Entrega Evelyn y Liz Salgado aparatos funcionales: Transformando vidas en la Montaña

Edvin López

*Reitera gobernadora su amor y compromiso con La Montaña y con Guerrero

Tlapa, Gro. – “Tenemos puesta una sola camiseta que se llama Guerrero. Más allá de los colores y los partidos, nuestro objetivo es que a Guerrero le vaya bien. Queremos que nuestra Montaña salga adelante”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega mensual de aparatos funcionales para beneficiarios de La Montaña en Tlapa de Comonfort a través del programa Transformando Vidas del Sistema DIF Guerrero.

En un emotivo evento que reunió a adultos mayores, niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la mandataria reafirmó su compromiso de seguir impulsando estos programas en beneficio de las familias más vulnerables. Además, destacó que Guerrero es una de las pocas entidades del país que garantiza la pensión universal para personas con discapacidad.

Durante su gira de trabajo por Tlapa, donde también inauguró obras de infraestructura educativa, la gobernadora entregó aparatos funcionales a 217 beneficiarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad de distintos municipios de la región Montaña, lo que representó una inversión de 677 mil pesos, como parte de la coordinación entre el DIF estatal y los DIF municipales.

Cada mes, este programa acerca apoyos como muletas, bastones, andaderas ortopédicas y paquetes de asistencia alimentaria a quienes más lo necesitan.

“Este programa significa mucho más que aparatos funcionales; significa libertad, autonomía y dignidad para quienes desean recorrer su propio camino”, expresó Evelyn Salgado.

La gobernadora recordó el respaldo que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador brindó a la Montaña como una prioridad nacional y reiteró su compromiso de seguir gestionando más apoyos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las acciones destacadas, mencionó la gestión para ampliar el hospital de Tlapa a un hospital de especialidades y la rehabilitación de caminos en la región, como las carreteras Tlapa-Marquelia, Tlapa-Olinalá y Tlapa-Alcozauca.

“Vamos a trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para que todos los caminos que conectan con los municipios estén en perfectas condiciones. No queda duda del compromiso y amor profundo de la doctora Claudia y de esta gobernadora con la Montaña”, enfatizó la mandataria acompañada durante esta gira por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga.

En el evento, la gobernadora y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizaron la entrega simbólica de los apoyos a los beneficiarios, refrendando su compromiso de seguir transformando vidas en Guerrero.

A la ceremonia asistieron la presidenta del DIF Municipal de Tlapa, María Guadalupe Alarcón Arcos, así como alcaldes y presidentas de los DIF municipales de Alcozauca, Olinalá, Alpuyeca, Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Cualac y Tlalixtaquilla, entre otros funcionarios.

Presentan agenda de eventos a realizarse en Acapulco para el mes de abril

Edvin López

*Acapulco ofrecerá una combinación de playas paradisíacas, actividades culturales y una infraestructura turística renovada

Ciudad de México.- Acapulco se prepara para recibir la temporada vacacional de Semana Santa, con una agenda de eventos que atraerán a turistas nacionales e internacionales, de acuerdo con la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el destino se renueva con espectáculos y actividades de talla mundial para fortalecer la actividad turística del puerto.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo de México, la titular de esta dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, presentaron los avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de las acciones para lograr una gran promoción de este destino durante el mes de abril.

Durante la conferencia se informó que, entre los eventos más destacados, se encuentra la entrega del reconocimiento Récord Guinness a los emblemáticos clavadistas de La Quebrada, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril, además, el festival internacional de escultura en arena “Arenando” se celebrará del 6 al 11 de abril, mientras que del 17 al 19 de abril se realizará la Cumbre del Mariachi en la arena GNP Seguros, ofreciendo una gran oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de México.

De igual forma, se indicó que durante el mes de abril se contará con otros eventos de gran magnitud, como el Spartan Race, que cambiará de sede a la zona Dorada de Acapulco el 5 de abril, y el Festival de Globos Gigantes, a celebrarse el 26 de abril en la avenida Costera, con motivo del Día de la Niña y el Niño.

Durante su participación, Simón Quiñones Orozco, destacó el trabajo que se realiza para impulsar los destinos turísticos tanto en México como a nivel mundial.

 “Este es un claro ejemplo de la política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha apostado por crear eventos nacionales e internacionales que atraigan a más visitantes a Acapulco”, expresó.

