Promueven el deporte y la actividad física en Chilpancingo con el programa “Chilpo se Mueve”

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones emprendidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para fomentar la actividad física y promover la movilidad urbana, se llevó a cabo llevó a cabo con el programa “Chilpo se mueve” en el zócalo de la Chilpancingo.

El Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), informó que, durante la jornada, las familias chilpancingueñas disfrutaron de una rodada por la Av. Miguel Alemán hasta “Unidos por Guerrero”, así como de divertidas sesiones de patinaje y actividades recreativas.

Señaló también que el objetivo principal de este programa es promover la actividad física en las familias y fomentar la movilidad urbana, reduciendo así los efectos del cambio climático y la contaminación ambiental, por lo que se llevará a cabo cada 15 días.

Este evento fue realizado por el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), en coordinación con la Dirección de Cultura Física y Deportes del H. Ayuntamiento de Chilpancingo y la Universidad Autónoma de Guerrero.

Gran afluencia de turistas ante la realización de eventos deportivos, resultado de la promoción del gobierno de Guerrero

Edvin López

* Llega el 1er Gran Trail Acapulco y Tour del Sol al puerto de Acapulco.

* Registra El Hogar del Sol una ocupación hotelera de 77.7 por ciento en promedio general.

ACAPULCO. La realización de eventos deportivos que ofrece la agenda turística que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, impulsan la economía de los destinos turísticos de Guerrero con la llegada de turistas, con una ocupación hotelera del 77.7 por ciento en promedio general.

Acapulco, escenario del primer Gran Trail y el Tour del Sol que incluyó una asistencia de más de 300 participantes de distintos lugares del país logró que el puerto alcanzará un índice de 73.7 por ciento en hospedería.

En sus zonas Diamante 64.1 por ciento, Dorada 85.6 por ciento y Tradicional 55.6 por ciento.

Con la participación de más de 150 corredores de todo el país, Acapulco fue sede del primer Gran Trail que marcó una ruta desde Cerro de las 3 piedras al Parque Veladero Oriente y contó con la asistencia del campeón nacional y subcampeón mundial de carreras de montaña Israel Morales Nava.

Asimismo, este domingo llegó al puerto el tan esperado Tour del Sol, una oportunidad de recorrer en bicicleta la Perla del Pacífico; rodando por todo Acapulco, a través de la bellísima Costera Palmas, pasando por la Bonfil, laguna de Tres Palos, Barra Vieja, río Papagayo, la subida a Barrera y el Tejoruco.

El senador Félix Salgado Macedonio encabezó el banderazo de salida de los más de 150 ciclistas provenientes de distintos estados de la República Mexicana que formaron parte de la marcha ciclista icónica del puerto, recorriendo toda la franja turística de uno de los destinos preferidos de El Hogar del Sol.

Para el binomio Ixtapa-Zihuatanejo el porcentaje de ocupación fue de 89.7 por ciento, mientras que Taxco de Alarcón reportó un 55.7 por ciento.

Para esta semana Acapulco se mantiene como sede se los eventos deportivos más importantes como el Major Premier Padel y otros más.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado impulsa el turismo deportivo con eventos de talla internacional, colocándose como la entidad más concurrida en este segmento que logró un fin de semana más con alta ocupación hotelera.

Realiza ICATEGRO Jornadas de Capacitación Comunitaria en 8 municipios de Guerrero

Edvin López

*Se busca impulsar la reactivación económica y la generación de autoempleos en las familias guerrerenses.

CHILPANCINGO. Con la finalidad de brindar las herramientas, conocimientos y técnicas que estimulen el emprendimiento en las familias guerrerenses, mejorando así su economía, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) llevó a cabo las Jornadas de Capacitación Comunitaria.

El director del ICATEGRO, Omar Estrada Bustos, informó que, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de impulsar la economía familiar, estas jornadas se realizaron en comunidades de los municipios de Pungarabato, Metlatónoc, Chilapa, Acapulco, Las Vigas, Cuautepec, Florencio Villarreal y Chilpancingo, beneficiando a 600 familias.

