En Chilpancingo… La FGE realiza inspección en el “BarBar” tras ejecución de tres hombres

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Un grupo de peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo este jueves una inspección judicial en el antro conocido como el “Bar Bar”, ubicado en la colonia Morelos de Chilpancingo, como parte de las investigaciones por el homicidio de tres hombres hallados el pasado 30 de agosto.

De acuerdo con la FGE, los tres hombres fueron torturados y asesinados al interior del establecimiento, y posteriormente sus cuerpos fueron arrojados al encauzamiento del río Huacapa, justo frente al antro.

Las víctimas fueron identificadas como Ramón Luna Cabañas, DJ del “Bar Bar” y originario de Chilpancingo; Ramsés González Núñez, vecino de Tixtla; y Andrés García Vargas, de Chilapa.

La inspección judicial se realizó en el inmueble ubicado en el paseo Alejandro Cervantes Delgado, esquina con la calle Leonardo Bravo, luego de que el lugar permaneciera clausurado desde los hechos. La Fiscalía abrió temporalmente el establecimiento para permitir el ingreso de peritos y agentes ministeriales, con el objetivo de recabar más elementos de prueba que se integrarán a la carpeta de investigación por el triple homicidio.

Cabe señalar que, en las diligencias, los peritos rescataron un perro pequeño, el cual, presumen que estaba encerrado en el bar desde el pasado 30 de agosto.

Al perro lo metieron a una jaula transportadora y lo subieron a la batea de una camioneta de la Policía del Estado que llegó en su apoyo y que atravesaron en la vialidad para impedir el paso vehicular de sur a norte del paseo Alejandro Cervantes, para luego llevarlo a sus instalaciones.

De acuerdo con los primeros informes, la noche del 30 de agosto un grupo de hombres armados ingresó al “Bar Bar” y privó de la libertad a las tres víctimas, quienes presuntamente eran trabajadores del lugar. Dentro del antro, fueron sometidos, torturados y posteriormente ejecutados a balazos.

Después del crimen, los agresores sacaron los cuerpos del establecimiento y los arrojaron al río Huacapa, en las inmediaciones del mismo lugar.

En el lugar se informó que en el peritaje encontraron manchas de sangre que conducían del bar al lugar donde tiraron los cuerpos.

Hasta el momento, a casi dos semanas del hecho, la Fiscalía General del Estado confirmó que no hay personas detenidas por estos hechos violentos.

Exhorta el Congreso a la CAPAMA a restablecer servicio de agua potable en Bella Vista Papagayo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Guerrero exhortaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) para que realice las acciones técnicas, operativas y administrativas necesarias para la rehabilitación y operación eficiente del sistema de bombeo de agua potable en la comunidad de Bella Vista Papagayo, garantizando el acceso continuo, suficiente, saludable, aceptable y asequible al agua para todos sus habitantes.

En el dictamen que emitió la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, a partir de una propuesta del diputado Carlos Eduardo Bello Solano, se menciona que el paso del Huracán John dejó daños en la infraestructura de las tuberías de agua potable en el puerto de Acapulco, provocando un desabasto del vital líquido que afectó a miles de hogares.

Como resultado de esto, varias comunidades se vieron seriamente afectadas en su red de agua potable, como Bella Vista Papagayo, que sufrió la afectación de su sistema de bombeo, por lo cual no han podido distribuir agua potable a sus hogares, situación que ya ha sido informada a la CAPAMA.

Además, explica el dictamen, que la CAPAMA está facultada para atender esta problemática de acuerdo con la Ley de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, que establece que este organismo tiene como objetivo estudiar, planear, presupuestar, ejecutar y evaluar los proyectos de obras y servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento y disposición de aguas, así como operar y administrar estos servicios en el municipio, con el propósito de coadyuvar a su desarrollo integral y al bienestar social.

Por ello, se exhorta a la CAPAMA para que realice todas las acciones técnicas, operativas y administrativas necesarias para la rehabilitación y operación eficiente del sistema de bombeo de agua potable en Bella Vista Papagayo; al Ayuntamiento de Acapulco para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), coadyuve en la búsqueda y ejecución de una solución pronta y garantizada a la problemática de desabasto de agua potable en dicha comunidad.

