Brigadas de evaluación de IGIFE e INIFED recorren escuelas afectadas por el huracán John en Acapulco

Edvin López

CHILPANCINGO. Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de atender con prioridad al sector educativo, brigadas del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y una compañía aseguradora, realizaron recorridos por los planteles educativos de Acapulco afectados por el huracán John.

El objetivo de estas visitas es llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los daños causados por el fenómeno meteorológico y establecer un plan para la pronta recuperación de las instalaciones, garantizando que los estudiantes puedan retomar sus actividades en condiciones seguras.

A través de estas acciones, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la comunidad educativa, buscando restaurar los espacios lo más rápido posible para minimizar el impacto en el ciclo escolar. Las brigadas también se coordinan con las autoridades locales para brindar el apoyo necesario en cada plantel.

Estas evaluaciones forman parte de la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en distintas áreas afectadas por el huracán John.

Supervisa la SEG el regreso a clases en escuelas de Chichihualco y entrega material de limpieza y deportivo

Edvin López

LEONARDO BRAVO. Para conocer las condiciones físicas de las instituciones educativas, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña realizó un recorrido por escuelas de nivel preescolar de Leonardo Bravo y Sor Juana Inés de la Cruz, la primaria Vicente Guerrero y la secundaria técnica N⁰. 44 Nicolás Bravo”.

Durante su visita, el responsable de la educación en el Estado constató que las escuelas regresaron a clases presenciales con normalidad, donde saludó a los alumnos y maestros que se encuentran realizando sus actividades escolares.

A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, hizo su reconocimiento a personal que han retornado a impartir clases de manera presencial, a quienes les entregó material de oficina, de limpieza y deportivo, así como árboles a niñas y niños para que los planten en sus escuelas y convocó a toda la comunidad educativa a promover una educación ambiental para el cuidado de la naturaleza.

Asistieron el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el Supervisor de Zona 012, Orlando Fernández Ariza y personal de la SEG.

Se garantiza el abasto de medicamentos en Unidades de Salud en todos los municipios Guerrero tras el paso del huracán John

Edvin López

*Se entregó medicamento a las unidades de salud de Tixtla y en la localidad de Amojileca, municipio de Chilpancingo

CHILPANCINGO. Con la finalidad de garantizar el abasto de medicamentos en las Unidades de Salud, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, realizó la entrega de medicamentos a las Unidades de Salud del municipio de Tixtla y en la localidad de Amojileca, municipio de Chilpancingo, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

La SSG, señaló que estas acciones forman parte de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero, y que tienen como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las personas afectadas, proporcionando los recursos necesarios para atender las necesidades médicas de la población en situaciones de emergencia.

Por último, destacó que la entrega de medicamentos es una parte crucial en la respuesta ante desastres y refleja el compromiso del Gobierno de Guerrero de apoyar a quienes más lo necesitan.

Prioriza el gobierno del estado la atención a las demandas de la población guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero atiende permanente en las ocho regiones del estado de forma oportuna y prioritaria las peticiones y demandas de la población guerrerense, como lo ha establecido desde el inicio de su mandato la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En Acapulco, SEFODECO y SECTUR mantienen una estrecha coordinación con el sector turístico y de servicios para garantizar su recuperación. En términos del sector bancario, se reporta una operación del 94%, en abasto una operación del 92%. Con referencia a las playas, se mantiene una brigada de limpieza y rehabilitación con el gobierno federal que ha permitido atender con maquinaria la recolección de basura.

CAPASEG está atendiendo labores de desazolve en Acapulco, en coordinación con CONAGUA. En el caso de la Col. Zapata, se atienden afectaciones a través del municipio.

En tanto, en la Costa Grande, CICAEG atiende el camino San Luis San Pedro – Bajitos con la operación de 1 retroexcavadora y 2 camiones de volteo. SICT también atiende tramos en la región.

Para la región de la Montaña a través de SEJUVE, SEDEPIA, ICATEGRO, STPS, CICAEG y CAPASEG se entregan apoyos alimentarios y se atienden 13 tramos carreteros importantes, destacando la Tlapa – Metlatónoc, Tlapa – Marquelia, Ayutla – Acatepec.

Asimismo, se estableció una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero y de la Secretaría General de Gobierno para atender las demandas de la delegación sindical D-111-15 del SNTE.

