Continúan los resultados positivos en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Edvin López

*Logra Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, 12 detenidos, 17 órdenes de aprehensión y asegurar 53 vehículos

Chilpancingo, Gro. – Durante la transmisión informativa de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el vocero Randy Suastegui Cebrero dio a conocer los avances en materia de seguridad correspondientes a la tercera semana de octubre de 2024.

El Inspector de la Policía Cibernética, Carlos Antonio Herrera Justo, detalló los resultados operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), destacando la detención de 12 personas y el aseguramiento de 26 vehículos, de los cuales, 12 contaban con reporte de robo.

Además, en acciones de seguridad, se incautaron seis armas largas, tres armas cortas, 26 cargadores, 2,822 cartuchos y una Granada. En cuanto a sustancias ilícitas, se aseguraron 66 gramos de marihuana, 759 dosis de cristal y 36 dosis de cocaína, lo que representó una pérdida económica para el crimen organizado de más de 203 mil pesos.

La SSP reafirmó su compromiso de seguir trabajando para prevenir delitos, mantener espacios libres de violencia y proteger la integridad de la ciudadanía.

Por otro lado, el vicefiscal de prevención y seguimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jonathan Urrutia León, informó sobre los logros en la procuración de justicia durante el periodo del 14 al 20 de octubre.

Indicó que se ejecutaron 17 órdenes de aprehensión relacionadas con delitos de alto impacto, y se liberaron tres nuevas órdenes de aprehensión. Asimismo, se lograron 16 vinculaciones a proceso y se obtuvieron 16 sentencias condenatorias.

En colaboración con otras instituciones, la FGE aseguró 53 vehículos y recuperó 17 automóviles con reporte de robo, reafirmando su compromiso de trabajar junto a las autoridades estatales y federales para garantizar el acceso a la justicia y promover una vida libre de violencia para las familias de Guerrero.

Compromiso en la lucha contra la delincuencia, el gobierno del estado de Guerrero reitera su compromiso de mantener la coordinación entre las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia para proteger a los ciudadanos en todo el estado de Guerrero.

Fortalece el gobierno de Guerrero las condiciones laborales creando entornos seguros y saludables

Edvin López

*Se inaugura la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Guerrero 2024

*Se incluirá una serie de actividades y talleres para capacitar a empleadores y trabajadores en la prevención de riesgos laborales, fomentando una cultura de seguridad que contribuya a mejorar las condiciones en los centros de trabajo

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de promover una cultura de prevención en el sector productivo del estado, el gobierno estatal en coordinación con la Oficina de representación del Trabajo Federal, inauguraron la “Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Guerrero 2024”, evento presidido por el secretario del Trabajo en la entidad, Luis Armando Baños Rendón, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Guerrero, Renato Alberto Ramírez Arroyo, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las condiciones laborales en Guerrero mediante capacitación especializada, garantizando que los espacios de trabajo sean más seguros y saludables para todos los trabajadores del estado.

Por su parte, el titular del trabajo en Guerrero agregó que con este proyecto se marca un momento crucial para reflexionar sobre la importancia de crear un entorno laboral seguro y saludable para todos, “En nuestros centros de trabajo, la seguridad y la salud son fundamentales. Cada uno de nosotros tiene el derecho a regresar a casa después de un día de trabajo sin lesiones ni daños. Es responsabilidad de todos garantizar que esto suceda”.

Durante el desarrollo de esta semana se incluirá una serie de actividades y talleres que capacitarán a empleadores y trabajadores en la prevención de riesgos laborales, fomentando una cultura de seguridad que contribuya a mejorar las condiciones en los centros de trabajo.

El gobierno de Guerrero mediante la Secretaría del Trabajo y la Oficina de Representación Federal del Trabajo reafirman su compromiso con el bienestar y la seguridad de los trabajadores, esenciales para el desarrollo económico y social de la entidad.

Trabaja el Gobierno de Guerrero en el fortalecimiento de la conectividad Marítima 

Edvin López

* El crucero Norwegian Encore trae abordo a más de 5 mil personas

* Llama secretario de turismo, Simón Quiñones, al sector turístico a trabajar en unidad en la reactivación del puerto

ACAPULCO. Derivado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el esfuerzo constante del sector para mejorar los servicios que se ofrecen a los turistas, el gobierno del estado coloca a Acapulco como el destino favorito para iniciar la temporada de cruceros 2024 – 2025 que arranca mañana con el arribo de la embarcación Norwegian Encore que trae a bordo 5,335 personas y concluye en junio 2025 con 19 trasatlánticos en este destino de playa.

