Evelyn Salgado fortalece la Protección Civil con uniformes para brigadistas y bomberos de Guerrero

Edvin López

*Invierte 2.5 MDP en equipamiento para cuerpos de emergencia en Guerrero

*Firme respaldo de la gobernadora a la SGIRPC con equipo especializado, herramientas e incremento del 20% en el presupuesto para su operación

Chilpancingo, Gro. – Para fortalecer las labores de atención y prevención de emergencias en Guerrero, con una inversión de 2.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 380 uniformes completos al personal operativo, brigadistas y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero.

“Estamos en el compromiso de hacer todo lo que esté en nuestras manos y posibilidades para garantizar el correcto funcionamiento de esta Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Ya no queremos otro huracán, sin embargo, tenemos la obligación de estar preparados”, expresó la mandataria guerrerense.

En su mensaje durante el acto protocolario, Salgado Pineda reconoció el trabajo que realiza el personal todos los días para salvaguardar a las familias, especialmente por su preparación para los desafíos que este año se tendrán que afrontar con capacitación, herramientas y materiales necesarios para cumplir con la misión extraordinaria de cuidar y proteger a la población.

“Somos un equipo, estamos juntas y juntos, y así vamos a permanecer, unidas y unidos. Vamos a continuar garantizando todo lo que sea necesario. Si se tiene que gestionar mayor recurso, si podemos canalizar otra acción, lo vamos a hacer, no tengan duda. Para garantizar la vida y el patrimonio de las familias guerrerenses, no tengan duda de que lo vamos a hacer”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Indicó que se ha dado un respaldo total al personal operativo y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero con esta entrega de 380 uniformes que incluyen camisolas, pantalones, gorras, botas, cinturón y bolsas tácticas, con una inversión de 2.5 millones de pesos.

Esto se suma a la entrega de 34 millones de pesos invertidos en materiales, uniformes y vehículos para fortalecer esta dependencia, realizada en enero del 2024, así como a otra entrega en agosto del año pasado, cuando se distribuyeron mil playeras y 200 uniformes certificados.

Salgado destacó que entre 2022 y 2025 se ha fortalecido esta importante dependencia desde todos los frentes, incrementando el presupuesto en más de un 20 % y con miras a que cada año continúe aumentando.

La gobernadora Evelyn Salgado, junto con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, resaltó la importancia de dar a conocer a la población los protocolos de actuación de emergencia frente a fenómenos naturales y fomentar la cultura de la protección civil en Guerrero.

Los uniformes entregados cumplen con estándares de calidad, diseñados para garantizar la seguridad y comodidad del personal operativo en el desempeño de sus labores, fortaleciendo la respuesta institucional ante desastres naturales o cualquier emergencia que pudiera presentarse en la entidad.

México no es colonia de nadie; siempre vamos a defender a los mexicanos en estados unidos: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

Chinantla, Puebla.- Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de tarjetas de las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, donde aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando estuvo el Presidente López Obrador llegó un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie; México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”, resaltó.

Por ello, refrendó su compromiso de defender a los más de 30 millones de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes todos los días contribuyen para que la economía de EUA avance.

“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los Consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los Consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, destacó.

Recordó que en 2024, las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México, lo que representa el 20 por ciento de sus ingresos, mientras que el 80 por ciento se quedó en territorio estadounidense, es decir, pagan impuestos y sacan adelante la economía de las dos naciones.

“Somos un pueblo grande, un pueblo maravilloso. México es una potencia cultural. Y nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado son los mejores trabajadores, son gente de bien, que ayuda a sus familias y ayuda a la economía de los Estados Unidos”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal encabezó en Chinantla la entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, apoyo que en todo el estado de Puebla se otorgará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años; así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado en 2025 a 32 mil 360 personas de 65 años y más; apoyos que, aseguró, son un derecho del pueblo de México, al igual que la educación y la salud.

Puntualizó que, con la llegada en 2018 de la Cuarta Transformación de la vida pública con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, en el Segundo Piso, el pueblo de México es quien manda, tal y como lo hará con la próxima elección de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial.

