Piden ayuda por daños en escuela de la Costa Chica

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La escuela primaria Encarnación Villanueva García, localizada en el municipio de San Marcos, resultó con severas afectaciones por el paso del huracán “John” sen la región de la Costa Chica.

La techumbre de la cancha construida con lámina se desplomó, tinacos y sus instalaciones hidráulicas se cayeron y algunos de los siete salones también tuvieron daños.

La primaria está ubicada en la calle Villa Real de colonia Emiliano Zapata, en la cabecera del municipio, y atiende a alrededor de 170 alumnos en el turno matutino.

A través de imágenes difundidas en diferentes grupos de WhatsApp y redes sociales, se puede observar que algunos ventiladores de techo también fueron dañados, así como el mobiliario de las aulas. Algunos pobladores hicieron un llamado a la Secretaría de Educación Guerrero para atender la emergencia en las escuelas de los municipios afectados por el huracán en la Costa Chica.

Por seguridad a los automovilistas se cierra el paso por las lluvias de las últimas horas en la Avenida Escénica Acapulco

Edvin López

*Se pide a los automovilistas tomar vías alternas como el macrotúnel el cual por gestión de la gobernadora está abierto de manera gratuita

Acapulco Gro. – El Gobierno del estado de Guerrero informó que se cerró la Avenida Escénica en Acapulco como medida preventiva para garantizar la seguridad de los automovilistas, debido a las intensas lluvias que han generado inundaciones en esta importante vía.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, atendieron la instrucción para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG) se mantiene en vigilancia de la zona por los deslaves presentados que afectan la vialidad, lo que representa un riesgo considerable para los conductores.

El gobierno estatal prioriza la seguridad de la población como una prioridad, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para evitar exponerse a situaciones de peligro.

El pueblo es artífice de la transformación: Claudia Sheinbaum

Edvin López

“El derecho a la educación pública es y va a ser esencia de la Cuarta Transformación”, aseguró

“Nos sentimos orgullosos de haber aprobado la Reforma Constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos”, resaltó

Ciudad de México.- El pueblo de México es artífice de su presente, de su futuro con la Cuarta Transformación, aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Museo Vivo del Muralismo.

“Y (….) del Muralismo, que es la expresión cultural de aquel momento, en estos grandes muralistas que nos dejaron tanta historia en nuestro país y tanta cultura; y que también podemos decir que tienen momentos polémicos, pero que en el fondo nos dejan estas grandes obras de arte y también esencia de que el pueblo es artífice de su futuro, el pueblo es artífice de su presente. Y lo traigo a colación, porque es justamente también la esencia de la Cuarta Transformación: el pueblo es artífice de esta Transformación”, resaltó.

La Presidenta Electa destacó la importancia de este nuevo museo porque representa la esencia de la Cuarta Transformación, que es acercar la educación a todo el pueblo de México y refrendó su compromiso para que este derecho continúe como una prioridad en la construcción del segundo piso de la Transformación.

“Y en ese sentido, este edificio, lo que muestra es esencia también de la Cuarta Transformación, que es la defensa de los derechos del pueblo de México. Y uno de los grandes derechos, con los que, además, hay una identidad muy grande porque venimos de ahí, es el derecho a la educación pública, que es esencia de la Cuarta Transformación y va a ser esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, recordó.

Destacó que, a diferencia del neoliberalismo, que se avergonzaba de la historia del país, la Cuarta Transformación está orgullosa de los pueblos originarios y por ello celebró la reforma constitucional que se aprobó recientemente para reconocer sus derechos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Y por eso, es muy importante que sigamos con esto que nos deja el Presidente y que el pueblo de México tiene ya en su corazón si el neoliberalismo, habló del fin de la historia y se avergonzaban los neoliberales mexicanos de su propia historia, a nosotros todo lo contrario, nos sentimos orgullosos de los pueblos originarios, nos sentimos orgullosos de haber aprobado la Reforma Constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos; nos sentimos orgullosos de nuestra historia, de nuestro héroes, de nuestras heroínas, y nos sentimos orgullosos del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.

Por ello lamentó que la corona española no otorgara una respuesta al Gobierno de México, ante la misiva enviada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador para ofrecer una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios mexicanos durante el periodo de la conquista.

“Cuando se niega la corona española, no solamente al perdón que engrandece a los pueblos, no los avergüenza, sino que los engrandece; y, además, no hay una respuesta oficial al Presidente de la República, no solamente a Andrés Manuel López Obrador, sino al Presidente de la República, representante del pueblo de México, de la nación, del Estado mexicano, pues evidentemente no solamente es un agravio al Presidente, al hombre, sino al pueblo de México”, comentó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México tiene la fortuna de que será gobernado por una mujer extraordinaria, que dará continuidad al proyecto de Transformación.

