Avala el Congreso de Guerrero reformas constitucionales en materia de bienestar y vivienda

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad este jueves las minutas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de bienestar y de vivienda, remitidas ambas por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Al fundamentar el dictamen relativo al tema de bienestar, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, destacó que esta mejora constitucional representa un hecho histórico que beneficia a las familias de menores recursos económicos de Guerrero y el país.

Abundó que la modificación de los artículos 4º y 27 tienden a garantizar el acceso de las personas a los programas sociales, más allá de los periodos sexenales, estableciendo la obligación de las autoridades de generar las condiciones para que las personas con discapacidad permanente menores de 65 años reciban una pensión no contributiva, que les ayude a mejorar sus condiciones de vida.

La legisladora refirió que la reforma reconoce el derecho de las familias campesinas a recibir un jornal permanente para que cultiven sus tierras con árboles frutales y maderables, a través de un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos, con precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero.

Además, para las familias que se dedican a la pesca en pequeña escala se establece como derecho constitucional el otorgamiento de un apoyo anual directo.

En relación con esta minuta razonaron su voto a favor la diputada María Irene Montiel Servín de la representación del PAN; el diputado Julián López Galeana de MC; el diputado Édgar Ventura de la Cruz por el Partido del Trabajo; el diputado Arturo Álvarez Angli por el PEVM; la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina por el PRD; Beatriz Vélez Núñez por el PRI y Vladimir Barrera Fuerte por Morena, coincidiendo en que los programas sociales, elevados a rango constitucional, contribuirán en gran medida a abatir la histórica pobreza y desigualad social en el país.

En su oportunidad, sobre la minuta de reforma y adición a la fracción XII del apartado A del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de vivienda para las personas trabajadoras, fundamentó el diputado Joaquín Badillo Escamilla, vocal de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Razonaron su voto la diputada María Irene Montiel Servín del PAN, Erika Lorena Lührs Cortés de MC, Leticia Mosso Hernández del PT, María de Jesús Galeana Radilla del PRD, Jhobanny Jiménez Mendoza del PVEM, Víctor Hugo Vega Hernández del PRI y Araceli Ocampo Manzanares de Morena.

Las legisladoras y los legisladores coincidieron en que estas reformas constitucionales son trascendentales y sientan las bases para que un gran número de personas cuenten con una vivienda digna y decorosa, mismas que, en específico, hacen justicia social a un sector muy importante para el país, como es la clase trabajadora.

Protesta

En esta sesión ordinaria rindió protesta ante el Pleno el C. Juan Valenzo Villanueva como diputado integrante de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Acuerdos

La diputada Luissana Ramos Pineda (Morena) realizó una proposición con punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a los ayuntamientos y consejos municipales de Guerrero que tienen convenio con la autoridad de Tránsito Estatal, para que en lo relacionado a la expedición de licencias de conducir tomen las medidas necesarias que garanticen un proceso de validación y verificación física de la documentación presentada por las y los automovilistas.

Por su parte, el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) propuso exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para que realice labores de mantenimiento, reparación, reencarpetamiento de la cinta asfáltica y construcción de la ampliación de la carretera federal 93, de la ruta Chilpancingo-Tlapa y se logre consolidar la ampliación del mismo tramo carretero.

00o00

Fortalece el gobierno estatal la atención social mediante la feria de servicios del DIF Guerrero en Atenango del Río

Edvin López

*Destaca Liz Salgado el enfoque colaborativo del DIF Guerrero con instituciones del gobierno estatal para extender el bienestar a todas las regiones de la entidad

*Participa la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, en la expedición y corrección de actas de nacimiento gratuitas

ATENANGO DEL RÍO. Como parte de la estrategia de apoyo social a las familias guerrerenses, el gobierno del Estado a través del Sistema DIF Guerrero, acerca los servicios esenciales a la población, mediante la Feria de Servicios “DIF Guerrero en tu Comunidad, Transformando Familias” la cual se desarrolló en el municipio de Atenango del Río, en la región Norte del Estado, reafirmando así el compromiso del gobierno estatal de ofrecer apoyo directo a las familias a través de un despliegue integral de servicios gratuitos y entrega de programas.

