Titulares de la SEP y SEG agradecen a brigadistas su apoyo en limpieza de escuelas de Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. En gira de trabajo el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, agradecieron a los más de 300 brigadistas que participaron en labores de limpieza en escuelas públicas de Acapulco.

Los titulares de la SEP y SEG agradecieron a nombre de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a servidoras y servidores públicos de la SEP, que se trasladaron de la Ciudad de México Claudia al puerto de Acapulco y que durante la semana pasada, realizaron trabajos de limpieza de manera muy solidaria.

El responsable de la educación en el estado, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, expresó el agradecimiento y reconoció a quienes dejaron a sus familias y se vinieron a Acapulco a limpiar las escuelas, por lo que tendrán nuestra eterna gratitud, nuestra mano amiga y corazón fraterno.

La SSG intensifica las acciones de combate al dengue tras el paso del huracán John en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), afirmó que atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Fuerza Operativa Guerrero, se ha intensificado el combate contra el mosco transmisor del dengue en todo el estado con énfasis en las zonas afectadas por “John”.

La SSG, explicó que las acciones se realizan en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, contemplan la eliminación de criaderos, control larvario, nebulización espacial y nebulizaciones térmicas.

Detalló que, a la fecha, se ha aplicado abate en 1 millón 596 mil 729 viviendas, así como rociado intradomiciliario en 92 mil 757 casas, mientras que a través de la nebulización espacial se han trabajado 150 mil 587 hectáreas, además de 63 mil 223 hectáreas nebulizadas con máquinas térmicas.

Indicó que, de acuerdo con el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 40, Guerrero acumula 5 mil 613 casos confirmados de dengue, cifra con la que la entidad se mantiene en segundo lugar nacional.

Las 10 localidades que concentran el mayor número de casos confirmados son: Acapulco con 2 mil 107; Chilpancingo con 358; Taxco 273, Iguala 263; Tlapa 252, Huamuxtitlán 73, Zumpango 78, Zihuatanejo 66, Teloloapan 55 y Ometepec con 43.

La dependencia estatal, recomienda mantener las medidas preventivas contra el mosco transmisor, por ello invita a la población a sumarse a las acciones que realiza el personal de vectores, principalmente con la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que es la más efectiva para evitar criaderos de moscos.

La SEG realiza la primera asignación de tutores en educación básica

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación realizó la primera asignación de tutores a docentes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2024-2025, como parte del reconocimiento a la función de tutoría en Educación Básica.

En esta primera asignación se reconoció a 28 tutores encargados de guiar a 141 docentes de nuevo ingreso en diversos niveles de la educación básica en la modalidad a distancia.

Los tutores asignados incluyeron seis para Preescolar Indígena, dos para Preescolar General, cinco para Primaria Indígena, once para Primaria General, uno para Educación Especial, dos para Telesecundaria y uno para Secundaria.

El proceso garantizó la transparencia en la asignación y la publicación de los resultados, impulsando la mejora de la práctica profesional y el aprendizaje continuo de los educadores.

El reconocimiento otorgado a través de la tutoría tiene como finalidad proporcionar acompañamiento a los docentes de nuevo ingreso, fortaleciendo sus competencias profesionales.

Asistieron, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y otros funcionarios de la dependencia.

Gobierno del estado intensifica acciones de limpieza y remoción de lodo en la colonia popular de Acapulco tras el paso del huracán “John”

Edvin López

ACAPULCO. En seguimiento a los trabajos para devolver la normalidad a las familias afectadas por el huracán “John”, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) intensificó los trabajos de limpieza y retiro de escombros, arena y lodo en la colonia Emiliano Zapata de la zona conurbada de Acapulco.

Maquinaria pesada y camiones de volteo ya se encuentran operando en las principales calles y avenidas, entre ellas las calles 1, 2, 10 y 13, para restablecer la actividad cotidiana de la población.

Además, la CICAEG continúa con labores de rehabilitación en otras regiones de Guerrero que también sufrieron daños considerables tras el impacto del huracán. Estas acciones reafirman el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de acelerar la reconstrucción del estado.

