Se suma el dirigente de Fecanaco y exsecretario general del PAN Alejandro Martínez Sidney al proyecto de Evodio

Agencias

  • Convoca a la militancia del PAN a una alianza de facto para apoyar al precandidato del PRD a la gubernatura de Guerrero.

Acapulco, Gro., 4 de diciembre de 2020.-   El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guerrero (Fecanaco) y exsecretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Martínez Sidney, anunció su adhesión al proyecto que encabeza el precandidato de unidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre.

En conferencia de prensa, con la presencia de Velázquez Aguirre y la ambientalista Robin Sídney, así como empresarios turísticos, el dirigente Alejandro Martínez convocó a los militantes del PAN a hacer una alianza de facto con el precandidato del PRD.

Anunció que este día “me estoy sumando al proyecto de Evodio Velázquez Aguirre, porque con él el sector empresarial tendrá voz y voto en la toma de decisiones para favorecer el desarrollo económico y el crecimiento del turismo de Guerrero y Acapulco, para que regresen al resplandor que una vez tuvieron a nivel mundial”.

Martínez Sidney pidió el apoyo de los empresarios para Evodio Velázquez e hizo ante ellos el compromiso de buscar junto con el precandidato del sol azteca, incluir en la agenda de gobierno los grandes problemas del sector privado  e incentivar la inversión en el sector turístico y económico de Guerrero.

“Hago un llamado también a los panistas de Guerrero, a que todavía nos podemos subir a este barco en una alianza de facto. Convoco a mis compañeros, a mis amigos panistas a que sigamos la ruta de Evodio Velázquez hacia la gubernatura de Guerrero”, puntualizó Martínez Sidney.

Sobre el motivo de su decisión de unirse al PRD, Alejandro Martínez dijo que “tengo el temor de la ingobernabilidad en el estado, falta de apoyo para los empresarios y que crezca la violencia y tengo temor de que la 4a transformación llegue a Guerrero”.

En su intervención, Evodio Velázquez afirmó que en él tendrán los empresarios a un gobernador aliado, que diversificará la economía de Guerrero, para fomentar los empleos que hoy tanto se necesitan.

Lamentó que con el gobierno de la 4a Transformación no hay ningún proyecto de beneficio para el desarrollo de Guerrero, por eso “tenemos que hacer hoy una gran alianza con los empresarios, con los hombres que generan empleo y por eso vengo a sumar a este proyecto, a un hombre con calidad moral, de familia y de valores como es Alejandro Martínez Sidney”.

Dijo que “hoy recibimos a Alejandro Martínez Sidney en esta coalicio ciudadana, como empresario y como excandidato a senador por el PAN; que conoce Guerrero y que va a sumar en todo Guerrero a los empresarios, quienes tendrán en Evodio Velázquez a un gobernador que dará prioridad al turismo”.

En la conferencia estuvieron los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Javier Saldívar Rodríguez, Raúl Alejandro Iracheta Montoya y varios integrantes de ese organismo empresarial.

“Me registré en Morena y voy a ganar”, celebra Luis Walton

Agencias

Acude a la sede de la dirigencia nacional del partido, se dice contento y reitera que va arriba en las encuestas

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto se registró como aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero.

“Me registré en Morena para participar en el proceso por la candidatura a gobernador de Guerrero, y voy a ganar”, expresó luego de recibir su constancia en la sede de la dirigencia nacional del partido en la capital del país.

El tambien ex presidente municipal de Acapulco ingresó a Morena poco después de las 11:00 horas, luego de una revisión general a sus documentos, para cumplir con lo que estableció la convocatoria para el proceso de selección del candidato.

A su llegada se escucharon gritos de júbilo y entusiasmo, diferentes porras y el apoyo de diferentes liderazgos del estado.

Tras su registro, Luis Walton celebró: “Me siento contento, estamos arriba en las encuestas, tenemos un proyecto de izquierda y cerramos filas con el gobierno de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Walton Aburto subrayó que más del 70 por ciento de los morenistas aceptan su aspiración e indicó que cuando reciba su constancia como candidato de Morena mantendrá su prioridad de ayudar a los que menos tienen.