“Tenemos la suerte, la dicha, la fortuna de que quien va a gobernar en unos días más este país es una mujer excepcional, extraordinaria”, resaltó.

Al evento también acudieron el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres; la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada; la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el próximo Secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez; la directora de Proyectos Educativos de la SEP, Gloria Falcón Martínez; y la directora general de Recursos Materiales y Servicios de la SEP, Dafne Rubio González.

Instruye Evelyn Salgado atender problemas de inundaciones, drenaje y retiro de material en vialidades de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Cumpliendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), trabaja en el desalojo de inundaciones con el desazolve de drenajes y canales, y el retiro de material sólido en diversas vialidades de Acapulco, atendiendo las afectaciones que dejó John.

El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que desde las primeras horas, luego de las lluvias intensas por la entrada del huracán John, se inició con acciones de atención emergente a las afectaciones, por lo que se movilizaron brigadas, maquinaria y equipo hidroneumático vactor para el desalojo de inundaciones, dando prioridad a las necesidades más urgentes.

Por lo que se realizó el desazolve de la planta de tratamiento de aguas residuales del hospital El Quemado y el desazolve de drenaje sanitario y pluvial en varios puntos de la zona Diamante, como la entrada de la colonia Colosio y el fraccionamiento Joyas del Palmar (Casas Ara), donde se trabaja con equipo de bombeo por la dimensión de la inundación.

Así también, añadió Gastélum, se dispuso de maquinaria pesada para auxiliar en labores de retiro de material de arrastre que estaba bloqueando en diversos puntos de la Av. Cuauhtémoc, Av. Escénica y a la altura del puente de Puerto Marqués.

El titular de CAPASEG añadió también que puntualmente se verificaron las obras de introducción de colectores que se encuentran en proceso de construcción en la Costera y sobre la Av. Universidad, en el puerto, constatando que afortunadamente estas acciones no sufrieron afectaciones considerables, únicamente arrastre de material y desajuste de señalamientos viales, los cuales fueron colocados nuevamente de manera inmediata manteniendo la señalización adecuada para evitar accidentes vehiculares o peatonales.

Y señaló también que se realizan recorridos y se establece contacto con las autoridades municipales para el levantamiento y evaluación de posibles daños en infraestructura hidráulica en la zona de la Costa Chica y se continuará ininterrumpidamente con las acciones de apoyo emergente por parte del gobierno del estado.

Supervisa la gobernadora Evelyn Salgado el despliegue del operativo estatal de ayuda a familias afectadas por “John” en Costa Chica

Edvin López

*A través de un trabajo coordinado, las diferentes dependencias del estado entregarán insumos y apoyos en los diferentes municipios de la región

*Seguimos con el firme compromiso de seguir apoyando a las familias guerrerenses, expresa la gobernadora

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó el despliegue del operativo estatal de ayuda para las familias de los diferentes municipios que resultaron afectados por las lluvias y vientos generados por el impacto del huracán “John” en la zona costera del estado. Se trata de un esfuerzo en conjunto, en el que las diferentes dependencias que integran el gobierno del estado, llevan insumos y apoyos a las comunidades de la región Costa Chica.

En un mensaje, la mandataria estatal dijo que hay un gran compromiso de apoyar a todas las familias, para lo cual, se estableció una estrategia en la que a cada dependencia se le asignó un municipio de la región principalmente afectada para su puntual atención.

“Vamos a cubrir todos los municipios de la Costa Chica, vamos a apoyar a nuestras hermanas y hermanos de la Costa Chica y yo estoy segura que van grandes equipos, que van hombres y mujeres que van dispuestos a apoyar, a ayudar, sin importar las inclemencias del tiempo, sin importar la lluvia, sin importar absolutamente nada. Seguimos al pie del cañón y nuestro compromiso hoy a tres años de esta administración, está más fuerte que nunca. Seguimos firmes y seguimos fuertes”, expresó.

En este acto, la mandataria invitó a todos los que son parte de esta estrategia estatal a redoblar esfuerzos y poner todo su ímpetu para lograr que ninguna familia quede desamparada ante esta situación de emergencia. Por ello, se trabajará en la distribución en San Marcos, Copala, San Luis Acatlán, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, San Nicolás, Las Vigas, Tlacoachistlahuaca y Acapulco, con el apoyo de dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Turismo, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Promotora Turística de Guerrero, entre otras.

De manera previa, la gobernadora se reunió en el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en donde hizo una evaluación de la situación que se vive hasta el momento.