El funcionario estatal, señaló también que los pronósticos, por parte de los representantes de hoteles y restaurantes en la zona, se mantienen positivos para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, lo que evidencia la revitalización del destino.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo conjunto entre el municipio, el estado y la federación para impulsar el turismo.

 “Guerrero tiene una gran embajadora en la Maestra Evelyn, quien trabaja incansablemente para generar una sinergia entre los diferentes niveles de gobierno y asegurar que la ocupación hotelera siga en aumento cada fin de semana”, comentó.

Además, Rodríguez Zamora subrayó la importancia de seguir promoviendo diferentes vocaciones turísticas en la entidad, destacando los eventos que generarán tanto turistas como valor cultural, como el reconocimiento a los clavadistas de La Quebrada.

En la conferencia también estuvieron presentes Ángel Igor Lozada Rivera Melo, Director de Entretenimiento de Grupo Mundo Imperial; Ingrid Paola Rodríguez Borja, Representante de Récords Guinness en México; y Gustavo Gatica Goroztieta, Presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada.

“Nunca más un gobierno sin La Montaña; seguiremos apoyándola con más obra social”: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora cumple su palabra con La Montaña; entrega y anuncia obras en escuela de Tlapa por más de 40 MDP

*Se han destinado más de mil 600 MDP en obra social para La Montaña, destaca la mandatario estatal

Tlapa, Gro. – Durante una gira de trabajo en el corazón de La Montaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró un edificio de dos niveles en la Escuela Secundaria “Juan N. Álvarez” de Tlapa y anunció la construcción de otro edificio adicional, así como un comedor para esta emblemática institución con más de 70 años de historia, destinando una inversión de casi 40 millones de pesos, beneficiando a más de mil 500 estudiantes.

Ante la comunidad estudiantil, la mandataria reafirmó su compromiso con la Revolución Educativa en Guerrero, destacando que en tres años de gobierno se han invertido más de 1,600 millones de pesos en obra social en la región de La Montaña, mientras que para Tlapa se han destinado casi 400 millones de pesos desde el año 2022.

Acompañada por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, la gobernadora fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal directivo de la secundaria, en un hecho histórico de justicia social para esta institución con más de 70 años antigüedad.

Los alumnos, emocionados por contar finalmente con instalaciones dignas, expresaron su alegría con globos, porras y vivas en reconocimiento por este acto de justicia educativa, ya que anteriormente estudiaban en condiciones precarias.

Durante su recorrido, Evelyn Salgado supervisó la construcción de otro edificio que contará con biblioteca, dos laboratorios múltiples, aulas-taller, plaza y andadores, con una inversión superior a 22 millones de pesos. Además, se comprometió con los estudiantes a construir un comedor digno, sumando así una inversión total de casi 40 millones de pesos.

La gobernadora reiteró su compromiso de gestionar una mayor inversión en caminos artesanales para la región, donde en los últimos tres años se han invertido más de 3 mil millones de pesos, impulsando el desarrollo de las comunidades indígenas.

Asimismo, destacó que, con el apoyo del Gobierno de México, al menos un hogar en La Montaña recibe alguno de los programas sociales para el Bienestar implementados en Guerrero, afirmó que nunca más un gobierno sin la Montaña, por lo que se continuará apoyando con más obra social, además de beneficios estatales como la Tarjeta Violeta y el programa de fertilizantes, entre otros.

De acuerdo con datos del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), en Tlapa se han ejecutado 98 obras en 57 instituciones educativas, beneficiando a casi 9,000 estudiantes con una inversión superior a 182 millones de pesos en los últimos tres años.

En toda la región de La Montaña, el IGIFE ha realizado un total de 254 obras en 151 escuelas, con una inversión que supera los 415 millones de pesos, beneficiando a más de 19 mil 678 alumnos.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el director de la escuela secundaria, Ismael Vivare Basilio; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, entre otros.

Guerrero se mantiene a la baja en índices delictivos y se ubica en el lugar 13 a nivel nacional: SESNSP

Edvin López

*Evelyn Salgado consolida avances en seguridad con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Ciudad de México. – El estado de Guerrero continúa reduciendo sus índices delictivos y se posiciona en el lugar 13 a nivel nacional en el registro de víctimas de homicidio doloso, según cifras correspondientes al mes de marzo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante la presentación del informe de incidencia delictiva en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, detalló que la información recopilada de las 32 fiscalías estatales del país, con corte al 24 de marzo, refleja una tendencia a la baja en Guerrero.

