Exhortan al ejecutivo federal para cubrir totalmente el programa del fertilizante en Guerrero

CHILPANCINGO. Con la finalidad de incentivar la producción de granos básicos en la entidad, el diputado Bernardo Ortega Jiménez solicitó al gobierno federal que destine los recursos suficientes para cubrir en su totalidad el Programa de Fertilizante Gratuito para los productores de Guerrero.

Al fundamentar un Acuerdo Parlamentario que se aprobó por mayoría de votos, el legislador aseguró que el campo guerrerense, pero sobre todo los productores, necesitan el apoyo financiero para obtener, a través de la explotación racional de la tierra, productos tales como el maíz y frijol, principalmente, debido a las múltiples carencias existentes en las comunidades rurales.

Manifestó que Guerrero es la entidad con mayores niveles de pobreza y marginación, donde cuatro de cada diez guerrerenses viven en el medio rural, donde existen barreras que impiden el desarrollo de la zona y una de ellas es la falta de políticas públicas que ayuden a los productores en todo el ciclo productivo, hasta lograr la comercialización de sus cosechas.

Agregó que estas políticas públicas deben basarse en dar apoyo a quienes menos tienen, aportándoles lo que sea necesario para que puedan acceder a los beneficios del desarrollo social.

El legislador manifestó que hasta el pasado ejercicio fiscal, el gobierno estatal en coordinación con los municipios destinó aproximadamente mil 200 millones de pesos para el Programa de Fertilizante, mismo que se otorgaba de manera gratuita, lo que sin duda generaba un apoyo importante en la economía de las familias del campo.

Sin embargo, manifestó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se estableció el componente Fertilizante con un monto de mil 500 millones de pesos, recursos que consideró insuficientes porque tan sólo Guerrero necesita alrededor de mil 200 millones de pesos para el programa.

Por lo anterior, Ortega Jiménez propuso exhortar al Ejecutivo federal para que instruya a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Hacienda y Crédito Público, para que de manera coordinada busquen los mecanismos legales y presupuestarios necesarios y se destinen los recursos suficientes para cubrir el Programa de Fertilizante Gratuito para los productores guerrerenses.

Levantan paro paristas de la FGE

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) concluyeron su paro laboral luego de 12 días, tras lograr el pago mensual del bono de riesgo por 2 mil pesos, y acordar que en mayo se comenzarán las negociaciones para el incremento salarial.

En conferencia de prensa ayer por la tarde en las oficinas centrales tras la reunión con el fiscal, el presidente de la Asociación de Agentes del Ministerios Públicos, Peritos y Policías Ministeriales, Juan Rivera Altamirano, informó que también se logró la promesa de que se harán más gestiones para el salario en 2020.

Con respecto a la dotación complementaria y el pago del bono del policía se informó que se hará a fin de mes.

La presidenta de la Comisión de Honor y Justicia de la Asociación, María del Carmen Reyes Ocampo consideró que, aunque no se lograron los 7 mil 750 mensuales que se pedían, se trata de un logró histórico pues se reconoce que los trabajadores tienen derecho a un bono de riesgo.

Dijo que también se llevarán a cabo las gestiones con los diputados locales para que el bono se aumente cada año.

Morenistas encabezan supuesta marcha ciudadana a favor de AMLO

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. Militantes de Morena marcharon en Chilpancingo en respaldo al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en el combate al huachicoleo.

La marcha comenzó en el parque Margarita Maza y culminó en la plancha Primer Congreso de Anáhuac, en donde desarrollaron un mitin.

La actividad fue convocada como ciudadana, sin embargo, la encabezaron la ex candidata a presidenta municipal Silvia Alemán Mundo, quien a bordo de la camioneta de sonido gritaba consignas, y el diputado local Ricardo Castillo Peña.

A la marcha se sumaron integrantes del Frente Democrático de Trabajadores al Servicio de la Salud y de la Asociación de Agentes del Ministerios Públicos, Peritos y Policías Ministeriales, que se mantenían en paro.

