Capacita la SEG a 280 directivos de Educación Especial

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a 280 directivos de Educación Especial en distintas regiones del estado, con el objetivo de preparar a supervisores, asesores técnico pedagógicos (ATP) y directores para liderar la implementación del cambio curricular de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

En total, más de 280 líderes educativos se beneficiaron de estas jornadas de actualización y la capacitación estuvo enfocada en fortalecer las capacidades pedagógicas del personal directivo mediante estrategias didácticas que promuevan una educación inclusiva y de calidad.

Las ultimas capacitaciones se impartieron en el mes de noviembre en Chilpancingo e Iguala, con la asistencia de 85 directivos presentes, donde se impartieron talleres, asesorías y los participantes adquirieron herramientas clave para diseñar e implementar acciones que garanticen el acceso, la equidad y el éxito académico de estudiantes con necesidades educativas especiales.

Durante este encuentro, los docentes expresaron su reconocimiento a las iniciativas de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda  y la Secretaría de Educación, destacando que este tipo de encuentros contribuyen significativamente al desarrollo profesional y a mejorar la calidad educativa en el estado.

Impulsa la SEG la educación con los Campamentos de Aprendizaje MIA

Edvin López

CHILPANCINGO. Resultado de las gestiones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, más de 20 mil niñas y niños de tercero a sexto de primaria y mil docentes, se beneficiaron con los Campamentos de Aprendizaje MIA.

Esta es una iniciativa de la colaboración entre la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y UNICEF, con el objetivo mejorar los indicadores en matemáticas y lectura en las ocho regiones del estado y fue implementado en noviembre de 2021 y marzo de 2022, benefició a 29 escuelas primarias de los municipios de Acapulco, Atoyac, Cuajinicuilapa, Tecoanapa, Tecpan de Galeana y Tlapa.

Los campamentos educativos MIA, basados en el enfoque innovador Teaching at the Right Level, se desarrollaron dentro del horario regular escolar por facilitadores capacitados por el UNICEF.

La metodología permitió que los estudiantes fueran agrupados según su nivel de aprendizaje para recibir intervenciones personalizadas, logrando avances significativos en habilidades de literacidad y numerosidad.

El impacto del proyecto alcanzó a más de 20 mil niñas y niños de tercero a sexto de primaria, además de capacitar a mil docentes mediante cursos certificados, sesiones de transferencia de conocimientos, entrega de materiales educativos y un monitoreo constante para garantizar el éxito de la intervención.

Con esta iniciativa, la SEG reafirma su compromiso por transformar la educación en Guerrero, promoviendo estrategias innovadoras y colaborativas que fortalezcan la calidad educativa y ofrezcan igualdad de oportunidades a las futuras generaciones.

Realiza el gobierno del estado magna conferencia para periodistas de la región Norte

Edvin López

*Coinciden comunicadores en la importancia de contar con herramientas esenciales para informar a la ciudadanía de manera más precisa

TAXCO. “Nociones del Sistema Penal Acusatorio”, fue el tema de la magna conferencia que impartió el investigador Gerardo Manrique, la cual fue promovida por la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero, se contó con el apoyo de las de las diputadas locales, Obdulia Naranjo y Luissana Ramos Pineda, la cual fue dirigida para periodistas y comunicadoras de Iguala y Taxco.

La conferencia desarrollada en un salón del Hotel Posada de la Misión, fue impartida por el experto investigador Gerardo Manrique, quien es licenciado en derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, investigador, autor, docente, consultor y defensor, en su currículum cuenta con participaciones en el Congreso Internacional de Ejecución Penal en la Universidad de Buenos Aires, Argentina (2019) y en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia (2024) y en 2025 será docente en el Diplomado de Ejecución Penal impartido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Se recalcó que cuenta con 17 años de experiencia profesional, dentro del CIF ha ocupado los cargos de oficial administrativo (Ciudad de México) y defensor público (Sinaloa, Guanajuato, Morelos y Ciudad de México). Actualmente se desempeña como Defensor Público Federal adscrito a la Dirección General del Instituto, realizando funciones de litigio y coordinación en la Dirección de Ejecución Penal.

Al término de la conferencia los asistentes coincidieron en la importancia de una mejor comprensión práctica del sistema penal acusatorio, ya que estos conocimientos les dotan de herramientas esenciales para que puedan informar a la ciudadanía de manera más precisa.