“México es el país más democrático porque elige, decide, porque en México el pueblo manda, no manda ya ningún otro, y eso significa democracia. Por eso: ‘Con el pueblo todo”, agregó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró el reconocimiento del esfuerzo y compromiso de las y los migrantes de la mixteca y celebró que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación hay la continuidad de todos los Programas para el Bienestar a los cuales se le suman este año tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia en su primera fase a mexicanas de 63 y 64 años; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de preescolar a secundaria, que comenzará a apoyar en 2025 a alumnos de todas las secundarias del país; y el programa Salud Casa por Casa, que a través de 22 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, que serán contratados, se otorgará atención médica gratuita en los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que el programa Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento al trabajo que todos los días hacen las mujeres mexicanas. Además hizo un llamado a que se construya una nueva manera de convivir entre mujeres y hombres, en la que sea una realidad el respeto, la no violencia y el reconocimiento de la contribución de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expuso que en la entidad se realizan acciones para garantizar una vida sin violencia para las mujeres, como fue la apertura de 15 Casas Violetas, que tienen el objetivo de dar protección a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia; al mismo tiempo que expresó su respaldo a la Presidenta en defensa de las y los migrantes mexicanos, particularmente de la Mixteca de Puebla.

Acompañaron a la Presidenta de México, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la presidenta municipal de Chinantla, María del Carmen Domínguez Fortozo; las derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar: Amada Marisela Alonso Ramos y Rosa María Fernández Galindo; así como los derechohabientes de la Pensión para Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Hodilia Pérez Romero y Luis Márquez Monroy.

Causados por el huracán “John”… La SICT no repara desperfectos en la carretera de Taxco hacia el Edomex

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Las afectaciones que causó el huracán “John” en septiembre del 2024, siguen visibles en las carreteras federales de la entidad, sin que hasta el momento intervenga la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno de la República para hacer las reparaciones correspondientes.

Sobre la carretera federal de Taxco de Alarcón hacia el Estado de México, los daños que provocaron las lluvias del citado fenómeno hidrometeorológico siguen latentes.

Tal es el caso del tramo carretero entre Grutas de Cacahuamilca y Michapa, municipio de Taxco de Alarcón, con dirección hacia Puente de Ixtla, estado de Morelos.

De acuerdo con fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA, los habitantes de Cacahuamilpa han reportado a la SICT el desperfecto de la carretera, pero no ha sido atendido.

La carretera federal registra un socavón, lo que provocó que la circulación se cargue sobre un carril. Los lugareños indican que el socavón sigue en aumento.

También se reportan derrumbes de piedras y tierra en varios puntos de la carretera federal 55 entre Guerrero, Morelos y el Estado de México, sin que hasta el momento hayan sido retirados.

Las fuentes consultadas indican que hasta ahora el personal de la SICT solo acudió a colocar algunos señalamientos preventivos sobre la zona más afectada, sin ningún trabajo de mitigación.

Recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, informó que realizan una evaluación de las zonas afectadas para programar su reconstrucción previendo mayor resistencia.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades del gobierno federal no han precisado cuándo iniciarán los trabajos de reconstrucción de los tramos afectados por el huracán “John” del año pasado. (www.agenciairza.com)

IMSS celebra 82 años de brindar atención integral en Guerrero

MADIAN JIMENEZ

En el 82 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la representación en Guerrero reafirma su compromiso de ofrecer atención médica de calidad, respetando los derechos humanos y promoviendo los servicios de salud con profesionalismo y dedicación a los derechohabientes del estado.

La titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó que desde su fundación a nivel nacional el 19 de enero de 1943, y su llegada a Guerrero el 1 de junio de 1957, el Instituto ha fortalecido sus acciones de atención para asegurar una salud integral a la población derechohabiente y usuaria, además de facilitar trámites administrativos.

