Guerrero avanza en la ruta de la pacificación del estado, resultado de la coordinación interinstitucional 

Edvin López

*Presentan las acciones y resultados en materia de seguridad comprendidos en la semana del 13 al 19 de enero

Chilpancingo, Gro.- Guerrero avanza en la ruta de la pacificación del estado a través de una coordinación y colaboración interinstitucional, obteniendo, para la semana del 13 al 19 de enero. Resultados positivos en materia de seguridad, los cuales se dieron a conocer por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, Randy Suastegui Cerebro, acompañado de representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por parte de la SSP, se informó que la policía estatal detuvo a 10 personas, 9 por delitos del fuero común y uno por delito del fuero federal, se aseguraron 18 vehículos y motocicletas de los cuales 10 cuentan con reporte de robo y 8 se encuentran relacionados con diversos delitos, se aseguró armamento un arma corta 5 cargadores y 123 cartuchos, además, se decomisaron 65 g de marihuana, 70 dosis de cristal y 5 dosis de piedra, lo que representa una pérdida para la delincuencia organizada por 25 mil 400 pesos.

En cuanto a la FGE, se dio a conocer que se logró que el poder judicial librará 10 órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio en grado de tentativa, robo y contra la salud, así como la cumplimentación de 11 órdenes de aprehensión por diversos delitos como son homicidio calificado, violación, violencia familiar, contra la salud y fraude.

De igual forma se lograron 13 detenciones en flagrancia por los delitos contra la salud, robo de vehículo equiparado, extorsión y robo agravado, así como de 8 vinculaciones a proceso por feminicidio, violación, violencia familiar y homicidio calificado, entre las que destaca la vinculación a proceso de David N, alias el muñeco, por su probable autoría del homicidio del magistrado Edmundo N, ocurrido en Acapulco, sumando con ésta 3 vinculaciones a proceso por estos hechos.

La FGE, señaló también que obtuvo 9 sentencias condenatorias que van de 8 meses hasta los 40 años de prisión por delitos de feminicidio, homicidio, lesiones calificadas, incumplimiento de la obligación alimentaria, robo agravado genérico y violencia familiar, además se aseguraron 43 vehículos vinculados con presuntos hechos constitutivos de delito y la recuperación de 23 vehículos con reporte de robo.

Por último, se destacó que como resultado de un operativo interinstitucional, llevado a cabo por personal de la unidad antiextorsión de la FGE, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la SSP de estado de Guerrero, se obtuvo la detención en flagrancia de 5 personas del sexo masculino, entre ellos un menor de edad, involucrados en delitos de extorsión agravada y robo agravado cometidos en perjuicio de un empresario dedicado a la venta de masa y tortilla en Acapulco.

Recuerda IMSS Guerrero a empleadores para asegurar a personas trabajadoras del hogar

Boletín

Este esquema incluye atención médica, farmacéutica y hospitalaria, incapacidad por accidente de trabajo y enfermedad de trabajo, Guarderías y prestaciones sociales, derecho a pensión, Infonavit, entre otros.
En Guerrero al cierre de noviembre de 2024, se tiene un registro de mil 291 personas trabajadoras del hogar aseguradas.

Las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a ser afiliadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que, la representación en Guerrero invitó a los empleadores a cumplir con la obligación de afiliar a su personal, a fin de brindarles este beneficio que les ofrece atención en salud, así como una diversa gama de servicios.

El jefe del departamento de Supervisión de Afiliación Vigencia del IMSS en Guerrero, Jorge Ponce Servín, detalló que este trámite obligatorio para realizarse requiere de los siguientes requisitos: CURP de la persona empleadora y un correo electrónico, así como datos de contacto (nombre, domicilio).

En el caso de la persona trabajadora, será necesario tener a la mano Número de Seguridad Social (NSS), −en caso de no tenerlo, se puede generar en línea−, CURP, correo electrónico (opcional) y domicilio. Especificar la información de cotización de la persona trabajadora del hogar: si trabaja por mes completo o por día (se deberán seleccionar los días que labora) y el salario diario.

Indicó que, este esquema establece facilidades y procedimientos simplificados para la incorporación; asimismo, detalló que el registro ante el IMSS de las personas trabajadoras del hogar se debe realizar desde el primer día que empieza a laborar y por cada persona empleadora con la que trabaja.

