Aprueba Congreso iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado para búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas en Guerrero

Edvin. López

*Se incorpora el derecho a la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas en la Constitución de Guerrero

Chilpancingo, Gro. Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de Guerrero aprobaron por unanimidad la iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que adiciona en la Constitución Política del estado, establecer el derecho humano a la búsqueda inmediata de niñas, niños, adolescentes y mujeres desaparecidos, sin necesidad de una denuncia ante el Ministerio Público.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la voluntad política del Legislativo como un avance trascendental para proteger a los sectores más vulnerables y contrarrestar una problemática, priorizando la vida y seguridad de las personas desaparecidas, eliminando obstáculos burocráticos que históricamente han entorpecido la acción inmediata de las autoridades.

Esta reforma tiene como objetivo central garantizar una actuación inmediata por parte de las instituciones de seguridad pública. Con esta medida, Guerrero se coloca a la vanguardia en la protección de los derechos humanos, eliminando trabas legales y burocráticas que han dificultado la búsqueda oportuna.

Cabe destacar que la adecuación de esta iniciativa, contempla fortalecer mecanismos de búsqueda como la Alerta Violeta que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en estos tres años de gobierno, asegurando la movilización inmediata de recursos y personal especializado ante cualquier reporte de desaparición.

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso de respeto al gremio periodístico y a la pluralidad de ideas

Edvin López

*En Guerrero se garantiza la libertad de expresión, expresó la titular del Ejecutivo estatal

*Conmemora Evelyn Salgado el Día del Periodista Mexicano y reconoce labor de mantener informada a la población

Chilpancingo,  Gro. – “Que nadie calle la voz de nadie, la libertad de expresión está garantizada en Guerrero”, señaló con firmeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante un emotivo encuentro con el gremio periodístico del estado, donde reiteró el respaldo absoluto de su administración a libertad de expresión, el ejercicio periodístico y a la pluralidad de ideas.

“Nunca vamos a reprimir la libertad de expresión, ¡que viva la pluralidad de ideas y que viva la libertad de expresión!”, exclamó ante comunicadores, periodistas, columnistas y representantes de los medios de comunicación de las ocho regiones de la entidad.

En un ambiente de respeto y convivencia, la mandataria estatal agradeció el esfuerzo diario de los periodistas por mantener informada a la población guerrerense, destacando su papel esencial en el desarrollo social.

“Hoy más que nunca necesitamos un periodismo comprometido con la verdad, que abrace su responsabilidad y que siga siendo una fuerza de desarrollo para nuestra entidad”, expresó Salgado Pineda, quien también reiteró su disposición a escuchar y dialogar con el gremio.

La gobernadora aseguró que los periodistas siempre contarán con una aliada en el gobierno estatal, subrayando que su administración respeta y valora su labor, aun en condiciones adversas.

  “No importa el clima, si están cansados o las circunstancias en que se encuentren, siempre están informando al pueblo de Guerrero, y eso merece todo mi reconocimiento”, agregó.

Durante el evento, Evelyn Salgado reconoció el trabajo de René Posselt Aguirre, director general de Comunicación Social del estado, quien también reafirmó que la libertad de expresión es un pilar fundamental de la actual administración. “La opinión, acompañada de respeto y argumentos, debe estar siempre encaminada a fortalecer todo aquello que se pueda mejorar”, señaló Posselt Aguirre.

Este acercamiento con los periodistas de Guerrero consolida un entorno de respeto mutuo y diálogo permanente con el gremio periodístico, refrendando el compromiso del gobierno estatal de garantizar un entorno propicio para el ejercicio periodístico libre y plural.

“Gracias por su cariño, por su apoyo y por informar a las y los guerrerenses. Mi cariño y reconocimiento eterno para todas y todos nuestros periodistas”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el Oficial Mayor de la Secretaría de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

SSG y SIPINNA plantean estrategias para garantizar y priorizar la protección de niñas, niños y adolescentes

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Salud Alondra García Carbajal, recibió a la secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo, con quien acordó estrategias para garantizar y priorizar la protección de niñas, niños y adolescentes.

Como presidenta de la Comisión de Atención a la Primera Infancia, García Carbajal se comprometió a sumar esfuerzos en materia preventiva a través de los diversos programas de Salud dirigidos a niñas, niños y adolescentes, con base en la política impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para la protección y bienestar de la niñez y juventud en Guerrero.

Además, las partes coincidieron en reactivar los comités municipales para fortalecer las acciones encaminadas a garantizar los servicios de salud tanto para la primera infancia como para los adolescentes y mejorar las paternidades con capacitación a fin de lograr una crianza positiva.