Uno de los enfoques prioritarios del IMSS ha sido la prevención de enfermedades, especialmente las crónicas-degenerativas como sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. En este sentido, Díaz Espinosa detalló que, en un día típico en Guerrero, se realizan:

   •   6,070 consultas de Medicina Familiar

   •   1,047 consultas de Especialidad

   •   349 consultas de Estomatología

   •   967 estudios de radiodiagnóstico

   •   14,639 análisis clínicos

   •   2,684 estudios de laboratorio

   •   67 detecciones de diabetes mellitus

   •   992 detecciones de hipertensión

   •   730 atenciones de urgencias

   •   247 sesiones de hemodiálisis

   •   43 consultas en el CADIMSS

   •   70 consultas de nutrición

   •   65 detecciones de mastografías

   •   387 atenciones por enfermería a pacientes crónicos controlados

El IMSS en Guerrero cuenta con una infraestructura robusta, conformada por siete hospitales de Segundo Nivel de Atención, una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) y 20 Unidades de Medicina Familiar (UMF), que suman un total de 116 consultorios de Medicina Familiar y 42 Módulos de Medicina Preventiva. En estos espacios se realizan las principales acciones de prevención para todos los grupos de edad.

Este aniversario marca una reafirmación del compromiso del IMSS con la salud y el bienestar de los guerrerenses, consolidándose como un pilar fundamental en el sistema de salud estatal y nacional.

El Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, está transformando el campo de Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*Participa la gobernadora en el arranque del programa, que este año beneficiará a 326 mil 914 campesinas y campesinos en Guerrero

*Agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y destaca el apoyo invaluable para el agro guerrerense

*“No nos vamos a olvidar nunca del estado de Guerrero, que tanto le ha dado a nuestro país”, señaló la presidenta de México

*Estos insumos se entregan de manera directa y sin intermediarios; Guerrero es uno de los estados más beneficiados

San Luis Acatlán, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo dieron el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, el cual contempla la entrega de insumos gratuitos y de manera directa, sin intermediarios. Para este año, el apoyo en Guerrero se destina para 326 mil 914 campesinas y campesinos, para la producción de más de medio millón de hectáreas; estos insumos se harán llegar a sus beneficiarios a través de los Centros de Distribución (CEDA’s), previo a la temporada de lluvias, para que puedan potenciar los recursos.

En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la cabecera municipal, la gobernadora agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum su presencia en este importante acto, que reconoce la labor de las y los campesinos, quienes son la “fuerza y el motor para alimentar a nuestros pueblos” Y agregó: “Este es un programa que está transformando el campo de Guerrero, como decían sin maíz no hay país. Por eso es tan importante para nosotros estar aquí y por eso entendemos el enorme valor de los hombres y las mujeres del campo”.

Ante representantes de la cabecera municipal y las distintas comunidades aledañas, la gobernadora reconoció el compromiso de la presidenta de México hacia todos los sectores, particularmente con quienes más lo necesitan, logrando que con la entrega de estos programas se ayuda a transformar la vida de familias guerrerenses.

“Por eso desde esta tierra, que es una tierra histórica, reafirmamos nuestro reconocimiento a una mujer de primera, a una gran líder, a una mujer extraordinaria, que nos ha demostrado que las mujeres no tenemos límites, que ya se rompieron todos los estereotipos y que las mujeres podemos lograr lo que queremos ser”, añadió.

En su mensaje, la presidenta de México expresó su cercanía con el pueblo de Guerrero y enfatizó que la entrega de este programa ya no depende de la presidenta, sino que es un derecho de las y los campesinos, elevado a rango constitucional, para apoyar a todos los pequeños productores.

“Estamos muy contentos de lo que está ocurriendo en nuestro país; que vamos a estar cerca siempre, que el gobierno nunca debe de separarse de su pueblo, ese es el sentimiento de la transformación. Que vamos a seguir trabajando, que vamos a regresar, no nos vamos a olvidar nunca del estado de Guerrero, que tanto le ha dado a nuestro país”, expresó.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán explicó que la meta es que a nivel nacional se entregue más de un millón de toneladas a 2 millones 62 mil 239 campesinos y campesinas para la producción de 3 millones 346 mil hectáreas. En el caso de Guerrero, es el estado más beneficiado, con el 15 por ciento de estos apoyos, sumando un total de 154 mil 696 toneladas a 326 mil 914 campesinas y campesinos, destinadas a la producción de más de medio millón de hectáreas.

“Guerrero es el estado más apoyado porque este programa aquí nació”, enfatizó el funcionario.