Estrada Bustos, dijo que desde que inició la contingencia provocada por el paso del Huracán “John”, se pusieron en marcha estas acciones para coadyuvar en el restablecimiento de la vida cotidiana en municipios y localidades afectadas, así como apoyar para lograr una mejor calidad de vida

Señaló también que las Jornadas de Capacitación Comunitaria se implementaron en todas las regiones, llevando capacitación gratuita para impulsar la reactivación económica y la generación de autoempleos.

El 27 de noviembre se realizará la Conferencia del Astronauta, Rodolfo Neri Vela en Acapulco: SEG

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte del programa “Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación”, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, anunció que el próximo miércoles 27 de noviembre, en Acapulco. El primer Astronauta mexicano, originario de Chilpancingo, Rodolfo Neri Vela impartirá una Conferencia Magistral, sobre su experiencia de su viaje al espacio en el transbordador Atlantis, patrocinado por la NASA.

El responsable de la educación en el estado, comentó que, con estas acciones la gobernadora Evelyn Salgado, promueve la divulgación científica y el interés por la Ciencia, la Tecnología e Innovación, en beneficio del sector educativo de nuestra entidad.

Marcial Rodríguez, señaló que el gobierno del estado a través de la SEG, ha organizado conferencias con el Dr. Neri Vela, en Iguala – Región Norte-, en Chilpancingo -Región Centro-, en Petatlán -Región Costa Grande-, en Ometepec -Región Costa Chica-, en Chilapa -Región Montaña Baja-, y ahora en Acapulco, a las cuales han asistido más de 8 mil estudiantes y docentes.

El gobierno de Guerrero promueve una cultura de paz y la reconstrucción del tejido social en Guerrero

Edvin López

*En la región de la Montaña se realizó el Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz

TLAPA DE COMONFORT. Con el firme compromiso de fortalecer el liderazgo de las mujeres para impulsar una cultura de paz y la reconstrucción del tejido social en la entidad, la Secretaría de la Mujer realizó el Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz en el municipio de Tlapa de Comonfort.

El evento contó con la participación de más de 40 mujeres indígenas, integrantes de diversas redes comunitarias, y de las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer de Malinaltepec, Metlatónoc, Alcozauca y Atlamajalcingo del Monte, quienes compartieron sus experiencias y buenas prácticas en la resolución de conflictos, liderazgo, así como el impacto positivo para el fortalecimiento del tejido social y la promoción de los derechos humanos en las comunidades.

En su intervención, la titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, destacó la importancia de generar espacios que impulsen el liderazgo de las mujeres guerrerenses como agentes de cambio en sus localidades. “Este encuentro no sólo visibiliza el papel esencial de las mujeres en la construcción de paz, sino que refuerza nuestro compromiso como gobierno para garantizar la seguridad, el desarrollo y el bienestar de la sociedad guerrerense”, expresó.

Durante el encuentro, se desarrollaron tres mesas de trabajo que abordaron las temáticas de Cultura de Paz y reconstrucción del tejido social; Estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres y Plan de Acción Comunitaria y vinculación institucional, para generar un plan de acción que fortalezca los lazos entre las redes de mujeres y las instituciones gubernamentales, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y la promoción de la paz en el territorio.

Asimismo, se presentó el informe de la Estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz, y reconoció la importancia del papel que desempeñan las MUCPAZ como transformadoras y constructoras de una cultura de paz y seguridad sus comunidades; por su parte las autoridades municipales se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada con las Redes MUCPAZ para el desarrollo de actividades.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral impulsada por el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para la reconstrucción del tejido social y promoción de una cultura de paz, siendo las mujeres, con su liderazgo, la punta de lanza en esta importante labor.

Capacitan en Derechos Humanos a personal de Seguridad Pública de Guerrero

Edvin López

*Clausura encabezada por el secretario Josué Barrón Sevilla reconoce a 126 servidores públicos por su compromiso y dedicación

Chilpancingo, Gro.- Como parte de la estrategia integral para fortalecer las capacidades profesionales del personal de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Josué Barrón Sevilla, presidió la ceremonia de clausura y entregó reconocimientos del Diplomado en Derechos Humanos y Seguridad Pública, impartido en la Universidad Policial (Unipol).