Los comunicadores afirmaron que buscarán que se le dé continuidad a esta capacitación para abordar de forma más amplia los puntos revisados en la conferencia y así la labor de comunicar sea con mayor sustento y con conocimiento fundamentado.

Para clausurar los trabajos realizados, a nombre del Director de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, se hizo entrega de un reconocimiento al ponente por su valiosa aportación a la capacitación de las y los periodistas de esta región del estado.

Gobierno de Guerrero previene el embarazo adolescente desde el territorio

Edvin López

*Instruye Evelyn Salgado continuar brindando atención a las juventudes para mejorar su desarrollo

APANGO. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y con el objetivo de prevenir el embarazo a temprana edad y garantizar el respeto de los derechos sexuales de las y los adolescentes guerrerenses, la Secretaría de la Mujer, encabezó la jornada educativa “Cuidar y decidir: Educación para un futuro seguro” en la localidad de Apango, municipio de Mártir de Cuilapan.

Esta iniciativa fue dirigida a madres, padres y personas cuidadoras con el propósito de sensibilizar a las familias sobre la importancia de la educación integral en temas de sexualidad, igualdad de género y prevención de la violencia, como pilares fundamentales para garantizar el desarrollo pleno y seguro de las y los adolescentes.

La jornada incluyó talleres participativos y charlas informativas impartidas por la Secretaría de Salud, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, COESPO, SIPINNA, SEJUVE, la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública, SEFINA, PAIMEF/SEMUJER y los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), quienes abordaron temas como la importancia del respeto a los derechos sexuales y reproductivos, el impacto del embarazo temprano en la vida de las y los adolescentes, y estrategias para fortalecer la comunicación en las familias.

Durante el evento, la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, destacó la relevancia de trabajar desde lo local para atender problemáticas que afectan de manera directa a las comunidades y agradeció la participación y compromiso de las autoridades municipales de Mártir de Cuilapan, para la realización de la jornada.

Estas se realizan en la entidad en el marco del programa “Intervención desde lo local para la prevención del embarazo temprano y la construcción de entornos seguros y en paz para las mujeres en Guerrero”.  reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la implementación de políticas públicas integrales que promuevan el bienestar, la igualdad y desarrollo de las mujeres y las familias guerrerenses.

En G20, Claudia Sheinbaum propone reforma al consejo de seguridad de las naciones unidas

Edvin López

La propuesta retoma la presentada por México en 2023, para ampliar los lugares en el órgano principal de la ONU para las regiones de África; América Latina, el Caribe y pequeños Estados Insulares

“Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, añadió

En la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la propuesta de perspectiva del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de este órgano principal de la ONU.

“En 2023, presentamos una propuesta de perspectiva, compartida por otros países, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones Unidas. La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares”.

“Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones para la paz, incluso, me atrevería a decir, corresponde a una visión más democrática del mundo. Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, así lo dijo en la Segunda Sesión de Trabajo: “Reforma de las instituciones de gobernanza global”, del encuentro que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.

Resaltó que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.

Señaló que el pueblo de México decidió llevar la inclusión, la igualdad y la justicia a través de tres reformas constitucionales: la primera, la elección por voto popular de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo año; la segunda, el reconocimiento de la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a que vivan una vida libre de violencia, desapareciendo la brecha salarial e implementando la paridad en todos los ámbitos de la vida política; y la tercera, el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.

Explicó que, desde la perspectiva de México, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública, ya que la democracia, de acuerdo con Abraham Lincoln: “es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

Además, de que el “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García concebía: “Todo por la razón y el derecho, nada por la fuerza”, así como el principio de que “con los pueblos todo, sin los pueblos nada”.

“Elevemos estos principios al máximo nivel internacional; construyamos una paz duradera, dejando fuera cualquier forma de discriminación; y elevemos la inclusión, la libertad y la democracia a los mayores ámbitos para construir paz que alcance al progreso sustentable con justicia”, sostuvo.

En su segunda intervención en el G20, la jefa del Ejecutivo Federal planteó que actualmente se vive una era de profundos desafíos en materia de medio ambiente, justicia social y construcción de la paz. Además, de que el orden internacional ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis; así como a las guerras en Oriente Medio y en Ucrania.