Cabe recordar que, bajo este esquema las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a los cinco seguros que la Ley del Seguro Social prevé, sin restricciones ni tiempos de espera, que son:

  1. Seguro de Enfermedades y Maternidad: atención médica, farmacéutica y hospitalaria, para el asegurado y sus beneficiarios legales, y pago de incapacidades por enfermedad general;
  2. Seguro de Riesgos de Trabajo: atención médica, farmacéutica y hospitalaria para el asegurado, rehabilitación, órtesis y prótesis, incapacidad por accidente de trabajo y enfermedad de trabajo y en su caso, pensión;
  3. Seguro de Invalidez y Vida: pensión en caso de invalidez para el asegurado y para los beneficiarios legales deudos del asegurado;
  4. Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: ahorro para pensión, y
  5. Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: estancias infantiles para el cuidado de menores y actividades de esparcimiento deportivas y culturales.

Actualmente, informó Ponce Servín que, el Instituto al corte de noviembre de 2024 tiene un registro de mil 291 personas trabajadoras del hogar aseguradas: 668 en Acapulco; 78 en Chilpancingo; 235 en Iguala y 310 en Zihuatanejo.

Para más información sobre este esquema, los interesados pueden llamar al 800 623 23 23 o visitar el micrositio oficial: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar.

Proponen incrementar penas para contribuir a erradicar el matrimonio infantil en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de contribuir a erradicar el matrimonio infantil y/o la cohabitación forzada, incrementando las penas, y hasta en una mitad más cuando la víctima pertenezca a un pueblo o comunidad indígena o afromexicana, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propone adicionar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, la legisladora señala que Guerrero es una de las entidades con mayor prevalencia de matrimonio infantil en México, que afecta de manera desproporcionada a las niñas, perpetuando ciclos de pobreza, desigualdad y exclusión.

Señala que algunas consecuencias que trae esta práctica son la falta de acceso a la educación, complicaciones de salud e incluso la muerte por embarazos prematuros, además de contribuir a generar altos índices de violencia doméstica. 

“En Guerrero, sabemos que las cifras detrás del matrimonio infantil no son solo números, son historias de vidas rotas, de niñas que en lugar de jugar y aprender, han sido obligadas a asumir responsabilidades para las cuales no están preparadas. Las niñas no son esposas, no son madres, no son mercancías, son niñas y merecen un futuro libre de violencia, abuso y explotación” dijo.

Por ello, señaló que esta propuesta, de adición de un párrafo al artículo 177 Bis del Código Penal, busca reforzar el marco jurídico del Estado, estableciendo sanciones más estrictas para quienes promuevan, faciliten o consuman este tipo de uniones, garantizando que esta modificación sea un escudo de protección para las niñas, y así salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia y abuso, por lo que no se debe considerar un ataque contra las costumbres ni una imposición contra las comunidades.

Finalmente la diputada recalca que al aprobar esta reforma se estará enviando un mensaje claro de que en Guerrero la niñez es intocable y su bienestar no será negociable.

Esta propuesta plantea que a quien coaccione a una persona menor de 18 años de edad o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o para resistirlo, se le impondrán de 5 a 15 años de prisión, y a quien induzca este hecho se le aplicarán de 3 a 10 años de prisión, aumentando hasta en una mitad esta penalidad si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Evelyn Salgado fortalece coordinación estatal con presidentas y presidentes municipales de Guerrero

Edvin López

*Gobernadora acuerdan acciones enfocadas a garantizar el bienestar, la seguridad y la paz de la población

Chilpancingo, Gro. – Enfocada en garantizar el bienestar de las y los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión virtual con miembros de su gabinete y presidentas y presidentes municipales de la entidad con el objetivo de atender de manera integral las necesidades de cada región.

Entre los asuntos prioritarios de la agenda de gobierno, la mandataria estatal abordó los temas de seguridad, cultura y presupuestos, reforzando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Durante el encuentro, Salgado Pineda subrayó la importancia de unir esfuerzos para que cada acción se traduzca en beneficios concretos para el pueblo de Guerrero.

La gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, y la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, quienes expusieron estrategias para garantizar la paz y promover el acceso a la cultura en todas las regiones del estado.