“No más huachicoleo, apoyo total al presidente López Obrador. Asamblea Municipal Morena”, dice la lona que llevan al frente.

La presidenta de la Comisión de Honor y Justicia de la Asociación de Agentes del Ministerios Públicos, Peritos y Policías Ministeriales, María del Carmen Reyes Ocampo informó que se sumaron previo a la reunión a la que fueron convocados por el fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos.

Consideró que no es un movimiento que se ha politizado, porque así como han tenido apoyo de diputados y otros personajes políticos también lo han recibido de organizaciones sociales y de organismos de derechos humanos.

Informó que además de los acuerdos que se logren con el fiscal, buscarán llegar al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, quien ha reconocido los bajos salarios que tienen.

“Pronunciamos nuestro total e incondicional apoyo a implementar su Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024”, dice la manta que portan, dirigida al presidente.

Al concluir su marcha con un mitin en el zócalo, en donde pidieron “castigo ejemplar” para quienes roban los bienes de la nación; ahí los trabajadores de la Fiscalía se colocaron a varios metros del mitin de Morena.

El militante Alejo Espinoza Silva dijo que están en sintonía militantes, regidores y diputados de Morena con ciudadanos, militantes de otras corrientes políticas y personas sin militancia em la defensa del país.

Dijo que repudian a lo que ofenden la lucha que ha emprendido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pusimos a Guerrero ante los ojos del mundo: Astudillo

  • El gobernador resaltó la importancia que ha tomado la actividad turística, tanto que en el estado da trabajo a 250 mil personas

ACAPULCO. Llevamos a los ojos del mundo a Guerrero, a sus destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al presidir la conferencia en la que se dieron a conocer los resultados obtenidos con un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) realizada en Madrid, España.

En un encuentro con medios de comunicación efectuado en la Promotora Turística (Protur), en la que estuvo acompañado por el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, el mandatario guerrerense expresó que el principal objetivo era promocionar el Tianguis Turístico de México en Acapulco, donde además se logró una importante exposición de los destinos que tiene la entidad como son Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, así como inversiones hoteleras, convenios y eventos internacionales de turismo.

El Ejecutivo estatal resaltó la importancia que ha tomado la actividad turística, que sin duda, es por lo que tenemos que tomarla muy en cuenta, ya que es generadora de divisas y de empleo, imáginense en Guerrero da trabajo a 250 mil personas.

Al respecto puntualizó: “Estoy convencido que la promoción es una necesidad, necesitamos promover Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco, la Costa Chica y Costa Grande, no solamente en los eventos que hay en el país, también fuera del país. Fitur es un evento importante con una gran concurrencia”.

Durante este acto, el gobernador Héctor Astudillo, recibió del secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el reconocimiento otorgado por segundo año consecutivo por

la Fitur a Guerrero como mejor stand en la Categoría de Países, donde se mostró al mundo la artesanía de Olinalá, que da un gran impulso al estado como destino turístico y reconocimiento de su participación en una de las ferias de turismo más importante del mundo.

Astudillo Flores destacó que la promoción no puede dejarse de hacer, “el peor error que podríamos cometer teniendo tan importantes atractivos turísticos es no promover, aún con todos los problemas que podamos tener, la promoción es fundamental para intentar y tener cosas buenas que decir del estado, estas son cosas buenas”.

El gobernador puntualizó que uno de los temas que orientó su participación en Fitur, es la cercanía del Tianguis Turístico de México en Acapulco. “Sin duda es un tema muy importante que nos va a mover que debe ser un evento correcto, bueno en los términos que siempre se hace, pero tiene que ser mejor, independientemente de una serie de acciones materiales y obras”.

De igual manera, el mandatario estatal mencionó que además hay otros eventos importantes y convenciones que anteceden al Tianguis Turístico como el Abierto Mexicano de Tenis que promoverá en la cancha la marca Acapulco en 170 países del mundo a través de una cadena televisiva, así como la Convención Bancaria y la Convención Minera que atraerá una importante cantidad de visitantes a Guerrero.