La jornada incluyó una variedad de servicios integrales para la población, entre ellos asesorías jurídicas y en prevención del maltrato infantil, orientación en prevención de riesgos psicosociales, asistencia psicológica, nutricional y odontológica, consultas médicas, y entrega de lentes para la vista cansada.

Además, se ofrecieron servicios de belleza como cortes de cabello, planchado de cejas y pintacaritas para niñas y niños. La feria también facilitó la entrega de paquetes para el aseo del hogar, apoyo del programa de asistencia alimentaria y aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas”.

El evento fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, quien destacó que, siguiendo las instrucciones de la gobernadora,  Evelyn Salgado Pineda, el DIF Guerrero continúa acercando sus programas y servicios a las comunidades que más lo necesitan.

En esta ocasión, se coordinaron los trabajos con la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, lo que permitió ofrecer el servicio de expedición y corrección de actas de nacimiento, facilitando este importante trámite para la ciudadanía.

Liz Salgado subrayó el enfoque colaborativo del Sistema DIF Guerrero, que tiene el objetivo de unir esfuerzos con instituciones del gobierno del Estado para extender el bienestar a todas las regiones de la entidad.

Durante el evento, las y los asistentes expresaron su agradecimiento por los servicios recibidos y reconocieron el compromiso de la gobernadora por mantener una presencia activa en la entrega de apoyos y programas que fortalecen el desarrollo y la calidad de vida en sus familias.

Empresarios continúan invirtiendo en Guerrero resultado de la confianza y al trabajo que realiza la gobernadora Evelyn Salgado 

Edvin López

ACAPULCO. “Gracias al impulso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se reafirma la confianza que tienen los grupos comerciales para seguir invirtiendo en Guerrero”, expresó, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, junto a directivos de Grupo Modelo, en la inauguración de un nuevo centro de distribución en el puerto de Acapulco.

La funcionaria informó que, con la apertura de este centro, se generarán 15 nuevos empleos, se apertura nuevas rutas, además de impulsar la cadena de valor y las tiendas de abarrotes en diversas colonias de la ciudad.

Como parte de las actividades realizadas, hicieron la entrega de sombrillas, mesas y sillas a los restaurantes el Anzuelo y El Chinchorro, ubicados en la costera Miguel Alemán.

La funcionaria dijo que con estas acciones se ayuda a los negocios afectados por el paso del huracán Otis en Acapulco en octubre de 2023, además de que Grupo Modelo lanzó una edición especial de la cerveza Acapulco.

La compañía realizó una inversión de 24 millones de pesos para la renovación de 300 fachadas de negocios, donación de productos en mil tiendas, provisión de inventario para reiniciar operaciones y la entrega de 600 equipos de refrigeración.

En esta ocasión, después de las afectaciones por el huracán John, ha realizado donaciones de 43 mil 200 botellas de agua de 600 mililitros para las familias damnificadas, están invirtiendo para la remodelación de fachadas de los tenderos tradicionales, bares y restaurantes, entrega de sombrillas, mobiliario y reposición de mobiliario de refrigeración.

Alumnos de Xochihuehuetlán realizan viaje a la capital del estado para conocer la cultura e historia de Guerrero

Edvin López

*El gobierno del estado promueve la cultura entre estudiantes de nivel básico a través de visitas a los museos de Chilpancingo e Iguala

CHILPANCINGO. Promover la historia y la cultura como una forma de vida para impulsar a las nuevas generaciones, es uno de los compromiso sociales que promueve el gobierno del estado en la población estudiantil de las ocho regiones que componen a Guerrero, de esta forma es que a través de la Secretaría de Educación estatal bajo el proyecto “Educación, Historia y Cultura”, alumnas y alumnos de educación básica de Xochihuehuetlán de la región Montaña, viajaron a Chilpancingo para conocer los museos de la capital del Estado y de la ciudad de Iguala.

Los estudiantes fueron recibidos por el titular de educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, quien les extendió un saludo de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y quien les externó que “Tener educación y cultura hace grandes seres humanos, con grandes capacidades y con un mayor criterio en su actuar”.