Asimismo, estuvieron presentes el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda y Héctor Ocampo Popoca, secretario técnico de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, quien reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado, de mantener acciones coordinadas para la seguridad de las familias guerrerenses.

En su mensaje, Evelyn Salgado reafirmó que su gobierno seguirá trabajando de manera cercana con los municipios y ediles sin distinción partidista para consolidar proyectos que impulsen el desarrollo de las comunidades.

“Seguimos avanzando y fortaleciendo la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, asegurando que cada acción se traduzca en un beneficio para el pueblo”, señaló Evelyn Salgado Pineda.

Atiende subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros a sindicatos del CONALEP

Edvin López

•Reconocen gestiones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda en favor de los trabajadores

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de dar atención a las solicitudes y demandas de trabajadores de organismos públicos descentralizados (OPD), el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunió con las dirigencias de los sindicatos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

El subsecretario Rodríguez Cisneros sostuvo un encuentro con las dirigencias estatales del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (SUTCONALEP) y del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de Guerrero (STACONALEPG), quienes reconocieron el apoyo de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la atención de sus solicitudes.

El subsecretario Rodríguez Cisneros reiteró que se garantiza el respeto a los derechos de los trabajadores y se dará seguimiento en mesas de trabajo a sus demandas.

SSG en coordinación con IMSS-Bienestar buscan reactivar los programas de donación de Órganos y Tejidos en el Estado

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal se reunió con el director general del Centro de Trasplantes en el Estado de Guerrero (CETRAEG), Alberto Rosas Herrera, para definir la ruta de coordinación para reactivar los programas de donación de Órganos, Tejidos y Células en el Estado de Guerrero a través del IMSS-Bienestar para ofrecer a la población respuesta oportuna a las necesidades de este tipo de donación.

Durante la reunión, la titular de salud, mencionó que es de suma importancia retomar todas las acciones relacionadas con las actividades del CETRAEG, para lo cual se tiene planeado realizar un curso de actualización de Técnico Procurador de Tejido Corneal; capacitaciones a promotores Líderes de la Donación y al personal especializado para la reactivación del programa de trasplante renal, así como a personal de ministerios públicos en la entidad.

De igual forma, señaló que se están realizando las acciones de coordinación necesarias para realizar en este año el 5to Congreso Estatal de Donación y Trasplantes, además, como parte de las acciones inmediatas se estarán realizando los trámites correspondientes para la actualización de las licencias sanitarias ante la COPRISEG y COFEPRIS de las Unidades de Salud con programas de trasplante.

A esta reunión asistieron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de Atención Médica, Nancy Karina Martínez Osorio; el representante del coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, Bernardo Figueroa Flores, la jefa de Servicios de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar, Rosalinda Cantorán Castillo; el director general del Instituto Estatal de Oftalmología, Roberto Estrada Amaya, entre otros.

Inicia Gobierno de Evelyn Salgado promoción de Guerrero en España previo a la FITUR

Edvin López

·        Busca la SECTUR Guerrero establecer alianzas de promoción a nivel mundial para los destinos de El Hogar del Sol

·        Participa Simón Quiñones, titular de la SECTUR Guerrero, en la presentación como destino de Ixtapa-Zihuatanejo

Madrid, España.- Con el objetivo de conquistar al turismo extranjero con la riqueza turística de los destinos de Guerrero, el gobierno del estado que dirige Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR), inició sus actividades de promoción previas a la Feria Internacional de Turismo, a realizarse en Madrid, España.

El titular de la SECTUR Guerrero, Simón Quiñones Orozco, comenzó su agenda de trabajo con una participación en la presentación de Zihuatanejo como un destino turístico importante a nivel internacional, realizada en Fundación Casa de México en España con los principales operadores de turismo, medios especializados y representantes de empresas con gran potencial de negocio en Ixtapa Zihuatanejo.

La proyección del Pueblo Mágico estuvo a cargo de la comitiva de la ciudad, encabezada por la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, y el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna. Las autoridades guerrerenses fueron recibidas por la Ximena Caraza Campos, directora general de Casa de México en España y su director de Asuntos Empresariales, Eduardo Pérez Noyola.