El crucero con bandera de Bahamas que llega al puerto por la mañana de este martes 22 de octubre, trae la ruta Seattle, Los Ángeles, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Manzanillo, P. Quetzal (Gu), Puntarenas (CR), Panamá, Cartagena (CO), Islas Gran Caymán, Miami (US).

Su procedencia es de Manzanillo y su próximo puerto es Quetzal, Guatemala. Trae a bordo 3,710 pasajeros y 1,625 tripulantes.

Durante un recorrido de revisión por los alrededores del recinto portuario, el secretario de turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, informó que a unas semanas del paso de John Acapulco muestra una gran reactivación turística y que esta conectividad marítima refleja el impacto en el incremento del consumo y la oferta de empleo en el sector de servicios.

“Revisamos junto con el director de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza, la limpieza de la zona y las condiciones del puente que conecta al Museo Histórico Fuerte de San Diego con la ASIPONA, donde los paseantes también tienen oportunidad de recorrer durante su estancia en el puerto”, recalcó.

Recordó que antes del huracán John se realizaba un reacomodamiento en el sitio y hoy se intensifica para ofrecer a los turistas extranjeros una mejor experiencia.

Simón Quiñones, resaltó que la naviera Norwegian Cruise ha mostrado por más de 15 años su lealtad con Acapulco, siendo que mantuvo su trayectoria al puerto antes, durante y después de la pandemia, además de elegir hoy al municipio para iniciar la temporada de cruceros.

El funcionario estatal llamo al sector turístico a seguir brindando un servicio de calidad a los visitantes y a trabajar unidos por la reactivación del puerto que poco a poco se ve en los índices de ocupación.

Recordó que para finales del mes de diciembre de este año ya se tiene reservada la llegada del segundo crucero al puerto.

Reafirmó que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, continúa con las mesas de trabajo y gestiones para seguir fortaleciendo la conectividad marítima.

Realiza la SEG Jornada Académica: Diálogos y Experiencias Educativas en la Nueva Escuela Mexicana

Edvin López

*Participan 925 docentes de la región Centro 

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero llevó a cabo la Jornada Académica “Diálogos y Experiencias Educativas en la Nueva Escuela Mexicana”, donde participan 925 docentes de educación básica de la región Centro del estado.

En colaboración con la Subsecretaría de Educación Básica se realizó la jornada, donde se abordaron la inclusión, el humanismo, la equidad y el derecho universal a la educación, donde los docentes participaron en las conferencias, talleres y conversatorios diseñados para fortalecer sus habilidades pedagógicas, dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La primera conferencia fue impartida por el postdoctor en Didáctica Desarrolladora Adán Tovar Yáñez sobre el Derecho de todas y todos a la educación, durante su ponencia subrayó los principios fundamentales de la NEM y la importancia de la función docente en la construcción de un sistema educativo más equitativo e inclusivo.

Así mismo, la doctora en Educación del Centro de Investigaciones y Posgrados de Veracruz, Martha Alvarado Moreno abordó la temática del Currículo integrado, como una oportunidad de vinculación entre la escuela y la comunidad y destacó la necesidad de fortalecer la igualdad para hacer comunidad.

Por último, el maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana César Lozano Vázquez presentó una conferencia enfocada en las Prácticas educativas socioemocionales, resaltando la importancia de fomentar la inclusión y el bienestar emocional en el aula y de promover una educación integral que contemple, no solo el desarrollo académico, sino también el emocional de sus alumnos.

La jornada incluyó un conversatorio titulado “La NEM en acción”, en el que los ponentes compartieron experiencias prácticas de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en diversas instituciones educativas del país.

Este espacio permitió a los docentes reflexionar sobre los retos y oportunidades que propone el modelo, impulsado desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, así como compartir sus propias vivencias en la adaptación a este nuevo enfoque pedagógico.

Gobierno de Guerrero acerca servicios médicos a habitantes de las costas del estado

Edvin López

*Unidades Móviles de Salud Especializada se concentran en Petacalco y Marquelia

LA UNIÓN. El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), continúa acercando los servicios médicos a la población que más lo necesita, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la salud de las y los guerrerenses.

La SSG informó que las Unidades Móviles de Salud Especializada (UMSE) estarán brindando atención en la localidad de Petacalco, municipio de La Unión y en la cabecera municipal de Marquelia, del 21 al 25 de octubre.

Durante esta semana en ambas sedes, el personal de salud llevará servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más lejanas y con mayor marginación, así como a la población damnificada por las lluvias del huracán John.