Aprueban sin nuevos impuestos las leyes de ingresos y tablas de valores de veinte municipios de Guerrero

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó 20 dictámenes de Leyes de Ingresos y las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2021, de igual número de municipios, mismos que no contienen nuevos impuestos.

Estas Leyes y Tablas de Valores que se aprobaron son de los municipios de Alcozauca, Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Azoyú, Benito Juárez, Buena Vista de Cuéllar, Coahuayutla, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Cualac, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Florencio Villarreal, General Canuto A. Neri, Huamuxtitlán, Igualapa e Iliatenco.

Al fundamentar los dictámenes a nombre de la Comisión de Hacienda, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez destacó que se analizaron las iniciativas envidas por los cabildos teniendo como premisa que las administraciones municipales cuenten en el próximo ejercicio fiscal con las herramientas legales vinculadas con sus atribuciones fiscales y recaudatorias.

Resaltó que, ante el impacto de la pandemia, los tres órdenes de gobierno deben realizar acciones que tiendan no sólo a la protección de la ciudadanía en cuanto a su salud, sino también a la protección de la inversión local y a la fortaleza adquisitiva personal.

Se tomó en consideración, agregó, que todo contribuyente tenga la certeza de que sus contribuciones emanan de un marco jurídico y fiscal adecuado y equitativo, cada uno con las características y condiciones socioeconómicas prevalecientes a nivel local, y que las disposiciones contenidas en las Leyes de Ingresos fomenten la cultura de cumplimiento de las obligaciones fiscales.

“Se constató que no se existen nuevos conceptos de impuestos, derechos, contribuciones especiales, productos y aprovechamientos, y que en las cuotas, tasas o tarifas establecidas a cada uno de estos conceptos, comparados con los del 2020, no se dio ningún incremento para el ejercicio fiscal 2021”, apuntó.

Asimismo, dijo que las Leyes fueron estructuradas y ajustadas conforme a los criterios  que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad aplicable, para presentar de manera armonizada la información adicional emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), constatando que no se contrapongan a lo establecido en la Ley de Hacienda Municipal del Estado y demás leyes vigentes en la materia.

En Morena “estoy arriba en las encuestas”, asegura Luis Walton

Eleazar Arzate

Su lucha es “para servir al pueblo de Guerrero”, dice en Iguala, donde confirma su registro como aspirante para este viernes

IGUALA. En la víspera de su registro como aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero, el ex senador de la república, Luis Walton Aburto aseguró en la Cuna de la Bandera: “Estoy arriba en las encuestas”.

El también ex presidente municipal de Acapulco dijo que está listo para la contienda interna y para ser el candidato de unidad que impulse el proyecto de la Cuarta Transformación, en beneficio de los más pobres.

“Por supuesto, estamos listos para el registro” para este viernes 4 de diciembre, agregó Walton Aburto y añadió que busca servir a Guerrero.

Ante jóvenes de esta ciudad confió en que el proceso interno para elegir al candidato de Morena será transparente.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha cumplido con los pobres, pero no ha sido fácil”, y subrayó que la riqueza debe ser mejor distribuida entre los menos favorecidos.

“Estoy luchando por ser, (y) quiero ser para servir al pueblo de Guerrero”, indicó.

Walton Aburto expuso que no se debe permitir que los talentos deportivos se vayan por falta de oportunidad, y que deben ser apoyados para que se fortalezcan y mejoren su rendimiento para gloria de Guerrero.

Walton Aburto estuvo acompañado por el también ex senador y ex presidente municipal de Iguala, Lázaro Mazón Alonso.

Propone Evodio implementar programa de seguridad alimentaria en la Montaña

Agencias

TLAPA. Durante su gira por la Montaña el precandidato de unidad del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, propuso recuperar el Programa de Seguridad Alimentaria (PESA), implementado hace unos años durante el gobierno de Ángel Aguirre, para ayudar a las familias de esta región que viven en pobreza extrema.

El abanderado perredista puntualizó que se debe “hacer parir la tierra, en mi gobierno habrá estímulos para los campesinos, para que puedan producir más; fertilizante, apoyos económicos, semillas mejoradas, asesoría técnica para echar a andar la agricultura, la ganadería y la pesca, que nos permita tener alimentos suficientes para todos.”