También se exhorta a la CAPASEG para que, a solicitud del Ayuntamiento y de CAPAMA, brinde asesoría, apoyo y asistencia técnica necesaria para la planeación, gestión de financiamiento y ejecución de la infraestructura hidráulica requerida, que permita asegurar la continuidad, regularidad y cobertura del servicio, y entregue al Congreso, a través de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, un informe detallado sobre las medidas concretas adoptadas y acciones emprendidas para restablecer de forma eficiente el servicio de agua potable en la comunidad.

Participa IMSS Guerrero en XXXIV Foro de Investigación en Salud

Madian Jimenez

• Esta representación presenta ocho investigaciones en foro nacional.

• La investigación médica como herramienta clave para mejorar la atención.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en el XXXIV Foro de Investigación en Salud, bajo el lema “Políticas de Salud y Medicina Basada en Evidencias del IMSS”, que se lleva a cabo en el Centro Vacacional Oaxtepec, en el estado de Morelos, del 9 al 12 de septiembre.

La titular del IMSS Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, acudió al acto inaugural acompañada de personal médico de esta representación que participa en el foro, y destacó la importancia de este espacio académico para fortalecer la práctica médica sustentada en evidencia científica, además de reunir a personal en la materia de todo el país.

El Instituto en la entidad participa con ocho trabajos de investigación, presentados en formato de cartel, elaborados por investigadoras clínicas, médicos residentes y una médico pasante en investigación, provenientes de diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF) y del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero.

Los carteles presentados por la representación del IMSS en Guerrero son:

HGR No. 1 Vicente Guerrero:

• Evaluación de la función hepática y factores asociados en una cohorte de pacientes que viven con VIH. Investigador responsable ante el IMSS: Dra. María de los Ángeles Salgado Jiménez. Cartelista: Dra. María Adriana Zavaleta Nava, residente de Medicina Familiar UMF No. 26.

• Predicción de los linfocitos T CD4 en personas co-infectadas VIH-Tuberculosis en Guerrero. Investigador responsable ante el IMSS: Dra. María de los Ángeles Salgado Jiménez, adscrita al HGR No. 1. Presentado por médico pasante en investigación.

• Correlación entre la severidad y manejo de las sibilancias en pacientes pediátricos que acudieron al servicio de observación menores en el periodo enero 2023 a diciembre 2024. Investigador responsable ante el IMSS: Dr. Baltazar Joanico Morales. Presentado por médico pasante en investigación.

UMF No. 9:

• Depresión en adultos mayores con diagnóstico de insomnio en tratamiento con benzodiacepinas. Investigador responsable ante el IMSS: Dra. Teresa Ocampo Rentería. Cartelista: Dr. Carlos Daniel Mucio Cuevas, residente de Medicina Familiar.

• Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y factores asociados en residentes que rotan en el HGR No. 1 Vicente Guerrero. Investigador responsable ante el IMSS: Dr. Baltazar Joanico Morales. Cartelista: Estefany Nava Manzo, residente de Medicina Familiar.

UMF No. 26:

• Nivel de conocimiento de la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus. Investigador responsable ante el IMSS y cartelista: Dra. Brenda Garduño Orbe.

• Percepción sobre la vasectomía en usuarios de una unidad médica. Investigador responsable ante el IMSS y cartelista: Dra. Gabriela García Morales, médica adscrita.

• Efecto de una intervención educativa para mejorar el conocimiento del programa PreP y PEP en médicos de Guerrero. Investigador responsable ante el IMSS: Dr. Baltazar Joanico Morales. Cartelista: Dr. Ortega Castañeda Omar, residente de la UMF 26.

La participación del IMSS Guerrero en este foro reafirma el compromiso institucional con la investigación médica como herramienta clave para mejorar la atención a la población derechohabiente y usuaria.

En el evento también estuvieron presentes: la directora general de la Fundación IMSS, Ana Lía de Fátima García García; la titular de la Unidad de Educación e Investigación, doctora Rosana Pelayo Camacho; la titular de la Coordinación de Investigación en Salud, doctora Laura Bonifaz Alonzo; y el titular del IMSS en la Ciudad de México, doctor Luis Rafael López Ocaña.

