Guerrero repunta con 86.2 por ciento en hospedería

Edvin López

* Acapulco alcanza el 85.2, Taxco de Alarcón 73.5 por ciento y el binomio Ixtapa- Zihuatanejo 89.1 por ciento.

Acapulco, Gro.- Resultado de la promoción que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de los destinos turísticos de El Hogar del Sol, este domingo Guerrero repunta con un 86.2 por ciento en promedio general de hospedería.

Las playas del puerto de Acapulco muestran gran afluencia de visitantes logrando alcanzar un 85.2 por ciento en ocupación hotelera. En sus zonas Diamante 82.1 por ciento; Dorada 88.6 por ciento y en la Náutica 79.7 por ciento.

Mientras que el binomio Ixtapa-Zihuatanejo registró un 89.1 por ciento en cuartos de hotel y Taxco de Alarcón reportó un 73.5 por ciento.

A través de la Procuraduría de Atención al Turista la Secretaría de Turismo Estatal mantiene los recorridos de asistencia en playas y módulos instalados en distintos puntos de los destinos de El Hogar del Sol.

El gobierno de Evelyn Salgado Pineda prepara la gran Gala de Pirotecnia para cerrar el año y dar la bienvenida al 2025.

Gobierno de Guerrero última detalles para la gran Gala de Pirotecnia 

Edvin López

* Supervisa titular de Sectur Estatal, Simón Quiñones, el proceso de lo que será el show piromusical Bahía de Estrellas en Acapulco

* Más de 10 mil detonaciones, 800 drones y rayos láser iluminarán Acapulco; también se alista la Gala en otros 10 municipios más de Guerrero

Acapulco, Gro..- Al encabezar un recorrido de supervisión por las zonas donde se llevará a cabo parte de la gran Gala de Pirotecnia en Acapulco, el secretario de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, invitó a los turistas y guerrerenses a sintonizar las plataformas de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) para poder disfrutar del espectáculo piromusical denominado Bahía de Estrellas que promete ser un éxito este fin de año en el puerto.

Quiñones Orozco, aseguró que el proceso de instalación de las plataformas avanza de acuerdo al cronograma del evento, logrando establecer los protocolos de seguridad.

“Es un gran trabajo que se realiza para poder tener esta gala de la forma en que este año la gobernadora Evelyn Salgado ha instruido que se realice; son más de 10 mil detonaciones, 800 drones que podrá apreciarse desde dos espacios, el Parque de la Reina y la zona de la Base Naval, además de los rayos láser”, explicó el funcionario estatal.

Indicó que este año el show será piromusical, lo cual significa que las luces que se vean sobre la Bahía irán acompañadas con una música que tiene un sentido.

“Invitamos a la gente a que sintonice radio RTG 97.7 fm, redes sociales de la gobernadora y de RTG, así como los canales de televisión 4.1 TV para ver y escuchar la pirotecnia como está diseñada”, refirió.

Informó que se ha invitado a los hoteleros a bajar la intensidad de sus luces para poder apreciar mejor el espectáculo desde sus establecimientos. Además de que se les reitera mojar sus palapas para evitar cualquier inconveniente.

El titular de la Sectur Guerrero hizo un llamado a la población a no usar globos de cantollani otros productos que sean de riesgo en esta noche de fin de año.

Por otra parte, afirmó que los visitantes continúan llegando a los destinos turísticos de Guerrero, por lo que también se podrá disfrutar de la gala en otros municipios como Taxco de Alarcón, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Iguala de la Independencia, La Unión, Troncones, Saladita, San Jerónimo, Tecpan, Papanoa, Playa Ventura en Copala, Playa Azul, San Marcos, Marquelia, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y en Acapulco, los Barrios Mágicos de Pie de la Cuesta y Bonfil, así como Puerto Marqués, La Gloria, Caleta, Caletilla, Bahía de Santa Lucía.

“La gala promete ser un gran espectáculo y eso es una atracción para los turistas que siguen eligiendo los destinos de Guerrero para cerrar el año y recibir el 2025”, finalizó.

Gobierno de Guerrero realiza rehabilitación y mantenimiento al Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación 

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de ofrecer un espacio digno en beneficio de la población e impulsar las actividades artísticas y culturales en la capital del estado, el gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, lleva a cabo la rehabilitación y mantenimiento en el “Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación”. 

Los trabajos consisten en la reparación de plafones de sala y lobby del recinto; con lo que se ofrecerá un recinto cultural funcional, con las condiciones adecuadas para iniciar con eventos y actividades que serán parte de la agenda cultural 2025 que se promoverá en Chilpancingo.

Estas acciones permitirán continuar con la política impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de fomentar la cultura en Guerrero, a través de más y mejores eventos en beneficio de la población.

Llega a 71 municipios de Guerrero el programa Sembrando Vida

Edvin López

*Se fortalecen las comunidades rurales con inversiones federales

Chilpancingo, Gro.- Con una cobertura en 71 municipios, 2,169 localidades y 386 ejidos, el programa “Sembrando Vida” ha transformado la realidad de más de 35 mil sembradoras y sembradores guerrerenses, fortaleciendo de esta manera a las comunidades rurales de las 8 regiones del estado, resaltando que este programa social ha contado con una importante inversión federal la cual va de la mano con las acciones que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de promover la agricultura como parte fundamental para el desarrollo de la entidad y sus habitantes.