Para iniciar su recorrido, los 40 alumnos visitaron el museo regional en el zócalo de Chilpancingo, donde fueron guiados por profesionales quienes les dieron una breve explicación de cada una de las salas que visitaban, ahí pudieron escuchar relatos que han marcado la historia de Guerrero como un referente en la historia de México.

Continuaron su recorrido en el museo interactivo “La Avispa” donde participaron en diversas dinámicas siempre apegados a la ciencia y tecnología.

Para finalizar su visita en Chilpancingo acudieron al zoológico “Zoochilpan”, donde pudieron disfrutar de paseos, así como de la amplia biodiversidad del lugar, pudieron observar con detenimiento a varias de las especies animales que ahí viven, manifestando que varios de ellos nunca habían visto una jirafa y al hipopótamo.

El día de mañana continuar su recorrido cultural en la ciudad de Iguala de la Independencia, donde de igual manera podrán visitar los museos de la Bandera, el del Ferrocarril y cerrarán con broche de oro en su visita a la monumental Asta Bandera, de esta forma los estudiantes tendrán el contacto directo con la cultura enriquecedora que abraza a esta región sureña.

Gobierno de Guerrero continúa en Chilpancingo con las obras de rehabilitación en el Río Huacapa

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero dan seguimiento en Chilpancingo a las acciones de reconstrucción en las zonas afectadas del Río Huacapa, tal y como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Luego del paso del Huracán John, se presentaron daños en diferentes puntos del río Huacapa en la capital guerrerense, por lo que la mandataria estatal dio el banderazo de inicio de las acciones de rehabilitación, y a dos semanas las obras presentan un avance del 35 por ciento.

Las áreas operativas han avanzado con la construcción de muros de contención y lozas de escurrimiento, que permitirán la retención de material, para después dar paso a los trabajos de reparación y pavimentación de los tramos afectados.

Así y con un meta fija de concluir los trabajos en las próximas semanas, se da seguimiento a la reparación de estos puntos, priorizando otorgar a los capitalinos la reapertura de esta vía que es una de las arterias más importantes y transitadas de Chilpancingo.

Gobierno de Guerrero reconoce el trabajo de docentes en el modelo “La nueva Escuela Mexicana”

Edivn López

*Entrega titular de la SEG reconocimientos y medallas a 57 docentes

CHILPANCINGO. A nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña entregó de reconocimientos y medallas a 57 docentes de los diferentes niveles escolares, en la implementación del modelo “La nueva Escuela Mexicana”.

Los docentes premiados, realizaron por sus méritos propios y obtuvieron las mejores evaluaciones de su práctica educativa 2024-2025, mediante trabajos que presentaron respecto de su experiencia en el modelo.

El responsable de la educación felicitó y reconoció su esfuerzo y dedicación, a quienes les manifestó que es importante la transformación educativa que se vive en el país y en Guerrero consiste en la revalorización del trabajo de maestras y maestros, en favor de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Asistieron al evento en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado, el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno, Gustavo Miranda González; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Guerrero, José Pérez Victoriano; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña y la directora general de UESICAMM, Silvia Guillermo Tecuapa.

Con el avance de la reforma al Poder Judicial, triunfa el pueblo de México, la Constitución y el estado de derecho: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la transformación del Poder Judicial avanza, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la acción de inconstitucionalidad contra la reforma que plantea la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas y magistrados.

“Triunfa el pueblo de México y la Constitución y el Estado de derecho, pero también impera la razón frente a la sinrazón, la cordura frente a la locura. Entonces, también, aunque no se esté de acuerdo en muchas cosas, también hay que reconocer cuando toman una posición que tiene que ver con la investidura de la Corte”, destacó.

Destacó la participación de las ministras y ministros que antepusieron el respeto a la Constitución. “En este caso imperó la razón, imperó la Constitución, imperó el Estado de derecho, imperó la ley, porque las ministras y los ministros también están regidos por la Constitución”, expresó.

Precisó que la reforma fortalece al Poder Judicial como un poder autónomo y anunció que una de las primeras leyes secundarias que enviarán al Congreso de la Unión será la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que, entre otras cosas, va a establecer los criterios para el desempeño del Tribunal de Disciplina.