Hay que ponernos la camiseta de Chilpancingo. Si le va bien a Chilpancingo, le va bien a Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*Recorre la gobernadora zonas y colonias más afectadas por el Huracán John de la capital del estado

“Todos los socavones del Huacapa se van a arreglar y llegará más agua a Chilpancingo”, afirma la gobernadora

“Se están dando las cosas que Chilpancingo necesita”, reconoce el alcalde Gustavo Alarcón

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una intensa gira de trabajo por diversas colonias y zonas de Chilpancingo que sufrieron severos daños por las intensas lluvias provocadas por el huracán John, comprometiéndose a materializar todos y cada uno de los proyectos para atender a las familias más afectadas.

“Vengo a refrendar mi compromiso con ustedes, con todas las colonias. Gracias por su amor, por su apoyo, en esta ardua labor de seguir trabajando por este municipio, por las familias damnificadas”, expresó la mandataria estatal durante su recorrido por la capital.

Evelyn Salgado visitó la parte baja de la colonia San José, donde se reunió con vecinos de las colonias Nueva Alborada, Los Tanques, Nacionalista, PPS, La Joyita, Barranca del Huaje Seco y Colinas del Valle. Ahí, escuchó el sentir de las familias afectadas, quienes reafirmaron su confianza hacia la primera mujer gobernadora de Guerrero por su oportuna actuación durante esta contingencia.

La gobernadora Evelyn Salgado subrayó que la vida de la población es lo más importante para su gobierno, por lo que ya se está realizando un dictamen a través de Protección Civil para llevar a cabo las acciones necesarias que protejan la integridad física de las familias que habitan en zonas de riesgo.

Más tarde, la titular del Poder Ejecutivo se trasladó a la colonia Norberto Flores Baños, donde un grupo de vecinos de colonias aledañas como 10 de abril, Nueva Esperanza, Lomas del Pedregal y Polanco le solicitaron la pavimentación de la calle principal. La gobernadora se comprometió a realizar dicha obra y, además, entregó luminarias en ambos puntos para mejorar la seguridad de la población.

Sensible a las necesidades de la población, Evelyn Salgado Pineda escuchó cada una de las peticiones de los ciudadanos, acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, el senador Félix Salgado Macedonio y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

La gobernadora también visitó la colonia Galeana, a un costado del río Huacapa, donde se congregaron vecinos de diversas colonias como San Rafael Norte, Lucía Alcocer, Bugambilias y La Haciendita. Ahí, anunció que este viernes comenzarán los trabajos de rehabilitación de los socavones del Río Huacapa, a través de un proyecto integral de ingeniería hidráulica que también contempla el encauzamiento de las barrancas en Chilpancingo.

“Ahora no hay cargos, todos tenemos un solo encargo: Ayudar al pueblo de Guerrero en este tipo de situaciones”, afirmó la gobernadora, al reiterar que continuará reforzando las labores de limpieza y retirando escombros en las colonias afectadas por el huracán John.

Al finalizar su gira de trabajo en la colonia Valle de Bravo, en la parte alta de Chilpancingo, la mandataria estatal reafirmó su compromiso de mejorar el suministro de agua potable para la ciudad. Además, también, junto al senador Félix Salgado Macedonio inauguró un espacio deportivo para que las y los niños pueda ejercitarse a través del deporte.

“No están solas ni solos, cuentan con todo nuestro apoyo. Personalmente, he estado y seguiré estando en todas las regiones de Guerrero. Este huracán no tuvo distinción, afectó a todos, pero si nos caemos, nos volvemos a levantar, porque así es el guerrerense, somos un pueblo resiliente”, expresó la gobernadora.

En su mensaje, también reiteró su llamado a la unidad, a la pacificación de Guerrero y a trabajar juntas y juntos, sin distinción de colores. “Hay que ponernos la camiseta de Chilpancingo. Si le va bien a Chilpancingo, le va bien a Guerrero y nos va bien a todos”, mencionó la gobernadora.

Durante este recorrido a ras de piso para brindar todo el apoyo a las familias afectadas, la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que se prioriza cuidar la vida de los ciudadanos, que es lo más importante en situaciones de emergencia provocadas por fenómenos naturales que impactan a Guerrero.

