Aprueba IEPC financiamiento de partidos en Guerrero

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) aprobó ayer el financiamiento público a los partidos políticos por el orden de 134 millones 577 mil seiscientos 650, de los cuales Morena obtendrá una ministración mensual de 3 millones 437 mil 413 pesos.

En la sesión de este miércoles el Consejo General aprobó el financiamiento para los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con las posiciones logradas con base en el resultado del proceso electoral, Morena obtendrá un total de 41 millones 248 mil 959 pesos por prerrogativas lo que significa cinco veces más que en 2018.

El PRI, quien ocupa la segunda posición tendrá un ingreso de 26 millones 816 mil pesos; seguido por el PRD que obtuvo 23 millones 403 mil 581 pesos, y en tercer lugar, el Partido del Trabajo con 12 millones 158 mil pesos.

Los partidos que recibirán menos financiamiento será Movimiento Ciudadano (MC) con 9 millones 730 mil 481 pesos; el PAN con 10 millones 377 mil 955 pesos; y el Partido Verde con 10 millones 842 mil 74 pesos.

Declara Congreso persona non grata a Gabriel Quadri

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado declaró persona non grata en Guerrero al ex candidato presidencial Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, tras la publicación hecha en su red social Twitter en las que señaló que “Si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería un país de desarrollo medio y potencia emergente…”. 

La proposición con punto de acuerdo fue llevada al pleno para votarla como asunto de urgente y obvia resolución por el diputado de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, quien expresó que además de ser ofensivo y agresivo refleja suma ignorancia. 

“México goza de riquezas envidiables por cualquier país del mundo, y sí, parte de esa riqueza la aporta Guerrero”, dijo. 

Expresó que si bien todas las entidades de la república con relevantes para la nación, a los legisladores les toca defender Guerrero. 

“Resultaría prolijo enumerar todos nuestros héroes, muchos de sus nombres están inscritos con letras de oro en el muro de la Cámara Federal de Diputados y forman parte de los textos de historia en la educación básica.

Consideramos que no se debe dejar pasar esta agresión hacia nuestra entidad”, expresó.
La proposición fue votada por unanimidad de votos.

Sierra, octava región 

Con la abstención del PRI y del PRD, ayer quedó conformada la Comisión Especial para la Pacificación de la Sierra y la Regionalización del Estado de Guerrero, con la que se impulsará el reconocimiento de la sierra como la octava región de la entidad. 

La propuesta con punto de acuerdo fue impulsada por los diputados de Morena Alfredo Sánchez Esquivel y Servando de Jesús Salgado Guzmán y está integrada, además de ellos dos, por Alberto Catalán Bastida, Olaguer Hernández Flores, Celeste Mora Eguiluz, Adalid Pérez Galeana y Arturo Martínez Núñez.

La Comisión será presidida por uno de los impulsores, Servando de Jesús Salgado Guzmán. 

Ésta tendrá como objeto impulsar las reformas a la legislación del estado para incluir formalmente en ésta las regiones en las que se divide el estado; asimismo, impulsar el reconocimiento de la región de la sierra como una octava región como el detonante potencial del desarrollo de la región en corto plazo, lo cual contribuirá a la pacificación de la sierra y la erradicación de actos violatorios de derechos humanos. 

La Comisión durará el tiempo que sea necesario para cumplir con su objeto de su creación, pero sin exceder el ejercicio constitucional de la presente legislatura, y habrá de rendir informes trimestrales y un informe final detallado. 

La Jucopo preverá a la Comisión Especial de recursos humanos necesarios para el cumplimiento de su objeto. 

Tras ser aprobado por unanimidad durante la segunda sesión, los integrantes tomaron protesta.

Exhorto a la Jucopo

Diputadas del PRI, PRD, PVEM, PAN y Morena se unieron para exhortar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a que presente, a la brevedad posible, un protocolo para la prevención, atención, sanción y reparación sobre cualquier violencia contras las mujeres en razón de género, derivado de las agresiones denunciadas por la diputada, Erika Valencia Cardona, que califican como un acto de lesa majestad contra el Congreso.

En el punto de acuerdo, presentado ante el pleno por la perredista Perla Edith Martínez Ríos, se menciona el incidente ocurrido el 29 de diciembre de 2018 entre la diputada de Morena y el representante de ese partido ante el IEPC, Sergio Montes Carrillo, lo cual es calificado como un acto deleznable, machista y pendenciero. 

“Es pertinente agregar que, con este proceder nada edificante, se faltó en grado sumo, el respeto a todo lo que este Recinto representa”, dice el documento.

Asimismo, las diputadas plasmaron que el hecho no puede ni debe pasar desapercibido por los miembros del Congreso.