Resultados en Fitur España

El secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, informó de los resultados de la participación de Guerrero en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, en la cual se promocionaron los destinos del estado con muestras gastronómicas, artesanías y bailes, además de estrategias de promoción con la embajada en España y la invitación al Tianguis Turístico en Acapulco 2019.

Rodríguez Escalona, puntualizó que uno de los resultados importantes es la firma de convenio con el IFEMA (Feria de Madrid) y Mundo Imperial para la realización del Mulafest 2019, un evento urbano musical, deportivo y de arte que reunirá en Acapulco a más de 25 mil jóvenes entre extranjeros y nacionales y es la primera ocasión que saldrá de España, además el anuncio de la inversión de 35 millones de dólares de la cadena hotelera “AM Resorts” en Acapulco para la remodelación e incursión de esta marca en el puerto.

Entre los resultados también se logró la apertura a medios nacionales e internacionales de la participación de Guerrero en Fitur, además de citas de negocios, convenios, así como un proyecto de promoción turística para la difusión del Tianguis Turístico Acapulco 2019, entre Gobierno del Estado, Grupo Hola, y los ayuntamientos de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, logrando resultados positivos para los destinos de Guerrero.

“Fuimos a España a trabajar, a promover los destinos de Guerrero con dignidad, fue un gran esfuerzo de la delegación, todos los que asistieron fuimos a hacer un trabajo serio y profesional, pero el mérito total fue de un gobernador que tuvo la visión, la altura de miras y la decisión de poder hacer lo que hicimos en España y hoy en nombre de Fitur le quiero entregar el reconocimiento porque se lo merece Héctor Astudillo”, expreso el titular de Turismo en Guerrero.

Cuestionable, si Morena se beneficiara con programas sociales: gobernador

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que sería reprobable que sea el partido Morena el que lleve a cabo el reclutamiento de los beneficiarios de programas sociales, y dijo esperar que no se dé de esa manera.

En entrevista ayer, el gobernador dijo que cada quien debe poner de su parte, luego de que en medios locales el secretario de Desarrollo, Social Mario Moreno Arcos, se quejó de la falta de atención del delegado Pablo Amilcar Sandoval, y dijo que no se trata de generar conflictos sino que los ciudadanos puedan ser beneficiados y no observen un cuento de nunca acabar.

Astudillo Flores se dijo preocupado también por la intervención del diputado federal de Morena Rubén Cayetano en el paro de labores del personal de la Fiscalía General del Estado pues es un asunto que no se debe politizar.

“Si algún diputado, sea de donde sea, quiere arreglar este asunto se lo dejamos en sus manos nada más que lo arregle bien no nada más los vaya a engañar”, expresó.

Dijo que desde el gobierno se ayudará al personal en la medida de sus posibilidades y se les dará lo que se pueda y lo que no, aseguró, se los dirá personalmente.

Con respecto a su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el gobernador detalló que Guerrero gastó 3.2 millones de pesos en la instalación del stand, boletos de avión de participantes y otros gastos, e informó que no incluyeron los viáticos de alcaldes o sus representantes.

Dijo que no se pueden dar cifras inmediatas de cuánto se espera obtener de esa inversión, aunque dijo esperar que se rebase la cantidad gastada.

Informó que adelantó su regreso porque ayer por la tarde participaría en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad en la Ciudad de México, en donde se tocarán temas como la Guardia Nacional y el robo de combustible, entre otros, y dijo que el viernes se reunirá con secretarios de Estado.

Piden diputadas morenistas no politizar el tema de la ayuda social

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. Diputadas de Morena consideraron indispensable no politizar el tema de los programas sociales del gobierno federal y acusaron a actores políticos de intentar distorsionar la información, para afectar los trabajos federales en la entidad.