Subrayó que de 65 mil millones de presupuesto destinados anteriormente para la entidad la federación lo redujo a 45 mil. “Guerrero no es prioridad para los gobiernos de Morena. No hay equidad, para los pueblos más pobres de México como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, en lugar de sumar le quitan a la gente. Este gobierno dijo que primero los pobres y hoy los pobres no son prioridad.”

Por lo que se comprometió a “echar a andar programas como el de apoyos a las madres de familia y madres solteras, el de la educación; hoy tenemos que garantizar que la gente pueda acceder a la educación que pueda ayudar a salir adelante a los pueblos. Hoy tenemos que hacer de todas las formas un seguimiento a que la Montaña pueda tener mejores caminos, no es posible que en la Montaña se sigan rompiendo los caminos por obras de mala calidad.”

Sobre el tema de salud Velázquez Aguirre dijo que buscará construir un nuevo hospital en Tlapa; “para que nuestros niños y adultos mayores no sigan muriendo por un piquete de alacrán, como tampoco es posible que sea un solo hospital el que dé la atención médica a tanta gente.”

“En Evodio Velázquez tendrán un gobernador aliado de la Montaña, vamos a hacer valer la lucha del maestro Othón Salazar y vamos a hacer que se pueda tratar igual a todas las regiones. Hoy es momento de hacerle justicia a esta región.”

Finalmente, el precandidato de unidad precisó que el gobierno debe caminar del lado de su gente, junto a su gente, “debe haber un gobierno del pueblo y para el pueblo.” Por lo que planteó el uso de los referéndums y plebiscitos durante su administración, en caso de ser elegido como gobernador del estado.

Al evento lo acompañaron Ramiro Salvador Hernández, alcalde de Acatepec; Marcelino Ruiz Esteban, presidente municipal de Atlixtac y Edith López Rivera, alcaldesa de Cochoapa. También acudieron los exdiputados locales Primitivo Pastrana Comonfort y Felipe Ortiz Montealegre; el presidente de la mesa directiva del PRD estatal Mario Ruiz Valencia; los secretarios del Comité Ejecutivo estatal del sol azteca, Eleazar Oropeza, Patricia Doroteo, Pánfilo Sánchez, Felix Moreno e Ivet Díaz; así como líderes sectoriales, dirigentes municipales del PRD, comisarios, comisariados y ciudadanos.

Aprueban sin nuevos impuestos las leyes de ingresos y tablas de valores de veinte municipios de Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó 20 dictámenes de Leyes de Ingresos y las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2021, de igual número de municipios, mismos que no contienen nuevos impuestos.

Estas Leyes y Tablas de Valores que se aprobaron son de los municipios de Alcozauca, Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Azoyú, Benito Juárez, Buena Vista de Cuéllar, Coahuayutla, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Cualac, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Florencio Villarreal, General Canuto A. Neri, Huamuxtitlán, Igualapa e Iliatenco.

Al fundamentar los dictámenes a nombre de la Comisión de Hacienda, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez destacó que se analizaron las iniciativas envidas por los cabildos teniendo como premisa que las administraciones municipales cuenten en el próximo ejercicio fiscal con las herramientas legales vinculadas con sus atribuciones fiscales y recaudatorias.

Resaltó que, ante el impacto de la pandemia, los tres órdenes de gobierno deben realizar acciones que tiendan no sólo a la protección de la ciudadanía en cuanto a su salud, sino también a la protección de la inversión local y a la fortaleza adquisitiva personal.

Se tomó en consideración, agregó, que todo contribuyente tenga la certeza de que sus contribuciones emanan de un marco jurídico y fiscal adecuado y equitativo, cada uno con las características y condiciones socioeconómicas prevalecientes a nivel local, y que las disposiciones contenidas en las Leyes de Ingresos fomenten la cultura de cumplimiento de las obligaciones fiscales.

“Se constató que no se existen nuevos conceptos de impuestos, derechos, contribuciones especiales, productos y aprovechamientos, y que en las cuotas, tasas o tarifas establecidas a cada uno de estos conceptos, comparados con los del 2020, no se dio ningún incremento para el ejercicio fiscal 2021”, apuntó.