Congreso de Guerrero refuerza ley para gestión de residuos y sanciona plásticos de un solo uso

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado para fortalecer la gestión municipal, sancionar prácticas que dañen el medio ambiente y fomentar el aprovechamiento de residuos, incluyendo medidas para separar residuos desde su origen, prohibir plásticos de un solo uso y establecer sanciones más severas para quienes incumplan la norma.

Al fundamentar el dictamen de una propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, a nombre de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la diputada Obdulia Naranjo Cabrera destacó que la Comisión considera, bajo un estudio normativo, que la legislación ambiental del Estado debe estar a la vanguardia y armonizarse con el artículo 4 constitucional, que reconoce el derecho a un medio ambiente sano como derecho humano fundamental, obligando al Estado a garantizar su protección y restauración.

Por ello, agregó que para cumplir con el mandato constitucional, la legislación guerrerense debe incorporar mecanismos que promuevan la separación de residuos desde la fuente, el reciclaje obligatorio y la valorización de materiales, lo que permitiría reducir la presión sobre los rellenos sanitarios y minimizar la contaminación.

Además, la incorporación del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de Manejo Especial y el Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados en la legislación estatal radica en que establecen los lineamientos técnicos y estratégicos necesarios para garantizar un manejo adecuado de los residuos desde su generación hasta su disposición final.

Asimismo, permite armonizar las políticas públicas con las obligaciones constitucionales de protección al medio ambiente y la salud pública, ya que estos programas definen responsabilidades claras para los distintos niveles de gobierno y sectores productivos, promueven la economía circular y previenen daños ambientales irreversibles al incorporarlos en la normativa.

También se fortalece el marco jurídico, evitando vacíos legales que puedan derivar en prácticas contaminantes, asegurando que las acciones de prevención, gestión y remediación se realicen bajo criterios científicos y técnicos estandarizados que protejan tanto los ecosistemas como el bienestar de la población.

Con estas reformas se cambia la cuantificación de sanciones de salarios mínimos a UMAs, ya que estas se calculan con base en criterios económicos, objetivos e independientes del salario, permitiendo mantener estabilidad en el valor real de las multas y obligaciones sin impactar negativamente en la recuperación del poder adquisitivo del mínimo vital, al evitar que el monto de las sanciones se vea erosionado por incrementos salariales o que, por el contrario, se vuelvan excesivamente onerosas en periodos de baja inflación.

Gobierno de Guerrero implementa código QR en comunicados de suspensión de clases para combatir la infodemia

Edvin López

Chilpancingo, Gro.—Con el propósito de brindar certeza a la comunidad educativa y evitar la difusión de información falsa, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), implementó un sistema de códigos QR en los comunicados oficiales de suspensión de clases.

La medida inició con los avisos emitidos a raíz de la depresión tropical E-3, permitiendo a madres, padres de familia, docentes y estudiantes validar en tiempo real la autenticidad y vigencia de los comunicados. Esta acción fortalece la transparencia institucional y contribuye al combate de la infodemia.

Con esta medida se refrenda el compromiso de garantizar información clara y confiable, priorizando la seguridad y el bienestar de la niñez y juventud guerrerense, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Guerrero, el destino para disfrutar este fin de semana patrio

Edvin López

El Hogar del Sol ofrece excelente clima y atractivos turísticos y de playa

Acapulco, Gro.. – Los destinos de Guerrero se declaran listos para recibir a visitantes nacionales y extranjeros durante este fin de semana patrio con actividades culturales, deportivas y una variada oferta gastronómica y turística, además de un excelente clima para disfrutar de estos días de descanso en el Hogar del Sol.

Gracias a las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia turística, la entidad ha fortalecido su agenda anual de eventos que atraen a miles de turistas.

Los hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y La Unión se han sumado a la celebración de la Independencia de México con actividades especiales para el 15 de septiembre.

El titular de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, informó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pronostica condiciones de buen clima, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre en los principales destinos.