Asistieron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, la coordinadora estatal del Centro Estatal para la Salud de la infancia y la adolescencia Silvia Díaz Salinas, así como la directora de Epidemiologia y Medicina Preventiva  María Inés Olea Radilla y los psicólogos Erika Guadalupe González Alcántara, secretaria particular y el jefe de oficina José Roberto Ramírez.

“Juntos por la salud, un compromiso de todas y todos”.

Trabajo coordinado entre Cicaeg y el municipio de San Luis Acatlán

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero,  Martín Vega González, se reunió con el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, para analizar y dar seguimiento a las obras programadas para este ejercicio fiscal.

En el encuentro se resaltó el compromiso del gobierno del estado de trabajar de la mano con los municipios para mejorar la infraestructura y el bienestar de los ciudadanos.

El 2025 se presenta como un año de gran trabajo y colaboración,  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha instruido trabajar en estrecha coordinación con los alcaldes para sumar esfuerzos y ampliar metas.

Construye gobierno del estado mercados en Tixtla y Mártir de Cuilapan

Edvin López

Chilpancingo,  Gro.-  La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, supervisó los trabajos de ampliación del mercado municipal de Tixtla, proyecto que se mantenía en pausa y que gracias a las acciones de la ciudadanía con el gobierno del estado, se ha retomado.

Con la construcción de la segunda etapa del mercado, se beneficiarán aproximadamente  30 mil habitantes, quienes contarán un espacio óptimo y salubre para que las y los comerciantes puedan trabajar y vender sus productos. La funcionaria estatal destacó que la obra  contempla la construcción de la nave 2 y estacionamiento.

Asimismo,  la titular de la SDUOPOT, visitó en la comunidad de Apango el lugar donde se iniciará la construcción del nuevo mercado central, proyecto de infraestructura que se realizará  con una inversión aproximada de 9 millones de pesos.

En esta visita asistieron el alcalde de Mártir de Cuilapan, Jesús Vázquez García y la presidenta del DIF municipal, Reyna Isela Ojeda Ortega, quienes destacaron que esta obra que beneficiará a la población de Apango se realizará en una superficie de 3690 metros cuadrados.

Acompañaron a la funcionaria estatal a la gira de trabajo, el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo Carmona y, el director General Técnico, Oscar Hernández.

COCYTIEG lanza beca para cursar la Maestría en Ciencias de la Educación en línea

Edvin López

*Esta maestría está dirigida a las y los damnificados de los huracanes Otis y John

Chilpancingo.- Con la finalidad de apoya e impulsar la preparación académica de las y los damnificados de los huracanes Otis y John, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), en colaboración con la Escuela Superior de Investigación y Negocios, ofrece una beca del 100% para cursar en línea la Maestría en Ciencias de la Educación.

El director General del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, explicó que esta beca se diseñó para adaptarse a las necesidades de los profesionales actuales, ofreciendo una formación completamente a distancia a través de una innovadora plataforma digital, lo que permite a las y los estudiantes acceder a su formación desde cualquier ubicación con conexión a internet y facilitando la conciliación con compromisos laborales.

El funcionario estatal informó que el programa implementa una metodología dinámica e interactiva que combina recursos prácticos y materiales de estudio especializados, con acceso a bases de datos y bibliotecas virtuales, foros de discusión y espacios de colaboración, así como una comunicación directa con docentes a través de múltiples canales

“Las sesiones se programan principalmente los viernes y sábados por la tarde, con horarios flexibles acordados entre docentes y estudiantes para maximizar la participación y el aprovechamiento”, agregó.

Rendón Liborio, manifestó que la maestría está abierta a diversos perfiles profesionales, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública, “se buscan candidatos sobre todo comprometidos con el ámbito educativo, ya que el programa no está orientado a profesionales del sector salud, dado su enfoque en pedagogía y gestión educativa”.

Finalmente, destacó que existen aspectos importantes a considerar por lo que recomendó a las y los aspirantes revisar cuidadosamente la convocatoria completa, preparar la documentación requerida con anticipación y atender puntualmente los plazos establecidos para registro y entrega de documentos.

Para obtener información detallada sobre la convocatoria y el proceso de postulación, los interesados pueden comunicarse al teléfono 747 471 4595 o al correo electrónico: depvinculacion@cocytieg.gob.mx

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 5 mmdd de Amazon Web Services en México para crear región digital en Querétaro

Edvin López

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.

“Es importante para nosotros por muchas razones: Primero, por lo que significa el tipo de inversión que está haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas, o especialistas, matemáticos en datos y permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país. Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México”.

“Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo; y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión de 5 mmdd es parte del portafolio de 277 mmdd que llegarán al país como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.

Además destacó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos.

“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.

La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la calidad de la educación.

“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México, porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró.

Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano digital, para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Además destacó que el propósito es formar a 200 mil mexicanos más el próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por parte de Amazon desde el 2017.

“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.

Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”, puntualizó.