El Programa Sembrando Vida se ha convertido en un eje estratégico para el desarrollo social y económico de Guerrero, donde existe un compromiso de parte de la federación con el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Este programa está diseñado para rescatar el campo, reactivar la economía local y reconstruir el tejido social, este programa ha beneficiado a miles de comunidades que durante décadas fueron olvidadas, marcando un cambio profundo en la vida de las familias guerrerenses.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a una inversión federal sin precedentes, asegurando un cambio duradero en las comunidades guerrerenses. Además del apoyo económico, el programa fomenta la participación activa en las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), espacios diseñados para el desarrollo de habilidades técnicas y productivas, a través de biofábricas, viveros y parcelas, los sembradores no solo mejoran su capacidad de producción, sino que también contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria y al impulso de una agricultura sustentable.

Estas acciones no solo benefician a las comunidades rurales, sino que también promueven la preservación de los recursos naturales y la autosuficiencia.

Sembrando Vida representa mucho más que un programa social; es un modelo de transformación integral que ha rescatado al campo de Guerrero y ha devuelto esperanza a quienes durante años enfrentaron el olvido y la desigualdad. Este legado reafirma el compromiso del Gobierno de México con la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible. Con iniciativas como esta, Guerrero avanza hacia un futuro más inclusivo, productivo y próspero para todas y todos.

Supervisan autoridades del IMSS Guerrero áreas rehabilitadas del HGR No. 1

Boletín

Para fortalecer la atención a la población derechohabiente, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, realizó un recorrido de supervisión por la obra de Hemodinamia en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco.

Acompañada por el jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas, Ángel Gómez Carbajal, la titular del IMSS Guerrero refirió que se trata de la primera sala de hemodinamia que se construye en la entidad, para la atención de pacientes con procedimientos diagnósticos y terapéuticos para enfermedades cardiovasculares agudas y crónicas. Asimismo, supervisó también las áreas rehabilitadas en el séptimo y octavo piso del HGR No. 1, donde ya se les brinda la atención a los pacientes. Agregó que el Instituto reafirma su compromiso de atención con calidad a la población derechohabiente y se mantienen permanentes las acciones de mejora en infraestructura y servicios

A tres años de Gobierno en Guerrero se ha impulsado y fortalecido la cultura en la entidad

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En estos tres años de gobierno de Evelyn Salgado Pineda se ha impulsado y fortalecido la cultura en el estado, llevando actividades artísticas a todas las regiones, así como con la  reapertura y rescate de espacios para fomentar la identidad guerrerense.

A través de la Secretaría de Cultura, se ha trabajado para la consolidación de importantes logros para hacer llegar la cultura a todos los rincones de la entidad, además de fortalecer los programas para apoyar  a talentos locales para visibilizar sus proyectos comunitarios.

Así también, la inclusión del talento guerrerense se ha integrado en los diversos festivales que se realizan por decreto año con año y se ha apoyado  a la comunidad cultural con diferentes disciplinas como teatro, música, danza, canto y la elaboración de talleres y cursos que buscan el fortalecimiento del conocimiento.

En materia de infraestructura, se han rehabilitado y reaperturado recintos culturales, ofreciendo eventos y actividades que ofrecen a la comunidad artística espacios óptimos y con los requerimientos necesarios para hacer llegar el arte y cultura de manera gratuita a la población guerrerense. 

Como parte del compromiso con las comunidades afromexicanas e indígenas en la entidad, se consolidó el Festival Afromexicano en Guerrero y se desarrolló el Festival de Lenguas Indígenas, donde se busca visibilizar la cultura afro e indígena, mediante actividades artísticas y culturales que enaltecen la historia, tradiciones y costumbres. 

Por otro lado, estas acciones destacan la implementación de talleres y congresos de Fomento a la Lectura, que han beneficiado a promotores de la lectura con la entrega de libros, para fortalecer los espacios públicos y Salas de Lectura en diferentes regiones del estado; así como talleres y cursos de literatura y escritura creativa, dirigidos a jóvenes, adultos y comunidades indígenas, en los que se han promovido las lenguas originarias y la narrativa tradicional. 

De igual forma, para facilitar el acceso a la cultura, se han distribuido ejemplares de libros en bibliotecas públicas, escuelas y comunidades rurales, estas entregas han sido clave para acercar la lectura a los sectores más vulnerables y fomentar el hábito lector desde edades tempranas.

La Secretaría de Cultura, también ha fortalecido su oferta cultural con la realización de Festivales, Ferias y Jornadas Culturales, que reúne a artistas, ballets folklóricos tradicionales, destacados escritores, poetas y narradores locales, nacionales e internacionales, propiciando el intercambio cultural y la formación de nuevos públicos lectores.

Además, las y los artesanos guerrerense son beneficiados con espacios para la promoción y venta de sus productos, así también se llevó a cabo por segunda ocasión el Certamen “Manos Creadoras” con la exposición de piezas artesanales originarias de las diferentes regiones, las cuales forman parte del acervo cultural del estado de Guerrero.