Durante el evento, realizado en la sala principal de la Unipol, Barrón Sevilla destacó el esfuerzo y dedicación de los 126 hombres y mujeres graduados, quienes concluyeron exitosamente este proceso formativo. Además, expresó su reconocimiento al equipo de docentes, ponentes y personal administrativo que contribuyeron a la implementación de este diplomado, una iniciativa clave para el desarrollo profesional de la corporación.

“El Diplomado en Derechos Humanos y Seguridad Pública forma parte de nuestra estrategia de actualización y capacitación permanente para el personal operativo y administrativo, alineada con la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha priorizado la profesionalización policial como un eje esencial para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Al evento asistió la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, quien subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer una seguridad pública con enfoque en derechos humanos.

Asistieron también la subsecretaria de Prevención y Operación Policial, Jesús Castro Gutiérrez; el subsecretario de Administración, Apoyo Técnico y Desarrollo Humano, Marco Antonio Guijosa Mora; y el subsecretario del Sistema Penitenciario, Isaías Juárez Martínez. Asimismo, estuvieron presentes el consejero técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ángel Miguel Sebastián Ríos, y el rector de la Unipol, Irving Jesús Monroy Salmerón.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una visión policial que integre la seguridad y el respeto a los derechos humanos como pilares fundamentales para construir un Guerrero más justo y seguro para todos.

Se busca crear conciencia en la importancia de la prevención del maltrato y bienestar animal

Edvin López

*Llevan a cabo “Foro Estatal de Prevención contra el Maltrato y Bienestar Animal”, dirigido a autoridades estatales y municipales.

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de impulsar las políticas enfocadas a la prevención del maltrato animal, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo el “Foro Estatal de Prevención contra el Maltrato y Bienestar Animal”, dirigido a autoridades estatales y municipales.

Este foro, realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, busca crear conciencia sobre la importancia de abordar el maltrato animal como un indicador temprano de comportamientos antisociales y violentos, para así proponer acciones firmes para proteger a los animales con políticas y medidas afectivas.

Durante este foro se desarrollaron los temas de “Maltrato Animal y su relación con la Violencia Social”, a cargo de la Gretta Fuentes de María y “Actuación del Perito Médico Veterinario” Montserrat Granados Galeana.

Las ponentes, mencionaron que las personas que sean testigos del maltrato animal deben realizar su denuncia ante las autoridades competentes, además proporcionaron un Violentometro Animal para identificar el tipo de maltrato a los que son sometidos los animales.

Se contó con la participación de los ayuntamientos de Acapulco, Iguala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Tecpan de Galeana, Ahuacuotzingo, Benito Juárez, Mártir de Cuilapan, Buenavista de Cuéllar, Leonardo Bravo, Cuautepec, José Joaquín de Herrera, Zitlala, Copalillo, Pilcaya, Marquelia, Tepecoacuilco, Ixcateopan, Tixtla, Eduardo Neri, Cocula, Atenango del Río, Tierra Colorada, Tecoanapa y Taxco de Alarcón.

Además de funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Seguridad Pública, Sector Salud, entre otras.

Disfrutan turistas y acapulqueños romántica velada con la Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*Bajo la batuta de Barthololomeus Henri Van de Velde y junto al violinista William Harvey, la Orquesta realiza Concierto de Temporada promoviendo el turismo cultural en el Hogar del Sol

Acapulco, Gro.- Como parte de las actividades que realiza el Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, en la agenda turística y cultural 2024 del Hogar del Sol, la Orquesta Filarmónica de Acapulco, presentó la noche de este jueves un extraordinario Concierto de Gala, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde y junto al violinista, William Harvey, que fue disfrutado por turistas nacionales y extranjeros así  como familias acapulqueñas, en el Hotel Playa Suites Acapulco, ubicado en la zona dorada del puerto que ha mantenido una importante afluencia de visitantes.

A través de la Secretaría de Cultura y en una suma de esfuerzos con el sector hotelero, en esta ocasión, la presentación se llevó a cabo en el Salón Jaguar, donde más de 300 personas disfrutaron el grandioso programa que incluyó en el repertorio obras sinfónicas de los compositores románticos Johannes Brahms y Camille Saint Saëns.