La mandataria estatal hizo énfasis en todo el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando entre los diferentes órdenes de gobierno, para lograr minimizar los efectos de este temporal, poniendo especial atención en la prevención, atención y reacción ante la emergencia. ‎

Tormenta Tropical John continúa su trayecto hacia las costas de Guerrero

Edvin López

*Su amplia circulación seguirá generando lluvias extraordinarias en gran parte del estado

Chilpancingo, Gro..- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que la Tormenta Tropical John continúa su desplazamiento lento hacia las costas de Guerrero, manteniendo el potencial de lluvias extraordinarias en gran parte del estado, vientos fuertes y oleaje en elevado.

Dicho sistema se ubica a 90 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el norte a 7 kilómetros por hora, con trayectoria hacia las costas de Guerrero.

Su amplia circulación genera lluvias extraordinarias, superiores a los 250 milímetros por metro cuadrado, lo que podría generar deslaves, encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.

El gobierno del estado mantiene activos los protocolos de monitoreo, vigilancia de las condiciones meteorológicas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunas para la población.

Cabe señalar que dentro del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, se mantiene en color amarillo los municipios del suroeste del estado, así como alerta verde la zona noreste, centro, sureste y sur del estado.

Llama la gobernadora Evelyn Salgado a extremar precauciones ante la persistencia de lluvias de moderadas a muy fuertes en el estado por “John”

Edvin López

*Esta condición se debe a la presencia de “John”, ahora como tormenta tropical frente a la costa guerrerense

*Se prevé que el fenómeno podría tocar tierra a las 6 de la tarde del jueves en Tecpan de Galeana

*El gobierno del estado mantiene una estrategia de prevención y atención inmediata a la población por la contingencia

Acapulco, Gro- Ante el pronóstico lluvias persistentes intensas en las próximas horas para el estado de Guerrero, ocasionadas por la Tormenta Tropical “John”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a la población a mantenerse atentos a los avisos de las autoridades, tomar las previsiones correspondientes, contar con una mochila de emergencia, alejarse de zonas de riesgo y en caso de ser necesario, acudir a los refugios temporales que se han dispuesto para atender a las familias que así lo requieran. Además, anunció que, para cuidar a la niñez y juventud guerrerense, este jueves 26 continuará la suspensión de clases en todo el estado.

Durante una transmisión en vivo desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se dio a conocer que esto se debe a que los remanentes de lo que fue el huracán “John”, fueron absorbidos por un sistema de baja presión, por lo que nuevamente se fortaleció y ahora es tormenta tropical. Estas condiciones generarán precipitaciones de moderadas, fuertes, muy fuertes a intensas, por la tarde y noche de hoy, la madrugada y día de mañana, que incluso podrían extenderse hasta el viernes; lo que podría propiciar la crecida repentina de arroyos, ríos e incluso, deslaves e inundaciones.

“Está cubierto todo el territorio, en donde haga falta, ahí va a estar desplegado todo el gobierno del estado y todas las secretarías. Costa Chica no está sola, todo nuestro equipo se encuentra desplegado; Acapulco tampoco, Costa Grande tampoco. Este cambio que vamos a tener en la logística en donde vamos a cubrir todas las regiones en donde se requiera de nuestro apoyo”, señaló.

Se prevé que este fenómeno podría tocar tierra mañana a las 6 de la tarde en el municipio de Tecpan de Galeana; ante esto, se mantiene la alerta y el llamado a redoblar las medidas preventivas en todo el estado, pero particularmente en las regiones de Costa Grande, Acapulco y Costa Chica.

Ante esto, la gobernadora señaló que existe toda una estrategia para poder apoyar a la población, para lo cual, se tienen listos 39 refugios temporales en Acapulco, 90 en Costa Grande, más los 170 que ya están activos en la Costa Chica, para que en caso de que se requiera, las familias acudan a recibir atención. Al respecto, reiteró su llamado de estar atentos y reportar cualquier incidencia al 911, además de mantenerse informados por los canales oficiales y no hacer caso a noticias no verificadas.

Acompañada por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la mandataria estatal, dijo que este trabajo conjunto no busca generar miedo en la población, sino, que esté preparada adecuadamente ante alguna situación de riesgo, por lo que es importante generar la concientización.

En tanto que el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que hasta el momento hay 102 personas que están siendo atendidas en refugios de Acapulco, Igualapa, Copala y Coyuca de Benítez. Para mayor información, la población puede consultar la página www.refugiostemporales.guerrero.gob.mx, para conocer la ubicación del albergue más cercano.

En este marco, el meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Fermín Damián Adame, explicó que continuarán las lluvias en todo el estado, con intensidades diversas que van desde las moderadas hasta intensas, por lo que es necesario tomar las precauciones correspondientes.

En esta transmisión también estuvo presente el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot.

