos federal, se reflejan en el incremento de habitaciones disponibles a lo largo de la franja de arena, así como en la reapertura de restaurantes, bares y centros comerciales, los cuales se encuentran a la espera de las miles de familias provenientes principalmente de la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Querétaro.

Ante esto, los empresarios, restauranteros y prestadores de servicios turísticos se muestran optimistas ante la afluencia de visitantes, pues a lo largo del año han trabajado en la capacitación del personal para brindar una atención de calidad con calidez, y así generar que los visitantes tengan una experiencia grata en el Hogar del Sol.

De igual forma, la Secretaría de Turismo, a cargo de Simón Quiñones Orozco, siguiendo las indicaciones de la gobernadora, ha generado una agenda de eventos variados que sirven de gran atractivo para diferentes sectores de la población.

Los eventos deportivos, como el próximo Hyrox 2025 a realizarse en septiembre; conciertos, como el del Grupo Firme que abarrotó la Arena GNP; así como conciertos itinerantes de la Orquesta Filarmónica, congresos y exposiciones, conforman el abanico de actividades de gran atractivo para locales y visitantes.

Aunado a esta agenda de eventos, la vida nocturna del Hogar del Sol se ha reactivado con gran éxito, pues se ha dado la apertura de terrazas, bares, restaurantes y discotecas, por lo que, una vez más, se confirma que este verano 2025 el Hogar del Sol brillará más fuerte que nunca y regresará a ser la referencia turística más importante a nivel internacional.

Atiende gobierno de Guerrero situación de emergencia en tramo carretero en el municipio de Alcozauca

Edvin López

Alcozauca, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó atender de manera inmediata el llamado del presidente municipal de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, para reparar la afectación provocada por las intensas lluvias en el tramo carretero Zoyatlán–San Martín, ubicado a dos horas de la cabecera municipal y colindante con el estado de Oaxaca, donde se produjo un deslizamiento de tierra que dejó incomunicada a la comunidad de San Martín, siendo esta la única vía de acceso.

Ante ello, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, se trasladó al lugar acompañado por el presidente municipal para evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas.

Durante su visita, también se contó con la presencia de pobladores de la localidad de San Martín, a quienes el director reafirmó el compromiso del gobierno del estado, y les dijo que no están solos y que, a la brevedad, se estará habilitando la importante vía de comunicación.

Atiende Gobierno del Estado planteamientos en materia de salud en Metlatónoc

Edvin López

Por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, funcionarios realizan recorrido en centro de salud

Metlatónoc, Gro.– Como parte del compromiso permanente del Gobierno del Estado de Guerrero con el fortalecimiento del sistema de salud y en atención inmediata a los planteamientos ciudadanos, funcionarios estatales realizaron un recorrido de supervisión en el Centro de Salud ubicado en la cabecera municipal de Metlatónoc, con el objetivo de evaluar directamente sus condiciones de infraestructura y operatividad.

Durante su gira de trabajo por la región Montaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por la subsecretaria de Gobernación y Asuntos Religiosos del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, sostuvo un diálogo abierto con personal médico y de enfermería, quienes plantearon necesidades específicas relacionadas con la mejora de los espacios físicos y condiciones laborales en dicha unidad médica.

En seguimiento a este diálogo y a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, asistió al centro de salud en compañía del presidente municipal de Metlatónoc, Marvin Rojas Ramírez, y personal de salud, entre ellos la enfermera y encargada del Centro de Salud, Inés Flores.

Junto con los secretarios de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, y del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, realizaron el recorrido para iniciar un diagnóstico detallado que permita definir soluciones puntuales y sostenibles en beneficio de la atención que se brinda a la población, y emprender acciones inmediatas.

Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con el derecho a la salud y su voluntad de atender con prontitud y cercanía los planteamientos de las y los guerrerenses, a través de un trabajo coordinado, sensible y con visión de largo plazo.