En conferencia de prensa convocada por el Congreso local, las diputadas Nilsan Hilario Mendoza y Norma Otilia Hernández Martínez, quienes en la sesión del miércoles votaron a favor del exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que ellos serían los primeros en solicitar una investigación apegada a derecho en caso de que existiera un mal manejo y corrupción.

Hernández Martínez calificó como guerra sucia que se hagan señalamientos contra Morena y dijo que el trasfondo es que la inconformidad que existe es porque el recurso se dará directo a la población, ya que los programas sociales eran la caja chica de la corrupción.

La diputada denunció que detectaron que ex trabajadores de la entonces Secretaría de Desarrollo Social son los que ha enviado a aspirantes a ser beneficiarios de programas a las oficinas de Morena, con lo que incitan la desinformación.

Aseguró que también hay actores políticos que afirman que se obliga a las personas a afiliarse a Morena para tener acceso a los programas lo cual dijo negar rotundamente, pues la ventanilla de afiliación está suspendida desde agosto.

Sobre los señalamientos hechos por el diputado perredista Celestino Cesáreo Guzmán, quien mediante un comunicado expresó que utilizar al partido político para la integración de beneficiarios viola la ley, la diputada dijo rechazarlo pero que si tiene pruebas las presente ante las instancias correspondientes.

Plantea diputado Heriberto Huicochea más recursos para la prevención del delito

CHILPANCINGO. Para diseñar y fortalecer políticas públicas que permitan la plena reconstrucción del tejido social como eje principal para la recuperación del Estado de Derecho, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez planteó exhortar al Ejecutivo federal para que en la próxima concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados se destinen recursos suficientes para la prevención del delito.

Mediante un acuerdo que se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, el legislador señaló que las estrategias bien planificadas para prevenir el delito no sólo reducen la delincuencia, sino también la victimización, mejorando la calidad de vida de la sociedad, además de que genera beneficios a corto, mediano y largo plazo.

Agregó que “la delincuencia tiene su origen en múltiples causas socio-factoriales y para combatirlas es necesario un enfoque coordinado y multisectorial, en el que todos los niveles de gobierno y sociedad nos involucremos, porque la prevención del delito no es responsabilidad únicamente de la policía y del Sistema de Justicia Penal, sino también de la sociedad en su conjunto”.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública refirió que el recurso destinado al Programa con Prioridad Nacional en Materia de Prevención del Delito es reducido, porque es el único eje al que no se destina aportación federal y el recurso es cubierto con la aportación estatal, por ello es urgente fortalecer las acciones de este rubro para recuperar el pleno Estado de derecho.

En ese sentido, dijo que el tema de seguridad obliga a los actores políticos a realizar acciones conjuntas por el bien de la sociedad. “Reconozcamos la urgencia de solicitar al Ejecutivo federal que instruya a los responsables de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que realicen acciones correspondientes para que en la próxima concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estado destinen recursos suficientes en materia de prevención del delito”.

Héctor Astudillo y gobernadores se reúnen con AMLO en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

* El mandatario guerrerense se pronunció porque continúe la capacitación y certificación policial

CIUDAD DE MÉXICO. La posición del gobierno de Guerrero será en el sentido de que es necesaria y temporal la militarización de la Guardia Nacional, pero además continuar con la capacitación y certificación de nuestras policías, expuso el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En este encuentro presidido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el que participaron integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezados por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, el mandatario guerrerense expresó que está convencido de que el tema nacional prioritario es la seguridad y como tal se requiere de nuevas estrategias y mayor presupuesto.

De igual manera, se pronunció por la integración de la Guardia Nacional con un carácter temporal de militares, ya que las entidades debemos continuar con la capacitación y certificación de nuestras policías y en el caso de Guerrero continuar haciendo un esfuerzo diario para su profesionalización.

Al mismo tiempo, dijo que se ha propuesto iniciar la construcción  del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, conocido como C5, que permitirá contar con mejores herramientas para combatir a la delincuencia.