Posteriormente, Quiñones Orozco, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de Select Aviation, quienes ofrecen la representatividad del destino en Madrid y Portugal, a fin de que se posicione Ixtapa-Zihuatanejo y otros destinos turísticos de El Hogar del Sol de forma permanente en dichas ciudades.

“Quedamos de fortalecer con más reuniones para ver la viabilidad y nos interesa no solo venir a FITUR una vez al año y poder hacer una promoción en España o Europa, sino que podamos tener una representación constante tanto en ferias como mesas de trabajo turísticas que se desarrollan en el país”, recalcó el funcionario estatal.

Destacó que el propósito del gobierno de Evelyn Salgado en FITUR es fortalecer la promoción turística de Guerrero “Tenemos una agenda muy completa, extensa, donde revisaremos temas de inversión, redefinición de la vocación turística de nuestros destinos; además, participamos en premios que esperamos tener buenas noticias”, subrayó.

Por último, el funcionario estatal, adelantó que ya se tienen programadas citas, firmas de convenio y otras actividades que darán beneficio a corto y mediano plazo a los destinos de El Hogar del Sol.

Prepara gobierno de Guerrero plan de atención a migrantes ante posibilidad de ser repatriados

Edvin López

*La titular de la SEMAIGro, Silvia Rivera realizará una visita de trabajo a Tijuana, B.C., para atender a paisanos instalados en albergues

Chilpancingo, Gro.- Ante la posibilidad de que migrantes guerrerenses sean repatriados por las nuevas leyes que regirán al vecino país de Estados Unidos, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, realizará una visita de trabajo a la ciudad de Tijuana, Baja California, los próximos 23 y 24 de enero, con el objetivo de fortalecer las acciones de atención a las y los guerrerenses repatriados que residen o residirán en los albergues de esa entidad fronteriza.

En coordinación con autoridades del gobierno de Baja California, la titular de SEMAIGro llevará a cabo recorridos en albergues, visitas a ventanillas de atención y supervisará espacios de servicios para migrantes, con el propósito de garantizar el bienestar de los connacionales. Estas acciones responden a la posibilidad de una estrategia de deportaciones masivas por parte del gobierno de Estados Unidos.

Según datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en 2024 fueron repatriados 190 mil 491 mexicanos, de los cuales 16 mil 658 son guerrerenses, colocando a Guerrero en el segundo lugar a nivel nacional en esta estadística.

Como parte de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la SEMAIGro puso en marcha el programa “Regreso a Casa”, diseñado para brindar asistencia a personas deportadas que carecen de recursos para regresar a su estado de origen. Este programa se ha consolidado como un pilar en la atención a los derechos de las y los migrantes guerrerenses.

El Gobierno del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con las autoridades locales y federales para garantizar la atención integral a nuestros paisanos, reconociendo su valentía y contribución al desarrollo de la entidad.

Evelyn Salgado fortalece la Protección Civil con uniformes para brigadistas y bomberos de Guerrero

Edvin López

*Invierte 2.5 MDP en equipamiento para cuerpos de emergencia en Guerrero

*Firme respaldo de la gobernadora a la SGIRPC con equipo especializado, herramientas e incremento del 20% en el presupuesto para su operación

Chilpancingo, Gro. – Para fortalecer las labores de atención y prevención de emergencias en Guerrero, con una inversión de 2.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 380 uniformes completos al personal operativo, brigadistas y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero.

“Estamos en el compromiso de hacer todo lo que esté en nuestras manos y posibilidades para garantizar el correcto funcionamiento de esta Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Ya no queremos otro huracán, sin embargo, tenemos la obligación de estar preparados”, expresó la mandataria guerrerense.

En su mensaje durante el acto protocolario, Salgado Pineda reconoció el trabajo que realiza el personal todos los días para salvaguardar a las familias, especialmente por su preparación para los desafíos que este año se tendrán que afrontar con capacitación, herramientas y materiales necesarios para cumplir con la misión extraordinaria de cuidar y proteger a la población.