Encabeza Liz Salgado Pineda ceremonia de clausura de Centros de Capacitación (CECAPS)

Edvin López

Egresan 49 profesionales técnicos enfocados en carreras dirigidas al autoempleo

La educación técnica es una herramienta de transformación que abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal: Liz Salgado

Chilpancingo, Gro.-Como parte de los procesos formativos del Sistema DIF Guerrero, que preside Liz Salgado Pineda, para personas que buscan realizar labores que den pie al autoempleo, 49 estudiantes de los Centros de Capacitación (CECAPS) culminaron su preparación profesional, lo que les dará mayores oportunidades en el ámbito laboral y mejoras significativas en su economía, desarrollándose en áreas como corte y confección, cultora de belleza, computación y secretariado, paquetería y desarrollo computacional, y manualidades.

En su mensaje a los ahora graduados, Liz Salgado Pineda reconoció el esfuerzo de las y los egresados, así como el acompañamiento de sus familias durante el proceso formativo. Asimismo, agradeció la participación activa del alumnado y su solidaridad en la prestación de servicios gratuitos durante diversos eventos organizados por la dependencia en distintas regiones del estado.

Liz Salgado subrayó la importancia de la educación técnica como una herramienta de transformación que abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal, especialmente para mujeres que buscan emprender o integrarse al ámbito laboral con habilidades certificadas y de validez oficial.

También destacó el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los cuatro Centros de Capacitación del DIF Guerrero continúen ofreciendo educación de calidad en el municipio de Chilpancingo y en la localidad de Ocotito.

Como parte del evento, se realizó una pasarela en la que egresadas de las áreas de corte y confección y cultora de belleza presentaron trabajos realizados durante su formación, exhibiendo la creatividad, técnica y compromiso que distingue a los CECAPS.

Los Centros de Capacitación del Sistema DIF Guerrero representan una alternativa accesible de formación profesional para quienes buscan aprender un oficio, mejorar su calidad de vida y emprender un negocio. Las generaciones egresan con una preparación sólida que les permite iniciar nuevos proyectos personales y profesionales con mejores herramientas.

Metlatonoc y Cochoapa El Grande reciben con éxito el Tianguis del Bienestar

Edvin López

Evelyn Salgado y Rocío Bárcena encabezan jornada para entregar al pueblo lo robado

Sheinbaum y Evelyn Salgado hacen realidad el Plan de Justicia para los pueblos originarios de la Montaña de Guerrero

Cochoapa El Grande, Gro. – “No hay transformación sin la Montaña, sin nuestros pueblos indígenas”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar, junto con la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, la exitosa jornada del Tianguis del Bienestar en los municipios de Metlatonoc y Cochoapa El Grande, con el objetivo de devolver al pueblo lo robado.

Como parte de esta gira de trabajo en la región Montaña, se entregaron de manera gratuita bienes nuevos como ropa, calzado, utensilios y enseres domésticos a familias en situación de vulnerabilidad, en un acto de justicia social y dignificación para quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, la gobernadora Salgado Pineda refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco del Plan de Justicia para los Pueblos de la Montaña, priorizando obras de infraestructura básica, salud, educación y caminos artesanales, que ya son una realidad en Guerrero.

Además, destacó los avances de la Tarjeta Violeta, programa orientado a fortalecer el bienestar, la autonomía económica y el desarrollo de las mujeres jefas de familia en La Montaña.

“Hemos trabajado como nunca por Metlatonoc y Cochoapa El Grande, sobre todo ante las afectaciones provocadas por el huracán Erick. Vamos a seguir apoyando a sus comunidades, especialmente en la rehabilitación de caminos. Agradecemos al Gobierno de México, a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria Rosa Icela Rodríguez por su respaldo”, expresó Salgado Pineda.

El Tianguis del Bienestar es una estrategia coordinada por la Secretaría de Gobernación que tiene como propósito entregar los artículos decomisados a familias que más lo necesitan, contribuyendo así a disminuir las desigualdades y atender las causas estructurales de la violencia.

Durante los eventos estuvieron presentes los alcaldes Javier Gálvez García (Cochoapa El Grande) y Marvin Rojas Ramírez (Metlatonoc), así como el secretario de Bienestar en Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros, entre otros funcionarios estatales y federales.

Salir de la versión móvil