En cuanto a la zona Centro, se atiende la problemática que presenta el inmueble de las oficinas de la Secretaría de Salud. El drenaje en el área del estacionamiento, así como en las oficinas centrales algunos plafones que colapsaron a raíz de las pasadas lluvias.

Para la zona Norte, implementó la Secretaría de Seguridad Pública un dispositivo de seguridad y prevención en diversos municipios, así como una base de operaciones interinstitucionales, BOI en Teloloapan.

Gobierno de Guerrero fortalece el llamado a la unidad y la paz en Chilpancingo

Edvin López

*La población de la capital desarrolla sus actividades con normalidad y con todo el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado: Francisco Rodríguez 

*Todos los días se trabaja para mantener el orden y la paz social, sin dejar de lado la contingencia por las lluvias del huracán John, expresó el funcionario estatal

CHILPANCINGO. El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, llamó a la unidad en Chilpancingo, pues afirmó que: “No es momento de generar discordancias, estamos en momentos de generar coincidencias para avanzar, para que vayamos juntos, trabajando y seguir haciendo de esta capital una ciudad de tradiciones y cultura”.

Rodríguez Cisneros expresó que el gobierno estatal se suma al llamado de la familia del alcalde Alejandro Arcos Catalán, invitando a la ciudadanía a preservar su legado, con respeto hacia el dolor de la familia y de la sociedad chilpancingueña.

En su recorrido por el primer cuadro de la ciudad capital, Rodríguez Cisneros estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, para constatar el tránsito habitual de los ciudadanos y verificar la operatividad de los servicios, con el objetivo de coadyuvar para garantizar que la vida en Chilpancingo continúe con normalidad y tranquilidad mientras se asume el nuevo gobierno municipal.

El subsecretario reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de apoyar todas las acciones necesarias para mantener el orden y la paz en la capital del estado.

El funcionario estatal, dijo que continúa la atención a las contingencias reciente por los daños que dejó John, por lo que se mantienen habilitados 24 albergues en la ciudad, mientras que la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal realiza una evaluación del encauzamiento del Río Huacapa, buscando atenderlo de manera prioritaria y evitar riesgos para las personas que viven en las cercanías del río.

A pregunta expresa de los reporteros sobre este recorrido y atención a la seguridad en la capital, Rodríguez Cisneros destacó que se ha mantenido una atención permanente a través de recorridos de supervisión de día y de noche y que hoy tienen mayor relevancia por los hechos ocurridos recientemente, sin embargo, se trabaja diariamente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se diseñan las estrategias de atención tanto para Chilpancingo como para todo Guerrero.

“No se trata solo de reforzar la seguridad, sino de fortalecer la prevención del delito y la proximidad social”, señaló Francisco Rodríguez Cisneros y subrayó que esta estrategia ha logrado reducir los índices delictivos gracias al esfuerzo coordinado entre el gobierno y la sociedad.

El subsecretario hizo un llamado a los actores políticos y sociales a unirse en la construcción de la gobernabilidad, donde subrayó que: “No es momento de generar discordancias, es momento de generar coincidencias para avanzar, para que vayamos juntos, trabajando y manteniendo a Chilpancingo como una ciudad de tradiciones y cultura”, puntualizó.

Refuerza Cicaeg trabajos para la reapertura del libramiento Chilpancingo–Tixtla

Edvin López

CHILPANCINGO. Brigadas de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero trabajan con horarios extendidos en el nuevo libramiento Chilpancingo–Tixtla, a fin de atender y habilitar a la brevedad esa importante vía de comunicación que tuvo afectaciones tras el paso del huracán John por territorio guerrerense.

El gobierno de Guerrero informó que las acciones presentan un avance considerable, en el punto más afectado, kilómetro 14+800, se habilita un paso alterno que reactivará esa importante arteria que conecta con la región de la Montaña.

Las obras que se llevan a cabo tienen como objetivo brindar seguridad vial a los usuarios, por lo que se exhorta a la ciudadanía estar atentos a la información que se dará a conocer a través de los canales oficiales de la fecha en la que será la reapertura de la carretera.

Gabinete de seguridad del Gobierno de México realiza mesa de trabajo en Culiacán, Sinaloa

Edvin lópez

Por instrucciones de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, General de División D.E.M. Ricardo Trevilla Trejo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, asistieron a una mesa de trabajo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el fin de coordinar las tareas en materia de seguridad y realizar recorridos de supervisión.