Ahora todas las mujeres son presidentas: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

“Vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años; pero vamos a cumplir con todas, 60 a 64’’, puntualizó sobre la Pensión Mujeres Bienestar

Desde el gobierno, el amor se refleja implementando programas que ayuden a las mujeres: Bienestar

Gobernadora del Estado de México anuncia acciones en coordinación con el Ejecutivo federal, como la creación del Programa Integral de Desarrollo Urbano

Con la llegada de la primera Presidenta llegaron todas las mujeres a la Presidencia de la República, así lo puntualizó la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, en el inicio del Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Estado de México.

“Es presidenta con ‘A’, no es presidente, es presidenta, ¿por qué? Porque lo que no se dice, no existe, y no es lo mismo presidente que presidenta. Y eso es para todas las mujeres, porque, así como hay Presidenta en la Presidencia de la República, pues también ahora hay presidentas en el salón de clase, todas las mujeres, todas las mujeres son presidentas en su casa, todas las mujeres son presidentas en la calle, presidentas en el trabajo. Porque por años nos dijeron que éramos menos”, aseguró.

Destacó que las mujeres tienen voz y por ello reiteró que la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años —— que inicia en 2025, con mujeres de 63 y 64 años —— es una forma de retribuir a las mujeres el trabajo que han realizado desde sus trincheras para la construcción de la patria, pero, además, es una vía para continuar eliminando las grandes brechas de desigualdad que se crearon en el pasado, como el machismo.

“Vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años que ya se están registrado, y poco después lo vamos a ampliar, 60 a 63. Vamos a iniciar de esa manera, pero vamos a cumplir con todas, 60 a 64, y al cumplir 65, su pase automático a la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores”.

Recordó que en enero de 2025 también inician otros Programas para el Bienestar: la beca universal para niños y niñas de educación básica—— que, en la primera fase, beneficiará a estudiantes de secundaria de todo el país—— y Salud Casa por Casa para adultos mayores—— cuyo censo arrancó esta semana——, para el cual se contratarán 21 mil profesionales de la salud y se construirán, el próximo año, las nuevas Farmacias para el Bienestar, en las que se hará la distribución de medicamentos de manera gratuita.

“Durante mucho tiempo nos dijeron que la educación no era un derecho, que era un privilegio; que el acceso a la salud no era un derecho, era un privilegio. Por eso, Seguro Popular. ¡Cómo que Seguro Popular! Es un derecho del pueblo de México, no es un seguro. Entonces, vamos a fortalecerlos al mismo tiempo de estos tres Programas de Bienestar, que van a ser una realidad a partir del 2025”.

Celebró que, en las votaciones del pasado 2 de junio, el pueblo de México decidió continuar con la Cuarta Transformación, ya que se trata de un proyecto de nación que tiene como prioridad el bienestar de mexicanas y mexicanos, contrario a lo que se cree en otras fuerzas políticas donde son criticados los Programas para el Bienestar.

“Decían que no importaba quién ganara, que iban a seguir los Programas de Bienestar. Puro cuento, porque nada más ganamos y sacaron la casta, ya dijeron los de los otros partidos que en realidad ellos nunca querían apoyar a los Programas del Bienestar, que ellos no creen en eso, que ellos creen que hay que aprender a pescar y no hay que dar el pescado. Pues sí, pero eso genera muchas diferencias, nosotros enseñamos a pescar, pero también damos el pescado”.

Por ello, recordó que en la transformación que vive el país la prioridad máxima siempre será obedecer al mandato popular y, como muestra de ello, está la reforma al Poder Judicial. “Fíjense lo que quiso el pueblo: quiso que no solamente ganáramos la Presidencia, sino también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, en la mayoría de los Congresos locales, y por eso el próximo año vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Porque con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que con la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años se cumple un compromiso en el que el gobierno de la primera presidenta, uno de los apoyos esté dedicado a las mujeres que han entregado por años lo mejor de sí mismas a la nación.

