IGATIPAM realiza concurso de Ofrendas de Día de Muertos

Edvin López

*Celebra y reconoce el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado a adultos mayores

Chilpancingo, Gro.- A fin de celebrar y reconocer la cultura que enmarca a México y al estado de Guerrero, el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), llevaron a cabo el “Concurso de Ofrendas de Día de Muertos”, donde participaron adultos mayores de la zona Centro.

Dicho evento reunió a los diferentes clubes que conforman el instituto en una muestra de creatividad y dedicación. Las ofrendas, vibrantes y llenas de significado, honraron a sus seres queridos con elementos simbólicos como flores de cempasúchil, velas y las tradicionales calaveritas de azúcar. Además, se realizó una pasarela de Catrinas y un ritual espiritual que permitió conectar con sus raíces.

El jurado, conformado por Martha de Jesús Caballero, jefa de Departamento de Preservación de Tradiciones de la Secretaría de Cultura, quien asistió en representación de Aida Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura del Estado de Guerrero; Alonso Nava Hernández, Coordinador Operativo de la Dirección de Actividades Cívicas del Estado; y Angélica Gutiérrez y Salgado, Enlace de la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura, fueron los encargados de anunciar a los ganadores del concurso.

El primer lugar fue para el Club de Danza Folclórica, el segundo lugar, el Club de Salsa y, en tercer lugar, el Club de Yoga, todos ellos conformados por adultos mayores quienes pertenecen al IGATIPAM

Acciones permanentes contra el dengue coloca a Guerrero en el 4to lugar a nivel nacional en incidencia de dengue

Edvin López

* La aplicación de abate en 1 millón 696 mil 227 viviendas han abarcado 166 mil 874 hectáreas con brigadas de nebulización

Chilpancingo, Gro- Como resultado de las acciones permanentes de combate al dengue, impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud, el estado de Guerrero baja al 4to lugar a nivel nacional en incidencia por casos confirmados de dengue.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, informó que las acciones que se realizan para disminuir la incidencia de casos de dengue en el estado se intensificaron en los últimos meses, con lo que se logró que el estado pasara de ocupar el 1er lugar nacional en casos confirmados al 4to lugar en esta semana epidemiológica 42.

Detalló que se llevó a cabo el control larvario, a través de la aplicación de abate en 1 millón 696 mil 227 viviendas, así como la difusión de la estrategia Lava, Tapa ,Voltea y Tira para la eliminación de criaderos en los hogares, evitándonoslas así la proliferación del mosco transmisor.

Además, se han incrementado las brigadas de nebulización, logrando abarcar hasta el momento 166 mil 874 hectáreas en toda la entidad; y se realiza el rociado rápido residual en las casas donde existe el mayor índice de casos probables de dengue, abarcando un total de 95 mil 740 casas rociadas.

Por otro lado, también se han realizado nebulizaciones con máquinas térmicas, como medida complementaria de nebulización en las áreas sin acceso a vehículos, con la finalidad de lograr el impacto en la interrupción de la transmisión, con esta técnica se han nebulizado 66 mil 960 hectáreas.

Por último, Ibarez Castro mencionó que hasta la semana epidemiológica 42 con corte al 21 de octubre, la entidad registra 5 mil 952 casos de la enfermedad y una incidencia de alrededor de 160 casos por cada 100 mil habitantes, cifras que colocan a Guerrero en cuarto lugar a nivel nacional por tasa de incidencia y por número de casos.

Se pronostican lluvias fuertes para este jueves en varias zonas de Guerrero

Edvin López

*Se mantiene en vigilancia a la onda tropical número 30, que podría generar lluvias en Guerrero a partir del día sábado

Chilpancingo, Gro.- La mañana de este jueves se han registrado lluvias de ligeras a moderadas en algunas zonas del municipio de Acapulco, derivado de la presencia de nubes de tormenta favorecidas por un canal de baja presión en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Dichos sistemas meteorológicos, de acuerdo con el pronóstico de la SGIRPCGRO, para la tarde y noche de este día podrían generar lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, principalmente en las regiones Centro, Montaña, Sierra, Costa Chica, Costa Grande y Acapulco.

Se mantiene en vigilancia a la Onda Tropical Número 30, que actualmente ingresa al estado de Chiapas, continuando su desplazamiento al oeste y se prevé que podría ocasionar lluvias moderadas y ocasionalmente fuertes durante el próximo día sábado en Guerrero.

La dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución, ya que las lluvias pronosticadas podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas, incrementando los riesgos de encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado.

SSP Guerrero, SEDENA, Guardia Nacional y FGE detienen a cinco personas con armamento y municiones en Tecpan de Galeana

Edvin López

Chilpancingo, Gro. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en la región de la Costa Grande, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, lograron la detención de cinco personas en Tecpan de Galeana.

Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos mexicanos y tres de nacionalidad guatemalteca, quienes estaban en posesión de armamento, cartuchos y municiones de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, cumpliendo con todos los protocolos establecidos y bajo estricto respeto a los derechos humanos.

Unidos por la paz, juntas y juntos por un Guerrero seguro.

Vinculan a proceso penal a menor de edad integrante de un grupo criminal detenido en Tecpan de Galeana

Edvin López

*Estaría relacionado con la incursión armada en Tecpan donde agredieron a elementos de seguridad

Chilpancingo, Gro. 30 de octubre de 2024.— La Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes obtuvo vinculación a proceso penal en contra de un menor de edad por su probable participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa en agravio de autoridades de seguridad en el municipio de Tecpan de Galeana.

Datos preliminares de la Carpeta de Investigación, establecen que el imputado estaría relacionado con los hechos en los que personas armadas ingresaron al municipio de Tecpan de Galeana y agredieron a elementos de las instituciones de seguridad.

La FGE Guerrero presentó datos de prueba suficientes, lo que permitió a la autoridad judicial de Control vincular a proceso al menor detenido por su probable participación, además de imponer la medida cautelar de internamiento preventivo en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes del Estado (CEMA).

Obtiene alumna de la UTCGG beca Santander Legacy 2024 en Gastronomía

Edvin López

*Jenny Castro Radilla es reconocida por la renombrada chef Elena Reygadas

PETATLÁN. La estudiante de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG)La Jenny Castro Radilla, se convirtió en la primera mujer estudiante guerrerense en recibir la prestigiosa Beca Santander Legacy 2024, dentro del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

La UTCGG, informó que Castro Radilla fue seleccionada entre más de 1,250 jóvenes de todo el país, consolidándose como un referente de excelencia, obteniendo el reconocimiento de la renombrada chef Elena Reygadas, quien participó como parte del jurado para esta beca especial dirigida exclusivamente a mujeres.

Explicó que las Becas Santander Legacy, impulsadas por Banco Santander, tienen como objetivo apoyar a jóvenes mexicanos en el ámbito académico y cultural, por lo que este logró se obtuvo al destacar entre representantes de prestigiosas instituciones como la Universidad de Las Américas Puebla, el Tecnológico de Monterrey y la Facultad de Música de la UNAM en la Ciudad de México.

En este sentido, el rector de la UTCGG, Francisco Javier Elisea de la Cruz, se reunió con Jenny para conocer su experiencia y felicitarla por esta meta alcanzada dentro de su formación profesional. En este encuentro también estuvieron presentes Claudia Leticia Gómez Peñaloza, secretaria académica, y Francisco Javier Rocha Leyva, director de Gastronomía.

Con este tipo de resultados, la UTCGG expresa su orgullo por contar con estudiantes que destacan a nivel nacional, lo que nos inspira a seguir fortaleciendo el compromiso con el desarrollo integral de la comunidad, una acción que beneficiará directamente la transformación educativa y social de nuestro estado, tal y como lo ha manifestado la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Vamos a seguir disminuyendo los delitos de alto impacto y a seguir construyendo la paz: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Durante la presentación del informe de avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en su gobierno continuará la reducción de los delitos de alto impacto, así como la construcción de la paz.

“A todas y a todos los mexicanos, vamos a seguir trabajando. Nosotros nos estamos comprometiendo a que la Estrategia de Seguridad va a funcionar. Vamos a seguir bajando los delitos de alto impacto, homicidios y todos los robos particularmente con violencia, que afectan mucho a la ciudadanía, la gran mayoría de ellos, por cierto, del fuero común. Hay muchos delitos del fuero común que le corresponden a los estados, eso no quiere decir que no nos vayamos a coordinar, hay que coordinarnos y trabajar conjuntamente para el beneficio de las y los mexicanos. Tenemos que seguir disminuyendo los delitos y seguir construyendo la paz”.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto han disminuido 40.38 por ciento en promedio diario en el periodo de febrero de 2019 a septiembre de 2024.

Destacó que la ciudadanía reconoce la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto, ya que la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostró que el 58.6 por ciento de los mexicanos y mexicanas se sienten inseguros, en comparación al primer trimestre del 2018 donde este porcentaje era de 76.8 por ciento, lo que se traduce en en una disminución del 18.2 por ciento en la percepción de la inseguridad.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que en los primeros 28 días del gobierno, se ha logrado la detención de 824 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 834 armas de fuego y se decomisaron 33 mil 800 kilogramos de diferentes tipos de droga y 46 mil 336 pastillas de fentanilo.