“Las diputadas de esta sexagésima segunda legislatura, estamos comprometidas con el impulso de procesos de tratamiento integral, que ataquen la violencia de género en cualquiera de sus expresiones, pugnando por políticas de prevención hasta la sanción de los responsables y los actos de no repetición, con el fin de reducir significativamente los índices de violencia contra las mujeres”, dice el punto de acuerdo.

El documento fue firmado por las diputadas Eunice Monzón García del PVEM, Guadalupe González Suastegui del PAN, y Fabiola Rafael Dircio, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Perla Edith Martínez Ríos del PRD. 

Asimismo, Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Aracely Alhelí Alvarado González del PRI, y Teófila Platero Avilés, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Celeste Mora Eguiluz, Perla Xóchitl García Silva, y Erika Valencia Cardona de Morena. 

De última hora fue sacado del escrito el nombre de Mariana García Guillén, también de Morena.

En el punto de acuerdo, votado por unanimidad, se justifica el exhorto ante la ausencia y falta de uniformidad legal para castigar la violencia de género, en cualquiera de sus expresiones, al interior del Congreso.

El tema Tlapa está concluido, concluye el gobernador

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores dijo estar agradecido con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por la actitudes que ha tenido con el tras la rechifla en su contra en el acto en Tlapa el viernes pasado, y dijo que para él el tema esta concluido.

El gobernador tocó el tema ayer durante su discurso en la sesión del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, en donde dijo aprovechar para hacer público su agradecimiento.

“Las expresiones que ha tenido las agradezco desde la capital del estado, desde Guerrero y en presencia de todos ustedes y ratifico mi respeto al señor presidente, a su embestidura y que cuente con nosotros para que este país camine de la mejor manera, como se lo dije yo en Tlapa no soy problema yo soy solución, con dignidad siempre, con respeto ayudar”, expresó.

Dijo entender perfectamente las circunstancias porque él ha convivido también pluralmente y no es la primera vez por lo hace con alguien que no es de su misma afiliación partidista por lo que él no es ningún problema.

En entrevista posterior reiteró su reconocimiento al presidente, y expresó que le dará vuelta a la página y es todo lo que tiene que decir sobre ese tema.

Sobre la instalación de la Comisión presidencial para la verdad y el acceso a la justicia en el Caso Ayotzinapa, el gobernador dijo esperar que ésta pueda ayudar a conocer más a fondo lo ocurrido y las verdades que se requieren conocer. “Espero que salga y salga muy bien”.

Sobre el conflicto en Coahuayutla, Astudillo Flores indicó que hay una confrontación de dos grupos pero que se requiere investigar el fondo del tema, pues eso ha provocado que el alcalde Rafael Martínez halla pedido ayuda para salir de ahí en tres ocasiones.

Diputados reciben a discapacitados

Diputados del Congreso del Estado recibieron a integrantes de organizaciones de personas con discapacidad, quienes solicitaron ampliar la información sobre el programa en beneficio de este sector. La diputada Nilsan Hilario Mendoza, quien es la presidenta de la Comisión de Atención a las Personas con Capacidades Diferentes, les informó que dicho programa lo ejecutará el Gobierno Federal, pero que el padrón anterior será respetado y que recibirán en tiempo y forma sus apoyos. Asimismo, mencionó que el censo en las zonas urbanas y rurales continúa para que de manera gradual pueda ser beneficiado el 100 por ciento de las personas con discapacidad en la entidad. Estuvieron presentes también el presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez y las diputadas Norma Otilia Hernández Martínez y Saida Reyes Iruegas.

Walton reprueba desaguisado contra el gobernador en Tlapa

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, consideró que debe haber una llamada de atención para los responsables de la rechifla contra el gobernador Héctor Astudillo Flores en Tlapa, pues consideró que no se debe olvidar que es la primera figura política en la entidad actualmente.

En declaraciones en Chilpancingo, Walton Aburto dijo que no se debe permitir una falta de respeto de la manera en la que ocurrió el viernes pasado.

“Creo que ante todo las personas deben tener dignidad y su postura es digna y ya señaló a quien hace responsable, que bueno que haya señalamientos serios, no se trata de señalar a alguien se trata de que sean señalamientos serios y que todos tengamos respeto por otras personas”, aseveró.

El también ex alcalde de Acapulco estuvo en la capital para anunciar la reactivación de los trabajos políticos del partido que representa con miras a 2021, pues reconoció que tras las recientes elecciones estaban un poco ausentes y con poco trabajo.

Dijo que el proceso electoral está aún a la distancia sin embargo se debe empezar a trabajar y tener presencia en todos los municipios que sea posible; con respecto a una posible alianza con otros partidos Luis Walton consideró que sería muy prematura hablar de ello además de que es un tema que se concretan a nivel nacional.