Lo anterior es resultado del trabajo coordinado entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que han reforzado las estrategias de prevención con inteligencia y operativos de seguridad en todo el estado.

Agregó que seis entidades concentran el 49.2 por ciento del total de víctimas por homicidio doloso en el país, entre éstas el estado de Guanajuato, México, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora, mientras que el estado de Guerrero se ubica de manera histórica en la posición número 13.

Impulsa el gobierno de Guerrero estrategias para fortalecer los empleos en Taxco y zona Norte

Edvin López

*Se busca consolidar espacios de empleabilidad formal para la población: Omar Estrada

Taxco, Gro.- Como parte de la agenda de trabajo para consolidar políticas públicas que generen más y mejores oportunidades laborales en Guerrero, el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Omar Estrada Bustos, continúan en la ruta de acercamiento con diversas organizaciones del sector empresarial  para lograr espacios que proporcionen empleos fijos para la población guerrerenses, en esta ocasión se concretaron acuerdos con empresarios del municipio de Taxco.

Durante estos encuentros con las Asociaciones de restauranteros, joyerías y galerías, hoteleros, y la CANACO, se abordaron propuestas para fortalecer la empleabilidad y la capacitación en el trabajo de las y los habitantes de Taxco y sus alrededores, en un esfuerzo conjunto entre gobierno e iniciativa privada para responder a las necesidades del mercado laboral local y regional.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada destacó que el desarrollo económico con justicia social sólo es posible si se garantiza el acceso a empleos dignos y bien remunerados, por lo que este tipo de diálogos permiten construir puentes de colaboración efectiva entre los distintos sectores productivos y la sociedad.

“Con estos acercamientos logramos que tanto diversos sectores empresariales se sumen a este proyecto que acerca la oferta laboral a la población, al concretar estas reuniones acercamos las ferias del empleo para así ya dar la oportunidad de empleo digno, remunerado y fijo para cientos de familias que buscan mejorar su economía”.

Con estas acciones, el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrenda su visión de impulsar un modelo laboral incluyente, justo y con rostro humano, que ponga en el centro el bienestar de las familias guerrerenses.

Sheinbaum presenta reformas para combatir la desaparición forzada y crea la Plataforma Única de Identidad

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el fin de mejorar la alerta, búsqueda y localización de personas desaparecidas. Estas reformas incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad, cuyo objetivo es facilitar y ampliar las investigaciones en torno a este delito.

“Las reformas a estas dos leyes buscan facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con los casos de desaparición forzada cometida por particulares, tanto por las Fiscalías, como por las Comisiones de Búsqueda, y fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó la mandataria.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó los siguientes puntos clave:

            1.         El Gobierno de México tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición, por lo que se informará el número exacto de personas desaparecidas según los datos disponibles. La Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se encargarán de atender a los familiares y colectivos afectados.

            2.         Es fundamental conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco, basándose en pruebas científicas a través de una investigación exhaustiva de la Fiscalía General de la República.

            3.         Se tomarán acciones para prevenir y atender el delito de desaparición, entre las cuales destaca la creación de la Plataforma Única de Identidad. Esta plataforma permitirá que las instituciones de seguridad consulten información relevante para la búsqueda y localización de personas, además de fortalecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la emisión de alertas inmediatas en caso de reportes de desaparición.

“Con estas reformas, planteamos que, en el caso de investigaciones relacionadas con delitos de alto impacto, como la desaparición, todas las bases de datos estén disponibles para la búsqueda”, destacó Sheinbaum.

Por su parte, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicó que el objetivo de esta reforma es crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y ciudadanos. Además, se busca hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante reportes oportunos, así como alertar rápidamente a todo el país cuando se denuncie una desaparición.

Godoy Ramos también enfatizó que las reformas están diseñadas para mejorar la eficiencia de la búsqueda de personas desaparecidas mediante el uso de tecnología, ciencia y una mayor coordinación interinstitucional. También se garantizará el derecho a la identidad y la protección del Estado mediante el uso generalizado de la CURP.

Las principales acciones contenidas en las reformas legales incluyen:

   •   Creación de la Plataforma Única de Identidad: A partir de la CURP de todos los ciudadanos y personas extranjeras domiciliadas en México, se generarán alertas y búsquedas para localizar a las personas desaparecidas.

