IMSS celebra la compra consolidada de medicamentos de la Secretaría de Salud

Boletín

  • Eduardo Clark, subsecretario de la Secretaría de Salud, dijo que las decisiones se darán de forma horizontal, no vertical, en un ambiente de colaboración.
  • Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que la compra consolidada tendrá un beneficio colectivo al lograr los niveles de surtimiento.
  • Para más información se cuenta con la plataforma compraconsolidada.salud.gob.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebra el anuncio realizado en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el inicio del nuevo modelo de compra consolidada de medicamentos de los ejercicios 2025 y 2026, en beneficio de las instituciones públicas prestadoras de servicios médicos.

El Seguro Social, en coordinación con la Secretaría de Salud, ha participado de manera importante en la definición del proceso con el cual se adquirirán 4 mil 498 claves que requieren todas las instituciones que componen el sector salud. Se trata de mil 907 claves de medicamentos, mil 750 de material de curación, 37 tipos de vacunas y 804 de material radiológico y de laboratorio que no habían sido objeto de consolidación en procesos anteriores.

Tras el anuncio, Eduardo Clark, subsecretario de la Secretaría de Salud, sostuvo una reunión virtual el director general del IMSS, Zoé Robledo, directores normativos, los 35 titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD), los 25 directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y los jefes de servicios administrativos responsables de las compras en los estados, para dar a conocer el nuevo modelo de compra consolidada.

El objetivo central del nuevo modelo es garantizar la disponibilidad de los medicamentos para todos los mexicanos bajo un fundamental principio de lograr condiciones de calidad, eficiencia en lo que adquirido y su precio. BIRMEX será el responsable de ejecutar la compra; la Secretaría de Salud entregará un diagnóstico de las necesidades, procesos, planeación; cada institución suscribirá los contratos y recibirá los insumos para atender a la población.

El IMSS asume el compromiso de continuar el trabajo en cada una de las etapas del proceso, con la seguridad de que una adecuada planeación propicia mejores condiciones de contratación y permite erradicar compras de emergencia o “de pánico”; los resultados que arrojará este proceso serán satisfactorios en beneficio de la derechohabiencia.

Durante la reunión con autoridades del Seguro Social, Eduardo Clark García enfatizó la importancia de iniciar la administración en un ambiente de colaboración interinstitucional donde las dependencias involucrades sean partícipes de las decisiones que se tomen durante este proceso.

Agregó que la Secretaría de Salud busca retomar la rectoría de estas compras consolidadas y las decisiones no se tomarán de manera vertical, por el contrario, serán de forma horizontal con miras a “optimizar las necesidades de todos y garantizar la disposición de medicamentos para todas y todos los mexicanos”.

Agradeció el apoyo y el trabajo coordinado que encabeza el director general del IMSS, Zoé Robledo, así como al equipo del director de Administración, Borsalino González Andrade, para identificar las necesidades en cada una de las claves, los volúmenes y los puntos de entrega.

En su intervención, Zoé Robledo destacó que una de las grandes virtudes del modelo es generar un ambiente colaborativo de todo el sector, escuchar a todos de manera horizontal; celebró que se trata de un proceso transparente y ordenado.

Instruyó al director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, y a la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Luisa Obrador Garrido Cuesta, notificar vía correo electrónico a los 35 OOAD y las 25 UMAE, para que, a su vez, den a conocer el nuevo modelo a jefes de servicios de administración y Prestaciones Médicas.

En tanto, pidió al director de Administración, Borsalino González Andrade, informar a los directores de la proveeduría actual y existente del Seguro Social sobre insumos terapéuticos, medicamentos y material de curación.

“Estamos convencidísimos que siendo el consolidado más grande de todo el universo que se ha logrado, inédito con más de 26 instituciones participantes y las que se sumen, tendrá un beneficio colectivo en el momento en que se logren los anhelados niveles de surtimiento y cumplimiento de las empresas para el IMSS”, señaló.