Con respecto a si nuevamente buscará la gubernatura del estado, el dirigente solo expresó que “no me encarto ni me descarto”.

Dijo que todos los partidos son adversarios, al ser cuestionado sobre la posible participación del senador Félix Salgado Macedonio por la gubernatura, pues depende del trabajo que se haga de aquí a las elecciones y cómo estén posicionados los candidatos, pues no debe ser trabajo de un solo hombre.

Se le preguntó su opinión sobre la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para el combate al huachicoleo, de lo cual antes precisó que desde hace unos 10 años las gasolineras que maneja están rentadas, sin embargo desde su experiencia consideró que el planteamiento hecho por el Presidente es bueno aunque las cosas no se den como se quisiera, pero ya se corrigen.

Diputada local denuncia actos intimidatorios en Iguala

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. La diputada federal de Morena, Araceli Ocampo Manzanares, denunció que es víctima de actos intimidatorios en su contra lo cual, dijo, se debe al clima político que se vive actualmente en la entidad.

En conferencia de prensa ayer por la tarde, detalló que por la mañana al salir de su vivienda en Iguala encontró su camioneta con una leyenda en letras negras que dice “regresamos”, de lo cual mostró fotografías.

Dijo que por lo anterior que levantó una denuncia ante el MP de Iguala, contra quien resulte responsable.

Relacionó los hechos con las protestas de agrupaciones campesinas, relacionadas con el PRI y el PRD, a nivel federal y estatal en torno a la aprobación del presupuesto, así como a las actividades políticas que ha desarrollado en municipios como Buena Vista de Cuéllar, Pilcaya, Taxco e Iguala.

También, consideró, tras los hechos de Tlapa el clima político se ha incrementado, lo que puede generar riesgos en el desarrollo de sus actividades.

Confirman reasignaciones en el presupuesto 2019

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración de Guerrero, Tulio Pérez Calvo aseguró que sí hubo reasignaciones favorables para sectores inconformes con el presupuesto 2019 como las preparatorias populares y el campo.

En entrevista tras acudir al homenaje a la bandera organizado por el ayuntamiento, dijo que en el caso de las prepas populares se destinaron entre 40 y 42 millones de pesos, aunque dijo que lo que ese sistema requiere es regularizarse para que pueda tener un mejor presupuesto.

En cuanto al campo dijo que la supuesta reducción fueron los 340 millones de pesos que se erogaban para el fertilizante sin embargo, reveló, se dejaron 200 millones para que se pueden destinar a proyectos productivos o para el mismo fertilizante.

Por otro lado, el secretario dijo que ya hay avances para la descentralización de la Secretaría de Salud, pues informó que la semana pasada hubo una reunión para la transición, pero no dio detalles.

En tanto, con respecto al robo de gasolina detectado por la policía comunitarios en El Ocotito, consideró que se trato de un hecho aislado.

El secretario dijo no obstante, que se redoblará la vigilanvia en ese sentido pues ante el desabasto que se sufre en otros estados del país es posible que se busquen alternativas para el abasto.

Guerrero tiene relevancia en pasado y presente de México: Astudillo

  • El gobernador dijo que Gabriel Quadri desconoce el papel histórico de Guerrero en los grandes movimientos sociales

ACAPULCO. Luego de las publicaciones en redes sociales del excandidato a la presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre, en donde descalifica a los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores destacó que Guerrero es una emblemático y de gran relevancia del pasado y presente de México, siendo partícipe de los grandes movimientos, contribuyendo así a la conformación de la actual Nación.

En un encuentro con los medios, Astudillo Flores dijo que la declaración hecha por el también catedrático Quadri de la Torre está fuera de lugar y recalcó en todo momento el papel protagónico que ha tenido Guerrero en luchas como la de Independencia, en donde las tierras surianas fueron escenarios de los acontecimientos más importantes.

Por ello, anunció que hará llegar de manera personalizada y hasta el domicilio de Gabriel Quadri, una copia de los Sentimientos de la Nación, de la Primer Acta de Independencia –formulada por Morelos en 1813, en Chilpancingo- así como el Acta de la Abolición de la Esclavitud, todos ellos, documentos de suma importancia que fueron gestados en tierras guerrerenses. Destacó además que Guerrero es la cuna de la Bandera Nacional Mexicana, una de las más hermosas.

Adicionalmente, le enviará unas fotografías en donde se evidencia la gran importancia que tiene Guerrero como un estado en desarrollo, con gran potencial turístico y cultural. Dijo que prueba de ello son los más de un millón de visitantes que acudieron a los diferentes destinos durante la pasada temporada vacacional de fin de año.

“Quiero enviarle esto al señor Quadri, ojalá tenga la oportunidad de valorarlos, inmerecidamente se lo voy a mandar”, apuntó el mandatario.

Salir de la versión móvil