Estas acciones, subrayó el funcionario, reflejan el compromiso del Gobierno de Guerrero de garantizar experiencias positivas para los visitantes y posicionar al estado en el plano nacional e internacional. Prueba de ello es que, de acuerdo con la plataforma Booking.com, Acapulco se ubica como el destino número uno en México para las fiestas patrias, con un incremento del 29 por ciento en las búsquedas respecto al año pasado.

Con este panorama, el Hogar del Sol invita a disfrutar de un fin de semana lleno de tradición, cultura y diversión en la costa, sus destinos de playa y pueblos mágicos de Guerrero.

Entregan la gobernadora Evelyn Salgado y el titular de la STyPS, Marath Bolaños, apoyos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Edvin López

Se prioriza el apoyo para la capacitación, inclusión y vinculación laboral

Acapulco, Gro.- “Ese es nuestro compromiso y esa es nuestra convicción: que en Guerrero nadie se quede atrás y que la fuerza de la juventud sea siempre la energía que impulsa esa gran transformación que está presente en todo el país”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al acompañar al secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Marath Baruch Bolaños López, en la entrega de tarjetas a beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Acapulco.

Mediante esta iniciativa, la población de entre 18 y 29 años tiene la oportunidad de forjar experiencia laboral, recibir un apoyo económico equivalente a 8,480 pesos mensuales y tener acceso a la seguridad social.

“Este programa no es una dádiva, no es un privilegio o una beca; este programa es una política de transformación que confía en la juventud, que otorga grandes oportunidades reales y que convierte el talento en desarrollo para todo nuestro estado. Este es el verdadero espíritu de la transformación: el de abrir estas oportunidades que van a cambiar vidas”, expresó la mandataria.

En el evento realizado en las canchas de la colonia Emiliano Zapata, la mandataria estatal agradeció el apoyo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para poner en marcha esta estrategia, que repercute favorablemente en la obtención de estos beneficios, los cuales se suman a la oportunidad de tener un acercamiento entre los beneficiarios y las empresas, para impulsar la capacitación y la incursión en el ámbito laboral.

Durante su mensaje, la gobernadora destacó la energía y el talento de los jóvenes, a la vez que los invitó a seguir adelante en esta tarea conjunta. Al respecto, la mandataria estatal refrendó su compromiso de continuar en el camino conjunto para forjar un futuro con bienestar.

Y agregó: “Sin su energía, sin su talento, sin su decisión, no harían que este programa fuera tan maravilloso. Vamos a seguir trabajando de la mano del gobierno de México, con las instituciones, y vamos a trabajar, como lo hemos hecho, de la mano de las y los jóvenes para que ningún joven de Guerrero se quede sin las oportunidades, se quede sin seguir sus sueños”.

En su intervención, el funcionario federal explicó que este programa tiene la finalidad de apoyar de manera integral a los jóvenes que se encuentren estudiando o trabajando, con una dinámica en la que los beneficiarios reciben capacitación por hasta doce meses por parte de una empresa, y al finalizar contarán con una constancia que avale la experiencia laboral que adquirieron. Durante este tiempo, recibirán un apoyo equivalente al salario mínimo y contarán con seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Todo aquel joven que no esté estudiando, que no esté trabajando, tendrá la oportunidad para poder así desarrollarse a través de la capacitación en un centro de trabajo, y con ello recibir un salario mínimo. El día de hoy vamos a hacer entrega de estas tarjetas del Banco del Bienestar, en donde ustedes van a recibir este apoyo económico”, detalló el funcionario.

Enseguida, la gobernadora y el secretario del Trabajo y Previsión Social otorgaron apoyos de manera simbólica a los beneficiarios y realizaron un recorrido para verificar la entrega.

Acompañaron a la gobernadora en este evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; los beneficiarios Nelly Jennifer Bahena Organista, Madai Serrano Luna, Luis Fernando Villeda García y Eduardo Zaid Astudillo López, entre otros.

Gobierno del Estado brinda acompañamiento a comisión de Tierra Colorada en encuentro con la Fiscalía General del Estado

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañó al presidente municipal de Juan R. Escudero, Óscar Sánchez Luna, y a una comisión de comisarios de Tierra Colorada a una reunión en la Fiscalía General del Estado, encabezada por el vicefiscal de Investigación, Ramiro Meza Hernández.