“Somos un equipo, estamos juntas y juntos, y así vamos a permanecer, unidas y unidos. Vamos a continuar garantizando todo lo que sea necesario. Si se tiene que gestionar mayor recurso, si podemos canalizar otra acción, lo vamos a hacer, no tengan duda. Para garantizar la vida y el patrimonio de las familias guerrerenses, no tengan duda de que lo vamos a hacer”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Indicó que se ha dado un respaldo total al personal operativo y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero con esta entrega de 380 uniformes que incluyen camisolas, pantalones, gorras, botas, cinturón y bolsas tácticas, con una inversión de 2.5 millones de pesos.

Esto se suma a la entrega de 34 millones de pesos invertidos en materiales, uniformes y vehículos para fortalecer esta dependencia, realizada en enero del 2024, así como a otra entrega en agosto del año pasado, cuando se distribuyeron mil playeras y 200 uniformes certificados.

Salgado destacó que entre 2022 y 2025 se ha fortalecido esta importante dependencia desde todos los frentes, incrementando el presupuesto en más de un 20 % y con miras a que cada año continúe aumentando.

La gobernadora Evelyn Salgado, junto con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, resaltó la importancia de dar a conocer a la población los protocolos de actuación de emergencia frente a fenómenos naturales y fomentar la cultura de la protección civil en Guerrero.

Los uniformes entregados cumplen con estándares de calidad, diseñados para garantizar la seguridad y comodidad del personal operativo en el desempeño de sus labores, fortaleciendo la respuesta institucional ante desastres naturales o cualquier emergencia que pudiera presentarse en la entidad.

México no es colonia de nadie; siempre vamos a defender a los mexicanos en estados unidos: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

Chinantla, Puebla.- Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de tarjetas de las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, donde aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando estuvo el Presidente López Obrador llegó un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie; México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”, resaltó.

Por ello, refrendó su compromiso de defender a los más de 30 millones de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes todos los días contribuyen para que la economía de EUA avance.

“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los Consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los Consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, destacó.

Recordó que en 2024, las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México, lo que representa el 20 por ciento de sus ingresos, mientras que el 80 por ciento se quedó en territorio estadounidense, es decir, pagan impuestos y sacan adelante la economía de las dos naciones.

“Somos un pueblo grande, un pueblo maravilloso. México es una potencia cultural. Y nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado son los mejores trabajadores, son gente de bien, que ayuda a sus familias y ayuda a la economía de los Estados Unidos”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal encabezó en Chinantla la entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, apoyo que en todo el estado de Puebla se otorgará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años; así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado en 2025 a 32 mil 360 personas de 65 años y más; apoyos que, aseguró, son un derecho del pueblo de México, al igual que la educación y la salud.

Puntualizó que, con la llegada en 2018 de la Cuarta Transformación de la vida pública con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, en el Segundo Piso, el pueblo de México es quien manda, tal y como lo hará con la próxima elección de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial.

“México es el país más democrático porque elige, decide, porque en México el pueblo manda, no manda ya ningún otro, y eso significa democracia. Por eso: ‘Con el pueblo todo”, agregó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró el reconocimiento del esfuerzo y compromiso de las y los migrantes de la mixteca y celebró que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación hay la continuidad de todos los Programas para el Bienestar a los cuales se le suman este año tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia en su primera fase a mexicanas de 63 y 64 años; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de preescolar a secundaria, que comenzará a apoyar en 2025 a alumnos de todas las secundarias del país; y el programa Salud Casa por Casa, que a través de 22 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, que serán contratados, se otorgará atención médica gratuita en los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que el programa Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento al trabajo que todos los días hacen las mujeres mexicanas. Además hizo un llamado a que se construya una nueva manera de convivir entre mujeres y hombres, en la que sea una realidad el respeto, la no violencia y el reconocimiento de la contribución de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expuso que en la entidad se realizan acciones para garantizar una vida sin violencia para las mujeres, como fue la apertura de 15 Casas Violetas, que tienen el objetivo de dar protección a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia; al mismo tiempo que expresó su respaldo a la Presidenta en defensa de las y los migrantes mexicanos, particularmente de la Mixteca de Puebla.

Acompañaron a la Presidenta de México, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la presidenta municipal de Chinantla, María del Carmen Domínguez Fortozo; las derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar: Amada Marisela Alonso Ramos y Rosa María Fernández Galindo; así como los derechohabientes de la Pensión para Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Hodilia Pérez Romero y Luis Márquez Monroy.

Salir de la versión móvil