Los servicios que se brindarán son: Consultas médicas generales, consultas odontológicas, servicios de análisis de laboratorio, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos, mastografías, radiografías, optometrías, audiometrías, atenciones psicológicas, prevención de pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios.

Ni un paso atrás hasta que la paz sea una constante en Acapulco: Evelyn Salgado Pineda

Edvin López

*Asiste la gobernadora a la Ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco

*Miguel Ángel Aragón Vázquez, asume el cargo como nuevo titular de este mando especial

ACAPULCO. “Ni un paso atrás hasta que la paz sea una constante en Acapulco, en todas las colonias, en todas las comunidades y en todos los hogares. Ni un paso atrás en la transformación de Acapulco, con justicia y con bienestar social para todas y para todos”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Ceremonia de Toma de Posesión del Mando y Protesta de Bandera de Miguel Ángel Aragón Vázquez, como comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, en donde refrendó su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con los cuerpos de seguridad, para seguir combatiendo las causas que generan la violencia.

En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Guardia Nacional en Acapulco, la gobernadora señaló que este significativo acto reafirma el compromiso que tiene el gobierno de México con la paz de Acapulco y de Guerrero, con el bienestar de las familias, con la tranquilidad de las comunidades y sobre todo, con la seguridad de la población.

“Hoy la Guardia Nacional se consolida en este puerto y en Guerrero, como una pieza clave de la estrategia de seguridad ciudadana; no sólo por su importante presencia, sino por la relevancia cobrada con la ciudadanía. La confianza que han generado al convertirse muchas veces, en primeros respondientes y la cercanía construida a través de su estrategia de proximidad”, señaló.

Con la presencia del titular de la Dirección General Consultiva y Control Regional de la Guardia Nacional, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, la gobernadora reconoció la presencia y trabajo de la Guardia Nacional, quienes han realizado tareas de seguridad y construcción de paz, así como de apoyo y auxilio a la población durante situaciones de emergencia, como es el caso de las acciones emprendidas luego del paso de los huracanes Otis y John. “Muchas gracias por todo su apoyo para la ciudadanía”, agregó.

La jefa del Ejecutivo estatal expresó su confianza en que, con este nuevo nombramiento, la Guardia Nacional fortalecerá su presencia en Acapulco, contribuyendo a que, de manera coordinada, se consolide la estrategia en el territorio, con una visión clara de combatir las causas que generan la violencia y atendiendo las consecuencias negativas.

“El futuro de Acapulco y de Guerrero, tiene que ser un futuro de paz, un futuro de justicia y de esperanza. Ese futuro que construimos todas y todos, todos los días, asumiendo la responsabilidad que corresponde cada uno desde su trinchera, pero siempre con la vista clara en el objetivo de consolidar la paz para Guerrero”, dijo.

Como parte del acto protocolario, se llevó a cabo la Protesta de Posesión al Cargo y la Protesta de Bandera; posteriormente se realizó la ceremonia de salutación correspondiente.

Miguel Ángel Aragón Vázquez es originario de Oaxaca, Oaxaca; cuenta con licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y Maestría en Administración Militar, para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional, además cuenta con diversas especializaciones. Se ha desempeñado como Jefe de la Sección Tercera en el Estado Mayor de la Octava Región Militar; Oficial de Enlace Sedena-Semar en la Secretaría de Marina Armada de México; comandante de la Séptima Compañía de Infantería no Encuadrada en Perote, Veracruz; comandante del 50 Batallón de Infantería en Chilpancingo, Guerrero; comandante del 22 Batallón de Infantería en Apodaca, Nuevo León, entre otros.

En la Guardia Nacional se ha desempeñado como Coordinador estatal de la GN en Colima, comandante de la Novena Brigada de Policía Militar y Coordinador Estatal de la GN en Guerrero y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Tabasco.

Asistieron al evento el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el Comisario interino de la BAM 7, Eduardo Martín Pérez Ramos; el representante de la Guardia Nacional, Renato Delgadillo Rodríguez; el Fiscal General del Estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda; el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla; así como el representante de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, Agustín Ramírez Hernández.

Pensión para personas con discapacidad ya es un hecho en Yucatán: Claudia Sheinbaum

Edvin López

PROGRESO, YUCATÁN. La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Progreso, Yucatán, la firma del convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad, junto con el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para que yucatecos y yucatecas con algún tipo de condición reciban pensión, con lo que suman 23 entidades adheridas a este Programa para el Bienestar.