Es importante destacar que es primera vez que el Presidente de la República encabeza la sesión de seguridad, en la que se dieron a conocer diez acuerdos entre los que se encuentran: Fondo de aportaciones, Red Nacional de Radiocomunicaciones, Calidad de la información, Modelo Nacional de policía, Jóvenes construyendo el futuro, Protocolo nacional de investigación, Impulso a un modelo nacional y Atención a Víctimas del delito.

En su intervención el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante su administración mantendrá un diálogo permanente con los gobernadores de los estados, “siendo respetuoso en el intercambio de ideas”, para poder erradicar la corrupción que tanto daño le hace a la nación.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador agradeció el apoyo que los gobernadores del país le han brindado y espera seguir contando con ellos, así como con los ciudadanos para combatir la corrupción que es el flagelo que azota a todo el país.

En el marco, de la Tercera Sesión Extraordinarias del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que la reunión con los gobernadores es para definir las prioridades de los fondos y aportaciones para la seguridad pública del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que asciende a poco más de 11 mil millones de pesos.

Cabe hacer mención que en la  intervención de los consejeros invitados permanentes de la sociedad civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública, el doctor Orlando Camacho Nacente, indicó que la “depuración de los cuerpos policiacos sirvió en su momento, hace 10 o 12 años, el tener una fuerza evaluatoria, un candado en nuestras instituciones de seguridad y de justicia, pero hoy se ha convertido también en obstáculo para una de las funciones más importantes que es el reclutamiento”.

En su momento, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se pronunció por fortalecer los sistemas de prevención, ya que durante los últimos años nos hemos dedicado más a la utilización del uso de la fuerza contra los delitos, antes que ver las causas que originan el fenómeno delincuencial.

Asistieron los legisladores Porfirio Muñoz Ledo, Marti Batres, Olga Sánchez Cordero, de Gobernación, Luis Crescencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Además de los gobernadores de Guerrero, Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Nayarit, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Exhorta Congreso a AMLO a cumplir con programa de fertilizante

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso de Guerrero aprobó exhortar al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que se cumpla la cobertura total del programa de fertilizante ya que su propuesta solo incluye a los productores de granos básicos.

El exhorto aprobado como asunto de urgente y obvia resolución fue llevado a la sesión de este miércoles por el diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez, en la que pide al Ejecutivo instruir a los titulares de las secretarías de Hacienda y Agricultura para que busquen los mecanismos legales y presupuestales necesarios para que cumpla con su promesa hecha en Acapulco el pasado 3 de octubre, como presidente electo.

El exhorto fue aprobado por mayoría, con el PRI y el PRD votaron las diputadas de Morena Norma Otilia Hernández Martínez, Saida Reyes Iruegas y Nilsan Hilario Mendoza; en contra del exhorto votaron los diputados del mismo partido Ricardo Castillo Peña, Alfredo Sánchez Esquivel y Adalid Pérez Galeana.

Al razonar su voto en contra, Sánchez Esquivel reconoció que en la federación se etiquetaron 650 millones de pesos para el programa de fertilizante, de los mil 200 que se etiquetaban anteriormente entre el gobierno del estado y ayuntamientos, pues el programa del presidente incluye la producción de maíz, frijol y arroz y se deja fuera el mango, coco y plátano, entre otros productos, porque consideran que su valor en el mercado le permite a los productores invertir.

Llamó a “no desesperar” pues aún no se consuma el proceso de lo que será la entrega del fertilizante pues apena se lleva a cabo el análisis.

De su voto a favor, la diputada Norma Otilia Hernández, informó que  en su próxima visita el presidente dará a conocer la regla de distribución en las que no habrá organizaciones ni intermediarios y consideró que si la cantidad de recursos etiquetados es menor porque será bien administrado; dijo que López Obrador cumplirá con sus compromisos.

Legítima defensa

Ayer la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero aprobó el dictamen que amplía las causas de exclusión de delito en lesiones u homicidio perpetradas en legítima defensa, la cual será llevada al pleno cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones.