Para mayor información se puede consultar la Plataforma de Compras Consolidadas del Sector Salud en compraconsolidada.salud.gob.mx 

En la Ciudad de México, personal de SSPC, Sedena, Semar y FGR detienen a un hombre buscado por las autoridades de E.E.U.U

Boletín

•⁠  ⁠Se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición
 
•⁠  ⁠Dicha persona, de nacionalidad china, era señalada como responsable del tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetaminas
 
•⁠  ⁠Se tiene conocimiento que ha operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas
 
Resultado del intercambio de información entre las instituciones de seguridad y de trabajos de investigación, en una operación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General de la República (FGR), fue detenido Zhi Dong “N”, a quien se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
 
Con la información obtenida se desarrollaron labores de investigación de campo y análisis de gabinete, lo que permitió obtener la zona de movilidad de dicha persona en el Estado de México y la Ciudad de México. Tras llevar a cabo acciones de seguimiento y vigilancia, se realizó un despliegue coordinado en un inmueble ubicado en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México, donde tras corroborar la identidad de Zhi Dong “N”, se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos.
 
Derivado de las investigaciones, se tuvo conocimiento que Zhi Dong “N”, de nacionalidad china, cuenta con una orden de arresto federal por tráfico de droga y lavado de dinero, emitida en Atlanta, Georgia.
 
Dicho sujeto es señalado como presunto responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kg de cocaína, mil 800 kg de fentanilo y más de 600 kg de metanfetaminas. Asimismo, se tiene conocimiento que ha operado de manera ilícita  más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas.
 
Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que las actividades ilegales de Zhi Dong “N”, se realizaban en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón. También ha sido señalado de formar alianzas con organizaciones delictivas de México para realizar al trasiego.
 
Al detenido se le informaron sus derechos constitucionales y en apego a los procedimientos aplicables fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente en la Ciudad de México, para definir su situación jurídica conforme al procedimiento de extradición internacional.
 
Con estas acciones, las instituciones de seguridad del Gobierno de México reiteran el compromiso de trabajar en coordinación para combatir la impunidad y llevar ante la justicia a las personas que atenten contra la seguridad de este país.

Con Catrín monumental “El Minero” homenajean a mineros de Taxco, siendo un atractivo para miles de turistas

Edvin López

Taxco, Gro.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, se instaló el Catrín monumental denominado “El Minero”, como un homenaje a las y los mineros de la ciudad platera de Taxco, el cual despertó el interés de miles de turistas que visitan esta ciudad.

Esta impresionante imagen, colocada al pie de la majestuosa Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, está realizada con flores de Cempasúchil, y es un homenaje especial a la lucha de los mineros, pero también a todas aquellas personas que hicieron a Taxco grande a través de la minería.

El diseño del Catrín fue elaborado por la señorita taxqueña Mahetzi Paola Serrano Benítez ganadora del concurso de diseño de la catrina monumental y brinda a la ciudad una imagen que embellece y resalta su identidad como un destino cultural vibrante.

El Catrín monumental se ha convertido en un atractivo turístico, siendo un símbolo de relevancia que transmite tradición, historia y cultura, fortaleciendo la identidad de Taxco a nivel mundial.

Continúa la entrega de apoyos a los artesanos de Tlapa damnificados por el huracán John

Edvin López

Tlapa de Comonfort. Gro.- En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico entregó apoyos del programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías a 61 artesanas y artesanos afectadas por el paso del huracán John, del municipio de Olinalá.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, informó que se está dando atención puntual y directa a las personas artesanas que sufrieron afectaciones para que puedan comprar nuevamente sus materias primas y sigan elaborando sus artesanías.

Los apoyos en región Montaña se otorgaron a los artesanos de la comunidad de Temalacatzingo y de la cabecera municipal de Olinalá, dedicados a la elaboración de cajas de Olinalá y guajes con la técnica de maque y laca, artesanías que han puesto en alto el nombre del estado de Guerrero.

Agregó que los apoyos, representaron, un monto total de 213 mil 300 pesos lo que les permitirá continuar elaborando artesanías de telar de cintura y alfarería, con el objetivo de contribuir a mejorar la productividad de las artesanas y los artesanos, preservar las técnicas artesanales, conservar el sentido artístico de las artesanías guerrerenses.

Por último, los invitó a seguir participando en los concursos artesanales regionales y nacionales, así también a registrarse en el padrón de artesanos, requisito indispensable para acceder a los diferentes apoyos.

Asiste titular de la SEG al Congreso del Estado, a la instalación de la Comisión de Educación, “Ciencia y Tecnología”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña asistió al Congreso del Estado, a la instalación de la “Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología” la cual quedó presidida por el diputado, Pánfilo Sánchez Almazán.

Mientras que el diputado. Héctor Suárez Basurto, será el secretario de la Comisión; como vocales de la diputada. Hilda Jennifer Ponce; la diputada, María Del Pilar Vadillo Ruíz y diputado, Aristóteles Tito Arroyo.