A nombre de los beneficiarios, la productora Asunción Ponce Ramos, originaria de Cuanacuaxtitlán, agradeció en representación de los más de 326 mil productores, todo el apoyo recibido, ya que su entrega, previo a la temporada de lluvias, les permitirá asegurar la siembra y cosecha. “Hoy es tiempo de mujeres y su ejemplo nos inspira, estamos trabajando en el campo, ayúdenos a producir más”, dijo.

Asistieron a este acto la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; el alcalde, Adair Hernández Martínez; el beneficiario, Misael Díaz Ponce, entre otros.

Juntas y juntos seguimos construyendo el segundo piso de la transformación en Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora acompañó a la presidenta, Claudia Sheinbaum a la entrega de tarjetas de la pensión Mujeres Bienestar en San Marcos

*Se beneficiará a 28 mil mujeres de Guerrero, a través del pago bimestral de 3 mil pesos

San Marcos, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el evento de Entrega de tarjetas de la pensión Mujeres Bienestar, un acto que se traduce en el reconocimiento a la labor de las mujeres, quienes día a día, ponen todo su esfuerzo para contribuir al fortalecimiento del país. Se informó que con este programa se beneficiará a 28 mil mujeres guerrerenses, con una pensión bimestral de 3 mil pesos.

En su mensaje, la mandataria estatal refrendó su compromiso de seguir en el camino para consolidar estos programas y dar continuidad a la estrategia que inició en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“En Guerrero abrazamos esta transformación, vamos juntas y juntos por la construcción del segundo piso de esta gran transformación. Queremos ese México, donde las mujeres y adultos mayores sean valorados como pilares fundamentales de nuestra sociedad”, señaló.

Dijo que este programa se consolida y profundiza como insignia del segundo piso de la transformación, poniendo énfasis en sectores que anteriormente no habían sido atendidos. Y agregó: “Hoy lo decimos con alegría y certeza, la transformación ya no es un sueño, es una realidad y juntas y juntos lo seguimos construyendo”.

En su intervención, la presidenta de México se refirió a toda la estrategia de apoyo a través de los programas sociales, destacando, la adhesión a este trabajo conjunto de la Beca Universal Rita Cetina y el Programa de Salud Casa por Casa.

En este contexto, expresó su reconocimiento a las mujeres, a su trabajo y dedicación, así como su gran contribución a hacer de México un país más fuerte. También hizo un reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de quien dijo: “siempre me da gusto estar con la gobernadora Evelyn Salgado una mujer activa, transformadora, guerrera”.

A nombre de las beneficiarias, Elda Romero Ignacio, agradeció el apoyo recibido.

Posterior a este encuentro, la gobernadora y la presidenta de México, pasaron a saludar a sembradores del vivero Las Brisas Comunidad de Aprendizaje Campesino (C.A.C) “Al Rescate del Campo”, en la localidad de Llano Grande, municipio de Florencio Villarreal.

Asistieron a este acto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; las beneficiarias Gregoria Valente Ignacio y Rogelia Carrillo Ramírez; el alcalde de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo, entre otros invitados.

El viernes en Chilpancingo… Marchan cetegistas para entregar su pliego petitorio al gobierno

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Trabajadores de la CETEG marcharon de norte a sur para entregar al gobierno estatal su pliego petitorio, que incluye “demandas históricas” como la abrogación a la Reforma Educativa, incremento salarial y jubilación digna para el magisterio de Guerrero.

Unos 800 maestros salieron en marcha de la avenida Insurgentes, a la altura del monumento a Nicolas Bravo, y avanzaron sobre el bulevar Vicente Guerrero por los carriles centrales norte-sur hasta el Recinto del Poder Ejecutivo.

Cerca de las 10:00 horas de este viernes, el contingente avanzó con integrantes del Frente de Defensa Popular y el Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI, demandando a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) atención a las demandas salariales del magisterio.

Elvira Veneces Morales, la dirigente sindical, dijo que a 45 años de lucha la CNTE ha sido el “muro de contención” de quienes buscan destruir los derechos laborales del magisterio, luchando por una verdadera democracia sindical y en defensa de las demandas del magisterio y pueblos.