Las reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero fueron propuestas por el diputado priísta Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión, quien calificó como un tema histórico en la entidad porque anteriormente tendría que haber proporcionalidad en las agresiones que se causaran el defensa es decir, ejemplificó, si alguien atacaba a un ciudadano con un cuchillo podría defenderse de la misma manera.

La iniciativa presentada en noviembre ante el pleno, especifica que la legítima defensa se aplicará cuando la víctima sienta vulnerados sus derechos en sitios donde se encuentren bienes propios o ajenos en los que exista la obligación de proteger, o en circunstancias donde la posibilidad de sufrir una agresión sea inminente.

No obstante, en la iniciativa se especifica que si el agresor es menor de edad se evitará lesionarlo y solo se podrá ejercer la defensa necesaria y proporcional al ataque, en caso de lo contrario será considerado un exceso en legítima defensa y se impondrá la cuarta parte de la pena  o medida de seguridad correspondiente al delito de que se trate.

Reconoce Miguel Torruco el trabajo de Astudillo para reposicionar a Acapulco como ícono turístico y los destinos de Guerrero

* El secretario de Turismo de México dijo que el Tianguis Turístico 2019 será inolvidable y una gran fiesta para los asistentes

MADRID, ESPAÑA. El esfuerzo que ha hecho el gobernador Héctor Astudillo Flores para modernizar y mejorar el prestigio turístico de Acapulco y los destinos de Guerrero rumbo al Tianguis Turístico 2019, son las grandes sorpresas para esta edición, afirmó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Durante la inauguración del Pabellón México y posteriormente el de Guerrero, en las que el gobernador Héctor Astudillo Flores acompañó al titular de Sectur federal, Torruco Marqués dijo: “Estamos contentos de que regrese el Tianguis Turístico a Acapulco, durante la campaña del presidente López Obrador el gobernador planteó que este evento fuera itinerante y así será”.

De igual forma, indico que: “Estamos esperando las novedades que nos tiene Acapulco, un Acapulco remodelado, un Acapulco con el aeropuerto más moderno del país, está por concluirse una gran obra de conectividad que unirá más rápidamente la terminal aérea, el área de playa Bonfil y el Acapulco Dorado que el gobernador está por inaugurar en su totalidad”.

En su intervención, el secretario de Turismo de México, destacó los avances que se tienen en cuanto a la organización del Tianguis Turístico, en el cual ya están confirmados los 32 estados, 18 países, más de 350 compradores y vendedores, especialmente de Estados Unidos, Canadá y de otros que se están integrando, estamos muy a tiempo para seguir mejorando cifras.

Agregó que se tendrá la participación de nuevos países, hay 45 corporativos y el 97% ya está comercializado “y de esta forma podemos decir que el Tianguis está marcha. Con un Acapulco remodelado, con un aeropuerto moderno, “.

Torruco Marqués, confirmó la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración del Tianguis Turístico, mismo que será inolvidable, “porque habrá muchas sorpresas que las dará a conocer el gobernador Héctor Astudillo”.

Entre ellas, mencionó el secretario de Turismo federal, “serán grandes túneles (Macrotúnel y el Maxitúnel) que unen de manera rápida las áreas periféricas con las zonas turísticas del puerto, el gran cambio que ha dado el gobernador al área del Acapulco Tradicional, un Acapulco que si ayer nos dio fama mundial, segue viviendo y vivirá para darnos un lugar en el plano internacional”. Y agregó, “estaremos muy agradecidos de lo que ha sido, la gran imagen de Acapulco como el icono turístico de México”.

El funcionario Federal precisó que este será un Tianguis que “el presidente de la República ya nos ha confirmado que vendrá a inaugurarlo y que será un tianguis inolvidable y vamos a trabajar para que sea la gran fiesta que ha sido el Tianguis Turístico”.

Estuvieron presentes el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, los gobernadores de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, el de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, el de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el de Oaxaca, Alejandro Murat Espinosa, el director de Mundo Imperial, Seyed Razvani, entre otros.

Salir de la versión móvil