“Todavía viene todo el procedimiento de leyes secundarias, pero la Constitución hoy establece que se van a elegir a jueces, ministras, ministros, jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, y es un avance muy importante para la democracia en México”.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México aprovechó para asegurar que no hay motivo de preocupación tras la elección de los Estados Unidos, pues adelantó que habrá diálogo con las nuevas autoridades de este país, una vez que se oficialicen los resultados electorales.

“A todas y a todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano, y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”, aseveró.

Recordó que México y Estados Unidos tienen una relación económica importante, que beneficia a ambos países y representa una fortaleza que los hace complementarse en lugar de competir, por lo que señaló que habrá mucha coordinación con el sector empresarial nacional y el estadounidense que invierte en México.

Asimismo, destacó que, desde el Gobierno de México, se continuará incentivando el diálogo en temas de migración, tráfico de drogas y tráfico de armas, que forman parte de la agenda de seguridad para las dos naciones.

Inaugura la gobernadora Evelyn Salgado el recinto turístico y cultural El Partenón de Zihuatanejo

Edvin López

*” Hoy El Partenón pertenece al pueblo”, destaca la mandataria, a quien le reconocen dejar un legado al pueblo de Zihuatanejo

*La recuperación y restauración del inmueble dará un gran impulso a la cultura de Guerrero y de México

Zihuatanejo, Gro.- “Hoy El Partenón pertenece al pueblo de Zihuatanejo, todo regresa a su origen y pertenece definitivamente al pueblo”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento de inauguración de El Partenón como un recinto cultural de primer nivel y un espacio que consolida a este destino, como una capital cultural de Guerrero y de México.

En un emotivo mensaje, la gobernadora, enfatizó la importancia de haber recuperado este espacio, el cual, después de haber representado un monumento a la opulencia y la corrupción, hoy se convierte en un lugar emblemático, en donde cientos de familias, así como turistas y visitantes, podrán gozar de sus áreas y sobre todo, serán parte de este gran impulso a la cultura y las artes, algo que anteriormente estaba en el olvido.

“El Partenón de Zihuatanejo fue durante algunas décadas, un monumento, lo hemos dicho, a la corrupción; un monumento a todo lo que durante muchos años nuestro país padeció. Sin embargo, hoy El Partenón se transforma, como un espacio abierto, como un espacio lleno de luz, como una casa del pueblo y para el pueblo. Un espacio para la cultura, un espacio para las artes, un espacio para las familias de Zihuatanejo y de todo Guerrero y por supuesto, un espacio de miles de visitantes que cada año disfrutan de este maravilloso destino”, resaltó.

En compañía de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro y de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, la gobernadora expresó su beneplácito, porque la inauguración de este espacio permite vislumbrar un futuro de prosperidad, paz, justicia social y bienestar, en la misión de continuar rescatando este tipo de espacios, para definir una verdadera identidad cultural. Y agregó: “Desde un inicio hicimos la pregunta y dijimos: ¿qué es lo que quieren que pase con El Partenón? ¿qué es lo que vamos a hacer con El Partenón? Y el pueblo de Zihuatanejo dijo El Partenón se queda aquí, para el pueblo de Zihuatanejo; El Partenón es de ustedes y para ustedes, para nuestros visitantes nacionales, extranjeros, que conozcan este maravilloso lugar”.

La gobernadora detalló que a la par de las obras que se realizaron en el recinto, también se llevaron a cabo intervenciones en las vías de acceso, lo que permitirá facilitar el ingreso, para que cada vez más personas puedan disfrutar de las exhibiciones y todo el equipo que está listo para ofrecer arte y cultura a los guerrerenses. En este contexto, agradeció la colaboración de los arquitectos Christian Anzo, Daniel Zozaya, Carlos Pérez Lara y Elisa Ortiz Pino, quienes realizaron la intervención en esta obra.

Durante su participación, la presidenta municipal agradeció la visita y el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien escuchó y atendió la inquietud del pueblo de Zihuatanejo, dando una solución a esta petición de convertir al Partenón, en un legado para los que habitan en este municipio.