DIF Guerrero entrega apoyos alimentarios a familias de la Sierra de Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones implementadas para fortalecer el bienestar de las familias guerrerenses, el Sistema DIF Guerrero continúa desplegando brigadas de entrega de apoyos alimentarios, beneficiando a los grupos más vulnerables de la entidad.

En una jornada realizada este viernes se visitaron las localidades de San Vicente y San Cristóbal, pertenecientes a la Sierra del municipio de Chilpancingo, donde se distribuyeron paquetes alimentarios a familias de esas localidades.

Estas acciones forman parte de la política impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien ha priorizado un gobierno cercano a la gente y en territorio, garantizando que los apoyos lleguen directamente a quienes más los necesitan.

El Sistema DIF Guerrero, presidido por Liz Adriana Salgado Pineda, mantiene su compromiso de trabajar diariamente en beneficio del desarrollo y bienestar de las familias guerrerenses, reforzando los valores de empatía y solidaridad.

El arte y la cultura guerrerense se representan en la Piñata del Parque Papagayo

Edvin López

*La intervención artística es parte del proyecto de reconstrucción del espacio social, que puso en marcha la gobernadora Evelyn Salgado

*“La piñata es parte de todos y le pertenece al pueblo de Acapulco y a Guerrero”: David de León

Acapulco, Gro.- “La piñata es parte de todos y le pertenece al pueblo de Acapulco y a Guerrero, y espero que tanto locales como los que vienen de fuera, la aprecien y conozcan lo que es Acapulco”, indicó el artista guerrerense, originario de Coyuquilla Norte, poblado de Petatlán, David de León; quien fue el encargado de intervenir la emblemática piñata del Parque Papagayo de Acapulco.

Además del sano esparcimiento que ofrece el también llamado pulmón verde de Acapulco, se destaca el arte y la cultura de Guerrero a través de la pintoresca y representativa piñata, que actualmente se ha renovado a través de la inversión que la gobernadora Evelyn Salgado destinó para este centro recreativo con 70 millones de pesos en una primera etapa.

La estética elegida por el artista fue basada en las cajitas de Olinalá, artesanía reconocida a nivel internacional, elaborada con una técnica única que, en este caso, David intentó replicar en la escultura, “quise representar a Guerrero, en específico a Acapulco utilizando motivos de la fauna local”, indicó.

Tras una semana de trabajo, David de León plasmó figuras representativas de Acapulco, como el pez vela, las tortugas, los clavadistas de La Quebrada, los pelícanos, papagayos e iguanas; en una fusión de colores que buscan dejar un mensaje de identidad guerrerenses para que los locales logren conectar con la escultura, y los visitantes se lleven en la mente, lo que es el arte de Guerrero.

“Me sentí muy honrado cuando me pidieron intervenir la piñata, por la relevancia que tiene, porque sobrevivió a Otis y a John, y por su ubicación, todos en Acapulco saben dónde está, y los turistas fácilmente la pueden ver”, mencionó el artista.

Finalmente, el muralista agradeció que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, brinde este tipo de oportunidades a los artistas guerrerenses, para mejorar los espacios públicos a través del arte, pues a través de este, el tejido social se fortalece.

STyPS da una cálida bienvenida a los trabajadores agrícolas de Guerrero 

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Guerrero, extendieron una cálida bienvenida, en Chilpancingo, a los trabajadores agrícolas de Guerrero, que trabajaron  en el estado de Jalisco.

El titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, informó que estos trabajadores participaron en el subprograma de Movilidad Laboral Interna, trabajando por un período de 6 meses a un año con la empresa Bioparques de Occidente SA de CV.

Destacó que, por primera vez, se les atiende de esta manera a su regreso, marcando un hito en el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con el bienestar de las y los trabajadores guerrerenses, ya que a lo largo de los años, siempre se ha supervisado y registrado su salida, pero ahora recibieron atención y apoyo a su regreso, con la entrega de alimentos y bebidas calientes, en reconocimiento de su dedicación.

Señaló también que este esfuerzo conjunto demuestra que el Gobierno del Estado de Guerrero, sigue impulsando políticas laborales inclusivas, orientadas al fortalecimiento del desarrollo social y económico de nuestra región.

Gobierno estatal realiza acciones de desazolve de drenaje en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro-. Para brindar mejores servicios a la población y visitantes de Acapulco en esta temporada vacacional decembrina, el gobierno del estado coadyuva con el desazolve y mantenimiento de drenaje en diversos puntos del puerto, principalmente en la zona turística

El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, informó que atendiendo indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se están realizando acciones de coadyuvancia, en apoyo y coordinación con la CAPAMA, como es el desazolve de colectores y fosas sépticas en diversos puntos de la ciudad.

El titular de la CAPASEG agregó que el desazolve se está llevando a cabo con equipo hidrováctor en diversos puntos de la Av. Costera, Puerto Marqués e incluso en El Pedregoso, y se continuará sondeado tubería y pozos de visita en la zona turística y diversas colonias.

Salir de la versión móvil