La dirigente sindical, que sustituye a Héctor Torres Solano, destacó que la Sección 14 democrática exige respuesta a su pliego petitorio en el que incluyen la abrogación definitiva a la Reforma Educativa.

“La CETEG ratifica su principio y táctica de lucha movilización-negociación- para resolver las demandas del magisterio, que son parte de conquistas sindicales”, aseveró.

Los cetegistas exigieron solución a los conflictos de todos los niveles educativos, porque ya “no queremos más escuelas cerradas, ni más aulas sin docentes”.

Solicitaron respeto a los jubilados y pensionados con una liquidación digna y la abrogación a la Ley del ISSSTE, y señalaron que buscarán una mesa de trabajo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. (www.agenciairza.com)

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso con las y los jóvenes a través de la generación de más y mejores oportunidades

Edvin López

*Asiste la mandataria estatal al evento de Entrega de Tarjetas del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

*Celebra la continuidad de esta estrategia, que ha sido de gran apoyo para el sector

*Es mucho más que una política pública, se trata de una herramienta transformadora que va a cambiar la vida de muchas y muchos de ustedes, dijo

Acapulco, Gro.-“Queremos que nuestros jóvenes se mantengan en la escuela, en sus centros de trabajo, en el deporte, en la cultura, en las artes, que no suelten nunca sus sueños y que sepan que cuentan con todos nosotros para hacerlos realidad”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en el evento de Entrega de Tarjetas del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro, que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de este programa, los beneficiarios recibirán 8 mil 480 pesos mensuales, por un periodo de un año, además de que podrán integrarse al mundo laboral, lo que les permitirá contar con experiencia y capacitación en diversos ámbitos.

En el segundo día de actividades junto a la mandataria federal, la gobernadora expresó su beneplácito por este evento, el cual fortalece unos de los programas más especiales del Gobierno de México, pues es la semilla que florecerá en el talento, con las aspiraciones de cada uno de los jóvenes. “Es mucho más que una política pública, se trata de una herramienta transformadora que va a cambiar la vida de muchas y muchos de ustedes. Les va a dar la oportunidad de adquirir experiencia laboral, desarrollar sus habilidades, ampliar sus horizontes y forjar un camino más prometedor”, dijo.

Durante su visita a las instalaciones del Tecnológico de Acapulco, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que los jóvenes tienen un gran potencial para seguir contribuyendo a construir un México en mejores condiciones, por ello agradeció el apoyo del gobierno federal para dar continuidad a esta estrategia, que permite el desarrollo pleno de los beneficiarios.

“Que sea el inicio de una vida llena de oportunidades para todos ustedes, de crecimiento y de bienestar. Gracias presidenta por seguir apoyando y apostando por nuestros jóvenes, por apoyar siempre al motor de esta transformación, que sin duda son los jóvenes”, añadió.

En su mensaje, la presidenta de México expresó su compromiso por seguir impulsando este apoyo para el sector de los jóvenes, que por mucho tiempo no fue atendido. “Este recurso, este apoyo, este programa de Bienestar ¿quién les da el dinero? ¿de dónde viene?, ¿saben de dónde viene? Del pueblo de México. Todos los días que salgan a trabajar, todos los meses que reciban este apoyo, siempre piensen quién les está dando este recurso, se los está dando el pueblo de México con su esfuerzo personal, que todos los días permiten que el recurso que llega al gobierno se le regrese al pueblo de México”, subrayó.

Al respecto, refrendó su compromiso para continuar trabajando en la generación de más y mejores oportunidades para este sector poblacional y agregó que esta transformación que se vive, es el esfuerzo de muchas generaciones, por lo que les pidió seguir luchando por continuar trabajando a favor del país.

En tanto que el secretario el Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López explicó que este programa es fundamental, ya que permite la capacitación para el trabajo, para que los jóvenes puedan desarrollarse en el ámbito laboral. Se cimienta en tres ejes fundamentales, que son la aportación del gobierno de 8 mil 480 pesos mensuales –equivalente al salario mínimo- durante un año y la incorporación al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social; los centros de trabajo, quienes son los tutores para los beneficiarios; y por último, los jóvenes, quienes aportan su disciplina, compromiso y talento.