“Ella, siendo la primer mujer presidenta, nos va a apoyar a las mujeres, y esto es muy importante. Por eso era tan trascendental que una mujer nos gobernara, porque sólo nosotras sabemos el gran esfuerzo que hacemos desde niñas y, ya siendo adultas, como jefas de familia, como madres, como profesionistas, como mujeres trabajadoras. El amor se refleja de muchas maneras, pero desde el gobierno es implementando programas que nos ayuden a las mujeres”.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez estimó que serán 300 mil mujeres en esta entidad las que serán beneficiadas con este nuevo programa, que es el reflejo de la justicia social que se mantiene con el segundo piso de esta Cuarta Transformación, que para las y los mexiquenses también significa la ampliación de los servicios de salud, el impulso a la vivienda digna, la mejora de caminos y carreteras, así como el Programa Integral de Desarrollo Urbano que beneficiará a cerca de 10 millones de habitantes.

También acompañaron a la Presidenta de México al inicio del Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Estado de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel. Además, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; la presidenta municipal electa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez; la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez; la presidenta municipal electa de Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros Coss; la presidenta municipal electa de La Paz, Martha Guerrero Sánchez y la beneficiaria del programa Pensión Mujeres Bienestar, María del Socorro

Hay cientos de colonias sin agua en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Al menos 700 colonias de Chilpancingo carecen del servicio de agua entubada, debido al desprendimiento de tuberías  provocado por la contingencia del huracán John.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), informó a través de su página oficial de Facebook que las principales fuentes de agua han sufrido graves daños tras el paso del fenómeno natural.

Las afectaciones son en los sistemas de abastecimiento de Omiltemi, Mochitlán y Acahuizotla. Los caminos se cortaron, se desprendió la tubería y se azolvaron las captaciones.

Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene que corregir desperfectos en la red que suministra energía eléctrica en los sistemas de captación del vital líquido.

Esto ha provocado que el servicio de agua entubada, a través de los tandeos programados en el centro y colonias populares, se interrumpa, ocasionando gran desesperación entre las familias por la escasez del agua en las redes.

A través del comunicado, la nueva administración de la paramunicipal indicó que ya están atendiendo el problema de la tubería averiada en diferentes tramos de los tres sistemas de agua, para el rápido restablecimiento del servicio.

Vecinos de diversas colonias populares denunciaron que hay desesperación porque los primeros días de octubre les correspondía el servicio de agua y la dependencia paramunicipal no les cumplió.

Externaron que han tenido que recurrir a la compra de agua en pipas a un costo de 800 pesos la grande y 450 pesos la chica.

En materia de seguridad… “Ya tenemos indicaciones desde Presidencia de la República”: Gustavo Alarcón

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El alcalde Gustavo Alarcón Herrera negó que el municipio de Chilpancingo haya cedido la Seguridad Pública al gobierno estatal y federal y aseveró que es su obligación dar seguridad a la población.

Este sábado el alcalde acudió al estadio “Vicente Guerrero” en donde jugó el equipo Avispones de Chilpancingo, quienes brindaron el juego que ganaron por un marcador de 2 a 0 al desaparecido alcalde Alejandro Arcos Catalán, quien fuera asesinado el 6 de este mes en esta ciudad capital.

Los jugadores, antes de iniciar el encuentro mostraron una lona donde se leía: “JUGANDO POR LA PAZ”.

Gustavo Alarcón explicó que buscará mejorar la Seguridad Pública en la capital y negó que hayan cedido la seguridad a la federación y al estado: “no, mira, los tres órdenes de gobierno vamos a trabajar de manera conjunta, ya tenemos indicaciones desde Presidencia de la República, el gobierno del estado con sus actividades y nosotros seguimos con la tutela de la seguridad, desde luego, es parte fundamental del gobierno”.

Aceptó que el futuro secretario de Seguridad tendrá el visto bueno de la Federación “todo se va a resolver conforme está estipulado, yo nunca me brinco las trancas, primero la ley y después la ley, en esto tienen mano los que aquí gobiernan, los que aquí viven y obviamente la consulta es con ellos”.

El alcalde recordó que está recibiendo la administración municipal: “ahorita estamos encontrando algunas cosas buenas, otras no muy buenas, pero lo iré diciendo con toda precisión; desde luego que hacen falta policías en Chilpancingo. Recibimos 420 policías que nos enviaron nuevos de parte de la Federación, ellos están con sus instrucciones, han visto que hay más blindaje, y hay más tranquilidad, tengo que darle seguridad a Chilpancingo y sus habitantes de que vamos a estar bien”.