Puntualizó que la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional —con el despliegue de 133 mil efectivos en todo el país—; Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación; y la coordinación entre el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR) y las entidades federativas.

Destacó el aseguramiento histórico de 8 mil kilos de cocaína por parte de la Secretaría de Marina (Semar); una tonelada de cocaína incautada en San Luis Río Colorado, Sonora, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la detención de 43 extorsionadores en Michoacán.

Puntualizó que, tan solo en el mes de octubre se han realizado diversas detenciones importantes en los estados de Baja California; Guanajuato; Guerrero; Jalisco; Michoacán; Nuevo León; Quintana Roo; Sinaloa y Sonora. Aseguró que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad se ha planteado la reforma al artículo 21 constitucional, para que se brinde “la capacidad a la Secretaría de Seguridad para generar investigaciones que permitan coadyuvar con la Fiscalía General de la República en la investigación de delitos y cumplimento de órdenes de aprehensión, siempre bajo la conducción del Ministerio Público Federal. Además, permitirá la coordinación con las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas”.

Así como la creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, que será un un mecanismo de coordinación de las instancias de seguridad, que permita la vinculación de la FGR; las fiscalías estatales y las policías locales. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco precisó que en el periodo de 2019 a 2024 hubo una reducción del 35.23 por ciento del promedio diario de los delitos de alto impacto; mientras que entre el punto más alto de febrero de 2019 y el punto más bajo registrado en septiembre de 2024, existe una disminución del 40.38 por ciento, esto derivado de la estrategia de construcción de paz implementada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello preciso que, en el periodo de septiembre del 2019 a septiembre de 2024, en el caso de homicidio doloso hay una reducción del 8.2 por ciento; 14.9 por ciento en feminicidio; 5.8 por ciento en las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego; 77.6 por ciento del secuestro extorsivo; del 37.5 por ciento de los todos los robos con violencia; del 57.3 por ciento del robo a casa habitación con violencia; del 25.1 por ciento del robo de vehículo con violencia; del 31.8 por ciento del robo a transportista con violencia; del 32.3 por ciento en el robo a transeúnte con violencia y del 45.5 por ciento de otros robos con violencia.

En el caso de la tendencia histórica de víctimas de homicidio doloso, en 2019 se registraron 100.9 homicidios diarios, mientras que, con los datos preliminares del primer mes de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se registra un promedio de 75.3 por ciento, lo que quiere decir que hay una disminución del 25.4 por ciento entre febrero 2019 y octubre 2024. Detalló que el 49.8 por ciento de víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades, Guanajuato, con 10.3 por ciento; Baja California con 8 por ciento; Estado de México con 7.7 por ciento, Chihuahua con 6.7 por ciento, Jalisco con 6.1 por ciento, Guerrero con 5.6 por ciento y Nuevo León con 5.5 por ciento. Mientras que, en el estado de Sinaloa, hay un incremento en su total de víctimas diarias a partir de la tercera semana de septiembre, esto por la pugna presentada entre grupos de la delincuencia organizada.

En los delitos del fuero federal, enfatizó que hay una disminución del 35.1 por ciento en delitos contra la salud; del 40.9 por ciento en delitos relacionados con la delincuencia organizada; del 16.1 por ciento en delitos fiscales; 67.1 por ciento en delitos financieros y del 10.6 por ciento en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos. Puntualizó que en la ENSU también se destaca que la ciudadanía tiene un mayor nivel de confianza en la autoridades; por lo que el Ejército mexicano tiene un 83.8 por ciento de confiabilidad; la Guardia Nacional un 75.6 por ciento; la Marina 89.2 por ciento; 57 por ciento la Policía Estatal y 51.3 por ciento la Policía Preventiva Municipal.

El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, presentó la sección “¿Quién es Quién?, donde informó que los 24 productos de primera necesidad se mantienen estables y por debajo de los mil 39 pesos, estudio que podrá ser consultado por la ciudadanía en: gob.mx/profeco.

Exhorta Gobierno de Abelina López Rodríguez a tomar precauciones por altas temperaturas

Madian Jimenez

ACAPULCO. Ante las altas temperaturas registradas en la entidad, el Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez a través de la Dirección de Salud, exhorta a la población en general a extremar precauciones y adoptar medidas para prevenir enfermedades gastrointestinales, lesiones térmicas, insolación y golpes de calor.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), derivado del poco ingreso de aire marítimo tropical del océano Pacífico, y la localización de dos amplios sistemas anticiclónicos, sobre el Golfo de Cortés y otro sobre Cuba, debilitarán el desarrollo de nubes, y favorecerán un día mayormente soleado y muy caluroso, con temperaturas de 25 a 34 grados centígrados.

En ese sentido, se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas preventivas para el cuidado de sectores de la población vulnerables como lo son menores de edad y adultos mayores.