“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando en que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal; si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores van a tener su apoyo del gobierno. La mitad lo pone el gobierno del estado, nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena, y la otra mitad la ponemos desde el gobierno federal, así que ya es un hecho en Yucatán”, aseguró durante el evento Pensión Mujeres Bienestar y convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad.

Informó que con la llegada de la transformación a la península yucateca se consolidará el proyecto estatal Renacimiento Maya, por lo que anunció el comienzo de los estudios para el mejoramiento de la vialidad de toda la zona metropolitana de Mérida; además, resaltó proyectos como la construcción de 20 mil viviendas, la firma del convenio con IMSS-Bienestar —que incluye el nuevo Hospital Agustín O’Horán, que estará listo a mitad de 2025—, la consolidación del Tren Maya como tren de carga para potenciar la llegada de mercancía a la zona, así como su ampliación hacia Puerto Progreso, donde, además, arrancarán los trabajos para el nuevo puerto de altura en Puerto Progreso.

“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos, porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”.

Destacó que para el Gobierno de México es vital escuchar la voluntad del pueblo de México, tal y como sucedió con la reforma al Poder Judicial.

“El próximo año vamos a elegir juntos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa fue una decisión del pueblo de México, ahora dicen que hay amparos y otras formas que quieren impedir que se vote por jueces, magistrados y ministros, pero no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo, la Constitución ya se reformó”.

Reafirmó el compromiso de dar continuidad a los Programas para el Bienestar existentes y destacó la implementación de tres nuevos, como la Pensión Mujeres Bienestar, que en la primera será para mexicanas de 63 y 64 años, y gradualmente brindará cobertura a quienes tengan 60 y 64. Asimismo, la nueva beca universal “Rita Cetina” —en homenaje a la mujer yucateca que luchó a favor de la educación—, para todos los estudiantes de educación básica, cuya primera fase apoyará a alumnos de secundaria en todo el país; y, finalmente el programa Salud Casa por Casa, en complemento a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para la cual se contratarán a partir de este lunes 21 de octubre a más de 20 mil médicos, médicas, enfermos y enfermas que realizarán visitas domiciliarias a quienes tengan más de 65 años.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Yucatán son 90 municipios con alta población de mujeres indígenas donde ya inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, programa al cual ya se inscribieron 700 mil mujeres en todo el territorio nacional. El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó la importancia de la instalación de una plataforma de 80 hectáreas para hacer de Puerto Progreso un puerto de altura, pues se trata de uno de los puntos de conectividad turística y comercial más importantes para el país, con la terminal remota más grande del mundo.

“Hoy se iniciaron los estudios de impacto ambiental, los estudios de mecánica de suelo y en próximos días ustedes verán dragas de la Secretaría de Marina”, anunció.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que este grupo de especialistas apoyará la consolidación del Tren Maya como tren de carga, para lo cual realizará la construcción de 10 complejos conformados por cinco grandes terminales intermodales; cuatro patios de operación y una espuela para descarga de combustible, obras que tendrán lugar dentro de los mil 553 kilómetros de tensión de la vía férrea del Tren Maya, incluyendo un importante libramiento ferroviario y tres ramales entre Poxilá y Progreso.

Indicó que también en el Aeropuerto Internacional de Cancún se desarrollará un turbosinoducto para suministro de combustible, lo que dinamizará el movimiento de mercancías. Resaltó también algunas obras complementarias como la rehabilitación de tres tramos carreteros federales de cuota y artesanales, con lo cual se generarán 20 mil empleos directos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Yucatán serán 90 mil niños, niñas y adolescentes que recibirán la nueva beca universal “Rita Cetina”, que consta de un apoyo de mil 900 pesos bimestrales, y 700 pesos más por cada hijo adicional en la misma familia.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena anunció algunas acciones que realizará durante su gobierno para fortalecer el trabajo del gobierno federal, entre las que destacó la construcción de la Universidad del Mar; la creación de la beca Renacimiento Maya, que beneficiará a 10 mil estudiantes; el programa Mujeres Renacimiento para 30 mil madres autónomas menores de 59 años, y el Programa de Seguridad en el Mar, que consiste en la entrega de un GPS, chalecos salvavidas y un radio civil por cada embarcación en esta entidad.

Chilpancingo… Dicen en la colonia Universal que la CAPACH no hace bien su trabajo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos de la colonia Universal, de esta capital, denunciaron que trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) dejaron inconclusa la reparación de un drenaje en ese centro de población.

Los inconformes explicaron que hace un mes vecinos de la calle Amistad pidieron la intervención de CAPACH, debido a que la red de drenaje había colapsado.

Afirmaron que para reparar la anomalía los trabajadores abrieron el pavimento de la calle y dejaron todo el material que sacaron a un costado.