Asimismo, dijo que las Leyes fueron estructuradas y ajustadas conforme a los criterios  que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad aplicable, para presentar de manera armonizada la información adicional emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), constatando que no se contrapongan a lo establecido en la Ley de Hacienda Municipal del Estado y demás leyes vigentes en la materia.

Impulsa Héctor Astudillo un nuevo polo turístico en la zona de Acapulco-San Marcos

Boletín

*Se presentaron tres anteproyectos que buscan detonar el desarrollo integral de esa zona y promover el turismo sustentable

SAN MARCOS. En la ruta por seguir detonando la inversión turística e inmobiliaria, el gobernador Héctor Astudillo visitó la comunidad de San José Guatemala, en donde junto al secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, el director de la Promotora Turística (Protur), Noé Peralta Herrera y empresarios evaluaron tres anteproyectos destinados a promover la generación de un nuevo polo turístico en esa zona. Asimismo se revisó la propuesta para la construcción del tramo carretero Libramiento Oriente, en cual tendrá una longitud de 16 kilómetros e iniciarán los trabajos los primeros días del mes de enero.

El mandatario estatal escuchó las propuestas de Gabriel Posada Cueto, del Grupo Proyecta; de Raúl Morales Berdejo, de Mercatus y de Diego Sánchez Navarro, de Grupo Questro, con quienes habló sobre la importancia de poder establecer un proyecto de gran impacto en beneficio de la principal actividad económica del estado, pero a la vez detonar la inversión y en consecuencia la generación de empleos tanto directos como indirectos.

En su mensaje, el Gobernador llamó refrendó su compromiso con el municipio de San Marcos y sobre todo hacia la inversión turística. De manera particular se refirió al esfuerzo que se realiza en su administración para poder trabajar de manera coordinada en proyectos de esta magnitud y que, permiten una integración entre el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y la opción de poder ofrecer mejor calidad de vida a los pobladores a través de oportunidades de empleo.

“En este tiempo que me resta como gobernador, vamos a estar muy, muy en contacto, para que todo esto le demos n seguimiento muy puntual. Aquí estamos con ustedes y vamos a hacer todo lo que nos corresponda para impulsar esto, para el bien de la región, para el bien del municipio de San Marcos, para el bien de todo lo que corresponde a la generación de empleo”, señaló.

De igual manera agradeció la confianza de los inversionistas y señaló que la consolidación de este proyecto permitirá enlazar a Acapulco con la región de la Costa Chica, potenciando la actividad turística, lo que será de gran beneficio.

En su participación el titular de la SDUOPyOT, explicó que dentro del planteamiento se contempla el inicio de la construcción para el próximo 10 de enero, en una inversión conjunta  a partes iguales, entre el gobierno del estado y la iniciativa privada; incluye los puentes de La Estancia y El Cortés. “La idea es llegar delante de la comunidad de Montealto y decirle que está planteado para ser una corona de siete metros, dos carriles. De acuerdo a las especificaciones de SCT, es una carretera tipo C”, explicó.

Señaló que se tiene que trabajar en lo que es el tema ambiental, para estar listos para arrancar la obra de la carretera los primeros días de enero.

En su intervención, el representante de Grupo Questro agradeció al gobernador todo el apoyo y dijo que detonar esta zona, con un desarrollo sustentable y ecológico, que “va a ser un gran legado de su administración”. Comparó esta propuesta con la Riviera Maya en Cancún y la Riviera Nayarita en Puerto Vallarta, que promovieron inversión y generación de empleos para los destinos eje. También destacó la labor de Noé Peralta, quien ha sido muy importante para lograr este cometido.

Mientras que el representante de Mercatus agradeció al mandatario estatal y a todo su equipo por el impulso. “Es un placer tener a gente en gobierno como ustedes, tan propositivos y que nos han ayudado de esta manera para lograr el desarrollo que va a ser impresionante. Esto se convertirá en un ícono a nivel nacional y está en nuestras manos y en la población, haremos la diferencia”, añadió.