Durante el encuentro, el vicefiscal reiteró el llamado a la población para acercarse a la Fiscalía y presentar las denuncias correspondientes, subrayando que en Guerrero existe plena colaboración institucional para atender e investigar cada caso, siempre en favor de la justicia y la seguridad de las comunidades.

Por su parte, el subsecretario Rodríguez Cisneros destacó que el Gobierno del Estado trabaja de manera permanente en la gobernabilidad y la construcción de la paz, y reiteró que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa acciones sin distinción, con el único propósito de garantizar la tranquilidad de las familias guerrerenses.

“Nuestro único propósito es lograr la paz. Mi presencia en esta reunión es con la finalidad de reafirmar el compromiso de la gobernadora de trabajar en favor de la paz y la seguridad en la región de la Costa Chica”, expresó Rodríguez Cisneros.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con las autoridades municipales y comunitarias, fortaleciendo la coordinación con las instituciones encargadas de la procuración de justicia para garantizar atención y seguridad a la población.

El diálogo y acercamiento permiten atender y emprender acciones para mejorar el transporte público en Guerrero: Francisco Cisneros

Edvin López

El subsecretario de Desarrollo Social se reunió con representantes de la MUTOEG para dar seguimiento a sus demandas

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de fortalecer la movilidad en la entidad y mantener un diálogo permanente con los distintos sectores, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), en la región Centro.

Rodríguez Cisneros señaló que el transporte público es un eje fundamental para la vida diaria de la población guerrerense y subrayó el interés del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en mantener acuerdos que permitan garantizar un servicio eficiente, seguro y de calidad.

Durante el encuentro, se dio seguimiento a los planteamientos y peticiones de los concesionarios y permisionarios, a quienes se les refrendó el apoyo para analizar sus demandas, las cuales serán evaluadas para darles solución.

Asimismo, reiteró el compromiso de atender de manera directa las inquietudes del sector y construir soluciones conjuntas que fortalezcan la movilidad en la entidad.

En la mesa de trabajo también participó el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, Arturo Salinas Sandoval, quien expuso propuestas técnicas y alternativas de mejora que se suman a la estrategia de modernización del servicio público.

Con este ejercicio de diálogo y cercanía, la administración estatal reitera su respaldo a los transportistas y su disposición de mantener un canal abierto de comunicación que contribuya al bienestar social y al desarrollo económico de la entidad.

Alrededor de 30 MDP invierte Gobierno de Guerrero en el mejoramiento urbano de Chilpancingo

Edvin López

Avanzan los trabajos en los accesos a la capital en los puntos conocidos como Tierras Prietas y Parador del Marqués, además del alumbrado público en el bulevar Vicente Guerrero

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, realizó un recorrido de supervisión del avance de las obras de mejoramiento de la imagen urbana que lleva a cabo el Gobierno del Estado en Chilpancingo, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

Obras con las que la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, refrenda su compromiso de continuar trabajando en proyectos que impacten de manera positiva en la calidad de vida de la población, construyendo una ciudad más digna, moderna y segura.

Al recorrido de supervisión asistieron el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo Carmona, y el director general técnico, Óscar Hernández. Se verificaron las obras que se realizan en los accesos norte y sur, así como la instalación de alumbrado público en el bulevar Vicente Guerrero.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal para transformar la infraestructura urbana y brindar a la ciudadanía espacios más seguros y funcionales.

Con la modernización de los accesos de la ciudad, al norte en el punto conocido como Tierras Prietas y al sur en el Parador del Marqués, además de mejorar el sistema de alumbrado, se busca ofrecer mayor seguridad vial y peatonal, optimizar la movilidad de quienes transitan por la ciudad y proyectar una imagen más ordenada y atractiva de la capital.

Además, estas obras que transforman forman parte de las acciones del 2025, Año de las Obras; trabajos que contribuyen al fortalecimiento de la actividad económica y turística, generando beneficios directos para las familias chilpancingueñas y para quienes visitan la capital.

Salir de la versión móvil