Entre estas recomendaciones están evitar exponerse directamente al sol a partir de las 11:00 a las 16:00 horas, no hacer ejercicio al aire libre, mantenerse hidratados y evitar el consumo de bebidas alcohólicas con cafeína o azúcar en exceso.

También, se recomienda usar ropa de colores claros y de preferencia de algodón, al salir al sol utilizar gorros, sombreros o sombrillas, así como aplicarse bloqueador con factor de protección solar 30 o mayor a este.

Se sugiere evitar el consumo de alimentos en la vía pública y en caso de hacerlo verificar que estos se encuentren en buen estado. En el hogar extremar las medidas de conservación e higiene en la preparación de alimentos como lavado frecuente de manos, frutas y verduras, a fin de prevenir enfermedades diarreicas agudas, cólera y deshidratación.

En caso de reportar los síntomas de golpe de calor o enfermedades gastrointestinales, el Gobierno Municipal de Acapulco exhorta a la población a acudir a su centro de salud más cercano, asimismo se deja a disposición la línea directa 911.

Se fortalece conectividad aérea internacional en Acapulco

Edvin López

* Confirma American Airlines el regreso del vuelo directo Dallas – Acapulco

Acapulco, Gro..- Marcando el retorno de grandes vuelos comerciales que transportan a pasajeros norteamericanos, se anuncia el vuelo directo desde Dallas, Texas, a Acapulco, fortaleciendo la conectividad aérea internacional del puerto, gracias a las acciones emprendidas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para impulsar este destino guerrerense.

La Secretaría de Turismo en Guerrero informó que este nuevo vuelo, operado por American Airlines, arribará el próximo 09 de noviembre al Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez, reactivando la economía tanto local como estatal, ya que genera empleos y oportunidades económicas en el sector turístico y comercial, al mismo tiempo que fortalece la posición de Acapulco en el mercado turístico nacional e internacional.

“La confirmación de este vuelo directo desde Dallas es un logro importante para Acapulco y Guerrero. Estamos comprometidos con la promoción del destino y la atención a nuestros visitantes para que tengan una experiencia inolvidable”, puntualizó el secretario de turismo del estado de Guerrero, Simón Quiñones Orozco.

Señaló que con este primer vuelo se inaugura la temporada de arribos internacionales de la temporada invernal, recuperando algunas de las rutas aéreas con las que se contaban en Acapulco antes del paso del huracán OTIS y John.

En el caso del binomio de playa Ixtapa – Zihuatanejo han arribado dos vuelos de temporada invernal, el primero proveniente de Calgary, Canadá por la vía West Jet y el segundo de Vancouver con Air Canadá.

Actualmente hay rutas aéreas nacionales como Guadalajara – Acapulco, Ciudad de México – Acapulco, Tijuana – Acapulco, Monterrey-Acapulco, por aerolíneas Volaris, Viva Aerobús, Mexicana y Aeroméxico. Además de la ruta internacional Houston, a través de la empresa UNITED Airlines.

En Costa Chica… Damnificados por John cierran la carretera Acapulco-Pinotepa

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-En exigencia de que los incluyan en el censo para recibir apoyos federales por afectaciones del huracán John, habitantes de las comunidades de San Marcos y Florencio Villareal (Cruz Grande) bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

Los inconformes de San Marcos, iniciaron el bloqueo hacia las 09:00 horas a la altura de su cabecera municipal, en la Costa Chica.

Sobre la carretera federal quedaron decenas de vehículos particulares y del servicio público de transporte.

Mostraban en cartulinas y fotografías los daños ocasionados por las torrenciales lluvias que afectaron sus propiedades, y reclamaban la atención del gobierno federal y el estatal.

Uno de los inconformes, Mario Villanueva Villanueva, aseveró: “aquí estamos de todo San Marcos, estamos de todas las colonias de la Zapata, de La Jardín, de la Alta Villa, Santa Cruz, de La Progreso, Quinta Sección, El Cántaro, de todas las colonias”.

Por su parte, Filiberta Barrera Estanislao sostuvo que han sido afectados “desde siempre y nunca nos han tomado en cuenta, desde cuando fue Ingrid y Manuel, Otis y ahora de John, también nos ignoraron, pero señora Claudia (Sheinbaum Pardo) escúchanos, somos personas afectadas y por eso estamos peleando por nuestros derechos”.

Mientras, por segundo día consecutivo, los inconformes de Cruz Grande cerraron la carretera a las 06:00 horas, a la altura de la Coca Cola.

Exclamaban: “servidores de la Nación no se vendan por comisión”, y exigían ser censados, porque aseguraban que no los han considerado a pesar de los daños que sufrieron. 

Salir de la versión móvil