El responsable de la educación en la entidad, en su mensaje señaló que la prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es trabajar en un ambiente de coordinación y colaboración, para sumar esfuerzos en favor de la educación del estado.

Asistieron al evento el presidente de la mesa directiva, diputado, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Eugenio Urióstegui García; la diputada Leticia Mosso Hernández; servidoras y servidores públicos de la federación y del Estado en materia educativa; y gran parte de la estructura de la SEG.

Supervisa CICAEG obra de rehabilitación de carretera en Huitzuco

Edvin López

Huitzuco, Gro.- En seguimiento al Año de las Obras emprendidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), realizó una visita técnica a la obra de rehabilitación de la carretera Paso Morelos – San Miguel de las Palmas, ubicada en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, en la Región Norte del estado. 

El director de la CICAEG, Martín Vega González, informó que, en esta obra, la cual abarca una longitud de 3 kilómetros, se han invertido más de 9.5 millones de pesos, asegurando una vía de comunicación eficiente con dos carriles de 3.5 metros de ancho en cada sentido, en beneficio de 2 mil 350 habitantes de San Miguel de las Palmas y sus alrededores.

Vega González indicó que esta obra mejora significativamente la comunicación entre esta localidad y su cabecera municipal, facilitando el transporte y el acceso a bienes de consumo y productos agrícolas, ya que San Miguel es una de las principales zonas productoras de maíz en el estado.

Además de mejorar las condiciones para la comercialización de productos, esta vía será un factor clave para reducir los rezagos en áreas prioritarias como la educación, la salud, la seguridad pública y el bienestar social, permitiendo un acceso más rápido y seguro a los servicios esenciales.

Despliega la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero su operativo especial por el “Día de Muertos 2024”.

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- En el marco de las celebraciones tradicionales por el Día de Muertos, y con el objetivo de fortalecer la estrategia de vigilancia, prevención del delito, protección y atención a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero activó un operativo especial que cubre las ocho Regiones Operativas y puntos prioritarios.

El titular de la seguridad pública en el estado, Coronel Josué Barrón Sevilla, informó que estas acciones se realizan en estrecha coordinación interinstitucional con la Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y autoridades municipales, con el firme propósito de cuidar a las y los guerrerenses y a los turistas que visitan los distintos puntos del Estado.

Por parte de esta institución, en este operativo especial, se han desplegado 459 policías estatales, pertenecientes a las distintas Unidades Especiales y a la Dirección General de Tránsito, para dar resguardo en puntos carreteros y brindar auxilio vial y de movilidad.

Los elementos son apoyados con 99 patrullas, 48 motopatrullas y se suman a esta importante labor seis elementos caninos. En esta labor también participan operadores de los Centros de Videovigilancia, como es el C5 Acapulco y C4 Chilpancingo, y de atención del número único de emergencias 9-1-1.

El personal policial está listo ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar en carreteras, terminales de autobuses, playas, sucursales bancarias, plazas cívicas, mercados y sitios turísticos emblemáticos, como son Taxco, Acapulco, Zihuatanejo.

En este trabajo conjunto, también se integran acciones de atención ciudadana mediante módulos a cargo de la Dirección General de Prevención Social del Delito, donde se brindarán guías del correcto uso de los números de emergencias y de autocuidado.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, permanece en territorio implementando las directrices de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Unidos por la paz, juntos por un Guerrero seguro.

El TEE deja sin efecto diputación como suplente de Diana Bernabé

Boletín

 Morena promoverá recurso de revisión ante el TEPJF, informa Jacinto González Barona, quien es el diputado propietario con licencia y dirigente estatal de este partido

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Comité Estatal de Morena promoverá un recurso de revisión ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la resolución que aprobó este miércoles el pleno del Tribunal Electoral de Estado (TEE), mediante la cual dejó sin efecto la diputación de representación proporcional que ocupa Diana Bernabé Vega en su calidad de suplente del también presidente de Morena en Guerrero, Jacinto González Barona, quien es el diputado propietario.

Bernabé Vega asumió la diputación local en razón de que el diputado propietario, Jacinto González Varona, pidió licencia para dejar su curul pues los estatutos de Morena no permiten que quien sea el presidente del partido ocupe al mismo tiempo otro cargo oficial como es el caso de ser legislador.

“No es definitiva (la resolución del TEE) porque ya saben que siempre les ganamos en la Segunda Sala o en la Sala Superior”, advirtió el presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona.