Enseguida, la gobernadora firmó el convenio mediante el cual, el gobierno del estado cede en comodato al gobierno municipal este recinto cultural. De manera previa, develó la placa inaugural del evento.

Como parte de este evento, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), ofreció piezas musicales como: Por los caminos del sur, además de que estuvo presente el cantante Jorge Muñiz, que interpretó canciones como Que te vaya bonito, Un mundo raro y Si nos dejan.

Acompañaron a la gobernadora, el exalcalde, Jorge Sánchez Allec; el director de Protur, José Luis González de la Vega Otero; los diputados locales, Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca; la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, entre otros.

En Chilpancingo… Bloquean docentes cetegistas los cuatro carriles del bulevar Vicente Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Docentes de Mártir de Cuilapan (Apango), agremiados a la Coordinadora Estatal de trabajadores de la educación (CETEG), bloquearon  los cuatro carriles del bulevar Vicente Guerrero en esta capital, en exigencia de la reposición de una trabajadora administrativa en la zona escolar 09.

A la protesta de este miércoles se sumaron padres de familia de la localidad de Hueyitlalpan, del mismo municipio, quienes exigieron al gobierno estatal cumplir el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para enviar juegos (resbaladillas, columpios) a la escuela.

Unos 120 trabajadores de la zona escolar 09, que abarca comunidades como Zotoltitlán, Ixcoalco, Ahuexotitlán y Hueyitlalpan, se sumaron en apoyo a docentes de la escuela primaria de la localidad de La Esperanza, que piden un trabajador administrativo.

Señalaron que desde el mes de enero, la trabajadora administrativa asignada a la escuela se retiró apoyada por la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), para ubicarla en Chilpancingo, una zona preferente.

El representante de la delegación sindical, Vicente Muñiz Nava, dijo que al observar la ausencia de la trabajadora el director de la escuela levantó un acta de abandono de empleo ante el jurídico, “pero la misma SEG le dice que mientras exista esa acta no pueden enviarle al personal que solicita, por lo que se desistió, y aun así no han enviado a la trabajadora”.

Aclaró que no tienen alguna propuesta que estén “imponiendo”, pero después de seis mesas de trabajo con representantes de la SEG no han podido resolver su única demanda.

Los maestros de Apango rechazan también la asignación de la SEG de dos docentes en la zona escolar 09, sin respetar la prelación por antigüedad, “pero eso es algo que no estamos impugnando en este momento; lo que pedimos es el recurso administrativo que se requiere”.

Cerca del mediodía los manifestantes bloquearon los carriles norte-sur y sur-norte del bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Juzgado Federal, antes de llegar a la tienda Sam´s Club, al sur de Chilpancingo. (www.agenciairza.com)

Encabeza la gobernadora Evelyn Salgado acto de apertura del CRRI DIF Guerrero en Zihuatanejo

Edvin López

*Este espacio que permaneció sin operar durante más de tres años, ofrecerá atención y servicio de rehabilitación a la población vulnerable de la Costa Grande

*Con este tipo de acciones se fortalece la política en materia de salud y bienestar

*Ofrecerá servicios de rehabilitación con terapia robótica, hidroterapia, cámara de estimulación multisensorial, áreas de electroterapia y mecanoterapia, áreas de estimulación temprana, neuroterapia infantil y consultas médicas

Zihuatanejo, Gro..- En un acto de justicia social y de gran compromiso con los sectores más vulnerables, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el acto de apertura del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) DIF Guerrero, que permitirá dar servicio y atención a la población de la región Costa Grande, fortaleciendo la política en materia de salud y bienestar, en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias. Cabe destacar que este espacio había permanecido en desuso y fue rehabilitado en su totalidad, dotándolo con equipo de primer nivel, personal capacitado y tecnología de punta.

“Hoy se materializa ese compromiso de que la transformación efectivamente se debe traducir en mejores condiciones de vida para todas y para todos, pero especialmente para nuestros grupos prioritarios que son los que más necesitan de nuestro apoyo”, expresó en su mensaje la mandataria.