Durante la reunión, celebrada en la Novena Zona Militar de Culiacán, Sinaloa, los representantes del gabinete de seguridad del Gobierno de México realizaron una evaluación de las acciones implementadas y ratificaron el compromiso de colaborar en los esfuerzos que realiza la entidad para devolver la paz y tranquilidad a sus habitantes.

Como parte de los acuerdos realizados, el Gral. Trevilla indicó que se incrementará, de manera significativa, el número de elementos del Ejército y Guardia Nacional, principalmente en las zonas de mayor incidencia. La Guardia Nacional realizará funciones de proximidad social y asistencia ciudadana en los eventos culturales, deportivos y artísticos, que se llevarán a cabo próximamente en la capital del estado.

Tras realizar un diagnóstico regional del fenómeno delictivo, se acordó el despliegue de una compañía de fuerzas especiales que operará con el fin de disminuir los homicidios dolosos en el estado.

Por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se reforzarán las acciones de inteligencia e investigación con la integración de células de trabajo y equipos multidisciplinarios, con la colaboración de la Fiscalía General de la República, donde participan analistas e investigadores especializados de ambas dependencias.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada con las entidades federativas para brindar paz y seguridad a nuestro país.

Lleva IMJUVE arte y diversión a niñas y niños en refugios temporales de Acapulco

Madian Jimenez

ACAPULCO. Con la finalidad de hacer más amena la estancia de niñas y niños y que adquieran diferentes conocimientos, el Gobierno de Acapulco a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), lleva actividades recreativas a refugios temporales.

La directora del IMJUVE, Angélica Díaz Rojas, afirmó que por instrucciones de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez se llevaron estas actividades a la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón en colonia Los Manantiales, la cual funciona como refugio temporal y alberga a aproximadamente 15 familias.

Las actividades que se desarrollaron fueron “Danza Terapia”, “Arte Terapia”, “Pinta Caritas”, así como la iniciativa “Cine Móvil”, que promueve el Gobierno Municipal, además se enseñó a niñas y niños sobre técnicas de cepillado.

Cabe mencionar que la actividad “Danza Terapia” fue impartida por las instructoras Norma Judith González Ríos y María Guadalupe Pérez Patiño, del consejo internacional de danza de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Con estas acciones, el Gobierno Municipal promueve el bienestar de la población.

Continúa labores de búsqueda y captura de cocodrilos en playas y zonas urnas de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en los últimos días capturó a ocho cocodrilos en diferentes zonas urbanas del puerto de Acapulco, en atención a diferentes reportes ciudadanos recibidos en el número de emergencias 911 y a través de las redes sociales.

Derivado de las inundaciones generadas en días pasados por el huracán John en zonas de Puerto Marqués y Diamante de Acapulco, se han incrementado los reportes de avistamientos de cocodrilos en diferentes zonas urbanas y en algunas playas del puerto, por lo que esta secretaría desplegó un dispositivo especial para buscar y capturar a los reptiles.

Hasta el momento, el personal operativo ha realizado la captura de ocho cocodrilos en diferentes zonas urbanas del puerto, mismos que posteriormente fueron liberados en su hábitat natural, sin generarles daño alguno.

El dispositivo especial continúa recorriendo varias colonias de Acapulco, así como las bahías de Puerto Marqués, Santa Lucía y las playas de la zona Diamante, en búsqueda de los cocodrilos que escaparon de su hábitat debido al desbordamiento de lagunas y ríos a causa de las lluvias que generó el huracán John.

Estos recorridos se vienen realizando en coordinación con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes garantizan que los ejemplares no sufran lesiones o maltratos durante su captura.

Al respecto, en caso de avistamiento de un cocodrilo o cualquier otro reptil, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda, mantener la calma y alejarse de manera sigilosa del lugar, por ningún motivo agredir o intentar capturar a la especie por cuenta propia y solicitar ayuda a través del número de emergencias 911.

Sobrevuela la unidad aeromóvil, de la SSP Guerrero,  municipios de la región centro como parte de los operativos de seguridad interinstitucionales

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- Policías Estatales de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, realizan patrullajes aéreos en municipios de la Región Centro, en seguimiento a las acciones de reforzamiento de la seguridad en la capital del estado.

Como parte de la estrategia interinstitucional que se mantiene en el estado, personal de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, desplegaron patrullajes terrestres en ciudades estratégicas de dicha región.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía, trabajando de manera coordinada con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en el estado.

Salir de la versión móvil