   •   Incorporación de la CURP como mecanismo de identidad oficial: Este sistema incluirá fotografía y huellas dactilares, y será obligatorio para todos los registros administrativos en los tres niveles de gobierno, con capacidad de consultas en tiempo real.

   •   Obligaciones para servidores públicos: Los funcionarios deberán generar, actualizar y compartir información relevante sobre las desapariciones.

   •   Creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas: Las autoridades deberán abrir una carpeta de investigación de inmediato ante cualquier denuncia de desaparición, sin esperar 72 horas.

   •   Fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses: Se ampliará la participación de las Fiscalías estatales y se vincularán bases de datos en tiempo real con la Plataforma Única de Identidad.

   •   Fortalecimiento de las fiscalías: Se crearán Unidades especializadas en investigación, análisis de contexto, búsqueda inmediata, delitos cibernéticos y atención a víctimas.

   •   Incorporación de privados en la obligación de generar y compartir información útil para la búsqueda de personas: Se incluirán servicios financieros, de transporte, salud, telecomunicaciones, entre otros.

   •   Aumento de penas: Se incrementarán las sanciones para quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.

   •   Fortalecimiento de las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda.

   •   Creación de un Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas: Este sistema notificará a través de fichas de búsqueda y autoridades privadas, e identificará coincidencias entre todos los sistemas de información, incluida la CURP.

Estas reformas representan un paso importante para mejorar la respuesta ante las desapariciones en México y garantizar la localización de las personas desaparecidas a través de un sistema de información más ágil y coordinado.

En Chilpancingo… Acusan que no atienden reubicación de familias que viven en una zona inestable

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos de al menos 18 colonias populares de la parte norponiente de la ciudad, afectadas por un deslizamiento de ladera, denunciaron que el gobierno federal, el estatal y el municipal ignoran su petición de reubicación a pesar de que viven en la incertidumbre por el peligro que enfrentan.

Este lunes en conferencia de prensa, José de Jesús Victoria Ríos, presidente de la colonia Villas Tlalmeca, dijo que desde el 2013 padecen el deslizamiento de la ladera, pero que la situación se agravó con el paso de los huracanes Ingrid y Manuel.

Los inconformes aclararon no son paracaidistas, porque las familias compraron el terreno para construir su vivienda de uno o dos niveles con mucho esfuerzo, pero que se han ido deteriorando por el deslizamiento de la tierra.

Señalaron que han hecho gestiones ante la federación, el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Chilpancingo, pero que es la fecha en que no les han resuelto nada sobre su reubicación, pese a lo inestable y peligrosa que es esa zona.

Dijeron que también hicieron las peticiones con la ex alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, pero que “nada más nos dio atole con el dedo”, y que determinaron que en esa zona norponiente no tenía derecho a ningún tipo de obra.

Indicaron que el drenaje está colapsado, y añadieron que la afectación más severa es en al menos el 50 por ciento de las 18 colonias de la zona nororiente, y denunciaron que el Ayuntamiento ahora les exigen que comprueben el pago del impuesto predial y del suministro de agua entubada, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en caso de que los vayan a reubicar.

Consideraron que, por ser afectados, le han solicitado al alcalde Gustavo Alarcón Herrera les haga una consideración del 60 por ciento de descuento al impuesto predial y consumo del agua, pero que “no hay respuesta favorable”. (www.agenciairza.com)

En Tecpan… Cumplen 5 días desaparecidos tres trabajadores de mudanzas

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este lunes cumplieron cinco días desaparecidos tres trabajadores de una empresa de mudanzas del Estado de México, los cuales residían en la comunidad de Las Tunas, en el municipio de Tecpan de Galeana, región de Costa Grande.

De acuerdo a las fichas de búsqueda, los desaparecidos son: Ricardo Ramírez Ruiz, de 39 años de edad; José Oscar Ortiz Villaseñor de 28, y José Mario Ramírez Talavera, de 24 años.

Vivían desde hace ocho meses en el mencionado poblado, y la última comunicación que tuvieron con sus familiares fue el 20 de este mes a las 23:00 horas, y desde entonces no saben nada de ellos.

Utilizaban una camioneta blanca con placas del Estado de México con matrícula LE-71-164, con la leyenda “Logístic Entregando Emociones”, en la que vendían colchones.

Los familiares reportaron su desaparición a la Fiscalía General del Estado (FGE), la que emitió sus fichas de búsqueda para su localización.