Acompañada por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda y la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, la gobernadora dijo que la puesta en marcha de estas instalaciones es el resultado de un gran trabajo en equipo, no sólo entre las instancias de gobierno, sino también entre la sociedad civil y empresarios de distintos sectores quienes, a través de diversas iniciativas, contribuyeron a lograr su funcionamiento. “Han hecho posible esto que se veía imposible, esto que era un sueño hace unos años, hoy es una realidad”, puntualizó.

Salgado Pineda expresó su compromiso para mantener y garantizar la operación de este centro de rehabilitación, para contribuir a mejorar la vida de muchos pacientes, a través de instalaciones equipadas con instrumentos y aparatos de primer nivel, lo que permitirá ofrecer servicios como hidroterapia, estimulación múltiple temprana, consultas médicas, estimulación sensorial, entre otros. De igual manera dijo, que año con año se continuará generando una inversión destinada para lograr su operatividad de manera puntual.

Por ello, destacó el trabajo de la presidenta del DIF Guerrero, quien ha trabajado incansablemente a través de esta y otras iniciativas, para apoyar a los sectores con mayor vulnerabilidad; por ello, destacó que a la par, durante esta visita, se entregaron 70 aparatos funcionales a igual número de beneficiarios de Zihuatanejo y Petatlán, esto como parte del programa Transformando Vidas, con una inversión por el orden de los 300 mil pesos. En este mismo tenor, se refirió a la labor de quienes están al frente de los sistemas DIF municipales, pues trabajan de manera intensa y son reconocidos como el rostro humano del gobierno, ayudando a quienes más lo necesitan.

Durante su intervención, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, dijo que esto ha sido posible gracias a la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien le agradeció su disposición para esta gran apertura, así como el recurso destinado y su tiempo para constatar todo lo que se puso en marcha. Agradeció a todos los que participaron en la rehabilitación de este espacio, pues su colaboración fue de gran ayuda para lograr acciones como el mantenimiento, pintura, impermeabilización, remoción de basura y escombro, entre otras.

“Quiero también agradecer a los sistemas DIF municipales, por el apoyo, respaldo y porque sabemos que juntas y juntos, vamos a hacer que este centro regional opere y atienda a los grupos de atención prioritaria de la región Costa Grande”, dijo.

Enseguida, la presidenta municipal, agradeció el hacer posible poner en funcionamiento este centro de rehabilitación, pues se consolida como el trabajo en equipo, con una visión de amor y empatía para quienes más lo requieren. “Esta gran acción que hoy la gobernadora viene a hacer a Zihuatanejo representa muchísimo más que solamente una infraestructura. Maestra Evelyn, mi reconocimiento, gracias por el respaldo que usted está dando a nuestra gran presidenta del DIF para que hoy el Centro de Rehabilitación Integral DIF Guerrero, sea una realidad. Mi reconocimiento y agradecimiento”, expresó.

El CRRI DIF Guerrero es un espacio que cuenta con tecnología de punta para ofrecer servicios de rehabilitación con terapia robótica, hidroterapia, cámara de estimulación multisensorial, áreas de electroterapia y mecanoterapia, áreas de estimulación temprana y neuroterapia infantil, así como consultas médicas. Con este centro, por primera vez la región de la Costa Grande contará con terapias especializadas en rehabilitación, lo que representa un gran avance para la salud.

De manera previa y a través de un trabajo coordinado entre la sociedad civil y las autoridades, se realizaron

trabajos de limpieza, pintura, trabajos en instalaciones eléctrica, hidráulicas y sanitarias, señalización, instalación de extintores y mantenimiento de áreas verdes, así como mantenimiento de equipos de aire acondicionado, fumigación de todas las instalaciones e instalación de un sistema de citas, convirtiéndolo en un espacio moderno, equipado, con personal altamente capacitado listo para brindar atención especializada.

Asistieron a este evento el director general del Sistema DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; la presidenta del DIF de Petatlán, Fidelina Fuerte Tapia; el beneficiario de Transformando Vidas, Andrés Suazo Cruz; la directora general del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Elsa Valencia Guzmán; el delegado de Gobierno en la Costa Grande, Francisco Chavarría; los diputados locales, Leticia Rodríguez Armenta; Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca; el ex alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, entre otros.

Salir de la versión móvil