En entrevista el líder morenista indicó: “aquí es un primer escalón, las resoluciones y las sentencias firmes las da la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral. No es un tema que ya esté definido”.

Pidió al Congreso local que “respeten la vacante de la diputada”, de la cual él es propietario. “Dejo la vacante, pero la vacante es para una mujer, porque mi suplente es una mujer. Que le quede claro al Congreso, para que podamos cumplir con lo postulado”.

De acuerdo con el dirigente, el Poder Legislativo tiene 10 días naturales a partir de la notificación de la sentencia para que Diana Bernabé asuma la diputación como propietaria.

Mientras que la Mesa Directiva deberá convocar a la siguiente mujer (prelación femenina) de la lista de candidatos a diputados de representación proporcional que el partido Morena registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en este caso Xóchitl Irene Castañeda Flores, para que asuma como suplente de Jacinto González Varona, quien se separó de la diputación para asumir funciones de presidente del Comité Estatal de su partido.

Lo anterior porque este miércoles el pleno del Tribunal Electoral del Estado invalidó la diputación de representación proporcional de la diputada local de Morena, Diana Bernabé Vega, con base a un Juicio Electoral Ciudadano que promovió el ex regidor de Morena en el Ayuntamiento de Chilpancingo, Juan Valenzo Villanueva, cercano a la expresidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez.

Sin embargo, el órgano jurisdiccional dejó a salvo su representatividad como diputada local de mayoría relativa por el distrito 02 con cabecera en Chilpancingo, electa en los comicios del pasado 2 de junio.

Respecto a la versión de que la exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, está detrás del recurso de impugnación ante el TEE, en respuesta a la denuncia que Diana Bernabé promovió ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, la cual derivó en su expulsión como militante, Jacinto González esquivó.

– ¿está detrás Norma Otilia para que Juan Valenzo ocupe ese espacio? –

– “No, creo que Juan Valenzo está en su derecho, porque podría seguir en la lucha, pero no lo veo así. Está en su derecho, él está apurado queriendo entrar y es válido”. 

Encabeza Evelyn Salgado reunión de seguridad con ediles de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa

Edvin López

*Fortalecen coordinación para reforzar Operativo de Seguridad y Vialidad por festividades del “Día de Muertos” en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre del 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una sesión virtual extraordinaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, con las y los Presidentes de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa, para revisar y evaluar las acciones a fortalecer en el Operativo de Seguridad y Vialidad para el Día de Muertos.

La mandataria estatal destacó las acciones a implementar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en coordinación con las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para este operativo especial de temporada puesto en marcha desde el 25 de octubre hasta el 04 de noviembre.

Las autoridades municipales reconocieron el apoyo y compromiso de la gobernadora por la seguridad de las y los guerrerenses, para continuar en la pacificación del estado trabajando de manera coordinada para salvaguardar la integridad de los residentes y de los visitantes en estos días de asueto.

Rinde SSP Guerrero homenaje póstumo a Policía Estatal

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, encabezados por su titular, Coronel, Josué Barrón Sevilla, rindieron con respeto un sentido homenaje póstumo de cuerpo presente al Coordinador de la Policía Estatal en la Región Sierra, Raúl Luján Molina, quien murió cumpliendo con su deber de servir y proteger a las y los guerrerenses en las acciones implementadas en el municipio de Atoyac de Álvarez.

La ceremonia luctuosa se llevó a cabo en la explanada de la Universidad Policial del Estado, en la que participaron familiares, amigos y compañeros de Luján Molina, quien sirvió con honor y patriotismo a la ciudadanía.

Tras entonar el toque de silencio a cargo de la Banda de Guerra, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, leyó una semblanza, en la que destacó el profesionalismo y la labor de Luján Molina durante sus 18 años de trabajo ininterrumpidos en la Policía Estatal.

Después de expresar sus condolencias y solidaridad a la madre y viuda del coordinador, a quienes les hizo entrega de la Bandera Nacional, símbolo de valor y patriotismo, se instaló una Guardia de Honor y se dio el último pase de lista.

El Secretario de Seguridad Pública del estado de Guerrero, Coronel Josué Barrón Sevilla condenó este cobarde acto, que dijo no quedará impune, y reconoció el trabajo y compromiso de las mujeres y hombres de la Policía Estatal, por su trabajo, disciplina y siempre en coordinación interinstitucional.

Salir de la versión móvil