Las fichas de búsqueda indican que José Mario tiene dos tatuajes, uno en la cabeza que dice “Bendecido”, y otro en el cuello del lado izquierdo con el nombre de “Rosario”.

José Oscar tiene tatuado en el pecho el apellido Villaseñor, y en la costilla derecha uno con la imagen de un cristo con una cruz y la leyenda “Nunca fue suerte fue Dios”, y en el brazo izquierdo una payasita con una pistola en el brazo izquierdo, y con el nombre de Alejandra.

Y Ricardo Ramírez tiene un tatuaje en la espalda de un San Judas Tadeo, y los nombres de Brayan y de Brandon. (www.agenciairza.com)

En el COBACH… Garantizado el pago de salarios y la prima vacacional en Semana Santa

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Dirección General del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Guerrero, aseguró que está garantizado el pago de salarios y  prima vacacional del próximo periodo de Semana Santa para tres mil trabajadores de sus 117 planteles.

El director general, Jesús Villanueva Vega, dijo que “como nunca” la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha cumplido con el anexo técnico del pago de peso a peso del gobierno estatal con la federación, y esto les ha permitido pagar puntualmente prestaciones contractuales con los sindicatos, salarios y aguinaldos.

Añadió que con ello prevé que se garantice el pago quincenal y la prima vacacional para el periodo de Semana Santa, contemplados de acuerdo al Calendario Oficial de la SEP, del 14 al 25 de abril.

Sobre la marcha que realizaron el viernes pasado sindicalizados del COBACH inconformes por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que los trabajadores se organizaron y en su derecho se expresaron.

Sin embargo, comentó que la presidenta retiró esa iniciativa y ha señalado que se encuentra abierta al diálogo y que someterá a consulta de los maestros en las escuelas estas reformas, “y lo que más quiere es beneficiar a los trabajadores y no perjudicarlos, pero si la ley vulnera los derechos de los trabajadores estamos en contra”.

El funcionario estatal fue entrevistado en el zócalo de esta capital, al término del acto inaugural del 37 Encuentro Regional, Cultural y Deportivo del Cobach, en el que estuvieron presentes el senador, Félix Salgado Macedonio, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, y el alcalde Gustavo Alarcón Herrera. (www.agenciairza.com)

Continúan avances en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Edvin López

*Presentan informes semanales de la SSP y la Fiscalía General del Estado

Chilpancingo, Gro.- El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, dio a conocer los logros obtenidos en materia de seguridad y justicia correspondientes a la semana del 18 al 23 de marzo de 2025, a través de una transmisión informativa, acompañado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGRO) y la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

Durante la reunión, la SSPGRO, destacó los avances obtenidos gracias a la colaboración interinstitucional con la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE, logrando la detención de 14 personas involucradas en diversos delitos en municipios como Chilpancingo, Acapulco, Copalillo, San Marcos e Iguala, la recuperación de 11 vehículos y 7 motocicletas, además del aseguramiento de 16 vehículos y 7 motocicletas.

De igual forma decomisó una arma larga y una corta, así como una cantidad significativa de estupefacientes, incluyendo 315 dosis de cristal, 110 gramos de marihuana y 6 dosis de cocaína, 5 dosis de piedra y 5 plantíos de amapola.

En el ámbito de seguridad vial, se informó que se instalaron 14 puntos de atención ciudadana y vial en el estado, donde se prestaron 56 auxilios viales y se patrullaron más de 121 mil kilómetros de carretera, se impusieron 118 infracciones por faltas a la ley estatal de tránsito y 60 motocicletas fueron remitidas al corralón.

Respecto al evento deportivo de talla internacional, el torneo Panamericano de Sóftbol que se llevará a cabo en Acapulco del 22 al 28 de marzo, las fuerzas de seguridad han implementado operativos especiales para garantizar la seguridad de los participantes y el público asistente, mientras que, en Chilpancingo, se intensificaron las acciones de prevención del delito en el Mercado Central mediante patrullajes a pie y motorizados.

Por su parte, la FGE informó sobre la emisión de 4 órdenes de aprehensión por delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar, se realizó la detención de 8 personas relacionadas con delitos como trata de personas, secuestro, homicidio, violación y robo, así como 7 detenciones en flagrancia por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, además de 8 vinculaciones a proceso y se obtuvieron 12 sentencias condenatorias por diversos delitos con penas que van de los 8 meses hasta los 10 años de prisión.

Salir de la versión móvil