Alarcón Herrera señaló “vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, les daré la seguridad que necesita Chilpancingo; Chilpancingo necesita de todos. Tenemos la obligación de la prevención del delito”,

Recordó que él no recibió la administración municipal, la recibió Arcos Catalán: “tengo que revisar minuciosamente todo lo que está, dónde está el pico y la pala para que podamos iniciar los trabajos del municipio, en todas nuestras comunidades”.

Pidió “trabajar de manera conjunta por nuestro municipio que es Chilpancingo, vamos a atender de manera directa los problemas, no nos vamos a detener en nada; soy muy respetuoso de la ley, tenemos coordinación institucional con el gobierno estatal y federal, cada quien en su chamba”.

En las inmediaciones del estadio se desplegó un dispositivo de seguridad del Ejército y la Guardia Nacional. Se pudo apreciar que la seguridad en torno al alcalde Gustavo Alarcón Herrera, fue reforzada.

En Acapulco… Reubicarán a 200 familias por los daños del huracán John, en una primera etapa

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Al menos 200 familias de 15 colonias de  zonas de alto riesgo tendrán que ser reubicadas, en una primera etapa, tras sufrir los estragos del huracán John.

Lo anterior es el resultado de recorridos en las colonias con trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para evaluar deslaves y causes pluviales que circundan dichos asentamientos humanos.

Al respecto, la alcaldesa Abelina López Rodríguez dijo que “de las viviendas que ya no podrán quedarse en esas colonias, tendrán que ser reubicadas y para ello se están haciendo los recorridos con la SEDATU, nosotros hemos dado algunas colonias para que las consideren para ser reubicadas”.

Señaló que son asentamientos humanos como la Lázaro Cárdenas, La Libertad, parte del Kilómetro El 30 y San Agustín, “pero hay algunas otras colonias. Por lo tanto, se sigue trabajando, y en este momento se llevan como 200 familias, pero son más”.

Refirió que son los avances que tienen en las 14 zonas en que dividieron el puerto para ser atendidas por el gobierno federal, estatal y municipal.

También aseguró que más del 50 por ciento del puerto ya cuenta con el servicio de agua potable, y que en 10 días se estaría normalizando para todas las colonias. 

Pensiones y Programas para el Bienestar son pieza fundamental de la transformación: Ariadna Montiel

Edvin López

  • Llegan a 30 millones de hogares, informa la secretaria de Bienestar
  • Pensión Mujeres Bienestar reconoce el esfuerzo y trabajo de las mujeres

El Gobierno de México refrenda su compromiso con el pueblo de continuar y fortalecer las Pensiones y Programas de Bienestar, ya que son pieza fundamental de la transformación y llegan a 30 millones de hogares de adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, campesinos, pescadores, entre otros, para apoyar a los más pobres, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Al participar en la gira encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, la secretaria de Bienestar señaló: “Hoy venimos a honrar la palabra que se ha empeñado por un proyecto de nación que tiene como objetivo fundamental el luchar principalmente, por los más pobres; la presidenta se ha comprometido en continuar los Programas de Bienestar”.

En el evento, al que asistió la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Montiel Reyes resaltó que la primera mujer presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, apoya a las mujeres y a través de la Pensión Mujeres Bienestar reconoce su esfuerzo y trabajo.

“El amor se refleja de muchas maneras, pero desde el gobierno es implementando programas que nos ayuden a las mujeres; por eso, esta Pensión de Bienestar para las Mujeres tiene como objetivo entregar un apoyo económico.”

Ariadna Montiel indicó que el apoyo de la pensión contribuirá para que las mujeres tengan un ingreso básico que les llegará de manera regular, y cuando cumplan 65 años pasarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Cabe señalar que la Pensión Mujeres Bienestar inició el 7 de octubre con el registro de las mujeres de 63 y 64 años y para mujeres de 60 a 64 años que viven en municipios con alta población indígena; el registro se realiza en los Módulos de Bienestar. Para más información y consultar la ubicación de dichos módulos está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; así como presidentas municipales de la zona oriente mexiquense.

Salir de la versión móvil