A su vez, Gabriel Posadas, de Grupo Proyecta destacó la iniciativa del gobernador para poder contribuir a lograr la consolidación de este gran proyecto. “Llevábamos muchos años con esta ilusión, la cual hoy creo que ya es una realidad; hace doce o trece años queríamos que esto sucediera. Estamos puestos, confiamos en nuestro país, confiamos en Guerrero, pero la confianza se la tenemos a usted señor gobernador, que nos dio este empujón para poder estar acá”, dijo.

El alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma respaldó este proyecto, el cual será el detonante para un nuevo polo turístico para la entidad.

Asistieron el presidente de Concaingro, Julián Urióstegui Carbajarl; el director general de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo; el titular de Cicag, Javier Taja.

No debemos bajar la guardia ante el Covid-19, pide Héctor Astudillo

Boletín

*El virus se parará hasta que la vacuna llegue y eso se prevé a inicios del próximo año, asegura el gobernador

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que aún con las noticias alentadoras que se tienen en torno a la vacuna contra el Covid-19, no es momento para bajar la guardia, pues se prevé que esta llegue a México a inicios del próximo año. Ante esto el mandatario insistió en que se sigue trabajando para salvar la temporada de fin de año y con ello, tener la posibilidad de una reactivación económica tal y como se ha estado esperando.

““El Covid-19 no se va a parar hasta que haya vacuna; la vacuna está haciendo ya anunciada en algunos países de Europa”, dijo a la vez que expresó su reconocimiento al gobierno mexicano, al presidente de la República y al canciller Marcelo Ebrard, porque han mantenido un trabajo coordinado y ágil, para que los ciudadanos puedan tener acceso a ella lo más pronto posible.

A través de un enlace vía internet, insistió en que para tener una correcta temporada decembrina, es necesaria la participación de todos y evitar la realización de todas las actividades relacionadas con la celebración guadalupana así como las reuniones multitudinarias.

Los números del Covid-19 en Guerrero

Durante la transmisión diaria sobre la situación que guarda el estado en relación a este padecimiento, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, en compañía de la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, informó que existe un trabajo coordinado con el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera así como con su equipo, para emprender acciones encaminadas a reforzar la estrategia que permita disminuir el número de casos de Covid-19.

Para ello se mantiene estrecha vigilancia a través de las brigadas primarias de salud, así como los módulos de toma de muestra. Adicionalmente la atención también se dará a los municipios circunvecinos.

“La idea es reforzar, para poder controlar este repunte que ha habido, como lo hemos hecho en otros municipios”, explicó.

De acuerdo a los números, Guerrero acumula 23 mil 978 casos acumulados y 2 mil 488 defunciones. Hay 433 casos activos, concentrados en quince municipios; en las últimas 24 horas se registraron 80 nuevos casos, lo que representa un incremento del 0.3% con respecto del día anterior.

Destacó que hay una estabilidad en Chilpancingo y Zihuatanejo. Mientras que en Acapulco hay que seguir insistiendo en todas las medidas de higiene. Recordó que en noviembre se presentaron mil 725 casos.

Hay 122 pacientes hospitalizados, de los cuales 28 se encuentran en estado crítico intubados, destacando una baja en los parámetros de este rubro, lo que se refleja en una ocupación general de 18% entre pacientes intubados y no intubados.

CEUSJIC apoya a estudiantes durante la contingencia sanitaria

ELEAZAR ARZATE MORALES

El rector del CEUSJIC, José Luis Leyva Hernández, informó que derivado a la contingencia sanitaria de Covid-19, redujeron un porcentaje de la colegiatura para apoyar a los padres de familia de familia y a los propios estudiantes que pagan sus carreras.

Entrevistado en Despertar de la Costa, José Luis Leyva dio a conocer que han apoyado en todo lo posible a los alumnos, sin embargo, aún así hay algunos que suspendieron sus estudios.

Aseguró que harán todo lo posible para que los estudiantes retomen sus carreras en CEUSJIC, además de los descuentos también brindarán créditos y en su momento puedan ponerse al corriente con sus colegiaturas.

Por otro lado, reconoció la labor de los estudiantes de Enfermería de CEUSJIC que realizan su servicio social y han apoyado al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” durante esta contingencia, además de los ya egresados que también están en primera línea de la lucha contra el coronavirus.