Instruye la gobernadora Evelyn Salgado permanecer en alerta y continuar revisando las condiciones de las vías de comunicación

Edvin López

*Vigila Tránsito Estatal circulación en carreteras de Guerrero ante las lluvias que se registran en el estado

*Autopista del Sol México-Acapulco: Circulación normal; la carretera Acapulco-Zihuatanejo: Libre y con tránsito regular y Carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, se registró un socavón pero ya reestableció la circulación

*La Carretera Chilpancingo-Tlapa en tránsito sin inconvenientes y Carretera Chilpancingo-Iguala con circulación normal.

Chilpancingo Gro. – Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos, informa que se mantiene vigilancia en las principales carreteras del estado que se encuentran libres y con circulación normal.

El personal de Tránsito Estatal ha intensificado los recorridos de seguridad y vigilancia en toda la entidad para verificar posibles afectaciones, asegurando la movilidad segura de la población. Hasta el momento, las siguientes rutas se reportan sin interrupciones en la Autopista del Sol México-Acapulco: Circulación normal; la Carretera Acapulco-Zihuatanejo: Libre y con tránsito regular y Carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca se registró un socavón pero ya se reparó y se normalizó la circulación, así como la Carretera Chilpancingo-Tlapa en tránsito sin inconvenientes y Carretera Chilpancingo-Iguala con circulación normal.

Sin embargo, se pide a la población no exponerse, evitar viajes largos y mantenerse resguardado en tanto se presentan lluvias intensas en territorio guerrerense.

Estas acciones forman parte del Operativo de Seguridad 2024 por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo de prevenir riesgos y ofrecer asistencia a la ciudadanía. El personal de Tránsito Estatal permanece en alerta ante cualquier eventualidad y continuará monitoreando las condiciones de las vías de comunicación.

“John” causó sólo daños materiales en San Marcos

IRZA

San Marcos, Gro.- (IRZA).- Centenares de viviendas afectadas, caída de árboles y techumbres, la suspensión de energía eléctrica y de telefonía, son parte de los daños visibles que causó el paso del huracán “John” por este y otros municipios de la Costa Chica de Guerrero, la noche del lunes.

Hasta el mediodía de este martes no había información en cuanto a que el meteoro hubiera causado lesionados o pérdidas humanas en este municipio.

De acuerdo a testimonios de habitantes de San Marcos, luego del ingreso del huracán entre Copala y Marquelia, municipios ubicados al oriente de esta región, los momentos más difíciles por el impacto del huracán se vivieron entre las 11 y 12 de la noche del lunes

En ese lapso de tiempo cayó una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento que provocaron que al menos una veintena de postes y líneas de conducción de energía eléctrica se vinieran abajo, situación que dejó sin electricidad a los hogares de esta población.

También se suspendió el servicio de telefonía móvil y domiciliaria en algunos sectores de esta cabecera municipal.

El techo de la cancha de basquetbol de la colonia El Aterrizaje colapsó y se vino abajo. Decenas de árboles se cayeron en la carretera federal y en las calles de la cabecera municipal, también hubo bardas que colapsaron.

Personal del gobierno municipal de San Marcos dispusieron de maquinaria y camiones para retirar árboles en varios caminos que comunican con comunidades del área rural.

Vecinos de la cabecera municipal se dieron a la tarea de retirar los árboles que obstruían algunas calles y otros más que también estaban tirados sobre la carretera federal hacia Acapulco y hacia Las Vigas.

En la localidad de Tecomate Pesquería reportan que la laguna que se encuentra en ese lugar se desbordó e inundó viviendas y pequeños restaurantes.

Hasta la tarde de este martes las autoridades y la población no habían reportado alguna persona lesionada, fallecida o desaparecida.

Ayotzinapa ataca con petardos el Senado de la República

IRZA

– Algunos de los senadores abandonaron la sesión

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La tarde de este martes normalistas de Ayotzinapa lanzaron una andanada de petardos explosivos contra la sede del Senado de la República en la Ciudad de México.

Los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa se manifestaron así en contra de “la militarización del país” pues los senadores aprobaron que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en lugar de continuar como una corporación con mando civil.

Los normalistas sostienen que elementos de la Sedena participaron en la desaparición y en el probable asesinato de 43 de sus compañeros hace casi una década, el 26 de septiembre del 2014 en Iguala.

La explosión de los petardos que lanzaron contra el edificio del Senado causó temor entre algunos de los legisladores que en ese interior sesionaban, al grado de que algunos senadores decidieron salir del salón de plenos del recinto legislativo y se resguardaron en lugares más seguros. Los petardos dañaron una de las puertas del Senado, pero no se registraron heridos.

Salir de la versión móvil