Aseguran que el nuevo hospital del ISSSTE en Acapulco, entrará en funciones este año

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, aseguró que este año será inaugurado y estará en operación el Hospital Regional de Alta Especialidad que se comenzó a construir a finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con una inversión superior a los 3 mil 200 millones de pesos.

Este martes en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el director del ISSSTE presentó un plan de 25 puntos para rescatar a esa institución pública.

En uno de los puntos de su exposición dio a conocer que este año se inaugurarán y pondrán en operación cinco nuevos Hospitales del ISSSTE en Pachuca, Hidalgo; Torreón, Coahuila; Tampico, Tamaulipas; Tlajomulco, Jalisco y Acapulco, Guerrero.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Acapulco, inició su construcción en agosto del 2023 en el sexenio de López Obrador, quien entonces dijo que sería su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, la encargada de inaugurarlo y ponerlo en operación.

El proyecto indica que ese Hospital beneficiará a más de un millón de derechohabientes del ISSSTE, contará con 250 camas, 20 consultorios y ocho quirófanos.

Ese nosocomio brindará atención en especialidades médicas como oncología, hemodinamia y tomografía, entre otras.

El Hospital se construye en 7 hectáreas de terreno, en el área de las instalaciones del del Centro de Convenciones de Acapulco. Ofrecerá atención a padecimientos de baja incidencia y alta complejidad terapéutica, como: cáncer, enfermedades cardiovasculares, neurovasculares, crónico-degenerativas, entre otras.

Evelyn Salgado envía terna al Congreso para designar a síndica de Teloloapan

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso local la terna para la designación y nombramiento de la síndica procuradora del Ayuntamiento de Teloloapan, región Norte.

Con base al oficio PE/SPG//560/2025, fechado el lunes 13 de enero, la terna está integrada por: Norma Orquidia Barrera Villa, María de los Ángeles Laura Elena Guerrero Leos y Cinthya Isabel Betancourt Linares.

El oficio enviado por la mandataria estatal fue recibido el mismo lunes 13 de enero a las 16:00 horas en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

El envío de la terna obedece a que la síndica procuradora propietaria, electa constitucionalmente en los comicios del 2 de junio del 2024, Elia Margarita Flores Miramontes, se separó del cargo edilicio mediante licencia.

La síndica procuradora, cabe precisar, fue electa junto con el alcalde en funciones, Narvel Mojica Sotelo, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Decreto número 022, por medio del cual se resuelve afirmativamente la renuncia a su derecho de asumir el cargo y funciones de sindica procuradora del honorable Ayuntamiento del municipio de Teloloapan, Guerrero, presentada por la ciudadana Elia Margarita Flores Miramontes, síndica procuradora suplente del citado ayuntamientos”, resolvió el Poder Legislativo.

En consecuencia, el 26 de noviembre del 2024 el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús Parra García, solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado, mediante oficio LXIV/1er./PMD/SSP/DPL/0290/2024, enviar una terna.

Dicha terna fue recibida por el Poder Legislativo este lunes 13 de enero por la mandataria estatal. Los diputados locales no precisaron cuándo podrían resolver el nombramiento y designación de la síndica sustituta.

En Acapulco… Docentes toman Finanzas y cierra la avenida costera Miguel Alemán

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este martes, durante cuatro horas un centenar de maestros de la Sección XIV del SUSPEG tomaron las instalaciones de Finanzas del gobierno estatal y bloquearon la costera Miguel Alemán, en demanda del pago de sus prestaciones.

El cierre de las oficinas de Finanzas empezó casi a las 08:00 horas y las liberaron hasta las 13:30, también en exigencia del pago de la segunda parte del aguinaldo.

Angelica Radilla Alarcón, la representante gremial, dijo que aquí son mil 400 sindicalizados que están en espera del pago, y que la protesta se realiza a nivel estatal.

Señaló que “ayer, 13 de enero, estuvimos esperando ver el pago reflejado en nuestra nómina, como cada año. Nuestro aguinaldo se nos refleja entre el ocho o nueve, máximo, y el año pasado se cumplió el 13 de enero”.

“Esperamos de manera formal, ayer estuvimos en comunicación con las autoridades del Comité Central Ejecutivo, y pues nos está informando ya no hay este pago, y que no va a haber pago el día de hoy”, explicó.

La protesta se mantuvo en las escalinatas de Finanzas, en el fraccionamiento Costa Azul, y al filo de las 10 horas el grupo de profesores del SUSPEG cerró la circulación del carril en el sentido hacia de la Base Naval al zócalo porteño.

Los quejosos hicieron intermitente el bloqueo y la movilización, no obstante, minutos después cerraron de manera total ambos carriles de circulación como medida de presión contra las autoridades estatales para que hagan el pago correspondiente.

Salir de la versión móvil