Explicó que, a través de la distribución de estas tarjetas, los jóvenes recibirán el pago cada mes para que tengan el futuro en sus manos; el funcionario destacó el apoyo que se le da a este sector, que anteriormente no había sido atendido, ayudando a que cuenten con una mejor calidad de vida. ”Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa sin precedentes, porque con los malos gobiernos de antes, previo a la transformación, a los jóvenes no se les apoyaba, por el contrario, además, se les daba la espalda. Ahora lo que queremos es que, a través de este programa podamos contribuir a una vida con bienestar”, dijo.

De manera previa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron la Feria de Paz, en donde se promueve la construcción de entornos armónicos a partir de la atención de las causas de la violencia.

Asistieron a este acto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Consejera Jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez; los beneficiarios, María Alba Bravo de los Santos y Diego Pérez Martínez; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de turismo, Sebastián Ramírez Mendoza; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

En Acapulco… Toman Finanzas del estado; siguen 300 alumnos en una plaza comercial

IRZA

– Su secundaria fue afectada por el sismo del 2021

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Padres de familia de la escuela secundaria “Rubén Figueroa Figueroa”, bloquearon este viernes durante tres horas el acceso a la Recaudación de Rentas de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado.

La escuela secundaria de la colonia Primero de Mayo quedó inhabilitada por Protección Civil del estado, tras las severas afectaciones del sismo magnitud 7.1, que ocurrió el 7 de septiembre del 2021.

Debido a eso, sus 300 alumnos fueron reubicados en la plaza comercial La Cima, en un área que antes ocupó una pozolería.

Durante el bloqueo a la oficina gubernamental, en el fraccionamiento Costa Azul, Yesenia Marroquín Tornez, presidente de la Sociedad de Padres de Familia, dijo que a más de 40 meses ya están cansados de tantas mentiras del gobierno.

Señaló que “la escuela quedó inhabilitada ya que los terrenos son inestables, entonces Protección Civil y el IGIFE (Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa), declararon que ya los alumnos no podían tomar clases ahí”.

Refirió que, “desde entonces, tienen a los alumnos en Plaza La Cima, donde no hay las condiciones óptimas para recibir clases, para su formación”, y añadió que reiteradamente han entregado oficios a Presidencia de la República, al gobierno del estado, a la SEG, Ayuntamiento de Acapulco, y nadie resuelve”.

Los padres de familia advirtieron que ya no cesarán sus protestas, pues todas las promesas de los tres órdenes de gobierno para ayudarlos no se han cumplido.

Se analiza iniciativa para fortalecer el derecho a la consulta de los pueblos indígenas y afromexicano

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para fortalecer el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, la diputada Leticia Mosso Hernández,  propone adicionar la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al exponer la iniciativa, la diputada resaltó que si bien es cierto, que la Constitución local, en su artículo 11, inciso IV, ya establece la disposición de la consulta y el consentimiento previo, libre e informado de la comunidad, esta “sólo aplicaría al uso y disfrute de las tierras, territorios y recursos naturales, por lo que no contemplaría otras disposiciones generales y universales del derecho a la consulta”.

En este sentido, dijo que esta adición a la Carta Magna tiene objetivo armonizarla con la Constitución Federal y los Tratados Internacionales priorizando en todo momento que la consulta sea una herramienta efectiva de participación que fomente el diálogo y la colaboración entre el Estado, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para que tengan voz en la toma de decisiones que afectan sus territorios, recursos, cultura y forma de vida.

Agregó que el Congreso debe legislar para que la consulta previa, libre e informada siga siendo el derecho  y el  mecanismo que garantice el consentimiento previo, libre e informado, en la implementación de programas, proyectos, reformas o modificaciones legislativas, acciones de estado y afectación de las tierras y territorios, que impacte los valores y las prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales de los pueblos.

“La incorporación de estos principios en nuestra legislación y la práctica cotidiana es un paso crucial hacia el fortalecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos en nuestro país y en nuestro estado, es esencial que comprendamos que la consulta no es simplemente un trámite burocrático e institucional, es un derecho que las diputadas y diputados debemos garantizar”, enfatizó la diputada.

La iniciativa de adición de la fracción VII al artículo 11 de la Constitución Política del Estado es analizada por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Salir de la versión móvil