En la maravillosa velada “Romanticismo en el mundo” y bajo la batuta de su director, el Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, la Orquesta interpretó la Obertura del Festival académico, op. 80 y la Sinfonía N°4, del compositor alemán Johannes Brahms. Junto al solista invitado, el violinista, William Harvey, el público disfrutó un extraordinario Concierto para Violín y Orquesta N°3, del compositor francés, Camille Saint Saëns que fue ejecutado de manera virtuosa por Harvey, un artista de renombre internacional que ha sido nominado dos veces a los Latin Grammy y, es el primer estadounidense en ocupar el cargo de concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional.

El público ovacionó y aplaudió de pie la magistral ejecución del violinista, quien correspondió a los largos e intensos aplausos, interpretando la pieza “El triste” de José José, escrita por el compositor mexicano Roberto Cantoral García y con arreglos de William Harvey.

La Filarmónica de Acapulco finalizó su concierto número 41 de la Temporada 2024 “Notas de Esperanza” en la que ha beneficiado a más de 25 mil personas, en medio vítores y grandes muestras de cariño por parte del público que sorprendió a su Orquesta cantándole las tradicionales mañanitas por la celebración del Día del Músico este 22 de noviembre.

En Acapulco… Detiene la Marina a extranjeros con 1.7 toneladas de cocaína

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Cuatro extranjeros fueron detenidos y les aseguraron 1.7 toneladas de cocaína en una pequeña embarcación a 450 millas náuticas al suroeste del puerto.

La operación estuvo a cargo de efectivos de la Marina Armada de México, el jueves 21 de este mes.

Lo anterior lo informó este viernes el Gabinete de Seguridad, y precisó que aseguraron 45 bultos con aproximadamente mil 710 kilos de cocaína y también tres mil 100 litros de combustible.

Asimismo, la pequeña embarcación con cuatro motores fuera de borda, indica en un comunicado.

En el informe del Gabinete de Seguridad se señala que todo lo anterior significa “una afectación económica a los grupos delincuenciales de 21 millones 375 mil dólares”.

Y también informa que durante el año han asegurado 19.1 toneladas de cocaína y un acumulado de 51.4 toneladas.

La prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado es atraer inversión para impulsar la economía de Guerrero: Teodora Ramírez

Edvin López

*La titular de la SEFODECO, presidió la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo.

Chilpancingo, Gro.- “La gobernadora Evelyn Salgado trabaja para traer mayor inversión a Guerrero”, afirmó la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo.

La titular de la SEFODECO, Ramírez Vega expresó que el objetivo del Consejo es establecer las condiciones para concretar inversión, a través de la aplicación de estímulos fiscales y con la participación de los tres niveles de gobierno para impulsar estrategias que detonen el desarrollo económico.

Agregó que el Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo es un órgano colegiado conformado por cámaras empresariales, representantes de organismos civiles y universidades locales.

En la sesión, la titular expuso el panorama sectorial de la economía estatal y la estrategia de promoción de productos, a través de la marca HECHO EN GRO, de igual forma el responsable de NAFIN en Guerrero, Julio César Ávila Castro, presentó los avances del Programa Emergente para Empresas Afectadas por Huracán Otis.

Así también, el representante de FINABIEN en Guerrero, Jorge Antonio Alcaraz, informó los avances de la implementación del programa de créditos para afectados por Otis y los representantes de cámaras y organismos empresariales y sistemas productores, aportaron propuestas e ideas para el fortalecimiento de sus sectores.

Asimismo, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, instaló y tomó protesta al Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el cual tendrá como objetivo coordinar esta política pública para el perfeccionamiento del marco regulatorio y la simplificación y digitalización de trámites y servicios para generar un ambiente favorable de negocios.

Asistieron, el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso, Marco Tulio Sánchez Alarcón, secretaria General de la UAGRO, María Xóchitl Astudillo Miller, el presidente de la CMIC Guerrero, Carlos Sevilla Rodríguez, el subsecretario de Fomento Económico y secretario Técnico del Consejo, Jorge Eblem Azar Silvera, el Presidente de la CANIRAC Acapulco, Enrique Castro Soto, Saulo Ginet Ramírez Torres, el superintendente de Desarrollo Regional de Minera Media Luna, Presidente de COPARMEX Chilpancingo, Iván Salgado Ramírez.

Salir de la versión móvil