Cuestionado sobre su vida en el ámbito político, precisó que no es político, que es un ciudadano como todos, pero que desde hace tiempo recorre las colonias y comunidades de Zihuatanejo para formar “comités de los protagonistas del cambio verdadero”.

“Estos comités tienen la finalidad de dar a conocer las actividades que realiza históricamente Andrés Manuel López Obrador (presidente de México), luchando con los neoliberales”, indicó.

Referente a las encuestas que realizan en las redes sociales y que lo contemplan como candidato a la presidencia municipal por Morena, enfatizó que aún no son tiempos electorales.

“Soy respetable de los tiempos, hemos venido trabajando, soy admirador del presidente de México, prueba de ello fue reducir los costos de la gasolina, en la pandemia no se ha endeudado con los bancos internacionales, lo que ha hecho es amarrarse bien el cinturón de la austeridad para manifestar que cuando se quiere se puede”.

Finalmente, mencionó que el objetivo de los comités es que funjan como observadores para cuidar la voluntad popular de los ciudadanos que, “seguramente se van a remolinar para votar por Morena, el partido más importante en este momento y cuyos principios están segmentados en tres elementos; no mentir, no traicionar y no robar”.

Aprueban en Congreso de Guerrero la eliminación del fuero presidencial

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó este miércoles, por unanimidad, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para eliminar el fuero constitucional al presidente de la República, permitiendo que el presidente en funciones pueda ser acusado por delitos no sólo de traición a la Patria o graves del orden común, sino también por hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, fundamentado en sesión del Pleno por el diputado Moisés Reyes Sandoval, se señala que innegablemente la eliminación del fuero constitucional al presidente de la República ha sido uno de los temas de mayor debate entre la sociedad en general.

Indicó que para muchos el fuero constitucional representó un privilegio “mal usado” no sólo por el presidente, sino por todos los funcionarios públicos, en específico aquellos que resultan de cargos de elección popular, lo que generó el hartazgo ciudadano, ya que en muchas ocasiones ese privilegio derivó en actos de impunidad.

Manifestó que esto constituye un “cambio viable y oportuno”, pues los gobernantes, en su mayoría, han causado un grave deterioro a la vida pública. “Así, la corrupción y la impunidad no seguirán siendo un obstáculo para la transparencia”, apuntó.

El legislador precisó que con esta reforma constitucional el presidente podrá ser acusado por delitos no sólo de traición a la patria y otros graves del orden común, sino que ahora podrá ser imputado y juzgado por hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano.

Al fijar su postura a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Jesús Villanueva Vega refirió que con la eliminación de la figura del fuero al presidente de la República “se abre una nueva etapa en la vida pública de México que pone fin al abuso, a la corrupción y a la impunidad, y contribuye a desaparecer esa brecha entre inmunidad e impunidad ahondada por la corrupción”.

Enfatizó que la desaparición del fuero es un hecho que debe de calificarse como “histórico” porque queda eliminada una figura de privilegio que restituye la dignidad del servidor público, tan lastimada en el régimen neoliberal, para dar paso a un nuevo escenario que se acompaña de los principios de la transformación del actual régimen, recuperando la igualdad ante la ley, imparcialidad ante la injusticia; “es decir, piso parejo para todos los ciudadanos”.

La diputada representante del PAN, Guadalupe González Suástegui, fijó su postura precisando que su voto era favorable pese a que el dictamen presentaba inconsistencias.

Indicó que, en realidad, no se elimina el fuero constitucional para el presidente de la República porque se mantiene vigente el cuarto párrafo del artículo 111 constitucional que establece que el proceso de destitución deberá realizarse ante la Cámara de Senadores, cuando para el efecto debió facultarse a la autoridad competente.

También razonó su voto a favor la diputada Erika Valencia Cardona (Morena), quien externó que durante mucho tiempo a los representantes populares no se les podía acusar ni mucho menos juzgar por irregularidades cometidas durante su encargo, en razón del fuero constitucional, lo que causó el hartazgo ciudadano por este “manto protector”.

Consideró histórica esta reforma constitucional porque con ella podrán ser juzgados, como cualquier ciudadano, el presidente de la República y los integrantes del Congreso de la Unión, en casos de traición a la Patria, corrupción o cualquier otro delito.

Salir de la versión móvil