Reafirmó que las absurdas guerras deben detenerse y para ello debe utilizarse la política como instrumento para la construcción de la paz y la protección a los desprotegidos.

“Por cierto, el planteamiento de que “la libertad está solo en el mercado” es una falsedad. ¿Cuál libertad? ¿La libertad para morir de hambre? Eso no es libertad, es olvido, es deshumanización”, señaló.

Por ello, destacó que no todo es mercancía, que los pueblos tienen el derecho a la paz, a la alimentación saludable, a la educación, a la salud, que solo pueden garantizarse a través de la responsabilidad del Estado.

El PRD no se aliará nuevamente con el PRI y con el PAN: Mario Ruiz Valencia

IRZA

– Esas alianzas “no redituaron nada”, sostiene

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Luego de conseguir su registro como partido político estatal, el PRD se plantea como meta fortalecer la estructura interna en los municipios, construir un nuevo padrón de afiliados y dejar atrás las coaliciones electorales con el PRI y PAN.

Mario Ruiz Valencia, presidente del comité estatal del PRD, dijo que tales alianzas no redituaron políticamente nada a su instituto político.

Ruiz Valencia indicó que el primer objetivo que se han trazado en Guerrero es trabajar “en el fortalecimiento de nuestras estructuras, saludando y platicando con la militancia en aras de llegar al 2027 listos para competir electoralmente”.

Ruiz Valencia explicó que se están “preparando para ir en el próximo proceso electoral como PRD-Guerrero, la decisión la vamos a tomar los perredistas guerrerenses y aun cuando la ley electoral permite que vayamos solos o vayamos en una alianza electoral con otros institutos políticos, nuestro punto de partida es transitar con una estructura fortalecida y solos al proceso electoral”.

Dijo que a su tiempo deberá existir un debate interno “y seguramente habrá propuestas para que vayamos en alianza con otros institutos políticos y si eso se da, hemos dejado claro que tendrán que ser alianzas electorales con partidos de izquierda y no con los de la derecha”.

Respecto al padrón de militantes dijo que en su momento “hubo miles de compañeros afiliados, tiene muchos años que no se lleva a cabo una afiliación a nuestro instituto político y es uno de los temas, pero lo primero que tendremos que hacer es tener estructuras en los 85 municipios donde existían comités municipales y que por algún motivo ya no están, tenemos que reestructurar y entonces a partir de ahí tendremos que tomar la decisión de ir a un nuevo proceso de afiliación, porque la última afiliación ya rebasó la década”.

La SGIRPCGRO reporta incidentes menores durante el Fin de Semana Largo en Guerrero

Edvin López

– La dependencia implementó un operativo especial para salvaguardar la integridad de residentes y visitantes en carreteras, playas y otros centros recreativos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó incidentes menores en Guerrero durante este fin de semana largo, debido a las acciones preventivas que se implementaron en playas y carreteras de la entidad del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, contando con la participación de poco más de 300 elementos operativos.

Por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la dependencia estatal desplegó a paramédicos, bomberos, rescatistas y salvavidas en puntos estratégicos y de mayor afluencia de personas, con el propósito de intensificar el trabajo preventivo para disminuir el riesgo de accidentes y salvaguardar la integridad de residentes y visitantes durante el fin de semana largo.

Tan solo se reportó la atención y auxilio de cuatro servicios de emergencia en zonas de playa de Acapulco, logrando el rescate de cuatro personas que presentaron problemas para poder salir del agua, las cuales fueron puestas a salvo y entregadas a sus familiares, sin necesitar el traslado a un nosocomio.

También se atendieron 14 accidentes automovilísticos en diferentes carreteras del estado, con el saldo de 18 personas lesionadas y sin reporte de fallecidos.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, refrenda el compromiso de velar por la seguridad y bienestar de las y los ciudadanos guerrerenses, así como de los visitantes a los principales destinos turísticos de la entidad, mediante acciones preventivas que inhiban la ocurrencia de accidentes.