Hace un par de semanas realizaron otra reparación de la red de drenaje en la calle Manuel Acuña y de igual forma dejaron en la calle el material que escarbaron. Los quejosos pidieron al ayuntamiento que los trabajos de reparación sean concluidos esta semana, pues las dos vialidades son importantes para la circulación de vehículos en esa zona sur de la ciudad.

Realiza el gobierno estatal y sociedad civil, limpieza y restauración de la playa Tlacopanocha en Acapulco

Edvin López

*Se recolectan 800 kilos de desechos que afectaban la ecología del lugar

Acapulco, Gro.- Contando con la participación activa de más de 90 voluntarios, entre alumnos del CETIS 41, docentes, ambientalistas locales y extranjeros, así como  participantes de la sociedad civil, por iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la SEMAREN Guerrero y el área de Educación Ambiental de la Delegación Regional Acapulco, se llevó a cabo una jornada de limpieza en la playa Tlacopanocha en el corazón de Acapulco, esto para restaurar la imagen de tan emblemático lugar de esparcimiento para locales y turistas que acuden a disfrutar momentos de libre y sano esparcimiento.

Como parte de los esfuerzos para preservar el medio ambiente y fomentar la conciencia ecológica en la comunidad, el titular de SEMAREN Ángel Almazán Juárez, dijo que estás jornadas son importantes en apoyo al medio ambiente, pues el paso de huracán John, había dejado una huella de desastre el cual, gracias a la buena coordinación entre autoridades y sociedad civil, se ha logrado realizar un trabajo que representa una imagen digna de un Acapulco renaciente.

Durante la jornada, se retiraron desechos como plásticos, vidrio, colillas de cigarro y restos de envases, evitando que estos contaminantes lleguen al mar y dañen la fauna marina. Con un total de aproximadamente 800 kilos de desechos recolectados, se logró darle una nueva cara a este emblemático espacio turístico y recreativo del puerto.

Almazán Juárez dijo que a la par de los trabajos de limpieza que realiza personal de las diferentes dependencias de gobierno en todas las zonas afectadas, también se prioriza el cuidado ambiental, por lo cual se dan a la tarea de realizar estos trabajos en favor de la flora y fauna que prevalece en este destino turístico.

“Seguiremos realizando este tipo de actividades, ya que con ellas se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener los espacios naturales en óptimas condiciones y promover la participación comunitaria en la protección del medio ambiente”, expresó.

Brinda IMSS Guerrero atención integral sobre la osteoporosis

Boletín

El médico reumatólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Ernesto Neri Navarrete, señaló que en el Instituto se otorga un tratamiento integral para atender la osteoporosis, pero recomendó llevar siempre una vida saludable que incluya: alimentos con calcio y vitamina D como lácteos, semillas, frutos secos, pescado, en particular charales, frutas, verduras y huevo.

La osteoporosis es un trastorno musculoesquelético que se desarrolla por una mala calidad ósea, lo que conlleva a un riesgo de fractura, principalmente en pacientes de 50 años en adelante, explicó.

Existen diversos factores de riesgo como la edad, sexo femenino, menopausia prematura y uso de algunos medicamentos, tabaco o alcohol pueden contribuir al desarrollo de la osteoporosis.

Asimismo, el médico recomendó la prevención de accidentes en el hogar y vigilar detalles en escaleras, baños y pisos, que contribuyan a provocar una caída y desencadenar fracturas en brazos, piernas o cadera.

Es importante mencionar que el ejercicio que se practique debe requerir que el esqueleto soporte el peso del cuerpo; de otra manera, no existirá el estímulo adecuado para la calcificación, o dicho en otras palabras, si lo que se desea es prevenir la osteoporosis es mejor caminar que nadar.

Otra forma de prevenir la osteoporosis es la visita regular al médico. Cuando se superan los 50 años, la persona debe someterte a exámenes para evaluar; por ejemplo, la densidad de tus huesos y en consecuencia conocer los riesgos que se tienen de adquirir la osteoporosis.

Agregó que de cada 10 pacientes en el servicio Reumatología del HGR, siete son atendidos por esta enfermedad, la cual, en un inicio no presenta síntomas y sólo el paciente se entera de ella, cuando ya presenta una fractura, de ahí la importancia de las acciones de prevención.

Finalmente, el médico del IMSS destacó que es el médico quien debe aconsejar sobre la ingesta de suplementos de calcio, la recomendación es no automedicarse y adoptar, desde la infancia, una vida saludable.

Salir de la versión móvil