Implementa la SEMUJER el Programa Único de Capacitación en materia de Derechos Humanos de las Mujeres, Adolescentes y Niñas

Edvin López

*El Gobierno estatal da puntual seguimiento a las Declaratorias de AVGM

*Sensibiliza la SEMUJER a funcionarios públicos en materia de derechos humanos de las mujeres

*Guerrero avanza con paso firme hacia la igualdad sustantiva

CHILPANCINGO. En el marco de la atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida en el estado de Guerrero, la Secretaría de la Mujer puso en marcha la implementación del Programa Único de Capacitación en materia de Derechos Humanos de las Mujeres, Adolescentes y Niñas (PUCDHMAN), dirigido a servidores públicos del Gobierno del Estado.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a las diversas formas de violencia de género, mediante la formación integral de los servidores públicos, promoviendo una atención basada en los derechos humanos, la perspectiva de género y la sensibilidad hacia las necesidades específicas de mujeres, adolescentes y niñas en el estado.

En su intervención, la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, enfatizó la importancia de este programa transformador, para avanzar hacia un Guerrero más igualitario, incluyente y libre de violencia. “La formación es el primer paso para transformar nuestras instituciones y garantizar el pleno respeto a los derechos e integridad de las guerrerenses. Con el PUCDHMAN, reforzamos nuestro compromiso de construir un Guerrero más justo y seguro para todas”, señaló.

En la primera sesión de presentación y capacitación, participaron funcionarios públicos de las Secretarías del Trabajo y Prevención Social; de Cultura; Desarrollo y Fomento Económico; de la Juventud; Salud; Seguridad Pública; la SAGADEGRO, y representantes de la Oficina de la Gubernatura.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso con el cumplimiento de las medidas establecidas en la declaratoria de alerta de violencia de género, impulsando acciones que fortalezcan las instituciones y protejan la vida, seguridad y dignidad de las mujeres, adolescentes y niñas guerrerenses.

Refuerza el gobierno estatal la atención en materia de salud en Huitziltepec y Tecoanapa

Edvin López

*Continúan las brigadas de salud gratuitas a través de las Unidades Médicas Móviles

CHILPANCINGO. Del 18 al 22 de noviembre las Unidades Médicas Móviles brindarán atención médica de primer nivel a la población de Huitziltepec, municipio de Eduardo Neri y de Tecoanapa, para garantizar la cobertura de los servicios de salud, por instrucción de la  gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien prioriza la salud como un derecho al que pueden acceder todas las familias guerrerenses.

La Secretaría de Salud Guerrero informó que la Unidad Médica Móvil 01 estará en la localidad de Huitziltepec, en la región Centro, y la Unidad Médica Móvil 02 atenderá a la población de Tecoanapa, en la región Costa Chica, y brindarán diversos servicios en beneficio de la población de ambos municipios, todos estos de manera gratuita, gracias a las gestiones que realiza la mandataria estatal quien toca puertas en la federación para canalizar más recursos que se traducen en beneficios para la población.

Entre los servicios que ofrece el programa de Unidades Médicas Móviles se encuentran: Consultas médicas generales, consultas odontológicas, servicios de análisis de laboratorio, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos, mastografías, radiografías, optometrías, audiometrías, atenciones psicológicas, prevención de pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios.

La SSG destacó que a través de esta estrategia se ha logrado llevar servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más lejanas y con mayor marginación en los municipios del estado, y ahora se auxilia en este programa para atender a la población que resultó damnificada por las lluvias del Huracán John.

Se reanudarán clases presenciales en Tecpan y se dialoga para el regresó presencial con docentes en Cuajinicuilapa: titular de la SEG

Edvin López

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que este martes 19 de noviembre se reanudarán clases presenciales y actividades administrativas en el municipio de Tecpan de Galeana, en todos los niveles educativos públicos y privados, luego de dialogar con la presidenta municipal Alba Soberanis Hernández, y el delegado de la SEG en la Costa Grande, con representantes sindicales y de docentes estatales.

El responsable de la educación en la entidad, expresó que las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda son las de salvaguardar la integridad del sector educativo y garantizar el derecho a la educación de estudiantes

Marcial Rodríguez, manifestó que en el caso de Cuajinicuilapa, se intensifica el diálogo con docentes, madres y padres de familia para que de manera conjunta se decida el regreso a clases presenciales y que la SEG siempre estará al lado de los estudiantes, maestras y maestros de Guerrero.

Salir de la versión móvil